cian magenta amarillo negro
Chocan patrullas de la DEI; se van al canal
Información en Policía
contactohoy@prodigy.net.mx
Mideércol es 7 Marzo de 2012 Año 14 No. 4313
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Lentitud en liberación de recursos para sequía: JHC Más Información en páginas interiores
Redirección de recursos afectará a constructores
Rechaza DIF politización de “Una gota de ayuda” Puede haber errores de forma, pero no de fondo: Tere Álvarez Saúl Maldonado
El programa “Una gota de ayuda por Durango” no se ha politizado, su finalidad sigue intacta, apoyar a los más necesitados y afectados por la sequía, aunque reconoce la Presidenta del DIF que pudieran existir algunos errores que están siendo corregidos. “A veces hacemos cosas buenas que parecen malas”, dijo Tere Álvarez del Castillo de Herrera, pero señaló que se ha tenido todo el cuidado con la ayuda que se entrega a la gente del campo, “a lo mejor
Más Información en páginas interiores
Capacitará IFE a 127 mil duranguenses para casillas Más Información en páginas interiores
Se triplican homicidios de mujeres: INEGI Crece brecha en el analfabetismo
Fernanda Sáinz
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, día que se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en igualdad tanto en la sociedad como en su desarrollo íntegro como persona, aunque pareciera que no hay nada qué celebrar. De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística en base al Censo de Población y Vivienda, en Durango residen 829 mil mujeres. Se lamenta que en los últimos doce años la tasa de defunciones por homicidios se haya incrementado de 3.2 a 11.5 por cada cien mil mujeres, y la tasa de analfabetismo por edad tenga amplias brechas generacionales debido a que el 12.9 de las mujeres mayores de
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
60 años no sabe leer ni escribir, mientras de 15 a 29 años el porcentaje es de 1.1 por ciento. Mientras que en el tema laboral una de cada diez mujeres ocupadas, está en condiciones críticas, es decir se encuentra trabajando menos de 35 horas a la semana con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo, y las que laboran más de 48 horas no alcanzan más de dos salarios mínimos. Destaca de igual manera que el 22.6 por ciento de las mujeres trabajan por cuenta propia y un 3.8 por ciento son empleadoras. El documento del INEGI recuerda que la conmemoración tiene poco más de 100 años y está encaminada a la lucha de la plena participación y condiciones de igualdad de la
mujer, en la vida política, civil, económica, social y cultural, así como la erradicación de todas las formas de discriminación. Al presentar el perfil sociodemográfico de la población femenina en la entidad, se dio a conocer que la mitad de las mujeres tienen menos de 25 años y el 59.2 por ciento de las mayores de 15 años y más se encuentran casadas o viven en unión libre, mientras que el 14.5 están separadas, divorciadas o viudas. En la población joven de 15 a 29 años predominan las solteras con un 53.1 por ciento, y desde hace algunos años se advierte un aumento paulatino de las separaciones legales ya que por cada cien enlaces matrimoniales se dan 13.4 divorcios. En lo que respecta a la
se hizo esa entrega (de despensas en la casa del delegado priista) que no es indebida, pero se tienen que dejar en un lugar para no dejarlas en la camioneta y eso fue lo que se hizo, al siguiente día, nuevamente se reinicia la entrega”, comentó. Incluso, la presidenta del DIF dijo que habrá de tener mayor cuidado y si se presentan errores, “corregirlos”, pero aclaró, “son errores de forma pero en el fondo lo que se trata es de llegar con el apoyo a todas las familias”. De esta forma, respondió a la denuncia interpuesta por Acción Nacional, incluso dijo que los 19 alcaldes de gobiernos municipales de oposición han sido testigos de cómo se ha trabajado en la recepción y entrega de las despensas. Explicó que en todas las viviendas donde se lleva el apoyo alimenticio se pega un sticker para identificar la vivienda, y a la familia se le entrega una credencial la cual
será perforada cada vez que reciban el apoyo, de esa forma se tiene el control del número de despensas que son apoyadas y de familias que son beneficiadas. Por su parte, el Gobernador Jorge Herrera Caldera invitó a todos los partidos políticos y organismos tanto empresariales o educativos para que conozcan cómo se elaboran los paquetes alimenticios, pero también, para que acompañen a los trabajadores estatales a entregar las despensas. Explicó que hasta el momento se han entregado ya 900 toneladas de víveres a 440 mil habitantes en más de 80 mil familias de mil 450 comunidades rurales. Señaló como “grave” el problema que se vive por la sequía más crítica que se ha dejado sentir en la entidad, “es un reto inédito que exige el compromiso de trabajar unidos y de forma solidaria al margen de ofertas electorales y de colores del partido”, comentó.
esperanza de vida en las mujeres, es de 77 años, 4.5 años más que la estimada para los hombres, aunque en las mujeres la diabetes mellitus se constituye como la primera causa de mortalidad y las enfermedades isquémicas del corazón como la segunda, independientemente de los accidentes, suicidios -que subieron de un 5 a un 20 por ciento-, homicidios y lesiones. Al señalar que no recibir la educación elemental para que la población adquiera la habilidad de la lectoescritura atenta contra un derecho universal y los efectos resultan devastadores, el 3.8 por ciento de la población de 15 años y más en Durango, no sabe leer y escribir, de éstos 52 de cada cien son mujeres.
Pasa a la Pág. 3
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
Las ciencias no son, se están haciendo.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet