Contacto hoy del 6 de enero del 2012

Page 1

Vuelcan madre e hijas; muere ella

Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Vide eEnerornesde 20126 Año 13 No. 4261

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Empiezan los empeños por la cuesta de enero En próximos días espera Nacional Monte de Piedad un incremento de un 20 por ciento en número de empeños originado por la “cuesta de enero”, dijo el gerente del lugar, Ariel Cázares Cuevas. Manifestó que en esta semana apenas empieza a incrementarse en un siete por ciento, pero esperan que en próximos días se multiplique hasta un 20 por ciento, con respecto a otros periodos normales del año. Más Información en páginas interiores

Circularon pocos dólares el fin de año Reconoce el presidente del Centro Bancario, Hugo Morales Manzanera, que en temporada decembrina hubo escasez de dinero en cajeros automáticos por la gran demanda, sobre todo originado por el pago de aguinaldos, adelantos y otros beneficios para el trabajador. Comentó que incluso el mismo día en que se surtían de billetes se terminaba “a pesar de que se dotaban al máximo”. También dijo que el flujo de dólares bajó de manera considerable en relación a otros años. Más Información en páginas interiores

“No me puedo sacar dinero de la manga”: Calderón Responde así sobre veto a Fondo para estados por la sequía Recibirán ayudas pero del FONDEN Saúl Maldonado

Entrevistado por canales de televisión, Felipe Calderón fue claro al explicar el motivo por el cual vetó el decreto legislativo que lo obligaba a entregar 10 mil millones de pesos a los estados afectados por la sequía, "no puedo sacarme el dinero de la manga... no puedo ser irresponsable". El Presidente dio entrevistas a dos canales televisivos locales durante su estancia en esta ciudad y en ambos habló sobre este tema, dijo que él no puede sacarse de la manga 10 mil millones de pesos, que no puede arriesgar la estabilidad económica del país, si así fuera, pidió que los gobernadores se sacaran el dinero de la manga.

Primeros acuerdos salariales entre un 7 y 8%: STyPS Se ha visto buena disposición: Yáñez Cuéllar Se logran los primeros 30 acuerdos salariales y fluctúan entre el siete y ocho por ciento, señala Arturo Yáñez Cuéllar, quien agrega que hay buena disposición para negociar de obreros y patones. El secretario de Trabajo y Previsión Social del Estado comentó que en las primeras pláticas se lograron importantes acuerdos que han demostrado que ambas partes, tanto la patronal como la sindical, tienen toda la disposición de llegar a un acuerdo, en beneficio de ambos. Explicó que un sindicato hotelero aceptó el ofrecimiento de la parte patronal del cuatro por ciento, porque los trabajadores saben la dificultad que existe en la empresa donde trabajan y que buscar un aumento mayor podría significar la baja de varios trabajadores. Pero también hay empresarios que han aceptado ofrecer el 10 por ciento de

Chicotito

incremento salarial, “algunos han visto que les ha ido mejor y que tienen la posibilidad de aumentar el sueldo por lo que también, al igual que el sindicato anterior, han aceptado la propuesta de la contraparte”, dijo Yáñez Cuéllar. Hasta el momento van 30 sindicatos los que han logrado los acuerdos, entre ellos algunos hoteleros, farmacias y de otros sectores, pero más de 20 han logrado acuerdos salariales que fluctúan entre el siete y ocho por ciento. La Secretaría del Trabajo estará ajena a las negociaciones, sólo intervendrán cuando las pláticas se radicalicen, entonces se solicitará un diferimiento para calmar los ánimos y las diferencias y cuando se vuelvan a sentar las dos partes se encuentren calmadas. El funcionario respondió también al dirigente sindical de la CTM sobre el derecho a

huelga que tienen los trabajadores y al cual no renunciarán, dijo que es respetuoso de las declaraciones de Ramírez Gamero, “claro que es el derecho del trabajador que no se los vamos a quitar”.

Agregó que él no puede ser irresponsable para sacar recursos de las reservas nacionales, incluso comentó que en el pasado México vivió experiencias tristes en los sexenios de Luis Echeverría y López Portillo, en donde las reservas se quedaron sin fondos nacionales; una situación similar a la que está provocando la crisis en Grecia. En la ciudad de México, la mañana del miércoles, antes de salir a Durango, Calderón Hinojosa aseguró que la Cámara de Diputados se extralimitó en sus funciones al pretender integrar este fondo, faltó emitir una ley específica que estipule de dónde se habrá de sacar ese recurso y cómo invertirlo. Ya en esta ciudad, durante el evento de cobertura universal en materia de salud, declarando bandera blanca al estado porque la totalidad de sus habitantes cuentan con seguridad social, el ejecutivo dijo que no se ha olvidado del tema de la sequía por la que atraviesan varios estados del norte del país, para ello, el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) cambia sus reglas de operación y contempla la emergencia por sequía. Se implementará en el 2012 un programa emergente en donde se distribuirá agua potable a través de pipas, se reactivará el programa de empleo temporal en el campo y se propondrá el cambio de cultivos por unos más

resistentes a la falta de lluvias. Para que se puedan destinar recursos al agro por este concepto, se cambiaron las reglas de operación del fondo de desastres naturales, "ahora la sequía se contempla como desastre natural y se otorgan recursos a través del Fonden", dijo. Anunció que ya se han declarado como desastre por sequía a 32 de los 39 municipios que conforman la entidad

Precio

Pág. 2

5

pesos

www.contactohoy.com.mx

duranguense los cuales empezarán a recibir el apoyo necesario. Durante su visita en esta ciudad también anunció la entrega de 326 millones de pesos para el equipamiento del Hospital de Altas Especialidades para que este mismo año entre en funcionamiento, “hemos invertido ya con esta cantidad 942 millones de pesos para su funcionamiento”, dijo.

Enrique Peña Nieto es Quique Peña, y no Quique Gavilán. ¿Por qué se empeñan en lo contrario señoritingos como Carlos Fuentes?

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.