Viernes 9
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2020 Año 22 No. 6930 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
La pandemia por Covid más intensa que nunca
Cancelarían romerías de muertos y Guadalupana Sería la primera vez en la historia de Durango Por: Martha Medina Definirá el Consejo de Seguridad y Salud los nuevos lineamientos que se tendrán que cumplir a partir de este viernes o el lunes de la próxima semana, como parte de las medidas para prevenir casos de Covid-19, además de que se mantiene la restricción a los eventos masivos por lo que podrían cancelarse celebraciones de gran tradición como la romería del Día de Muertos y de la Virgen de Guadalupe, señaló el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco, quien no descartó que de continuar los contagios se pueda dar un cambio de semáforo. Al referirse a la posibilidad de que se lleven a cabo festejos tradicionales en diversas comunidades de los municipios, el funcionario puntualizó que no se contemplan, pues incluso dijo que en unas horas más se reuniría el Consejo para definir nuevos lineamientos que se tendrán que cumplir, pues pese a que Durango tiene semáforo amarillo aún hay medidas y restricciones que se mantienen vigentes, las cuales marcan que no se deben realizar este tipo de eventos. Recordó que será el Consejo de Seguridad y Salud el que determinará las acciones que se realizarán para controlar los contagios de Covid-19, pues es el máximo organismo rector y que tiene que establecer los lineamientos a seguir, aunque también puntualizó que ya es responsabilidad de todos el aplicar las medidas para tratar de mitigar la pandemia, pues manifestó que si no se aplican las recomendaciones de las autoridades sanitarias será difícil lograr mejores resultados e incluso se puede llegar a un cambio de semáforo si es necesario, dado que los contagios siguen en alta proporción, igual que los casos sospechosos, pues hay una positividad casi del 30 por ciento. Con respecto a una eventual proyección el funcionario manifestó que sería conveniente cancelar los festejos
Solo Para Iniciados
Pág. 4
Más información en páginas interiores
Hombres, los que más participan en accidentes Por reanudarse primeras comuniones en iglesias Más información en páginas interiores
Definen nuevas medidas que deberán cumplirse a partir de este fin de semana. tradicionales que se llevan a cabo en esta época del año, pero consideró que todo dependerá de cómo se presente la situación en el tema de salud de aquí a fin de mes. Puntualizó que en el caso de una de estas festividades acerca de las cuales ya se manifestó el sector salud es la del 2 de noviembre, y posteriormente se analizará la situación en torno a la celebración de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, las cuales de seguir constantes los casos de contagios y defunciones podrían cancelarse, algo que sería histórico en la capital por ser la primera vez que ocurre, a la vez que causaría impacto tanto en actividades comerciales relacionadas con estas romerías como en cuanto a la afluencia de miles de personas que cada año se dan cita para formar parte de estas celebraciones, ya sea para visitar a sus difuntos o pedir o agradecer a la Virgen algunos favores. Reiteró que hasta el momento los eventos masivos siguen sin realizarse por las condiciones que se presentan actualmente con respecto a la pandemia, la cual se encuentra en la entidad más intensa que nunca.
Por otra parte, el titular de la CEPC también se refirió a la situación que se presenta respecto a la desaparición del Fonden, pues recordó que en Durango se encuentran pendientes algunas declaratorias de desastre por fenómenos naturales, de las cuales la más reciente se presentó durante el mes de septiembre pasado, que es por aproximadamente 380 millones de pesos para reparar los daños que causaron las lluvias atípicas que se registraron en la entidad. Agregó que el día 24 de este mes se programó la pre-reunión de evaluación de la última declaratoria de desastres y a principios de diciembre se efectuará la final para determinar el monto, para luego señalar que al parecer durante el resto del año se continuará con los lineamientos como se venía trabajando y será hasta el 2021 que se conozcan las reglas para recibir los recursos por medio de este Fondo, además de que también se tendrá que hacer una modificación a la Ley General de Protección Civil, porque son fideicomisos que se contemplan para la atención de desastres naturales.
Con la participación y el trabajo de todos Durango sigue siendo una de las entidades más seguras del país, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al presidir la Junta de Coordinación para la Construcción de la Paz del Plan Nacional de Paz y Seguridad, donde reconoció el esfuerzo de la Sedena, Guardia Nacional, corporaciones de Seguridad y Protección Civil para garantizar y mantener la tranquilidad en la entidad duranguense. Pág. 2
Por incumplir medidas de sanidad
Más información en páginas interiores
Con el trabajo de todos se garantiza seguridad en Durango: Aispuro
Chicotito
Pide CEC endurecer sanciones
Niños sin acudir a guarderías del IMSS De 3 mil lugares disponibles solo se han cubierto 600
De 18 guarderías solo una no ha abierto por ubicarse en zona de riesgo. Por: Carolina Cupich El titular del órgano de operación administrativa desconcentrada del IMSS en Durango, Julio Gutiérrez Méndez, dio a conocer que de las 18 guarderías que serían abiertas para recibir a los hijos de madres trabajadoras en actividades esenciales, solo han abierto 17, ya que la última se encuentra en Gómez Palacio en una zona considerada hasta el momento no apta; destacó que de 3 mil lugares que se tienen solo se ha cubierto el 20 por ciento. La semana pasada el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que 18 guarderías abrirían nuevamente sus puertas para recibir a los hijos de todos aquellos trabajadores que pertenecen a los sectores denominados esenciales, recalcando que se tendrían que cumplir con diversos protocolos de seguridad para evitar que se presentara algún brote entre los menores y los encargados. Solo una guardería no ha sido abierta, por encontrarse en una zona que aún es considerada como no apta, “se encuentra ubicada en Gómez Palacio y por estar cercana a algunas áreas de riesgo se recomendó mantenerla cerrada, sin embargo las otras guarde-
rías ordinarias y de prestación indirecta ya se encuentran laborando". Recalcó que el total de lugares con la apertura del 25 por ciento es de 3 mil 96 niños, pero de este total solo 600 se han reincorporado; "muchas mamás y papás han manifestado que prefieren que sus hijos ingresen hasta que el semáforo se encuentre totalmente en verde y es respetable, son responsables y si cuentan con algún familiar que los apoye es mejor". Aseguró que conforme pasen los días se analizará la posibilidad de reabrir la guardería de Gómez Palacio y señaló que aún existe el cupo suficiente para que más niños se integren en caso de que así lo decidan los padres, reiterando que solo serán admitidos hijos de personas que laboren en actividades esenciales y en caso de no ser así se verán en la necesidad de regresarlos a sus hogares. “Recordemos que debemos cumplir con las medidas y protocolos establecidos, este porcentaje fue elegido de acuerdo a un análisis previo y a una identificación de empresas, solo los trabajadores de las mismas podrán llevar a sus hijos y pueden estar totalmente seguros y tranquilos de que no correrán ningún riesgo", finalizó.