Cae “fichita” por 18 robos Información en Policía
Martes 9 de Abril de 2013 Año 15 No. 4642
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Impuestos deben ser acordes al salario: AMMJE
Regidores recibirán 250 mp de fondo de ahorro
IVA en alimentos y medicinas profundizaría problemas de desarrollo y pobreza Por: Carlos Yescas Alia Lorena Ibarra Ávalos, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) se manifestó en contra del aumento a los impuestos, sobre todo si se quiere aplicar en alimentos y medicinas, pues esto profundizaría más los problemas de desarrollo y pobreza, y añadió “no podemos exigir a quienes luchan con un salario bajo, que mantengan a una familia”, sobre todo, en el caso de las mujeres. Reconoció que aun y cuando no se han abierto todas las oportunidades que deberían existir, “las mujeres cuando no tenemos las oportunidades las buscamos, porque tenemos características que nos distinguen en cuestión de responsabilidad, de entrega y de constancia en lo que hacemos, y a través de la asociación conocemos de todos los programas de gobierno, entonces es cuando tenemos la oportunidad de acceder a esos programas para inyectar recursos a nuestras empresas, para que puedan crecer”. En este sentido, dijo que existen nuevos lineamientos, por lo que se encuentran en contacto directo con el Instituto Nacio-
Alia Lorena Ibarra, presidenta nacional de AMMJE. nal Emprendedor (INE) para continuar bajando recursos. En el tema de las reformas laborales, comenta que no existe un impacto negativo para su gremio, sino al contrario, pues el tener la oportunidad por parte de los empresarios de poner a prueba al empleado durante un tiempo determinado, sin firmar contrato, para evitar una demanda a futuro, permite ocupar a quien tenga más experiencia y demuestre un mejor desempeño en su trabajo, y además, indicó, el prin-
cipal logro para las mujeres con estas reformas es que aun estando embarazadas tengan derecho a emplearse y a que no sean despedidas por este hecho. En torno a la iniciativa del PRI de modificar la ley del IMSS, comentó que solicitarán al Presidente y a sus colaboradores el respeto total al ser humano, y que se pida lo justo, es decir, que las cuotas sean siempre de acuerdo al salario que perciba el trabajador, y que no se utilice esta reforma como un medio solo
Activa Adán a niños para evitar obesidad y sobrepeso
El Alcalde Adán Soria Ramírez puso en marcha el programa de activación física en las primarias Bruno Martínez y La República, con el objetivo de promover y fortalecer la participación e integración de la población con la práctica deportiva y recreativa, con la firme intención de mejorar la salud y disminuir los niveles de obesidad de los duranguenses.
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
para captar mayores ingresos a través de estas cuotas. “El día que todos paguemos los impuestos adecuados a lo que nosotros realizamos empresarialmente, vamos a lograr un equilibrio en lo económico en nuestro país”. Finalmente, señaló que en este 2013, a nivel nacional ha sido mínimo el cierre de empresas dirigidas por mujeres, de entre un 2.5 y un 3% aproximadamente, y citó datos de INEGI, donde de cada cinco empresas que se han abierto tres son lideradas por mujeres. Además del 100% de créditos otorgados por la Secretaría de Economía a mujeres, se han pagado el 99%, lo que indica, a decir de la presidenta de AMMJE, la responsabilidad y honestidad de las mujeres, además de su respeto a las instituciones.
Más información en páginas interiores
Fuertes vientos por frente frío 38 Más información en páginas interiores
Autorizan vender bebidas alcohólicas a balneario El Edén Más información en páginas interiores
Positiva, presencia de franquicias en la entidad: JHC Buscan mayor impulso para generar nuevas marcas duranguenses Por: Martha Medina El aumento en las franquicias que llegan a la entidad es una clara señal del avance que se tiene en cuanto al desarrollo de la entidad, manifestó el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, para luego señalar que se dará impulso a empresas duranguenses que busquen desarrollarse en esta opción para llevarla hacia otras entidades. Entrevistado poco antes de poner en marcha el Foro Regional de Franquicias, el mandatario estatal recalcó que el aumento en la instalación de esta modalidad de empresas constituye un símbolo del desarrollo que se logra en la entidad, especialmente en uno de los temas que se pretende reforzar en la entidad, como es el de carácter industrial. Explicó el mandatario estatal que al avanzar en nuevas inversiones, en la entidad se genera también la demanda de nuevos servicios, mismos que vienen a cubrir las distintas franquicias, y
Durango, tierra de desarrollo para las franquicias. aunque consideró positivo el crecimiento que se registra en este aspecto, consideró necesario impulsar y apoyar más a las empresas duranguenses para que a su vez puedan incursionar en esta modalidad. “Queremos que los empresarios locales tengan la opción de diversificar sus actividades y puedan aumentar su presencia fuera del estado”, dijo textualmente, al señalar que ya existen incursiones exitosas en lo que se refiere al tema de las franquicias, como es el caso de Los Equipales,
hecha en Durango y que ya empieza a crecer fuera de la entidad. Agregó que lo que se busca es que estos proyectos se multipliquen y lleven el nombre de la entidad incluso fuera del país. Apuntó que con este propósito fue que se organizó el foro, para difundir más esta opción a las empresas locales y darles todo el apoyo a quienes estén interesados en incursionar en esta actividad, para que se conviertan en franquicias y puedan llegar más allá de las fronteras.
Sale ardiendo más el piquete de la Soriana que el del alacrán de la penitenciaría.