Ocho ejecutados en GP en últimas horas Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Martes 10 de Enero de 2012 Año 13 No. 4264
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Fluirá apoyo alimenticio para la ganadería social Con más de 5 mdp de recursos estatales: SAGDR Saúl Maldonado
Clases al aire libre en escuela primaria Padres de familia tienen tomado el plantel Más Información en páginas interiores
En cuestión de días se dará inicio a un programa de apoyo alimenticio dirigido a productores de la carne de la ganadería social, sólo falta definir el monto y la cantidad de apoyo por vientre. Carlos Matuk López de Nava, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, señaló que como parte de la atención integral al problema de la sequía, se está trabajando en diseñar varias estrategias de apoyo a todos los sectores. Por eso en esta ocasión se ha trabajado ya en la implementación de un programa emergente de apoyo alimenticio para el sector ganadero, aunque aclara que
será dirigido a los pequeños productores, para aquellos que tienen menos de 45 vientres. Esta acción se implementa para apoyar al sector ganadero que se ha visto muy afectado, que de acuerdo a la misma Unión Ganadera Regional, van
Discapacitados gastan en taxis más de sus salarios Las personas con alguna discapacidad gastan más en el transporte para asistir a su trabajo que el salario que llegan a percibir, señala Jaime Pérez Calzada, presidente de la Asociación de Débiles Visuales del Estado; son pocas las empresas que dan trabajo a este sector de la población. No hay mucho trabajo para las personas que presentan alguna discapacidad, son pocos los negocios o establecimientos que ofrecen trabajo a quienes usan una silla de ruedas, o necesitan muletas para trasladarse de un lado a otro, o bien, son débiles visuales. Pérez Calzada aclara que si bien son pocas las empresas que les brindan la oportunidad de trabajar, también hacen falta mayores programas de capacitación para las personas discapacitadas y así poder acceder a puestos de más categoría. En estos momentos, el salario que llegan a ganar en estas empresas es igual al de cualquier obrero, con la diferencia que para acceder a
Sintacto
alrededor de 40 mil cabezas de ganado muertas y la cifra sigue en aumento, pero se han despoblado alrededor de 80 mil reses más flacas que se han tenido que vender. De acuerdo a Matuk López de Nava, la finalidad de este apoyo alimenticio es para evitar que siga creciendo el número de animales muertos por la falta de alimento, aunque aún no está bien definido cuánto apoyo se le dará a cada productor por vaca. Tanto eso como el monto que habrá de aplicarse en este programa es lo que detiene su puesta en marcha, pero de entrada arrancará con recursos estatales y se espera que sea sólo cuestión de días para su arranque. El titular de la SAGDR señaló que el apoyo será a los más vulnerables porque son
los que más sufren la muerte del ganado por la falta de alimento y también los que más pierden económicamente. Aunque los ganaderos mayores también tienen pérdidas, pero de alguna manera pueden buscar alguna forma de alimentar a su ganado. Por otro lado, Matuk López de Nava asegura que continúan entregando el apoyo del seguro catastrófico a los productores agrícolas afectados por la sequía. Desde el pasado mes de diciembre y lo que va de este año se continúa con esta entrega, tan sólo durante el pasado fin de semana se entregaron cheques a 765 productores de 91 comunidades del municipio de Tepehuanes con un monto poco mayor al millón de pesos.
Plazas para médicos en zonas rurales, vacantes Más Información en páginas interiores
cargos más arriba no hay capacitación para las personas con alguna discapacidad. Por ello, los 60 u 80 pesos que ganan al día, “llegan a ser insuficientes” para un trabajador discapacitado, porque no sólo tiene que mantener su hogar, sino que tan sólo en trasladarse a su empleo suele gastar incluso, una cantidad mayor a la que gana al día. Si una persona con alguna discapacidad vive en el sur de la ciudad y se tiene que
trasladar hasta la Ciudad Industrial, el taxi le cobrará hasta 150 pesos de ida y vuelta, “comparado con los 80 pesos de sueldo diarios, pues la verdad no es costeable”, dice Pérez Calzada. Por ello, señala que lo mejor sería programas de capacitación para este sector de la población para acceder a niveles laborales más elevados y evitar gastar más que el sueldo en la transportación. “No es culpa del
empleador, pues ellos buscan ganar y ganar, también es culpa nuestra que no queremos capacitarnos”, asegura. Por otro lado, asegura que sigue siendo poca la infraestructura diseñada para personas con sillas de ruedas, muletas o con bastón, “no tenemos la suficiente infraestructura en el centro de la ciudad, mucho menos en las colonias o fraccionamientos”, concluyó Jaime Pérez Calzada.
Decesos por frío en menor índice que años pasados: SSD Más Información en páginas interiores
Precio
Pág. 5
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
El colmo de un ganadero es no tener para el chivo.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet