Periódico Contacto hoy del 10 de septiembre del 2020

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Jueves 10

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Se gradúan solo 20% de cadetes de Protección Federal

De visita en la capital el comisionado del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino Barrientos, firmó un convenio de colaboración con los ayuntamientos y el Congreso, para que jóvenes duranguenses se unan y se preparen para servir a la población. Destacó que las capacitaciones, educación, filtros y exámenes que se aplican durante su preparación han sido reforzados en gran medida, por lo que de cada mil jóvenes que se inscriben solo 200 culminan su preparación. El Servicio de Protección Federal es una institución que nació para apoyar a dependencias de nivel federal, para dar certeza a la ciudadanía que acude a realizar diferentes trámites; es una corporación policial que hace también tareas de seguridad pública, esto desde hace 12 años. El Comisionado indicó que no tenía la suficiente atención por parte de las autoridades, lo cual quedó constatado cuando se hizo cargo de la misma; “esta corporación tenía 4 mil policías, los cuales son de un alto nivel de capacitación técnica, táctica, teórica y práctica, altamente confiables, pero son muy pocos elementos, de ahí que se solicitara un esfuerzo para potenciarla y tener en alrededor de 2 años 50 mil policías”. Destacó que gracias al esfuerzo que se está realizando no solo se contará con policías “generales”, sino con 16 especialidades lo cual vuelve más atractivo a los jóvenes el integrarse; “hoy por hoy tenemos ocho especialidades y se-

de septiembre de 2020 Año 22 No. 6906 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

rán ampliadas, lo que nos deja un buen sabor de boca”. Puntualizó que para ingresar a esta corporación es indispensable que el examen de control y confianza lo pasen de forma satisfactoria, ya que de no ser así deja de ser apto; “el proceso de reclutamiento se difunde por diferentes medios, pueden ingresar todos aquellos jóvenes de 18 a 40 años que tengan como mínimo de estudios la preparatoria, así como una complexión determinada y una estatura mínima, además de las evaluaciones preliminares donde no se cuente con problemas de salud y posterior a esto van a su evaluación a la Ciudad de México”. Aseguró que de cada mil jóvenes que se inscriben una cuarta parte entra a la academia, por los filtros que se tienen, todavía ya ingresados otro porcentaje decide declinar por diversas circunstancias, ya sea de salud o por la exigencia que se les impone; “el promedio de elementos que nosotros llegamos a preparar y que culminan es de aproximadamente 200, puede disminuir, pero generalmente es este número”. Comentó que en Durango se espera que para diciembre se puedan incorporar alrededor de mil jóvenes y que se queden en la entidad, ya que de esta forma se garantiza que no realicen malas prácticas, por saber que aquí está su familia y si los mandan a otras entidades no existe el mismo tipo de responsabilidad y es más fácil que caigan en tentaciones.

Durango avanza en la reactivación de su economía: JAT

Por: Carolina Cupich

Gracias a que se están detonando proyectos de alto impacto

El gobernador José Rosas Aispuro Torres indicó que se sigue avanzando en la reactivación económica, por lo que de acuerdo a la firma ManPower Group Durango es el estado del país con mayor expectativa de crecimiento en la generación de empleos en el corto plazo, gracias a que se están detonando proyectos de desarrollo de alto impacto. Destacó la ejecución en los próximos meses de aproximadamente 230 obras de infraestructura en todos los municipios del estado con una inversión de mil 760 millones de pesos, ya contratados con Banobras en la Ciudad de México. Además se están realizando los últimos estudios para presentar al Congreso del Estado lo que constituirá la obra carretera más importante de esta administración, como lo es la autopista Cuencamé-Zacatecas, que se ejecutará bajo el concepto de Asociación Público Privada, APP, y representa una inversión de más de 2 mil millones de pesos. Indicó que las cifras oficiales del Presupuesto Federal para Durango

Será peatonal la calle 5 de Febrero

Proyecto se hará este año entre Gobierno del Estado y Municipio

Durango con mayor expectativa de crecimiento en el corto plazo. consideran 30 mil 208 millones de pesos, que representan 2.8 por ciento de incremento nominal, en comparación a lo asignado este año. También en el Ramo 16 de Medio Ambiente se contempla la puesta en marcha del Programa Agua Saludable para La Laguna por mil 270 millones de pesos, de los cuales la mitad de estos recursos serían de aplicación en el estado, garantizando agua de calidad y cantidad para medio millón de duranguenses. Agradeció al Presidente López Obrador su consideración en el Presupuesto para los temas prioritarios para el estado e hizo un llamado a los legisladores federales para que hagan equipo por Durango y sacar adelante el proyecto de la presa Tunal 2, que ya aparece en la antesala de su autorización, pues ya se menciona en el Pre-

supuesto con una posible asignación de 804 millones de pesos. “Es indudable que toda la obra que se estará ejecutando en el estado habrá de apuntalar todos los esfuerzos que estamos realizando para generar más empleo y elevar la calidad de vida de las familias duranguenses”, expuso el mandatario estatal. Manifestó que en el Ramo 9 de Comunicaciones y Transportes se tiene una disminución de 544 millones de pesos, prácticamente la mitad del año anterior, pero también tiene una posible asignación de más de mil millones de pesos para los tramos Durango-Parral y Cuencamé-General Simón Bolívar, por lo que dependerá del acompañamiento de las y los legisladores federales que se asigne una mayor cantidad.

Pide alcalde blindar límites de Mezquital Más información en páginas interiores

Realizan inspectores operativo por el mes patrio

Más información en páginas interiores

Semipeatonalización vendrá a levantar imagen del centro histórico. El director de Obras Públicas do, es un proyecto que vendrá a dardel Municipio, Rodrigo Mijares, inle conectividad al bulevar Domingo formó que se han dado a la tarea de Arrieta, a terminar en la carretera al generar un proyecto en conjunto con Mezquital, este proyecto incluye la la Secretaría de Obras Públicas del implementación de doble ciclovía, Estado (Secope) para llevar a cabo la banquetas seguras y arbolado imporsemipeatonalización de la calle 5 de tante”, indico el funcionario. Febrero, lo cual es un proyecto que Indicó que con este proyecto de se hará este año ya que viene contemsemipeatonalización también se busplado dentro del préstamo para la recará trabajar en la rehabilitación de la activación de la entidad, que vendrá calle con pavimento hidráulico, pues a levantar en mucho la imagen del el actual de asfalto ya se encuentra en centro histórico. malas condiciones para los automoviExplicó que dicho proyecto abarlistas, así como también se trabajará ca desde el Templo del Sagrado Cola ampliación de las banquetas para razón de Jesús hasta calle Hidalgo, la que los transeúntes caminen con macual ya está semipeatonalizada y sería yor facilidad, debido al gran aforo de complementada con una segunda personas que caminan por esta calle obra en el mismo centro histórico. diariamente. “Este proyecto se planea que iniExternó que esta obra ya está siencie este mismo año, ya que son obras En Durango contribuimos a la reactivación económica con la realización de obra pública necesaria en los 39 mudo socializada con los vecinos y locaque ya están en puerta como el bulenicipios, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al signar tres convenios con el Banco Nacional de Obras tarios del lugar y hasta el momento var De las Flores que ya está licitado y Servicios Públicos (Banobras) para fortalecer la infraestructura y recuperar los empleos perdidos a causa de la no se ha tenido ninguna queja al resy ya está a punto de iniciar, el cual pandemia sanitaria del Covid-19. también va de la mano con el Estapecto.

Signa Aispuro convenios para fortalecer infraestructura y recuperar empleos perdidos

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

Solo Para Iniciados

Pág. 4

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 10 de septiembre del 2020 by Contacto hoy - Issuu