Periódico Contacto hoy del 8 de noviembre del 2024

Page 1


/Contactohoy

Presentará Esteban a Sheinbaum proyectos para desarrollo de Durango

Este sábado Presidenta de México realizará su primera visita al estado

El gobernador Esteban Villegas Villarreal confirmó la visita este sábado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la zona indígena de Durango, a la cual se le propondrán diversos proyectos para generar empleos y crecimiento en el estado en el sector ganadero e industrial.

La primera visita presidencial de Sheinbaum Pardo será con motivo de la inauguración del camino de mano de obra Pata de Gallo-Santiago Teneraca, y tendrá como sede la primaria de la comunidad Los Frijoles, perteneciente a la zona indígena del municipio del Mezquital.

En ese sentido, el mandatario indicó que se le propondrán a la titular del Ejecutivo federal diversas propuestas para el desarrollo de la entidad, como lo es el impulso a la agroindustria que, inicialmente, es-

Sheinbaum Pardo inaugurará camino en la zona indígena del Mezquital.

taba solo contemplado para estados como Zacatecas y Sonora, pero se busca incluir a Durango. Así mismo, se buscará que el Centro de Logística y Desarrollo Industrial de Durango (CLID) esté contemplado dentro de los 100 parques industriales que la Presidenta busca construir en el sexenio, pues ya gran parte de él está avan-

Amenaza plaga a 300 hectáreas de bosque

Problema también aumenta riesgo de incendios forestales

Por lo menos 300 hectáreas ubicadas en la Sierra de Durango están siendo infestadas por la plaga del gusano descortezador, lo que propicia también que aumente el riesgo de incendios forestales, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Claudia Hernández Espino.

Manifestó que este insecto aparece en las temporadas de escasez de lluvias y lo que provoca es una madera sin corteza expuesta a secarse, por lo que es más propensa a generar incendios; “estamos hablando de 300 hectáreas del municipio de San Dimas que ya están siendo contenidas”, puntualizó. Detalló que fue en el ejido Salvador Allende donde se registró el primer incendio forestal de la temporada el pasado fin de semana, aumentado por los fuertes vientos que se registraron como consecuencia de la presencia de un frente frío, una situación que será constante a partir de este mes de noviembre.

La funcionaria estatal indicó que fue poca el área la afectada en número de hectáreas, sin embargo, causó gran alarma ya que se encontraba muy cerca de un centro ecoturístico, lo que obligó a la rápida actuación por parte de las propias brigadas rurales del lugar, ubicado en el municipio de Durango. Se estima que sea una temporada complicada en materia de incendios tras la prolongada sequía, que mantiene secos los pastos, que suelen ser presa del fuego cuando se dejan fogatas encendidas o se arrojan colillas de cigarros, por lo que pidió a la población a extremar precauciones en ese sentido. Hernández Espino recordó que el 95 por ciento de los incendios forestales al año son provocados por la actividad humana, de ahí la importancia de generar conciencia en quienes visitan las cabañas de la Sierra de no contribuir con su descuido en la destrucción de los bosques duranguenses.

En el marco del Presupuesto Participativo 2024, la comunidad de El Pueblito celebró la inauguración de una nueva cancha de usos múltiples en la Primaria Cuauhtémoc, beneficiando a más de 400 personas con inversión superior a 1 mdp, atendiendo la necesidad de contar con espacios para el deporte y la recreación de niños y jóvenes.

zado y solo se requeriría levantar naves industriales para potenciarlo.

Por otro lado, Villegas Villarreal afirmó que autoridades federales ya hicieron el aseguramiento de las dos avionetas que participaron en el lanzamiento de artefactos explosivos en las zonas Sierra y Quebradas la semana pasada, uno muy cerca de la cabecera municipal de Tamazula.

Señaló que la investigación está en manos de la Fiscalía General de la República, adelantó que no hubo civiles lesionados y se desconoce si hay personas detenidas; “la seguridad está garantizada, seguimos en pláticas con el secretario de Seguridad Omar García Harfuch”, dijo.

Reconoce Esteban a Valeria Amparán por ganar Mundial de Boxeo Juvenil

El gobernador Esteban Villegas felicitó a la atleta duranguense Valeria Sarahí Amparán Pizarro, por lograr la medalla de oro y convertirse en la primera mujer mexicana en ganar el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) 2024, en Budva Montenegro.

Podría llegar primera nevada de la temporada

El frente frío 8 se extenderá sobre el norte y noreste de México, en interacción con las corrientes en chorro polar, lo que generará descenso de temperatura y vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras. Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas para la madrugada del sábado en zonas montañosas de Durango y posibilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas altas de la Sierra.

Positivo a doping 11 choferes de transporte

A uno ya se le retiró la licencia, el resto está en proceso de investigación

Durante los operativos sorpresa de control antidopSje, la subsecretaría de Movilidad y Transportes del Gobierno del Estado ha detectado a 11 choferes que han dado positivo en el control de sustancias nocivas, informó Rafael Valentín Aragón, titular de la instancia en mención.

Señaló que solo a uno ya se le retiró la licencia y el permiso para conducir un vehículo del transporte público, el resto está en proceso de investigación; “los operativos son sorpresa precisamente

para detectar esta irregularidad, y al hacerlo inmediatamente se les suspende del trabajo”, dijo. Así mismo, el funcionario estatal detalló que, como parte del operativo regular, se llevan a cabo hasta 10 retiros de vidrios polarizados a la semana, mismos que han ido a la baja, pues los choferes están entendiendo que se debe utilizar un filtro nivel uno para que se pueda ver al conductor. Enfatizó que la capacitación del personal que se dedica a la operación de taxis y autobuses del

servicio de transporte público en constante y cuenta con el respaldo y apoyo de los sindicatos concesionarios, ya que se les brindan talleres de proximidad, nuevas masculinidades, entre otros. Valentín Aragón solicitó a los usuarios del transporte a denunciar cualquier irregularidad cometida por los choferes, desde el mal trato hasta el uso inadecuado de los vehículos, resaltando que la Subsecretaría de Movilidad y Transportes está siempre al pendiente de las denuncias.

Editor: Ricardo Güereca

Chicotito

+ Latinos votaron por Trump, ahora los echará + El “parole” de Biden acaba al iniciar Trump + Será un proceso costoso y doloroso, dice + Karla Obregón quedó 4º lugar en la CNDH + Consejo Electoral suaviza el trato a Mier

“No quiero que muera más gente en Rusia, Ucrania, Gaza, Irán. Tampoco el petróleo del dictador de Venezuela…” Donald Trump

Durango será uno de los primeros estados en visitar la Presidenta Claudia Sheinbaum tras su asunción al poder. Estará aquí mañana durante varias horas en las que el gobernador Esteban Villegas le acompañará y tendrá que aprovecharla…..MENTIRAS.- Nuestra entidad, sin duda, es de las más rezagadas del país y requiere sí o sí el auxilio de Presidencia de la República. Ojalá que Villegas aclare los asegunes que flotan por ahí y que en el supuesto han motivado quitas millonarias inexplicables e injustas…..AGENDA.- Irán a La Guajolota, en lo más fregado de la zona indígena de Durango y su visita tendrá un atractivo inmejorable para que sea ella la Presidenta que en verdad esperaba Durango y que en realidad podrá sacarnos adelante, no nada más a los paisanos, sino a todos los duranguenses. El programa dice que viajarán por tierra, pero La Guajolota está a cinco horas de la capital y eso, sin duda, provocaría una gran pérdida de tiempo…..FUERA.- Millones de latinos, mexicanos en su mayoría, votaron por Donald Trump y el próximo Presidente de los Estados Unidos les responde con la advertencia de que echará a los que llegaron sin papeles…..PAROLE.- Joe Biden, el aún Presidente, ideó aquello del “parole”, que es aceptar a aquellos que llegaron sin papeles pero se casaron con norteamericanos. Trump, sin embargo, lo vino criticando de manera ácida durante la campaña y asegura que resultará muy costoso, pero que tienen que salir lo antes posible a fin de iniciar un trámite que les permitiría regresar legalmente pero a los diez años. Será un programa muy costoso y demasiado cruel, puesto que muchos de esos beneficiados con el “parole” han formado o están camino a integrar diversas familias y, al salir el jefe, aquella familia e hijos se quedarán en el desamparo absoluto. Eso –lo admite- le vale a Donald…. VOTOS.- Entonces, habrá que decirles a esos paisanos y vecinos de otros países del continente, que…disfruten lo votado…..ÓRALE.La Comisión Electoral que coordina la elección del próximo Rector de la UJED asegura a los medios que “no hay favoritismo…”. Claro que nadie le cree, dado que a Ramón García lo aceptaron sin considerar sus “estudios superiores” y le faltó un documento que la misma comisión le hizo saber y hasta le prestó la compu “para que aquí mismo se subsane esa falla…”, pero en el caso de Mier ni siquiera le repondieron si calificaba o no a la contienda, sino que se lo hicieron saber al fallido candidato pero por mensajes a terceros. No se puede ser más cínico. Y a propósito, ya se fijaron que nada más el PRI no ha abierto la boca respecto de la ofensiva intervención, porque en el caso de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano exigieron la reposición del proceso hasta que haya piso parejo y que se aplace lo necesario, porque parece amañado que mientras traen con vueltas a Rafael Mier, Ramón García anda desbocado haciendo campaña…..TÓMBOLA.- Nada más falta que la Comisión Electoral de la UJED defina la selección del próximo Rector por medio de la socorrida tómbola. No es broma, pero esta mañana el presidente del grupo, el Ing. César Arturo Acosta, sugirió que si el rector Rubén Solís Ríos lo pide le dan el registro a Rafael Mier Cisneros. Ahí hay que maliciarla, cómo carajos van a permitir a alguien incapacitado que busque la elección. Si no cumple los requisitos no debe participar, pero de negarle la autorización se expone a que se revise el proceso desde que nombraron a los integrantes del Consejo. No había gente más respetada y moralmente capaz o fueron los únicos que aceptaron el cargo. Qué bárbaros. Aparte, debe decirse que está por salir la repuesta a la demanda de amparo promovida por el director de la Fader, de modo que tienen que acelerar la admisión…..SILENCIO.Urge que se integre rápido la comisión de legisladores que habrán de participar en la asignación del presupuesto del año venidero, solo que… los mismos diputados de Morena están encaboronitados por el silencio con que se les respondió a su pedido de sacar las manos del proceso universitario y, la verdad, no tenemos idea de si cambiarán o sostendrán sus razones, varios siguen molestos por lo de “Claudita” y mantienen su idea de “cero pesos a Durango…”…..SORPRESA.- No resultó electa como Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la duranguense Karla Alejandra Obregón, pero…quedó en cuarto lugar de entre medio centenar de suspirantes. Muy cerca del cargo, de no haber sido por la emperrada que se dio Rosario Piedra Ibarra y la autorización que por ahí consiguió para competir por el cargo. Si no se hubiera atravesado, Karla Alejandra hubiese escalado al segundo o tercer lugar, por lo menos. Lo importante es que se demostró a nivel nacional que acá también hace aire, a pesar de que la titular de la CEDH en Durango llegó por méritos propios a la pasarela del Senado de la República, sin trampas y sin padrino, que no es cosa menor AUSENCIA.- Les recuerdo que desde la semana pasada inicié mi período vacacional de noviembre, que a estas alturas debía andar en los Emiratos Árabes Unidos, pero el problema de la UJED y otros rollos tenebrosos nos modificaron la agenda y le seguimos por la semana, pero la siguiente sí tendrán que anotarme un alejamiento temporal. Avisados… Saludos

Estrena El Pueblito cancha de usos múltiples

Benefician a casi medio millar de habitantes gracias al Presupuesto Participativo

En el marco del Presupuesto Participativo 2024, la comunidad de El Pueblito celebró la inauguración de una nueva cancha de usos múltiples en la Escuela Primaria Cuauhtémoc, beneficiando a más de 400 personas. Con una inversión superior a 1 mdp, este proyecto atiende la necesidad de contar con espacios para el deporte y la recreación de los niños y jóvenes.

Luz María Miravalles, presidenta de la junta comunitaria de El Pueblito, expresó su satisfacción con el resultado: "La cancha fue el proyecto elegido porque no teníamos un lugar adecuado para que los niños pudieran recrear-

se. Todos nos unimos y votamos para ganar este recurso, y ahora tenemos un espacio digno para la comunidad".

En la entrega de la obra, el comisariado de El Tunal y anexos, José Efraín García Domínguez, resaltó el apoyo del Gobierno Municipal: "El Presupuesto Participativo ha traído muchos beneficios. Toño Ochoa cumple, aquí están los hechos".

Toño Ochoa, junto con el gobernador del estado, Esteban Villegas, felicitó a la comunidad por su participación en este proyecto.

“El Presupuesto Participativo es una herramienta poderosa para nuestras comunidades rurales. A

través de este programa, pueden acceder a recursos que les permiten realizar grandes obras, como esta cancha, que dignifican la calidad de vida de sus habitantes”, comentó Ochoa. Por su parte, Villegas animó a la comunidad a seguir participando en el Presupuesto Participativo 2025. Esta obra también es parte de un esfuerzo integral por mejorar las condiciones de vida en El Pueblito, que incluye el acondicionamiento de celdas solares y un pozo, gestionados por la Dirección de Desarrollo Rural, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con las necesidades de la comunidad.

Bernabé Aguilar exige al Estado mantenimiento en carreteras

El diputado Bernabé Aguilar Carrillo presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta al Gobierno del Estado para que, a través de la Secretaría de Finanzas, destinen recursos extraordinarios para el mejoramiento de las carreteras estatales y así garantizar la seguridad de miles de duranguenses.

De esta manera, la propuesta fue aprobado por unanimidad por las y los diputados locales. Al hacer uso de la tribuna, recordó el anuncio del Gobierno Federal sobre el programa “Bachetón”, que destinará 4 mil millones de pesos para el mantenimiento de 44,534 kilómetros de carreteras federales.

En este sentido, hizo un llamado a que el estado también realice un esfuerzo adicional para mejorar la infraestructura vial estatal dentro del presupuesto del 2025, el cual sea ejecutado por la

Secretaría de Obras Públicas. “Las carreteras en buen estado son esenciales para el traslado de alimentos, medicamentos y otros servicios fundamentales hacia los municipios y comunidades más alejadas”, puntualizó. Como representante de los

pueblos originarios en el Congreso, destacó la importancia de contar con carreteras seguras y funcionales, ya que no sólo facilitan la vida diaria de las comunidades, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de todo el estado.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

La Dirección de Servicios Públicos exhorta a evitar que desechos sean tirados en la vía pública, por lo que ciudadanos pueden llamar al 072 y una patrulla ecológica acudirá hasta la puerta de los domicilios y llevarse todo lo que el camión recolector no puede, con el fin de evitar crear focos de infección.
Se une la gran familia para mejorar los espacios de recreación de niños y jóvenes.
Una buena infraestructura carretera contribuye al desarrollo del estado.

Escuchamos a la gran familia en Cabildo

Abierto: Toño Ochoa

Realiza sesión en la Secundaria Jaime Torres Bodet

Responde Municipio con voluntad y cercanía a peticiones de la gran familia.

Para fortalecer la cercanía con la gran familia y responder a la voz ciudadana, el Gobierno Municipal realiza acciones que llevan el trabajo municipal al alcance de todos, como el Cabildo Abierto, donde la ciudadanía puede participar en la sesión ordinaria, expresar sus necesidades y recibir atención directa de las autoridades.

En esta ocasión, la Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet fue sede de este ejercicio, donde vecinas, vecinos, y personal de la institución presentaron solicitudes de mantenimiento vial, vigilan-

cia, mobiliario urbano, luminarias, y materiales deportivos y de limpieza. Todas estas peticiones recibieron una respuesta positiva. “Con voluntad y cercanía se logran los mejores resultados. Por eso trabajamos de la mano y escuchamos a los duranguenses en estos espacios de participación ciudadana”, expresó Toño Ochoa durante la sesión ordinaria de Cabildo.

Los asistentes agradecieron esta oportunidad de formar parte de un ejercicio que fomenta y fortalece la educación cívica, especialmente entre niñas, niños y

Aprueban diputados hacer equipo por Durango

Noel Fernández exhortó a unirse para lograr mayor asignación de recursos.

En un acto de compromiso con el desarrollo y bienestar de Durango, por unanimidad, las y los diputados locales hicieron un llamado a los legisladores federales por el estado para que se sumen a los esfuerzos del gobierno estatal en busca de mayores recursos económicos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2025. Al presentar el punto de acuerdo, el diputado Noel Fernández Maturino exhortó a las y los legisladores federales a dejar de lado sus diferencias partidistas y unirse en un solo frente para lograr una mayor asignación de recursos que permita una mayor inversión en infraestructura, salud, educación y otros sectores clave para el desarrollo del estado.

Resaltó que en Durango 9 de cada 10 pesos de presupuesto provienen de la recaudación federal participable, lo que obliga a buscar los mejores canales de comunicación y tender puentes

de entendimiento con actores que ayuden a buscar oportunidades que abonen a la posibilidad de una mayor consideración de las autoridades federales.

“El desarrollo de Durango debe ser nuestra mayor coincidencia, y el trabajo conjunto permitirá alcanzar mejores condiciones de vida para nuestra gente”, declaró a nombre del Grupo Parlamentario del PRI.

Fernández Maturino reconoció además la visión de gobierno del gobernador Esteban Villegas, quien ha impulsado una relación respetuosa y de colaboración con el gobierno federal para gestionar apoyos y recursos en beneficio del estado.

“Durango necesita y merece la conjunción de esfuerzos y el trabajo en equipo de todos los representantes elegidos por el voto de miles de ciudadanos. La responsabilidad de trabajar por el desarrollo de nuestro querido estado es un compromiso que nos une”, agregó.

Cuidado

de recursos para responder a la gente: Alcalde

Desde que inició esta administración se ha cuidado mucho el uso de los recursos para responder a las necesidades de la gente, “sabemos que no es mucho el recurso, por eso somos sensibles a las necesidades del ciudadano, no a lo que piensan el alcalde o los regidores”, dijo el presidente municipal Toño Ochoa.

jóvenes, quienes así aprenden y viven de cerca la labor de un Gobierno Municipal comprometido con resultados para la gran familia.

“Dijimos que nos apretaríamos el cinturón, lo hacemos, la gente de Durango es solidaria, comprometida, de esfuerzos y desde que inició esta administración estábamos conscientes de que teníamos que cuidar cada peso”, dijo, al indicar que la inversión de recursos ha sido en obras de interés para los duranguenses, como la pavimentación, el Parque Lineal, el Hospital del Niño, los comedores comunitarios, el Presupuesto Participativo. Recordó que el pavimento es la principal necesidad, porque es dignidad cuando las personas abren la puerta de su casa y ven una calle limpia, que se puede transitar, no solamente los vehículos sino las personas.

Agregó que con el recorte de más de 50 millones de pesos se reducirán fuerte los gastos no prioritarios como viáticos,

rentas, luz, para anunciar una reingeniería administrativa, “dijimos que íbamos a tomar decisiones importantes, dolorosas, en función de que el gobierno municipal responda a lo más importante, que es la gran familia de Durango, no vamos a quitar obras de beneficio, es desarrollo a fin de cuentas y todos los gastos, viajes, etcétera, todo está cancelado”, aseveró.

Sobre la posibilidad de despidos, señaló que no se busca generar zozobra ni alarma, porque sería lo último que se haría, para recalcar que van 15 días en los que se analiza una reestructuración administrativa muy profunda, en la que se cuidará el trabajo de las y los duranguenses, al tiempo que se garantizan las obras que están en proceso. Subrayó que todo lo programado para este año continuará, además de que se dará un salto de calidad en los programas, porque estarán sujetos a indicadores, la productividad no se medirá sólo en el número de acciones, sino en acciones de profundidad, que representen un verdadero cambio en la sociedad, pues de lo contrario se quitarán.

Reconoce Esteban a Valeria Amparán, ganadora de Mundial de Boxeo Juvenil

En un merecido reconocimiento, el gobernador Esteban Villegas Villarreal felicitó a la atleta duranguense Valeria Sarahí Amparán Pizarro, por lograr la medalla de oro y convertirse en la primera mujer mexicana en ganar el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil, de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) 2024, en Budva Montenegro.

“Durango necesita de estos deportistas, figuras como tú, que los estén representando, yo voy a seguir apoyando a los jóvenes como tú, que puedan ser un referente en el deporte, en la cultura, en las artes, en la parte académica, no dejes de estudiar”, le expresó Villegas Villarreal. La seleccionada nacional, acompañada de su familia, compartió sus anécdotas de los momentos llenos de nerviosismo y emoción durante sus peleas, “muchas gracias por todo el apoyo, sobre todo por confiar, por estar ahí y no soltarme y gracias a Dios se nos dieron los resultados y lo hice por todos ustedes que me apoyan, mi equipo”, externó Valeria Amparán.

Dijo que tiene muy claras sus metas, por ello, seguirá esforzándose para lograr llegar a las Olimpiadas, a su vez, expuso que desea continuar sus estudios profesionales y le gustaría ser médico militar, por lo que, de igual forma, se preparará para continuar con su formación académica.

Ante el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Cárdenas Reyes, el entrenador Jesús Eduardo Bueno Torres mencionó que desde el 2023 que inició Valeria Amparán en el boxeo, demostró ser buena en la disciplina, tener dones y cualidades, pero que la clave fue esforzarse mucho, posteriormente se le realizaron pruebas en las que mostró una genética de atleta superdotada. Entre los logros que tiene la boxeadora duranguense, es el Subcampeonato Nacional Jr. 2022 con sede en el Comité Olímpico de la Ciudad de México; Campeona Nacional del Festival Olímpico 2023 en León, Guanajuato; Campeona Continental 2023 en Cali, Colombia; Campeona Nacional Festival Olímpico 2024 en Oaxtepec,

Morelos. Participó en el Mundial Jr. en Armenia donde quedó como la

Continúan actividades de Feria Universitaria del Libro

La Sexta Feria Universitaria del Libro de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FUL-UJED), organizada por la Editorial UJED en colaboración con la Sociedad de Escritores de Durango AC, ha tenido una destacada convocatoria. El evento, que concluirá este sábado 9 de noviembre, invita a la comunidad universitaria y al público general a participar en sus actividades y a mantenerse informados a través de las redes sociales sobre los ajustes de la agenda.

Este año, la FUL-UJED “Guadalupe Victoria” conmemora el bicentenario de Guadalupe Victoria como primer presidente de México, en el marco de la celebración del Mes de la Lectura y el

Libro Duranguense. Según Eliú Jahaziel Reyes Reyes, director de la Editorial UJED, algunos eventos han cambiado de sede, con un alto nivel de participación, particularmente en las Facultades, donde se ha alcanzado hasta un 90 por ciento de aforo. Al respecto detalló que las actividades que tenían lugar en el Edificio Central se cambiaron al Instituto de Bellas Artes, la Biblioteca Central Universitaria, Preparatoria Nocturna, y también se hicieron algunos cambios en los horarios sin mayores contratiempos; se han realizado mesas de lectura, presentaciones, cursos, talleres, entre otros, en el Centro de Negocios, Museo Ángel Rodríguez Solórzano, Facul-

Sorteo mayor de la Lotería Nacional celebra 30 años del Cenart

La Lotería Nacional dedica su sorteo mayor a la celebración por los 30 años del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, uno de los espacios más importantes de la vida cultural de México, punto de encuentro entre artistas y públicos en donde la excelencia artística convive con la indagación y la experimentación, así como con todas las expresiones de la cultura que son, sin lugar a dudas, aquello que nos hace verdaderamente humanos.

En sus 12 hectáreas convergen escuelas profesionales y centros de investigación artísticas de distintas disciplinas, así como foros para la práctica y difusión de las artes y extensas áreas verdes que contribuyen al desarrollo de una rica e intensa vida académica y artística, disfrutada por cientos de miles de personas que acuden cada año a sus instalaciones, que fueron creadas por destacados arquitectos como Ricardo Legorreta, Teodoro González de León, Enrique Norten y Luis Vicente Flores, entre otros.

Para el sorteo mayor del martes 12 de noviembre de 2024, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, la Lotería Nacional ha publicado seis dife-

rentes diseños con imágenes de algunas de las actividades, ciclos y festivales más destacadas del Cenart.

Uno de los billetes hace referencia a la Primera Carrera de las Artes, iniciativa inédita que reunió al arte y el deporte en el mejor ambiente familiar. En febrero de este año se corrió un circuito de 6 kilómetros, con inicio y meta en la Cineteca Nacional de las Artes, en la que participaron tanto corredoras y corredores debutantes como experimentados.

Otras de las imágenes recuerdan a dos festivales icónicos del Cenart: Eurojazz y el Festival Internacional de Piano en Blanco y Negro, que este año tuvo un nuevo enfoque y se pintó de colores al ofrecer una programación conformada por destacados pianistas jóvenes, indígenas, afrodescendientes y pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, entre otras poblaciones frecuentemente marginadas en este tipo de festivales.

También en los billetes se encontrará la imagen de una de las nuevas iniciativas, el ciclo “Con la música en las venas. Sonideros en el Cenart”, que los últimos miércoles de cada mes ha brindado un caleidoscopio de lo mejor del sonidero de la Ciudad de México y otras entidades del país.

tad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, Librería UJED, y en la propia Editorial. Este viernes se presentaron los libros “Escudos de Municipios de Durango”, en el Instituto de Bellas Artes y “Trayectoria de Desafíos en el entorno académico”, en la Biblioteca Central Universitaria. Aunque algunos eventos se han pospuesto, el director aseguró que se llevarán a cabo en cuanto las circunstancias lo permitan, posiblemente con un formato ajustado.

La clausura de la feria se celebrará el sábado en el Museo Francisco Villa, con un homenaje a destacados autores locales, con el propósito de incentivar la lectura y rendir homenaje a las figuras de la literatura duranguense.

Reyes Reyes exhortó a la comunidad a participar en las actividades restantes, diseñadas para el enriquecimiento académico y cultural de alumnos, académicos y sociedad en general. Indicó que el programa y los cambios realizados se informarán a través de las redes sociales universitarias, de la Editorial y de la Asociación de Escritores.

número 5, Campeona Nacional Juegos Nacionales Conade 2024 en Guadalajara, Jalisco; medalla de oro en Boxam International en Alicante, España; medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil de la Asociación Internacional

de Boxeo de Budva, Montenegro y reconocida como la mejor boxeadora del torneo, lo que le valió ser la primera mexicana en la historia en subir a lo más alto del podio en dicho evento internacional.

Exitosa participación del ITD en Congreso Nacional Universitario

En un congreso virtual organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, Yucatán, se presentó la ponencia denominada: “El Emprendimiento Digital en una Instituto de Educación Superior”. La ponencia fue presentada por el joven Luis Guillermo Rosales Arrieta, estudiante del cuarto semestre de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de Durango y contó con la asesoría de la maestra Karla Vianey Arrieta Cabrales y el doctor Roberto Rojero Jiménez. Esta investigación se realizó

con el propósito de conocer las habilidades de emprendimiento digital con las que cuentan los estudiantes de las carreras de Licenciatura en Administración y de la Ingeniería en Gestión Empresarial.

Con esta participación se asegura la publicación de la ponencia presentada en una revista científica lo cual fortalece las actividades de investigación que se realizan en el ITD.

Felicitamos al Joven Luis Guillermo y su equipo de asesores por poner en alto el nombre de nuestra Institución.

Busca INEA sumar esfuerzos para reducir el analfabetismo

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) presentó la Estrategia de Alfabetización que se trabajará en todo el país con la meta de abatir el analfabetismo durante el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El titular del INEA, Armando Contreras Castillo, señaló que esta estrategia se implementará en conjunto con otros proyectos para disminuir el rezago educativo en nuestro país. Informó que este planteamiento tiene como meta alcanzar la alfabetización de alrededor de 500 mil personas en los próximos años. “Podemos lograr que sea posible, lo vamos a lograr”, afirmó el titular del INEA.

De enero a octubre de 2024, el INEA ha alfabetizado a 27 mil 187 personas en todo el país; 210 mil 684 jóvenes y adultos concluyeron la educación primaria y 330 mil 856 ciudadanos termi-

Se trabajará para que más mexicanas y mexicanos salgan del analfabetismo.

naron su proceso educativo para certificar el nivel secundaria. Algunos estados del país por medio de los Institutos Estatales de Educación para Adultos

(IEEA) han logrado rebasar su meta anual de atención, destacándose San Luis Potosí con el 125.3 por ciento de avance, seguido de Sonora con el 121.1 y Tlaxcala registrando un 120.2 por ciento. Luego de afirmar que se trabajará para que la educación para adultos sea un tema de prioridad nacional, el titular del INEA presentó las bases para los próximos seis años, entre las cuales se propone fortalecer el decreto del Instituto para asumir los conceptos de humanismo mexicano y de la Nueva Escuela Mexicana (NEM); la posibilidad a largo plazo de impartir Educación Media Superior. También la implementación de un censo y padrón de la población en rezago educativo que se atiende, además de convenios con universidades para encaminar un mayor número de estudiantes prestadores de servicio social a la labor de la alfabetización.

Muchas gracias por el apoyo, por confiar, por estar ahí y no soltarme: Amparán Pizarro.
Comparten innovación y experiencias en investigación científica.

Fortalecen Municipio y Canaco las zonas comerciales

En un esfuerzo por promover el orden y la tranquilidad en las áreas comerciales de la ciudad, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, ha establecido mesas de trabajo con diversas organizaciones civiles. Entre ellas, destaca la Cámara Nacional de Comercio, capítulo Durango (Canaco), dirigida por Nallely Victorino, quien subrayó la importancia de mantener un diálogo constante para identificar áreas de mejora.

Durante la reunión con la mesa directiva de Canaco, se discutieron temas clave para fortalecer la tranquilidad en los negocios, destacando que una estrecha colaboración entre el gobierno y el sector comercial es esencial para alcanzar buenos resultados. Este trabajo conjunto permite establecer mecanismos efectivos de comunicación en beneficio de todos los duranguenses.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal anunció que llevará a cabo capacitaciones enfocadas en la prevención y en el programa "Empresa segura", diri-

gidas a comercios y empresas de la región. Estas acciones buscan dotar a los negocios de herramientas y conocimientos para enfrentar situaciones de riesgo y mejorar la

organización interna. "Con esta coordinación, logramos que las zonas comerciales sean espacios ordenados y tranquilos para todos. Seguiremos

trabajando de la mano con la sociedad organizada para que estos esfuerzos se reflejen en mayor bienestar para la gran familia duranguense", expresó Toño Ochoa.

Capacitación, mejor estrategia de retención de talento en México

Ciudad de México.- La principal estrategia que implementan los empleadores en México para retener al talento es la capacitación, revela el estudio Tendencias laborales de ManpowerGroup.

“Los líderes que no se enfocan al crecimiento y desarrollo de sus equipos pueden perder a sus talentos más valiosos. Los empleados buscan oportunidades para aprender y avanzar en sus carreras, y un líder que no invierte en el desarrollo de su equipo corre el riesgo de perder su motivación y compromiso”, indicó Tania Arita, Directora de Reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup.

Adicional a la oferta salarial, donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha señalado que a mayor salario existe una mayor probabilidad de permanencia de los trabajadores en el mismo empleo, en contraste la falta de oportunidades de crecimiento, el descontento con el liderazgo y con el ambiente de trabajo, son factores que inciden en la renuncia de trabajadores.

Para hacer frente a estos otros factores no salariales de la renuncia de trabajadores, la empresas se enfocan en: Capacitación a Gerentes 45%. Más oportunidades de promoción

laboral 45%. Aumentar el balance vida-trabajo 43%. Mejorar las herramientas tecnológicas 40%. Reducir el estrés laboral 36%.

“Además de aumentar los salarios, las empresas también deben encontrar más formas de seguir siendo competitivas y retener el talento calificado proporcionando autonomía, flexibilidad y un trabajo orientado a un objetivo”, agregó Tania Arita.

Estudios de Manpoweergroup indican que la falta de condiciones de trabajo equilibradas ocasiona que 31% de los

trabajadores actuales consideren la posibilidad de aceptar otro puesto de trabajo si le ofrecieran una mejor combinación de trabajo y estilo de vida.

Mientras, un tercio de todos los trabajadores (31%) desea que los directivos comprendan mejor los retos financieros que afectan a su trabajo.

“Un líder que no escucha las preocupaciones, ideas o sugerencias de su equipo puede generar un ambiente de trabajo en el que los colaboradores no se

sientan valorados y escuchados. Esto puede disminuir la motivación y frenar la innovación dentro del equipo”, señaló la Directora de Reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup. Incluso, el 60% de los empleados jóvenes que se integran al mercado laboral tienen la expectativa que sus empleadores ofrezcan desarrollo profesional personalizado, con mentores formados y planes de progresión profesional.

Aplaude síndico sanciones por violencia política contra mujeres

“Es lamentable que en estos tiempos pasen actos de violencia política contra las mujeres, peor si se trata de un funcionario de primer nivel como un presidente municipal”, señaló la síndico municipal Ali Gamboa, al referirse al alcalde de Mapimí y aplaudir las sanciones que definieron el Congreso del Estado, el IEPD y el Tribunal Electoral.

Consideró que no es posible que en estos tiempos aún pasen este tipo de actos de violencia política contra las mujeres “y peor tantito, por parte de un funcionario de primer nivel, como es un presidente municipal, es lamentable, el día de hoy aplaudo la sanción que hacen el Congreso, el IEPC, el Tribunal, porque no podemos dejar pasar un tema tan lamentable”, dijo.

Agregó que vio los mensajes tan burdos y la calidad, el nivel del presidente que consideró denigrante, para expresar un reconocimiento a la síndico de Mapimí, para aseverar que “aquí no importan los colores, no importa el partido, sino que como mujeres nos apoyemos y sobre todo que pidamos respeto”, al recordar que la autoridad es un ejemplo ante la sociedad y si se vive en una donde la violencia contra las mujeres va en aumento, se tiene que poner el ejemplo, pero en este municipio fue todo lo contrario.

Recalcó que es lamentable que un presidente municipal se exprese así de una mujer en mensajes, que dé instrucciones para que se le baje el sueldo, pues constituye una violencia política que no debe suceder en Durango.

La síndico expresó su condena a este tipo de acciones y aplaudió que se haya puesto una sanción por las instancias mencionadas, aunque consideró que es insuficiente ante lo que un actor político de ese nivel se merece.

El sustantivo buldócer, con una sola ele, con tilde y con ce, es preferible a la voz inglesa bulldozer.

Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como «Incendio de un bulldozer en Calahorra», «La policía holandesa utiliza bulldozers para desmantelar una acampada» o «Bulldozers: equilibrio entre alto rendimiento y facilidad de uso». El diccionario académico recoge el término buldócer como adaptación del extranjerismo bulldozer con el significado de

‘máquina automóvil de gran potencia, provista de una pieza delantera móvil, de acero, que le permite abrirse camino removiendo obstáculos’.

Su plural es buldóceres, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.

Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «Incendio de un buldócer en Calahorra», «La policía holandesa utiliza buldóceres para desmantelar una acampada» y «Buldóceres: equilibrio entre alto rendimiento y facilidad de uso».

Ante las modificaciones que se hicieron en comisiones del Ayuntamiento y la creación de una nueva, la regidora Arlina Adame reclamó su exclusión de las mismas, después de que se tenía un acuerdo para sumarse a dos comisiones, para después retirarse de la sesión ordinaria de Cabildo, en protesta por esta situación.

Al referirse a su inconformidad, la regidora consideró lamentable que después de platicar sobre lo que le ha sucedido al interior del Cabildo “ahora que tenemos una oportunidad, que se reorganizan las comisio-

nes y que se tuvo un diálogo previo, otra vez me dejen fuera de las comisiones que se iban a cambiar”.

Cuestionó lo que sucede, al considerar que esta situación se presenta porque “no sigue línea”, “soy congruente con lo que hago y digo, soy una mujer a la que no le pueden hablar para que haga tal o cual cosa, no tengo que andar defendiendo a nadie ni decir lo que no pienso, yo nada más se lo debo a la ciudadanía y me gusta decir la verdad”, para indicar que si se trata de una postura que moleste la grado de que la dejaron

fuera de las comisiones, es algo lamentable, además de cuestionar al gobierno municipal. Al mismo tiempo preguntó el ejemplo que se pone en una escuela, donde se realizó la sesión del Cabildo, pues recalcó que si se trata de una mujer, que no obedece instrucciones de varones, que si tiene su propia manera de pensar y la defiende, que no está casada con el poder sino con el pueblo, pues entonces estará fuera, sin oportunidad de pertenecer a una comisión, para lamentar que sus compañeros regidores siguieran ese juego para excluirla.

Promueven la paz y tranquilidad en los negocios con mesas de trabajo.
Si no se invierte en desarrollo, hay riesgo de perder motivación y compromiso.
No importan colores ni partidos, sino el apoyo y respeto entre mujeres: Aly Gamboa.

Pide regidora que celulares estén totalmente prohibidos en escuelas

El teléfono celular debe estar totalmente prohibido para los estudiantes, que no ingresen con estos aparatos a las escuelas, pues las redes sociales perjudican seriamente la salud mental de todas y todos, señaló la regidora Martha Palencia. Al referirse a las cifras que se tienen sobre temas como el suicidio, que está relacionado con la salud mental, planteó la necesidad de que se apliquen medidas preventivas como evitar el uso de teléfonos celulares en las instituciones educativas, “creo que las re-

des sociales perjudican gravemente la salud mental de todas y todos, considero que los alumnos deben entrar a los planteles escolares sin celulares, no solamente que no los saquen durante las clases y que sean decomisados, sino que no tienen porqué ingresar con celulares a los planteles”.

Agregó que si se presenta una situación familiar de urgencia, se puede hablar a la dirección de la escuela y mandar traer al alumno, por lo cual no hay necesidad de que los estudiantes acudan con

celulares, mientras que si por las tardes se indica que hay grupos, donde hay avisos y tareas, que los alumnos investiguen, “que se establezca en la tarde un horario para que tomen su celular, vean exactamente que pasa en el chat de la escuela, de los padres de familia, pero hasta ahí”, dijo.

Consideró que el uso desmedido de celulares, de redes sociales y sobre todo, que llegan hasta altas horas de la noche con los teléfonos, donde se duermen hasta las 2 ó 3 de la mañana, para despertar a las

6, trae un déficit de sueño importante que aminora la salud mental de todas y todos. Aseveró que el celular es un arma de triple filo y provoca que el adolescente no pueda tener otro tipo de esparcimientos, “tenemos que apostar al deporte, a la prevención en salud, estamos en una nueva era donde, caray, nos quejamos de que no hay medicamentos, mejor vamos a quejarnos de que no hay lugares para hacer más ejercicio”. Reconoció que en Durango

es muy caro poner a los hijos en natación, en una clínica de tenis, pues son unos cuantos padres los que pueden hacerlo, por lo cual dijo que se tiene que insistir en que haya lugares y esparcimiento para jóvenes cerca de los hogares, cuidar las áreas verdes, tratar de que niños y adolescentes hagan deporte, que los padres pongan el ejemplo de hacerlo con ellos.

Recomendaciones para cuidar la piel en otoño

Ciudad de México.- Otoño es el momento perfecto para revisar y ajustar la rutina de cuidado de la piel. Los cambios de temperatura y la disminución de la humedad pueden afectar la salud y la apariencia de la piel. La Dra. Mary Amado Echenique, experta en medicina estética y fundadora de Mary Amado Med Spa, comparte sus consejos esenciales para mantener la piel en óptimas condiciones durante esta temporada.

Uno de los primeros pasos que

sugiere la Dra. Amado es incrementar la hidratación. Con la bajada de las temperaturas, la piel tiende a deshidratarse más rápidamente, lo que puede provocar sequedad y descamación. Para combatir esto, es recomendable utilizar cremas hidratantes más ricas que contengan ingredientes emolientes como la glicerina y el ácido hialurónico. Estos componentes no solo ayudan a retener la humedad en la piel, sino que también fortalecen la barrera cutánea,

evitando la pérdida de agua. Otra recomendación clave es realizar limpiezas faciales regulares. Durante el otoño, es común que la piel acumule células muertas, lo que puede resultar en una textura opaca y sin vida.

La Dra. Amado aconseja incorporar un limpiador suave en la rutina diaria y acudir a limpiezas más profundas con especialistas al menos bimensualmente. Esto permitirá eliminar las células muertas y promover la renovación celular,

aportando así una apariencia más fresca y luminosa a la piel.

La protección solar es un aspecto que no se debe subestimar. La Dra. Amado subraya la importancia de aplicar protector solar todos los días, incluso cuando el clima es nublado. Los rayos UV continúan afectando la piel y pueden contribuir al envejecimiento prematuro y a la aparición de manchas. Usar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección adecuado es

esencial para salvaguardar la piel de los daños causados por la exposición solar.

Además de estos cuidados externos, la Dra. Amado recomienda mantenerse bien hidratados desde el interior. Beber suficiente agua es crucial para mantener la piel hidratada y saludable. También sugiere incluir en la dieta alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras de temporada, que ayudan a combatir los radicales libres y aportan nutrientes vitales para la piel.

Estado de los ESTADOS

“Una dictadura es un estado en el que todos temen a uno y uno a todos”: Alberto Moravia

Adiós a los organismos autónomos

Retroceso de México en transparencia

Inciertas las “buenas relaciones” con EU

Migrantes servirán para negociar con DT

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2024.- El régimen democrático y de división de poderes fue enterrado definitivamente luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resultó incapaz de reunir los votos necesarios en su Pleno para echar atrás partes de la reforma judicial, lo cual envalentonó y endureció al gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que ahora, en la misma dirección, va por desaparecer órganos fundamentales de control de la administración federal y garantes de la transparencia en la aplicación de recursos públicos, como el INAI, el Coneval, la Cofece, el IFT, Mejoredu, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), con lo cual se abona a la opacidad y prácticamente se desaparece la rendición de cuentas en la aplicación del erario público. Para tal efecto, en la Cámara de Diputados se publicó ya el proyecto de decreto de reformas constitucionales que plantea la extinción de los siete órganos autónomos. De acuerdo con el dictamen, los ahorros que se generen con la ex-

tinción de estos entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Entre el 11 y 14 de noviembre se votarán las reformas con las cuales se extinguen los organismos autónomos estatales garantes del derecho al acceso a la información y de protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados. Asimismo, otorgan al INE la competencia para conocer los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos. Los partidos de oposición en el Congreso se oponen a estas modificaciones: Francisco Ramírez Acuña, senador del PAN y coordinador de esa fracción en la Cámara alta, aseguró estar en contra de la desaparición de órganos autónomos, como el INAI, porque deben ser un equilibrio para el propio ejercicio de gobierno. “Así fue como nacieron, esta es la idea con la que fueron concebidos. De desaparecer, estaremos perdiendo organismos que han existido para darle al pueblo de México, por ejemplo, mayor y mejor información que la que teníamos antes de que existieran,

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio Vecinos distantes

“Probablemente no existen en el mundo dos países tan diferentes como México y Estados Unidos que vivan lado a lado”: Alan Riding.

El nombre de esta columna está tomado del libro de Alan Riding Vecinos distantes. Un retrato de los mexicanos, publicado en 1985, que fue el primer esfuerzo por explicar a una audiencia universal la complejidad de la cultura mexicana, sus matices, su carácter sibilino, su elasticidad inmoral y lo diferente que somos de Estados Unidos. El libro de Riding, un agudo periodista británico que fue corresponsal del The New York Times por medio siglo, comenzaba con esta afirmación: “Probablemente no existen en el mundo dos países tan diferentes como México y Estados Unidos que vivan lado a lado”. Muchas de esas diferencias se fueron achicando por la integración económica, pero los recelos, por la naturaleza de sus experiencias, se mantienen prácticamente intactos. El libro de Riding viene a la memoria porque ayer, por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum habló con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. No podía haber sido una plática de vecinos más distantes, más allá de enmarcarse en una historia bilateral compleja, sino porque, además, son la antítesis uno del otro.

Sena de Negros

Dionel Sena

En manos del Rector...

El que haya una elección de dos en la UJED o solo uno.

Los recursos se le terminan a

información con la que se han descubierto los desmanes de muchos gobiernos”.

También la diputada panista Paulina Rubio coincidió en que votar a favor de las propuestas del Ejecutivo representaría un retroceso, pues, aunque digan que las responsabilidades de esos órganos autónomos pasarán a otras dependencias, el Gobierno puede ser juez y parte. “Estoy en contra del retroceso que sufrirá el país en materia de transparencia, de vigilancia, de competitividad, de educación. Por ejemplo, el Coneval nos decía cómo estaban los niveles de pobreza y eso nos hacía saber si las políticas públicas funcionaban o no… pero ahora quieren desaparecerlo”. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó su profunda preocupación ante la aprobación del dictamen que extingue a siete organismos autónomos. Esta medida compromete gravemente la estabilidad democrática y el equilibrio de poderes en México, afectando a organismos que representan cerca del 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024. Destacó que la creación de estos organismos autónomos respondió a una lucha histórica por la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno. Durante décadas, México transitó por regímenes que concentraron el poder en el Ejecutivo, lo que resultó en abusos de autoridad, corrupción y falta de contrapesos. La ciudadanía, junto con organismos de la sociedad civil, abogaron por la creación de instituciones que pudieran supervisar al gobierno. Y

ahora, la eliminación de estos organismos no sólo debilitaría la competencia económica, sino que socava los principios fundamentales de la democracia al eliminar los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas y el ejercicio de derechos fundamentales como la protección de datos personales y el acceso a la información. Entre los organismos afectados se encuentra el INAI, entidad clave para garantizar la transparencia gubernamental y el acceso a la información, especialmente en investigaciones periodísticas. La desaparición del INAI representaría un retroceso en la lucha contra la corrupción y en el derecho a la privacidad y la transparencia. Coparmex manifestó su oposición a la extinción de entes reguladores como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuya labor es fundamental para garantizar la competencia económica justa y proteger el bienestar de los consumidores. Estos organismos son cruciales para evitar la concentración en los mercados y promover el desarrollo económico. Estos organismos funcionan como contrapesos efectivos y como herramientas de defensa para la ciudadanía frente a posibles abusos de poder. Por lo anterior, hicieron un urgente llamado a los legisladores a reflexionar sobre las graves consecuencias que tendría la desaparición de estos organismos autónomos para la democracia y el bienestar social en México.

DE LOS PASILLOS

Sheinbaum se encuentra demasiado lejos de él. Educada en la Universidad de California en Berkeley, epicentro de resistencia y protesta, cuna del movimiento de la libertad de expresión, con origen judío y mujer. Trump, racista, misógino e hipermachista, es tan altanero como grosero. Trump no tiene filtros, como lo prueba su memorable animosidad con la excanciller federal de Alemania Angela Markel, que en algún momento lo comparó –sin que hasta hoy se sepa si entendió– con Adolfo Hitler. En todo caso, Trump le dijo “estúpida” durante una llamada telefónica, y con sus asesores se refería a ella como “la perra Merkel”. Sheinbaum también es grosera en privado, intolerante y con un fuerte temperamento, sin saberse hasta dónde pudiera llegar ante uno de ese tipo de arrebatos de Trump. Por lo pronto, de saque, Sheinbaum dijo que su conversación fue “cordial”.

Había anticipado que buscaría hablar sobre la agenda bilateral, pero aunque lo haya hecho, habrán sido generalidades porque el tiempo no permite profundizar. Lo que sabemos de antemano es que

Rafael Mier Cisneros para ser elegible y contender en la elección por la Rectoría de la UJED, pues este jueves, quienes integran la Comisión Electoral Universitaria, revelaron las irregularidades en las que incurrió el aun director de la Facultad de Derecho, entre las

la Presidenta discrepa de los dichos de Trump sobre la poca cooperación de México en materia migratoria, y minimiza –o esconde de esa manera su temor– que, tal como lo haya advertido, imponga aranceles descomunales a los productos mexicanos. Cómo vendrá la mano de Trump a partir del 20 de enero próximo, no lo sabemos, pero la posibilidad de una pesadilla está traducida en un documento de 922 páginas que es el punto de partida del nuevo gobierno, elaborado por la Fundación Heritage, un tanque de pensamiento ultraconservador que en los 80, durante la administración Reagan, produjo materiales incendiarios e intervencionistas contra México.

La hoja de ruta se llama Proyecto 2025, del cual Trump aseguró durante su campaña que no tenía vinculaciones con los autores del documento. Sin embargo, la cadena de televisión CNN encontró que al menos 140 personas que trabajaron en lo que llamaron ‘Mandato para el Liderazgo’ habían sido funcionarios en su gobierno. Kevin Roberts, el presidente de la Fundación Heritage, que trabajó en el equipo de transición de Trump en 2016 y fue uno de los principales promotores para descarrilar la elección presidencial en 2020, ha descrito públicamente a esta organización ultraconservadora como un instrumento para “institucionalizar el trumpismo”.

El Proyecto 2025 establece una serie de políticas públicas que reestructuran radicalmente al gobierno

que destacan: La aparición de firmas tanto de docentes jubilados como estudiantes, los cuales, no forman parte del Consejo Universitario y por ende, no están facultados para votar el próximo 29 de noviembre, pero además, aparecieron firmas repetidas hasta en tres ocasiones, lo que luce inadmisible teniendo tanto tiempo para revisarlo. Por lo anterior, hay argumentos de sobra para negarle el registro a Rafa Mier, ello a decir de quienes integran dicho consejo electoral, pues las reglas desde el principio fueron claras y en todo momento, se les pidió revisar su papelería a sabiendas que la convocatoria no contemplaba la reposición de alguno requisito que les hiciera falta, lo que a final terminó ocurriendole al multici-

Según la presidentA Claudia Sheinbaum, “tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos” … Entre que sí y entre que no lo de las buenas relaciones con el vecino. “No será fácil”, dijo el que, según DT, se dobló más fácil de los esperado, Marcelo Ebrard; los banqueros aseguran no habrá ningún problema; otros advierten la salida de empresas, sobre todo maquiladoras y otras afectaciones fundamentalmente al empleo… Y, hablando de empleo, el registro del IMSS no muestra mayores inversiones ni más empresarios… Y hablando de seguridad, apenas va un mes y ya tienen en el closet de Palacio Nacional 2 mil 702 homicidios dolosos hasta el 6 de los corrientes… A Chiapas siguen llegando caravanas con miles de venezolanos y éstos refieren su temor a las autoridades de migración porque no saben si los detienen, los extorsionan o los repatrian. No los van a detener porque es el arma de negociación de México para centrar a Trump, ya se verá.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

y proponen derogación de leyes y aprobación de nuevas en varios campos, como la inmigración y el asilo. Apunta como objetivos del endurecimiento de sus acciones a comunidades de inmigrantes, donde plantea redadas y deportaciones masivas, terminar con el otorgamiento de la ciudadanía por nacimiento –para evitar que inmigrantes indocumentados puedan tener un pie legal en Estados Unidos–, retomar la separación de las familias –que se suspendió en el gobierno de Joe Biden por su crueldad y violación de derechos humanos– y desmantelar el sistema de asilo. Trump tocó todos estos puntos en sus mítines y entrevistas durante la campaña. En el campo de las redadas, quiere reducir las limitaciones que tienen las autoridades para detener a quien consideren, tan subjetivo como se oye, a quienes les parezcan migrantes, llevarlos a centros de detención (que recuerdan los campos de concentración contra japoneses en la Segunda Guerra Mundial) que han sido propuestos en el Proyecto 2025, y deportar un millón de migrantes por año, lo que ha generado preocupación en ambos países; allá por el impacto que tendría en la economía y en la fuerza laboral (40 por ciento de la mano de obra es extranjera), y aquí por la incapacidad para recibir tal cantidad de deportados.

Trump quiere reforzar la seguridad en la frontera con México y terminar la construcción de un muro, que frene la migración y el tráfico de drogas, así como resta-

tado, pues fueron 14 las firmas que le faltaron para ser elegible a ser votado el día de las elecciones universitarias.

Se debe precisar que si bien el Consejo Electoral Universitario ya confirmó que no tiene las facultades para autorizar el registro de Rafael Mier en dicha contienda, hay una instancia final que sí podría aprobar dicha candidatura, se trata de la Junta Directiva de la Universidad Juárez del Estado de Durango, la cual está integrada por el rector, Rubén Solís, el Secretario General, los directores de las distintas escuelas y facultades de la máxima casa de estudios, instituciones de investigación y representantes de maestros y estudiantes, sin embargo, por ahora, no ha habido señales de que esa instancia esté interesa-

blecer el programa Permanecer en México, para que este país sirva, como en la primera parte del gobierno obradorista, como estación de paso de miles de migrantes mientras se procesan sus solicitudes de asilo. El Proyecto 2025 propone adicionalmente restringir las visas temporales H-2 para trabajadores agrícolas, que tendrían un fuerte impacto en México.

Con el Senado y el Congreso controlados por los republicanos, la fuerza que tendrá Trump para implementar sus reformas y enmiendas será la más fuerte que haya tenido un presidente estadounidense en 20 años, aunque la última vez se utilizó para la guerra contra el terrorismo. Hoy es México. La migración y una frontera segura es alta prioridad para Trump, quien, en concordancia con sus advertencias de campaña, declaró ayer en una entrevista con la cadena de televisión NBC –que apostó por la candidata perdedora, Kamala Harris– que entre las primeras acciones que tomará al asumir la jefatura de la Casa Blanca, será reconstruir una frontera fuerte y poderosa que impida la inmigración y el narcotráfico.

Sheinbaum no podrá decirse sorprendida, porque Trump no la está engañando. Ser cordial no cambia las cosas. La mano dura contra México está sobre la mesa y en semanas comenzará a golpear. Tiene 12 semanas para prepararse a lo que viene.

da en intervenir, máxime cuando el edificio central sigue tomado. Se debe recordar que el otro candidato, Ramón García, ya pidió que dejen participar a Rafael Mier y a cualquier otro universitario que esté interesado en contender por la Rectoría, ante lo cual, el Consejo Electoral Universitario ya adelantó que no tiene esa facultad, cuyos integrantes han sido tachados de corruptos, sin que se aporten pruebas contundentes de esos dichos, más allá de quienes apoyan al director de la FADER, mismos que en su mayoría, descargan a través de las redes sociales sus frustraciones, recriminando a comunicadores y medios de comunicación de ser parciales, cuando fueron ellos quienes no fueron aseados al momento de presentar los requisitos.

Los 8 consejos clave de la NASA para fotografiar una lluvia de estrellas

Capturar una lluvia de meteoros con la cámara puede ser divertido, pero requiere preparación y técnica. Apunta estos consejos de la NASA y atrévete a inmortalizar estos destellos fugaces en el cielo.

Una lluvia de estrellas o lluvia de meteoros se refiere al avistamiento de múltiples meteoros que parecen originarse de un mismo punto en el cielo, denominado radiante. Según el Instituto Geográfico Nacional de España, una entidad gubernamental de ese país, este tipo de evento ocurre en ciertas épocas del año, cuando la Tierra atraviesa la órbita de fragmentos dejados por cometas en sus recorridos alrededor del Sol.

Las partículas de estos fragmentos, al ingresar a la atmósfera a gran velocidad, producen destellos luminosos visibles desde la superficie terrestre. Los meteoros observados en estas lluvias son en su mayoría pequeñas partículas que se vaporizan a gran altura debido a la fricción con el aire.

Todos los años, es posible observar varias lluvias de meteoros. National Geographic reunió 8 consejos de la agencia espacial estadounidense para capturar estos fenómenos y obtener increíbles fotografías

Los 8 consejos de la NASA para fotografiar lluvias de meteoros

Para fotografiar las lluvias de meteoros de este mes con éxito, vale la pena tener en cuenta algunos ajustes y técnicas de fotografía que pueden aumentar las posibilidades de obtener imágenes impactantes.

Estas son algunas de las recomendaciones de la NASA para captar meteoritos en su mejor momento. Cabe destacar que el organismo espacial propone estos consejos para quienes utilicen una cámara réflex digital o dispositivos compactos que permitan cambiar manualmente los controles.

1. Planifica la ocasión

Antes de salir, consulta las

condiciones meteorológicas y la fase lunar, ya que tanto las nubes como una luna muy brillante pueden dificultar la visibilidad de los meteoros, advierte la agencia espacial.

2. Busca lugares oscuros

Aléjate de la contaminación lumínica para permitir que tus ojos se adapten y para que el brillo de las luces urbanas no interfiera en las imágenes. Además, la NASA sugiere bajar el brillo de la pantalla de la cámara para evitar reflejos que podrían afectar la vista y la nitidez de las imágenes en lugares oscuros.

3. Utiliza un trípode

Dado que la captura de meteoros requiere tiempos de exposición prolongados, un trípode proporcionará la estabilidad necesaria para evitar el movimiento en las fotos.

Los trípodes pesados son preferibles para reducir el temblor provocado por el viento o el movimiento accidental. Sin embargo, si solo cuentas con uno liviano, puedes agregar peso, como bolsas de arena, para mejorar la firmeza del aparato.

4. Escoge una lente gran angular

De ser posible, emplea un lente gran angular. De acuerdo con la agencia de gobierno estadounidense, esto permite capturar una mayor área del cielo, por lo tanto, aumenta la probabilidad de captar meteoros en la fotografía, ya que este tipo de lentes abarca una zona amplia.

5. Usa un disparador remoto o el temporizador de la cámara

Incluso un trípode no puede

evitar por completo los temblores que genera presionar el botón de captura. Por eso, la agencia espacial sugiere emplear un cable disparador o el temporizador de la cámara para reducir el riesgo de desenfoque durante el tiempo de exposición, o activar el obturador de manera remota si tu cámara es compatible con dispositivos móviles.

6. Ajusta el enfoque manualmente

El enfoque automático suele fallar en condiciones de oscuridad. Fijar el enfoque en infinito es un buen punto de partida, pero es aconsejable hacer pruebas y realizar ajustes hasta que las estrellas y meteoros se vean nítidos en la imagen.

7. Apunta la cámara hacia el origen del fenómeno

Cada lluvia de meteoros tiene un punto en el cielo del cual parecen irradiar. En el caso de las Leónidas, por ejemplo, este punto se encuentra en la constelación de Leo, lo cual puede servir como referencia para orientar la cámara.

8. Ajusta el tiempo de exposición, apertura e ISO

Ajusta el tiempo de exposición. Unos 10 o 15 segundos suele ser suficiente para captar las estrellas como puntos sin que se vean movidas en la mayoría de las cámaras y lentes.

Para que quede acorde deberás también modificar la apertura y el ISO. Probar diferentes configuraciones permitirá que encuentres la mejor combinación para la oscuridad del entorno. La NASA recomienda cambiar un ajuste a la vez para entender mejor el impacto de cada parámetro en la imagen final.

Viernes 8 de noviembre 2024

Santoral: Godofredo, Victoriano

DÍA MUNDIAL DEL URBANISMO

Día Mundial de la Radiología

Planificación, palabra clave en el Día Mundial del Urbanismo Crear comunidades urbanas sostenibles, reto de quienes organizan las ciudades

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 08 de noviembre de 2017

En el 2050 poblarán el planeta al menos 9,100 millones de personas y el 70% de ellas vivirá en las ciudades. En el Día Mundial del Urbanismo, este 8 de noviembre, esta prospección lleva a reflexionar sobre las estructuras urbanas que por lo regular marcan desigualdades, segregación e inequidad entre grupos e individuos.

Urbanistas de 30 países que se adhieren a esta celebración propuesta en 1934 por el urbanista argentino Carlos della Paolera:

· Reconocen y promueven el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles, adecuadas al marco del ordenamiento regional al que pertenecen.

· Proponen vislumbrar la planificación desde una perspectiva global y apelar a la conciencia de los ciudadanos y las autoridades públicas sobre el impacto ambiental que produce el desarrollo de ciudades y territorios.

· Refrendan el propósito de defender el interés público y profesional de la planificación urbana y celebrar a quienes buscan organizar u ordenar bien los asentamientos humanos para vivir mejor.

En 2016, el Senado de la República aprobó declarar el 8 de noviembre como Día del Urbanista Mexicano, para celebrar al gremio que “forja un hábitat más agradable y funcional.”

1519 Hernán Cortés es recibido por el gobernante mexica Moctezuma Xocoyotzin en la Gran Tenochtitlán.

1539 El emperador Carlos V concedió a Guadalajara de Tlacotlán, el título de ciudad y escudo de armas.

1656 Nace el astrónomo británico Edmond Halley, el primero en catalogar las estrellas del cielo austral en su obra "Catalogus stellarum australium"; en 1682 observó y calculó la órbita del cometa que lleva su nombre.

1674 Muere en Londres (Inglaterra) John Milton, poeta inglés cuya influencia en poetas posteriores será indiscutible. Mediante su prosa, Milton se dedicó a defender las libertades civiles y religiosas.

1793 En París (Francia), en un antiguo palacio real, abre sus puertas el museo de El Louvre.

1847 Nace el novelista y escritor irlandés Bram Stoker, conocido por su novela "Drácula".

1871 Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria con el que se rebela en contra del gobierno de Benito Juárez; su lema es “no reelección”.

1872 Nace en Motul, Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, periodista, revolucionario, luchador social y defensor de los derechos indígenas, motivo por el que se le llamó Apóstol de la Raza.

1884 Nace Hermann Rorschach, psiquiatra y psicoanalista creador del famoso "Test de Rorschach".

1887 El alemán, nacionalizado estadounidense, Emilie Berliner patenta el gramófono.

1895 En Alemania, el físico Wilhelm Conrad Roentgen descubre por medio de un tipo de radiación los "Rayos X".

1899 Combate de La Angostura. Se da un cruento combate en La Angostura, Sonora, entre tropas federales e indígenas yaquis sublevados en contra del gobierno del general Díaz. Los yaquis supervivientes a la cruel matanza, fueron enviados a Yucatán, donde se vendieron como esclavos.

1900 En Atlanta (Georgia, EE.UU.), nace la escritora estadounidense Margaret Mitchell, autora de "Lo que el viento se llevó", novela romántica que retrata la vida del sur de Estados Unidos.

1924 Nace el médico mexicano Ruy Pérez Tamayo, fundador de la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

1935 Nace Alain Delon, uno de los actores franceses mas famoso de la cinematografía mundial.

1972 Un grupo de guerrilleros de la Liga 23 de Septiembre, secuestro una aeronave de Mexicana de Aviación en Monterrey, con 102 pasajeros a bordo.

2001 Muere a los 75 años el actor cómico y crítico político mexicano Chucho Salinas, cuyo nombre completo era Jesús Salinas Ortega.

2004 En el marco de la Guerra de Irak, más de 10,000 marines estadounidenses atacan la villa insurgente de Fallujah.

2016 En la elección presidencial celebrada en Estados Unidos, el empresario multimillonario republicano Donald Trump, un populista con un discurso xenófobo de ultraderecha, derrota a la demócrata Hillary Clinton. Es la jornada electoral más polarizada y dividida y que más interés ha despertado en México.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Joven cazador muere de balazo en el pecho

Mezquital, Dgo.- Un joven de 20 años fue encontrado muerto en el municipio de Mezquital con una herida de bala en el pecho, sin que de momento se tenga claridad de cómo es que resultó lesionado; en tal sentido, no se descarta la posibilidad de un homicidio.

La persona fallecida es Antonio Aguilar Aguilar, quien en

vida tenía su domicilio en la localidad de Maypura. Según el informe, su cuerpo fue encontrado por su padre en una zona despoblada y se encontraba a unos 15 metros de distancia de su rifle que, según se dijo, estaba parcialmente desarmado. Los datos indican que la víctima había salido de cacería muy temprano y, dado que no regresó

a casa a la hora habitual, iniciaron su búsqueda; fue así que lo encontraron ya sin signos vitales. El cadáver del muchacho fue trasladado a la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley; además, se hacen todos los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.

Fuerza Aérea obligó a piloto a aterrizar avioneta; piloto escapó

Ocampo, Dgo.- Elementos de la Fuerza Aérea Mexicana obligaron a un piloto a aterrizar la avioneta que operaba en territorio del municipio de Ocampo, dada la carencia de registros de su vuelo; cuando ésta descendió, el varón que estaba a bordo escapó.

Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional no ha difundido información oficial, fuentes militares citadas por medios indican que los hechos ocurrie-

ron en el municipio de Ocampo. Durante reconocimientos terrestres y aéreos, un grupo conjunto del Ejército y la Guardia Nacional detectó un vuelo de la aeronave Cessna 206, con matrícula XB-JVG, y al revisar esta última descubrieron que estaba vencida. Ante ello, se le forzó a descender, usando para ello tanto un helicóptero como otra aeronave militar. El piloto encontró

un espacio para hacerlo y lo hizo.

Sin embargo, el personal de tierra no alcanzó a llegar al sitio antes de que el varón se fuera, dejando la aeronave abandonada.

Según el informe, en los hechos ocurridos el pasado 5 de noviembre, no se encontraron otros indicios de delito en la avioneta, más allá del registro irregular de la misma ante las autoridades.

Asesinó a un hombre hace 3 años; ya está en la cárcel

Durango, Dgo.- Después de una pesquisa que se prolongó por más de tres años, finalmente está en la cárcel un sujeto que, en el año 2021, asesinó a otro hombre en una de las calles del fraccionamiento Versalles. Su arresto ocurrió en Tamaulipas.

La persona detenida es David “N”, quien está formalmente acusado del homicidio calificado de Arturo López Chavarrín, quien murió cuando tenía 30 años de edad.

Los hechos ocurrieron, como en su momento le informó Contacto Hoy, el 5 de julio del año 2021 por la noche, cuando el presunto agresor y otro individuo (cuyos datos no fueron revelados), descendieron de un taxi para atacar a la víctima.

David usó una pistola para

dispararle, ocasionando una herida que obligó a su internamiento urgente en el Hospital General 450, donde murió un par de días después. La investigación realizada por los agentes investigadores permitió identificar al agresor, pero huyó del estado tras el asesinato; no fue sino hasta hace unos días cuando, una vez ubicado en Aguascalientes, se logró su detención con la colaboración de autoridades de dicha entidad.

David ya está en Durango y un juez lo vinculó a proceso, por lo que irá a juicio por el presunto delito cometido; este iniciará dentro de tres meses, que fue el plazo otorgado para que la defensa y la parte acusadora amplíen sus investigaciones.

Invasiones ocasionaron un par de accidentes

Durango, Dgo.- Cuatro vehículos con daños fueron el resultado de un par de accidentes vespertinos ocurridos el jueves en céntricas vialidades de Durango; en los hechos, por fortuna, no hubo lesionados de consideración.

Uno de los incidentes ocurrió justo en el inicio de Heroico Colegio Militar, cuando un automóvil eléctrico BYD salía de la plaza comercial ubicada en el cruce con Negrete.

Su conductor, César Omar, no tuvo la precaución suficiente y al salir impactó en el costado del VW Vento de Alberto; ambas unidades resultaron con daños, aunque son reparables para las dos.

Otro de los percances ocurrió justo en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Paloma, e involucró a un coche compacto y una camioneta Chevrolet tipo SUV.

La primera unidad circulaba de oriente poniente por Paloma y,

al llegar a la vía principal, impactó en el costado de la camioneta, que incluso acabó golpeando levemente un árbol en el descontrol de la unidad.

Por fortuna, la situación tampoco pasó a mayores y todo quedó en procedimiento administrativo, iniciado en la escena por personal de la Policía Vial.

“Toreaba” a policías con su moto en Corredor

Constitución;

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un jovencito de 19 años de edad que, al ser reprendido por andar en motocicleta por el Corredor Constitución, decidió ignorar a los agentes y escapar; sin embargo, al final fue alcanzado. El detenido es el mesero

Axel Arturo M. A., quien dijo tener su domicilio en la colonia

detenido

Ciénega, y cuyo arresto ocurrió al exterior de un restaurante del referido corredor turístico. Fue el jueves por la tarde cuando oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, al verlo en su motocicleta, le hicieron señales para que se detuviera, dado que está prohibido circular por dicha vía en vehículos motores. El muchacho, sin embargo,

Ya no aguantan a los “vagos” en el Nuevo Valle

Durango, Dgo.- Habitantes del fraccionamiento Nuevo Valle, ubicado en la zona oriente de la ciudad, reiteraron su petición de apoyo a las autoridades ante la presencia de pandilleros que realizan destrozos y provocan riñas. El afectado más reciente fue un sexagenario cuyo domicilio fue afectado por un grupo de muchachos, que describió como adolescentes, que lanzaron piedras a la vivienda sin motivo aparente.

Fue el jueves por la noche cuando el grupo de vándalos llegó frente al inmueble ubicado en

la calle De la Rosa del referido asentamiento y comenzaron a lanzar proyectiles, ocasionando daños a algunos elementos de la fachada.

La víctima, de inmediato, llamó al número de emergencias y al sitio fueron enviadas unidades de apoyo policial, pero los agresores ya se habían ido y, en los recorridos posteriores no fueron ubicados.

Según el denunciante y otros vecinos, la comisión de desmanes se volvió común en esa zona de la ciudad, por lo que insistieron en la necesidad de presencia policial.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Gustavo Fernando Gallegos Herrera, de 80 años, se despide para su cremación

En sala Santa Rosa se está veló el cuerpo del Sr. Pedro Valdéz Ochoa, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio particular se está velando el cuerpo de la Sra. Yolanda Loera Gutiérrez, de 61 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En calle Lirios L#20 M1 de colonia El Rosario se está velando el cuerpo del Sr. Guadalupe Rodríguez Picazo, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. Gustavo Alfonso Roddatz García, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

no sólo no hizo caso, sino que los evadió y buscó refugio en un restaurante ubicado ahí; los agentes fueron tras él y le pidieron que saliera para atenderlos. Axel, sin embargo, se tornó agresivo contra los agentes y éstos optaron por su arresto, tras el cual fue entregado al Juez Cívico para los procedimientos que marca la normativa.

Se robaron más de 700 mil pesos en pagarés

Durango, Dgo.- Un par de sujetos sometieron a un adulto mayor y le robaron decenas de pagarés por un monto superior a los 700 mil pesos, algunos de los cuales ya estaban en proceso de recuperación. El afectado es un señor de 63 años de edad y la agresión ocurrió en un domicilio del fraccionamiento Los Remedios, mismo que está habilitado como oficina.

Según los datos obtenidos, los hechos ocurrieron este viernes por la mañana y los presuntos agresores son dos sujetos que llegaron al sitio a bordo de una motocicleta.

Los tipos entraron al inmueble y, con armas blancas, amenazaron al poseedor de los pagarés por un monto calculado después en 775

mil pesos. Una vez que se llevaron la mochila en la que estos se encontraban, huyeron, no sin antes agredir físicamente, de lo que se percató una mujer que, de inmediato, solicitó apoyo policial.

El afectado, por fortuna, no sufrió lesiones de riesgo para su vida, por lo que no hubo necesidad de traslado a hospital alguno.

Los oficiales que acudieron para ayudarlo le dieron indicaciones para interponer la denuncia correspondiente, con el fin de que el caso se investigue y se logre dar con los presuntos responsables de este atraco, que podría tener varios fines.

Recuperaron policías dos vehículos con reporte de robo

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal recuperaron, en distintos puntos de la ciudad, un par de vehículos que contaban con reporte de robo, incluido uno cuyo atraco había ocurrido desde el mes pasado.

Ese primer caso es el de un Nissan Tsuru de color guinda con

franjas negras, cuya localización se dio en una de las calles de la colonia Asentamientos Humanos. Según el informe emitido por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, los agentes recorrían la zona cuando notaron que había un vehículo en aparente condición de abandono, por lo que iniciaron

los protocolos de revisión.

Al hacerlo, Plataforma México arrojó una denuncia por el delito de robo, realizada por el propietario de la unidad motriz desde el mes pasado, por lo que solicitaron una grúa para arrastrarlo a una instalación policial.

Tras el hallazgo, el Nissan fue

puesto bajo el resguardo del Agente del Ministerio Público, que inició los procedimientos para devolverlo a su legal propietario. El otro caso es el de un vehículo habilitado como taxi, que fue localizado, también en condición de abandono, en una de las calles de la colonia El Ciprés.

En este caso es un Hyundai Grand i10 que, al igual que en el caso anterior, fue localizado durante un recorrido de los agentes municipales. También quedó bajo el resguardo de la Fiscalía General del Estado.

Identifican a los 11 cuerpos hallados en Chilpancingo; son vendedores desaparecidos en Chilapa

La FGE informó que todavía no se sabe nada del paradero de otras seis personas que también desaparecieron del 21 al 27 de octubre, entre ellos un menor de edad.

CHILPANCINGO (apro).Los cuerpos de 11 personas abandonados la noche del miércoles en Chilpancingo fueron identificados como parte del grupo de pobladores Chautipan que desaparecieron del 21 al 27 de octubre en el municipio de Chilapa, informó la informó esta mañana la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE). No obstante, no se sabe nada del paradero de otras seis personas desaparecidas en las mismas circunstancias, entre ellos un menor de edad. La FGE aseguró que mantiene operaciones de inteligencia y campo para la pronta ubicación del grupo de personas que se encuentran en calidad de no localizadas.

Familiares consultados esta mañana pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado que no se cierre el caso y que se localicen con vida a las personas que aún no aparecen. “Nos duele ver a nuestros familiares con el rostro destrozado. No se lo merecían”, lamentaron. Las autoridades no han encontrado a Leonardo Giovanni N (menor de edad), Jaime Cayetano Tolentino, Joel Morales Tolentino y a los hermanos Pedro Ismael, Marco Antonio y Javier Barrera Millán.

En un comunicado la FGE informó esta mañana que tras un exhaustivo análisis forense interdisciplinario en la madrugada se identificó plenamente a 11 personas localizadas sin vida la noche del 6 de noviembre en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués en el municipio de Chilpancingo.

Con base a los resultados obtenidos, detalló, se determinó la identidad de dos mujeres, cuatro menores de edad y cinco hombres adultos, originarios de la comunidad de Chautipan, quienes eran buscados por esta Fiscalía.

Lo anterior, derivado de la carpeta de investigación iniciada ante la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas Desaparecidas, por el delito de desaparición cometida por particulares, procediendo con la desactivación de las fichas de búsqueda que correspondían a las víctimas localizadas sin vida.

Las personas que fueron identificadas ayer jueves y la madrugada de este viernes son las mujeres Clara Francisco Cabrera y Flor Itulia Cabrera Sánchez.

Los adultos José Enrique Francisco Cabrera, Héctor Santos de la

Cruz, Mario Francisco Millán, Inés Morales Lorenzo y Alfonso Francisco Cabrera.

Así como los cuatro menores, Diego Alonso Francisco Cabrera, Abraham Reyes Cayetano, Ángel Barrera Millán y Raymundo Santos Francisco.

Los familiares y vecinos aseguraron que el primer grupo que desapareció acudió a vender trastes de cocina a esa localidad y que ya llevaban 10 años haciéndolo para subsistir. Los restos dejados el miércoles por la noche, de acuerdo con fuen-

tes ministeriales estaban cercenados de las extremidades.

Durante la larga jornada de identificación de ayer, del gobierno del estado sólo se supo de un palomazo que la gobernadora Evelyn Salgado se echó la noche anterior con el cantante Jorge, el “Coque”, Muñiz en la inauguración de un centro turístico y cultural en Zihuatanejo.

Ante las críticas recibidas en redes sociales, entre las que está la petición de su renuncia, la mandataria manifestó hoy en sus cuentas oficiales que su gobierno brindará acompañamiento cercano y permanente a las familias de las víctimas.

Los gastos funerarios fueron cubiertos por el gobierno municipal.

A las 10:15 de la mañana cinco carrozas resguardadas con patrullas de la policía estatal salieron rumbo a la comunidad de Chautipan, ubicada a una hora y media de Chilpancingo.

Este nuevo episodio de violencia se da a un mes del asesinato del alcalde de la capital de Guerrero, Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Lo que sabemos de Guardiola y la posibilidad de dirigir a Brasil

La CBF trabaja entre bastidores para convencer a Pep Guardiola de que se haga cargo de la selección brasileña si deja el Manchester City. Esta es, al menos, la información que ofrece The New York Times, en un artículo sobre el futuro del técnico, en su último año de contrato con el club de la Premier League.

"Fuentes bien situadas -que permanecerán en el anonimato para proteger las relaciones- han indicado que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) está haciendo una gran jugada para contratar a Guardiola, llamando al catalán varias veces este año", escribe el diario.

Sin embargo, según ESPN, la historia no es exactamente así. En efecto, intermediarios de la CBF buscaron información sobre Guardiola en dos ocasiones recientes. Pero el último contacto se produjo en 2022, mucho antes de que Dorival Júnior fuera elegido. Después no hubo nada.

Ednaldo Rodrigues ya estaba al frente de la CBF, y todos estos contactos se hicieron con el conocimiento y la autorización del presidente. El hermano de Guardiola, Pere, fue uno de los contactados y declinó el interés brasileño, aunque agradeció el contacto. Las conversaciones no avanzaron tras esta negativa.

Ednaldo ha recalcado a personas de su entorno que no tiene previsto invertir en la contratación de Guardiola, ni ha pedido a nadie que busque nuevos contactos con él. La CBF entiende que

cualquier publicación sobre el tema es más una especulación sobre el futuro de los propios entrenadores que un “puesto vacante” en la selección, ya que se insiste en la confianza en Dorival. Hay, sin embargo, un trasfondo importante en la CBF hoy, con una disputa interna por el poder, con personas vinculadas al IDP (Instituto Brasileño de Enseñanza, Desarrollo e Investigación), liderado por Francisco Schertel Mendes (hijo del juez Gilmar Mendes); y al núcleo de Hugo Figueiredo, que es jefe de

gabinete del presidente de la confederación.

Personas que forman parte de la dirección de la CBF no descartan, por ejemplo, que alguien de este otro grupo haya señalado a Guardiola. Esto, sin embargo, habría ocurrido por iniciativa propia, sin el consentimiento de Ednaldo -que no pone al catalán en la agenda, ni tiene interés en ficharlo-.

Curiosamente, el jueves (7), la CBF recibió la visita de ejecutivos del City Group, entre ellos el consejero delegado Ferran Soriano, al

igual que la organización recibe a otros grupos influyentes del futbol. Guardiola, por supuesto, fue el tema de la conversación en un momento dado, pero de una manera totalmente informal. Además de mencionar posibles conversaciones con la CBF, el informe del New York Times también afirma que Guardiola aún no ha tomado una decisión sobre su futuro tras el final de su contrato y cita fuentes que creen que, a día de hoy, lo más probable es que opte por continuar al menos un año más en el City.

Las especulaciones sobre Brasil cobran fuerza porque Guardiola ya ha declarado que quiere hacerse cargo de una selección nacional en el futuro. Hace poco también se mencionó Inglaterra como posibilidad, pero en su lugar se optó por Thomas Tuchel. Brasil, por su parte, a las órdenes de Dorival, ya ha sido convocada para volver a los terrenos de juego la próxima semana, en una fecha FIFA que incluye partidos contra Venezuela (el jueves 14, fuera de casa) y Uruguay (el martes siguiente, en Salvador).

Gerente del Houston Dynamo explica salida de Héctor Herrera

El exjugador del Porto y Atlético de Madrid no seguirá en Houston después de que la directiva decidiera no renovar el contrato por un año más

El gerente general del Houston Dynamo, Pat Onstad, señaló que el motivo principal de la salida del mexicano Héctor Herrera no fue por el escupitajo al silbante en el partido contra Seattle Sounders, pero reconoció que el incidente influyó en la decisión de no renovar al centrocampista azteca. Onstad habló con los medios de comunicación luego de que la temporada del Dynamo llegara a su fin el pasado fin de semana tras caer en penales contra el Sounders. El gerente general de la plantilla de Houston destacó el paso de Herrera por la institución, pero indicó que resolvieron no extender su contrato al considerar que Héctor perdió el nivel que demostró la campaña anterior por culpa de las lesiones.

“Para nosotros, Héctor probablemente ha sido el mejor fichaje, sin duda uno de los mejores en la historia del club. Ayudó a darle la vuelta a una franquicia que constantemente tenía dificultades para llegar a los playoffs y mantener el éxito. Su desempeño en 2023 fue probablemente la mejor actuación de un jugador del Dynamo en una sola temporada en la historia del club. Los

Jugadores Franquicia son juzgados de una manera diferente a los demás jugadores. La directiva está pagando mucho dinero por estos jugadores y la realidad es que, desafortunadamente, este

año solo estuvo disponible para el 50% de nuestros minutos. Y, en parte, esos minutos fueron de él tratando de ponerse en forma”, dijo Onstad. “Tenía la oportunidad en su

contrato de demostrar que podía mantenerse en forma, estar en el campo y llevar al equipo a los playoffs. Nosotros cumplimos nuestra parte, al llegar a los playoffs, pero desafortunadamente él

no pudo mantenerse en forma lo suficiente”, agregó.

Respecto del escupitajo de Herrera al silbante, Pat aseguró que esa falta de respeto de Héctor fue uno de los factores que analizaron para valorar su continuidad en el equipo, sin embargo, aclaró que no fue determinante.

“El incidente que ocurrió, no toleramos que se escupa a ningún oponente, ya sea un rival o el árbitro, es inaceptable. No es algo aceptado en nuestro equipo, y estoy seguro de que él sería el primero en decir que perdió el control por un momento. No fue un factor determinante, pero todo influyó en [la decisión de no ejercer su opción de contrato para 2025]”, expresó. Por último, Pat Onstad reveló que Héctor Herrera quería seguir en el Dynamo, por lo que se molestó con él y el resto de la directiva luego de que le anunciaran que no entraba en los planes del club para la próxima temporada. “Él quería estar en Houston, y está molesto porque nosotros queríamos separarnos y seguir adelante. Pero para nosotros, es importante asegurar que el puesto de Jugador Franquicia esté rindiendo en minutos”, comentó.

Champions: ¿Real Madrid está en crisis? ¿Qué nivel tiene Gyökeres?

La Fecha 4 de la UEFA Champions League 2024-25 ya está en los libros y la tabla de 36 equipos empieza a tomar forma

Las inesperadas derrotas de Real Madrid y Paris Saint-Germain hicieron saltar las alarmas, mientras que los tres goles de Viktor Gyökeres contra Manchester City despertaron el interés del mundo del fútbol.

Los redactores de ESPN Gab Marcotti, Mark Ogden y Julien Laurens reflexionan sobre algunas de las cuestiones más candentes al término de las primeras cuatro rondas.

¿Real Madrid está en crisis?

¿Qué debe hacer Carlo Ancelotti para que su equipo vuelva a funcionar?

Ogden: Madrid definitivamente está en crisis. Las derrotas consecutivas no deberían ser algo grave, simplemente cosas que pasan, pero estamos hablando de Real Madrid, donde ninguna derrota es aceptable. Y cuando Barcelona te endosa un 4-0 en casa y luego vuelves a perder en el siguiente partido, contra otro peso pesado europeo como AC Milan, quiere decir que las cosas se han puesto realmente feas.

Hay factores atenuantes, como el retiro de Toni Kroos, la prolongada lesión de Dani Carvajal, el hecho de que Jude Bellingham haya tenido que moderar su juego ofensivo para acomodar a Kylian Mbappé, y el propio Mbappé, quien no está ni cerca de ser el jugador que Madrid esperaba que fuera. La mejor posición de Mbappé es la de extremo izquierdo, pero lo mismo puede decirse de Vinícius Júnior, así que ¿cómo se resuelve ese problema? Es una situación difícil para Ancelotti, quien sabrá que su puesto está en juego si Madrid no sale rápidamente de su mala racha. Ancelotti ha dicho antes que su principal trabajo es mantener contento al presidente del club, y Florentino Pérez no debe estar contento en este momento. Marcotti: No hace falta ser un genio para saber que Real Madrid es un equipo compuesto por figuritas de álbum, y que sería difícil hacer encajar todas las piezas. Siempre dijimos que el equipo estaba desequilibrado y que Ancelotti tendría que hacerlo funcionar de alguna manera. No lo ha conseguido (aún), y aunque tienen más potencia de fuego que nadie y eso puede tapar muchas grietas, en algún momento te pasa factura (sobre todo cuando Thibaut Courtois no está entre los palos). Su juego de posesión no ha sido muy bueno y obviamente Kroos es una gran pérdida (como lo es el hecho de que Luka Modric ahora literalmente sea el jugador más veterano en la historia del club, por lo que obviamente no puede jugar tantos minutos como en el pasado). ¿Soluciones? Imagino que habrá que recurrir a la ventana de pases de enero. A corto plazo, creo que hay que aceptar que ni Vinícius ni Mbappé trabajarán sin la pelota, así que presionar y ganar la posesión arriba no va a suceder. Eso significa que deben controlar los partidos, y, con suerte, no acabar con una posesión estéril. Pueden intentar darle más funciones a Eduardo Camavinga, o posiblemente intentar que Bellingham vuelva a su puesto original en el mediocampo. Al menos así tendrían algún tipo de base. Y tal vez se pueda pensar en una zaga de tres híbrida, con Aurélien Tchouaméni bajando allí en ciertas situaciones, permitiéndoles a los laterales presionar hacia arriba (pero, de nuevo... ¿quieres que Ferland Mendy presione hacia arriba? No estoy seguro). La única otra alternativa es ver si pueden hacer que Bellingham

juegue algún tipo de rol de centrodelantero con Mbappé a su alrededor. Pero eso dejaría a Vinícius en el mediocampo izquierdo, lo que tampoco es ideal si no va a ayudar a su lateral. La fea verdad es que esto es una colección de figuras individuales, no un equipo. Alguien tiene que sacrificarse. Y puede que ni siquiera eso sea suficiente.

Laurens: “¿Allo, Toni? Soy Carlo. Por favor, vuelve, ¡esto es un desastre! Te necesito, te necesitamos. ¡Te lo ruego!”

Esto es lo que Real Madrid tiene que hacer ahora mismo. Llamar por teléfono a Kroos y convencerlo de que deje su retiro para solucionar el desequilibrio y darle algo de liderazgo técnico al mediocampo. Ancelotti, Pérez, el director deportivo Juni Calafat, Antonio Rüdiger, la señora del té, la limpiadora del Bernabéu, el jardinero de la Ciudad Deportiva... no importa quién, pero alguien tiene que hacer la llamada y lograr que Kroos vuelva. El equipo está en crisis, y aunque el regreso de la leyenda alemana no resolvería todos los problemas, al menos el equipo estaría mejor estructurado y tendría más control del balón.

Luego está el pequeño asunto de la delantera. Mbappé no es un número 9 y nunca lo será. Pero igualmente puede hacer ese trabajo si el equipo que lo rodea está bien armado. Hay que dejarle la banda izquierda a Vinícius, colocar a Bellingham más arriba, más cerca de Mbappé, a Federico Valverde a la derecha y darle más responsabilidades a Camavinga en el corazón del mediocampo.

¿Ha demostrado Gyökeres esta temporada que puede rendir en las grandes ocasiones y que merece un fichaje importante? ¿O fue simplemente una flor de un día?

Ogden: Gyökeres no es flor de un día. Gyökeres marcó 43 goles en 50 partidos con Sporting CP la temporada pasada, tras dar el salto de Coventry City (Championship) a la máxima categoría del fútbol portugués, y esta campaña sigue demostrando que es un centrodelantero formidable. La gran pregunta es si podrá hacerlo en un nivel superior al de la Primeira Liga portuguesa. Un triplete en la Champions League contra Manchester City es una forma contundente de acallar a sus detractores, pero no hay duda de que Gyökeres ha protagonizado un surgimiento meteórico. Hace tres años, Brighton & Hove Albion lo dejó marchar a Coventry por apenas un millón de libras tras préstamos improductivos en St. Pauli, Swansea City y Coventry, que al menos vio lo suficiente

en él como para fichar de forma permanente al internacional sueco. Estar en la nada a los 23, y ser una sensación a los 26 es algo notable, pero mi opinión es que viene en serio. Es rápido, fuerte, muy hábil en el juego aéreo y tiene potencia en la definición; Sporting haría bien en retenerlo. Marcotti: Está claro que no es flor de un día porque lleva tiempo haciéndolo. Por otra parte, si Gyökeres es realmente bueno, entonces Brighton -un club conocido por su habilidad para detectar y cultivar talentos- se equivocó de cabo a rabo, porque estuvo en su plantilla durante cinco años, entre los 19 y los 24, y nunca jugó. Es probable que haya prejuicios en su contra, porque hay toda una historia de centrodelanteros de contextura grande y fuerte que marcan un montón de goles en la liga portuguesa y no son precisamente los grandes goleadores del resto del mundo (véase Mehdi Taremi, Darwin Núñez, Carlos Vinícius... incluso Simón Banza marcó 21 la última temporada). El año pasado marcó tres goles de jugadas abiertas en la Europa League, y este año lleva tres en la Champions League. Con Suecia, lleva 10 en 24 partidos. Es un delantero útil, sin duda, pero creo que los equipos van a mostrarse reacios a pagar una suma de dinero similar a la de Erling Haaland, dado que ya tiene 26 años y sigue siendo un diamante en bruto. Laurens: 66 goles en 66 partidos en todas las competiciones con Sporting no es casualidad. Pero la Champions League es el mejor escenario para juzgarlo, y su triplete del martes contra Manchester City (aunque con dos penales incluidos), y sus cinco goles en cuatro partidos (uno contra Lille y otro contra Sturm Graz) demuestran que también puede hacerlo allí. Es un buen rematador, clínico delante del arco, fuerte físicamente y también puede correr por detrás. ¿Está preparado para la Premier League, la mejor y más difícil liga del mundo? Probablemente sí. Pero tendrá que dar un paso adelante, porque la liga portuguesa es demasiado fácil para él. Tiene que mejorar su juego de enlace y convertirse en un delantero completo, pero a sus 26 años tiene tiempo de sobra para hacerlo.

¿Barcelona vuelve a ser una potencia europea mientras que su gran rival, Real Madrid, está en crisis?

Ogden: Barcelona es probablemente el mejor equipo de Europa en estos momentos, pero aún estamos a principios de noviembre y los mejores equipos suelen llegar bien al final de la

temporada. Hansi Flick lo ha estado haciendo mejor de lo que nadie hubiera esperado, sobre todo con tantos jugadores jóvenes y las lesiones que han afectado a su plantel. Y no hay que olvidar que Ilkay Gündogan abandonó el barco para regresar con Manchester City a finales del período de pases. Puede que el Barça se encuentre ahora mismo en la cresta de la ola -- Rafinha sin duda lo está -- pero yo seguiría apostando por Madrid, City y Liverpool contra Barcelona en octavos de final. No olvidemos que dos de las victorias de Barcelona han sido contra Young Boys y Estrella Roja, por lo que no es que hayan tenido que superar las pruebas más duras.

Marcotti: El año pasado jugaron los cuartos de final y vencieron a Paris Saint-Germain en la ida antes de autodestruirse en casa. Así que yo no diría “otra vez”. Flick lo ha hecho muy bien, pero -antes de que nos entusiasmemos demasiado- dos de sus cuatro victorias han sido contra Estrella Roja y Young Boys. Otra fue contra Bayern, claro, en un partido que podría haber sido al revés. Juegan un fútbol de alto riesgo y alta recompensa, y les funciona. Creo -y también lo vimos el fin de semana contra Espanyol- que necesitan añadir una dimensión a su juego ahora que los lesionados (Frenkie de Jong, Gavi, Andreas Christensen, Ronald Araújo) ya regresar o están por volver. No creo que puedan mantener esta intensidad o este estilo de juego sin hacerlo. Laurens: Absolutamente Barcelona es una fuerza, pero también hay un “pero”. Lo son porque tienen la mejor delantera de Europa (junto con Liverpool) en Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Raphinha. Tienen una gran variedad y profundidad en las posiciones del mediocampo con Marc Casadó, Pedri, Fermín López, Dani Olmo, Gavi y De Jong. Tienen una identidad clara, un gran impulso y también confianza, mientras que pronto volverán más jugadores lesionados. Juegan la trampa del offside mejor que nadie y ya hicieron caer a sus rivales con el offside 108 veces en lo que va de temporada. Sin embargo, el “pero” es que practican un fútbol muy arriesgado con su estilo totalmente ofensivo y su línea defensiva súper alta. Estrella Roja se aprovechó de eso para anotar y poner el marcador 1-1 el miércoles y, una vez que los equipos los hayan descubierto, concederán en muchas más ocasiones, especialmente contra los equipos buenos. Bayern fue demolido, pero amenazó mucho en la primera parte. Real Madrid también tuvo sus mo-

mentos, a pesar de su dura derrota en el Clásico.

A mitad de camino de la fase de liga, ¿qué es lo que más te gusta -o disgusta- del nuevo formato? Ogden: Me sorprendería que alguno de los grandes equipos se quedara afuera de la fase de clasificación -- incluso PSG, que ahora mismo está un tanto complicado -- pero lo mejor del nuevo formato es la oportunidad que ha brindado a equipos como Brest, Aston Villa o Celtic de tener la posibilidad de dar pelea por un puesto en los octavos de final. La antigua fase de grupos dificultaba la clasificación de los equipos atípicos, sobre todo si contaban con dos grandes clubes en el grupo, pero ahora todos los equipos saben que tienen posibilidades de ganar partidos, y muchos de los menos favoritos se dieron cuenta de ello y empezaron con fuerza. Al Celtic, por ejemplo, le ha costado competir en la fase de grupos en las últimas temporadas, pero ahora ha ganado dos y empatado uno, y tiene muchas posibilidades de clasificarse. Eso es lo que queremos: sorpresas e historias nuevas.

Marcotti: Creo que ha sido genial. Esta semana perdieron Manchester City, Real Madrid, Arsenal, PSG y Bayer Leverkusen. Ah, y RB Leipzig ha perdido cuatro de cuatro, lo cual es muy entretenido. Hemos visto grandes goles y buenos partidos. Para mí, eso es igual de importante en esta fase de la competición, sobre todo teniendo en cuenta que dos tercios de los equipos van a pasar de ronda. Y, por cierto, tenemos al Sporting, AS Monaco y Brest entre los cinco primeros, y VfB Stuttgart, Leipzig, Bologna, Girona y, sí, PSG, actualmente fuera de la siguiente ronda. Se acabaron las tonterías de que las grandes ligas y los grandes equipos dominando.

Laurens: Aparte de los resultados de mi querido PSG en lo que va del torneo, me gusta mucho todo lo relacionado con este nuevo formato. Estamos a mitad de esta fase de la liga, y hemos visto grandes partidos cada semana, grandes equipos luchando, pequeños equipos destacándose. Algunas grandes estrellas no han estado bien, otros jugadores más desconocidos están surgiendo. Hubo dramas y polémicas de última hora. Ahora, la segunda parte empezará a poner las cosas aún más interesantes y con la tensión adecuada, ya que cada punto contará de verdad. Empezaremos a estudiar todos los escenarios posibles para ver quién necesita hacer qué para poder avanzar. ¡Será divertido!

Boone regresará como mánager de Yankees para temporada 2025

Aaron Boone regresará como mánager de los New York Yankees la próxima temporada después de que el equipo ejerciera su opción de club para 2025.

Boone, quien llevó a los Yankees a su primera aparición

en la Serie Mundial desde 2009, regresará para su octava temporada, anunció el equipo el viernes. Boone tiene un récord de 603-429 con los Yankees, con tres títulos de la División Este de la Liga Americana y un banderín

en siete temporadas al mando. Después de la derrota de la semana pasada ante Los Angeles Dodgers en la Serie Mundial, Boone dijo que no había pensado en su futuro. Sin embargo, el gerente general de los Yankees,

Brian Cashman, indicó que Boone probablemente regresaría.

"Soy un gran fanático de Aaron Boone. Creo que es un gran mánager y creo que tenemos suerte de tenerlo", dijo Cashman el martes desde las reuniones de gerentes generales. Cashman dijo que la fecha límite para ejercer la opción era 10 días después de la conclusión de la Serie Mundial, y dejó abierta la posibilidad de llegar a un nuevo acuerdo con Boone en el futuro.

Canelo sería Muhammad Ali por un día si pudiera intercambiar vidas

Si Saúl 'Canelo' Álvarez pudiera intercambiar vidas con alguien por un día, la leyenda Muhammad Ali es su elección, para permitirle disfrutar del videojuego Call of Duty: Black Ops 6 y a la vez obtener experiencia de su mítica trayectoria como boxeador.

La anterior confesión de Saúl 'Canelo' Álvarez proviene de su aporte en la campaña global de Call of Duty: Black Ops 6 que lleva por nombre 'The Replacer' y cuyo concepto trata de sustraer personas de sus diferentes actividades para que disfruten del nuevo capítulo en la saga de videojuegos. En dicha publicidad, el sparring del boxeador mexicano es intercambiado por el personaje de Peter Stormare para darle un tiempo libre con el mando de videojuego. ”Muhammad Ali es uno de mis ídolos y, si no pudiera subir al ring con él, sería genial jugar Black Ops 6 para enseñarle el juego, así como compartir conocimiento sobre su carrera mientras contamos historias de boxeo”, dijo ‘Canelo’ Álvarez en entrevista para ESPN.

Para colaborar con Activision como parte de la campaña ‘The Replacer’ en Call of Duty: Black Ops 6, ‘Canelo’ Álvarez sumó la palabra ‘actor’ a la elongada lista de actividades que desempeña y además debutó en dicha profesión junto al afamado actor Peter Stormare, un viejo conocido de la franquicia y que además ha tenido papeles en películas como Fargo, Armageddon, Constantine y John Wick. Además, resaltó que jamás pensó colaborar en un videojuego ajeno al mundo de los deportes.

“Pude poner en práctica mis habilidades de actuación y fue divertido. Todos en el set tenían mucho talento en lo suyo para que esto cobrara vida. Nunca

sabes cómo la gente será cuando la conoces, pero puedo decir que Peter Stormare es un tipo muy divertido y un verdadero profesional. Fue un placer compartir pantalla con él, porque ha formado parte de películas que me gustan bastante”.

Respecto a un virtual futuro en el mundo de los videojuegos, ‘Canelo’ Álvarez se dijo abierto a dicha posibilidad, incluido un matiz como streamer, pues aprende rápido y su entorno está familiarizado con este rostro del entretenimiento.

“Nunca se sabe; tal vez algún día me vean con una nueva generación jugando videojuegos en línea o incluso enfrentando al mismo Peter Stormrare, estoy abierto a ello. Mi equipo juega mucho y,

en ocasiones, los enfrento para ganar a todos.

“Tengo que mostrar mis habilidades, porque aprendo rápido en cualquier cosa a la que me dedico. Debo practicar un poco, pero no me tomará mucho dar un buen desafío a los jugadores”, expresó.

Por último, ‘Canelo’ Álvarez también dedicó tiempo para hablar acerca de retos personales en el plano deportivo, indicó que el golf es una de sus pasiones y dejó entrever cuánto tiempo le queda activo como boxeador.

“Me mantengo mejorando mis habilidades del golf, porque me encanta jugar con amigos y otros atletas profesionales. Además, tengo gusto por las carreras y montar a caballo, pero puedo

hacer cualquier cosa que me proponga y perfeccionarla”, añadió.

Julio César Chávez es alguien que siempre me ha inspirado. Estoy contento de estar en condiciones para representar a mi país de la manera correcta, tal como lo hizo él”.

“No estoy seguro (acerca del futuro como profesional).” Aún me siento bien y encuentro maneras de estar mejor. El boxeo es mi vida y amo lo que hago. Mi principal objetivo ahora mismo es dejar un legado”, concluyó.

The Replacer ataca de nuevo La campaña ‘The Replacer’ es bien conocida por los seguidores de Call of Duty: Black Ops 6 y su legado se remonta a anteriores títulos de la franquicia. Por su par-

te, Saúl ‘Canelo’ Álvarez actual poseedor de los títulos Supermedianos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Organización Mundial de Boxeo (OMB) y The Ring, además de tener una faceta como empresario y padre de familia.

Para el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 6, en la campaña mundial vemos los promocionales de ‘Canelo’ Álvarez, quien de divertida manera descubre que su compañero de sparring fue reemplazado por el personaje de Peter Stormare.

Call of Duty: Black Ops 6 ya está disponible para las plataformas PlayStation 5, Xbox Series X|S, PlayStation 4, Xbox One y PC.

Israel enviará “aviones de rescate” a Ámsterdam tras violencia de fans

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó el envío de dos aviones de rescate a Holanda tras el estallido de violencia contra hinchas israelíes en Ámsterdam.

Vídeos que circulan en las redes sociales muestran enfrentamientos callejeros y la intervención de la policía antidisturbios.

La orden de enviar aviones se tomó tras "un incidente muy violento" contra ciudadanos israelíes tras el partido entre el Ajax, tradicionalmente identificado como un club judío, y el Maccabi Tel Aviv, según informó su oficina.

Un testigo ocular captó un vídeo verificado por Reuters que muestra a un grupo de hombres corriendo cerca de la estación central de Ámsterdam, persiguiendo y agrediendo a otros hombres, mientras sonaban las sirenas de la policía.

El primer ministro holandés, Dick Schoof, dijo que estaba “horrorizado por los ataques antisemitas contra ciudadanos israelíes. Esto es completamente inaceptable”.

En un comunicado en X dijo que había hablado con Netanyahu por teléfono y le había asegurado “que los autores serán identificados y procesados”.

La policía local dijo que 57 sospechosos habían sido detenidos después del partido cuando los manifestantes propalestinos intentaron llegar al estadio Johan Cruyff, a pesar de que la ciudad había prohibido una protesta allí.

La policía dijo que los aficio-

nados habían abandonado el estadio sin incidentes, pero que estallaron enfrentamientos durante la noche en el centro de la ciudad. El ejército israelí dijo que se está preparando para desplegar inmediatamente una misión de rescate con la coordinación del

gobierno holandés después del partido de fútbol, en el que el Ajax derrotó al Maccabi Tel Aviv por 5-0.

“La misión se desplegará utilizando aviones de carga e incluirá equipos médicos y de rescate”, dijo el ejército israelí.

El ministro de

israelí,

al gobierno holandés que ayude a los ciudadanos israelíes a llegar sanos y salvos al aeropuerto, dijo Saar a su homólogo holandés, Caspar Veldkamp, en una llamada telefónica.

Asuntos Exteriores
Gideon Saar, pidió

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.