Chocó auto contra casas y carros
Información en Policía
Viedernes 11 Mayo de 2012 Año 14 No. 4364
Editora: Martha Medina V.
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Protestan camioneros contra Policía Federal
Mejora Durango en competitividad: JHC Mejoras regulatorias reducen costos a nuevas empresas Más Información en páginas interiores
Manifestación de 100 unidades de la CROC en zona centro
Se retrasan 8 mdp del Subsemun: Adán
Por: Nallely Urbina Olaguez Casi 100 choferes de camiones se estacionaron en la plaza IV Centenario y cerraron las calles desde la avenida Zaragoza hasta Francisco I. Madero, para manifestarse en contra de las extorsiones de la policía vial y la poca atención que han recibido de las autoridades estatales. Los afectados iniciaron su recorrido en la explanada del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, bajaron por Cuauhtémoc y tomaron Cinco de Febrero hasta llegar a la plaza. José Santos Castro González, líder sindical de la CROC, en representación de los conductores informó que ante la inseguridad que viven por la corrupción han entregado tres oficios a Gobierno del Estado explicándole la situación del transporte y han solicitado una reunión al secretario de Gobierno pero nunca han recibido respuesta. “Creo que es una persona insensible porque no hemos obtenido ninguna respuesta por parte de ellos”, aseveró. La Policía Federal de Caminos le quita a los choferes lo que no traen, dijo al destacar el caso de Juan Óscar Alvarado Soto, quien fue detenido por
Más Información en páginas interiores Foto: Javier García Rogríguez
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
la Policía Federal en Santiago Papasquiaro; sin averiguación alguna lo pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) decomisaron un camión trocero modelo 1981 con un costo de 60 mil pesos, y le impusieron una multa de 76 mil pesos. El pasado miércoles la CROC informó de la situación al Estado y el jueves les aseguraron que a más tardar el viernes a las 11:00 horas serían atendidos, pero debido a que esto no sucedió los conductores de camiones troceros y materialistas hicieron pública su manifestación. “Ya estamos cansados, estamos en bancarrota por la crisis económica, y más con las extorsiones de los federales de caminos, pues piden cuotas mensuales que van desde los
cinco mil a los siete mil pesos para no molestar a los transportistas”, denunció el líder sindical. Exigió a las autoridades una respuesta favorable pues de lo contrario no se retirarán de la plaza, pues “perjudicados ya estamos, las familias ya no
Crecen 50% ingresos al CERTMI por homicidio y secuestro: Noel Díaz
Por: Brenda Castro En el Centro Especializado de Reintegración y Tratamiento
Más Información en páginas interiores
Pág. 2
Estado de los Estados
Más Información en páginas interiores
Cometen menores delitos más graves
Primitivo Ríos, candidato a senador por el Partido del Trabajo, PRD, Movimiento Ciudadano y MORENA, apoya a familia de Poanas con el lleno total del tanque de su vehículo.
Chicotito
tienen ni que comer y nos siguen extorsionando”. De no ser atendidos se espera la llegada de más camiones incluso de los carreteros, solo del gremio de la CROC son 400 de los cuales el 50 por ciento son americanos y el otro 50 están legalizados.
Necesarios mayores castigos por opacidad: CETAIP
de Menores Infractores (Certmi) han aumentado en los últimos 2 años a más del 50% los ingresos por delitos graves, tanto por homicidio, secuestro y delincuencia organizada, esto lo declaró el director del Centro de Rehabilitación Social No. 1 (CERESO) Noel Díaz Rodríguez. Indicó que no ha aumentado el numero de los ingresos, lo que sí ha denotado, son los motivos, que ahora son por delitos graves, asegurando se tienen menores por delincuencia organizada tanto en la capital como en Gómez Palacio. Comentó que estos delitos los cometen los jóvenes desde los 14 años, resaltando que hay niños que desde los 12 años ya cuentan con conductas delictivas, sin embargo estos inician un proceso y son entregados bajo la custodia de los padres. Por otra parte, Noel Díaz
aseguró que las recomendaciones que ha emitido la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) hacia los CERESO’s, se han cumplido, comentando que a pesar de que se han instalado los equipos de videovigilancia, no se tiene aún el número de cámaras que se pudieran tener, por lo que se avanza en el tema. Además, en capacitación desde años atrás se han tenido pláticas al 100% con personal
de custodia de los centros, así como cursos de la CEDH. En lo que respecta a las remisiones al CERESO de Gómez Palacio, siendo reos federales, Díaz Rodríguez expresó que sí hay ingresos de reos con perfil superior al que se tiene de seguridad, sin embargo no es aumento extraordinario, ya que también se distribuyen a Torreón, Coahuila, o a penales federales.
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
La historia es la lucha contra el olvido.