Ciudadanos heridos en balacera
Información en Policía
Domi ngo 8 de Enero de 2012 Año 13 No. 4263
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
230 comunidades inician año con sed Conagua ya distribuye agua en pipas
Saúl Maldonado
Suman ya 230 comunidades rurales de 20 municipios de Durango que no tienen agua para consumo humano, hay que hacerles llegar el vital líquido a través de pipas; se trata de 60 mil duranguenses los afectados. Jorge Armando Nevárez Montelongo, delegado de la Comisión Nacional del Agua, explicó que a través del Fonden se estará atendiendo durante los meses de enero y febrero a los 34 municipios del estado que fueron declarados como Emergencia por Sequía. Pero de este número de municipios, en 20 existen problemas de abasto de agua, se trata de 230 poblados, algunos pequeños, otros más grandes, que no tienen el servicio de distribución, los lugares de donde se abastecían ya están secos. Son 60 mil duranguenses a los que hay que hacerles llegar el agua a través de pipas, dice Nevárez Montelongo, pero a la par, se deben de estar haciendo algunas obras hidráulicas para almacenamiento del vital líquido. En algunas comunidades se están instalando tanques de almacenamiento de volúmenes grandes para llenarlos de agua y que la población pueda abastecerse
durante uno, dos días o una semana, mientras vuelve a llegar la pipa. Aclaró que por lo pronto la instrucción es para abastecer de agua estos dos primeros meses del año, pero se viene la temporada más crítica, cuando las temperaturas empiecen a elevarse y por consecuencia la necesidad del vital líquido también, “ya esperaremos nuevas instrucciones”. En los meses de abril, mayo y junio, segundo trimestre del 2012, el problema de la falta de agua se agravará, cuando la necesidad sea mayor y poco a poco se sigan sumando comunidades rurales a este problema de consumo porque se seguirán secando las fuentes de abastecimiento. El año pasado, durante el
Trabajan en sector salud 5 mil enfermeras y aún hay déficit Aunque actualmente hay cerca de 5 mil enfermeras en las instituciones del sector salud, prevalece un déficit en cuanto a la cantidad de trabajadoras que se tienen actualmente, señaló Alejandro Campa Avitia, titular de la SSD en la entidad. Al referirse a la celebración del “Día de la Enfermera”, el secretario de Salud en la entidad manifestó que además de reconocer la importancia que tiene el trabajo de las enfermeras en las instituciones de salud, también se analizan medidas para resolver la carencia que se tiene de estas trabajadoras. Agregó que se trata de una situación que se presenta no solamente en la Secretaría, sino también en las demás instituciones del sector, misma que limita las posibilidades de garantizar la calidad de la atención a la población en general. Más Información en páginas interiores
7 días de grilla
de 50 comunidades. A 10 meses de arrancar con este programa, el número de habitantes se ha quintuplicado, ahora son 60 mil en 230 pueblos pero el número puede seguir a la alza.
mes de abril se inició la entrega de pipas a comunidades rurales sin agua para consumo humano, en ese entonces se atendía aproximadamente a 10 mil duranguenses con este problema en un aproximado
Durango regresó 200 mdp a la Federación Hacienda no emitió en tiempo permisos de construcción: Secope Los poco más de 200 millones de pesos que Durango regresó a la federación porque no se ejercieron se trata de las obras estación ferroviaria y anillo ferroviario, pero culpa el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del estado a la Secretaría de Hacienda, la cual emitió el permiso de construcción en los últimos días del año El pasado viernes el Gobernador dio a conocer que Durango dejó de ejercer alrededor de 200 millones de pesos del ejercicio fiscal 2011 por la falta de un permiso. Ante esto, César Guillermo Rodríguez Salazar, titular de la Secope, reconoció que se trata de las obras ferroviarias que se supone debieron de haberse iniciado el año pasado, con una inversión de casi 200 millones de pesos. Más Información en páginas interiores
Presenta necesidades de trabajadores
Ofrece CTM un sector fuerte y decidido por el bien de Durango Ramírez Gamero encabeza desayuno con sectores del PRI y Jorge Herrera Caldera como primer priista También alerta que en estas elecciones la izquierda es el contendiente a vencer Anhel Robledo
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Ramírez Gamero, ofreció al gobernador Jorge Herrera Caldera, la fuerza de este sector, pues “los tiempos nos dicen que en este año de pares debemos unirnos para ser iguales, por eso le decimos que nuestra fuerza la debe utilizar para bien de Durango y de los duranguenses, porque la CTM está a su disposición”, dijo. Pero también durante su discurso le pidió apertura de diálogo con empresas extranjeras, despensas mensuales, bonos de productividad, incremento al transporte público y sobre todo unidad del Partido porque anticipa tiempos difíciles para las próximas elecciones donde su principal enemigo será la izquierda. “Hoy estamos aquí con una fuerza real señor gobernador,
Foto: Ricardo Ochoa M.
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
se la venimos a ofrecer a usted, a solicitarles que en verdad nos utilicen, queremos aportar nuestra fuerza, nuestra decisión para que Durango siga creciendo”, dijo durante el desayuno tradicional de inicio de año nuevo y que se ofrecen al gobernador del estado, su gabinete, quienes estuvieron presentes, así como el dirigente del PRI, Esteban Villegas, dirigentes de la CNOP, CNC
y agremiados del sector. En su discurso, Ramírez Gamero señaló que son una militancia de más de 30 mil gentes mas sus familias e insistió: “somos una gran fuerza poderosas, participativa, activa, decidida, que nos gusta buscar los mejores objetivos y nos gusta la lucha y pelear, somos triunfadores porque todo lo que buscamos lo conseguimos a base de
Precio
Pág. 3
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
esfuerzo, dedicación y empeño”. En torno a la apertura de diálogo con las nuevas empresas extranjeras que se vienen a instalar al estado explicó que es importante platicar con ellos con el fin de evitar que vayan a ser objeto de explotación de las gentes “y nos quieran ganar con un mísero salario”.
Pasa a la Pág. 3
No hay peor enemigo, que el que antes fue amigo.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet