Septiembre Mes de la Patria
Viernes 11
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2020 Año 22 No. 6907 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Próximo año no habrá más impuestos: Aispuro Se redistribuirán recursos para salud, educación y programas sociales
Ya se siente el fervor patrio
Por: Carolina Cupich El gobernador José Rosas Aispuro Torres descartó que para el próximo año se vayan a incrementar más impuestos a los duranguenses, destacando que lo que sí se hará es una redistribución de recursos y atención a los temas de salud, educación y a los programas sociales dirigidos específicamente al área alimentaria. Luego de que se diera a conocer la propuesta de distribución del paquete económico 2021 para Durango por parte del Gobierno Federal, donde se estima una reducción de cerca del 2 por ciento, siendo el área más afectada la de comunicaciones y transportes con una disminución de 554 millones de pesos, el gobernador dijo tener confianza en que los legisladores federales harán lo que les corresponde para defender y buscar un mayor presupuesto. En este sentido se le cuestionó si en la propuesta estatal 2021 se harán modificaciones en el tema de la distribución de recursos, si se desaparecerían algunas direcciones o secretarías, o si se implementarán más impuestos, “quiero decir en primer lugar que no habrá más impuestos para el próximo año, esto independientemente de si se logra incrementar o no el presupuesto por parte de nuestros legisladores”. Señaló que se estará prestando mayor atención a algunas áreas, como son las de salud, en donde aseguró que no solo se buscará mantener los números, sino que se fortalecerá lo que ya se tiene, todo con el objetivo de que la ciudadanía reciba atención de calidad y en espacios dignos. Asimismo, dijo que la educación será otra de las áreas a las que se estarán abocando, ya que se analizará a detalle qué es lo que se requerirá para fortalecer y adecuar las instituciones educativas, para que estén lis-
Durango de los estados con más posibilidades de crecer en 2021.
tas en el momento en que se decida que los estudiantes deben regresar a tomar clases presenciales. “Lamentablemente en estos momentos no tenemos las condiciones para que nuestros estudiantes regresen a las aulas, sin embargo no es razón para que nosotros dejemos de trabajar y buscar contar con mejores escuelas y espacios para que sigan desarrollándose, pero sobre todo que no esté en riesgo su salud”, señaló. Por otro lado, manifestó que también los programas sociales que tienen que ver con la parte alimentaria serán sus ejes rectores para el siguiente año, manifestando que con la pandemia se pudo visualizar aún más cuáles son las necesidades básicas de la ciudadanía y las que deben ser atendidas sin ningún tipo de limitación. Rosas Aispuro aseguró que hoy más que nunca se debe de luchar para atraer más inversión privada, indicando que Durango está considerada como una de las entidades que más posibilidades tienen de crecer en el 2021, esto en función de las condiciones y características que se guardan como la paz laboral, la seguridad pública que se ha mantenido y sobre todo por los proyectos
que se están impulsando con los municipios, como son los fondos de infraestructura social y la inversión productiva que se logrará gracias a la autorización del crédito de los mil 760 millones de pesos que se hizo por parte del Congreso. “Todo esto sumado a la inversión que vendrá en el presupuesto federal, sin duda hará que el estado tenga obra, inversión en los 39 municipios y estamos seguros que podremos lograr grandes cosas”, concluyó.
En septiembre miles de ciudadanos demuestran su fervor patrio, algunos colocan artículos tricolor en oficinas y casas, otros decoran vistosamente sus camionetas y hasta las panaderías ofrecen novedosas mexiconchas para la merienda, por lo que pese a la pandemia no pierden el orgullo de ser mexicanos.
Cierran otras 6 guarderías Ya no pudieron con gastos y paro de labores por pandemia
Seguros para viajeros 30% de restaurantes El presidente de la Canirac en Durango, Miguel Camacho Herrera, informó que cerca de 30 por ciento de los restaurantes cuentan con la certificación Safe Travel, la cual busca brindar mayor seguridad a los turistas
y que es indispensable en cualquier negocio que tiene contacto con el turismo nacional y extranjero, ya que garantiza el servicio y que los estados y países sigan promocionándose. Aún no se autoriza apertura de estancias debido a la contingencia. Más información en páginas interiores
2021 complicado en temas presupuestales El 2021 se avizora complicado tanto en temas presupuestales como en el crecimiento del Producto Interno Bruto, señaló el secretario general de Gobierno, Héctor Flores Ávalos, quien reiteró que Durango requiere de mayor apoyo federal en consideración a lo que se aporta; manifestó
que la salida de gobernadores de la Conago refleja la necesidad de seguir saliendo adelante, pues esta liquidez no es para gasto corriente, sino para garantizar la estabilidad, crecimiento y anclaje de proyectos en las entidades. Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Solo Para Iniciados
Pág. 4
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 3
La regidora Rosa María Asencio, quien funge como presidenta de la Comisión de Educación en Cabildo, informó el cierre definitivo de otras seis estancias infantiles, esto debido a que ya no pueden con los gastos operativos a casi 6 meses de la suspensión de actividades temporal y a que todavía no se les autoriza aperturar debido a la contingencia. Actualmente todavía están registradas cerca de 70 guarderías, en su mayoría se encuentran cerradas acatando las recomendaciones del Gobierno Federal, por lo cual serán aperturadas a la par que las estancias del IMSS, ya que en este tipo de sitios
se pueden generar brotes que aumentarían la curva de contagios que va en ascenso. “Estamos muy conscientes de las afectaciones económicas que están sufriendo las guarderías y que el servicio está siendo requerido por los padres de familia, por lo cual invito a todas las mamás y papás a tener comunicación con familiares y vecinos para tratar de que les cuiden a los hijos, buscando así no exponerlos a los contagios”, manifestó. Señaló que si bien es cierto hay algunas estancias infantiles que ya han aperturado, llevar a los menores a dichos sitios ya es una responsabilidad
compartida como estancia y como padres de familia debido a los problemas que pudieran surgir, ya que la indicación es evitar estos lugares y por ende las autoridades no pueden hacer más al respecto. Indicó que a estas alturas de la pandemia y con la necesidad de los padres de familia no han detectado estancias infantiles clandestinas, sin embargo, la Dirección Municipal de Protección Civil realiza constantes recorridos para verificar la existencia de este tipo de establecimientos, ya que pueden llegar a ser un foco de infecciones.