Sábado 10
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2020 Año 22 No. 6931 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sectores textil y de construcción con más pérdida de empleos Registran 60% de desempleados por pandemia en la entidad
Por: Carolina Cupich
Panteones estarán cerrados el Día de Muertos El alcalde Jorge Salum señaló que se dialoga con los comerciantes que participan en la romería del Día de Muertos, para que puedan vender sus productos a lo largo de la ciudad, ya que desde el 1 de noviembre los panteones municipales permanecerán cerrados por lo que no tendrán actividad.
Gustavo Kientzle Baille, secretario de Desarrollo Económico en Durango, dio a conocer que el 60 por ciento de los empleos perdidos se ubican principalmente en los sectores textil y de la construcción, razón por la que se han enfocado en buscar estrategias de reactivación para poder recuperar la mayor cantidad del personal. Dio a conocer que para el último trimestre del año o inicios de 2021 estarán arrancando nuevos proyectos con inversión extranjera, en los rubros de minería, energías renovables, automotriz, y le estarán apostando a temas educativos de aeronáutica. Una de las afectaciones que ha dejado la pandemia del Covid ha sido la pérdida de empleo y el estancamiento en el flujo económico, razón por la que las autoridades tanto federales como estatales han buscado algunas estrategias para poder impulsar nuevamente la economía y con esto recuperar, si no en su totalidad, por lo menos el porcentaje más alto de empleos. En este sentido el titular de Sede-
Duranguenses no confían en la policía Hay abusos y protegen a amigos y personas cercanas La regidora Cynthia Hernández Quiñones informó que desde que inició esta administración municipal la Policía Municipal ha perdido el 56.4 por ciento de la confianza de los ciudadanos, según la Encuesta Sobre Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública emitida por el INEGI, ya que hay abusos, detenciones arbitrarias y solo protegen los intereses de los amigos y personas cercanas. Por lo que presentó un punto de acuerdo ante el Cabildo para que el director de la corporación, Antonio Bracho Marrufo, presente un informe detallado acerca de la situación actual de los policías que agredieron a un comerciante en la Plaza de Armas, así como de las sanciones impuestas a dichos elementos y de las acciones en beneficio de las personas afectadas. “Los duranguenses fuimos testigos gracias a las redes sociales de la golpiza que proporcionaron los elementos de la Policía Municipal a un comerciante en la plaza, es indignante ver las imágenes donde esta persona a pesar de no poder protegerse de los golpes los agentes seguían arremetiendo en su contra con patadas”, externó. “Se supone que los policías están
Más de 11 mil beneficiarios con programas para la niñez
Policía Municipal ha perdido 56.4 por ciento de la confianza de los ciudadanos. para hacernos sentir seguros, para do y sus lesiones físicas, cómo se está proteger y garantizar nuestros dereapoyando a la familia, si se subsanachos. Cuando existe una detención ron los daños a su mercancía, si se en el mejor de los casos podemos separaron de su cargo a estos policías, regresar golpeados a casa, pero en el etcétera. peor de los casos podemos regresar “Lo que queremos es que no sigan sin vida a casa, como el caso del joven pasando este tipo de casos, ni que la Christian”, recordó la regidora. ciudadanía siga perdiendo la confianCon este punto de acuerdo se za en los policías, que se supone son busca saber qué pasó con el afectaquienes nos deben proteger”, finalizó.
Recuperados 600 espacios laborales en agosto Más información en páginas interiores
Chicotito
Solo Para Iniciados
Pág. 2
Pág. 4
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 3
Buscan reactivación con inversiones mineras, energías renovables y automotriz. sus construcciones”. co dijo que en Durango se han enfocado en dos sectores especiales, los Respecto a la manera en la que se cuales son el textil y la construcción, ha logrado hacer estos trabajos y conya que con estos se reúne un 60 por cretar proyectos nuevos, el secretario ciento del total; “en los dos sectores aseveró que todo ha sido de manera ya tenemos un plan que ahorita esdigital, ya que por la crisis que se vive tamos estableciendo de acuerdo a las no se pueden realizar los viajes y ginecesidades y las capacidades con las ras como anteriormente, aseverando que contamos”. que el no viajar no significa no estar Señaló que en lo que respecta a presentes. la construcción será apoyada con el Indicó que gracias al trabajo reacrédito autorizado por los diputados, lizado se tiene proyectado que para el para generar infraestructura y obras último trimestre de este año o inicios en todo el estado; mientras que en el de 2021 inicien algunas empresas sector textil, que representa prácticaextranjeras la edificación de sus planmente el 50 por ciento de los empleos tas y empresas; pero subrayó que la perdidos, se han hecho convenios mayor apuesta viene en el tema de la con algunas secretarías de salud de la aeronáutica. alianza federalista para fabricar ropa “Estas empresas serán en varios médica. sectores, uno la minería, otro de Kientzle Baille manifestó que se energías renovables, automotriz y siguen buscando nuevos sectores para energéticos químicos, pero nuestra inversión, destacando que una de las mayor apuesta será en la aeronáutica, apuestas más fuertes es el automoen algunas escuelas y universidades triz; “en La Laguna ahorita tenemos ya se está viendo esta posibilidad de cuatro plantas en construcción, que implementar carreras y cursos, estallegarán a traer 7 mil empleos a la remos certificando también a empresas gión, además de que el sector energépara que entren a este sector y sabetico químico también es uno de nuesmos que la oportunidad es grande y tros objetivos y debemos destacar ya la podremos aprovechar de la mejor están unos proyectos concretados y manera”, concluyó. en los próximos meses comenzarán
Con la finalidad de asistir a madres adolescentes o que se encuentran en periodo de gestación, DIF Estatal ofrece programas de acompañamiento, así como protección de recién nacidos, resguardo de menores, además
de brindar alimentación y por otra parte asistir los procesos de adopción favoreciendo a la fecha a más de 11 mil beneficiarios, dio a conocer la presidenta del sistema asistencial, Elvira Barrantes de Aispuro. Más información en páginas interiores