Contacto hoy del 9 de febrero del 2012

Page 1

Embolsado Información en Policía

Jueves 9

de Febrero de 2012 Año 14 No. 4289

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Llega tormenta invernal Con lloviznas, frío y nieve en zonas de la sierra La madrugada de este jueves se espera que la séptima tormenta invernal de la temporada comience a manifestarse alterando la atmósfera y provocando una inestabilidad en el noroeste de Durango, así como amplias probabilidades de precipitaciones en la mayor parte del Estado. Más Información en páginas interiores

Compra-venta de sangre persiste por la necesidad Llegan a pagar hasta 2 mil pesos por unidad Anhel Robledo

Un promedio de cinco casos mensuales llega a detectar el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de personas que venden su sangre (calificados como donadores monetarios o remunerados), que ante la necesidad de familiares de pacientes llegan a cobrar desde 500 pesos hasta 2 mil pesos, dijo el director del lugar, Luis Jorge Nevárez Piedra. “Se han dado casos de personas que se les ofrece dinero para que donen por determinado paciente, pero eso está prohibido, porque la ley prohibió la venta de sangre desde 1980 a raíz de la aparición del VIH y de la Hepatitis E”. Recordó que antes en Durango había bancos de sangre privados donde iban a

donar regularmente gente drogadicta, alcohólicos, prostitutas o gente de escasos recursos económicos que acudían por el beneficio monetario, pero al final de cuentas era gente que tenía problemas de salud.

Sin embargo, la situación aún no cambia, porque todavía hay gente que por una compensación que le pide a unas personas que tiene algún paciente, cobra por dar su sangre, “pero cuando lo detectamos de inmediato es rechazado el donador porque debe ser una donación voluntaria y no monetaria”, dijo, y agregó que algunos de ellos ya están registrados. Manifestó que por donar sangre llegan a cobrar desde 500, mil o hasta 2 mil pesos dependiendo de la necesidad de los familiares y del paciente, “porque hay personas que

Se dotará de agua y drenaje a 3,516 familias más: AMD Fernanda Sáinz

Serán 3 mil 516 viviendas más las que cuenten con servicios de agua potable y alcantarillado en la zona oriente de la ciudad, anunció el titular de Aguas del Municipio de Durango, Luis Fernando Uc Nájera. Precisó que estas acciones se encaminarán específicamente a los fraccionamientos Milenio y Victoria de Durango que impulsan los gobiernos estatal y municipal en esta zona de la mancha urbana. La inversión será de 13 millones 750 mil pesos, y aunque en una primera etapa

será para el número de viviendas antes mencionadas, el proyecto alcanzará a cubrir hasta 10 mil casas, resaltó. Asimismo, el funcionario municipal declaró que gracias al trabajo coordinado de los dos órdenes de gobierno locales, así como a los desarrolladores de vivienda, será posible realizar estas acciones. Para ello, explicó que se firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, COESVI, que permita la construcción de las redes de agua y drenaje poniendo el ejemplo de un crecimiento

ordenado, con servicios de calidad. Al destacar la participación de la Iniciativa Privada a través de los desarrolladores de vivienda, que preside Raúl Franco Garvalena, mencionó la importancia de impulsar que todas las familias del municipio tengan servicios de calidad, lo que debe ser prioridad de los nuevos desarrollos inmobiliarios que además deben contar con orden y planeación. Uc Nájera manifestó que una de las principales intenciones es que Durango sea un municipio moderno y

seguro para vivir, por ello han puesto empeño en que sus habitantes vivan en esas condiciones que han permitido superar la meta de 97 por ciento de colonias y fraccionamientos que cuentan con el servicio del vital líquido. Finalmente, precisó que también participa en estas acciones el titular del Instituto Municipal de la Vivienda, donde se supervisa el desarrollo de fraccionamientos avalados por las autoridades que generan un crecimiento urbano y ordenado además que detonan el empleo.

Padres de familia en escuadrones viales Más Información en páginas interiores

vienen del interior del estado y como no tienen donadores es cuando recurren a esto cuando entran en la desesperación”. No obstante, Nevárez Piedra dejó claro que no es necesario recurrir a esta prácticas porque el Centro de Transfusión cuenta con un “colchón” de sangre en reserva, además a nadie se le niega, porque si por el momento no tienen donadores, firman una carta-compromiso para después poder recuperarla “con la finalidad de tener siempre la suficiente sangre para todo el que la necesite”. También mencionó que actualmente reciben un promedio de 60 a 80 personas diariamente para donación, lo que significa una captación de sangre de 300 a 350 unidades, pero además tienen 300 unidades en reserva, las cuales no están dirigidas a una persona en particular y es ahí donde se puede dar respuesta a los pacientes que en un momento dado no tienen cómo dar sangre de inmediato, “es un ahorro que tenemos si lo comparamos con un banco de dinero”.

Saca Sedesol del PET a zona indígena, señala diputado Cortés

Foto: Ricardo Ochoa M.

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Más Información en páginas interiores

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

La vida es cara y careta.

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.