Periódico Contacto hoy del 12 de julio del 2023

Page 1

Milagro que bebé hallado en baldío siga con vida

Permanece estable y sin que nadie acuda a reclamarlo

Gabriela Velasco, jefa de Pediatría del Hospital Materno Infantil, confirmó que el bebé localizado anoche abandonado en un lote baldío en la colonia Luz del Carmen se encuentra en buen estado de salud, estable y sin riesgo de enfermedad o de perder la vida.

Fue el martes 11 de julio que un par de adolescentes de 15 años de edad dieron con el paradero de este bebé al escuchar su llanto y procedieron a ponerlo en resguardo en la casa de una tía en lo que llamaban al 911 y daban constancia del hallazgo, para el traslado del menor al hospital.

En ese sentido, la pediatra declaró que de acuerdo a las valoraciones el menor tenía 37 semanas de gestación al momento del parto, por lo que no se le considera prematuro; “se le alimenta con leche donada en el banco de leche

materna y se le monitorea para checar sus signos vitales”, dijo.

Detalló que, de acuerdo a las condiciones del cordón umbilical, el niño tenía pocas horas de haber nacido cuando lo encontró una pareja de jóvenes, y hasta el momento nadie ha acudido a reclamar ser padre, madre o familiar del pequeño, que, por fortuna, se encuentra completamente

Chulada de parques en estas vacaciones: Toño

Los parques Sahuatoba y Guadiana son áreas protegidas, el pulmón más importante de la ciudad y uno de los lugares favoritos de la gente, por eso hemos intensificado su mantenimiento y limpieza para que las familias los disfruten estas vacaciones, informó Toño Ochoa.

Aumentan fallas en pozos por lluvias

Desabasto afecta a familias por un día o más: AMD

Por: Martha Medina

Aunque con las lluvias se reduce el consumo de agua potable en la población, aumentan los casos de fallas en los pozos que abastecen a colonias y fraccionamientos, debido a interrupciones en la energía eléctrica, lo cual puede dejar sin el líquido a las familias hasta por un día o mas, señaló el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo Carrillo.

Se refirió a la situación que se presenta durante la temporada de precipitaciones pluviales, al señalar que se trata de un estado del tiempo que sí ocasiona algunos problemas, “sobre todo tenemos que estar al pendiente porque hay interrupciones en ocasiones del servicio de energía eléctrica en algunas zonas, tenemos que estar al pendiente de los pozos”, dijo.

Indicó que esta vigilancia se intensifica si las lluvias se presentan con viento, porque es cuando se pueden ocasionar más fallas y se

tienen que detectar las que se puedan presentar para corregirlas lo antes posible, en una primera parte de las acciones que se realizan con estas condiciones del clima.

La segunda parte, agregó, es que se tienen que operar cárcamos de bombeo, los cuales pueden ser para conducir aguas residuales o bien agua de lluvia, que es otra de las cuestiones que es necesario vigilar porque si hay una falla de energía eléctrica se tiene que activar una planta de emergencia.

Al mismo tiempo, si se trata de precipitaciones intensas, también se vigilan las plantas de tratamiento de aguas residuales, porque la pendiente natural del terreno va hacia allá y se tiene que evitar una inundación, porque puede ocasionar pérdidas millonarias si se daña el equipo con el que funcionan, como parte del trabajo que se realiza para garantizar que la gente tenga agua, que las aguas negras se desalojen y que las plantas de tratamiento no dejen de operar.

saludable.

Ahora será la Fiscalía General del Estado la que determine qué procederá con el niño en materia legal y si pasa a custodia del DIF Estatal, así como si existe alguna línea de investigación que dé con el paradero de los padres de este pequeño que apenas llegando al mundo ya enfrentó mucho.

Reconocen trayectoria del Lic. Miguel Ángel Ortiz Gallegos

En el marco de la celebración del Día del Abogado, la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Durango reconoció a los hombres y mujeres de gran trayectoria en el gremio de la jurisprudencia, destacando entre ellos el licenciado Miguel Ángel Ortiz Gallegos, de amplio y notable trabajo en esta comunidad.

A pesar de todo no se investiga a exconsejero jurídico

No se han pagado laudos así que no hay delito: FECCED

El fiscal anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, indicó que todavía no hay una investigación en contra del extitular de la Consejería Jurídica de la pasada administración estatal, ya que los laudos aún no se han pagado y por tanto todavía no hay daño al erario estatal.

Aseveró que la línea de investigación continuará a fin de saber si hubo complicidad de parte de funcionarios, entre ellos Galdino Torrecillas, pues al parecer era el mismo equipo de abogados quienes representaban a los trabaja-

dores que demandaban despido injustificado y al Gobierno.

Manifestó que se han ido integrando diversas carpetas de investigación a raíz de las denuncias en contra de exfuncionarios y funcionarios todavía en funciones, y hasta el momento se ha procedido en contra de 33 de ellos a los cuales se les ha comprobado participar en algún acto de corrupción.

En el caso del extitular de Finanzas, Díaz Rodríguez indicó que se mantiene la ficha roja de Interpol para dar con su parade-

Arrancan Esteban

ro, ya que cuenta con denuncias tanto en la Fiscalía General como en la Fiscalía Anticorrupción; así mismo, hay denuncias en proceso para convertirse en órdenes de aprehensión.

Cabe recordar que el propio gobernador Esteban Villegas denunció que sospechosamente se perdieron más de mil laudos por juicios laborales en la pasada administración, la mayoría de ellos relacionados por el tema de quinquenios en la Secretaría de Educación y casi sin “meter las manos”.

y Lety megacomplejo habitacional en La Laguna

Gómez Palacio, Dgo.- A esta región de La Laguna ya le toca, son buenas noticias y por parte de los gobiernos tendrán las facilidades, además de trabajar en la infraestructura necesaria para el desarrollo integral e industrial, expresó el gobernador Esteban Villegas en el arranque de cuerpos de pavimentación para el desarrollo de usos mixtos de ciudad “La Encantada”.

de julio 2023 Año 25 No. 7772 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 12
/Contactohoy Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Político Pág. 7
Salud de bebé es monitoreada constantemente.

Arrancan Esteban y Lety megacomplejo habitacional en La Laguna

Para trabajadores de industrias que comienzan a llegar a la comarca

Gómez Palacio, Dgo.- A esta región de La Laguna ya le toca, son buenas noticias y por parte de los gobiernos tendrán las facilidades, además de trabajar en la infraestructura necesaria para el desarrollo integral e industrial, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal en el arranque de cuerpos de pavimentación para el desarrollo de usos mixtos de ciudad “La Encantada”.

Se trata del inicio de un desarrollo único, que contará con zona habitacional, comercial, deportiva, médica; vialidades, vigilancia, zonas arboladas y una comunidad planeada, en la que se invertirán 3 mil millones de pesos y generará alrededor de 3 mil empleos en su construcción.

Este lugar plantea crear todas las condiciones para albergar a ejecutivos y trabajadoras de las nuevas industrias que comienzan a llegar a Gómez Palacio.

Este proyecto vale mucho la pena, afirmó el Ejecutivo estatal, al recalcar que ayudará en todo lo necesario; "cuenten con el Gobierno al cien por ciento como facilitador", dijo al reiterar que es un concepto único, al tener industria, vivienda y zona comercial.

Felicitó a la familia Treviño Botti por confiar en Durango y

su gente calificada, además recordó que van 20 años sin una sola huelga en el estado; "están empezando a suceder cosas positivas en Durango, vamos a embellecer

Gómez Palacio: Gómez de día y Palacio de noche", proyecto que, con respeto, mencionó, lo había comentado don Carlos Herrera.

Arranca operativo

“Soy tu Anfitrión”

"Estamos trabajando de la mano con el gobernador, quien nos está apoyando con todos los trámites, así como la presidenta Lety Herrera, manifestó el representante del Comité del Fideicomiso, Ernesto Chávez Castellanos, y comentó que la primera fase de este magno proyecto se contempla terminar este año; hasta el momento se cuenta con 400 inversionistas, en su mayoría locales, agregó. Reconoció el rubro de seguridad, que destaca en la entidad, y sobre el cual seguirán siendo vigilantes en coordinación con las instancias de Gobierno.

La alcaldesa gomezpalatina, Leticia Herrera Ale, destacó la gestión, trabajo y compromiso que tiene el gobernador Esteban por la Comarca Lagunera; "el cambio que se ve aquí provie-

ne del trabajo cooperativo entre gobiernos y empresarios, razón que nos une hoy", expresó al destacar que este esfuerzo conjunto contribuye a que sea una ciudad con estrella y, sobre todo, resaltó la confianza de Esteban Villegas a este magno proyecto, quienes desde hace tiempo tocaron puertas y ahora encontraron una persona amiga.

Finalmente, Gina Romero Silerio, encargada de relaciones públicas de API, explicó cómo este sueño plasmado ahora es un proyecto cristalizado, por lo que agradeció el apoyo de las familias, profesionistas y a las autoridades por el respaldo.

Posterior a este arranque, el mandatario estatal acompañado de las autoridades y empresarios, recorrieron la infraestructura

de las nuevas naves industriales que albergará una empresa que en próximas fechas se instalará para elaboración de autopartes y que contribuirá con alrededor de 3 mil empleos tras su puesta en marcha.

A esta gira de trabajo también acompañaron al gobernador el representante de API Inmobiliaria, Omar Gamero Ortiz, Gina Romero de Relaciones Públicas API, Ernesto Chávez, del Fideicomiso API; el subsecretario general de Gobierno de la Región Laguna, Raúl Meraz, Arturo Ortiz subsecretario de Desarrollo Económico, Donato Gutiérrez, presidente de la Cámara de la Construcción Laguna, así como el secretario del Ayuntamiento, Vicente Reyes, y regidores y el expresidente municipal José Campillo.

Nuevo Hospital del Niño, de las obras más importantes para Durango: Paty

Viene un gran desarrollo con esta nueva obra de Toño Ochoa

Se dará atención a visitantes que lleguen este fin de semana a la ciudad.

Con la participación de 15 jóvenes, la directora de Promoción Turística del Municipio, Elvira Silerio Díaz, puso en marcha el operativo “Soy tu anfitrión”, a través del cual se dará atención a los visitantes que lleguen desde este fin de semana a la ciudad, pues se espera llegar a una ocupación del 90 por ciento en hoteles.

Explicó la funcionaria que estos jóvenes estarán en todo momento respondiendo preguntas que se les hagan, además de que se tiene un módulo de información en el kiosco, que cuenta con personal durante dos horarios todos los días, incluidos los fines de semana, para dar atención a los visitantes.

Con respecto a la respuesta que se espera para los siguientes días, puntualizó que “la verdad, esperamos llegar a una ocupación del 90 por ciento en los hoteles de la capital, así como generar una derrama como lo han dicho las autoridades que están realizando la feria, el profesor Lauro Arce, que se espera llegue a los 200 millones de pesos durante el tiempo

que durará la feria, que inicia este viernes”, dijo.

Al mismo tiempo, indicó que como parte de estas acciones el director de Servicios Públicos, Emiliano González, realizó una labor muy ardua para restaurar todos los espacios, “dejaron en perfecto estado la playa Dalila, todos los espacios de Constitución, también vamos a dar un ajuste a lo que es el Panteón de Oriente, que también tiene un atractivo muy importante, se hará limpieza en las áreas verdes; tratamos que la ciudad sea limpia, segura y ordenada”, señaló.

Recordó la directora que en las encuestas de satisfacciones que se realizan con los visitantes, siempre sale como constante el tema de limpieza.

Finalmente, dijo que se esperan visitantes principalmente de los estados de Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, la Ciudad de México, así como también la presencia de connacionales que vendrán sobre todo del estado de Illinois, California y Texas.

Por su importante labor en fortalecer y mejorar la salud de las familias duranguenses e incluso de otros municipios y estados, el Hospital Municipal del Niño 460 es una de las obras más relevantes para el desarrollo de Durango, manifestó la diputada Patricia Jiménez Delgado.

Luego de que Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas Villarreal pusieron la primera piedra en un terreno ubicado en la colonia Isabel Almanza, donado por el Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) la legisladora celebró que “se realice este proyecto que se esperaba desde hace mucho tiempo”.

Mencionó que además el que se construya en la zona oriente permitirá la reactivación económica del área, pero lo más importante es que las familias que ahí habitan tendrán acceso a una atención médica de calidad para sus niñas y niños.

También felicitó al presidente porque esta obra generará al Municipio un ahorro importante por concepto de renta. Luego de 30 años el sueño de tener un hospital con mejores instalaciones y propio será realidad, concluyó la diputada.

Después de 30 años hospital tendrá instalaciones propias.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

L2 Local Miércoles 12 de julio 2023
“La Encantada” tendrá inversión de 3 mmdp y generará 3 mil empleos.

Tras seis años de abandono, Esteban rescatará Puente de Analco

Duranguenses celebran que caminarán con confianza y seguridad

Tras seis años de abandono, el Gobierno de Esteban Villegas rescatará el Puente de Analco, una importante obra que fue creada para rememorar un espacio arquitectónico de gran simbolismo, que une el presente y el ayer de Durango, su tradición y belleza, además de rendir un homenaje a la conexión entre el Centro Histórico y este barrio.

El Puente de Analco se construyó como un homenaje y emblema de aquellos puentes que unían al pueblo de indios de Analco con el Valle del Guadiana, donde se logró tener una vista panorámica de las calles, dándole un remate visual al corredor turístico, sin embargo, luego de algunos años, esta obra al igual que varias en la capital, quedó en el olvido, vandalizada, con desperfectos y sin el servicio de elevadores que en un inicio fue el atractivo para los ciudadanos.

Como respuesta a las necesidades de la ciudadanía duranguense, el gobernador Esteban Villegas presentó un paquete de obras con una inversión de 50

millones de pesos como regalo por los 460 años de la ciudad, acciones entre las que destaca la rehabilitación de esta infraestructura de paso peatonal que se contempla culminar en dos meses.

Dicho Puente tiene una altura de 7.31 metros y una longitud de 49 metros, cuenta con dos elevadores panorámicos con capacidad para 8 personas y mantiene un diseño principal similar al paso peatonal; cuenta con elementos arquitectónicos de antaño, que permiten el libre transitar sin detener el recorrido que se da desde el Centro Histórico, pasando por la calle Constitución.

Ante el anuncio que realizó Villegas Villarreal de la rehabilitación y rescate de espacios, los vecinos y comerciantes de esta zona se mostraron muy contentos, ya que desde hace un buen tiempo son testigos del deterioro por la falta de mantenimiento en los elevadores y a raíz de esto las personas no los utilizaron más y prefieren cruzar por el bulevar Dolores del Río, exponiendo sus vidas.

Al igual que varias obras, había quedado en el olvido y con desperfectos.

“Con la rehabilitación que el gobernador Esteban Villegas le dará al Puente de Analco, podremos cruzar con facilidad y seguridad, ya que no nos daba confianza pasar por ahí y teníamos que atravesar entre los carros”, coincidieron ciudadanos que circulan por esta zona diariamente.

Marco Compeán, quien tiene un negocio por la zona, dijo que ahora Durango tiene un gobernador que llegó trabajando y que se esfuerza por hacer la diferencia, ya que este puente siempre ha sido un atractivo turístico, que por diferentes circunstancias perdió su esencia y ahora la recupe-

rará con este rescate a la infraestructura local.

“Es un buen proyecto, ya que los elevadores no funcionan y las personas mayores se tardan mucho en pasar la calle”, expresó Hilda de la Huerta, empleada de una tienda de ropa, al destacar que Esteban es un gobernador que piensa en los ciudadanos con acciones que facilitan la vida cotidiana a todos.

Patricia Garza González, comerciante, consideró que este puente, funcionando adecuadamente, va a servir mucho; “yo no puedo subir escaleras, es por eso que me tengo que cruzar el

bulevar atravesándome y es peligroso”, además comentó que le dará mejor vista a esta zona de la ciudad.

Este puente, como otros de la capital, se encontraba en total abandono por la anterior administración, fue presa del vandalismo y luego de una evaluación se detectaron daños en infraestructura de iluminación, cableado, cristales y controles de alumbrado, grafitis en toda la construcción, además de los elevadores dañados, con faltantes de tarjetas de control y cableados eléctricos de datos.

Cabe mencionar que esta vía se construyó junto a la peatonalización de la calle principal de este tradicional barrio de la ciudad en el 2013, cuando Esteban Villegas fungía como alcalde, formó parte del rescate de fachadas y barrios representativos de Durango en la administración estatal 20102016 y ahora encabeza el paquete de acciones de recuperación del Ejecutivo estatal.

Chulada de parques para familias estas vacaciones

Los parques Sahuatoba y Guadiana son áreas protegidas, el pulmón más importante de la ciudad y uno de los lugares favoritos de la gente, por eso hemos intensificado su mantenimiento y limpieza para que las familias los disfruten en estas vacaciones, informó Toño Ochoa.

Gracias al trabajo del personal

Más limpios y verdes con una atención permanente: Toño

de la Dirección Municipal de Servicios Públicos se han desmalezado 70 mil 679 metros cuadrados, mantenimiento a fuentes, y el retiro de hasta siete toneladas de basura por semana y en días festivos el doble, informó. Además, se siguen reforestando ambos lugares protegidos, con la más reciente plantación de 15 ár-

boles en el Sahuatoba, donde también se renovó la entrada e iluminó la caseta.

La limpieza, por ejemplo, en el Muro Verde que delimita el lugar permite recolectar residuos orgánicos e inorgánicos, en alrededor de mil metros, y 500 del perímetro que colinda con el fraccionamiento Lomas del Parque, concluyó.

Retiran basura, mantienen fuentes y toda su infraestructura.

L3 Local
Miércoles 12 de julio 2023

Publican resultados de concurso nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y Citibanamex, a través de Fomento Cultural Citibanamex, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dieron a conocer los resultados de la convocatoria a la X Edición del Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2023.

Las y los artistas ganadores recibirán una bolsa total de premios de 1 millón 588 mil pesos, conformada por el Fonart y Citibanamex, a través de Fomento

Cultural Citibanamex, que será distribuida en un Galardón Nacional, tres Premios Especiales a Mejor obra en técnica y material tradicional, Mejor pieza de rescate antigua, y Mejor obra en diseño, además de 13 premios únicos por categoría y cinco Menciones Honoríficas.

Entre las obras ganadoras destaca el Galardón Nacional a la mejor pieza del concurso que en esta ocasión fue otorgado a un sarape de lana fina e hilo de oro tejidos en telar de pedal, teñido con tintes naturales: grana cochinilla, liquen, hojas de nogal y pericón; iconografía y diseño de la Época Porfiriana titulado Sarape Carmesí proveniente de San Miguel Xaltipan, Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala.

En los Centros de Registro de Obra ubicados a lo largo del país se recibieron para esta emisión 97 piezas elaboradas por 63 creadoras y 35 creadores provenientes de 18 entidades federativas, entre las que se encuentran el Estado de México, Michoacán y Guerrero con la mayor cantidad de participantes y en las que se encuentran representadas las comunidades indígenas amuzga, huave, kumiai, maya, mazahua, mixteco, nahua, otomí, popoloca, purépecha, tseltal, tsotsil, zapoteco y zoque.

La directora general del Fonart, Emma Yanes Rizo, reconoció la importancia de la labor que Casas e Institutos de Artesanías estatales realizan para la celebración de estos concursos y agradeció el apoyo de Fomento Cultural Citibanamex y del Instituto Nacional de Bellas Artes, que por tercer año consecutivo abre las puertas del Museo del Palacio de Bellas Artes para la ceremonia de premiación y la posterior exhibición y venta de las obras ganadoras. Los resultados completos de esta convocatoria se pueden consultar en la página web de Fonart www.gob.mx/fonart.

En Durango violentadores no tendrán cargos de elección

El Congreso de Estado a través de la Comisión Permanente realizó la declaratoria de aprobación de las reformas constitucionales en materia de derechos políticos de las mujeres que impide a violentadores acceder a cargos de elección; así como de las modificaciones a vivir en ambiente libre de corrupción y tener como prioridad el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.

De esta manera, se enviarán los tres decretos al Ejecutivo Estatal para su publicación y promulgación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y pueda entrar en vigor.

Al abordar la reforma constitucional que establece que las personas sentenciadas por los delitos de violencia familiar, hostigamiento, abuso, acoso sexual, por violación y feminicidio, no podrán acceder a cargos públicos de elección popular, la diputada Paty Jiménez Delgado consideró que con ello se da un paso importante en el respeto al derecho a la

igualdad entre hombres y mujeres en la entidad.

Cabe señalar que Durango fue estado pionero en el país en esta reforma -conocida como 3 de 3- previo a su aprobación en el Congreso Federal.

Al hacer uso de la tribuna, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales, consideró que esta reforma no solo busca prevenir que personas condenadas por delitos graves contra las mujeres accedan a cargos de elección po-

pular, sino que también envía un mensaje poderoso a la sociedad en su conjunto. “Estamos comprometidos a poner fin a la impunidad y a garantizar que las voces de las víctimas sean escuchadas y que se haga justicia”.

En lo que se refiere al decreto que reconoce el Derecho Humano a vivir en un ambiente libre de corrupción y al combate de la misma, a la fiscalización y a la rendición de cuentas públicas, el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda consideró que los du-

ranguenses tienen derecho a que exista una función pública transparente, por lo que reconoció la voluntad de los municipios de Canatlán, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Santiago Papasquiaro, Topia y Vicente Guerrero al respaldar el decreto.

El último decreto prevé adoptar las medidas necesarias para proteger a las niñas, niños y adolescentes contra todo tipo de abuso, descuido o trato negligente.

Necesaria sensibilidad en uniformes y útiles escolares: Diputada

Llevar un uniforme propio de la escuela no es obligatorio, pues los estudiantes podrán llevar el que les entregue el gobierno estatal, señaló la diputada Rosa María Triana, al pedir a los maestros sensibilidad para que no pidan largas listas de útiles escolares para el siguiente ciclo escolar, ante la difícil situación económica del país.

Al referirse al tema de los uniformes escolares y las quejas por-

que algunas escuelas plantean que los alumnos usen otras prendas más, la diputada puntualizó que el Gobierno del Estado hizo un esfuerzo muy grande para poder darles uniformes a todos los niños en todo el estado.

“Entonces, hay instituciones que quieren que lleven su propio uniforme, pero eso no es obligatorio, de ninguna manera lo es, a nadie pueden obligar a llevar otro uniforme que no sea el que

el Gobierno del Estado les está otorgando, eso es precisamente porque muchos niños a veces se sienten discriminados por la ropa, que no tienen ellos a veces para llevar una buena ropa, entonces aquí hasta eso se está tratando de evitar, para que todos se sientan iguales”, dijo. También se refirió a la preocupación de la lista de útiles escolares, al pedir a los maestros que sean un poco más conscientes y

que pidan a los alumnos realmente lo que necesiten, además de que consideren reciclar algunos útiles, “a veces el hermano mayor o ellos mismos de un año anterior dejan cuadernos a la mitad, hay que reciclar”, señaló, al considerar que en México la economía no está como para gastar tanto dinero.

En el Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) se llevó a cabo una plática titulada “Retos de la educación media superior”, en el marco de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, impartida por el Dr. Joel Ávila Ontiveros, catedrático jubilado de la Universidad y colaborador en procesos de evaluación de universidades en el país.

Al informar lo anterior, Humberto Castro Montenegro, director del CCH, resaltó la importancia de la nueva Escuela Mexicana, un proyecto que es de gran interés para todos los docentes, ya que implica la modificación de los planes de estudio.

Se discutió sobre cómo trabajar en la implementación de este nuevo plan, que se espera entre en vigor en agosto, o si habrá alguna prórroga ante esta nueva indicación del Gobierno Federal. La plática fue una oportunidad para abrir el panorama y entender los retos que se enfrentarán en el próximo semestre.

El director destacó que esta actividad se sumó a los festejos del 50 aniversario del CCH-UJED. Agradeció y reconoció el interés de los catedráticos por asistir a la plática, ya que proporcionó una visión amplia de los desafíos que se enfrentarán en relación con la implementación del nuevo plan de estudios y la nueva Escuela Mexicana.

Cultura duranguense llega al “Festival de Ciudades Mexicanas”

En el marco del Tercer Festival Cultural de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del

Patrimonio Mundial, de la que Durango forma parte junto con otras 13 ciudades, que se llevó

a cabo en la ciudad de San Luis Potosí, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) llevó

a cabo diferentes presentaciones en las que el arte y la cultura durangueña estuvieron en el ojo del público asistente.

En una unión de esfuerzos del Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) y en coordinación con la Dirección de Promoción Turística Municipal, fue posible la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del IMAC, en donde niños y jóvenes duranguenses con gran talento representaron orgullosamente al Municipio de Durango, participación que estuvo a cargo del maestro Severino Ceniceros Nájera. El arte urbano también tuvo participación en el Festival de Ciudades Mexicanas, pues el artista duranguense Eduardo Alanís realizó una demostración de su talento en la técnica de Madon-

nari, con la obra “El Centauro del Norte”; Alanís fue mención honorífica en el Concurso Nacional Madonnari 2023 realizado en el Festival de la Ciudad Durango “Ricardo Castro”.

Por su parte, el Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya” inauguró la exposición fotográfica “El Legado de Benigno Montoya”, exposición que por segunda ocasión se presenta fuera de la ciudad de Durango; en esta ocasión estuvo a cargo de Balam Gálvez el autor del mayor número de fotografías, en donde se muestra los templos, arquitectura, escultura y pintura del Siglo XIX que se encuentran en la ciudad duranguense, siendo un referente de atracción turística. La cual, estará vigente durante todo el mes de julio en aquella ciudad, con la intensión de incentivar el turismo en corto plazo.

L4 Local Miércoles 12 de julio 2023
Imparten en CCH plática sobre retos de la educación media superior
Elevan a rango constitucional derecho a un ambiente libre de corrupción. Plática forma parte de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana. El arte y la cultura durangueña estuvieron en el ojo del público asistente.

Con rumbo, sentido y propósito va Durango, nuestra casa: Toño

Para tener a Durango más bonito y ordenado, se modificará la imagen urbana en materia de nomenclatura, así lo aprobó el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, que también presentó los avances del Programa Municipal que se crea en equipo con ONU-Hábitat.

Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, encabezó la segunda sesión del consejo, y destacó que el orden, la transparencia y la certeza de la calidad de las obras que se realizan en el municipio son una prioridad para Toño Ochoa.

Por ello, además de la propuesta para la modificación del Reglamento de Imagen Urbana, en la sesión se tomó protesta a los integrantes de la Comisión de Evaluación y Admisión de directores Responsables y Corresponsables de Obra.

Ellos apoyarán en la supervi-

sión de obras, lo cual el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas, Manuel Ruvalcaba, destacó que “le da

certeza a la sociedad de que hay orden y los proyectos cumplen todos los requerimientos”.

“También analizaremos los problemas que puede enfren-

Motivan a las personas a contribuir a generar una ciudad más arbolada.

tar un responsable de obra y determinar acciones que lo resuelvan”, explicó David Flores Fuentes, del Colegio de Ingenieros Civiles Independiente.

Hay mejor ánimo en productores duranguenses

Con el inicio de la temporada de lluvia y los apoyos que han recibido los productores para sembrar sus tierras, hay un mejor ánimo en los productores agropecuarios y los ganaderos, porque también se detuvo la mortandad del ganado por la sequía, señaló el diputado Gerardo Galaviz.

Agregó que “afortunadamente ya se regularizan las lluvias, ya un día llueve, un día no, al menos; nuestros productores agropecuarios están echándole

Del 1 de enero al 9 de julio de 2023 se registró 29.1% menos lluvia que la observada habitualmente en este periodo; mientras que del 1 de octubre de 2022 al 9 de julio de 2023, ha habido una precipitación 25% menor al promedio histórico del mismo lapso de tiempo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) donde la Conagua

ganas ahorita a la siembra, reconozco el gran impulso que brinda el gobierno estatal a los productores, reciben semilla de avena, ha andado en giras de trabajo el gobernador del estado por Guadalupe Victoria, Canatlán, Nuevo Ideal, por La Laguna acaba de estar también, y bueno, ahí lleva estos apoyos”, dijo.

Consideró que existe mucha esperanza en la gente, que anda emocionada con el trabajo, por lo cual se espera que las lluvias

también expuso las principales acciones de las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) y los niveles de almacenamiento de las principales presas de México, entre otros temas, el SMN detalló que, del 3 al 9 de julio, hubo temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Sonora, las cuales no superaron récords históricos. En contraste, temperaturas mínimas menores a 10 grados Celsius se mantuvieron en zonas puntuales de Durango, Estado

continúen, además de que se detuvo la mortandad del ganado, que no hubo tanta pero ya empezaba, además de que se construyen bordos de abrevadero para lograr una buena recolección del agua. También se refirió a las previsiones que se deben tomar ante la situación que se presenta con el clima, pues recordó que la sequía es algo que llegó para quedarse, pues se trata del tema del cambio climático en todo el mundo, para indicar que es

de México, Tlaxcala y Puebla.

Con relación a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, se dio a conocer que en los siete días más recientes no se desarrolló ningún ciclón tropical de relevancia en el espacio cercano a México, por lo que se mantienen los datos presentados en la semana anterior, cuando se informó que en el Océano Pacífico solo se han registrado dos de los sistemas pronosticados para este ciclo, en tanto que en el Atlántico han ocurrido tres.

La Subdirección General Técnica de Conagua informó

Reconocen a combatientes de incendios forestales

necesario entrar a la cultura del cuidado del agua.

Sin embargo, reconoció que aplicar esta cultura en el campo no está en manos de los productores agrícolas, porque para conservar el agua y regar las tierras con menos líquido, se necesita tecnificar al campo, pero no hay recurso que alcance para ello, pues para ello se necesita que se destine dinero grande.

que, gracias a las lluvias relevantes registradas en días recientes, por primera vez en el año se observa una tendencia al alza de los 210 principales embalses de México (que en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92% del agua de las presas del país).

Así, del 3 al 10 de julio, su nivel total pasó de 52 mil 58 millones de metros cúbicos (Mm3) a 52 mil 397 Mm3, con lo que se mantiene actualmente en el 41% de llenado, misma cifra reportada la semana anterior.

Plantarán árboles a cambio de productos y ofertas

Los integrantes del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) dieron a conocer el programa "Plantando recompensas", para lo cual las personas podrán contribuir al medio ambiente plantando árboles a cambio de ofertas y productos gratis en restaurantes locales.

Karen Rivas, vicepresidenta del CEJ y coordinadora del programa, detalló que son varios los establecimientos que le entrarán en esta dinámica, que busca motivar a las personas a contribuir a generar una ciudad más arbolada, y a cambio recibirán beneficios de negocios que también reforestarán.

Acompañada de Alejandro Treviño Gamboa, presidente del CEJ, la entrevistada detalló que la Dirección de Medio ambiente y la SRNYMA van a dar arbolado en donación y a cambio varias empresas del CEJ entregarán incentivos a los adoptantes, como descuentos, cupones, bebidas, etc.

Por su parte Albino Ponce Barrón, director municipal de Medio Ambiente, compartió que casi la totalidad de los camellones de la ciudad se quedaron sin pasto desde la pasada administración municipal, cuando no hacía falta más que regarlos, por lo que este tipo de estrategias son muy útiles para la ciudad.

Recordó que dentro de los regalos a la ciudad por su 460 aniversario el gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal se comprometió a reverdecer los bulevares y avenidas de la capital colocando pasto nuevo y más árboles, en un trabajo que respalda el presidente municipal José Antonio Ochoa.

En el marco del Día del Combatiente contra Incendios Forestales, la Coordinación Estatal de Protección Civil hizo un merecido homenaje a los hombres y mujeres de todas las brigadas que arriesgaron su vida para salvaguardar los recursos naturales de Durango. El encargado de Conafor, Jorge Rosales Márquez, entregó reconocimientos a todas las brigadas, tanto de esta institución, como de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, y a las brigadas voluntarias que lograron controlar los incendios en esta temporada.

L5 Local Miércoles 12 de julio 2023
En 2023 ha llovido menos que en años anteriores
Aprueban proyecto de modificación al Reglamento de Imagen Urbana.

Diversión al máximo en el Zoológico Sahuatoba: Toño

Invitan a disfrutar del lugar considerado entre los favoritos de duranguenses

Con múltiples actividades para toda la familia, el Zoológico Sahuatoba está preparado para recibir a todas las familias en la próxima temporada vacacional, para que disfruten sus grandes instalaciones que albergan a más de 300 especies, afirmó Toño Ochoa.

Puntualizó que el lugar se encuentra abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas; incluso, para este periodo de asueto hay un programa especial para las niñas y niños de Durango. Se trata del “Curzoo” que se desarrollará del 17 al 31 de julio, para personas de entre siete y 12 años de edad que podrán participar en talleres, excursiones, interacción con los animales del

parque y más sorpresas. Los costos del curso de verano son 800 pesos, o 750 si son más de dos hermanos, y 560 para hijos de trabajadores municipales.

Finalmente, estimó recibir a más de 60 mil visitantes, ya que el parque es uno de los sitios favoritos no solo de los duranguenses, sino también de los turistas.

Pide diputada solucionar irregularidades en zoológico

No es posible que continúen los problemas en el zoológico que se encuentra en el Parque Sahuatoba, porque se están muriendo los animales, además de que se presenta una serie de irregularidades en este espacio, señaló la diputada Marisol Carrillo.

Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el zoológico, consideró que no se pueden tener situaciones como las que se presentan ahí, porque se afecta a seres vivos que se están muriendo. Puntualizó que ya hay muchas inconformidades por esta situación, incluso funcionarios municipales han considerado que no puede continuar en ese cargo el actual director, porque

es una persona que lleva el zoológico a una decadencia “y lo más terrible es la muerte de animales en situaciones violentas, el antílope murió por un macho que le clavó creo que el cuerno en los pulmones, algo así; creo que también un roedor gigante, el más grande del mundo, también murió, de veras especies que tenemos que cuidar, que es tan difícil tener porque se tienen que hacer acuerdos, intercambios y porque cuestan”, dijo. Recordó que son seres vivos, se alimentan los leones, los felinos con vísceras, “también murió un tigre, al parecer un puma, cuando se tardaron 40 años en tener nacimientos en un zoológico, para eso son, no se trata de animales de circo, que ya no hay, se tienen que conservar, es para preservar las especies, no solo par ir a verlos y tomar fotos, es para evitar extinciones”, manifestó al recordar que son 4 animales que han muerto en circunstancias violentas, a lo cual se agregan situaciones financieras terribles, abandono del lugar, entre otras irregularidades.

Catedráticos de FCCFyD participaron en congreso deportivo

Catedráticos de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCCFyD-UJED) tuvieron una destacada participación en el XVII Congreso Europeo 100 años FIEPS, denominado “Deporte, Educación y Cultura”, celebrado en Galati, Rumania. Durante el evento, presentaron de manera virtual la conferencia titulada “La actividad física y el impacto en el síndrome de burnout”.

De acuerdo con la información proporcionada por Brenda Rocío Rodríguez Vela, catedrática e investigadora de la FCCFyD, haber recibido la invitación para participar en otro país es un gran orgullo y un reconocimiento al trabajo realizado en investigación en beneficio de una población específica.

Esta experiencia, dijo, motiva a continuar trabajando y elevar los estándares de calidad en investigaciones futuras, además de compartir experiencias con personas que se inician en el campo de la investigación. Expresó su satisfacción al ver que el trabajo realizado ha tenido un impacto a nivel mundial, poniendo en alto el nombre de la UJED y la FCCFyD, y contribuyendo a la calidad y excelencia académica.

Agregó que la participación en el congreso permitió compartir conocimientos con académicos especializados en el campo de la cultura física y el deporte. Resaltó que ahora se dé más importancia a la investigación y la creciente relevancia de los foros y mesas de discusión donde se comparten experiencias e investigaciones.

La investigación presentada en el congreso fue realizada durante aproximadamente un año y medio, y la preparación de la presentación en inglés llevó otros seis meses. Los catedráticos de la FCCFyD que participaron en esta conferencia fueron David Omar Name Zapata y José René Tapia Martínez. Esta destacada participación en el XVII Congreso Europeo 100 años FIEPS refuerza el prestigio y la calidad académica de la FCCFyD-UJED, así como el compromiso de la institución con la investigación y la excelencia en el campo de la cultura física y el deporte.

L6 Local
Miércoles 12 de julio 2023
Realizarán “Curzoo” para niños con talleres, excursiones e interacción con animales.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Frente al vicio y al crimen, el Estado no debe tener más que una actitud, y es la guerra”: Alberto Masferrer

●Imposible recuperar credibilidad

●Salud y seguridad, grandes fracasos de la 4T

●Guerrero, Tamaulipas, Edomex, inhabitables

●Dante Delgado con síntomas de inestabilidad

Ciudad de México, 11 de julio de 2023.- Resulta cada vez más difícil creer en las promesas vertidas desde hace más de 18 años y repetidas sin fallar, todas las mañanas desde el templete de Palacio Nacional. Por desgracia las principales tienen que ver con la vida, con la preservación de la existencia. No será posible y ya lo mencionó seria y realmente quien está comisionado en la elaboración de un proyecto de nación por presentar por el Frente Amplio Opositor, José Ángel Gurría, que contemos con un sistema de salud como el de Dinamarca. La causa: el destino de los recursos públicos, el porcentaje de su aplicación en los servicios de salud.

Más claro no puede ser y los pasos en retroceso se dan cuando se cita a los gobernadores para descargar en ellos, una vez vista la irresponsabilidad y la incapacidad para sacar adelante los hospitales y los servicios estatales, la responsabilidad de la rehabilitación de los nosocomios y la entrega gratuita de medicamentos, así como las atenciones en médicos especializados. Las quejas se multiplican y los ejemplos son del todo dolorosos. El último de ellos el fallecimiento de una menor atrapada en un elevador ubicado en un Hospital del IMSS-Bienestar en Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo. Es notorio no se da el mantenimiento debido a estas instalaciones y si no cuenta con ellas un triste elevador ¿puede decirse cuentan con este servicio los equipos, los quirófanos y las instalaciones en general? La respuesta rotunda y apoyada en las experiencias es: No. Está el otro lado, el de la inseguridad reinante. Los hechos registrados la semana anterior y los primeros días de esta, revelan lo grave de la situación en la cual

Siguiente parada:

Congreso del Estado

Algunos de los perfiles que conforman el Cabildo de Durango mantienen una intensa agenda de trabajo con la finalidad de darle continuidad a su carrera en el Ambiente Político. En estos tiempos, es preciso demostrar que se tiene conocimiento de las necesidades ciudadanas, y la capacidad para darles solución. En ese sentido, y al margen de los acuerdos que se construyan en las diferentes alianzas, son visibles las aspiraciones de varios regidores. En el PRI, desde luego, la pauta la pone el jefe político, por eso, una nueva generación de legisladores tricolores es un paso determinante para ese fin. Fátima González Huízar como coordinadora de la Fracción del PRI, ha sabido mantener un equipo notoria y genuinamente unido, esa es una de sus grandes fortalezas; su labor cercana con la gente la perfila de manera natural a la siguiente parada, al igual que a Toño Morales, quien con evidente energía y una personalidad muy particular,

se encuentran los tamaulipecos. Nada se ha dicho sobre la centena de cadáveres encontrados. Ni qué decir del drama guerrerense, con el empoderamiento exhibido de las organizaciones criminales.

En la capital estatal “Los Ardillos” mandan, protegen a la alcaldesa, determinan las acciones a emprender. Seguramente y secundados por las autoridades presentarán un buen número de “chivos expiatorios” ya sean de su organización o delincuentes menores tanto en la comisión de delitos como en la edad. La gobernadora se comunica a través de twitter, no da la cara y la responsabilidad de los eventos en los cuales los habitantes tuvieron sus hogares como cárcel, se la endilgó al secretario de gobierno. Evelyn ni se despeina y su padre muestra la cobardía de no enfrentar a quienes los han apoyado. El Estado de México está viviendo las atrocidades de los delincuentes, de aquellos cuya violencia no conoce límites. A los secuestros ocurridos a diario en los principales municipios y en aquellos lugares en donde prácticamente se hace frontera con Guerrero y Michoacán se suman los cuerpos colgados en pleno Paseo Tolloacan, la avenida de ingreso a esa entidad considerada como emblemática, con mensajes en cartulinas pero también subliminales al ubicarlos justo frente a las instalaciones universitarias. La quema de locales en la Central de Abastos es otro evento no registrado en el pasado. La absurda justificación: se trata de un enfrentamiento entre locatarios por la ubicación de sus centros de reparto. ¿Por un tema de ese tamaño hay muertos, heridos, quemados? ¿Está tan degradada la sociedad mexiquense? La respuesta nuevamente es negativa, son actos ejecutados por la mafia, de esos de

los cuales ya tenemos suficientes ejemplos.

Según la titular o mejor dicho la vocera de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la chaparrita Rosa Icela Rodríguez, aseguró ayer parada en el templete palaciego ya se tienen identificados a los líderes de “Los Ardillos”, los están investigando por su presunta responsabilidad en la movilización de ayer en Chilpancingo, cuyo objetivo era lograr la liberación de dos de sus integrantes quienes fueron capturados con drogas, armas y cartuchos. Ellos también cuentan con vocería y está a cargo de Gilmar Jair N, quienes hace poco más de un año organizó una manifestación similar en Quechultenango, en donde también hubo gente privada de su libertad. ¿Por qué primero y más facilito no atrapan a los comensales invitados por la alcaldesa de Chilpancingo? ¿Quién ha visto los rostros de quienes mandan en este grupo? Ya son cuatro los mencionados como líderes y ¿cuántos son en su tropa con tanto general? Lo más doloroso son las declaraciones simplistas del primer mandatario. Señaló ayer “como Xóchitl Gálvez no levanta, ahora van a atacarnos con el tema de la inseguridad”. Un tema nada tiene en común con el otro y mucho menos puede utilizarse, frente al alcance obtenido por la delincuencia, a un aspirante de entre 33 como a una señora cuya propaganda se basa en vender tamales y a quien la pone el tabasqueño para lograr compita con quien lo arremeda, es su eco, mantiene una cola de caballo cada vez más delgada, tanto como su actuación al frente del gobierno de la capital del país, en donde la falta de atención médica abarca las instalaciones del IMSS, del ISSSTE, contempla la permanencia de guarderías cerradas, tiene accidentes en el Metro y sus estaciones de mayor afluencia siguen cerradas. En efecto, no es el tiempo de Calderón, ni de Fox, ni de Peña Nieto, esos sexenios no registraron el número de muertos y acciones delincuenciales del actual régimen y, si nos referimos a crímenes de notables, se acerca peligrosamente a los llevados a cabo en el mandato de Carlos Salinas de Gortari. Pero

cambiar la estrategia de “abrazos, no balazos” no va a cambiar porque según el primer mandatario no habrá, de ninguna manera, uso de la fuerza, porque “gobernar es dialogar, si se traen demandas justas”. No podrá prosperar su intención de no aplicar la fuerza, de irse con el diálogo, porque la gran mayoría de integrantes tanto del Ejército como de la Guardia Nacional, no cuentan con estudios, con esa “educación” de la cual tampoco dan cuenta muchos de los miembros del gabinete, por lo tanto no les será posible ser amables con los delincuentes y solicitarles “ponga por favor sus manitas para ponerle estas esposas” aclarando como Fox con las lavadoras “no son de dos patas”. ¿Diálogo presidencial? De eso no se tienen antecedentes y cuando se habla de causas justas habrá de establecer de cuál lado se está, porque en Palacio Nacional no hay, de entrada, respeto por las leyes. Lo justo para unos no lo es para otros y la visión de esta en el régimen actual está por de más dislocada. De ninguna manera estos reportes oficiales significan un ataque a la 4T, son, por desgracia, el ejemplo de nuestra penosa realidad. Según el embajador de EU, el sombrerudo Ken Salazar: “El tema de la inseguridad en México es uno de los problemas principales. Los constantes episodios violentos y los altos niveles de crímenes que se registran a lo largo del territorio han hecho eco a nivel internacional, como ya lo ha hecho en distintas ocasiones. Es real que con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países al país. La materia de seguridad es fundamental, más que otros temas que son de inquietud y son difíciles, incluso el T-MEC

Sena de Negros

Dionel Sena

y la consulta, porque esas cosas se van a resolver, pero si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”. Así o más clara la influencia de la inseguridad en otros terrenos en los cuales también existe una gran crisis, como son: la muy baja inversión, el desempleo, el desequilibrio en las finanzas públicas debido a la reducción en el ingreso tributario. Así vamos, cargando a cuestas los arreglos con el diablo.

DE LOS PASILLOS

Un Dante Delgado desquiciado aparece en los medios de comunicación para señalar cuenta con información de solamente estar el 25 por ciento de la población de acuerdo en una alianza entre partidos como el PRI, el PAN y el PRD. Desde su punto de vista los tres son desechables, carecen de respaldo. Débilmente critica a López Obrador y ni siquiera se atreve a hacerlo con Morena. Eso sí, anuncia irá solo con un candidato propio en busca de la presidencia de la República, la cual, afirma, ganarán porque tiene a Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, carente de la experiencia suficiente, necesaria para enfrentar un panorama como el actual en el país. Habla del gobernador de Jalisco, o sea no se ha enterado del mensaje de este mandatario quien aseguró no participaría en esta contienda o ¿será estrategia publicitaria? El caso es que, de nueva cuenta, Movimiento Ciudadano demuestra su intención de hacerle el caldo gordo a los morenistas, como en la elección del Estado de México, sus cinco o seis puntitos los vende caros y mantener la recepción de prerrogativas sin entregar cuentas sigue siendo su principal objetivo.

avanza a paso firme en la ruta tricolor, con rumbo a la esquina de 5 de Febrero y Zaragoza.

En la Fracción de Regidores del PAN, su coordinadora, Malena González, ubicada en el grupo de Toño Ochoa, y con el respaldo de varios liderazgos entre ellos Gina Campuzano, mantiene desde el inicio de la presente administración municipal un trabajo permanente en territorio, con miras a regresar al Congreso del Estado. En la anterior Legislatura, Malena fue diputada plurinominal, pero ahora, con mayor movilidad, buscará ocupar la curul por la vía de mayoría. Meño de la Peña, sin rodeos, ha expresado que quiere ser diputado. Su desempeño en diferentes cargos partidistas, así como su participación en el equipo cercano de Jorge Salum durante su gestión, y ahora como regidor, le ha permitido reunir argumentos para levantar la mano y subirse a la ruta blanquiazul que conduce al Congreso Local, en el que va Gaby Vázquez con su experiencia en el ejercicio público y siendo regidora por segunda ocasión.

En Movimiento Ciudadano, con los riesgos que implica el escenario tan polarizado, Alfredo Varela, coordinador de esta Fracción, ha sabido permanecer vigente a ras de piso entre la población. El trabajo en los “Círculos Ciudadanos” le ha permitido estar cercano a través de la gestión, y hoy por hoy es el principal perfil con el que cuenta Martín Vivanco en la capital duranguense para ocupar un lugar en la ruta Naranja, ante la posibilidad de que nuevamente se enfrenten “solos” al poderío de las alianzas que lograron destrabar en el proceso pasado, metiendo tres regidores. Y en lo que respecta a MORENA, Cynthia Hernández y Nacho Fuentes dependen en gran medida de la suerte de su corcholata y de los acuerdos que de ello deriven, para subirse a la ruta guinda de la 4T, que por la inercia de la elección presidencial se moverá por autopista también en lo local.

Primitivo Ríos ha sido de los más funcionales para el PT, pero como MORENA llevará mano en todo, solo le deberá prender más veladoras a “San Gonzalo”, para que en las negociaciones no lo desampare ni de noche en el Cabildo, ni de día en el Congreso. Todavía falta tiempo, pero Fátima y Toño; Malena, Gaby y Meño; Alfredo; Cynthia, Nacho y Primitivo, se encuentran en el Cabildo, pacientes, pero muy activos, con boleto en mano, a la espera de tomar el transporte que los conduzca, según sus propios argumentos, al Congreso del Estado de Durango que, eventualmente, puede ser la siguiente parada, en su respectiva carrera política.

Las demandas del PRD a cambio de ir en la coalición en Durango…

A pesar de que el Partido de la Revolución Democrática es sin duda el “hermano menor” del Frente Amplio por México y en donde en Durango no es la excepción, queda claro que solo esperan las negociaciones con sus aliados políticos para saber qué es lo que pedirán en el 2024, que por lo que se ve hay al menos dos distritos que les interesan de sobremanera, uno de ellos local y el otro federal, a sabiendas que podrían tener cuadros ahí que pudieran resultar muy competitivos, tal es el caso de David Ramos Zepeda y Francisco Londres Botello, este último siempre y cuando Acción Nacional se los preste como hace dos años, lo que dependerá mucho de la disposición que muestre Miguel Ángel Lazalde y compañía.

El hoy alcalde de Guadalupe Victoria, David Ramos Zepeda, si algo ha demostrado, es que puede ser muy competitivo en las urnas, tan es así que ya acumula varias victorias por puestos de elección popular de mayoría, lo que en estos tiempos no es fácil de lograr y menos en la región de Los Llanos, de ahí que pudiera ser un cuadro natural a tomar en cuenta para el Distrito 03 Federal, pues incluso es uno de los mejor posicionados para esa posición de toda la coalición “Va Por Durango”, más allá de la redistritación que ya anunció el Instituto Nacional Electoral a partir del 2024, esa zona limítrofe, ya tendrá su cabecera en Lerdo, lo que hará aún más complejo cualquier triunfo electoral, si no se hacen los amarres necesarios.

En el caso de Londres Botello este sorprendió a propios y extraños en el 2021 cuando llegó a estar abajo varios puntos porcentuales en relación a quien abanderaba la causa de Morena, sin embargo, una vez empezó a repuntar, ya no miró hacia tras y obtuvo una de las victorias más importantes para su coalición, incluso, una vez logrado el objetivo, fue el PRD quien solicitó a Acción Nacional un legislador “prestado” para quedar conformados como fracción, siendo el citado quien fue enviado a esas filas, en las que ha construido una buena relación tanto con los liderazgos locales como nacionales, por lo que no sería mal vista una postulación suya llegado el momento y por el sol azteca, además.

Claro que a las negociaciones aún les queda tiempo, sin embargo, ya podrían irse proyectando estos cuadros como aspirantes serios del Partido de la Revolución Democrática, uno de ellos como edil de Guadalupe Victoria y el otro en un proceso de reelección, algo que deberá cavilar muy bien Miguel Ángel Lazalde, mismo que ni duda cabe que quiere que a su partido le vaya bien, por lo que en una elección que se antoja sumamente polarizada deberá mover muy bien sus piezas para lograr objetivos que seguramente ya se han trazado y, el hacerse de una diputación federal y mantener la hegemonía en el tercer distrito local, indudablemente que debe estar dentro de sus planes, más allá de que en estos momentos no los puedan adelantar por razones por de más entendibles.

Miércoles 12 de julio 2023 L7
Eduardo Serrano

Día del Abogado en México Por qué el 12 de julio

*EFEMÉRIDES*

Miércoles 12 de julio 2023

Santoral: Nabor, Estefania

Día del Abogado

100 a. C. Nace Julio César, político y militar romano.

1530 El gobierno de la Nueva España prohibe que los indígenas usen o posean caballos.

1536 Muere Erasmo de Rotterdam, humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés, autor de importantes obras en latín. Su ideal fue únicamente ético. Su obra “Elogió de la locura”.

1605 Se conocen en la Nueva España los primeros ejemplares de la obra de Cervantes de Saavedra: “Don Quijote de la Mancha”.

1679 Inglaterra se pone a la cabeza de la protección de las libertades individuales al aprobar el Parlamento el "Habeas Corpus Act".

1813 Nace Claude Bernard, médico y fisiólogo francés, considerado como el fundador de la medicina experimental.

En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado, según decreto presidencial de Adolfo López Mateos. Sin embargo, la historia de esta conmemoración se remonta a casi 500 años, cuando México aún se encontraba bajo dominio español. Pero, ¿por qué se escogió esta fecha?

Según documentos históricos, el 12 de julio de 1553 se estableció en el Virreinato de la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho, cátedra que se impartió luego de que en el país se estableció la Real y Pontificia Universidad de México el 25 de enero de 1553.

Por esta razón, esta fecha quedó marcada como una fecha conmemorativa para esta profesión, y que fuese luego, en 1960, oficialmente reconocida después de realizada una petición de un comité encabezado por el fundador del Diario de México, Don Federico Bracamontes.

¿Cuándo es el Día del Abogado en otros países de Latinoamérica?

Día del abogado en Ecuador: se celebra el 20 de febrero de cada año. Se fijó en 1945, centenario del nacimiento de Luis Felipe Borja Pérez, jurista y político ecuatoriano.

Día del abogado en Perú: es el 2 de abril de cada año. En esa fecha de 1834 fue cuando nació Francisco García-Calderón Landa, abogado y presidente del Perú. Se le considera patrón de los abogados peruanos.

Día del abogado en Chile: se celebra el 21 de mayo en conmemoración del fallecimiento del capitán Arturo Prat Chacón, héroe de la guerra Perú-Chile, quien también fue destacado jurista.

Día del abogado en Colombia: se celebra el 22 de junio de cada año.

Día del abogado en Venezuela: se celebra el 23 de junio de cada año. Esta fecha se debe a que el 23 de junio de 1772 nació el primer presidente de Venezuela, Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, quien también fue

abogado.

Día del abogado en Argentina: es el 29 de agosto de cada año. Ese día de 1810 nació Juan Bautista Alberdi, considerado el autor intelectual de la constitución argentina de 1853.

Día Internacional de Abogado: también, el 3 de febrero se celebra el Día del Abogado Internacional, y se trata de una fecha conmemorativa generalizada, que no es única para todo el mundo.

El abogado de ahora

En el mundo de la digitalización y de las fronteras derribadas por la tecnología, el abogado requiere consolidar hoy su managment, para impulsar el valor propio de su gestión y el de la firma para la que trabaja. En ese sentido, existen cuatro elementos en los que puede crecer, para transformarse en el jurista del futuro:

Comunicación: Los abogados deben saber expresarse oralmente, tener buenas habilidades de comunicación escrita y también ser buenos oyentes. Esto será valioso, para poder argumentar de manera convincente en la sala del tribunal ante jurados y jueces y de cara a las personas/clientes con los que interactúan. Deben ser agradables, persuasivos y capaces de entender a los demás.

Analítica: La práctica de la abogacía implica absorber grandes cantidades de información, para luego transformarla en algo manejable y lógico. A veces, habrá más de una conclusión razonable o más de un precedente aplicable para resolver una situación y el abogado debe tener las habilidades evaluativas para elegir cuál es la más adecuada.

Investigación: Del mismo modo, ser capaz de investigar de forma rápida y eficaz es fundamental para comprender a los clientes, sus necesidades y preparar estrategias legales. Los abogados exitosos saben que la preparación de estrategias legales requiere absorber y comprender grandes cantidades de información y luego resumirlas en algo manejable y útil. Aquí la tecnología supone un apoyo importante.

Destreza tecnológica: Hoy en día, las tecnologías son parte imprescindible del trabajo de un abogado. Las firmas legales no solo usan el correo electrónico o internet para la consulta de documentos. Ya es frecuente que tengan instalados software de gestión, programas de seguimiento automatizados e incluso soluciones que les facilitan la generación de facturas y presupuestos.

Directamente en México, los abogados se enfrentan a diferentes situaciones que influyen en su gestión. De acuerdo con Ivan Rodríguez, especialista en proyectos de transformación digital para los poderes judiciales del país azteca, los presupuestos que asignan los gobiernos a la justicia son muy bajos.

“Muchas veces, ese es uno de los grandes problemas que se generan por contar con poco personal, que la infraestructura física sea insuficiente o que se encuentre en mal estado”, agrega el experto..

Rodríguez asegura que estos escenarios influyen en que el servidor público no tenga la capacitación suficiente para realizar mejor su función y, por supuesto, que no se invierta ni aproveche la implementación de tecnología al servicio de la justicia como debería.

A pesar de lo anterior, sí que considera que ha habido algunos avances que han permitido el uso de tecnología en algunos procesos judiciales, y estos los enumera en su capítulo de colaboración Evolución del uso de la tecnología en la industria legal mexicana, dentro del ebook: Tendencias Legaltech: ¿Qué depara el futuro? ¡Te invitamos a leerlo!

En Lemontech reconocemos la importancia de esta profesión y estamos comprometidos con entregar siempre las mejores herramientas y las más eficientes soluciones para continuar transformando a la industria legal de ahora y así lograr simplificar el trabajo del abogado del mañana, a través de herramientas que entreguen un verdadero valor a esta profesión.

1817 Nace Henry David Thoreau, escritor, trascendentalista y filósofo anarquista estadounidense. Además de uno de los fundadores de la literatura norteamericana, hoy día se le considera un pionero de la ecología y de la ética ambientalista.

1854 Nace el empresario estadounidense, George Eastman, fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal.

1859 Desde Veracruz, el Presidente Juárez emite la Ley de Extinción de Órdenes Monásticas y Bienes Eclesiásticos.

1865 Muere el jurista Ponciano Arriaga, liberal potosino que participó en la redacción de la Constitución de 1857.

1876 Nace Max Jacob, escritor, poeta, dramaturgo y pintor francés. Su escritura se caracteriza por un humor que intenta entremezclar fantasía con su gusto por la parodia y por lo onírico.

1884 Nace Amadeo Modigliani, pintor y escultor italiano de la Escuela de París, cuya primer exposición en Paris fue cerrada por "inmoral".

1904 Nace Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, que será conocido como: Pablo Neruda, poeta chileno portador del premio Nobel de Literatura. Entre sus obras se encuentran “Crepusculario”, “20 poemas de amor” y una canción desesperada” y “Odas elementales”.

1904 Nace René Lacoste, jugador de tenis y empresario francés. Como jugador era conocido como “El cocodrilo” así que de eso tomó inspiración para la creación de la primera camiseta deportiva Lacoste en 1929.

1928 Muere en Estados Unidos, el mexicano, piloto aviador Emilio Carranza.

1934 Nace Gualberto Antonio Castro, actor y cantante mexicano; integrante y voz principal de "Los Hermanos Castro".

1962 En el Club Marquee de Londres (Reino Unido), los Rolling Stones ofrecen su primer concierto con Jagger, Richards, Jones, Stewart, Chapman y Taylor.

1986 Científicos llegan al Titanic hundido, para explorarlo.

1997 Nace Malala Yousafzai, en Mingora, Pakistán, es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014 a los diecisiete años, se convirtió en la persona más joven en acceder a ese premio en cualquiera de las categorías que se otorga. Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles.

2006 La ciudad jalisciense de Tequila es nombrada Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

2010 Muere la cantante cubana Olga Guillot. Se hace popular con canciones como "Miénteme", "La gloria eres tú" y "Tú me acostumbraste".

2015 Muere el pintor dominicano Ramón Oviedo destaca por sus exposiciones las galerías de Arte Andrés, de Arte Moderno Santo Domingo, Meeting Point Art Center, de Arte Arawak, Museo Bellapart y Centro Cultural de España. Pintó murales en la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington y la Unesco, en París, Francia.

L8 Local Miércoles 12 de julio 2023

Policía Policía

Otra del taxista asesino

Durango, Dgo.- Actuó de nuevo el taxista que droga a sus pasajeros para robarlos; ahora, abandonó a una señora en calles de la colonia Benito Juárez, no sin antes robarle 2 mil pesos en efectivo y su teléfono celular.

La víctima es la señora Amalia de la Cruz de 36 años de edad, originaria del municipio de Mezquital, quien el martes acudió a la ciudad de Durango para realizar

algunos trámites y realizar un cobro de dinero.

Fue un taxista, conductor de un Hyundai Atos (al parecer el mismo involucrado en casos similares) quien tras recogerla en la zona centro le ofreció un jugo para beber. Instantes después, la señora se quedó dormida.

Cuando recuperó el conocimiento, a eso de las 09:30 horas, estaba tirada en una banqueta de

Le salvaron la vida

Pareja de adolescentes encontró un bebé recién nacido en un baldío

la calle José María Luis Mora, lugar en el que fue auxiliada por una vecina, que pidió ayuda en el número de emergencias.

Aunque adormecida, la víctima no sufrió mayores consecuencias físicas, por lo que no hubo necesidad de hospitalización; sin embargo, ya no tenía consigo su dinero ni teléfono.

Los propios policías le brindaron los pasos a seguir para in-

terponer la denuncia correspondiente, para después trasladarla a un albergue indígena, al que ella misma pidió ser llevada. Es de recordar que el sábado 8 de julio murió el señor Pedro Saucedo Hernández de 72 años, quien estuvo hospitalizado 10 días tras ser drogado por un taxista, que lo despojó de unos 25 mil pesos. Antes, el 13 de abril, había

sido encontrado muerto otro adulto mayor, Miguel Ángel Lerma Zamora de 68 años, en el barrio de Tierra Blanca, que fue tirado en la calle, también, por un taxista de características similares a las del resto de los casos. Los casos se siguen acumulando, pero el presunto delincuente no ha sido detenido.

Adolescente se sumergió en un canal y ya no salió

Lerdo, Dgo.- Autoridades de la Comarca Lagunera iniciaron un operativo para localizar a un adolescente de 14 años de edad que, este martes por la tarde, desapareció luego de una inmersión en un canal de riego, en el que estaba junto a varios amigos más nadando.

El menor de edad desaparecido es Luis Enrique Martínez Bocanegra, de acuerdo a los datos proporcionados a las autoridades por uno de sus compañeros, que intentó localizar sin

éxito a su amigo. Fue un adulto al que pidieron ayuda quien se comunicó al número de emergencias.

Según la declaración recogida en la escena por las autoridades, el joven fue arrastrado por una corriente que le impidió llegar de nuevo a la orilla. Lo vieron sumergirse y ya no lo tuvieron de nuevo a la vista.

Ellos mismos hicieron una inspección tratando de localizarlo, pero sus esfuerzos fueron inútiles; un rato después llega-

ron al sitio elementos de Protección Civil de Lerdo, que junto a policías comenzaron a recorrer los bordes del canal, pero sin que hubiera éxito hasta el momento de redactar esta nota informativa.

Las propias autoridades, al tiempo que iniciaban su operativo, dieron aviso a familiares de la víctima para que estén plenamente enterados de las acciones que se realizan en el afán de encontrarlo.

Durango, Dgo.- Una pareja de adolescentes que caminaban de noche por la colonia Luz del Carmen encontró a un recién nacido abandonado en un lote baldío. Pese a su corta edad, tuvieron el criterio para resguardarlo y gracias a ello el pequeño sobrevive y se encuentra hospitalizado.

Fue poco antes de la medianoche cuando los menores, de nombres Ana Fernanda y Edwin Jovani, ambos de 15 años de edad, escucharon el llanto del bebé cuando el varón acompañaba a la muchachita a su casa, en el referido asentamiento.

Aunque nerviosos, se acercaron al lugar del que provenía el ruido y encontraron al recién nacido envuelto en una camisa, aún con sangre en su cuerpo. De

ahí, justo en los límites de dicho asentamiento y la colonia Bicentenario, lo rescataron.

Dado que no tenían modo de llamar a un adulto, tomaron al bebé y se dirigieron a la casa de la chica. El pequeño estaba frío para ese momento, por lo que con su propio cuerpo le devolvieron calor en el camino.

Ahí, la adulta llamó a las autoridades y estas llegaron poco después, incluido el personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de trasladar al bebito al Hospital Materno Infantil.

Mientras que el pequeño permanece en observación, las autoridades investigan para dar con el paradero de la persona o personas que lo abandonaron.

Hallaron un ejecutado en los límites de Durango y Chihuahua

Ocampo, Dgo.- A solo unos metros de la zona limítrofe con el estado de Chihuahua fue encontrado el cadáver de un hombre originario de dicha entidad; tenía heridas de arma de fuego y fue víctima de una aparente ejecución.

Se trata del señor Vidal Escárcega García de 60 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Valle Verde de la ciudad de Parral, Chihuahua. El cuerpo estaba cerca del poblado Puerto Justo

del municipio de Ocampo.

Fue el martes por la mañana cuando el personal de la Fiscalía General del Estado asignado a dicha región se trasladó al kilómetro 38 de la carretera Parral-Guadalupe y Calvo, que justo en el sitio donde fueron localizados los restos recorre un tramo de unos 12 kilómetros en territorio duranguense.

Ahí, a un lado del camino, estaba el cuerpo con heridas de bala, tal y como se advirtió en la llamada realizada al número de

emergencias. Ante ello, se solicitó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Es de apuntar que la investigación del caso se realizará de forma conjunta entre las autoridades de Durango y Chihuahua, dado que la víctima habría sido privada de su libertad en el estado norteño, para después darse el asesinato en territorio de Durango.

www.contactohoy.com.mx de julio 2023 Miércoles 12 Pág. 2
Ahora durmió con un jugo adulterado a una señora y le robó $2,000
Dos detenidos por la muerte de embarazada

Localizan a una víctima de probable asesinato en la Rodríguez

Durango, Dgo.- Un quincuagenario fue encontrado muerto este martes por la tarde sobre la vía pública, en una de las calles de la colonia J. Guadalupe Rodríguez; las autoridades investigan el caso como un probable homicidio.

La persona fallecida es el señor Armando Ledezma Domínguez de 57 años de edad, quien de acuerdo a lo observado por el personal médico tenía lesiones en la región craneal y otras partes del cuerpo. Su cadáver estaba sobre la calle Benito Juárez del asentamiento citado.

Fue poco después de las 19:00 horas cuando una persona que caminaba por la zona notó a la persona inconsciente, con las afectaciones físicas visibles. Comenzó a hablarle y, dado que no respondía, llamó al número de emergencias.

Poco después arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias valoraron a la víctima y confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron aviso al Servicio Médico Forense y el agente del Ministerio Público.

De acuerdo a las identificacio-

Traía consigo dos

“pelotitas” de droga listas para dosificar

Gómez Palacio, Dgo.- Policías estatales detuvieron en la Comarca Lagunera a un sujeto que tenía en su poder un par de pequeñas “pelotas” de metanfetamina aún no dosificada; le aseguraron, de igual forma, una cantidad de dinero que no fue informada.

El detenido es Juan “N” de 42 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Fidel Velázquez del municipio de Gómez Palacio.

Según el informe oficial, los agentes de la corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado recorrían

la colonia Miguel de la Madrid cuando notaron los nervios del sujeto, que claramente pretendía evadirlos.

Ante ello, los oficiales se acercaron y después de una entrevista procedieron a inspeccionar sus pertenencias, entre las cuales encontraron los dos envoltorios en los que almacenaba la droga conocida como “cristal”.

El sujeto fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público para su procesamiento.

Detienen a dos agresivos sujetos; uno golpeó a dos mujeres

nes que portaba la víctima, cuenta con un domicilio registrado en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. Sin embargo, se desconoce de momento su lugar actual de residencia. Del caso ya se hace cargo la Policía Investigadora de Delitos, que indaga para determinar qué le ocurrió a la víctima.

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de Sr. Efraín Ortiz Murillo, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Esperanza Escobedo Valenzuela, sus honras y sepelio están pendientes

Son dos los detenidos por la muerte de embarazada

Durango, Dgo.- Son dos personas, y no solo “La Yoya”, las detenidas por el asesinato de una mujer embarazada en la ciudad de Durango, ocurrido el pasado 7 de julio por la madrugada.

Se trata de Gloria “N” de 34 años (ya mencionada antes por su alias) y Juan Carlos “N”, de 37 años, quienes son señalados como los presuntos responsables del delito de homicidio calificado en perjuicio de Jessica Calahan, también de 34 años de edad.

Fue la Fiscalía General del Estado la que amplió la narrativa al

confirmar la detención de ambos mediante una orden de aprehensión otorgada por un juez, misma que cumplimentaron elementos de la Policía Investigadora de Delitos. Su narrativa coincide con lo en su momento informado por Contacto Hoy: la mujer, recién llegada junto al varón, le llamó a la víctima al llegar de Zacatecas diciendo que deseaba verla. La ahora occisa accedió y se vieron en un domicilio de la calle Abetos en la colonia El Ciprés, cerca de la casa de ella, en la colonia Artu-

ro Gámiz.

Hasta ahí llegaron Jessica y su esposo, y ambos fueron víctimas del ataque con arma blanca, pero él salió ileso; como pudo pidió ayuda y a su esposa la trasladaron al Hospital Materno Infantil, donde murió al amanecer de ese día.

Se espera que la pareja detenida sea vinculada a proceso en breve; su detención ya fue calificada como legal por un juez de formulación de imputación.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos que, en estado de ebriedad, se tornaron agresivos contra terceras personas; uno de ellos, incluso, golpeó a un par de mujeres, lo que derivó en su arresto.

Tal caso corresponde al de Brandon Diego “N” de 23 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la calle Carmen Serdán de la colonia J. Guadalupe Rodríguez, sitio en el que fue señalado por sus víctimas.

Según relataron, el varón arremetió a golpes contra ambas, ocasionando lesiones que no fueron de gravedad, pero suficientes

para que se realizara su remisión. El sujeto, confirmó el médico de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, estaba ebrio.

El segundo caso es el de Daniel “N” de 36 años de edad, quien sin razón comenzó a golpear la puerta de un domicilio de la calle Mosaiqueros del fraccionamiento Fidel Velázquez, causándole algunos daños.

El dueño del inmueble al ver al sujeto, también en estado de ebriedad, le reclamó su conducta y recibió amenazas de muerte, por lo que solicitó apoyo policial. El agresivo varón fue detenido por la Policía Municipal.

Nuevo Ideal, Dgo.- El trabajo conjunto de policías municipales de Canatlán y Nuevo Ideal, así como de elementos de la Policía Estatal, permitió evitar la extorsión que delincuentes pretendían concretar en perjuicio de una familia originaria del segundo de los municipios.

Según la información expuesta por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los delincuentes llamaron de forma simultánea al padre y a la madre de familia, a los que lograron incomunicar

entre sí con engaños. Y no solo eso: convencieron a la fémina, por medio de amenazas, para que se trasladara a Canatlán desde Guatimapé, Nuevo Ideal, sitio en el que se refugió en un hotel.

Al varón, por otra parte, le aseguraron en las llamadas que su esposa e hijos habían sido secuestrados y, a cambio de su liberación, le exigieron una fuerte suma de dinero. El afectado, sin embargo, no se dejó engañar y acudió a la autoridad en su municipio.

Una vez que tuvieron conocimiento del caso, se emitió una alerta a policías de las dos demarcaciones citadas y de Santiago Papasquiaro, pero fue en Canatlán donde agentes municipales y estatales localizaron a la mujer y a los niños.

De esta forma, se les puso a salvo y se logró reunir a la familia, que recibió una serie de recomendaciones para que se dé seguimiento al caso.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 12 de julio 2023
Entre policías de Nuevo Ideal y Canatlán frustraron una extorsión

Aumenta a seis número de muertos en Tlajomulco tras ataque con explosivos

Juan Carlos G. Partida, corresponsal

Guadalajara, Jal. A seis personas muertas y doce heridas aumentó, de forma preliminar, el saldo de la detonación de “siete artefactos explosivos improvisados” en un área poco poblada cercana a la cabecera municipal de Tlajomulco la noche del martes, informó esta mañana el gobernador Enrique Alfaro, quien no definió cuántos de los fallecidos y lesionados son policías o civiles.

Reunidas autoridades federales, estatales y municipales en la llamada mesa de seguridad, Alfaro atribuyó el ataque a la delincuencia organizada y precisó que hubo un octavo artefacto que no explotó en lo que insistió ha sido un “acto de terror brutal” sin precedente en Jalisco, por lo que se ha organizado un dispositivo de búsqueda para dar con los responsables.

“El día de ayer una ciudadana que participa en los colectivos de madres buscadoras, recibió una denuncia anónima diciéndole que había un punto en donde había presuntamente restos humanos. Esta ciudadana informó a las autoridades, que como siempre lo hemos hecho, atendimos el reporte y acudimos a revisar. Lo que sucedió es que fue una trampa para nuestros elementos (sic). Esta llamada buscaba la presencia de nuestras policías para poder agredirlas con estos artefactos explosivos”, explicó.

Anunció que por ello, “con el propósito también de cuidar a las personas que de manera auténtica están buscando a sus familiares” y para no exponerlas a ningún tipo de riesgo, se decidió suspender “por lo pronto” dichos procesos de búsqueda “hasta que no (sic) podamos definir una ruta a seguir, por la seguridad en primerísimo de lugar de las madres que buscan a quienes nos faltan”.

“Necesitamos mandar un mensaje contundente de que no podemos permitir en Jalisco este tipo de actos de terror, esto es otra cosa. Cuando Jalisco lleva una ruta efectiva para reducir la incidencia delictiva, estos grupos de la delincuencia organizada quieren generar miedo, descontrol, pánico en la población y necesitamos concentrarnos para dar con los responsables”, agregó.

Dijo que “bajo la directriz del Ejército Mexicano” se realizarán los dispositivos de búsqueda y seguridad enfocados a Tlajomulco y todo el sur de la zona metropolitana de Guadalajara, coordinados con la Guardia Nacional, la Marina y policías estatales y municipales.

“Estamos hoy aquí reunidos para mandar un mensaje a todo el pueblo de Jalisco, a la ciudadanía de la ZMG, de que estamos atentos y concentrados, que hay que estar tranquilos y que vamos a dar con los responsables de estos hechos”, finalizó el mensaje que publicó en redes sociales a las 9:00 de la mañana.

federales, estatales y municipales en la llamada mesa de seguridad en Guadalajara, Jalisco tras el ataque con explosivos en Tlajomulco. Cortesía Gobierno de Jalisco

Muere familia en auto arrastrado por corriente de lluvias en Aguascalientes

Claudio Bañuelos, corresponsal

Una familia perdió la vida cuando viajaba abordo de su automóvil un Volskwagen Derbi en color blanco que fue arrastrado por la corriente cuando circulaba en calles del fraccionamiento Mirador de las Culturas en la zona oriente de esta ciudad y el nivel del agua provocó que se tapara el escape para regresar al interior del vehículo durante varios minutos; tiempo suficiente para que un bebé de unos 9 meses de edad así como una niña de unos 5 años su madre de 27 y el hombre de 35 perdieran la vida.

Vecinos vieron cómo el vehículo era arrastrado sobre la calle Loma del Cardenal y comenzaron a empujarlo para sacarlo donde el nivel del agua estaba más abajo hasta la calle Cultura Otomí, pero cuando abrieron las puertas escapó "una nube de humo negro", dijo uno de los que ayudó

a sacar el vehículo de la corriente.

"Vimos que estaban dormidos, pero cuando los quisimos mover para que salieran del coche ya no respondieron", señaló un testigo.

Cerca de 20 minutos después cuando los cuerpos de emergen-

cia hicieron acto de presencia y revisaron los cuerpos fue solo para confirmar que no tenían signos de vida.

La tormenta comenzó cerca de las 21:35 horas de este martes y cesó casi una hora después.

La precipitación pluvial es-

Liberan a 13 retenidos y reabren autopista

Sergio Ocampo Arista

Chilpancingo, Gro., El conflicto en Guerrero concluyó ayer en forma negociada, con la liberación de 13 personas secuestradas, la reapertura de la Autopista del Sol y el ofrecimiento del gobierno estatal de atender demandas de infraestructura en varios municipios.

El secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, aseguró que las autoridades estatales analizan interponer denuncias por los bloqueos y fortalecerán la seguridad en Chilpancingo.

Playa del Carmen, QR., Una niña de seis años murió a consecuencia de una falla en un elevador que fue revisado horas antes por la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México, (Sitravem) en el hospital regional de zona número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en este municipio. De acuerdo con el IMSS, alrededor de las 22 horas del lunes, la menor, quien ingresó un día antes por dengue, era trasladada al área de hospitalización en una camilla.

Cuando el camillero entraba con la paciente al elevador, éste tuvo una falla y empezó a ascender al segundo piso sin cerrar las

puertas. La camilla quedó a la mitad y la menor quedó atrapada con las piernas colgando fuera del ascensor.

Trabajadores y otras personas intentaron rescatarla, pero el aparato siguió subiendo hasta que la camilla llegó al techo y prensó el cuerpo de la pequeña.

En videos que usuarios compartieron en redes sociales se observa que fuera del ascensor un hombre intenta jalar la camilla, la cual va subiendo mientras las piernas de la niña cuelgan.

El delegado del IMSS en Quintana Roo, Enrique Leobardo Ureña Bogarin, explicó que horas antes del accidente técnicos de Sitravem, empresa encargada del mantenimiento a los elevadores, acudieron a dar servicio y una hora después se marcharon

sin dejar indicaciones o algún aviso que restringiera el uso del ascensor.

Tras el percance, bomberos acudieron para rescatar a la menor, quien salió con vida; sin embargo, momentos más tarde falleció.

Ureña Bogarin dijo que el lunes a las 13:10 horas se reportó una falla del elevador a Sitravem y a las 4 de la tarde se presentó personal de esa compañía a fin de realizar el diagnóstico y el mantenimiento correctivo pertinente.

Indicó que los elevadores del hospital son marca Hitra y en mayo de 2016, mediante un procedimiento de licitación pública internacional, se adquirieron 181 unidades para todo el país a la empresa Construcciones, en participación con Abastecimientos

tuvo acompañada de vientos y causó caída de árboles y anuncios espectaculares, autos varados y también cortes de energía eléctrica prácticamente en los cuatro puntos cardinales de esta urbe.

y Servicios Industriales del Toro SA de CV, por 558.6 millones de pesos.

El hospital fue inaugurado en 2010 por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Culpan al camillero

La Fiscalía General del Estado informó que se detuvo al camillero Víctor F. por homicidio culposo y se inició una investigación para esclarecer la muerte de la menor.

Los padres de la niña interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público contra quien o quienes resulten responsables y en las próximas horas el juez determine la situación legal del arrestado.

Cinco de los secuestrados por los manifestantes eran policías estatales; cinco, elementos de la Guardia Nacional, y tres, funcionarios estatales y federales. Todos dijeron encontrarse bien y haber recibido buen trato.

La liberación ocurrió después de la una de la tarde en la Autopista del Sol. De inmediato, los retenidos subieron a varias ambulancias con destino a un hospital para ser sometidos a examen médico.

La multitud que protagonizó el conflicto se identificó como parte de la Organización de Comisarios de los municipios de Atlixtac, Quechultenango, Mochitlán, Acatepec y Chilpancingo.

La mesa de negociación se instaló en la explanada del palacio de gobierno, donde el dirigente del movimiento, Guillermo Matías Marrón, reprochó a Marcial Reynoso la falta de atención a la Montaña alta de Guerrero.

Niega relación con Los Ardillos Matías Marrón rechazó que los manifestantes formen parte o apoyen al grupo delincuencial Los Ardillos y dijo que la organización que representa reúne a 250 comisarios de comunidades indígenas.

P3 Policía Miércoles 12 de julio 2023
El vehículo de la Fiscalía de Jalisco participaba en un operativo cuando fue atacado con explosivos. Tomada de Twitter. Autoridades
"Vimos que estaban dormidos, pero cuando los quisimos mover para que salieran del coche ya no respondieron", señaló un testigo. Claudio Bañuelos
Patricia Vázquez
Perece niña prensada por elevador revisado por empresa en hospital del IMSS en QR
P4 Policía Miércoles 12 de julio 2023

Este martes por la mañana el salón de combates del Instituto Estatal del Deporte se vistió de manteles largos al contar con la presencia de Manuel “El Loco” Torres, peleador profesional de la Ultimate Fighting Championship (UFC) quien estuvo compartiendo sus conocimientos en un seminario de Artes Marciales Mixtas con 15 jóvenes duranguenses.

Manuel Roberto Torres Cano es un joven peleador de artes marciales mixtas, nacido en Ciudad Madera, Chihuahua, que inició en este deporte de manera fortuita, y desde que entró a la jaula siempre se ha caracterizado por ser un gran peleador.

“Salí de la calle a pelear, era un tanto peleonero en la escuela y en una ocasión un conocido

Deportes Deportes

Sociales Sociales

De la UFC para Durango

me dijo que había dónde me podían pagar por lo que me gustaba hacer, así que solamente 10 días pasaron de ese momento a que me subiera a la jaula y a partir de ahí tengo ya 21 peleas como profesional de artes marciales mixtas, dos de ellas en la UFC. La verdad es que me gusta ayudar a las personas a que crezcan, en Durango hay muy buen nivel, estoy sorprendido y contento de estar aquí, y por supuesto estoy dispuesto a regresar”.

A nombre del director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, el subdirector Rubén Ontiveros Palacio le dio la bienvenida al destacado peleador de nivel internacional, a quien le agradeció su humildad por compartir sus conocimientos con los deportistas duranguenses.

Orozco

se viste de héroe

Conecta jonrón en la décima y da sensacional victoria a Generales, que perdían 5-0 hasta la séptima

José Manuel Orozco terminó un dramático juego, al conectar jonrón solitario en la décima entrada, para que Generales de casa venciera 6-5 a Algodoneros de Unión Laguna, en un tremendo juego de pelota.

Nueve entradas no fueron suficientes para definir al gana-

dor, ante una buena entrada en el Francisco Villa. Los guindas se fueron al frente en la tercera tanda, cuando J. J. Muno dio doble y Édgar Robles se embasó con rola por primera, pero Allen Córdoba se ponchó, antes de que pusieran out en el plato a Muno, en un intento de robo de home.

Nick Torres caminó y Jonathan Villar respondió con hit remolcador. Villar volvió a hacer daño en la quinta, al pegar sencillo productor, que mandó al plato a Allen Córdova.

Para la sexta, Laguna hizo la tercera en la sexta ante Acosta, gracias a indiscutible de Alejandro Flores. Explotó Acosta y dejó corredores en tercera y segunda sin out, pero Edwyn Valle hizo un relevo de oro, al no permitir más daño.

Aldo Montes tiró cinco entradas completas, con par de imparables, dos pasaportes y cinco

pasados por los strikes.

Laguna puso la pizarra 5-0 en la séptima, en donde la defensiva de Generales cometió dos errores garrafales, uno de Ascanio y otro de Ademar Rifaela, que costaron una carrera.

Los de casa no podían estar tan callados y en la séptima pisaron el plato en tres ocasiones.

Manny Olloque recibió pasaporte y llegó a tercera por imparable de Ascanio.

Alfredo López trajo la primera, al dar de hit. A López trataron de ponerlo fuera en un revire, la pelota se fue al jardín y Ascanio

anotó.

Michael Robles caminó y ejecutaron un doble robo a la perfección, antes de que Rifaela remolcara con rodado a tercera.

Durango empató sensacionalmente en la octava ronda, al hacer dos carreras, dos de ellas por un doblete de Alfredo López y en la novena, Orozco se vistió de héroe al pegar jonrón por el callejón derecho central ante Marco Fregoso, para terminar con un gran partido.

Rodrigo Benoit se llevó la victoria.

de julio 2023 Miércoles 12
Manuel “El Loco” Torres, peleador profesional de UFC, impartió un seminario a jóvenes promesas de las AMM

Ciclistas visitarán el volcán El Jagüey en Canatlán

El Paseo Brevert 200K se realizará el domingo 16 de julio con arranque y meta en el Parque 450 Cada vez falta menos para el paseo Brevert 200K, el cual se realizará el domingo 16 de julio con arranque y meta en el Parque 450 y como atractivo principal tendrá en su recorrido la visita al volcán El Jagüey, ubicado en el poblado Flores Magón del municipio de Canatlán. Los participantes podrán hacer el recorrido tanto en bicicleta de montaña como de ruta.

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo unitario de 250 pesos. Los primeros 100 que se inscriban tienen derecho a recibir la playera del evento y todos se llevarán buff y su kit de recuperación a la llegada que es bebida y fruta, además de medalla de finalista.

A lo largo del trayecto se contará con abastos, asistencia mecánica, barredoras, todo el recorrido está apto para realizarlo en la bici-

cleta, pero en algunas partes está permitido subirse a los vehículos de apoyo para después bajarse y volver a montar la bicicleta, se tendrá apoyo vial.

Las inscripciones se pueden realizar en ALSA que está ubicado en bulevar Durango 220 casi esquina con carretera a Mazatlán o quien lo prefiera realizar el depósito a la cuenta #1563221712 clabe interbancaria #012190015632217125

BBVA, quienes quieran solicitar más información se pueden comunicar al celular 6181685686.

El volcán Jagüey está ubicado en la comunidad de Ricardo Flores Magón del municipio de Canatlán del estado de Durango, a escasos 60 kilómetros de la ciudad capital por la carretera panamericana, los habitante del pueblo y algunos visitantes han asegurado el avistamiento del fenómeno OVNI, testimonio que convierte en mágico y místico este lugar, además de las figuras

rocosas que se encuentran a su alrededor así como sus otros dos hermanos volcanes que lo acompañan como fieles guardianes energéticos y llenos de vida, aun al estar apagados.

Todas las personas que quieran empatizar con su lado místico y energético han visitado este volcán, también meditadores, buscadores, deportistas y todo aquel que quiera pasar un rato agradable en esparcimiento solo, con amigos o con la familia, alejados del bullicio urbano de la ciudad.

Cabe mencionar que la Secretaría de Turismo de Canatlán está a la orden para aportar su apoyo a quienes quieran turistear por este y por todos los centros turísticos del municipio, además del Museo de las Culturas Populares de Durango del Instituto de Cultura del Estado de Durango, en donde existe una mano amiga para acompañar o guiar a quienes deseen conocer tan maravilloso lugar.

Jaime Correa convoca a visorias

A través de su portal oficial en Facebook el exjugador profesional Jaime “Batata” Correa ha lanzado un llamado a jóvenes duranguenses que practiquen el futbol para que asistan a la visoria que se realizará este jueves a las 16 horas en la cancha número 3 del Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña. La convocatoria está dirigida a jóvenes de la categoría 2006 y 2007 y en ella se indica que es para un proyecto profesional, aunque no se dan más especificaciones. El comunicado dice lo siguiente: “Buen día para todos. El día de mañana 4 pm de la tarde haremos visorias para un proyecto profesional, jueves y viernes solo categoría 2006 y 2007. Ir de blanco, espinilleras e hidratación. Próxima semana más categorías, les pasaremos la información correspondiente por este medio y demás redes sociales. Gracias. Será en la unidad deportiva Mario Vázquez Raña, cancha número 3. Jaime Correa Córdoba es un exfutbolista mexicano. Jugaba

como medio de contención y actualmente se encuentra sin equipo después de dirigir al Club de Futbol Pachuca Femenil.

Después de lograr el ascenso de la Segunda División a la Primera División A con su equipo los Alacranes de Durango, fue fichado por el Pachuca para el torneo de verano 2001. En ese torneo únicamente disputaría dos encuentros, es en la fecha 10 donde debuta en primera división en el encuentro América-Pachuca, jugando 10 minutos, con victoria para los de Hidalgo, su segundo encuentro fue un empate en contra de los Tigres.

En los torneos siguientes invierno 2001 y verano 2002, muestra regularidad, para el Torneo de Apertura 2002 prácticamente se adueña de la media cancha y hasta el torneo de Clausura 2007 es un titular sin discusión. Para el apertura 2010 se convierte en refuerzo del San Luis F.C. Llegó a Club Necaxa para jugar el Clausura 2012 en la liga de ascenso de México. En diciembre del 2012, se confirma su regreso al Club Pachuca.

D2 Deportes Miércoles 12 de julio 2023
El “Batata” hace un llamado a los jóvenes futbolistas de la categoría 2006-07 para un proyecto profesional

Torneo de Escopeta repartirá 50 mil pesos en premios

Se realizará el sábado 15 de julio con motivo del 460 aniversario de la fundación de Durango

A través de distintas plataformas el Club de Caza y Tiro de Durango, A.C., “Eduardo León de la Peña Lares”, ha lanzado la convocatoria a todos los tiradores para contender en el tradicional Torneo de Escopeta con motivo del 460 Aniversario de la Fundación de Durango, el cual se llevará a cabo este 15 de julio a las 10 horas. El evento contará con una premiación de 50 mil pesos distribuida en dos categorías y se desarrollará en la categoría A y B. La modalidad y sistema de competencia será una ronda de Skeet americano con 25 discos e igual

número de disparos, otra ronda de Trap americano con 25 discos y mismo número de disparos. Se espera la participa con de tiradores de diversos estados, así como de diferentes municipios. El costo de inscripción es de 2 mil pesos y lo podrán hacer a más tardar a las 9:50 horas el día del evento. Para las damas y menores de edad se otorgará un 50 por ciento de descuento en la inscripción.

El sistema de calificación para cada categoría será mediante porcentaje a sobre cerrado tomando como base el quinto lugar de la categoría A. Se premiará la suma

de los blancos abatidos en las dos modalidades y en caso de empate se realizará el desempate en la cancha de Skeet en la posición 4 a falla y fuera. Se premiará de manera individual del primero al quinto lugar en cada categoría. En la A, el primer lugar se llevará 10 mil pesos, el segundo 8 mil, el tercero 6 mil, el cuarto 4 mil y el quinto 2 mil. Mientras que, en la B, 8 mil para el primer puesto, 5 mil para el segundo, 3 mil para el tercero, mientras que el cuarto y quinto lugar se harán acreedores a 2 mil pesos.

Diablas Rojas estarán de regreso en la LNFBP

Las juaristas han confirmado su participación para la Temporada 2023

Las Diablas Rojas de la Universidad Juárez del Estado de Durango han confirmado su participación para la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional, así lo confirmó la liga en su portal oficial, donde también se indicó la participación del Atlético Monterrey, actual monarca de este circuito profesional que regresará para defender su corona y ampliar su mandato por una campaña más, además de las Borreguitas del ITESM y la Universidad Lasalle Neza, por lo que la competencia estará que arde.

Las Diablas de la UJED cuentan en su haber con un bicampeonato. El primer título llegó en la campaña del 2019 tras vencer en la cancha Roberto Silva Martínez al Máster Durango. Un par de campañas después llegó la segunda corona, una vez más teniendo como oponente al Máster Durango y logrando esta hazaña en la cancha del Complejo Deportivo Sao Paulo. Este año las Diablas se presentarán con una plantilla renovada que buscará emular sus logros recientes.

Cabe señalar que para la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional segmentará a los equipos en zonas. Cada zona estará constituida con un mínimo de 5 equipos y un máximo de 8. La Zona Noroeste será para los equipos de Chihuahua; la Zona Pacífico se integrará con los equipos de Baja California, Sonora y Sinaloa; la Zona Sur comprende los equipos de Yucatán, Quintana Roo y parte de Campeche; en la Zona Oeste competirán los equipos de Durango y Zacatecas; en la Noreste contenderán equipos de Tamaulipas y parte de Veracruz; en la Norte estarán Nuevo León y Coahuila; la Zona Occidente comprenderá equipos de los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y parte de Michoacán; en la Zona Metropolitana actuarán los equipos de la Ciudad

de México, Estado de México, Hidalgo y Guerrero; en la Zona Centro tendrán actividad equipos de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz; finalmente, en la Zona Bajío estarán San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. A su vez habrá dos conferencias, la Conferencia Nacional para los equipos del norte y la Conferencia Mexicana para los equipos del centro y sur de México.

En cuanto al arbitraje, este tendrá un costo de 1,800 pesos en la rama Femenil y 3,000 en Varonil. Este importe deberá ser cubierto a más tardar 24 horas antes del compromiso, de lo contrario se tendrá que pagar una penalización.

Las inscripciones ya están abiertas y cierran el domingo 16 de julio, tienen un costo por equipo de 15 mil pesos, este importe deberá ser depositado a la cuenta Scotiabank 1960262504, a nombre de la Promotora Deportiva de Futbol Rápido y Futbol 7 de Durango A.C., una vez realizado el depósito o transferencia hay que enviar el recibo vía Whatsapp. Los interesados pueden comunicarse al 5578933608 o con el coordinador de Zona.

Respecto a la premiación, a los campeones de cada conferencia se les entregará trofeo, medallas y hospedaje en la gran final nacional. En cuando a la gran final nacional al ganador se le otorgará el Tlatoani y un monto en efectivo.

Para contender en la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional, cada equipo necesita de una sede apta para la práctica de este deporte y contar con balones Molten del número 4.

La LNFBP declina toda responsabilidad en caso de cualquier accidente durante el tiempo que dura la Temporada 2023 por considerarlo riesgo deportivo.

D3 Deportes Miércoles 12 de julio 2023

Lo firman y lo mandan a la loma

Anuncia Generales la llegada de José Valdez, quien abrirá ante Laguna

Con la finalidad de reforzar el cuerpo de abridores, Generales de Durango firmó al exligamayorista José Valdez, quien de inmediato subirá a la loma de los disparos ante Unión Laguna. Valdez estaba con el Águila de Veracruz en esta misma tempora-

da, además de que conoce muy bien el beisbol mexicano.

Antes tiró para Rieleros de Aguascalientes, Diablos Rojos del México y Pericos de Puebla. Jugó en China para dos organizaciones: CTBC Brothers y Fubon Guardians.

En las Grandes Ligas estuvo cuatro años y ya lanzó una vez en El Cuartel con los Rieleros, con siete entradas de gran calidad. Jake Newberry causó baja y se le desea éxito en sus proyectos.

D4 Deportes Miércoles 12 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 12 de julio del 2023 by Contacto hoy - Issuu