Otro ejecutado en Gómez Palacio
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Sábado 9 de Junio de 2012 Año 14 No. 4389
Premio Estatal de Periodismo 2011
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Crece robo de luz y medidores: CFE Problema se acentúa en esta ciudad
Por: Brenda Castro El superintendente de la Comisión federal de Electricidad, Andrés Corral Armendáriz, aseguró que son más los robos de energía eléctrica y medidores en la capital que en otros municipios, detallando que en general se registra un aproximado de 10 mil servicios revisados, de los cuales se detecta uso ilícito en alrededor de 200, los cuales son sancionados. Comentó que el robo de energía ha prevalecido durante mucho tiempo, detectándose en las áreas periféricas, en sectores que aún no están urbanizados, por lo que la gente comienza a vivir y tener los requerimientos de todos los servicios y la electricidad es indispensable, generándose el robo con instalaciones improvisadas y de mucho riesgo. Se tiene el proceso de detección permanentemente en áreas más urbanizadas, donde se detecta una cantidad
importante de energía eléctrica, con un aproximado de 10 mil servicios revisados, de los cuales se detecta uso ilícito en alrededor de 200, los cuales son sancionados. Las sanciones es el cobro de energía dejada de medir, dependiendo de las características que se hayan utilizado para obstruir o eliminar la correcta medición del servicio, ante lo cual se hacen los ajustes correspondientes y estos van con todos los niveles económicos, lo que hace que sigan haciendo esas sanciones a quienes incurren en estas faltas. En lo que respecta al robo de medidores, Corral Armendáriz detalló que esta es una práctica que se sigue presentando, la cual inicia dentro del robo de energía eléctrica, donde las personas pretenden que la energía no se mida adecuadamente, por lo cual ya se está optando por
hacer los cobros del medidor en aquellos servicios que son reincidentes, ya que se sabe que es una práctica para no pagar, además se han presentado robos por vandalismo. El costo de los medidores va desde el más sencillo que tiene un costo de 800 pesos, hasta el que está más estructurado, los cuales miden tarifas más altas, los cuales cuestan hasta 4 mil pesos. Por otra parte, el superintendente de la CFE señaló que ya está por finalizar la licitación por parte del municipio para reemplazar las lámparas de la capital, para posteriormente iniciar con la coordinación para hacer el reemplazo, con lo cual se complementarán los ajustes por parte de la CFE, coordinada con el Ayuntamiento.
Durango entre las ciudades más inteligentes del mundo Destaca por uso de tecnología en procesos administrativos y operativos Más información en páginas interiores
Investigará Gobierno caso de avena en mal estado Más información en páginas interiores
Enojados choferes por aumento en asaltos Reclaman falta de actuación de las autoridades: Alianza Podrían darse linchamientos, advierte sindicato
Por Francisco Salazar Rodríguez El líder del Sindicato de la Alianza, Raúl Medina Samaniego, declaró que los choferes agremiados observan un alto grado de irritación e impotencia por los graves índices de robo y más porque los ladrones no son sometidos a la justicia por parte de las autoridades, por lo que no descartó que se puedan registrar linchamientos como sucede en México. En entrevista para esta casa editora, el líder sindical dijo que las autoridades no han cumplido con su trabajo de manera puntual pues aseveró que ellos mismos han capturado a los ladrones y los han entregado a los policías, quienes solamente pueden ponerlos a disposición del Ministerio Público, sin embargo no son remitidos y vuelven a las calles. Medina Samaniego recordó
7 días de grilla
Pág. 3
Estado de los Estados
los sucesos que se han registrado en la ciudad de México, en donde personas han comenzado a linchar a los ladrones pues las autoridades correspondientes no cumplen con su deber. “Yo no me quiero imaginar lo que está sucediendo en la ciudad de México que los agarran y los linchan, no me quiero imaginar y no quiero que llegue a eso pero podría darse porque hay un alto índice de robos”, dijo el líder. Dijo que además del alto índice de los robos, existe los problemas que se han señalado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como en sus operadores, pues además son los mismos choferes que llevan sus unidades para que peritos obtengan las huellas, los vehículos son retenidos por días para el trabajo en cuestión lo que afecta a los mismos
trabajadores del volante. Abundó en que la situación es crítica, por lo que han tomado medidas de precaución como la de reforzar la comunicación entre los agremiados en los turnos nocturnos y que en cuanto se reporta algún incidente se dan a la tarea de buscar a los compañeros primero y luego a dar con la unidad desaparecida. Por último reiteró que las autoridades deben de tomar cartas en el asunto pues no descartó que por la irritación de la gente, no solo de los mismos choferes, se lleguen a registrar sucesos como los linchamientos en México, pues dijo que las personas tras un atraco o ataque quedan con resentimiento, mismo que se agudiza al ver que ni la policía ni la Fiscalía dan resultados.
En la foto de arriba se observa el Encuentro Ciudadano No. 36 realizado en la celebérrima colonia Hidalgo y en la foto de abajo el Encuentro Ciudadano No. 37 que se llevó a cabo en la colonia Jardines de Cancún. En ambos lugares Gonzalo Yáñez, candidato a Diputado Federal por el 4to. Distrito, siguió a tambor batiente su exitosa campaña electoral. Gonzalo trae locos a los priistas y está decidido a vencerlos y por lo que se ve lo va a lograr.
Incumple SEP acuerdos para evaluar a maestros Más información en páginas interiores
Sin validez, denuncias anónimas en la DMSP
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx Nadie se llame a engaño, dentro de cien años todos estaremos muertos.
Más información en páginas interiores