Periódico Contacto hoy del 11 de octubre del 2024

Page 1


Asesina brutalmente a su papá

Lo quemó y arrastró con un caballo

Canatlán, Dgo.- Un octogenario fue víctima de un brutal asesinato a manos de su propio hijo, quien además de prenderle fuego lo arrastró con un caballo en el poblado del cual era originario.

La persona fallecida es el señor Raúl Rodríguez Avitia, de 80 años de edad, quien murió

/Contactohoy

a manos de su hijo Fidel, de 37 años.

El ataque ocurrió en la localidad de J. Cruz Gálvez del municipio de Canatlán, cuando el atacante estaba aparentemente en estado de intoxicación.

La información aportada por vecinos indica que el agresor le prendió fuego a su padre,

luego lo ató a un caballo y lo arrastró por todo el pueblo. Una vez que se dio la defunción, los propios pobladores detuvieron al agresor, lo que derivó en un intento de linchamiento del que aún no hay mayores datos. Se espera que, en breve, la autoridad informe más detalles.

Pérdidas de 50 mdp por violencia en Sinaloa

El daño ya se está sintiendo

Mauricio Holguín Herrera, consejero de la Cámara Nacional de Comercio en Durango (Canaco), indicó que, de acuerdo a las últimas estimaciones, a poco más de un mes de haber iniciado los incidentes violentos en la supercarretera Durango-Mazatlán las pérdidas para el sector empresa-

Han

rial ascienden a los 50 millones de pesos.

Reconoció que la afectación por la ola de bloqueos y quema de vehículos, tanto en la autopista como en la carretera libre a Mazatlán, no ha sido tan elevada como en Sinaloa gracias a que han sido bloqueos temporales, sin embargo, sí hay un daño que se está sintiendo en todos los giros

subido 20% menús de restaurantes

Ante constante alza en productos para elaborar los platillos

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Adriana Porras Zubiría, indicó que en lo que va del año el precio de los menús se ha incrementado hasta 20 por ciento, esto ante la constante alza en los productos de la canasta básica.

Indicó que, en comparativa al año pasado, algunos productos como vegetales, frutas y carnes se han encarecido del 20 al 50 por ciento, entre ellos el aguacate, el tomate, la cebolla, el limón, el huevo, la tortilla y las proteínas, principalmente la carne de res y cerdo.

En ese sentido, enfatizó que no pueden incrementar los platillos al mismo nivel que sube la canasta básica, ni tampoco suprimir algunos ingredientes, pues restaría la calidad de los alimentos, por lo que se opta por sacrificar parte de las ganancias.

Añadió que los agremiados ha-

cen un esfuerzo por no disminuir su planta laboral, además ha sido un año complicado para el sector, ya que por lo menos ocho establecimientos se han visto obligados a cerrar, la mayoría ubicados en plazas comerciales.

Destacó que existe la confianza de ya no aumentar los precios en lo que resta del año, a excepción de que se presentara algún aumento inesperado; “hasta el momento lo único donde tenemos más problemas de surtir son los productos del mar por el problema en la ‘súper’”.

Por su parte Mauricio Holguín Herrera, consejero de la Cámara Nacional de Comercio, indicó que, contrario a las cifras del INEGI que aseguran una inflación del 4 por ciento a nivel nacional, en Durango este índice llegaría al 22 por ciento por el tema de los fletes y la transportación de mercancía.

Chicotito Pág. 2

Estado de los Estados

Sena de Negros Pág. 7

comerciales.

Señaló que se contabilizan por lo menos tres vehículos propiedad de empresarios locales perdidos, con una suma de 3 millones de pesos, además del incremento en el costo de los fletes al tener que hacer caravanas para traer la mercancía, o bien buscar rutas alternativas a la “súper”.

Así mismo, hay por lo menos 20 millones de pesos de pérdida directa en el sector ecoturístico con la cancelación de tres eventos magnos, así como las correspondientes reservaciones de cabañas; “también en la capital se ha reportado baja en el número de visitantes”, afirmó.

Ante ello, la Canaco hace un llamado a las autoridades para que se ponga un freno a esta lamentable situación, ya que viene el mes de diciembre donde, de seguir estas intermitencias en la circulación de vehículos, se tendrían pérdidas mayores.

Infancias fuertes, futuro saludable con los comedores comunitarios

El bienestar y la salud de la gran familia duranguense son una prioridad. Los comedores comunitarios, impulsados por Toño Ochoa, no solo ofrecen alimentos, sino también atención nutricional personalizada, asegurando que cada comida contribuya a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

Operan 38 botones de pánico en la capital

Por: Martha Medina

Con la reubicación de un botón de pánico frente al Colegio de Bachilleres La Forestal, son 38 los aparatos que se encuentran actualmente en funcionamiento, para reforzar la seguridad de las estudiantes, especialmente en los turnos vespertinos, ya que se inhiben posibles delitos porque tienen una cámara y una comunicación directa con las corporaciones policiacas, señaló la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Mina Argumedo. Indicó que en meses anteriores se realizó el recorrido “Moviéndonos Seguras”, para hacer un diagnóstico principalmente en escuelas con turnos vespertinos, que tienen mayores riesgos por el horario, con la participación de Servicios Públicos y Seguridad Pública, en el que

las mismas estudiantes plantearon sus necesidades para transitar de su casa a las instituciones educativas. Pidió a los estudiantes que cuiden este botón, que lo vean como una herramienta que puede salvar vidas, no sólo de mujeres en alguna situación de acoso o violencia, sino también por una riña que se pueda presentar, incluso entre los jóvenes, los vecinos, ya que es una herramienta de autocuidado.

En cuanto a la respuesta que se recibe en los botones de pánico, aseguró que es de 3 a 4 minutos el tiempo que tarda en llegar la policía, pues todo depende de la patrulla que se encuentre más cerca para atender la llamada de auxilio. Recordó que actualmente son 38 botones de pánico los que se tienen en la ciudad, los cuales pueden ser reubicados a zonas donde se requieran más.

Entregan Esteban y Marisol rehabilitación de hospital “Miguel Vallebueno”

al

Editor: Ricardo Güereca
Última Hora
Director: Jorge Blanco Carvajal
Vamos a dejar el Hospital de Salud Mental “Miguel Vallebueno” al 100, aseguró el gobernador Esteban Villegas
conmemorar junto a su esposa Marisol Rosso el Día Internacional de Salud Mental con la entrega de la obra de rehabilitación y sustitución de las instalaciones en dicho espacio.
Canaco pide a las autoridades que se ponga freno a esta situación.

Chicotito

+ Bestialidad sin nombre lo de Canatlán

+ Estamos fallando todos como sociedad

+ La policía impidió su linchamiento

+ Ahora el supuesto espera la ira terrenal

+ Son pocos 2 mil millones para caminos

“La civilización no suprimió la barbarie; la perfeccionó…”

(Voltaire)

La bestialidad perpetrada esta mañana por un hombre contra su padre en un poblado de Canatlán, sin duda, es la más clara muestra de que no estamos haciendo bien las cosas como sociedad, que algo o mucho nos está fallando…..ATROCIDAD.La atrocidad de que Contacto Hoy, para variar, dio cuenta antes que nadie, debe sacudirnos a todos, hacernos entender que algo no está bien, que no hemos hecho lo correcto, que nos falta mucho para llegar al orden, la paz y la civilidad…..REACCIÓN.- Los deleznables hechos nos aclaran que tenemos que reaccionar como sociedad en su conjunto para evitar crímenes tan atroces como el ocurrido, unas horas después de que otro muchacho mató a su abuelo y dejó lesionada a su abuela…..RAZONES.No hay razones, en nadie, para proceder como esos y muchos otros hechos lamentables. Ninguna ofensa del padre al hijo pudo darle motivos para hacer lo ya conocido…..LOCURA.- No relatamos cómo terminó el cuerpo del infeliz hombre de más de 80 años de edad, no es nuesta misión, pero advertir que lo tratamos lo más cuidadosamente posible para no alimentar el morbo y la perversidad que obró en todo…..DROGAS.Peor aún, bajo los efectos de algún estimulante, bajo ninguna circunstancia se justifica el procedimiento animal, salvaje o atroz que acabó con una vida…..PIEDAD.- Anotar que el supuesto homicida fue detenido por la policía, aunque ya tarde, pues los representantes de la ley debieron llegar de manera oportuna para evitar todo lo que estamos narrando. No obstante, los habitates del poblado J. Cruz Gálvez intentaron quitárselo a la autoridad para proceder por propia mano, como sucedió hace un par de días en Olinalá, Guerrero, pero los uniformados, aún exponiendo su vida lograron sacarlo de entre la muchedumbre para entregarlo a la superioridad que se encargará de lo demás, por lo menos de turnarlo a un juez que será el encargado de cobrar la aberrante afrenta a la sociedad, acción que no quedará completa hasta que reciba la carga de la justicia terrenal y de la celestial, ignoramos qué ocurrirá. Además, cuando llegue el detenido al penal, quién sabe cuál será su suerte, porque entre delincuentes siempre hay códigos que deben respetarse, y el muchacho ese, Fidel N, de 37 años de edad, quién sabe cómo tendrá que pagar…..HECHOS.- Todavía no se aclaran las cosas, por qué se originó la inadmisible tragedia, pero…se dijo en redes, por eso hay que tomarla con pinzas, que antes de proceder contra su padre el hijo había atacado de manera sexual a una hermana y que eso fue lo que originó el triste episodio, pero…repetimos, no está confirmado, por tanto no podemos darlo por hecho….. MALAS.- Justo mientras el primo Elon Musk anunció el “Robotaxi” denominado Cybercab, que era esperado desde hace tiempo, Samuel García, gobernador de Nuevo León, confirmó lo que más se temía, que Tesla no llegará, al menos en el corto plazo, a Santa Catarina, por lo que Durango también tiene que cancelar sus pretenciones de convertirse en proveedor de la fallida megafactory. Esto es, que tenemos que conformarnos con lo que ya tenemos, que son los planes de expansión de nuestro estado que, debemos entenderlo, será poco a poquito. No esperemos un milagro que nos traiga las industrias de la noche a la mañana…..PLANES.- Ayer, la secretaria de Obras Públicas en el Estado, Ana Rosa Hernández Rentería, informó que se requieren dos mil millones de pesos para reparar las carreteras, aunque…nosotros tenemos otros datos. La mayoría de nuestros caminos tienen que construirse de nuevo, especialmente la Francisco Zarco, que va a Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Guanaceví, porque a estas alturas, con lo angosto que ha quedado la obra original, apenas caben un par de motocicletas circulando en sentidos opuestos. Y vaya que esa carretera, que data de los cuarentas o cincuentas del siglo pasado, a estas alturas es una de las más circuladas del estado, por eso su constante registro de accidentes viales de todos tamaños.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características

de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Entregan Esteban y Marisol rehabilitación del Hospital de Salud Mental “Miguel Vallebueno”

Primera etapa representó una inversión de 33 millones de pesos

Vamos a dejar el Hospital de Salud Mental “Miguel Vallebueno” al 100, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al conmemorar junto a su esposa Marisol Rosso el Día Internacional de Salud Mental, con la entrega de la obra de rehabilitación y sustitución de las instalaciones en dicho espacio.

“Ya empezamos a modernizar el hospital y lo vamos a terminar, para que esté en las mejores condiciones y los pacientes tengan una atención digna y adecuada según su padecimiento”, dijo el mandatario estatal, al reiterar su compromiso para fortalecer el rubro de la salud mental, un tema que, consideró, no puede esperar y se debe resolver al instante.

La rehabilitación incluyó el área de paidopsiquiatría, andadores, la planta de tratamiento, domo del área común; telemedicina, domo de las villas, baños; dirección, estacionamiento y toda la red hidráulica, además del sistema de riego de áreas verdes, fachada principal, la clínica de atención de emergencias y una ambulancia nueva, todo esto con una inversión de 33 millones de pesos, detalló el gobernador.

“No hemos terminado, esta es la primera etapa, apenas es-

tamos arrancando y faltan más áreas; en el 2025 yo le voy a meter otros 20 millones de pesos y así cada año, para cuando yo salga de gobernador el hospital esté al 100 por ciento, Durango se lo merece”, sostuvo.

La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, dijo que este es un día muy especial, ya que es importante prevenir y atender, pero también dar un seguimiento a la salud mental, tal y como se hace en este hospital a sus pacientes; reconoció el trabajo y la perseverancia de la directora para mejorar las condiciones y, para conmemorar este día, entregó material didáctico para que los pacientes infantiles puedan llevar una terapia digna.

La directora del Hospital de Salud Mental, Carolina Herrera Ortiz, reconoció la gestión del gobernador y su interés por fortalecer la infraestructura, ya que antes parecían de la Segunda Guerra Mundial y hoy se encuentran renovadas, lo que significa un cambio que da confianza; “es mucho lo que se trabajó, la cara del hospital es diferente, la calidez que tienen los usuarios y los familiares al entrar, es un cambio que te da confianza para dejar a las personas y familiares, y a te-

ner claro que es un espacio seguro para atenderse”, expresó. El alcalde capitalino José Antonio Ochoa expuso que la salud mental es prioridad para las políticas públicas de Gobierno y que desde el Municipio se apoya para que la gente y los usuarios de este hospital se sientan cómodos y cuenten con la atención, ya que después de 38 años se servicio tendrán un espacio digno y de calidad, con áreas especializadas para atender a los pacientes. Adicionalmente, el Gobernador invitó a todos los especialistas en salud mental a crear una campaña para eliminar el estigma de atenderse con un psiquiatra o psicólogo, para que la gente lo vea como una rama de la Medicina; “vale la pena que entre todos busquemos estrategias ya que cuando se trata a tiempo el tema de salud mental es curable”, consideró. Cabe resaltar que dicho hospital nunca se había pintado en su totalidad, no se contaba con ambulancia y se tenían muchas carencias, mismas que ahora con el apoyo del Gobierno del Estado se han logrado transformar para que los pacientes, médicos, enfermeras y personal de salud disfruten de un espacio digno, seguro y moderno.

Por una Plazuela Baca Ortiz más chula y verde para la gran familia

Suman esfuerzos para mejorar los jardines e instalar mobiliario urbano

Como parte del esfuerzo por mantener una ciudad ordenada, tranquila y atractiva, en Durango se trabaja para enchular las plazas principales y el Centro Histórico, creando un entorno acogedor para locales y turistas.

Tras iniciar la semana pasada con los trabajos de remodelación en la Plazuela Baca Ortiz, Toño Ochoa informó que la Dirección Municipal de Servicios Públicos plantará más de 2,500 plantas que darán vida a los jardines de este espacio emblemático.

Emiliano González, titular de Servicios Públicos, destacó que los jardines son un atractivo clave en las plazas municipales. Por ello, el personal trabaja en la colocación de especies como pensamiento, elias, margaritas, dormilonas, bugambilias y plumbagos.

El departamento de Mantenimiento Urbano también instalará bancos de mobiliario urbano cerca de las paradas de autobuses, permitiendo a las personas descansar sin necesidad de sentarse por completo. Además, se reemplazarán las bombas de las dos fuentes de la Plazuela, mejorando su aspecto y funcionalidad. Se espera que la próxima semana concluyan los trabajos de jardinería, mientras continúan las mejoras en este espacio pú-

blico, en conjunto con las obras de remodelación que realiza la Dirección de Obras Públicas Municipales.

Mejoras en área de paidopsiquiatría, planta de tratamiento, villas, área de telemedicina, entre otras.
Participa Servicios Públicos en embellecimiento de la Plazuela Baca Ortiz.

Por iniciar segunda etapa de “Durango Tierra del Cine”

Se tendrán otros 700 lotes para familias duranguenses

En diciembre iniciará la segunda etapa del fraccionamiento.

En diciembre iniciará la segunda etapa del fraccionamiento “Durango Tierra del Cine”, con otros 700 lotes para familias que podrán construir una vivienda en este lugar, informó el alcalde Toño Ochoa, al indicar que actualmente hay una lista de espera de 2,500 familias que buscan un lugar para vivir. El presidente municipal puntualizó que el fraccionamiento ha sido un éxito, pues en una primera etapa se pusieron en manos de familias para que cumplieran sus sueños y anhelos de tener una vida digna, a través de una zona con todos los servicios, en un lugar seguro, digno para los duranguenses.

Al mismo tiempo, dijo que para el mes de diciembre se pondrá en marcha una segunda etapa con 700 lotes más, aunque reconoció que en estos momentos ya se tienen en lista de espera 2,500 familias duranguenses que quieren un lugar digno para vivir. Explicó que de estos 700 lotes, 100 se destinarán a elementos de Seguridad Pública, mientras que los restantes serán para atender la demanda de las y los duranguenses, lo cual consideró como un privilegio, porque se trata de una acción que reforzará la casa, la familia.

Por otra parte, con respecto a una suspensión en la remodelación del kiosco de la Plaza de

Obra pública que beneficie a la gente, prioridad

del Congreso

Comparecen titulares de Obras Públicas y de la Comisión del Agua.

Al comparecer la secretaria de Obras Públicas del Estado y la directora de la Comisión del Agua ante el Congreso del Estado, las y los diputados locales se interesaron en los proyectos actuales de infraestructura, abastecimiento del recurso hidráulico y la situación financiera heredada por la administración anterior.

Durante su exposición la arquitecta Ana Rosa Hernández Rentería y la maestra Yadira Graciela Narváez Salas destacaron la premisa de la conectividad, garantizar la comunicación entre comunidades, así como el trabajo trasversal con otras dependencias para realizar obras con sentido social como es la Villa Esperanza, remodelación de plazas y centros culturales, el bajo puente Francisco Villa, electrificación, agua y saneamiento en los municipios, así como apoyos a la UJED, lo que ha permitido llevar servicios esenciales a más comunidades.

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena las diputadas Sandra Amaya, Cinthya Monserrat Hernández y Delia Leticia Enríquez, enfocaron sus preguntas sobre el daño financiero de la administración anterior, especialmente con los proveedores de infraestructura, garantizar el abastecimiento de agua en las comunidades, el proyecto de Agua Saludable, los proyectos público-privados en caminos ru-

rales y resaltaron la importancia del programa federal “Bachetón” en Durango. Como parte de la coalición de la “Cuarta Transformación”, el diputado Osbaldo Santillán destacó la importancia de mantener en buen estado los caminos rurales del estado, fundamentales para la economía y la salud de la población, así como lo ha anunciado por el Gobierno Federal con el programa “Bachetón”.

En su oportunidad las legisladoras del Grupo Parlamentario del PRI, Dany Soto y Sughey Torres, expresaron su preocupación por el estado inconcluso de las obras del programa Agua Saludable, los compromisos del Gobierno Federal con Durango, los proyectos y medidas para reducir las pérdidas de agua; así como la importancia de la infraestructura para el esparcimiento y la recreación, resaltando que las obras deben ofrecer espacios seguros y fomentar la actividad física y el impacto del recurso ejercido en infraestructura educativa.

Por su parte las diputadas Gaby Vázquez Chacón y Verónica González resaltaron la importancia del buen funcionamiento de las plantas tratadoras de agua residual, la crisis del agua por el cambio climático y los detalles sobre el avance del proyecto “Estación Central” y las obras necesarias.

Pide diputado mejorar carreteras estatales

El diputado de la coalición parlamentaria de Morena-Verde, José Osbaldo Santillán, hizo un llamado a la Secretaría de Obras Públicas del Estado (Secope), para aplicar lo antes posible una estrategia de bacheo en los caminos vecinales y las carreteras, así como lo anunciado por el Gobierno Federal con el programa “Bachetón”.

Armas por parte del INAH, reconoció que no tenía conocimiento sobre el tema, para recordar que se trata de una obra que se lleva a cabo con el apoyo de un concurso que se ganó a nivel federal, por lo cual se verá la situación con la institución, “no creemos que sea algo que no podamos solventar ni atender”, dijo, para recordar que también se ganó un premio de la Embajada de Estados Unidos, del cual ya llegó el primer recurso que se utilizará para el centro histórico.

Recordó que, durante la “Mañanera” del pasado jueves 10 de octubre se dio a conocer el programa de rescate de carreteras federales, el cual tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos, con una meta de 44 mil 600 kilómetros, en los 32 estados del país.

El legislador precisó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que se pudo iniciar con este programa gracias a las finanzas sanas que heredó del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Con los antecedentes nacionales, Osbaldo Santillán solicitó

que se implemente lo antes posible una estrategia que vaya de la mano con el programa federal anunciado y así contar con un apoyo del cien por ciento al estado de Durango. De igual manera y ante los medios de comunicación, el diputado dejó en claro que buscará los acercamientos con las autoridades federales y estatales, para conectar de manera más amplia los pormenores de este programa y saber qué carreteras o tramos de las vías de comunicación del estado de Durango serán apoyadas por esta estrategia del Gobierno Federal que comenzará en meses próximos.

Asimismo, durante la comparecencia de la secretaría de Obras Públicas del Estado, el legislador Osbaldo Santillán destacó la importancia de contar con caminos cien por ciento transitables, ya que por ahí pasan los servicios de salud, escolares y los elementos de seguridad de las distintas corporaciones.

Se avanza en el tema de la reforma judicial, de acuerdo con los tiempos que se contemplan en la misma, en los cuales se marcan dos fechas, el 2025 y el 2027, además de que se analiza el tema de los recursos para haberes y liquidaciones que se tengan que realizar, informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Gerardo Bonilla.

Agregó que en estos años se entrará en el proceso que implica esta reforma, en el cual consideró que se tiene que contemplar un recurso para liquidaciones por tratarse de un ejercicio de responsabilidad que se deberá tener a partir del próximo año y hasta el 2027, porque se tiene que prever que aunque habrá magistrados y jueces que pudiesen repetir en sus cargos, dependiendo del proceso de selección, en otros tendrá que cubrirse una liquidación, aunque se espera que no se tenga que llegar al extremo de que sea la totalidad del personal.

Al mismo tiempo, el magistrado puntualizó que Durango estará inmerso en el proceso de elecciones locales el próximo año, por lo cual se menciona como uno de los primeros que pudiesen entrar en estas modificaciones en el 2025 y no hasta el 2027 como indica el decreto.

“Entendemos que se puede aprovechar que estará la votación en este caso de presidencias municipales en el estado, para ahorrar en casillas, funcionarios, capacitación y aprovechar es situación”, puntualizó el magistrado, al tiempo que recordó que el decreto de la reforma habla de gradualidad, de cuestiones que no pueden darse todas de manera tajante el próximo año, sino que sea en dos pausas.

Ante esta circunstancia, dijo que el Tribunal Superior de Justicia estará listo para lo que pueda pasar, pues aunque hay amparos y cuestiones no definidas, no se tiene una notificación oficial al respeto, además de puntualizar que se trata de una ley y desde ese momento se tiene que respetar tal como esté.

Finalmente, dijo que se trata de una situación que se analizara con el Poder Legislativo en los siguientes días, para analizar tanto el proceso que se dará, como también el tema del costo que tendrá, pues con estas modificaciones se pueden ver afectados más de 100 servidores públicos, cuyas liquidaciones implicarían un gasto de cientos de millones de pesos.

Abrirán museo en honor a Guadalupe Victoria

En el aniversario de la investidura de Guadalupe Victoria como primer presidente de la República se abrirá un museo de sitio en un espacio del monumento que se erigió en su honor en esta ciudad, informó el presidente municipal Toño Ochoa, al indicar que estará abierto al público.

Entrevistado poco antes de que presidiera la sesión ordinaria del Cabildo, el alcalde capitalino puntualizó que Guadalupe Victoria es un personaje relevante en la historia del país y de Durango, para reconocer que este espacio se abrió a iniciativa del presidente de la Comisión de Cultura, Toño Morales, y del secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera, quienes organizaron este evento para darle realce a un lugar muy bonito que se tiene en Durango.

También se refirió a las obras de rehabilitación en el kiosco de la Plaza de Armas, al indicar que se tuvo una suspensión temporal por cuestiones administrativas, que ya se atiende en estos mo-

mentos para continuar con esta obra, pues se trata de un lugar muy bonito, de cantera rosa que es importante para los duranguenses.

De la misma forma, se refirió a las acciones que se realizan en la plazuela Baca Ortiz, al indicar

de

que se terminarán en tiempo y forma, para señalar que se trata de un lugar entrañable, de una plaza muy querida por los duranguenses. Sobre el tema de seguridad en esta zona, puntualizó que se atiende porque se trata de un

tema importante, pues recordó que de acuerdo al gobierno federal, Durango es la cuarta ciudad más segura del país, por lo que no se bajará la guardia en este renglón que llena de compromiso al gobierno municipal, para que los duranguenses se sientan a gusto.

Ciudadanía, la que calificará resultados de gobierno estatal

El cambio de formato en las comparecencias redujo el tiempo para preguntas y respuestas, pero finalmente será la ciudadanía la que calificará los resultados de las distintas áreas del gobierno estatal, señaló la diputada Sandra Amaya, quien indicó que hay áreas donde se requiere más trabajo, como en la económica.

Al referirse a los resultados que se han tenido con este ejercicio, la legisladora por Morena recordó que en esta ocasión se aplicó un nuevo formato, que implica menos tiempo para que las y los legisladores puedan realizar preguntas, porque son 12 y se tienen que repartir los cuestionamientos.

“Creo que hemos hecho buenos cuestionamientos, los secretarios dicen lo que piensan, lo que quieren decir, nosotros tenemos que darles un voto de confianza, pero a final de cuentas la ciuda-

danía es quien va a calificar afuera lo que se hace en realidad”, dijo la diputada Amaya. Recordó que algunos secretarios y secretarias han comparecido ante el pleno, mientras otros lo han hecho en comisiones, en

El Tecnológico de Durango, a través de su Departamento de Desarrollo Académico y con la valiosa colaboración de estudiantes y docentes, continúa su recorrido con la Expo Orienta ITD 2024. En esta ocasión, atendiendo la amable invitación del American School of Durango para compartir su oferta educativa. El objetivo es inspirar a más estudiantes a descubrir las oportunidades que ofrece el instituto y guiarlos en su camino hacia un futuro exitoso.

un ejercicio que termina en esta semana, para dar paso al siguiente en el que comparecerán los organismos autónomos, como son el IEPC, el Tribunal Electoral, la CEDH, entre otros. En estas comparecencias se aplicará la misma dinámica, en la cual las y los legisladores harán preguntas con las que esperan que los organismos que comparecen

informen bien, con transparencia de lo que hacen, como quieran o lo que crean que los integrantes de la legislatura deban escuchar. Finalmente, puntualizó que de continuar con este formato para las comparecencias, será necesario que se hagan algunos ajustes, especialmente en el tiempo para las exposiciones.

Aprueba Durango que salarios nunca sean por debajo a la inflación

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la minuta que establece que los salarios mínimos, así como la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación, por lo que las y los diputados locales garantizan que sean suficientes para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias. Como parte del Constituyente Permanente, la Comisión de Puntos Constitucionales del Poder Legislativo de Durango analizó y elaboró el dictamen enviado por la Cámara de Senadores que plantea modificar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos México, para mejorar las condiciones laborales de

los ciudadanos a través de salarios dignos y que fue propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. También busca que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, perciban un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De esta manera, se consolida la política de la Cuarta Transformación en beneficio de los sectores más vulnerables.

Museo
sitio estará abierto al público.
Cambio en comparecencias redujo tiempo para preguntas y respuestas.

Infancias fuertes, futuro saludable con los Comedores Comunitarios

Realizan más de 3 mil tomas somatométricas en el último año

El bienestar y la salud de la gran familia duranguense son una prioridad. Los Comedores Comunitarios, impulsados por Toño Ochoa, no solo ofrecen alimentos, sino también atención nutricional personalizada, asegurando que cada comida contribuya a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. En los 11 comedores activos al servicio de la gran familia, un equipo de nutriólogos especializados mide y pesa regularmente a más de 300 niñas y niños para evaluar su estado de salud. Durante el último año se han realizado más de 3 mil tomas somatométricas, monitoreando de

Distribuyen más de 120 mil raciones al año en los Comedores Comunitarios.

cerca su desarrollo a través de mediciones de peso y talla.

Un ejemplo es el hijo de María Guadalupe Vázquez, madre de 4 niños, quien compartió cómo este apoyo ha sido muy importante para su familia. “Mi hijo tenía bajo peso, y gracias a los nutriólogos, se le aumentaron las raciones y se le incluyeron porciones adicionales de proteínas. Ahora está mejor, con más energía para jugar y hacer sus actividades diarias”, comentó.

Cientos de madres en Durango han notado mejoras en la salud de sus hijos gracias al seguimiento nutricional y atención especializada que brinda el DIF Muni-

Prevén baja producción en siembra de temporal

De nuevo este año será de pérdidas en la agricultura.

De nuevo este año será de pérdidas en la agricultura, debido a que las lluvias no fueron suficientes para que se lograra la producción esperada de alimentos, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo, al indicar que se pronostican rendimientos muy bajos en las zonas de cultivo de temporal. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el campo, indicó que si bien el mes de septiembre empezó con lluvias, pero no continuaron, “ahorita tenemos poco más de un mes, 4 semanas que no llueve ahí, eso define la situación”, dijo, al explicar que en septiembre se tiene la última etapa fenológica del cultivo que es el llenado de grano para que pueda haber frijol y maíz, para indicar que en el temporal no hubo esta fase que es el rendimiento y se pronostica muy bajo, al grado de que será incosteable

Anticuadas 50% de lagunas de oxidación

Mínimo el 50 por ciento de las lagunas de oxidación que existen en el estado ya han terminado con su vida útil, por lo que existe un gran riesgo de que estas aguas residuales contaminen mantos freáticos y cuerpos de agua, informó la directora de la CAED, Yadira Narváez Salas.

Aseveró que, de 300 sistemas de tratamiento de aguas residuales en el estado, 250 son lagunas de oxidación, de las cuales la mitad ya habrán cumplido su vida útil, por lo que es necesario que los organismos municipales de agua trabajen en su atención y rehabilitación a corto plazo.

económicamente recolectarlos en mucha superficie. Añadió que en este sentido estamos ante un ciclo de la agricultura de temporal prácticamente perdido, pues ahí lo que se tiene que ver es lo que se presentará en el riego, donde sí habrá producción, para insistir en que no se tendrán los rendimientos normales como en otros años, debido a que faltaron lluvias de manera natural

Añadió que la agricultura temporalera es compleja en el municipio y en la entidad, por lo cual puntualizó que se espera que el gobierno federal que acaba de iniciar tome nota dentro de los preceptos de lograr la soberanía alimentaria, que requiere una inversión en el capo en forma productiva, que es donde se necesitan programas, que atiendan la situación climatológica difícil y evitar la descapitalización de los productores.

cipal. Además, se adaptan dietas personalizadas para asegurar que cada niño reciba una alimentación balanceada que favorezca su crecimiento y desarrollo.

Toño Ochoa ha impulsado la

expansión de estos Comedores

Comunitarios, buscando llevar este modelo integral a más zonas del municipio, para promover la salud y el bienestar de las familias duranguenses.

La funcionaria estatal recordó que por Ley la Comisión de Aguas del Estado de Durango no puede intervenir en la administración del tratamiento de aguas residuales; sin embargo, dota anualmente de un recurso de 200 millones de pesos para la mejora de la infraestructura. Recordó que dotar a la población de un adecuado sistema de saneamiento es una obligación que tienen todos los municipios, de ahí a que sea necesario que se invierta ya en el tema, pues se han detectado aumentos en los índices contaminantes de algunos cuerpos de agua. Narváez Salas aceptó que un tema histórico ha sido la dificultad que tienen los organismos operadores para conseguir que la población cumpla con pagar el agua, por lo que se deben generar mecanismos que garanticen la recaudación, pues es la vía para tener recursos para mantenimiento.

Línea AMA abraza

salud mental de la gran familia: Toño Ochoa

Atienden 147 casos de contención emocional en un mes

En Durango se protege la salud mental de la gran familia con sensibilidad y compromiso, reconociendo su importancia para mejorar la calidad de vida de las y los duranguenses. Con herramientas profesionales se busca impactar de manera positiva en el bienestar emocional de todos.

En su primer mes de funcionamiento la Línea AMA ha atendido 147 casos de crisis de salud mental, canalizando a cada persona a las instancias correspondientes para un seguimiento adecuado según sus necesidades emocionales.

Linda Soto, psicóloga especialista en clínica y forense, e integrante del equipo AMA, destacó que también se aplica la autopsia psicológica, una técnica que permite obtener estadísticas y parámetros sobre las causas detrás de los casos de crisis, lo que ayuda a brindar una contención emocional más efectiva en situaciones de riesgo.

Giovanni Rosso, titular del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), explicó durante el Día Mundial de la Salud Mental que el organismo trabaja para proteger a las familias de Durango. “La atención a las emociones es fundamental para la prevención; actuamos desde la empatía y con el profesionalismo que estas

situaciones sensibles requieren”, subrayó.

Mencionó que, además de la atención telefónica a través del número 075 y el traslado a domicilios, el Instituto sigue ofreciendo terapia psicológica individual y familiar, habiendo atendido a cerca de 825 pacientes en el último año, con más de 3,400 consultas realizadas.

Se trabaja en diversas actividades de la mano con mujeres duranguenses.

Policía Municipal trabaja en la prevención de cáncer

Durante el mes de la conciencia sobre el cáncer de mama, dentro de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se realizan actividades de concientización sobre el autocuidado, así como de la detección de los primeros indicios de violencia familiar y de género, ya que esta situación es de las principales prioridades para el presidente municipal Toño Ochoa.

Como parte de las actividades emprendidas, tanto a trabajadoras de la dependencia y usuarias que acuden a diversos trámites, se les explica cómo funciona el ciclo de la violencia con todas sus variaciones, esto con la finalidad de que ellas mismas puedan identi-

ficar comportamientos de riesgo dentro de sus hogares. Cabe destacar que la Unidad Especializada en Atención y Prevención de la Violencia Familiar y de Género trabaja de manera diaria brindando asesoría jurídica y psicológica a grupos de mujeres vulnerables, así mismo atiende auxilios a través del número de emergencias 911. Del mismo modo se ha priorizado la concientización a través de capacitaciones en materia de prevención de la violencia, así como el empoderamiento económico de las mujeres a través de actividades que se les enseñan, como corte de cabello, elaboración y aplicación de uñas.

Utilizan la autopsia psicológica como herramienta preventiva.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Quien utiliza el fraude y la mentira, es ley del cosmos que todo mal ocasionado se le devuelva”: Hermes Varillas Labrador

●CJF: jueces y magistrados Vs. jueces y magistrados

●Diego Valadés y Miguel Carbonell hablan claro y fuerte

●FBI descubre plan terrorista para día de elecciones en EU

●Tramposo y dañino cambio a las empresas CFE y Pemex

Ciudad de México, 10 de octubre de 2024.- En su momento, se hizo lo posible por evitar llegar a la sobrerrepresentación existente y dañina en las Cámaras. Hoy tenemos la crisis constitucional en la puerta y nada parece moverse para evitar avance, paradójicamente, este retroceso en la vida del país, en la todavía imperfecta pero existente democracia. Así se han dejado de lado temas importantísimos para la vida de los mexicanos, para la sociedad en su conjunto, fuera de colores, religiones, estatus social. Análisis e interpretaciones sobre la reforma judicial se han venido presentando permanentemente, sin embargo, encontramos en la presentación de dos constitucionalistas reconocidos el resumen de todo aquello con lo cual hemos llegado a estos extremos. La entrevista a Diego Valadés y Miguel Carbonell fue llevada a cabo por Carmen Aristegui y nos permitimos su transcripción porque, después de escucharla y leerla, poco tiene por agregarse a quienes nos exponen muy claramente el peligro en el cual nos encontramos. Según expuso Diego Valadés llegamos a la crisis constitucional cuando: “este punto comienza desde el momento en el que se inicia el desprestigio del Poder Judicial Federal como una estrategia de gobierno, muy al principio del sexenio anterior viene un acoso implacable en contra de los magistrados y jueces, esa estrategia es, desde mi punto de vista (…) ir acotando, hostilizando al Poder Judicial y generando del Poder Judicial la imagen de corrupción y también de enemistado enfrentamiento frente a las políticas seguidas por el gobierno. Allí se dan los primeros elementos que luego culminan con motivo de la presentación de la iniciativa el 5 de febrero para reformar la Constitución en materia del Poder Judicial y con eso tener un argumento para invocar, pedir, proponer, solicitar el apoyo mayoritario del electorado para obtener la mayoría calificada en el Congreso, lo que interesaba, y por eso dije esa estrategia era la mayoría calificada en el Congreso, todavía no sabemos con qué efectos o propósitos ulteriores, pero el gran detonante para conseguir esa mayoría fue la apelación al electorado en contra del Poder Judicial, aún así no les ajusta-

Negros

Dionel Sena

Vendrá Luisa María Alcalde a marcar la línea para las elecciones del 2025 en Durango...

ron los números porque para el Congreso solo tuvieron el 53 por ciento de los votos, hubo necesidad de doblegar, cooptar, lo que haya sido, a los integrantes del Tribunal Electoral para que le dieran al gobierno y al partido hegemónico una mayoría que constitucionalmente no procedía.

“Antes el INE, con una votación técnica de 7 a 11, dio la interpretación de la Constitución y donde cayó toda la responsabilidad de distorsionar la letra constitucional fue en el Tribunal Electoral, ahí radica la responsabilidad histórica principal en esos tres magistrados de cinco; cuatro y uno sorpresivamente votó distinto de como se esperaba de él acorde a su propia postura, es algo extraño y, además, con un rechazo absolutamente inusitado a las expresiones que se le habían hecho llegar al Tribunal en términos de amicus curiae, rechazar la intervención y denunciarla como un acto de presión me pareció una de las actitudes menos necesarias y más agresivas por parte del Tribunal. Ahí se encuentra el punto fundamental de la explicación del momento que está viviendo México, que es un momento absolutamente inquietante porque a partir de tener esas mayorías, la mayoría obtenida en la Cámara de Diputados de esta forma, con una sobrerrepresentación que se ha llamado espuria, artificial, como le queramos poner, hemos oído muchas interpretaciones inconstitucionales a secas o inconstitucional a secas, esa mayoría que se está ejerciendo, una mayoría calificada que se obtuvo de la forma que se obtuvo en la Cámara de Senadores. Así es que además la idea inconstitucional fue inmoral y por primera vez se da un caso de renunciar a la política cuyos efectos estamos viviendo precisamente ahora porque la política es diálogo, la política es acuerdo, es conciliación. Esta es la primera reforma constitucional y además de este calibre que se hace sin ningún tipo de acuerdo con una imposición mayoritaria directa. Y eso es lo que también tiene encendidas las alarmas del país”.

Para Miguel Carbonell: “No estamos en víspera de una crisis constitucional, ya estamos adentro, ya estamos inmersos porque no habíamos visto estas circunstancias tan graves; no

En fecha próxima estará en Durango, la nueva mandamas de Morena a nivel nacional, Luisa María Alcalde que ya confirmó que estará en estas tierras

habíamos visto estos escenarios, no habíamos visto se dejaran de atender suspensiones dictadas por más de 70 jueces a todo lo largo y ancho del país. No habíamos escuchado nunca que en una sesión pública del pleno de la Suprema Corte, uno de sus integrantes acusara a los demás de estar cometiendo un golpe de estado y, cuidado con las palabras, cuidado con estos conceptos que se están escuchando y se están esgrimiendo en el más alto tribunal del país. Estamos ya dentro de una crisis constitucional, hoy anunciaba, efectivamente, sigue la discusión en el pleno de esta figura que es muy debatible, es una figura anómala, atípica, que se llama consulta a trámite prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en su artículo 11 en donde ante un ataque a la independencia, a la autonomía judicial pues se hace una consulta de la presidencia de la Corte al resto de los integrantes del pleno para ver qué tipo de respuesta se tiene que dar y no es que no tengamos antecedentes, ya se había utilizado esta facultad pero nunca contra un proceso de reforma constitucional, lo cual añade un elemento todavía más preocupante a esta crisis constitucional”. Nada por agregar.

Y así debería comprenderse, pero la entrega de la lista de vacantes y de jueces y magistrados que pasarán a retiro y que servirá para se elijan nuevos integrantes del Poder Judicial por voto popular con todo y tómbola de por medio es un rompimiento al Estado de Derecho y “vulnera gravemente el marco institucional y legal que rige en el país”, sostuvo la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. La “manzana envenenada” puesta por Morena a la cúpula judicial fue aceptada ayer en la sesión de pleno de la Judicatu-

en cualquier momento, pues ya dejó en claro que este estado, será una prioridad para ese partido el proximo año, lo que no debería sorprender a nadie, pues esta entidad junto con Veracruz, serán las únicas que en el 2025, tendrán elecciones y que en este caso, serán los comisios que renueven las 39 alcaldías, una batalla electoral que se antoja de pronóstico reservado.

Fue justamente este jueves, cuando Lulú García Garay, presidenta estatal de Morena en Durango, sostuvo reunión en México con Luisa María Alcalde, ambas junto a la secretaría general, Carolina Rangel, analizaron el escenario electoral y cómo le fue al partido en las elecciones del pasado 2 de junio, munici-

ra Fedral, donde se aprobó por cuatro votos contra tres la información que requiere el Senado para continuar con el proceso de la puesta en marcha de la reforma al Poder Judicial, donde contemplan la sustituciòn del 50 por ciento de jueces y magistrados federales en el proceso electoral de junio de 2025. Norma Piña fue derrotada en la votación.

ABONO AL TERROR Dos medios de comunicación dieron a conocer sobre un atentado terrorista descubierto por el FBI, el cual se llevaría a cabo el próximo 5 de noviembre, el día de las elecciones en Estados Unidos. Obviamente es reprochable y atemorizante cualquier acto de esta naturaleza, pero dado el descubrimiento de migrantes procedentes de otros países y no de los acostumbrados al sur del continente, no puede pasarse por alto pretendan los vecinos del norte recrudecer sus medidas en contra de migrantes cuyo internamiento a ese país se realice por nuestra frontera. Según se difundió: “El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos descubrió un plan de esta organización terrorista conocida como el estado islámico Isis para atacar en Estados Unidos el martes 5 de noviembre de este año, el Día de las elecciones. Hoy (martes próximo pasado) el Departamento de Justicia presentó cargos criminales contra Nasir Ahmad Tawhedi, un ciudadano afgano de 27 años de edad, residente de Oklahoma, quien de acuerdo con el comunicado del Departamento de Justicia, y lo cito, conspiró e intentó proveer apoyo material a ISIS y obtuvo armas de fuego y municiones para llevar a cabo un ataque violento en suelo estadounidense”. En EU han tenido este tipo de experiencias, entre las cuales está el ataque a las Torres Gemelas, acción por la cual

pio por municipio y distrito por distrito, por lo que ya se pusieron de acuerdo sobre a la ruta a seguir para el próximo proceso electoral que, dicho sea de paso, iniciará a principios del próximo mes de noviembre. No es ningún secreto que varios cuadros morenistas, ya andan movidos de cara a los comicios del 2025, tanto aquí en la capital como en la Comarca Lagunera, buscando primordialmente generar percepción de tener una gran aceptación o de figurar en las encuestas, en caso de que ese método vuelva a ser la forma de elegir a los candidatos y candidatas de Morena, de ahí la necesidad de que venga la nueva pastora del morenismo a nivel nacional, no solo para poner orden, sino tam-

han multiplicado su vigilancia y reforzado a los equipos de espionajes para su seguridad. En el pasado reciente se presentó el ataque a Donald Trump, pero también han dejado en su historia el asesinato de Kennedy, el terrorismo creado por Osama Bin Laden y ahora, frente a un mundo en donde las guerras estallan con armamentos mucho más sofisticados, nada puede pasar sin el registro y las alertas necesarias.

DE LOS PASILLOS

Debe desmenuzarse concienzudamente la determinación tomada en Energía. El cambio de empresas estratégicas para el desarrollo, designado para Pemex y la CFE, a empresas del Estado, tiene más allá que la diferencia en nombre. De entrada, se crea un monopolio seguido del cargo de las deudas contraídas por ambas a todos los mexicanos, es el Fobaproa de la 4T; dejan fuera de cumplimineto los compromisos contraídos con la producción de energías limpias, los cuales aparecen en los tratados comerciales, particularmente en el T-MEC. La nota la dieron en seco, sin hablar de consecuencias y para ello nada mejor que mencionar el caso de Ricardo Salinas y la paga de 35 mil millones de pesos para crear otra célebre cortina de humo. Casualmente la cifra de la deuda petrolera con pago casi inmediato es igual, pero en dólares.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

bién para definir la línea a seguir a partir de las decisiones que en ese tenor se tomen. También es importante mencionar que al parecer, no se trató aun el tema del género, por lo que todavía es una incógnita en que municipios, Morena llevará hombres y en cuales, mujeres, lo que permitirá que algunos cuadros se sigan moviendo de cara a esas decisiones, pero siempre respetando los acuerdos a los que lleguen tanto la dirigencia nacional como la local, no vaya a ser que aquí aplique aquel viejo adagio... De el que se mueve, no sale en la foto.

No vaya a ser el diablo...

Rictus El otro huracán
Sena de

Los tratados internacionales que regulan la exploración espacial

¿Quién puede explorar el espacio y cómo? Existen leyes internacionales sobre el uso del espacio firmadas en cinco tratados. Descubre cómo funcionan y por qué se crearon

La inmensidad del universo siempre ha despertado curiosidad en el ser humano, pero a medida que la evolución científica ha llevado a la humanidad a querer explorar lo que hay en el espacio, se han tenido que crear leyes para establecer su uso.

En la Semana Mundial del Espacio (que se celebra del 4 al 10 de octubre) National Geographic te acerca la historia de la creación de leyes y tratados espaciales internacionales y lo que determinan.

¿Cómo se crearon las leyes y los tratados internacionales sobre el uso del espacio?

Según la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento y educación), la evolución del derecho espacial comenzó debido a la necesidad de crear leyes de uso del espacio en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1957, planteada por el entonces presidente estadounidense, Dwight D. Eisenhower.

Esto ocurrió poco después del exitoso lanzamiento del satélite soviético Sputnik 1 en 1957 y del satélite estadounidense Explorer 1 en 1958, ya que tanto el gobierno estadounidense como el ex soviético estaban interesados en continuar explorando el espacio y en desarrollar una política espacial internacional.

En aquel momento se estableció que las leyes tradicionales de soberanía que existían en la época y que permitían a cualquier nación reclamar para sí tierras deshabitadas e incivilizadas no eran viables en los territorios espaciales. Tal como indica Britannica, esto significaba que los países no podían extender los límites de sus dominios a las regiones espaciales situadas sobre ellos. Este fue el primer paso hacia la creación de leyes internacionales específicas para el uso del espacio. En 1959 se creó la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, que abrió el espacio a la legalización de la exploración espacial con fines pacíficos, y tras su creación, debido al Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares de 1963, la comisión adoptó su primera resolución legal que prohibía las pruebas de armas nucleares en el espacio. Ese mismo año se estable-

ció la cooperación internacional para la protección de todos los astronautas en situaciones de crisis. El principal tratado espacial en vigor fue ratificado finalmente por 63 miembros de la ONU en 1967, con el nombre de Tratado sobre el espacio ultraterrestre. Este tratado se considera un hito en el desarrollo del derecho espacial internacional. Y como la mayoría de los acuerdos posteriores sobre derecho espacial generados por las Naciones Unidas, sigue vigente actualmente entre los países participantes.

¿Cuáles son los principales tratados internacionales sobre el uso del espacio?

Según la página web oficial de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre, en la actualidad hay cinco tratados internacionales sobre el espacio ultraterrestre en vigor. Cada uno subraya que las actividades realizadas en el espacio y los beneficios que puedan obtenerse deben dedicarse a mejorar el bienestar de los países y de la humanidad, haciendo hincapié en el fomento de la cooperación internacional.

Los cinco tratados abarcan cuestiones importantes como la no apropiación del espacio ultraterrestre por ningún país, la libertad de exploración, la responsabilidad de cada nación por los daños causados por objetos espaciales, la seguridad y el rescate de naves espaciales y astronautas, la prevención de interferencias perjudiciales para las actividades espaciales y el medio ambiente, la notificación y el registro de actividades espaciales, la investigación científica y la explotación de recursos naturales en el espacio ultraterrestre y la solución de controversias.

Los cinco tratados internacionales actuales sobre el uso del espacio son:

1. Tratado sobre el espacio ultraterrestre: el primero en establecerse internacionalmente, creado en 1967, y que se ha convertido en la base de todo el derecho espacial. Es el más amplio de todos los tratados específicos del espacio y los términos firmados posteriormente pueden considerarse comple-

Viernes 11 de octubre 2024

Santoral: Begonia, Nicasio, Soledad

DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Día Internacional contra el Fracking

Dia Mundial de los Jardines Botánicos* (Segundo Viernes de Octubre)

11 de octubre, Día Internacional de la Niña

El Día Internacional de la Niña centra la atención en la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan las niñas y promover su empoderamiento, así como el cumplimiento de sus derechos humanos. El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/170 en la que se estableció el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer sus derechos y dar a conocer los problemas excepcionales que afrontan en todo el mundo, principalmente en países no desarrollados.

Asimismo la Resolución invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, a observar y crear conciencia sobre la situación de las niñas en todo el mundo.

Según datos de la ONU, existen 1,1 mil millones de niñas en el mundo, que merecen tener una oportunidad para trabajar en la construcción de un futuro prometedor para sí y para los demás.

De igual forma la ONU Mujeres -agencia de la ONU encargada de promover la igualdad de género- indica que las niñas desempeñan diversos papeles en el hogar, la sociedad y la economía. Por tanto, su progreso no solo es bueno para ellas; también lo es para sus familias, sus comunidades, las naciones y el mundo.

Sin embargo, la mayor parte de ellas están en desventaja y sufren discriminación de género. Por poner algunos ejemplos, muchas niñas sufren aún prácticas como ser obligadas a casarse muy jóvenes o con alguien que no han escogido, o se ven discriminadas en favor de un hijo varón.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés), la violencia contra las niñas se manifiesta en forma de “maltrato físico o emocional, abuso físico o sexual y desatención, entre otros”.

mentarios de él.

2. Acuerdo sobre el salvamento y la devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre: firmado en 1968, reforzó el compromiso internacional con la seguridad de las personas en misiones espaciales, asignó a cada país la responsabilidad de la recuperación de sus equipos y confirmó el control de cada nación sobre los vehículos o satélites que lanza al espacio.

3. Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales: firmado en 1972, este tratado define las responsabilidades del país que lanza un satélite o un vehículo espacial, además de tratar las responsabilidades cuando más de un país lanza conjuntamente, y prevé la creación de una Comisión de Reclamaciones para resolver los problemas entre dos o más Estados.

4. Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre: firmado en 1975, este tratado prevé el registro de los objetos espaciales por el Estado que los lanza (o por todos los países que los lanzan juntos).

5. Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes: firmado en 1979, declara que la Luna y otros objetos celestes en el espacio son patrimonio de la humanidad. Este acuerdo se encargó de ampliar varios artículos del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre (de 1967), entre ellos el artículo 2, según el cual ningún Estado puede reclamar la soberanía sobre ninguna parte del espacio, y el artículo 4, que limita considerablemente las actividades militares en la Luna y otros cuerpos celestes, como se explica detalladamente en la web oficial del Departamento de Estado estadounidense.

Además de todos estos acuerdos firmados entre países, también existen otros tratados multilaterales de derecho espacial, según informa la Georgetown Law Library de Estados Unidos. Entre ellos figuran el Convenio de 1975 para la creación de una Agencia Espacial Europea, el Acuerdo Intergubernamental sobre la Estación Espacial Internacional, que entró en vigor en 2001, y el Convenio de Ciudad del Cabo de 2004 relativo a las garantías sobre bienes de equipo espacial móvil.

Ante esta preocupación, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluyó la meta fijada en el Objetivo 5. Igualdad de Género, que es: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, con el objetivo de poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. En México, de acuerdo a los datos de la Encuesta Intercensal 2015 de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de mujeres representa más de la mitad de la población total (51.4 por ciento= 61.4 millones), en este sentido las niñas de 0 a 14 representan el 26.3 por ciento del total de mujeres y entre los cero y cuatro años habitan 5 millones 185 mil 444 niñas.

Para alcanzar de manera plena el empoderamiento de las niñas y las adolescentes de México, el Gobierno Federal, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ha emprendido diversas acciones para revertir las tendencias que hoy las colocan en situación de vulnerabilidad:

Prevenir la deserción escolar de niñas y adolescentes.

Erradicación del matrimonio infantil.

Prevención del embarazo adolescente.

Política Nacional de Derechos para la niñez con perspectiva de género.

Comisión de Igualdad Sustantiva.

Municipios de México, el Día Internacional de la Niña, es una oportunidad para trabajar en beneficio de todas las niñas para que tengan mayores y mejores oportunidades, para trazar nuevos caminos para ellas y garantizar, como gobiernos Federal, Estatal y Municipal, la igualdad y seguridad de todas. Poner fin a cualquier forma de discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho humano, sino que es un tema crucial para acelerar el desarrollo sostenible.

1620 Es creada la Diócesis de Durango.

1627 Muere el poeta mexicano Bernardo de Balbuena, a quien se recuerda por su obra “Grandeza Mexicana”.

1823 Se funda el Colegio Militar en la Fortaleza de San Carlos, en Perote, Veracruz.

1829 Nace José María Vigil, abogado, periodista, político, escritor e historiador jalisciense y destacado miembro del grupo liberal.

1844 Nació Henry John Heinz, hombre de negocios estadounidense. Conocido por comercializar la primera salsa de tomate americana fabricada en serie y embotellada con el nombre de Ketchup (Catsup).

1854 Nace en Bolivia, Adela Zamudio. Escritora, periodista y defensora de los derechos de las mujeres, Adela fue una mujer rebelde que cuestionó las normas y leyes de su época.

1855 Nace Alicia Moreau de Justo, médica y política argentina, destacada por su lucha a favor de los derechos de las mujeres. 1876 Sublevación del general Porfirio Díaz contra el presidente mexicano, Sebastián Lerdo de Tejada, al que sucedió.

1884 Nace Anna Eleanor Roosevelt, esposa del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt. Fue una escritora y política, considerada como una de las líderes que más ha influido en el siglo XX.

1963 Muere Jean Cocteau, poeta, novelista, dramaturgo, pintor, diseñador, crítico y cineasta francés.

1963 Muere en Provenza la cantante francesa Edith Piaf (pequeño “gorrión”).

1978 Es inaugurado en San Pedro Garza, Nuevo León, el Planetario Alfa. Es un museo de ciencia y con un observatorio astronómico y cuenta con una pantalla IMAX. Alberga el “Universo”, única obra hecha en vidrio por el artista mexicano Rufino Tamayo.

1990 Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literatura.

1990 Se funda el Instituto Federal Electoral (IFE) y se instala su primer Consejo General.

1992 Muere en la ciudad de Monterrey José P. Saldaña, cronista de la ciudad y co-iniciador de la elaboración del Escudo de Armas del Estado de Nuevo León.

1995 El mexicano Mario Molina, recibe el premio Nobel de Química.

2013 El poeta mexicano Eduardo Lizalde (1929) es galardonado con el Premio de Poesía "Federico García Lorca".

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Maestra del ITD murió tras ser atropellada en Jardines

Durango, Dgo.- Una mujer de 66 años de edad, que tenía su domicilio en Jardines de Durango y era maestra del Instituto Tecnológico, murió este viernes por la mañana luego de ser víctima de un atropellamiento ocurrido el jueves justo en los límites de Jardines de Durango y La Glorieta.

Se trata de Blanca Estela García Caballero, quien fue embestida por la camioneta que conducía la joven Lizbeth C. R., de 23 años de edad, que fue detenida en lo que se deslindan responsabilidades.

Los hechos ocurrieron justo en el cruce de las calles Toronja y bulevar Juan Pablo II, cuando la automovilista, a bordo de una camioneta Dodge RAM, pretendía

incorporarse desde la primera de las vías hacia la segunda. Sin embargo, al hacerlo no se percató de la presencia de la maestra Blanca Estela y la impactó de lleno con su unidad motriz, lo que la dejó inconsciente; la propia conductora pidió una ambulancia y una unidad del Sistema Estatal de Emergencias Médicas (SEEM) llegó al lugar.

La paciente fue llevada de urgencia al hospital del ISSSTE, donde este viernes por la mañana se confirmó su defunción a causa de las lesiones sufridas. La investigación del caso, con el fin de deslindar responsabilidades, quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado.

Caída de “brincolín” dejó dos estudiantes hospitalizados

Durango, Dgo.- El colapso de un “brincolín” en el que se divertían varios adolescentes, derivó en la hospitalización de dos de ellos, que fueron llevados a distintos hospitales desde el lugar de los hechos, la Preparatoria Diurna. Dada la premura de la atención médica, las autoridades solo recogieron en la escena los nombres de una de las víctimas, una joven de nombre Kendall F., de 15 años de edad.

Los hechos ocurrieron el jueves, cuando varios estudiantes (más de los que soportaba) se encontraban encima de un inflable, diseñado originalmente para niños. Este había sido colocado en el lugar como parte de las actividades relacionadas con la elección de reina. Al encontrarse encima varios adolescentes, el juego colapsó y se desinfló repentinamente, lo que ocasionó que varios de los mu-

chachos resultaran con golpes; sin embargo, dos de ellos, incluida Kendall, no pudieron reincorporarse, por lo que se pidió apoyo médico.

A uno de los afectados lo llevaron en medios particulares a un hospital, mientras que la Cruz Roja Mexicana se encargó del traslado de la muchacha a bordo de una ambulancia. Se desconoce, de momento, la condición de las víctimas.

Intentó robarse barril de cerveza; detenido

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un residente de la colonia IV Centenario que intentó robarse un barril de aluminio utilizado para el almacenamiento y despacho de cerveza; por fortuna, el afectado alcanzó a sorprenderlo y eso permitió el arresto. El detenido es Juan Antonio O. C., de 31 años de edad, quien fue asegurado en la esquina del bulevar Felipe Pescador y Valle de Guatimapé de la colonia Esperanza. Los hechos ocurrieron al exterior de un restaurante, cuando

el propietario bajaba mercancía y utensilios en el lugar; el sujeto, que pasaba por ahí, vio el barril metálico y decidió tomarlo. Sin embargo, el afectado se dio cuenta y lo enfrentó, lo que generó un forcejeo del que se dieron cuenta policías que recorrían la zona, mismos que se acercaron para intervenir de inmediato. Al hacerse el señalamiento por el delito de robo, los agentes procedieron a la detención de Juan Antonio, que tras el aseguramiento fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para su procesamiento.

Cárcel 7 años por agresión sexual a una adolescente

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto al que se le comprobó la agresión sexual a una adolescente, fue sentenciado a pasar 7 años preso, sentencia que ya empezó a purgar en el Centro de Reinserción Social No. 1.

Se trata de Jesús Alberto y/o Antonio Torres Rodríguez, quien cometió el mencionado delito en un asentamiento de la

zona urbana de Gómez Palacio. La información difundida por la Fiscalía General del Estado indica que los hechos ocurrieron en octubre de 2022, fecha en la que el ya sentenciado ejecutó los actos de naturaleza sexual contra la menor.

Esto derivó en una denuncia que generó una investigación que, sin embargo, no rindió

frutos sino hasta hace algunas semanas, cuando finalmente se ejecutó la orden de aprehensión en su contra.

Luego de ello, se sometió a un procedimiento abreviado que concluyó hace unos días y que cerró con una sentencia de siete años de prisión, así como una multa de 48 mil 494 pesos.

Jovencito hospitalizado tras caer de un caballo

Mapimí, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad fue hospitalizado luego de ser víctima de un accidente mientras montaba un equino; dado que sufrió un fuerte golpe en la cabeza, los médicos decidieron mantenerlo en observación. El afectado es un muchacho que tiene su domicilio en la ca-

becera del municipio de Mapimí, mismo lugar en el que ocurrió el incidente.

Según el informe de las autoridades, el muchacho paseaba en su equino cuando éste se asustó y reparó, lo que ocasionó que él cayera aparatosamente al piso y se golpeara la cabeza. Ante ello, se le trasladó a la

Clínica 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde identificaron un traumatismo craneoencefálico, aunque de nivel moderado, por lo que se dieron buenos pronósticos. Sin embargo, se tomó la decisión de mantenerlo internado para observar su evolución y reducir riesgos a su integridad.

Octogenaria atropellada en el centro de Gómez Palacio

Gómez Palacio, Dgo.- Una octogenaria se encuentra hospitalizada luego de ser víctima de un atropellamiento ocurrido en el centro de Gómez Palacio; el presunto o presunta responsable se dio a la fuga tras el incidente.

La señora lesionada es doña Dolores Arzola Romo, de 84 años de edad, quien tiene su domicilio muy cerca de donde ocurrió el incidente, sobre la ca-

lle Trujano del primer cuadro de la ciudad lagunera.

Según el informe, fue el jueves cuando se dio el incidente justo en la esquina de la vialidad ya mencionada y la calle Patoni, lugar en el que fue embestida por un vehículo de conductor desconocido.

Personas que se dieron cuenta cuando ya estaba en el suelo solicitaron la presencia de los

cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de una ambulancia que se encargó de su traslado a un hospital.

La víctima fue diagnosticada en la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social con contusiones diversas, que son agravadas por las condiciones propias de su edad. El caso lo investiga la Fiscalía General del Estado.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. Adalberto Pérez Orona, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Victoria Meza Martínez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Llano Grande, Zacatecas., se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Venegas Hernández, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Nerja #205 de Fracc. Aranza se está velando el cuerpo de Hermelinda Salcido Castillo, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Pan de Ayala #109 de colonia Juan Lira se está velando el cuerpo del Sr. José Guadalupe Ramírez Alanís, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en San Lucas de Ocampo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ana Alicia Martínez Nevares, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Coneto de Comonfort Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Franco Ortiz Gregorio, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Colonia Hidalgo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Guadalupe Siañez Cabello, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

Llevaba todo para la carne asada, pero sin pagar

Durango, Dgo.- Un joven de 29 años de edad ingresó a un centro comercial del sur de la ciudad y llenó su carrito con carne y cerveza; luego se dirigió a la salida, pero dado que no pagó fue asegurado por las autoridades.

Se trata de Luis Raúl C. R., quien se identificó como comerciante y dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Domingo Arrieta.

Fue el jueves por la tarde cuando el ya mencionado ingresó a la tienda Soriana Madero y colocó en su carrito, primero, cinco “seises” de cervezas, además de ocho charolas de carne de distintos tipos.

El varón, como estrategia, había colocado la mercancía en bolsas plásticas del propio establecimiento, pero eso no evitó su detección.

Cuando ya se iba, el personal de vigilancia lo abordó y, dado que no comprobó el pago de la mercancía, se solicitó la presencia de la Policía Municipal, cuyos agentes realizaron la detención ante lo solicitado por el establecimiento.

Identifican a taxista que quedó inconsciente tras choque

Durango, Dgo.- Fue identificado el taxista que, tras un fuerte accidente ocurrido frente a la vieja planta de leche Lala, fue hospitalizado en condición de gravedad; según el informe, tiene 66 años de edad.

Se trata de Roberto Álvarez Navarrete, quien de acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado tiene su domicilio en la colonia Azcapotzalco y resultó con traumatismo craneoencefálico severo en el incidente.

Tal y como Contacto Hoy informó, los hechos ocurrieron el miércoles por la madrugada cuando el hospitalizado conducía un Hyundai Grand i10 con matrícula A-150-DYU, habilitado como taxi independiente.

Los hechos involucraron a di-

cha víctima y a José Abraham S. L., de 22 años de edad, quien dijo ser mecánico; conducía un Mazda 3 al momento del percance. Él fue detenido por la Policía Vial en lo que se deslindan responsabilidades.

El fuerte hecho de tránsito ocurrió justo debajo el puente ya mencionado y frente a las antiguas instalaciones de Leche Lala, y se derivó de una aparente invasión de carril, al parecer ocasionada por el hospitalizado.

Ambas unidades quedaron semidestruidas de su parte frontal, pero la peor parte fue para el taxista, que al resultar con un fuerte golpe en la cabeza quedó inconsciente, por lo que lo llevaron de urgencia al Hospital General 450, donde sigue internado.

Señora le roba celular mientras peleaba con otro adolescente

Durango, Dgo.- Una señora, cuyos datos aún se desconocen, aprovechó la pelea que sostenía un adolescente para robarle su teléfono celular, que de manera accidental se le cayó en la trifulca. El afectado es un menor de 16 años de edad y que tiene su domicilio en la colonia Cielo Azul, en la zona oriente de la ciudad, cuya madre relató a las autoridades lo sucedido.

Según reconoció, el adoles-

cente se peleó a golpes con otro adolescente y, en los movimientos bruscos, se le cayó al suelo su teléfono celular. Una señora de unos 45 años se dio cuenta y lo tomó, para enseguida irse a toda prisa.

Cuando el adolescente logró ir tras ella, ya llevaba mucha ventaja y no pudo impedir que ingresara a su domicilio a refugiarse; luego avisó a su madre lo sucedido y fue ella quien pidió

la ayuda de la Policía, que llegó poco después a un inmueble de la calle Amanecer.

Los agentes llegaron al inmueble, pero la señora que tomó el teléfono se negó a salir de su casa; dada la carencia de una orden judicial, fue imposible recuperar el teléfono en el sitio, por lo que se recomendó a los afectados interponer la denuncia correspondiente.

Adolescente está muy grave

tras derrapar en Pueblo Nuevo

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un adolescente de 16 años de edad fue trasladado de urgencia a la ciudad de Durango tras ser víctima de un accidente en motocicleta, ocurrido en el municipio de Pueblo Nuevo; la víctima se golpeó de lleno la cabeza en el percance. El adolescente lesionado es M. A. R. R., quien tiene su domicilio en la localidad de La Ciudad, lu-

gar en el que ocurrió el incidente. Los hechos ocurrieron cuando circulaba por un camino de dicha localidad y perdió el control de su unidad motriz, lo que ocasionó que derrapara y cayera al pavimento; al no portar casco, su cabeza sufrió las consecuencias. De inmediato fue llevado al Hospital Integral de Pueblo

Nuevo, donde procedieron a su estabilización y determinaron la necesidad de derivarlo al Hospital General 450 de la ciudad de Durango. En ambulancia se le llevó a la capital del estado, donde su pronóstico se mantiene reservado, dado el traumatismo craneoencefálico severo que sufrió.

Incrementan presencia militar en Culiacán tras enfrentamientos del Cártel de Sinaloa

La llegada de los 100 nuevos militares se suman a los mil 200 que han arribado al estado desde el 25 de julio, fecha en que se conoció sobre la captura de Ismael el Mayo Zambada

CULIACÁN, Sin. (apro)

- Un total de 100 efectivos de las fuerzas especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron este jueves a la capital de Sinaloa para apoyar en labores de seguridad, que, con un mes de violencia provocada por grupos rivales del Cártel de Sinaloa, en la entidad se han registrado 202 muertes producto de esta batalla.

La llegada de los 100 nuevos militares se suman a los mil 200 que han arribado al estado desde el 25 de julio, fecha en que se conoció sobre la captura de Ismael el Mayo Zambada.

Por otra parte, en las primeras horas de este jueves se han reportado una persona asesinada y dos “levantadas”, una de ellas empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Culiacán, mientras que en

Eldorado se reportó una víctima colateral al morir víctima de las heridas provocadas por una granada, la cual accidentalmente activó removiendo unos costales en un camino vecinal de dicha zona rural.

Eldorado ha sido sede de varios enfrentamientos entre las localidades de Portaceli, lugar donde fue violentada la cripta familiar de Dámaso López Núñez, el Licenciado, y hacia el ejido El Melón, perteneciente a la sindicatura de Quilá, zona en donde han ocurrido sobre todo despojos de vehículos por grupos armados. También, durante la ola de violencia por el choque entre las facciones de los Chapitos y los Mayitos, se han reportado más de 230 desapariciones forzadas entre el 1 de septiembre y el 8 de octubre.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Los "borrados" de Aguirre desde que asumió la Selección Mexicana

El técnico Javier Aguirre no ha considerado a varios futbolistas que formaron parte del proceso anterior con Jaime Lozano

La Selección Mexicana se enfrentará al Valencia y Estados Unidos como parte de la segunda serie de partidos de Javier Aguirre al frente del combinado azteca. Para sus próximos compromisos con el Tri, El ‘Vasco’ apostó por el regreso de jugadores como Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez así como llamar al naturalizado Germán Berterame, no obstante, Aguirre también dejó fuera a nombres interesantes y algunos de esos jugadores son considerados figuras inamovibles de la plantilla nacional.

A continuación, te compartimos los “borrados” de Javier para los siguientes juegos de la Selección Mexicana.

Julio González

El portero titular de la Selección Mexicana en la Copa América 2024 no ha sido incluido en las primeras convocatorias de Javier Aguirre al frente del Tri. La ausencia de González ha llamado la atención de los aficionados luego de las buenas actuaciones que tuvo en el certamen sudamericano.

Uriel Antuna

El exjugador del Cruz Azul no ha logrado ganarse un llamado de Javier Aguirre a pesar de que fue una de las principales figuras del combinado azteca en la etapa de Jaime Lozano. Antuna, actual jugador de Tigres, fue uno de los máximos goleadores del Clausura

2024, pero en el presente torneo de la Liga MX no ha registrado ninguna anotación.

Fernando Beltrán

El ‘Nené’ es uno de los actuales referentes del Rebaño Sagrado, pero el centrocampista no ha sido tomado en cuenta por Aguirre desde que llegó al mando de la Selección Mexicana. En el Apertura 2024. Beltrán tiene un gol y una asistencia en 11 partidos. No aparecieron en la convocatoria para la fecha FIFA de octubre 2024

Marcelo Flores

El ‘Vasco’ llamó al ‘Chelo’ para su primera convocatoria, pero el jugador de Tigres no tuvo

minutos en ninguno de los partidos que disputó el Tri en la Fecha FIFA de septiembre. Flores es uno de los talentos más importantes del balompié azteca, pero todavía no ha logrado consolidarse con el escuadrón del ‘Volcán’.

Julián Araujo

El exjugador del LA Galaxy estuvo en los partidos de Nueva Zelanda y Canadá, pero no fue incluido por Aguirre para los compromisos en Puebla y Guadalajara. Araujo ha perdido protagonismo con el Bournemouth en las últimas semanas y podría ser uno de los motivos por los cuales no fue considerado a la Fecha FIFA de octubre.

Jesús Gallardo

Gallardo fue titular en el debut de Aguirre en la Selección Mexicana contra Nueva Zelanda, pero no sumó minutos contra Canadá y tampoco fue llamado para la Fecha FIFA de octubre. Cabe destacar que con 30 años, Gallardo parece estar recuperando su mejor versión con los Diablos del Toluca.

Luis Chávez

El exjugador del Pachuca estuvo presente en la primera lista del ‘Vasco’, pero el actual elemento del Dinamo Moscú no fue llamado por Javier para los partidos contra Valencia y Estados Uni-

dos. Es importante mencionar que Chávez se perdió cinco partidos con el Dinamo en septiembre por una lesión muscular y volvió a una convocatoria del Moscú el pasado 6 de octubre, pero no tuvo minutos.

Julián Quiñones

El atacante del Al-Qadsiah de la Saudi Pro League no fue convocado por Aguirre para la Fecha FIFA de octubre y es una de las ausencias más sorpresivas en la segunda convocatoria de Javier. Hasta el momento, no se conocen los detalles de porque el ‘Vasco’ no llamó a Quiñones.

Alan Mozo

Después de mucho tiempo lejos de la Selección Mexicana, Mozo regresó al Tri de la mano de Aguirre al ser convocado para la Fecha FIFA de septiembre. Alan es uno de los mejores futbolistas de Chivas en el Apertura 2024, por lo que sorprende que El ‘Vasco’ no lo incluyera en su nueva lista.

Víctor Guzmán

Titular contra Canadá en la Fecha FIFA de septiembre, Guzmán, de 22 años, ha logrado establecerse como uno de los defensas más destacados de la Liga MX, pero El ‘Vasco’ optó por llamar a otros centrales para los próximos partidos de la plantilla tricolor.

49ers salieron de Seattle como líderes divisionales

La victoria fue sufrida, pero la defensiva hizo su trabajo de contención, mientras Purdy y compañía anotaron lo suficiente

SEATTLE -- Los San Francisco 49ers resistieron para derrotar a los Seattle Seahawks, 36-24. En la previa al juego, los 49ers no llegaron a decir que era un partido "que había que ganar". Al menos, matemáticamente, no existe tal cosa en la Semana 6 de la temporada de la NFL. Pero el ala defensiva Nick Bosa y sus compañeros de equipo fueron claros en su evaluación del martes de que este era el partido más cercano posible dadas las circunstancias.

Con un récord general de 2-3 y 0-2 en la división NFC Oeste, una derrota ante los Seahawks no habría enterrado la temporada de los 49ers, pero sí habría cavado un hoyo bastante profundo.

Incluso cuando las cosas se acumularon contra San Francisco el jueves por la noche en Seattle (más lesiones, ángulos de repetición no vistos y problemas con los equipos especiales, por nombrar algunos), los 49ers enviaron un recordatorio de que no permitirán que su ventana del Super Bowl se cierre sin luchar.

De alguna manera, estos Niners, incluso con marca de 3-3, están nuevamente en la cima de la división, empatados con Seattle, pero ahora con el desempate en el duelo directo.

Eso sucedió a pesar de jugar sin el esquinero Charvarius Ward, perder al corredor Jordan Mason (hombro izquierdo) y al safety Malik Mustapha (tobillo) por lesiones que los mantuvieron fuera durante gran parte del juego y habrá que ver a otros, como el ala cerrada George Kittle y el receptor Deebo Samuel Sr. que estuvo cojeando fuera del campo en varios momentos.

Además, los 49ers superaron

un extraño incidente arbitral en el que el entrenador Kyle Shanahan cuestionó que el regresador de los Seahawks, Dee Williams, tocó un despeje y San Francisco lo recuperó en lo profundo del territorio de Seattle. Los oficiales confirmaron la decisión de que Williams no lo tocó, aunque hubo repeticiones que mostraban a los espectadores que sugerían que lo hizo. Esa repetición, según la transmisión, no estuvo disponible para los oficiales en Seattle. Los 49ers probablemente deberían haber eliminado a Seattle mucho antes. Pero han dejado en claro durante las primeras seis semanas que nada será fácil este año. Hasta el jueves por la noche, los Niners han demostrado que están listos para el desafío cuando

las cosas no salen como quieren. Análisis del QB: Brock Purdy estuvo bajo presión durante gran parte del juego del jueves, pero eso no le impidió encontrar formas de hacer las jugadas necesarias para obtener la victoria. Purdy completó 18 de 28 pases para 255 yardas con tres touchdowns y ninguna intercepción. Era exactamente lo que necesitaban los 49ers.

Tendencia preocupante: En algún momento, los 49ers tendrán que hacer algo con sus problemas de equipos especiales. Fue un problema en los momentos más importantes de su derrota en el Super Bowl LVIII contra los Kansas City Chiefs y ha persistido durante los primeros seis juegos de esta temporada.

El jueves por la noche, los

Niners parecían listos para dejar fuera a los Seahawks con una serie anotadora para abrir la segunda mitad. Pero perdieron esos puntos casi instantáneamente al permitir una devolución de patada de 97 yardas para touchdown. Eso se suma al engaño de despeje que permitieron para un primer intento que llevó al juego de la Semana 3 contra Los Angeles Rams en una derrota, la devolución de patada de 39 yardas que permitieron y que provocó que el pateador Jake Moody se lesionara en la derrota de la semana pasada ante los Cardinals y un puñado de otros errores costosos esta temporada.

Es difícil hacer cambios generales en los equipos especiales a mitad de la temporada, pero algo tiene que ceder. Pronto.

El lado positivo: las lesiones de Mason y Ward hicieron que los 49ers recurrieran a un par de novatos para llenar el vacío. Hubo algunos momentos difíciles, pero el esquinero Renardo Green y el corredor Isaac Guerendo estuvieron a la altura de la tarea, proporcionando un par de jugadas que ayudaron a sentenciar el juego. Green interceptó al mariscal de campo de los Seahawks Geno Smith en el cuarto episodio para ayudar a los Niners a ampliar la ventaja a dos dígitos y Guerendo terminó con 10 acarreos para 99 yardas, incluyendo una racha de 76 yardas que acabó con cualquier esperanza de Seattle de una remontada.

Próximo partido: contra los Chiefs, domingo 20 de octubre.

José Octavio García Campusano, propuesto para el PED 2024

La Asociación de Natación del Estado de Durango (ANED) presentó en tiempo y forma la propuesta como entrenador del año a José Octavio García Campusano, por sus logros a nivel nacional e internacional tal como lo marca la convocatoria emitida por el gobierno del estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes. García Campusano ha demostrado su capacidad y dedicación como entrenador, llevando a sus atletas a alcanzar metas importantes en competencias de alto nivel, poniendo en reiteradas ocasiones en alto #ElValorDeNuestraGen-

te. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo y crecimiento de la natación en Durango. Es de señalar que la fecha límite para presentar candidaturas es el viernes 15 de octubre a las 15:00 horas. El jurado, insaculado el martes 22 a las 18:00 horas en el Instituto Estatal del Deporte, en evento encabezado por el director César Omar Cárdenas Reyes, evaluará las propuestas presentadas y anunciará a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2024. El jurado estará conformado por representantes del ámbito deportivo, medios de comunicación y autoridades deportivas que evaluarán los logros comprendidos

del 11 de octubre del 2024 al 11 de octubre del 2024. El Premio Estatal del Deporte 2024 incluirá una cantidad en numerario de $110,000.00 pesos, a repartir entre el o los galardonados en la categoría deportista y entrenador, que no hayan ganado en años anteriores, así como una medalla conmemorativa. Mientras que el promotor sólo recibe medalla conmemorativa. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 20 de noviembre de 2024, como parte de los festejos conmemorativos del aniversario de la Revolución Mexicana, que serán encabezados por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Dodgers abren con Yamamoto vs. Darvish por Padres en J5 SDLN

Yoshinobu Yamamoto abrirá para Dodgers en Juego 5 de SDLN contra su compatriota de Padres, Yu Darvish, en el primer choque entre japoneses en la historia de la postemporada de MLB

LOS ÁNGELES -- Yoshinobu Yamamoto será el abridor de Los Angeles Dodgers en el Juego 5 de la Serie Divisional de la Liga Nacional, lanzando contra su compatriota de los San Diego Padres, Yu Darvish, en un enfrentamiento que otro japonés, Shohei Ohtani, ha pedido abiertamente.

Yamamoto versus Darvish en un juego de todo o nada desde el Dodger Stadium el viernes por la noche marcará el primer enfrentamiento de lanzadores abridores nacidos en Japón en la historia de la postemporada de MLB, según ESPN Research.

Yamamoto podría haber lanzado contra Darvish en el Juego 2 del domingo, pero los Dodgers utilizaron a Yamamoto en el primer partido y en su lugar optaron por Jack Flaherty. Ambos estaban disponibles para el Juego 5, mientras que el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, también descartó la posibilidad de un juego de bullpen y todavía estaba indeciso sobre los planes del equipo durante el entrenamiento del jueves.

Yamamoto, dijo Roberts, estaba “muy cómodo” con la idea de salir del bullpen, pero los Dodgers finalmente decidieron ponerlo de abridor. Aun así, su correa probablemente será corta. Yamamoto permitió cinco carreras en tres entradas contra los Padres en el Juego 1, y los Dodgers, que vienen de una victoria en el Juego 4 en la que ocho relevistas se combinaron para una blanqueada, probablemente recurrirán a su bullpen a la primera señal de problemas.

Darvish lanzó siete entradas de pelota de una carrera desde el Dodger Stadium en el Juego 2 y ha limitado a Ohtani a un hit en ocho turnos al bate esta tempo-

rada, ponchándolo tres veces. Al comienzo de la SDLN, Ohtani llamó a Darvish su “héroe de la infancia” y dijo que su “esperanza personal era que Darvish se hubiera enfrentado [a] Yoshinobu”. Ahora verá cumplido su deseo. Cuando se le preguntó el jueves qué es lo que más se destaca de sus turnos al bate contra Darvish, Ohtani, hablando a través de un intérprete, dijo: “Obviamente, es un lanzador realmente bueno y lanzó bien contra nosotros. Creo que también es muy astuto, así que no hay exactamente una cosa específica que realmente se destaque. Pero personalmente estoy muy emocionado de que tal vez se enfrente a Yoshinobu”.

Cole lanza como as de playoffs y Yankees va a Serie de Campeonato

KANSAS CITY, Mo. -- Gerrit Cole lanzó como un as de postemporada el jueves por la noche, limitando a los Kansas City Royals a una sola carrera en siete entradas y encaminando a los New York Yankees a una victoria por 3-1 que los puso de nuevo en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El seis veces All-Star espació seis hits y ponchó a cuatro antes de entregar la pelota al bullpen de Nueva York, que dominó una tensa Serie Divisional de la Liga Americana. Clay Holmes lanzó una octava entrada perfecta y Luke Weaver pasó fácilmente la novena, extendiendo la racha sin anotaciones de los relevistas de los Yankees a 15.2 entradas en esta postemporada.

Nueva York jugará contra Cleveland o Detroit en la ALCS a partir del lunes por la noche en el Yankee Stadium.

“Estoy orgulloso de estos muchachos”, dijo el manager de los Yankees Aaron Boone. “Ahora podemos ir a jugar por el título y estamos emocionados por eso”.

Juan Soto, Gleyber Torres y la estrella del tercer juego, Giancarlo Stanton, impulsaron carreras para los Yankees, que se aseguraron un lugar en su cuarta Serie de Campeonato de la Liga Americana en ocho años como visitantes.

Ganaron 50 juegos fuera de casa en la temporada regular, su mayor cantidad en 21 años.

Michael Wacha no logró superar las cinco entradas para Kansas City, permitiendo dos carre-

ras, seis hits y una base por bolas. No recibió mucha ayuda de una ofensiva que ha tenido problemas durante mucho tiempo y que logró solo cinco carreras en total en los últimos tres juegos de la serie.

Kansas City no ganó un juego en casa después del 8 de septiembre, perdiendo nueve seguidos, incluidos los playoffs.

Aún así, fue un cambio notable para un club que pasó de ser un hazmerreír con 106 derrotas hace un año a hacer su primera aparición en postemporada desde que ganó la Serie Mundial de 2015. Y con estrellas jóvenes como Bobby Witt Jr. firmadas con contratos a largo plazo, hay esperanza en Kansas City de que esto haya sido un comienzo en lugar de un final.

Nueva York marcó el tono desde el principio, abalanzándose sobre Wacha como lo hizo en el primer partido de la serie. Torres conectó el primer lanzamiento del veterano lanzador derecho para un doble, y Soto siguió con un sencillo productor en apenas el tercer lanzamiento de la noche.

Anthony Volpe siguió presionando y conectó un sencillo en el quinto. Y después de que Alex Verdugo bateara un roletazo para un out forzado y Jon Berti conectara un sencillo para poner corredores en las esquinas, Torres conectó un sencillo con dos outs para poner el score 2-0 y poner fin a la noche de Wacha.

Mientras tanto, Cole parecía fortalecerse a medida que lanzaba entradas.

El actual ganador del premio Cy Young retiró a sus primeros seis bateadores, se las arregló para evitar un sencillo en la apertura de la tercera entrada y retiró a ocho más antes del sencillo de Tommy Pham en la quinta. Cole ponchó rápidamente a Kyle Isbel en tres lanzamientos para terminar esa entrada.

Stanton, que conectó el jonrón de la ventaja en la octava entrada del tercer juego, amplió la ventaja a 3-0 con un sencillo en la sexta.

Las tensiones que habían estado latentes toda la noche -y toda la serie, después de que el tercera base de los Yankees, Jazz Chisholm Jr., calificara de “afortunada” la victoria de los Reales en el segundo juego- finalmente estallaron en la sexta. Volpe tocó con fuerza a Maikel Garcia en la segunda base para completar una doble jugada, y el tercera base de los Reales se molestó por ello. Los jugadores salieron de ambos dugouts antes de que se restableciera el orden.

La pelea casi encendió también a Kansas City. Witt, que había ido de 15-1 en la serie, siguió con un hit y Vinnie Pasquantino -que había ido de 14-0- tuvo un doble productor. Pero cuando la multitud de 39.012 espectadores que llenaron el estadio Kauffman entró en un frenesí repentino, Cole hizo que Salvador Perez se elevara a la segunda base para terminar la entrada. La noche de Cole terminó después de que Isbel elevara a la franja de advertencia del jardín derecho con un corredor abordo.

El bullpen de Nueva York hizo el resto.

Lamine Yamal es el futbolista español más valioso de la historia

Vinícius y Haaland son los futbolistas de mayor valor en la web especializada transfermarkt, mientras que Lamine Yamal es el jugador que más ha crecido en cuanto a su cotización

BARCELONA --Lamine Yamal se convirtió este viernes en el futbolista español mejor valorado de toda la historia en la cotización de la web especializada transfermarkt, que actualizó el valor de los jugadores de LaLiga y situó, además, a Vinicius en lo nás alto del concierto internacional. El joven delantero del Barcelona aumentó su valor en 30 millones desde la última actualización del mes de julio y alcanzó una valoración de 150 millones de euros, superando los 130 millones de Rodri. El madridista, por su parte, subió 20 millones para igualarse con Haaland en la primera posición de todo el mundo.

Ahora mismo, tras Vinicius y Haaland, cuya cotización de 200 millones de euros es la más alta de la historia del futbol superando los 180 millones que en su día alcanzó Leo Messi e igualando el valor que en 2018 llegó a tener Mbappé, se sitúan con esos 180

millones el mismo Mbappé y su compañero en el Real Madrid

Jude Bellingham, siendo quinto Lamine Yamal junto a Phil Foden, que mantiene desde mayo este mismo valor de 150 millones de euros.

En el Top-10 de esta clasificación aún hay otro jugador del Real Madrid, el uruguayo Federico Valverde cuya cotización es de 130 millones, habiendo aumentado diez desde el mes de junio.

SIN FRENO

Si la llegada al primer puesto de Vinicius era esperada y también el mantenimiento de Mbappé, el ascenso imparable de Lamine Yamal está rompiendo todos los registros y cualquier precedente. De hecho ya es el futbolista con el valor más alto de todos los tiempos a los 17 años.

Su irrupción en los registros de transfermarkt se produjo en el mes de agosto de 2023 con una

cotización de 25 millones, que ya se dobló en octubre, llegando a los 50 millones hace exactamente un año. A partir de aquí en los últimos doce meses ha protagonizado hasta cinco aumentos, pasando por los 60 millones en diciembre de 2023, 75 millones en marzo de este año, 90 millones en junio, 120 en julio y los 150 actuales, a razón de un aumento de 30 millones en cada una de las dos últimas actualizaciones. De esta manera, además de ser el español más valorado de todos los tiempos, Lamine Yamal se ha convertido en el segundo futbolista del Barça con una referencia más alta, solo por debajo de los 180 millones de euros que alcanzó Leo Messi en 2018 e igualando los 150 que tuvo en su momento (también en 2018) Philippe Coutinho y superando los 130 de Griezmann y los 120 de Dembélé.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.