Periódico Contacto hoy del 12 de noviembre del 2024

Page 1


Detienen a dos por practicar “lipos” sin licencia

Químico y enfermera atendían pacientes en domicilios particulares

Por practicar liposucciones sin contar con la correspondiente licencia médica y en domicilios particulares que no contaban con certificación, un químico y una enfermera se encuentran detenidos en el Cereso, informó la fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso.

Destacó que se trata de un químico y una enfermera que se hacían pasar por médicos cirujanos, mismos que ya están detenidos por realizar procesos de liposucción sin título ni cédula para cirugía plástica; “hay cinco denuncias en su contra y

algunos de los pacientes tienen secuelas graves”, dijo.

La titular de la Fiscalía General del Estado confirmó que estas personas practicaban estos procedimientos en una clínica en construcción del fraccionamiento Vista Hermosa del Guadiana y en un departamento de la calle 5 de Febrero, mismos que fueron inhabilitados por no contar con las condiciones mínimas.

Agregó que no son varias las carpetas de investigación que se han abierto en torno a temas referentes a la cirugía plástica por supuestas víctimas que, al sentirse afectadas por el procedimiento, proceden a levantar

Podría suspenderse elección en UJED

Equipo de Rafael Mier espera restitución de su derecho a competir

El aspirante a candidato por la Rectoría de la UJED, Rafael Mier, aseguró que continuará su lucha por la vía de los juzgados, esperando una resolución favorable que podría significar la restitución de su derecho a competir o incluso la suspensión del proceso electoral. El día de hoy, el exdirector de la Facultad de Derecho y su equipo de simpatizantes liberaron el Edificio Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango, mismo que mantenían tomado desde hace una semana, luego de que la Comisión de Elecciones les negara el registro como candidato.

Señaló que desde la vía legal se buscará que se tome una resolución sobre su inconformidad por el no aval de las firmas que recolectó, pudiendo dársele un fallo a favor para que pueda competir, un fallo negativo que lo deje fuera de la contienda definitivamente o la suspensión del proceso electoral. Por su parte el gobernador

Sena de Negros Pág. 7

del estado, Esteban Villegas Villarreal, respondió a los cuestionamientos que lo señalan de posible intromisión, y recalcó que no ha tenido nada que ver con el proceso de la UJED e incluso señaló que puede haber mano negra en las elecciones, pero de los partidos políticos.

“Yo les pido a los partidos que respeten la autonomía universitaria. Es muy fácil no cumplir con los requisitos, no juntar las firmas y luego echar culpas y decir que fue el gobernador, ¿yo qué tengo que ver con las decisiones del órgano electoral de la Universidad?”, y reiteró que no ha tenido comunicación alguna. Recordó que como dirigente universitario le tocó poner fin a prácticas de tipo “porril” como el secuestro de vehículos, robo de mercancía y cierre de facultades y reiteró su apoyo a la comunidad y a quien resulte ser rector; “Yo soy amigo de Rafa Mier, o lo era. Les puedo asegurar que sé tanto como lo sabe la prensa”.

Ambiente Político Pág. 7

denuncias; “en los delitos de responsabilidad médica se busca un acuerdo entre partes”, afirmó.

Cabe recordar que recientemente Saúl Fernández Saracho, director de la Coprised, señaló que se investiga a un médico foráneo por supuesta mala praxis, al cual se le ha abierto una investigación tras las denuncias de pacientes que se han dicho afectadas por procedimientos estéticos mal realizados.

Durango de los primeros en beneficiarse con “Bachetón”

Con el programa federal “Bachetón”, que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, se atenderán nueve estados de la República, entre los que se contempla a Durango, acción que el gobernador Esteban Villegas aplaudió por contemplar a la entidad para realizar las acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en carreteras libres de peaje.

Los equipos “Los Invencibles”, del poblado 5 de Mayo, y “Las Guerreras”, de Labor de Guadalupe, se enfrentaron para defender sus proyectos en la tercera edición del Presupuesto Participativo. A través del juego mostraron su compromiso para hacer valer la voz ciudadana el próximo 8 de diciembre, cuando se elegirán las obras a realizar con una bolsa de 70 mdp.

Confirmados 77 casos

de dengue en la capital

Detectados en distintas colonias y en personas de distintas edades

Están confirmados 77 casos de dengue en el municipio de la capital, aunque hasta el momento ninguno ha presentado síntomas de gravedad, informó el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar, al indicar que se trata de casos que se detectaron en distintas colonias de esta ciudad, en personas que tienen de 8 a 65 años de edad.

El funcionario indicó que se trata de casos de dengue que no presentan síntomas de gravedad, al recordar que hay una clasificación en esta enfermedad como no grave, o la que sí lo es, que antes se llamaba dengue hemorrágico, para señalar que los registrados en el municipio son de los primeros.

Con respecto a los sitios donde se detectaron, puntualizó que “en prácticamente toda la extensión del municipio, tenemos registros en Río Dorado, en las colonias Héctor Mayagoitia, Domingo Arrieta, Dolores del Río, prácticamente por todo el municipio y la ciudad”.

Agregó que se trata de una situación que se atiende de manera conjunta con los Servicios de Salud del Estado, así como las direcciones municipales de Salud Pública, Servicios Públicos y De-

Se trabaja para eliminar sitios donde se puede desarrollar el mosquito transmisor.

sarrollo Rural, que trabajan de manera preventiva para eliminar los sitios donde se puede desarrollar el mosquito que transmite la enfermedad.

“Realizamos acciones en domicilios para retirar cacharros donde se puede generar acumulación de agua y la producción del mosquito, a la vez entregamos información con trípticos, hacemos perifoneo y pláticas en comunidades donde se ha identificado que ha habido casos, para formar un cerco epidemiológico”, dijo. Con respecto al tratamiento de la enfermedad, explicó que no existe un tratamiento específico, por lo que se busca trabajar de manera preventiva, más en Durango donde no se tiene considerado dentro del catálogo de enfermedades típicas el dengue, pues sus síntomas se pueden confundir con los de otras enfermedades, hasta que se genera la prueba para descartar si es o no este padecimiento. Llamó a la población a que ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, articular, fatiga, náuseas, lesiones cutáneas y en casos graves hemorragias, acudan con un médico, no automedicarse y no minimizar la presencia de síntomas.

Estado de los Estados
Hay varias carpetas de investigación relacionadas con malas cirugías plásticas.

Se transforma cada rincón de Durango con el Presupuesto Participativo

Los equipos “Los Invencibles”, representando al poblado 5 de Mayo, y “Las Guerreras”, de Labor de Guadalupe, se enfrentaron de forma amistosa para defender sus proyectos en la tercera edición del Presupuesto Participativo. A través del juego, mostraron su compromiso para hacer valer la voz ciudadana el próximo 8 de diciembre, cuando se elegirán las obras a realizar con la bolsa de 70 mdp destinada a este programa.

“La gran familia se ha apropiado del Presupuesto Participativo, porque de eso se trata: que duranguenses, tanto de la ciudad como de las comunidades, sean los protagonistas de este ejercicio democrático”, resaltó Toño Ochoa.

Silvia Soria, presidenta de la junta del poblado 5 de Mayo, indicó que su comunidad compite por la construcción de un domo para beneficio de todos. “Es im-

Habitantes del 5 de Mayo y Labor de Guadalupe buscan que gane su proyecto

portante que la gente sepa que su opinión cuenta, porque se construyen obras basadas en lo que piden en el Presupuesto Participativo, donde la ciudadanía alza la voz, decide y trabaja en equipo”, afirmó.

Por su parte Oswaldo Vega, presidente de la junta de Labor de Guadalupe, cuya comunidad solicita la extensión del panteón con una barda perimetral, mencionó que el medio rural ha sido beneficiado con grandes obras gracias al Presupuesto Participativo. La tercera edición de este ejercicio los motiva a continuar participando y sumando esfuerzos.

Será el 8 de diciembre cuando la gran familia decida qué obras se llevarán a cabo con estos recursos, destinados a hacer realidad la voz y los sueños de quienes buscan mejorar su comunidad con proyectos de alto impacto en la calidad de vida de todos.

Se lleva Sheinbaum petición para tren a Mazatlán

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, indicó que entre las solicitudes que se le hicieron a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su reciente visita a Durango se encuentra la terminación de la carretera a Parral y el tren a Mazatlán.

Indicó que ambos proyectos no estaban en la órbita de la mandataria federal, pero que les puso toda la atención, ya que se le comentó la importancia que tienen para el estado; “son importantes para la comunicación, seguridad y modernización del estado de Durango”, afirmó.

El mandatario estatal aseveró que a la carretera a Parral le faltan los tramos de San Juan del Río a Rodeo y de Rodeo a El Ciento Veinte; así mismo, se hizo énfasis

en la ampliación de la carretera Canatlán-Nuevo Ideal, la cual es muy angosta y han ocurrido graves accidentes. Del mismo modo, se le pidió hacer las gestiones necesarias para poner en funcionamiento el ferrocarril a Mazatlán, con el cual se detonaría el corredor interoceánico; “sabemos que no viene en la agenda de trenes públicos, pero podría hacerse una concesión”, dijo.

Villegas Villarreal aseveró que ambos proyectos ya fueron vinculados con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para empezar a gestionarlos y poderlos echar a andar, si no el próximo año, sí a lo largo del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Renuevan Toño y Esteban más calles en La Virgen y 12 de Diciembre

Invierten más de 4.7 mdp en pavimentación y rehabilitación de servicios

En colaboración entre el gobierno estatal y municipal, el gobernador Esteban Villegas y Toño Ochoa entregaron la pavimentación de dos calles importantes en las colonias La Virgen y 12 de Diciembre. Con recursos del Ramo 33, fondo federal para infraestructura social, estas obras mejoran la calidad de vida en estas comunidades.

En la colonia La Virgen se pavimentó la calle Geranio, entre las calles Flor de Mayo y Crisantemo. La obra incluyó la rehabilitación de la línea de alcantarillado, tomas domiciliarias y la construcción de más de 1,200 m² de pavimento hidráulico, con una

inversión superior a los 3 mdp. “Mi calle tenía más de 20 años sin pavimentarse, y hoy, gracias a Toño Ochoa y al gobernador, está como nueva. A Toño le pondría un diez”, expresó emocionada la señora Renata Galindo Ruiz, vecina de la colonia.

En la colonia 12 de Diciembre se pavimentó la calle San José, entre San Manuel y Santa Cruz. Esta obra incluyó la rehabilitación de tomas y descargas domiciliarias, además de más de 700 m² de pavimento, con una inversión cercana al millón y medio de pesos. Micaela Romero Alcalá, fundadora de la colonia, agradeció la obra: “Por 21 años esperé

esta pavimentación. Antes, los niños y padres tenían que quitarse los zapatos por lo mal que estaba la calle, que se inundaba. Hoy, esto es un sueño hecho realidad”. Toño Ochoa resaltó la importancia de la colaboración con el gobernador Esteban Villegas para realizar estas obras que dignifican las colonias de Durango. “Cada vez más cerca del millón de metros pavimentados, seguimos cumpliendo compromisos y mejorando la calidad de vida de la gran familia duranguense, trabajando de la mano con el gobierno estatal para hacer de Durango una ciudad más chula, bonita y ordenada”.

El equipo de Mantenimiento Urbano continúa trabajando en la recuperación de espacios recreativos, como la rehabilitación integral en el mobiliario urbano del área del fraccionamiento Los Fresnos, con el fin de que las familias puedan disfrutar de espacios más seguros.
Se ejercerán 70 mdp en obras de la tercera edición de este ejercicio democrático.
Agradecen vecinos el cumplimiento de compromisos pendientes por décadas.
Se espera que proyectos sean avalados y comiencen el próximo año.

Para fin de año terminará mayoría de obras del Presupuesto Participativo

Ya se entregaron 7 de obras del presupuesto participativo de este año, 30 están en proceso y en tres se tienen problemas técnicos que retrasaron el inicio de las mismas, informó el director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez, quien señaló que la mayoría quedarán terminadas en este mismo año.

Agregó que en el caso de las obras que fueron incluidas en el Presupuesto Participativo de este año, 7 ya fueron entregadas, 30 se encuentran en proceso y en las otras tres se presentan problemas técnicos que se solucionarán en unos días, posiblemente en esta misma semana, para que pueda empezar su ejecución.

Con respecto a la fecha de entrega, el funcionario indicó que aunque las tres que todavía no se inician posiblemente no se entregarán en este año, las otras 37 sí quedarán terminadas en su totalidad antes de que termine el 2024. Al mismo tiempo, recordó que se trata de obras que no tienen caducidad, por lo cual se pueden pasar para el próximo año, para terminarse antes de que inicien las del programa para el 2025. En cuanto a las razones por las cuales todavía no se inician, explicó Javier Chávez que el problema está relacionado con la certeza de que estén en un lugar propio del municipio, o de una escuela.

Por lo que se refiere al programa para el año entrante, indicó que se tuvo una amplia participación en cuanto al registro de proyectos para el Presupuesto Participativo, pues se contabilizaron cerca de 300, los cuales se encuentran en etapa de revisión para que el próximo 8 de diciembre puedan ser votados por los ciudadanos. Indicó que hasta el momento ninguno de los proyectos revisados ha sido rechazado, por lo que se espera que todos tengan oportunidad de participar en este ejercicio.

Durango de los primeros estados en beneficiarse con “Bachetón”

Agradece Esteban a Presidenta Sheinbaum por rehabilitación de carreteras en la entidad

Habrá seguridad, comodidad y rapidez en la circulación de rúas: Villegas Villarreal.

Con el programa federal “Bachetón”, que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se atenderán nueve estados de la República Mexicana, entre los que se contempla a Durango, acción que el gobernador Esteban Villegas Villarreal aplaudió por contemplar a la entidad para realizar las acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en carreteras libres de peaje.

El Ejecutivo estatal dijo que dichos trabajos de rehabilitación de caminos y carreteras permitirán que la gente viaje de manera más segura, cómoda y más rápida; “quiero que le brinden un fuerte aplauso a la Presidenta, porque Durango es de los primeros que entra en el ‘Bachetón’ y en el arreglo de nuestras carreteras”, manifestó al agradecerle en su reciente visita a la comunidad Frijoles, en el municipio del Mezquital.

Villegas Villarreal aseveró que esta zona del Mezquital tiene un

Héctor Herrera coordinará gestión de recursos para Durango en el Congreso de la Unión

Convocó a diputados locales y federales de otros partidos a sumarse a esta causa.

El diputado Héctor Herrera Núñez coordinará la reunión de los legisladores locales de Morena y el Partido Verde con los diputados federales en el Congreso de la Unión, la cual se llevará a cabo este martes 12 de noviembre, con el objetivo de gestionar mayores recursos para Durango en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

El también coordinador de la coalición “Cuarta Transformación” en el Congreso de Estado convocó a los diputados locales y federales de otros partidos a sumarse a esta causa en beneficio del estado.

“Tenemos que hacer sinergia para que a Durango le vaya mejor. Hay voluntad para hacer este frente común a favor de nuestro estado”, señaló el representante popular del Distrito 7. En este sentido, Herrera Núñez resaltó la importancia de esta reunión, dado que el PEF

debe aprobarse a más tardar el 15 de noviembre por la Cámara de Diputados.

Entre los temas prioritarios, que abordarán mencionó la necesidad de mejorar la infraestructura de carreteras, la atención médica en los municipios, educación entro otros rubros, aunque también reconoció que existen problemáticas específicas en cada uno de los municipios.

“En nuestro distrito, algunos caminos están en malas condiciones. Sabemos que la presidenta de México y el secretario de Infraestructura han mostrado disposición para atender este tema”, puntualizó.

Con este acercamiento, los legisladores buscan asegurar que Durango reciba los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y atender las necesidades de infraestructura y salud en cada municipio.

significado muy importante para los hermanos indígenas y que este acto es decirles que no están solos, que son vistos, escuchados y que cuentan con el respaldo del Gobierno Federal, pero que además se atienden tanto acciones de infraestructura carretera, como de otros servicios básicos. Y es que el programa “Bachetón”, al que dio inicio el Gobierno de México, atenderá 44 mil kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje, donde se implementarán acciones de repavimentación en 631 kilóme-

tros con mil 500 trabajadores, en acciones de conservación de carreteras, los cuales ya han comenzaron en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargará de atender las rúas de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, en Tabasco, Campeche y Veracruz y cuyo avance ya presentan un avance del 10 por ciento. En esta reciente visita presidencial, además del impulso al programa “Bachetón”, Shein-

baum Pardo se comprometió a que próximamente también vendrá a Durango la directora general de Comisión Federal de Electricidad con el gobernador, así como el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la secretaria de Energía, para que dentro de los Planes de Justicia a las Comunidades Indígenas se acerque el programa de electrificación, ya sea por cable o a través de paneles solares con baterías, a fin de brindar desarrollo a las zonas con mayor rezago.

Martes 12 de noviembre 2024

Constitucionalizar programas sociales, avance a la justicia social: Martín Vivanco

“Al integrar los programas sociales en la Constitución, estamos creando un marco que garantiza tanto los derechos de libertad como los de igualdad para todos los mexicanos”, aseguró el diputado Martín Vivanco Lira.

De esta manera, el legislador de Movimiento Ciudadano celebró la decisión de constitucionalizar los programas sociales en México, lo cual establece un piso mínimo de dignidad para que todos los ciudadanos puedan ejercer sus libertades de manera plena y justa.

Además, subrayó que Movimiento Ciudadano ha promovido esta iniciativa desde antes de 2018, con la visión de fortalecer el Estado social de Derecho y avanzar hacia una socialdemocracia que reduzca las desigualdades y refuerce la división de poderes.

“No es justo que la miseria

y la desigualdad sigan siendo las condiciones más injustas de nuestro país”, precisó al hacer uso de la tribuna.

Asimismo, Vivanco enfatizó la necesidad de ir más allá de esta reforma y trabajar en una profunda reestructuración hacendaria que permita una distribución equitativa de los recursos.

“Debemos avanzar hacia un sistema en el que quien gane más, pague más, y en el que estos recursos se redistribuyan para generar igualdad de oportunidades. La libertad solo tiene sentido cuando va acompañada de igualdad”, puntualizó.

Finalmente, expresó que este cambio de paradigma marca un avance significativo hacia una democracia social en la que los derechos económicos y sociales son prioritarios para construir una sociedad más justa y equitativa.

Un paso hacia la igualdad y la libertad de todos los mexicanos: Diputado.

Buscan otorgar internet gratuito a 30 mil jóvenes

El director del ITD, Guillermo de Anda Rodríguez, informó que este mes comienza el reparto de chips gratuitos por parte de la CFE para 800 estudiantes del tecnológico, para que cuenten con internet y telefonía gratuita, con el objetivo de extender este apoyo a 30 mil estudiantes el próximo año.

Señaló que a solicitud del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Comisión Federal de Electricidad continua-

rá con el esquema “Internet para todos” que se inició en la pasada administración, y que otorgó módems en comunidades rurales, así como puntos de acceso gratuito en escuelas y plazas. En esta ocasión, el beneficio será para estudiantes de nivel profesional, comenzando con los alumnos del Instituto Tecnológico de Durango, pero con el objetivo de que se cubra la totalidad de estudiantes, calculado en 30 mil en todo el estado de Duran-

go, con internet, datos y tiempo aire por un año.

De Anda Rodríguez ahondó que la visión es llevar este beneficio no solo a la comunidad estudiantil, sino a toda la población, a lo largo de todo el sexenio de Sheinbaum Pardo, por lo que se podría alcanzar un universo de hasta 400 mil personas en Durango con chips de internet gratuito.

Destaca UJED por “Jóvenes Construyendo el Futuro”

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha otorgado a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) el distintivo de "Centro de Trabajo con Compromiso Social" en reconocimiento a su participación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. La UJED ha brindado apoyo a los jóvenes aprendices para adquirir habilidades y conocimientos que fortalezcan su empleabilidad en diversas áreas del mercado laboral.

La directora de Servicios Educativos de la Subsecretaría General Académica, Xóchitl Jáquez, destacó que la Universidad ha cumplido satisfactoriamente con el convenio de colaboración firmado para este fin. Además, se es-

pera que en diciembre se amplíe el número de oportunidades para los jóvenes interesados, en especial en el campus Gómez Palacio, en cuanto se abra la convocatoria correspondiente. En su participación en el programa, la UJED ha proporcionado sin costo alguno los recursos necesarios, incluyendo materiales, equipos e insumos para capacitar a los aprendices en áreas como auxiliar en producción televisiva, supervisión de programas de inclusión, formación de evaluadores en el Diplomado en Docencia Universitaria y en funciones administrativas en la filmoteca. Estas actividades se realizaron en espacios seguros y adecuados, cumpliendo con el plan de actividades del programa.

Como máxima casa de estudios en el estado, la UJED ha contribuido no sólo a la capacitación de jóvenes egresados, de entre 18 y 29 años que no están estudiando ni trabajando, sino también a brindarles un apoyo económico directo del Gobierno Federal, sin intermediarios, y un seguro médico que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales durante el período de capacitación. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como objetivo conectar a los jóvenes con el mercado laboral, mejorando sus oportunidades de empleo mediante la capacitación y la adquisición de habilidades esenciales.

Alumnos del ITD participan en Congreso de Actividades Espaciales

Participantes compartieron avances y resultados en cohetería experimental.

Los días 7 y 8 de noviembre el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) representó a nuestro estado en el Congreso Nacional de Actividades Espaciales (Conaces) 2024, organizado por la Agencia Espacial Mexicana y celebrado en Matamoros, Tamaulipas. A través de la rama estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE –ITD), los participantes presentaron la ponencia y cartel titulados "Diseño, construcción y lanzamiento de vehículos lanzadores en el estado de Durango", donde compartieron avances y resultados en cohetería experimental. La presentación estuvo a cargo de Jonathan Emmanuel Melchor Ojeda, Mario Hazel Almonte Andrade, ambos egresados de Ingeniería Eléctrica, y Andrea Michelle de la Fuente García, actual

alumna de la misma ingeniería. La exposición abordó la experiencia adquirida en el diseño y construcción de cohetes experimentales, ya que este grupo de estudiantes cuenta con una amplia trayectoria en cohetería.

En abril de 2024 lograron el segundo lugar en el Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE), realizado en Chihuahua, donde participaron con el cohete “PanchoRocket”, nombre elegido en homenaje a Francisco Villa. El éxito en estos eventos refleja la integración de la comunidad estudiantil del ITD en el sector aeroespacial, promoviendo el intercambio de conocimientos con asociaciones, empresas y especialistas, y consolidando la presencia de Durango en esta industria en crecimiento.

Fundéu BBVA: veni, vidi, vici, escritura adecuada

Sin embargo, es habitual encontrar en los medios frases como las siguientes: «‘Vini, vidi, vinci’, así ha sido el regreso del cantante a la televisión», «“Veni, vidi, vinci”: ¿por qué Ferrari gana tan pronto en Le Mans y le cuesta tanto en la Fórmula 1?» o «Ric-

Veni, vidi, vici es la forma apropiada de escribir esta expresión latina.

ky Martin en Sevilla: ‘vini, vidi, vici’».

La fórmula, atribuida a Julio César (y que se traduce por llegué, vi, vencí), se utiliza habitualmente para aludir a la rapidez con la que se ha hecho algo con éxito. La grafía adecuada es veni, vidi, vici, recogida en el Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, y se recomienda evitar otras variantes como vini, vidi, vici; vini, vidi, vinci, o veni, vidi, vinci. Por último, se recuerda que, por ser una expresión latina, según indica la Ortografía de

la lengua española, lo adecuado es escribirla en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letras, entre comillas. Así, lo adecuado habría sido escribir en los ejemplos anteriores «Veni, vidi, vici, así ha sido el regreso del cantante a la televisión», «Veni, vidi, vici: ¿por qué Ferrari gana tan pronto en Le Mans y le cuesta tanto en la Fórmula 1?» y «Ricky Martin en Sevilla: veni, vidi, vici».

UJED apoya a jóvenes para que fortalezcan su empleabilidad en el mercado laboral.

Invita SDARE a darse de alta durante “Buen Fin”

Desde que inicie el “Buen Fin” y hasta el 29 de este mes, la Dirección de Fomento Económico y Turismo aplicará descuentos del 30 al 50 por ciento de descuento en los registros ante el SDARE, para que las empresas que aún no se inscriben puedan regularizarse, informó la directora de la dependencia, Valeria Gutiérrez.

“Este fin de semana, el viernes, iniciamos el “Buen Fin”, que es un proyecto que encabeza Canaco a nivel nacional y que nosotros como gobierno municipal, siempre en alianzas con las cámaras empresariales, nos sumamos con una promoción también del SDARE”, dijo, al indicar que se

otorgarán incentivos para que la gente que tenga un negocio, alguna actividad económica, se formalice.

Explicó que inicia este viernes y se extenderá hasta el 29 de este mes, por lo que serán dos semanas con un incentivo que incluye un 30 por ciento de descuento para empresas de nueva creación, así como un 50 por ciento para las que tengan algún adeudo anterior en refrendos y quieran refrendar este año.

“Esto fomentará la formalidad ante el Municipio, con este programa que autorizó la Comisión de Hacienda, que encabeza la síndico, de tal forma que se po-

drá reactivar la parte de que más empresas se formalicen, al tiempo que nos sumamos al proyecto que tiene Canaco”, señaló.

En cuanto a la respuesta que se espera, la funcionaria indicó que se desconoce qué tanto podría reducirse el porcentaje de empresas que no están registradas ante el Sistema de Apertura Rápida, o bien que tienen adeudos por refrendo, pero se espera que las que tengan rezagos puedan aprovechar este incentivo y se acerquen a las oficinas en la Unidad Administrativa para obtener este beneficio.

Vigilarán Inspectores romería guadalupana

Con una primera reunión con los comerciantes que participarán en la romería del 12 de diciembre, inició la organización de la misma, donde se prevé la participación de más de mil comerciantes que se instalarán en los alrededores del Santuario, informó el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar, Al referirse a la participación que en esta romería tendrán los inspectores municipales, recordó que será en la entrega de los espacios y la revisión de permisos, además de vigilar que no haya vendedores sin el permiso correspondiente.

“Recordemos que es la romería mas grande del municipio, se instalan alrededor de mil comerciantes, es más grande que la del 2 de noviembre, la última del año y por eso ya trabajamos en ese tema”, dijo el funcionario, al indicar que esta labor se realiza de manera coordinada con la Comi-

sión de Actividades Económicas y los diferentes liderazgos que se instalarán en las áreas autorizadas.

Explicó que el 10 de diciembre se entregarán los espacios a los comerciantes, y se verificará que se retiren durante la tarde del día 15 del mismo mes, por lo cual se contará con todo el personal operativo de la Dirección, que trabajará en la romería.

“Se suspenderán vacaciones y permisos, porque se trata de una de las romerías mas grandes y se requiere todo el personal operativo”, agregó, al indicar que desde el día 11 se revisarán los permisos otorgados, para verificar que tengan el pago ante la Dirección de Finanzas y que cumplan con los espacios que se ordenaron en la Comisión, así como con los giros.

Con respecto a la presencia de comerciantes informales, recordó que en años anteriores se detectó la presencia de los mismos, por lo cual fueron retirados entre 20

Dan a conocer los festejos del Día del Músico

Ernesto Reséndiz, presidente de la Asociación de Músicos de Durango, anunció los festejos del 22 de noviembre, Día del Músico. Desde las “Mañanitas”, la misa, hasta fiestas en grande. El Sindicato de los Trabajadores de la Música “Ricardo Castro” de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), anunció los eventos que se llevarán a cabo el próximo 22 de noviembre a propósito del Día del Músico. Comienzan los festejos del Día del Músico el 13, 14 y 15 de noviembre, de 4 a 8 de la noche, con el octagonal de futbol rápido en las canchas de la Roberto Silva. El 21 de noviembre, a partir de las 11:45 de la noche, habrá “Mzañanitas” a la patrona de los músicos, Santa Cecilia, en el atrio de la Catedral.

El 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, habrá misa para el gremio musical a las 12 del mediodía en la Catedral y ahí participará cantando el coro Fanny Anitúa y la orquesta de la Escuela Superior de Música de la UJED. También el 22 de noviembre, a partir de las 9:00 de la noche, se tendrá el baile del músico en el salón Mirage. Participan grupos locales como Barra Libre Tropical, Banda los Vergelitos y como estelar desde la Laguna El Orkestón Loco. El día 23 de noviembre será el cierre de los festejos y la premiación del octagonal en el salón de la CTM del fraccionamiento Fidel Velázquez, donde amenizarán la comida Los de Analco y Banda La Matona.

Concientizan a menores de labores policiacas

y 25 vendedores que estaban por las inmediaciones del Santuario sin tener permiso, por lo cual invitó a los interesados en participar en la romería, para que acudan a la Ventanilla Única para solicitar autorización y que pase de manera oportuna a la Comisión, como encargada de otorgar los permisos.

A través de la cercanía de los policías municipales, niñas y niños aprenden cómo funcionan los protocolos para mantener nuestra ciudad en tranquilidad y orden. Pequeñines del jardín de niños de la colonia Lucio Cabañas tuvieron una mañana junto a la patrulla interactiva y el cuerpo policial.

Esperan cerrar año con ocupación hotelera de 62%

Esperan que en diciembre haya flujo importante en algunos hoteles.

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que la expectativa es rebasar los índices de ocupación hotelera que se tuvieron el año pasado, pudiendo alcanzar hasta el 62 por ciento de ocupación promedio anual.

Señaló que en 2023 se tuvo un promedio de ocupación hotelera anual del 58 por ciento, por lo que este año se espera alcanzar los 4 puntos porcentuales por arriba de esa cifra a finales del mes de noviembre, esto gracias

a la promoción que ha tenido el estado. El líder de los hoteleros reconoció que en diciembre el porcentaje de ocupación no se eleva tanto ya que la mayoría de los visitantes son paisanos que se quedan en la casa de sus familiares, sin embargo, se espera que sí haya un flujo importante en algunos de los hoteles. Resaltó que se están haciendo trabajos importantes en materia de promoción de las cabañas de la sierra, ya que estas han sido las

más afectadas con la situación de violencia que se vive en el estado de Sinaloa por la ausencia de visitantes de Mazatlán y Culiacán. Mijares Salum ahondó que es necesario revertir esta situación ya que hay muchos centros ecoturísticos que a la fecha reportan cancelaciones al 100 por ciento y fines de semana sin ningún visitante desde que inició el problema de seguridad en Sinaloa hace poco más de un mes.

Otorgarán incentivos a quien tenga un negocio o alguna actividad económica.

Con 1,692 sesiones gratuitas, familias se ahorran hasta 1 millón 15 mil pesos.

Con terapia gratuita familias salen adelante con dignidad: Indehval

Desde el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) las familias han encontrado el respaldo gratuito para salir adelante a las diferentes problemáticas de sus hogares, ya que en 2024 se han atendido a 286 de ellas, con mil 692 sesiones que les hubieran costado hasta un millón 15 mil 200 pesos en consultorios particulares.

El director del Indehval, Giovanni Rosso Güereca, precisó que actualmente cada consulta de terapia familiar va desde los 600 a los mil 500 pesos, lo que ha significado

un amplio apoyo económico para los integrantes del hogar.

Precisó que, de las 286 familias atendidas en el año, 109 de ellas fueron dadas de alta, es decir, terminaron un proceso que alcanzaría un costo de hasta seis mil pesos de manera particular.

La directora de Desarrollo Familiar y Humano del Indehval, Argentina Cervantes Vizcarra, destacó que cada familia ha recibido un seguimiento puntual para superar dificultades que viven en los hogares, porque el Instituto se ha convertido en el principal aliado.

Cumple DIF Municipal más sueños de la gran familia duranguense

Mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan

El Gobierno Municipal, comprometido en brindar atención integral y apoyo directo a quienes más lo necesitan, ha cambiado vidas a través del DIF Municipal. Un ejemplo es Teresa Peinado, una mujer duranguense con movilidad reducida que recibió una silla de ruedas y atención médica gratuita, mejorando su calidad de vida y autonomía.

Agradecida, Teresa expresó su gratitud hacia Toño Ochoa, resaltando cómo estos apoyos impactan positivamente a las familias, al facilitar la movilidad diaria de quienes requieren de estos beneficios fundamentales.

Teresa es una de las más de 650 personas beneficiadas con la entrega de aparatos funcionales, como sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones, que simplifican la vida diaria. Además, el DIF Municipal ha distribuido más de 2 mil paquetes de pañales y ha

Beneficia a más de 650 personas con aparatos funcionales.

proporcionado múltiples atenciones médicas en el último año, en beneficio de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el municipio. Este apoyo es parte de un esfuerzo continuo del Gobierno Municipal, reafirmando su

compromiso con los duranguenses. Estas entregas transforman la vida tanto de los beneficiarios como de sus cuidadores, en un trabajo conjunto para construir un Durango más inclusivo, digno y solidario.

Estado de los ESTADOS

“Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad”: Nelson Mandela Migración y narcotráfico, retos de CS con DT

EU: planes de deportación masiva de inmigrantes Iglesia Católica exige al gobierno pacificar al país En 41 días acumula el régimen 3 mil 39 cadáveres

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2024.- Junto con el complejo tema del comercio bilateral, la migración y el narcotráfico son los asuntos más sensibles de la administración de la presidenta Claudia Sheinbuam con el recién electo gobierno de Donald Trump, quien prometió en campaña cierre de fronteras y deportación masiva de migrantes ilegales, además de un combate frontal a las organizaciones criminales mexicanas. Para los integrantes de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) la política seguida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue un éxito, sí, sin duda, pero para el gobierno estadounidense, pues la migración hacia ese país se desplomó 76% al convertirse México, en los hechos, en tercer país seguro y contenedor de los flujos migratorios centro y sudamericanos. Donald Trump se comprometió a llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos el 20 de enero cuando asuma el cargo; amenazó con imponer aranceles a México si no detiene el flujo de migrantes y fentanilo hacia el norte; y describió planes para utilizar al ejército como parte de su ofensiva, contemplando desplegar a la Guardia Nacional para ayudar en las deportaciones si es necesario. Esta política enfrenta resistencias al interior de Estados Unidos. Lee Gelernt, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), dijo: “muchas de las políticas que Trump defiende y promete, como el uso

de las fuerzas armadas son ilegales y estamos preparados para desafiarlas”. Una “hoja de ruta” de la ACLU sobre la elección de Trump contempla planes para presionar a los legisladores para bloquear las deportaciones y hagan recortes a las operaciones de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. También prevé “un cortafuegos de derechos civiles” para proteger a los inmigrantes y latinos contra las deportaciones. Las intenciones de Trump de implementar políticas desastrosas apuntando a la separación de familias, desestabilizar comunidades y debilitar la economía, mantienen en alerta a organizaciones defensoras de derechos de inmigrantes, como la Inmigrant Defenders Law Center, con sede en Los Ángeles.

“Utilizaremos todas las herramientas que tengamos para proteger y defender los derechos de todos los inmigrantes y solicitantes de asilo”, dijo Lindsay Toczylowski, directora ejecutiva y presidenta del Inmigrant Defenders Law Center. El presidente electo Donald Trump nombrará como nuevo “zar de la frontera”, para aplicar su férrea política de control fronterizo, a Tom Homan, quien ya formó parte del equipo del expresidente en su anterior mandato. En su anuncio, dijo, su política incluirá la defensa de la “frontera sur, la frontera norte, toda la seguridad marítima y de la aviación”. El plan de deportaciones masivas de Donald Trump conlleva muchos riesgos para la economía estadounidense, advierten organismos internacionales y espe-

Para Jorge Romero, Durango y Toño Ochoa son prioridad

El triunfo contundente de Jorge Romero Herrera en la interna del PAN, y los comentarios vertidos tanto por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, como por la presidenta Nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, son una mezcla muy favorable para el Ambiente Político que gira entorno al panismo, concretamente, para el propio Jorge Romero, quien atrae de manera importante la atención de la 4T, porque si no fuera de esa manera, como decía mi abuelita, “ni lo hubieran pelado”. Subir al debate público al nuevo mandamás blanquiazul, también tiene un impacto directo en los procesos electorales vigentes, concretamente, en el que tiene que ver con nuestra entidad, porque, es innegable que Acción Nacional es la primera fuerza opositora en el país, y si “no se les duerme”, pueden capitalizar esa condición política, así que, Jorge, se debe poner a “darle que es

cialistas. Un estudio del Center for American Progress, alerta: “la estrategia de deportación tendría el efecto acumulativo de drenar 2.5 billones de dólares de la economía estadounidense en 10 años”. También se enfrentaría una recesión al perder millones de trabajadores, según un estudio del American Immigration Council. Además, habría una crisis en el sector agrícola, estima la American Farm Bureau Federation. John Feinblatt, presidente de New American Economy, ha destacado el impacto en la construcción y los servicios. “La mayoría de los indocumentados trabajan en sectores que ya sufren una grave escasez de trabajadores. Las deportaciones masivas incrementarían este problema, aumentando los costos y retrasando proyectos claves de infraestructura”.

Por otro lado, las agencias encargadas de la detención y expulsión de los indocumentados en suelo estadounidense carecen de personal e infraestructura suficiente. Las políticas fronterizas de Trump también pueden tener impactos significativos en todos los californianos al perturbar el comercio y ampliar la vigilancia. Su administración tendría que ampliar el aparato de vigilancia fronteriza en marcha para llevar a cabo deportaciones en la escala planeada. Los planes de Trump para la frontera también parecen estar destinados a repercutir en las economías regionales y en México, pues reiteró planea imponer aranceles a México si el país no detiene el flujo de migrantes y fentanilo hacia el norte. “Al final, esto supondría un impuesto para los clientes estadounidenses y probablemente desencadenaría un efecto dominio en el cual otros países impondrían medidas de represalia para proteger sus propios intereses”, alertó Jerry Sanders, director general de la Cámara de Comercio Regional de San Diego. La campaña de deportación masiva impactará en estados como California, donde

mole de olla”.

Vale la pena señalar que Romero Herrera durante su visita a Durango, estando en campaña, manifestó que respetaría las “libertades regionales del panismo” y “defendería las posiciones que ostentan”, es decir, al menos desde la perspectiva panista, el pastor blanquiazul le dará “manga ancha” a Mario Salazar para sentarse a negociar con Ernesto Alanís, presidente estatal del PRI, con la venia del Jefe Político Estatal, de manera que perviva esa alianza, la cual demostró que “traía con queso las gordas” en los procesos electorales anteriores. Esto, además, nos hace suponer que se fortalece la candidatura de Toño Ochoa, quien indiscutiblemente, es el perfil mejor posicionado, para enfrentar a la 4T, aunque también es fundamental precisar que no por eso, quiere decir que para el panista será algo así como “enchílame otra”.

El alcalde “se ha puesto trucha” al colocar en el ánimo del electorado, los ejes de su gobierno, entre los que destaca el Presupuesto Participativo, lo cual le ha permitido estar en contacto

más de la mitad de los trabajadores son inmigrantes o hijos de inmigrantes y, en conjunto, los residentes indocumentados del estado pagaron casi 8 mil 500 millones de dólares de impuestos en 2022, desempeñando un papel clave en la estimulación de la economía del estado, según el Centro de Presupuesto y Política de California y estimaciones de datos del Instituto de Impuestos y Política Económica. En total, ese mismo año los tributos a EU sumaron 96 mil 700 millones de dólares. Para el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el modelo humanitario de movilidad implementado el pasado sexenio, ha funcionado y prueba de ello, es la reducción del flujo migratorio hasta 76%, en diciembre de 2023, cuando se registró el nivel máximo. Aseguró se incorpora: origen, tránsito, destino y retorno y se hace de manera multidisciplinaria, para atender todas las vertientes relacionadas con la situación migratoria de las personas a fin de garantizar: seguridad, empleo, bienestar para cuidar y proteger los derechos de los migrantes y apoyar desde sus causas estructurales cuando están en tránsito, cuando llegan a un lugar de destino que puede ser permanente o transitorio y cuando desean regresar. Al presentarse en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum del pasado viernes, De la Fuente presentó un balance sobre la situación migratoria en México. Expuso que el 18 de diciembre de 2023 se registraron 12 mil 498 encuentros de las autoridades estadounidenses con migrantes irregulares en la frontera, y que esa cifra ha ido a la baja desde entonces para ubicarse en 3 mil 2 encuentros el 5 de noviembre pasado, lo que significa una reducción de 76%, según cifras de la Oficina de

Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Del lado mexicano planes, estrategias, augurios sobre el resultado de reuniones se ven y escuchan muy optimistas. Falta el otro lado y ese va en sentido, al parecer, totalmente contrario pese a la millonada de billetes verdes liquidada por trabajadores mexicanos documentados. DE LOS PASILLOS

La Iglesia católica presentó al gobierno de Claudia Sheinbaum una propuesta de pacificación enfocada en atender a los municipios del país en donde se registran mayores índices de violencia. En una reunión en la sede de la Secretaría de Gobernación, prelados de la Iglesia Católica y activistas expresaron sus preocupaciones por la criminalidad y los riesgos enfrentados por adolescentes y jóvenes en México. “Como resultado de esta reunión, se acordó establecer un canal de diálogo permanente entre el Diálogo Nacional por la Paz (DNA) y la Secretaría de Gobernación con el fin de atender de manera oportuna situaciones urgentes e identificar y construir conjuntamente buenas prácticas en seguridad, justicia y reconstrucción del tejido social en todo el país”, indicó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)… Y así, mientras se reunen opinando, creando lluvia de ideas, discurseando, haciendo notar existe una dependencia cabeza de la política interna, el fin de semana se levantaron autopsias a 251 cuerpos, los cuales forman parte de los 3 mil 39 cadáveres durante los 41 días del régimen del segundo piso de la 4T y las masacres ya llegaron a Querétaro, entidad caracterizada por no registrar estas matanzas y, el propio Estado de México y lo oculto detrás de la actividad delictiva en la CDMX.

directo con sus gobernados, posicionando a Durango como el octavo municipio -de los más de 2 mil cuatrocientos en el país-, en implementar este proceso democrático que empodera al ciudadano en la aplicación del recurso público, mismo que se ha venido superando en cada año tanto en el monto -que se elevó a 70 millones de pesos en la 2da edición-, como en la participación de la gente, -que inició con 20 mil personas y el año pasado fue de 30 mil. El impacto en la dinámica de socialización y movilización en la jornada electiva de los proyectos, que el año pasado fueron 350 registrados y 174 aprobados, nos hace pensar que en la 3ra edición del presupuesto participativo, para Toño Ochoa, “se va a armar la machaca”.

Por esta y otras estrategias del gobierno del alcalde capitalino, coadyuvar en su proyecto de reelección, es muy lógico pensar, que será una de las prioridades de Jorge Romero Herrera, quien tendrá que “ponerse al tiro” para que el panismo duranguense, perciba ese apoyo “como Dios manda”, por todas las repercusiones que puede implicar en lo subsecuente. Además, “ya entrados en gastos”, se deben enviar señales de viabilidad de los gobiernos de coalición, porque ese refrendo, tendrá resonancia en el 2028, y no habrá más, ya que la iniciativa de reforma electoral que prepara el Ejecutivo Federal, le “partirá su mandarina en gajos” a futuras aspiraciones reeleccionistas, de tal forma que, para Jorge Romero y Toño Ochoa, es ahora un nunca, en 2025, deben echar, “toda la carne al asador”.

El "Presupuesto Participativo" va... A pesar de los brutales recortes presupuestales.

No es ningún secreto que las administraciones municipales en Durango, están atravesando por una de las más complejas situaciones financieras de las que se tengan memoria en esta entidad, pues sin decir agua va, la Federación anunció importantes recortes presupuestales para los tres municipios más importantes, tales como Durango, Gómez Palacio y Lerdo, cuyos alcaldes hicieron pública la decisión del gobierno federal y las afectaciones que ello le acarrearía a sus gestiones, incluso poniendo en riesgo el pago de las prestaciones de fin de año a sus trabajadores. De ahí la relevancia del anuncio que hizo el alcalde de Durango, Toño Ochoa, el cual aseguró que, no solo no se tocarían los pagos de los aguinaldos de los empleados municipales, los cuales estaban garantizados, gracias a la aseada labor que lleva su área de finanzas en la figura de Nacho Orrante, sino que de igual manera, programas como el Presupuesto Participativo seguirían vigentes, tomando en cuenta que es una de las políticas públicas con mayor aceptación ciudadana de parte de los duranguenses y que sería imperdonable interrumpirlo por la razón que fuera. Se debe recordar que Durango es el octavo municipio en todo el país - de más de 2 mil 400 - que implementa el Presupuesto Participativo, que no es otra cosa que un proceso democrático que da voz a los ciudadanos, en la toma decisiones sobre que hacer con una buena parte del presupuesto municipal. Es tal la aceptación de este programa que solo en el año 2023, se generaron 177 propuestas y cerca de 20 mil duranguenses participaron en dicho ejercicio, lo que desembocó en la selección de 37 proyectos que resultaron ganadores. Para la segunda edición, es decir, la de este año, se registró un incremento significativo en la participación ciudadana, pues se registraron 355 propuestas, de las cuales, 174 fueron seleccionadas por su viabilidad, de ahí que la inversión haya aumentado a 70 millones de pesos y en la que más de 30 mil personas salieron a votar. En el 2025, a pesar de los recortes ya anunciados, se mantendrá el presupuesto de 70 millones y se asignará un monto de dos millones de pesos por proyecto, buscando que más causas sean beneficiadas con este programa que sin duda, llegó para quedarse. Al tiempo.

Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena de Negros

Los ajolotes dejan de envejecer a los cuatro años

Estas salamandras rosadas de branquias plumosas dejan de envejecer pronto y pueden regenerar sus extremidades. Estudiarlas podría ser el siguiente paso para descubrir tratamientos antienvejecimiento eficaces en humanos.

Para los humanos, envejecer es inevitable. Pero los ajolotes, esos simpáticos y sonrientes anfibios famosos en la cultura pop, parecen evitar este destino hasta cierto punto.

En un fenómeno llamado neotenia, los ajolotes nunca superan su fase larvaria y de adultos parecen bebés de gran tamaño. No solo tienen un aspecto juvenil, con branquias plumosas y una aleta dorsal, sino que estas salamandras mexicanas, en peligro crítico de extinción, experimentan pocos declives físicos y enfermedades, y pueden regenerar sus extremidades, cola e incluso órganos a lo largo de sus 21 años de vida.

Por ello, los ajolotes criados en cautividad (de color rosa claro) son objeto de investigación habitual para los biólogos, fascinados desde hace tiempo por su capacidad para desafiar al envejecimiento.

Ahora, un reciente estudio desvela un misterio más sobre estas curiosas criaturas. Sus cuerpos detienen uno de los mecanismos clave del envejecimiento (el reloj epigenético) cuando solo tienen cuatro años. El reloj epigenético calcula la edad de un animal en función de cómo los acontecimientos vitales, como el estrés o la dieta, activan y desactivan sus genes. Si un animal ha sufrido muchos traumas, por ejemplo, su edad epigenética o biológica podría ser mucho mayor que su edad cronológica.

Los hallazgos podrían ser un paso más en la larga búsqueda por descubrir terapias antienvejecimiento eficaces para humanos, como la reducción de la inflamación, según el estudio publicado en bioRxiv, un sitio web donde se publican estudios sin revisión por pares. Perseguir la juventud es un objetivo popular: se calcula que el mercado antienvejecimiento, valorado en 40 000 millones de dólares, alcanzará los 60 000 millones en 2032.

Además, comprender la genética del ajolote podría inspirar medicamentos para regenerar células, músculos o incluso extremidades.

“Es un gran paso adelante en el envejecimiento y la regeneración”, considera James Godwin, inmunólogo del Laboratorio Biológico MDI de Maine (Estados Unidos) que no participó en el nuevo estudio.

“Si se pueden entender los mecanismos, podrían presentarse muchas oportunidades para mejorar la salud humana”.

Cuándo dejan de envejecer los ajolotes

Steve Horvath, coautor del estudio y genetista de Altos Labs (California), es experto en uno de los procesos clave de la epigenética: la metilación del ADN, que se produce cuando el organismo añade y elimina sustancias químicas del ADN. Estos cambios activan y desactivan los genes.

En 2013 desarrolló un algoritmo para observar el patrón de estos marcadores químicos en los tejidos y correlacionarlos con la edad, al que bautizó como reloj epigenético. Esto puede predecir

de forma consistente la esperanza de vida de una persona. Para descubrir por qué los ajolotes son tan diferentes de los humanos, Horvath se asoció con la coautora Maximina Yun, bióloga de la Universidad Tecnológica de Dresde (Alemania) que lleva años estudiando las salamandras. Crearon el primer reloj epigenético del ajolote. En el laboratorio de Yun en Dresde, el equipo estudió 180 ajolotes desde las cuatro semanas hasta los 21 años de edad. Sorprendentemente, los científicos solo pudieron crear un reloj epigenético fiable durante los cuatro primeros años de vida del ajolote. Después, los marcadores químicos no cambiaron, como si los animales estuvieran en un estado de desarrollo detenido.

“Es muy sorprendente hasta el punto de que apenas puedo creerlo”, dice Horvath. “Para mí es fascinante que, según los cambios epigenéticos, los ajolotes parezcan dejar de envejecer a los cuatro años”.

Ajolotes y humanos envejecen de forma similar

El equipo construyó entonces un reloj epigenético dual para ajolotes y humanos, calculando el envejecimiento en ambas especies mediante el seguimiento de la metilación de su ADN.

“Lo novedoso aquí es que hemos desarrollado un reloj que puede funcionar para humanos y ajolotes al mismo tiempo”, explica Horvath.

Este reloj dual reveló que los ajolotes y las personas envejecen de forma similar, pero los anfibios pueden detener misteriosamente el proceso.

La regeneración podría ser la clave, ya que parece existir una relación entre los poderes regenerativos del ajolote y el hecho de que apenas envejezca, afirman los científicos.

En otro experimento, el análisis del ADN reveló que las extremidades regeneradas del ajolote son considerablemente más jóvenes que las del resto del animal. En otras palabras, el nuevo tejido vuelve esencialmente a una fase

anterior de desarrollo.

“Creemos que esto podría estar relacionado con una forma de rejuvenecimiento epigenético”, señala Yun. “Pero esto necesita más investigación”.

El potencial de la nueva investigación sobre ajolotes para la salud humana

El estudio también podría tener nuevas posibilidades para la medicina regenerativa. Cuando son embriones, los mamíferos regeneran tejido nuevo tras una lesión en lugar de reparar las heridas con cicatrices, pero esta capacidad se pierde con la edad.

Los ajolotes, en cambio, regeneran el tejido perdido durante toda su vida. Si los científicos pudieran entender cómo, se avanzaría en la cicatrización de heridas, la regeneración de extremidades y las amputaciones.

“Determinar los acontecimientos biológicos en torno a los cuatro años, cuando el ajolote deja de envejecer, sería fundamental para reproducir su capacidad regenerativa”, indica Virginia Byers Kraus, catedrática de ortopedia y patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke (Estados Unidos) que no participó en el estudio.

Además, a medida que envejecemos, nuestras células senescentes, a menudo denominadas células zombis, dejan de dividirse, pero permanecen en el organismo, lo que puede provocar inflamación, un factor de riesgo para el cáncer y otras enfermedades relacionadas con la edad.

Los ajolotes poseen muy pocas de estas células zombis, posiblemente debido a su capacidad de regeneración. Estudiar la forma en que el ajolote puede congelar su desarrollo podría ayudar a los investigadores a encontrar tratamientos antienvejecimiento más eficaces para los seres humanos, aunque para eso aún faltan muchos años.

En general, el estudio “nos da esperanzas de que si descubrimos cómo el ajolote es capaz de parar el reloj”, dice Yun, “tal vez podamos recrear esto en otros organismos”.

Santoral: Aurelio, Renato

DÍA DEL CARTERO

Día Nacional del Libro

Día Mundial contra la Neumonía

Día del Cartero

El oficio de cartero, tiene su origen en la Nueva España por la indiferencia de los novohispanos, quienes no recogían su correspondencia de las oficinas postales ni de los buzones, motivo por el cual el Virrey, bajo la Ordenanza de 1762, destina a hombres que las lleven a las casas, a los cuales se les denominó carteros. Incontables cambios ha experimentado la sociedad desde que Joseph Lazcano, primer cartero de oficio de la Nueva España, empezó a repartir a domicilio legajos, cartas, documentos oficiales, libros y otros impresos. Conforme a las ordenanzas reales, Lazcano cobraba el porte, previamente indicado en la envoltura por el administrador de correos. Él sólo percibía un cuarto de real de sobre porte por cada carta. Hasta que en el año 1795 se crean las plazas postales en México y Veracruz instalándose oficinas subalternas de correos en numerosas ciudades o villas.

Al paso de los años, la importancia del Correo fue aumentado y con esto el número de colaboradores, poco a poco se fue transformando y surgió la necesidad de reconocer la labor de las personas que realizaban este importante oficio. Es así que desde hace 89 años, el 12 de noviembre se celebra a los Carteros y Empleados Postales, gracias a la iniciativa presentada al entonces Presidente de la República Ingeniero Pascual Ortiz Rubio por el Ingeniero Luis G. Franco, empleado del Servicio Postal Mexicano, que consideraba que el Cartero simboliza la personificación de quien salvaguarda los intereses de la sociedad por tierra, mar o cielo, contribuyendo con la humanidad en nombre del Correo.

El Cartero desempeña una de las principales funciones del Servicio Postal Mexicano, que es efectuar las entregas personalizadas de cartas y paquetes ordinarias o registradas en un domicilio en particular, previa clasificación y confección del rumbo de reparto.

Depositarios de la confianza popular, los carteros son símbolo de civilización. En el contenido de su valija llevan hasta los más apartados rincones la alegría, la tristeza, el reconocimiento y la presencia de los ausentes. Su lealtad y su esfuerzo propician que entre el remitente y el destinatario se establezca o se reafirme un lazo ya casi irrecuperable: el privilegio de conversar.

Es por ello que el Servicio Postal Mexicano celebra a todos sus carteros y empleados postales emitiendo una serie de 5 estampillas postales que buscan hacer un reconocimiento a aquellas personas que son encargadas de llevar los mensajes esperados por los ciudadanos, en muchas ocasiones, sin importar las circunstancias o el medio ambiente.

1651 Nace en la hacienda de San Miguel Nepantla, hoy Estado de México, Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz: “La Décima Musa”.

1729 Nace el jesuita, historiador, humanista y matemático Francisco Javier Alegre. Políglota con conocimientos en antigüedad clásica, patología, teología y filosofía escolástica.

1742 Muere el físico y químico alemán Friedrich Hoffmann, precursor en descubrir la apendicitis.

1840 Nace el escultor francés Auguste Rodin, considerado el "Padre de la escultura moderna".

1853 Se lanza la convocatoria para componer el Himno Nacional.

1889 Nace William Roy DeWitt Wallace, uno de los creadores y editores de las publicaciones Reader´s Digest.

1908 Se promulga la Ley de Educación Primaria, la cual destaca los aspectos fundamentales de la política y el pensamiento educativo de Justo Sierra.

1910 Nace el escritor, actor, director y productor de cine mexicano José Elías Moreno, en Unión de San Antonio, Jalisco.

1923 Nace el poeta, humanista, traductor, investigador, crítico de arte y dibujante Rubén Bonifaz Nuño.

1927 León Trotsky es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética, dejando a Iósif Stalin con el control absoluto del país.

1929 Nace la actriz y princesa de Mónaco Grace Kelly.

1929 Nace el escritor alemán Michael Ende, hijo del pintor surrealista Edgar Ende y de quien sobresalen trabajos como "El tragasueños", "Momo" y "La historia interminable".

1945 El británico Alexander Fleming (Medicina) y la chilena Gabriela Mistral (Literatura), reciben el Premio Nobel.

1961 Nace Nadia Comaneci, gimnasta rumana. Fue la primera en lograr la puntuación perfecta en la Olimpiada de Montreal . Es considerada una de las más grandes gimnastas del siglo XX y entre las mejores gimnastas de todos los tiempos.

1962 Muere Roque González Garza, político mexicano y miembro de la División del Norte y Presidente de Mexico.

1974 México y Chile rompen relaciones diplomáticas, tras el sangriento derrocamiento del presidente Salvador Allende.

1980 La nave espacial estadounidense Voyager I hace su primera aproximación a Saturno y recoge las primeras imágenes de sus anillos.

2001 En Nueva York se reúnen por última vez los tres ex-Beatles sobrevivientes, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, a petición expresa de éste último, quien fallecería 17 días después, el 29 de noviembre.

2003 Muere el muy querido torero mexicano David Silveti.

2004 El fotógrafo mexicano Julio López Viera obtiene el primer lugar en el Festival Internacional de la Fotógrafa Latinoamericana por la instantánea "Última palabra".

2014 Por primera vez aterriza una sonda espacial sobre un cometa (Philae, sobre el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko).

2018 Muere Stan Lee, padre de superhéroes. Fue co creador de Spiderman-Man, Hulk, los Cuatro Fantásticos, Iron Man y demas personajes.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Adolescente arrolló y mató a señor; quiso darse a la fuga

Gómez Palacio, Dgo.- Un adolescente de 16 años de edad fue detenido luego de atropellar y matar a un señor de 50 que pretendía cruzar el Periférico Ejército Mexicano; dicho conductor intentó darse a la fuga, pero policías de Gómez Palacio lo detuvieron.

La víctima fatal es Víctor Armando Meza Murillo, quien en vida tenía su domicilio en la colonia El Dorado de Gómez Palacio.

Mientras que el presunto responsable es el adolescente Leonardo, con domicilio en la colonia Nueva Los Ángeles de Torreón, Coahuila.

El incidente ocurrió cuando

el conductor iba a bordo de un Dodge Charger modelo 2017 por el referido bulevar y, a la altura de la colonia Nuevo Refugio, impactó a la víctima, algo que ocurrió a un marcado exceso de velocidad.

La víctima falleció de manera instantánea y los técnicos en urgencias médicas que llegaron poco después nada pudieron hacer.

El muchacho intentó escapar, pero en la zona había elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que, al darse cuenta de lo sucedido, fueron tras él y lo interceptaron, lo que permitió entregarlo al Agente del Ministerio Público.

Señora se quitó la vida en Vicente Guerrero

Vicente Guerrero, Dgo.Una señora fue encontrada muerta en el municipio de Vicente Guerrero luego de ser víctima de una autolesión; fue su esposo quien la encontró inconsciente en la vivienda que compartían.

La persona fallecida es la señora María Elva, quien tenía 50 años de edad y vivía en la localidad de San Francisco Javier. Fue este martes 12 de noviembre por la mañana cuan-

do el esposo de la víctima, un hombre de 60 años de edad, buscó a su esposa en el patio dado que la llamó varias veces por su nombre y no la encontró en las habitaciones. Al asomarse descubrió que estaba inconsciente, por lo que al tiempo que le brindaba los primeros auxilios solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia; que llegaron poco después al lugar. Por desgracia, personal de la

Cruz Roja Mexicana que acudió a la escena no pudo hacer nada por la víctima, que para ese momento ya no contaba con signos vitales. De los restos se hizo cargo la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes, incluida la realización de la necropsia de ley; es la muerte por suicidio número 8 del mes de noviembre y la 162 del año 2024.

Lo rescatan de incendio de su casa; murió días después

Pánuco de Coronado, Dgo.Un sexagenario murió mientras recibía atención médica por las quemaduras sufridas en el incendio de su habitación, ocurrido hace poco más de dos semanas en el municipio de Pánuco de Coronado. La víctima fatal es el señor Plácido Hernández García, de 60 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la cabecera de Francisco I. Madero, lugar en el que ocurrió el hecho accidental. Según los datos recopilados por las autoridades, la víctima llegó a su casa el pasado 25 de octubre y encendió una vela

para alumbrarse, tras lo cual se recostó en una colchoneta, la cual comenzó a incendiarse con él encima. Dada su condición de ebriedad, le resultó imposible reaccionar a tiempo y fueron los vecinos quienes entraron para ayudarlo, lo que después complementaron paramédicos con sus primeras atenciones. Dada la gravedad de sus quemaduras, extendidas en el 70 por ciento de su cuerpo, fue trasladado a la ciudad de Durango, donde su condición fue complicada por otras enfermedades, lo que derivó en su muerte este 12 de noviembre.

Pasará 10 años preso por robar y violentar a empleada de tienda

Durango, Dgo.- Un sujeto fue sentenciado a pasar más de 10 años preso tras comprobarse su responsabilidad en los delitos de violación y robo a negocio, en hechos que ocurrieron en marzo de este 2024.

El sentenciado es José Misael Pacheco Castillo, a quien le fue leída la sentencia luego de la realización de un procedimiento abreviado.

Según el informe de la Fiscalía General del Estado, el acto delictivo ocurrió en una tienda de conveniencia ubicada en la Comarca Lagunera, sitio al que llegó con la intención de cometer un robo.

Luego de apoderarse del dinero en efectivo que había en la caja, el tipo ejecutó actos de naturaleza sexual contra la empleada del sitio, que tras lo ocurrido interpuso la denuncia correspondiente.

La investigación de la Vicefiscalía de La Laguna permitió iden-

tificarlo y detenerlo mediante una orden de aprehensión, lo que derivó del juicio en su contra.

Después fue sentenciado a pasar 10 años y 23 días preso en

el Centro de Reinserción Social1; además, tendrá que pagar 20,500 pesos de multa, 19 mil 500 por reparación del daño por el delito de violación, y mil más por reparación del robo a negocio.

Le dio infarto en relojería del centro

Durango, Dgo.- Un hombre de 64 años de edad fue trasladado de urgencia a un hospital luego de ser víctima de un aparente infarto cuando se encontraba en una relojería del centro de la ciudad. El afectado es el señor José Ángel Martínez Ramos, paciente de varias enfermedades crónicas, que quedó inconsciente en una relojería de la calle Francisco I.

Madero que él mismo atendía denominada “Roma”. Fue otro locatario del corredor comercial quien solicitó apoyo de las autoridades, dado que la víctima, al encontrarse con él en el sitio, quedó inconsciente, si bien primero había interpretado que se había quedado dormido. Sin embargo, intentó hacerlo reaccionar y no lo logró, por lo

Le arrebatan celular a adulta mayor que iba por su pensión

Durango, Dgo.- Una adulta mayor que se dirigía a cobrar su pensión del Bienestar fue despojada de su teléfono celular por un sujeto que, según su testimonio, se lo arrebató cuando realizaba una llamada telefónica.

La afectada es la señora Margarita G., quien tiene 69 años de edad y dijo tener su domicilio en la colonia Genaro Vázquez. Fue el lunes por la tarde cuando la fémina, según su testimonio, caminaba en dirección a las oficinas del Banco del Bienestar ubicadas en la esquina de 20 de Noviembre y Bruno

Martínez, cuando un sujeto se le acercó y le arrebató el teléfono en el que llamaba. Una vez ocurrido eso se acercó a su lugar de destino y ahí le pidió ayuda a los guardias de seguridad, que a su vez notificaron a la Policía Preventiva. Por desgracia, la señora no logró describir las características físicas del presunto ladrón, por lo que no fue posible ubicar sospechosos en los alrededores. Fue así que, tras el atraco, no hubo detenidos y se le recomendó a la afectada interponer la denuncia correspondiente.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Juan Carlos López Ortíz, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Profr. Marcos Martínez Velarde, de 86 años, se despide para su cremación

En sala Cellitus se está velando el cuerpo de la Sra. Victoria Álvarez González, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala clásica A se está velando el cuerpo de la Sra. Adriana Elizabeth Estrada Guerrero, de 53 años, se despide para su cremación

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio González Velázquez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En modo Deum se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Fernanda Chávez Prieto, de 37 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En Domicilio conocido en Independencia y Libertad, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Luciana Lerma Domínguez, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

que se comunicó al número de emergencias y al sitio llegó una ambulancia del Sistema Estatal de Emergencias Médicas para brindarle ayuda. El personal, dados los indicios de infarto, lo trasladó de inmediato al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social donde quedó hospitalizado.

En domicilio conocido en Santa Lucia, Dgo., se está velado el cuerpo del Sr. Manuel Galaviz Barrios, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se puso brava con transeúntes y policías; acabó detenida

Durango, Dgo.- Una mujer de 31 años de edad fue detenida por elementos de la Policía Municipal por causar molestias a transeúntes y a los propios agentes, con los que se tornó intransigente cuando le pidieron moderar su conducta.

La detenida fue identificada con las iniciales L. A. P. R., quien dijo tener su domicilio en la localidad de El Nayar, y

que acabó a disposición del juez administrativo por las faltas cometidas.

Fue el lunes, a eso de las 19:00 horas, cuando oficiales pedestres asignados al centro histórico notaron que estaba insultando a personas que caminaban por la calle Progreso, entre Pino Suárez e Isauro Venzor, por lo que se acercaron para pedirle que se calmara.

Honesto taxista devolvió bolso con dinero a señora

Durango, Dgo.- Un bolso con dinero en efectivo, un teléfono celular y otros bienes propiedad de una señora, fue devuelto por el chofer del taxi en cuyo interior había sido olvidado; la historia fue contada por la afectada, que agradeció de forma efusiva el gesto. Los hechos ocurrieron cuando la afectada, que tiene su domicilio en las inmediaciones del poblado El Conejo, tomó un taxi independiente en las inmediaciones de la Central Camionera. Al llegar a su destino descendió de la unidad motriz y olvidó el bolso en la parte trasera, justo en la zona de los posapies. Al darse cuenta del olvido,

poco pudo hacer, pues no tomó la precaución de observar la matrícula del taxi y no sabía más que se trataba de un taxi independiente blanco con rojo.

Mientras buscaba qué hacer para recuperar sus cosas, entre las que había dinero y documentos personales diversos, además de su teléfono celular, se llevó una tremenda sorpresa al darse cuenta de que el chofer había regresado.

Según el conductor, estuvo recorriendo un rato la ciudad en busca de pasaje, hasta que se dio cuenta del olvido y, sin pensarlo, regresó al lugar a entregar los bienes, que fueron recibidos íntegros por la afectada.

Sin embargo, cuando le solicitaron una inspección de rutina, se tornó agresiva con ellos, impidiendo el procedimiento preventivo.

Fue por ello que tomaron la decisión de asegurarla y trasladarla a la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, donde el Juez Cívico quedó encargado de la sanción correspondiente.

Nueva masacre en un bar, ahora en Cuautitlán Izcalli; mataron a cinco y lesionaron a siete

Tras la masacre en el bar Los Cantaritos, de Querétaro, donde 10 personas fueron asesinadas, el bar Bling Bling fue escenario de otra matanza.

TOLUCA, Edomex. (apro).- Cinco muertos y siete heridos dejó como saldo el ataque armado al bar Bling Bling, ubicado en la comunidad de Tepojaco, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Las víctimas mortales son tres hombres y dos mujeres, quienes fueron heridas de bala por sujetos que arribaron al lugar y dispararon contra las personas que se encontraban dentro del negocio situado en la avenida José María Morelos.

Los agresores huyeron del lugar después del ataque ocurrido en los primeros minutos de este domingo 11 de noviembre. En tanto, los heridos fueron

trasladados a diferentes hospitales de la zona. El evento ocurrió solo 24 horas después del ataque al bar Los Cantaritos, en el estado de Querétaro, donde 10 personas perdieron la vida y 13 más resultaron heridas.

Las primeras versiones refieren que la agresión fue dirigida contra dos sujetos, identificados como “Richi” y “Kevin”, quienes presuntamente frecuentaban el lugar. Hasta el momento, se desconoce si estas personas forman parte de las víctimas, entre quienes solo se ha confirmado la identidad de Sarai Maldonado, trabajadora del bar.

Su propio vecino lo hirió con un picahielo para robarle

Los primeros testimonios refieren que un grupo de hombres armados arribaron en vehículos al negocio, y sin mediar palabras dispararon indiscriminadamente contra los clientes. Al lugar acudieron policías municipales y estatales, elementos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, quienes auxiliaron a las víctimas y las trasladaron a nosocomios cercanos. La Fiscalía del Estado de México (FGJEM) aseguró el lugar e inició las primeras investigaciones; sin embargo, hasta este momento no existe un posicionamiento oficial.

Durango, Dgo.- Un hombre de 34 años de edad fue hospitalizado a raíz de una herida penetrante sufrida en la región abdominal, misma que le fue causada por uno de sus vecinos, que lo atacó con la intención de

robarlo. La víctima es Abelardo Montoya Montoya, quien fue atacado por un sujeto al que identifica como José Luis; tanto la víctima como el presunto agresor tienen su domicilio en la

colonia Maderera. Según el afectado, al caminar la noche del lunes por una calle cercana a su domicilio, se encontró con su atacante, que se tornó agresivo contra él, a grado tal que en un momento sacó el

arma punzopenetrante. En medio de los roces, José Luis le enterró el picahielos en el abdomen a Abelardo; enseguida tomó una mochila y huyó del lugar. En ella, había 2 mil 500 pesos en efectivo y herra-

mientas. Por fortuna, una vez atendido en el hospital, el lesionado fue reportado estable; de la investigación del caso se hace cargo la Fiscalía General del Estado.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Cowboys: La temporada terminó para el quarterback Dak Prescott

Jerry Jones, confirmó que Prescott se someterá este miércoles a una cirugía en Nueva York para reparar la avulsión parcial de su tendón de la corva

La temporada ha terminado para el quarterback de Dallas Cowboys, Dak Prescott. El martes, en declaraciones a '105.3 The Fan' de Dallas, el propietario y gerente general del equipo, Jerry Jones, confirmó que Prescott se someterá este miércoles a una cirugía en Nueva York para reparar la avulsión parcial de su tendón de la corva.

Prescott voló a Nueva York el lunes para visitar a un especialista, sabiendo que la cirugía sería el resultado más probable. Después de la derrota del domingo ante los Philadelphia Eagles, Prescott dijo que quería asegurarse de que

este no fuera un problema que lo afectara en el futuro.

“Es una lesión más común en el hockey y tiene médicos que están muy familiarizados con cómo repararla”, dijo Jones. “Y su pronóstico es maravilloso. Simplemente significa que no lo vamos a tener el resto del año”.

Había una gran posibilidad de que Prescott no regresara este año incluso sin la cirugía. Varias fuentes dijeron que necesitaría de 6 a 8 semanas para recuperarse antes de poder volver al campo. Los Cowboys tienen marca de 3-6 y les quedan ocho juegos en la temporada regular.

Con la cirugía, Prescott tendrá un período de recuperación de tres meses.

Dak sufrió la lesión en la derrota de los Cowboys el 3 de noviembre ante los Atlanta Falcons mientras corría. Las cámaras de televisión captaron a Prescott con dolor después de tirar un pase cuando estaba inestable hacia la línea lateral. Su último pase fue incompleto y era un touchdown potencial.

Esta es la segunda vez en las últimas cinco temporadas que Prescott no termina la temporada debido a una lesión. En 2020, sufrió una dislocación y fractura

expuesta de su tobillo derecho en el quinto juego de la temporada. Prescott, de 31 años, terminará esta temporada con 1,978 yardas por pase, 11 touchdowns y ocho intercepciones. En septiembre, Prescott firmó una extensión de cuatro años por 240 millones de dólares con los Cowboys que lo convirtió en el mariscal de campo mejor pagado en la historia de la NFL.

Esta será la cuarta cirugía a la que se somete desde 2020. Se perdió cinco partidos en 2022 por una fractura en el pulgar derecho y después de esa temporada se operó el hombro izquierdo.

Los Cowboys colocarán a Prescott en la reserva de lesionados, creando un lugar en el roster. Ficharon a Will Grier para el equipo de prácticas y así tener tres mariscales de campo disponibles. Cooper Rush hará su segunda apertura consecutiva en el partido del lunes contra los Houston Texans, respaldado por Trey Lance. Grier estuvo con los Cowboys en 2021-22 antes de su liberación previo a la temporada 2023. Más recientemente, había estado en el equipo de prácticas de los Philadelphia Eagles.

Los "mexicanos" que disputarán las eliminatorias de Conmebol

Uruguay marcha tercero en las eliminatorios y se enfrentará a Colombia y Brasil, convocó a Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre, quienes son claves en el América.

En la Fecha FIFA de noviembre se disputarán las Jornadas 11 y 12 de las eliminatorias mundialistas de la CONMEBOL y 10 "mexicanos" fueron convocados. Los representantes de la Liga MX realizarán largos viajes para jugar con sus selecciones y destaca que varios de los llamados clasificaron al Play In del Apertura 2024. Las Águilas del América, que buscarán su boleto a la Liguilla a través del Play In, son el equipo más "afectado" por las eliminatorias sudamericanas con el conjunto azulcrema cediendo a cuatro jugadores para los partidos clasificatorios de la CONMEBOL.

La Selección de Uruguay, que marcha tercero en las eliminatorios y se enfrentará en la Fecha FIFA de noviembre a Colombia y Brasil, convocó a Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre, quienes son claves en el esquema de André Jardine en el América. Por su parte, el combinado de Chile, que marcha último en la clasificación y se medirá a Perú y Venezuela, llamó a Diego Valdés mientras que Colombia, segundo clasificado de las eliminatorias sudamericana y que jugará contra Uruguay y Ecuador, convocó al

azulcrema Cristian Borja. Otro equipo de la Liga MX que se verá afectado por la Fecha FIFA de noviembre será el Atlas, club que también buscará su lugar en la Fiesta Grande a través del Play In. Los Rojinegros cedie-

ron a Camilo Vargas (Colombia) y John Murillo (Venezuela). El resto de los representantes de la Liga MX en las eliminatorias de la CONMEBOL son: Ángel Menq (Ecuador), Piero Quispe (Perú), Salomón Rondón y Jhonder Cádiz (Venezuela). Cabe des-

tacar que Quispe es el único que tendrá participación en Liguilla con Pumas porque los equipos de Mena, Rondón y Cádiz quedaron eliminados de la Fiesta Grande y Play In. La Liga MX dio a conocer el pasado lunes que los juegos del

Play In A (Tijuana vs América) y Play In B (Chivas vs Atlas) se disputarán el jueves 21 de noviembre, es decir, solo dos días después de que termine la última Fecha FIFA del 2024.

En puerta la segunda edición del “The New Super Star”

Será el próximo 30 de noviembre 2024 a las 17:00 horas en el Palacio de los Combates

Element Sport Gym, fue la sede de la rueda de prensa donde se dieron a conocer los pormenores de lo que será la segunda edición del torneo de boxeo amateur “The New Super Star”, el cual se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre a partir de las 17:00 horas en el Palacio de los Combates. Con la participación de gimnasios locales y de algunos municipios como Lerdo, Gómez Palacio, El Salto, Nombre de Dios y Santiago Papasquiaro.

En la presentación de la segunda edición de “The New Super Star”, estuvieron César Omar Cárdenas Reyes director del Instituto Estatal del Deporte, en representación del gobierno de Esteban Villegas Villarreal que ha impulsado este evento desde su primera edición y que sirve de fogueo previo a los Nacionales CONADE 2025, así mismo el representante de la Asociación de Boxeo Jorge Beltrán Ríos, y el comité organizador está vez encabezados por Armando Germán del Element Gym, los hermanos

Saúl y Teresa Güereca, así como los entrenadores Eduardo Bueno y Rubén Soto.

En su participación, Armando Germán, destacó la importancia de este tipo de eventos amateur que no buscan el lucro, sino que los boxeadores duranguenses se mantengan activos y que lleguen con un mejor nivel a las diferentes eliminatorias y que puedan representar al estado en los Nacionales CONADE 2025 o en los Juegos Nacionales Populares 2025, entre otras justas amateur en las que puedan demostrar #ElValorDeNuestraGente.

Por su parte el director del IED César Omar Cárdenas Reyes, destacó los logros que el boxeo duranguense ha tenido este 2024, con la obtención de medallas en los Nacionales CONADE, cinturones en el Torneo Guerra en la Frontera, participación en eventos internacionales como la de Miguel Ángel “Piolín”

Martínez en París 2024, Hugo Barrón en torneo en España y Valeria Amparán Campeona del

Mundo, por mencionar algunos, refrendando su respaldo al boxeo duranguense.

Así mismo, el entrenador

Eduardo “Lalito” Bueno Torres en voz del comité organizador, mostró su agradecimiento al go-

bierno de Esteban Villegas Villarreal por el respaldo a esta iniciativa. Así como a los patrocinadores que se sumaron a esta segunda edición del torneo de boxeo amateur “The New Super Star”, que repartirá cinturones y medallas, los cuales serán costeados con los ingresos por entradas al Palacio de los Combates, la cual será de $30.00 para el público en general.

Destacar que en esta edición,

los organizadores entregarán un kit que consta de un par de vendas e hidratación para cada participante, así como cinturones de tamaño real para los Campeones de cada división y categoría, esperando superar las 23 peleas de la primera edición. De seguir creciendo este evento se habla de extender la invitación a otros estados, ya que Chihuahua y Sinaloa han mostrado interés en participar.

Inglaterra: Ocho jugadores se caen de la lista para Nations League

La selección inglesa enfrentará a Grecia e Irlanda por la quinta jornada de la Nations League

Bukayo Saka y Cole Palmer se encuentran entre los ocho jugadores que han causado baja en la selección de Inglaterra por lesión para los partidos de la UEFA Nations League de este mes.

Levi Colwill, Phil Foden, Jack Grealish, Trent Alexander-Arnold, Aaron Ramsdale y Declan Rice tampoco estarán disponibles para los partidos contra Grecia y la República de Irlanda.

Morgan Rogers, del Aston Villa, ha sido convocado por primera vez. Tino Livramento y James Trafford, que aún no han sido convocados, también han entrado en la lista, junto con Jarrod Bowen y Jarrad Branthwaite.

Saka se lesionó de la pierna en los últimos momentos del empate del Arsenal contra el Chelsea, y tuvo que ser retirado en el minuto 81. El compañero de equipo de Saka, Declan Rice, fue titular en Stamford Bridge a pesar de

que algunas fuentes informaron a ESPN de que sufría una fractura en un dedo del pie. El centrocampista fue sustituido por Mikel Merino en el minuto 71.

Tras el partido, el técnico del Arsenal, Mikel Arteta, lamentó que ambas lesiones “no tienen buena pinta”.

Había dudas sobre la participación de Cole Palmer en el choque del domingo debido a una lesión y, aunque el jugador de 22 años jugó los 90 minutos, su actuación fue bastante discreta.

Alexander-Arnold se lesionó de los isquiotibiales en la primera parte de la victoria del Liverpool sobre el Aston Villa el sábado, y Slot dijo después del partido que la lesión “no era una buena señal”.

Según fuentes de ESPN, se trata de una lesión de poca gravedad que le mantendrá de baja unas dos semanas.

La baja de Grealish no es una sorpresa, ya que su último partido con el Manchester City fue el 20 de octubre. Su inclusión en la convocatoria original provocó la

consternación de Pep Guardiola, quien afirmó que el seleccionador interino de Inglaterra, Lee Carsley, no le había consultado antes de elegir al delantero.

La próxima cita será la última de Carsley al frente de Inglaterra antes de la llegada de Thomas Tuchel.

Ruud van Nistelrooy sale del Man. United tras la llegada de Amorim

El Manchester United ha anunciado que el técnico interino Ruud van Nistelrooy ha dejado el club tras la llegada el lunes del entrenador permanente Rúben Amorim.

Van Nistelrooy dirigió cuatro partidos tras la destitución de Erik ten Hag, con un balance de tres victorias y un empate. El equipo marcó 11 goles durante su breve mandato.

El ex internacional holandés y leyenda del club se marcha junto con otros miembros del equipo de Ten Hag.

“El Manchester United puede confirmar que Ruud van Nistelrooy ha dejado el club. Ruud se reincorporó en el verano y se ha hecho cargo del equipo durante los últimos cuatro partidos como entrenador interino”, dice el comunicado del club.

“Ruud es, y siempre será, una leyenda del Manchester United. Estamos agradecidos por su contribución y por la forma en que ha afrontado su papel a lo largo de su etapa en el club”.

“Siempre será bienvenido en Old Trafford. René Hake, Jelle ten Rouwelaar y Pieter Morel también se han marchado y les deseamos lo mejor para el futuro.

“Confirmaremos la composición completa del cuerpo técnico del primer equipo masculino a su debido tiempo”.

Van Nistelrooy fue uno de los jugadores favoritos de la afición

de Old Trafford, con 150 goles en 219 partidos durante cinco años.

Anteriormente fue entrenador del PSV Eindhoven holandés, pero dimitió antes de la última jornada de la temporada 2022-23 por temor a que la directiva del equipo no le respaldara.

Mientras tanto, Matthijs de Ligt dice que el mayor reto al que se enfrenta Amorim es conseguir que todo el mundo “esté en la misma sintonía” antes de un posible cambio táctico en Old Trafford.

Amorim pondrá en práctica su esquema 3-4-3 el 24 de noviembre contra el Ipswich Town. Sería el primer entrenador del

United en jugar regularmente con una defensa de tres hombres desde Louis van Gaal en 2014.

De Ligt dijo que la plantilla puede adaptarse al cambio si Amorim y su equipo consiguen que los jugadores “estén en la misma página”.

“Creo que una defensa de tres o de cuatro, en general, es lo mismo, lo único que importa es cómo está configurado el equipo”, dijo.

“Puedes jugar con tres defensas, pero si todo no es compacto y cada uno hace su trabajo, será muy difícil. Ese va a ser el mayor reto para los entrenadores, conseguir que todos estén en la misma

sintonía y en la misma página para mejorar como equipo y mejorar como jugadores”.

Amorim ha comenzado oficialmente su nuevo trabajo después de volar desde Portugal tras su último partido al frente del Sporting CP el domingo. Con la mayoría de los jugadores en sus compromisos internacionales o de vacaciones durante el parón internacional, tendrá que esperar para conocer a la mayoría de su plantilla. Casemiro es uno de los jugadores que aún no ha hablado con Amorim, pero el brasileño respalda el nombramiento.

“No hemos hablado, pero

todo el mundo habla muy bien de él”, dijo Casemiro.

“Por encima de todo es muy sincero, muy leal. No podemos ignorar cómo ha cambiado el Sporting. Sabemos que el Sporting ganó muchos títulos, cambió el club con títulos, con trofeos. Ya lo ha demostrado y ha ganado mucho.

“Creo que va a haber una buena plantilla en la que todos quieren crecer, todos quieren aprender. Creo que es la manera de ayudarnos primero a crecer para estar en la parte alta de la tabla”.

FIFA ampliaría pruebas de reto de entrenadores al estilo VAR

En lugar de que las revisiones sean controladas únicamente por un árbitro, el FVS ofrece a los entrenadores la posibilidad de realizar hasta dos impugnaciones por partido

La FIFA espera obtener el permiso del International Football Association Board (IFAB) para continuar con las pruebas del Football Video Support (FVS), un sistema alternativo al VAR que ofrece a los entrenadores la posibilidad de impugnar decisiones.

El FVS, que se utilizó este año en las Copas Mundiales Femeninas Sub-20 y Sub-17 de la FIFA, fue aprobado por el IFAB en marzo, y ahora la FIFA quiere ampliarlo a otras competiciones. Se desplegó por primera vez durante la Blue Stars/FIFA Youth Cup, una competición de la FIFA celebrada en Zúrich en mayo, antes de utilizarse en los dos torneos internacionales.

En lugar de que las revisiones sean supervisadas y controladas únicamente por un árbitro que actúa como árbitro asistente de video, el FVS ofrece a los entrenadores la posibilidad de realizar hasta dos impugnaciones por partido si consideran que se ha cometido un error.

“Estamos al principio de la prueba y analizaremos detenidamente las experiencias de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Sub-20 y Sub-17, pero hasta ahora no hemos observado nada inesperado”, declaró a ESPN, Pierluigi Collina, Presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

“Según lo acordado, la FIFA presentará un informe en la próxima ABM del IFAB y solicitará continuar con la prueba sobre una base más amplia. Varias asociaciones que son miembros de la FIFA ya han mostrado su interés en participar en la prueba. Si el IFAB da el permiso, el año que viene habrá varias competiciones que utilicen el SVE”.

En la actualidad, el sistema de impugnación sólo está pensado para su uso en ligas con menos recursos, idealmente con no más de cuatro cámaras, y no en divisiones superiores como la Premier League.

“Dejar claro que el SVE no es el VAR es fundamental, sobre todo en términos de expectativas”, dijo Collina. “Debido al número limitado de cámaras, el SVE no podrá

mostrar lo mismo que el VAR. El fuera de juego es un ejemplo: sin cámaras bien colocadas, sólo se puede ver un fuera de juego claro. Esto hace que la decisión sobre el terreno de juego también sea importante. “El VAR está diseñado para funcionar con un número limitado de cámaras, idealmente hasta 4-5. Con más cámaras, el proceso de comprobación es más complicado. Con más cámaras, el proceso de comprobación de todas las imágenes y ángulos disponibles puede llegar a ser muy largo, ya que, y a diferencia del VAR, no hay oficiales de partido de video que seleccionen esos clips para que los vea el árbitro”.

Con el FVS, el entrenador impugna una decisión y el árbitro se desplaza a un lado del campo para ver la repetición del incidente. A diferencia del VAR, sólo hay un operador de repetición que muestra el video. El árbitro evalúa su propia decisión y no se le informa de antemano de que ha cometido un error claro y evidente.

añadió: “Aunque [la Copa Mundial Femenina Sub-20 y Sub-17 de la FIFA] fue la primera experiencia, tanto para los equipos como para los árbitros, creemos que el resultado fue muy positivo. Nos aseguramos de que estuvieran bien informados de antemano y realizamos una encuesta entre los entrenadores después del torneo, que demostró que el SVEF fue recibido positivamente y considerado digno de ser utilizado en el futuro”. “Los entrenadores tienen un número limitado de solicitudes de revisión, dos por partido, y lo pierden cuando no tienen éxito”, añadió Collina. “Por lo tanto, tienen cuidado de no malgastar las solicitudes de revisión durante el partido. Podría ocurrir que hicieran una especie de ‘último intento’ para un incidente que se produce al final del partido, pero eso no presentaría necesariamente una ventaja táctica”.

“Dar al árbitro la posibilidad de iniciar una revisión significaría someterle a una presión adicional, ya que los jugadores intentarían con-

vencerle de que decidiera acudir al monitor cada vez que se tomara una decisión. Por esta razón, los entrenadores son los responsables de la decisión de solicitar una revisión, aunque podrían ser recomendados por los jugadores, ya que a menudo están más cerca del incidente y directamente implicados.

“Parte de la visión del Presidente de la FIFA es explorar tanto las tecnologías existentes como las emergentes para influir positivamente en el juego, especialmente para ayudar a los árbitros a tomar decisiones correctas. Queremos hacerlo, garantizando al mismo tiempo que cualquier uso potencial sea rentable, beneficioso y práctico en toda la comunidad futbolística

mundial.

“Mientras que el VAR se utiliza en unas 200 competiciones de todo el mundo, muchas otras no pueden implantarlo debido a los limitados recursos financieros y humanos disponibles. Football Video Support es una tecnología más asequible que muchas más asociaciones de la FIFA pueden implementar para ayudar a los árbitros cuando sea necesario. El VAR y el FVS son soluciones diferentes para necesidades diferentes”.

Collina señaló que el sistema de impugnación FVS hace recaer la responsabilidad exclusivamente en los entrenadores, y que los árbitros no actuarán ellos mismos en las revisiones.

Collina

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.