Contacto hoy del 6 de marzo del 2012

Page 1

Otro decapitado en Santiago Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Martes 6 de Marzo de 2012 Año 14 No. 4312

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Evade Comisión Permanente abordar temas de seguridad Retiran 2 puntos de la orden del día en plena sesión Más Información en páginas interiores

Encuentra PAN despensas en casa de delegado priista Corresponden al programa “Una gota de ayuda”, señalan Más Información en páginas interiores

Integran asociación de sindicatos independientes Más Información en páginas interiores

Disminuyen denuncias por violencia contra mujeres En Esmeralda bajan un 40%; en el Instituto de la Mujer un 55 Anhel Robledo

Un promedio de 24 llamadas diarias recibe el programa Esmeralda de mujeres víctimas de violencia entre los 30 y 40 años de edad, quienes son las que se animan más a denunciar y que son víctimas principalmente de maltrato psicológico y verbal, informó Carolina Solís. La directora de prevención social de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que durante el mes de febrero se recibieron 711 llamadas, el mayor número de éstas fueron son por omisión de cuidados en niños, seguido de violencia verbal y psicológica. Aseguró que los casos han bajado en relación al año pasado cuando venían recibiendo hasta 40 llamadas diarias. Las edades de las mujeres víctimas son entre 30 a 40 años de edad quienes se atreven más a denunciar, por daños psicológico y verbal pero

Invierte CFE 30 mdp en electrificaciones

también pocos casos de violencia sexual. El seguimiento que da Esmeralda a las víctimas es por medio de la unidad móvil, “se les hace un análisis, después se pasa a instancias correspondientes, como DIF, Procuraduría del Menor, Instituto de la Mujer, Fiscalía, Instituto de Salud Mental y un seguimiento por medio de la canalización”. Destacó que buscan la difusión del programa porque

hay gente que no sabe dónde acudir, “hemos estado trabajando un poco más en la publicidad y por medio de los programas sociales que tenemos que estar difundiendo. Así como decirles dónde acudir o el teléfono vía telefónica precisamente en ese rubro las acciones que se están haciendo en el día de la mujer”. Además comentó que están aplicando un proyecto llamado “Redes de Mujeres” que festeja el aniversario del próximo ocho

de marzo y ellas mismas están convocando a una conferencia que tendrán este martes a las 5 de la tarde. Sobre el edificio del “Centro de justicia para mujeres” explicó que es un proyecto donde las mujeres y los niños que sean víctimas de alguna agresión puedan acudir y ahí mismo tengan todos los servicios y puedan tener un rápida atención de manera correcta y no tener que andar de un lado para otro.

Tendrán servicio 25 colonias y 27 comunidades Fernanda Sáinz

La Comisión Federal de Electricidad invertirá este año alrededor de 30 millones de pesos en el municipio de Durango con la finalidad de ampliar la cobertura del servicio en colonias y de la periferia y algunas comunidades rurales. Así lo dio a conocer el superintendente de zona, Andrés Corral Armendáriz, quien resaltó junto al proyecto de reemplazo de luminarias dentro de la mancha urbana que se hará en corto tiempo, también se trabaja en el proceso de electrificación. Esto, beneficiará a 25 colonias de la periferia de la ciudad, y alrededor de 27 comunidades en coordinación con los gobiernos municipal

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

y estatal, trabajos que se espera puedan estar concluidos a más tardar a mediados de año. Anunció además se espera concluir para este año el proyecto denominado La Flor, en el cual se ha trabajado por cerca de tres años. “Estamos terminando tres tramos de líneas de subtransmisión de 115 mil voltios, y también esperamos concluir la Subestación que garantizará el suministro para la demanda existente en la región serrana”, aseguró el funcionario federal. Lo anterior, agregó Corral Armendáriz, permitirá además mejorar en mucho las características de los niveles de voltaje y continuidad del servicio que se da en esa

región, porque derivado que no se ha logrado concluir esta obra, se tienen ciertas deficiencias en las trayectorias de líneas en la región serrana, que es complicada. A esto, se le suma el vandalismo que se presente de manera frecuente, así como daños a las instalaciones que no permiten mantener la continuidad con la terminación del proyecto “que ha sido ambicionado por todos para mejorar sustancialmente en esta región, y mantener la capacidad de disponibilidad para nuevos desarrollos que se vayan presentando”, concluyó el funcionario.

Más Información en páginas interiores

Precio

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

El dinero dicen algunos que va y viene. Cierto, sólo que más va que viene.

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.