Atacan a PEPs en Santiago Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Jueves 7 de Junio de 2012 Año 14 No. 4387
Premio Estatal de Periodismo 2011
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
En proceso 3,610 juicios mercantiles Disminuyen demandas en este año: Tribunal de Justicia Por Francisco Salazar Rodríguez Los juicios mercantiles registraron un decremento considerable en comparación con los registrados en el primer trimestre del año pasado, esto de acuerdo a las estadísticas del Tribunal Superior de Justicia del Estado(TSJE). De acuerdo a los datos proporcionados por el TSJE, en el primer trimestre del año suman ya tres mil 610 procesos, sin embargo en el mismo lapso de tiempo del pasado ciclo la cantidad de estos ascendió a los cuatro mil 148 juicios. Es decir que en el presente
ciclo se han disminuido los conflictos con menos 538 casos, siguiendo los datos estadísticos del Tribunal Superior de Justicia. En 2012 el mes con mayor número de juicios en el lapso de tiempo reportado, es febrero con mil 011 juicios, le sigue enero con mil 287 y por último está marzo con mil 312 dando el total antes mencionado. Por otra parte, en 2011, el mes con mayor índice de juicios fue marzo con mil 544, y tanto enero como febrero registraron exactamente el mismo número de procesos con mil 302 cada uno de ellos.
Engañan con veto a recursos por sequía Asegura dirigente nacional del PAN que no hay tal decisión
Más información en páginas interiores
Seguirá onda cálida en Durango: Conagua Más información en páginas interiores
Durante ese mismo año el total de los juicios mercantiles registrados durante todo el ciclo fueron 15 mil 146, y el mes con mayor número de estos fue marzo con mil 544, seguido de octubre con mil 465, por el contrario el que menor número tuvo fue diciembre con 714. Cabe hacer mención que el juicio mercantil está previsto en el artículo 1,049 del Código de Comercio, y tiene por objetivo ventilar y decidir controversias surgidas o derivadas de actos comerciales.
Riesgo de violencia electoral por “guerra sucia” en campañas Tensión por ataques contra AMLO y hostigamiento a Peña Nieto Necesario, pacto de civilidad entre candidatos Más información en páginas interiores
Garantizada, libertad de expresión en Durango: JHC De respeto, relación entre Gobierno y medios de comunicación Por: Brenda Castro En el Día de la Libertad de Expresión el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, aseguró que la relación Gobierno y medios de
Gonzalo Yáñez llegó a la distinguida colonia Insurgentes (foto superior) y al popular Fracc. Benito Juárez (foto inferior), donde se hicieron presentes formidables y fabulosas multitudes alegres y participativas, e hizo una nueva propuesta: otorgar alimentación gratuita a las niñas y niños de los Preescolares, Primarias y Secundarias, igual que como ya se hace actualmente con 6 mil niñas y niños que estudian en los 18 CADI’s, pues Gonzalo siempre propone pregonando con el ejemplo.
Chicotito
Agenda Política
comunicación siempre ha sido de mucho respeto, garantizando ese derecho que se tiene para expresarse de manera libre y objetiva. Declaró que la Libertad de Expresión es un pilar básico de la democracia y de la participación social, significando que salvaguardarla es hacerlo con los valores democráticos, tanto de participación y dialogo respetuoso entre diversos actores, ya que todos quieren un México y Durango informado, con acceso a todas las opiniones, pero también se quiere respeto y garantías de los comunicadores. El Ejecutivo estatal reconoció que el periodismo enfrenta momentos de serios riesgos, en el ejercicio del desempeño profesional, detallando que con el trabajo diario dan mensaje de entereza, de compromiso social y responsabilidad frente a los grandes retos que se
Precio
Pág. 2
Estado de los Estados
5
pesos
www.contactohoy.com.mx La veracidad es lo esencial del periodismo.
enfrentan como país y estado. Ante esto, Herrera Caldera refrendó su compromiso de facilitar y apoyar solidariamente el libre ejercicio del periodismo, con respeto a la integridad y a las garantías individuales del periodista. Destacó que se tienen las redes sociales que han influido en la comunicación social, sin embargo indicó que el desafío es cómo colaborar a que esta modernidad en la cual la comunicación está inmersa, ayude a construir y no destruir, así como a interactuar y no pelear. Agregó que en esta temporada electoral, la libertad de expresión debe estar privilegiada en clima de paz y tranquilidad, ya que se habla del futuro de México, el que todos tienen responsabilidad de construir. En el desayuno ofrecido por el Gobierno del Estado, se mostró a los diferentes medios
de comunicación, con distintas opiniones respecto a la Libertad de Expresión y la limitante que para algunos ha sido grande para sentirse sin ella, sin embargo para otros ha sido un arduo trabajo el realizado año con año, sin ataduras en su palabra.