Contacto hoy del 11 de abril del 2012

Page 1

Cae supuesta banda de secuestradores

Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Miércoles 11 de Abril de 2012 Año 14 No. 4339

Editora: Martha Medina V.

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Podrían cerrar empresas constructoras: CMIC Riesgo por retraso en recursos para obras

Brenda Castro El titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Pablo Rivas Guevara, aseguró que si en dos meses no bajan recursos a las empresas a las que el gobierno del estado les debe, habrá cierres de éstas, señalando que no hay obra, lo que genera preocupación a los constructores debido al proceso electoral, ya que harán entrega de recepción y quedará esta deuda. “Es un tema que preocupa a los constructores, ya que a principios de año se tenían reservas de que hubiera riesgo de que no bajaran los recursos por ser año electoral y pudiera politizarse, ante esto, hasta el momento el Gobierno del Estado apenas ha licitado un número muy pequeño de obras, el cual no viene a satisfacer las necesidades del gremio de la construcción”, dijo el titular de CMIC. Así mismo, destacó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sí lleva su programa en términos normales, pero el Estado está totalmente paralizado, no tiene obra, ni recursos y no hay dinero, siendo un gran número de constructores a los que se debe dinero, con montos desde 200 mil pesos hasta 10 millones de pesos, empresarios que están paralizados porque su capital contable se invierte en dichas obras sin pagar. “Sabemos que después de

Estado de los Estados

Más Información en páginas interiores

Hay intereses políticos en caso Tambitos: regidor

Plagas amenazan producción forestal y frutícola: diputado las elecciones todas las secretarías a nivel federal van a cerrar la puerta y entregarán recepción, peor si cambian de color el gobierno, afectará al sector en estos pagos que se deben”, refirió. Cabe destacar que cuando terminó el año, el Gobierno del Estado trató de sufragar lo que se debía, sin embargo ha vuelto la deuda en este año, siendo la justificación del estado que no tienen flujo económico, que no llegan los recursos y que se le da prioridad a programas como la sequía, ante lo cual Pablo Rivas cree se están cambiando algunos rubros para el tema de la sequía. Explicó que se tiene un 40% trabajando, siendo poco menos de 10 mil trabajadores, previendo cierres de algunas empresas, provocando desempleo, ya que el gremio constructor genera 45 mil empleos al año, en este

Más Información en páginas interiores

Pág. 2

Autoridades laborales reciben 100 por mes

Más Información en páginas interiores

Gonzalo Yáñez candidato a Diputado Federal del 4to Distrito por el Partido del Trabajo, PRD, Movimiento Ciudadano y MORENA, inició la Campaña Visual Espectacular con el primer anuncio colocado en calle Nazas esquina con Pino Suárez.

Chicotito

Continúan demandas por despidos injustificados

momento genera el 10% de estos empleos. “El estado licitó 9 obras hace un mes, la SCT ha licitado más, pero no ha pasado más de eso”, informó. En el tema de Hacienda, Pablo Rivas admite se tiene un acoso permanente a constructoras, siendo lamentable, ya que se ha contraído la economía del país

y del estado y por falta de políticas públicas se están dando estos problemas, pidiendo se cambie el número de contribuyentes del país, porque a los que están cautivos quieren darles vueltas. “No estamos de acuerdo con el acoso que nos dan, ya que nos quitan las ganas de desarrollo e inversiones”, concluyó.

El diputado Pedro Silerio García señaló que a pesar de que la fruticultura ha ido avanzando, se ha visto afectada por la bacteria del tizón de fuego, misma que puede acabar con la vida de los árboles de manzana y por ende afectar la actividad productiva de los municipios de Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro. Más Información en páginas interiores

Engañan a ex braceros con mesas receptoras falsas Documentación debe entregarse sólo a Gobernación: delegado Lily Ortiz Marrufo El delegado estatal de la Secretaría de Gobernación (Segob), Jorge Parra Meléndez, hizo el llamado a los trabajadores migrantes para que no se dejen engañar con las mesas receptoras, las cuales dijo no se tienen por parte de la dependencia, aseguró que los trámites falsos es una problemática que a menudo se presenta, por lo menos en cuatro de cada diez ex braceros. Señaló que los trámites se deben de realizar como lo marca la ley de fideicomiso, por lo que aseguró que por parte de algunos líderes que mueven a los ex braceros existen varias anomalías. Parra Meléndez indicó que la Segob no cuenta con oficinas en los municipios, sólo existe una que es la delegación ubicada en la capital del estado, lugar en el que se están llevando únicamente tres

trámites que son cambio de beneficiario, corrección de nombre y atención a enfermos terminales. El funcionario federal negó que se haya dado un acercamiento con Ana María González, luego de la manifestación que organizó en la Plaza IV Centenario, pidiendo atención por parte de la dependencia y el pago a los

ex braceros, “el mal trato que comenta es falso, siempre argumenta lo mismo pero no lo prueba, igual el tiempo o la tardanza en los trámites es normal debido a que las correcciones deben de hacerse bien”, dijo. Manifestó que diariamente se están entregando cien fichas y no cincuenta como lo había comentado María González, el

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

motivo del por qué no atender más cantidad de personas, dijo es porque el tiempo no se los permite. Dada la problemática de que trabajadores migrantes o familiares llegan a la secretaría con la situación de que entregaron documentación y aparte dinero para realizar el registro, Parra Meléndez dijo que la Segob no cobra por ningún servicio, por lo que llamó a cada una de las personas a que no entreguen sus papeles ni dinero. Destacó que las personas beneficiadas con dicho apoyo para que lo puedan cobrar tienen que llevar su hoja receptora a Bansefi o en su caso a las Cajas Solidarias, donde se revisará si están o no en la lista “si hubiera algún problema, entonces sí pueden acudir a la Segob, nosotros no pagamos, sólo cumplimos, como ventanilla” finalizó.

El pesimista es hipocondríaco mental.

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.