Ejecutan a jovencita indígena
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Lunes 12
de Marzo de 2012 Año 14 No. 4317
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Viven 20 mil familias en hacinamiento
Acuden a escuelas 900 niños migrantes Más de 900 niños migrantes está atendiendo la Secretaría de Educación del Estado en diversas escuelas del estado, algunos incluso de Canadá y otros de América del Sur, es por eso que el próximo viernes dará inicio “Jornadas de educación sin frontera” donde habrá conferencistas para dar mejor educación a niños migrantes. Más Información en páginas interiores
Atiende comisión a 648 víctimas de violencia La Comisión de Atención a Víctimas del Delito se encuentra atendiendo a 648 personas desde consultas psicológicas hasta la atención jurídica para lograr que a las viudas les otorguen las pensiones o seguros de vida de sus cónyuges, aunque suelen ser procesos jurídicos largos. Más Información en páginas interiores
Aplica Municipio programa de ampliación de vivienda
Fernanda Sáinz
Son 20 mil familias del municipio de Durango las que viven en condiciones de hacinamiento, declaró el titular del Instituto Municipal de la Vivienda, Alfonso Mercado Chávez. Consideró esta situación, aparte de la problemática que representa en el sentido que cada persona no cuenta con un espacio, y no permite el desarrollo de las familias en condiciones adecuadas. “Esto genera situaciones incluso de promiscuidad, entre otras condiciones, además que los hijos pequeños no pueden estar conviviendo en el mismo espacio que una pareja”, consideró. Es por ello que desde el año pasado se trabaja en acciones
dentro de programas que permitan ayudar a solventar esta problemática, aseguró el funcionario municipal, lo que se ha hecho con excelentes resultados. Destacó que para este año se van a replicar todos esos trabajos, porque el tema de hacinamiento es preocupante. “Lo podemos ver quienes vivimos en una casa holgada,
que más adelante podrán construir una vivienda, pero pasa el tiempo y los hijos no se desarrollan de manera adecuada”, reiteró. Mercado Chávez explicó que esto da como resultado una afectación considerable al nivel de vida, por lo que es una prioridad de la actual administración avanzar en un esquema diseñado
especialmente para eso. “Para ello, solicitamos al gobierno estatal una aportación, recursos para avanzar en un mismo sentido en la problemática de vivienda, que se tiene totalmente identificada dentro del municipio y en especial dentro de la mancha urbana en la ciudad capital”, finalizó el servidor público.
Mascotas agreden a 2 mil personas por año Inicia SSD campaña de vacunación antirrábica Anhel Robledo
Más Información en páginas interiores
Entra empresa lagunera en lugar de Rosmar Se reforzará recolección de basura Más Información en páginas interiores
Chicotito
Un promedio de 2 mil personas agredidas por perros por año registra el área de vectores y zoonosis de la Secretaría de Salud del Estado (SSD), de las cuales el 15 por ciento son consideradas como graves y la mayoría de ésas en contra de menores de edad, porque son quienes molestan a los animales, dijo Rocío Segura. Entrevistada durante el arranque de la semana nacional de vacunación antirrábica, destacó que por esta situación se busca que todos los perros estén vacunados y cuando hay un perro agresor debe estar en observación 10 días junto con el paciente. Del 100 por ciento de las agresiones que registran, el 15 por ciento son clasificadas como graves porque normalmente se ataca las manos, la mucosa o miembros inferiores, y por lo regular son los niños los más afectados porque ellos molestan más a los animales. Apuntó que las
enfermedades más comunes por los perros callejeros es cuando los muerden porque el hocico del perro es muy sucio, la infección, parasitosis, defecación al aire libre, hongos de los perros en la piel, la falta del cuidado, “todo esto puede afectar al ser humano, de ahí la importancia del cuidado”. Así mismo manifestó que están dando pláticas en nivel de primarias y secundarias para que los estudiantes se concienticen de que tener un perro es una responsabilidad muy grande, “tenemos que tener cuidado, quererlo, tenerlo en un espacio digno, desparasitarlo y vacunarlo por
el bien de nosotros y de nuestros hijos”. Destacó que junto con esta campaña de vacunación están promoviendo la esterilización gratuita, “que estamos llevando a cabo junto con la Asociación Protectora de Animales, la Secretaría de Salud y por parte de los municipios”. En Durango habrá brigadas en todas las áreas urbanas, “vamos a tener brigadas que se van a instalar en una escuela, a un lado de un centro de salud donde la gente acuda, la vacuna es totalmente gratuita, se va a dar certificado oficial de perros y gatos”.
Precio
Pág. 2
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
Yo soy mi palabra, y mi palabra soy yo.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet