Periódico Contacto hoy del 8 de septiembre del 2020

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Martes 8

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2020 Año 22 No. 6904 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aumentan testamentos a causa del Covid Hasta 30 por ciento en comparación al año pasado

Por: Carolina Cupich

Ya tienen 68 pequeños el amor de una familia: DIF

En Durango ya son 68 pequeños los que ahora forman parte de una familia y reciben mucho amor, destacó la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, al detallar que los procesos de adopción de niños, niñas y adolescentes que forman parte de Casa Hogar se llevan a cabo con éxito.

El presidente del Colegio de Notarios en el estado, Vicente Guerrero, dio a conocer que la solicitud de elaboración de testamentos se incrementó hasta 30 por ciento en comparación al mismo periodo de 2019, esto por la crisis sanitaria que se enfrenta con el Covid-19. Destacó que durante septiembre y octubre se realizará un 50 por ciento de descuento a la ciudadanía que realice este trámite, por ser considerados como meses del testamento y en el caso específico del personal de salud será gratuito, esto como solidaridad a la lucha que están llevando a cabo. Desde el 2003 septiembre fue instituido como el mes del testamento, esto con el objetivo de incentivar a la ciudadanía por medio de descuentos a realizar este trámite, el cual evita problemas y disgustos entre la familia; sin embargo, el año pasado el gobernador Aispuro Torres instituyó que no solo fuera el mes de septiembre, sino tam-

Poca reincidencia de menores infractores La mayoría cumple condena y ya no vuelve a cometer delitos

Por: Martha Medina Con una reincidencia de 13 por ciento en la comisión de delitos cometidos por menores de edad, Durango se encuentra por debajo de la media nacional que prevalece en este renglón, que es de 38 por ciento, informó el presidente del Tribunal de Justicia para Menores en la entidad, el magistrado Alejandro Ramón Fuentes. Estos indicadores que se tienen respecto a la reincidencia que se presenta en el caso de los jóvenes sujetos a un proceso por la comisión de algún ilícito indican que el proceso que siguen los menores no solamente los lleva a enfrentar una responsabilidad, sino también a modificar su conducta para evitar cometer de nuevo un delito, indicó el magistrado. Agregó que uno de los factores que contribuyen a tener este porcentaje de reincidencia en los jóvenes que incurren en algún delito, es el hecho de que cerca del 90 por ciento de los casos por los cuales quedan sujetos a proceso no requieren internamiento para los menores, de tal manera que reciben la atención que requieren para atender su situación y también el seguimiento por parte de las autoridades. Aun en el caso de los jóvenes que por la gravedad del ilícito que cometieron tienen que pasar un periodo de internamiento, los resultados del proceso de reinserción social son positivos en la mayoría de los casos, pues son pocos los que incurren de nuevo en conductas delictivas y enfrentan un proceso por esta causa. Sin embargo, manifestó que en los casos de jóvenes que deben llevar un proceso en el Tribunal de Justicia para Menores uno de los factores más importantes es la participación de la familia para lograr tanto una mejor

Chicotito

Pág. 2

Solo Para Iniciados

Durango por debajo de la media nacional en reincidencia con 13 por ciento. reinserción como para evitar que reincidan en las conductas por las cuales fueron llevados ante el juez. “En los casos donde se presenta reincidencia de los jóvenes en conductas ilícitas, el factor predominante es que el soporte familiar falló, pues no se logró la participación que se requería de los familiares, debido a que decidieron mantener la dinámica que tenían anteriormente y que influyó en las conductas del menor que enfrentó un proceso”, explicó el magistrado, al puntualizar que generalmente un cambio en el ambiente familiar influye mucho en la reincidencia de los jóvenes, pues consideró que lamentablemente muchos padres están preocupados por ser amigos de sus hijos y olvidan el rol de autoridad que les corresponde, el cual contribuye a evitar conductas antisociales en los menores. Esta situación plantea la necesidad de trabajar tanto con los menores que cometieron algún delito y también con los padres, para poder avanzar en el proceso de readaptación y evitar que reincidan en los ilícitos que los llevaron frente al tribunal, que en la mayoría de los casos son robos, violación y lesiones.

Pág. 4

Estado de La Opinión De los Estados Salvador Borrego Pág. 3

Testamento evita problemas y disgustos entre la familia: Notarios. bién octubre, derivado de la demanda de solicitudes que año con año se han ido incrementando. En este sentido, el presidente del Colegio de Notarios dio a conocer que, igual que los años anteriores, el trámite tendrá un 50 por ciento de descuento, lo que representa que de 3 mil pesos que es el costo normal quedará en 1,500; “en esta ocasión y respetando los acuerdos hechos con anterioridad, también se estará realizando el 50 por ciento de descuento que con la economía tan inestable que estamos viviendo es de gran ayuda”. Destacó que el comportamiento de solicitudes para realizar testamentos, en lo que va de este año se ha incrementado hasta 30 por ciento, causado por el Covid-19; “durante los meses de mayo, junio y julio tuvimos muchas solicitudes y estuvimos realizando de 12 a 15 testamentos por mes, cuando regularmente llegamos a hacer tres o cuatro, esto de acuerdo a la gente fue por el riesgo que corren al estar expuestos a este virus y otros simplemente por no dejar problemas, pero más por el Covid”. Señaló que como solidaridad y apoyo con todo el personal de salud, como son médicos y enfermeras, en esta ocasión se acordó que este trámite sea totalmente gratuito, solo mos-

trando una identificación que avale dicha profesión y que se encuentran en activo; “sabemos que esta lucha contra el virus es difícil y que tanto los médicos como enfermeras están arriesgando su vida por salvar la de los demás y como agradecimiento y solidaridad decidimos no cobrarles un solo peso durante estos dos meses”. Dijo que la realización de este tipo de documentos no puede ser atendido como cualquier otro, ya que se deben dejar aclarados diversos puntos, estipular las inquietudes y su aclaración, por lo que por día tan solo pueden atender como máximo tres trámites; por lo que exhortó a la ciudadanía a que agenden con tiempo, subrayando que aunque llegue a ser realizado en noviembre o diciembre el costo será respetado, siempre y cuando se agende en septiembre y octubre. “Nosotros nos tardamos más de una hora en cada trámite de testamento, por esta razón no podemos estar realizando más, entonces pedimos que tomen su tiempo, que consideren esta situación y que no se preocupen si la fecha se las damos después de estos meses, se respetará el mismo costo, pero lo importante es que aprovechen y no dejen problemas futuros”, concluyó.

Rinde protesta Comité Técnico de Familia de Brazos Abiertos

La presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, tomó protesta al Comité Técnico de Familias de Brazos Abiertos, el cual será el encargado de analizar cada uno de los expedientes de quienes quieran integrarse a este proyecto. En total fueron 10 solicitudes de integración, de las cuales solo 6 lograron cumplir cada uno de los requisitos, destacando que en esta semana los niños serán integrados con las familias. Más información en páginas interiores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.