Muere baleado en carrera de caballos
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Martes 5 de Junio de 2012 Año 14 No. 4385
Premio Estatal de Periodismo 2011
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Afectará veto a 550 comunidades Faltan recursos para resolver falta de agua: CAED
Tlahualilo, Durango.- Si en 2006 no le fallamos a Andrés Manuel López Obrador menos ahora que está creciendo como la espuma y el PRI se está desinflando, expresaron los habitantes de este municipio.
Sin incidentes, aplican evaluación ENLACE Más información en páginas interiores
Por: Brenda Castro Ante el veto de los 15 mil millones de pesos, Miguel Calderón Arámbula, director de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) aseguró que alrededor de 550 comunidades quedarán sin posibilidades de ser apoyadas para tener agua en sus hogares, esto requeriría un aproximado de 506 millones de pesos. Son 950 comunidades que están careciendo de agua potable, de las cuales cerca de 300 están incorporadas a programas, de tal manera que las 550 comunidades quedan sin apoyo, por lo que el veto del decreto pone en situación crítica, ya que dichas comunidades no tendrán
Dañan alcantarillado los talleres mecánicos Derraman residuos peligrosos en el drenaje: AMD Por Francisco Salazar Rodríguez Los talleres de autoservicio así como otro tipo de locales que desechan residuos peligrosos deben de tener un mejor manejo de estas sustancias pues de verterlas en el sistema de alcantarillado de la ciudad se afecta el agua y las tuberías, declaró el director de Aguas del Municipio de Durango, Fernando Uk Nájera. Y es que, el entrevistado detalló, la falta de conciencia en algunos talleres de la ciudad así como de las mismas personas, pues en ocasiones los mismos ciudadanos realizan el servicio a sus coches y al terminar tiran el aceite directamente en el sistema de alcantarillado. Por lo que esto deriva
además de un problema ambiental, porque se contamina el agua con estos residuos y se requiere de un proceso más complejo para su reúso, es también un problema para el sistema de alcantarillado pues se va deteriorando con estas sustancias. Uk Nájera hizo el exhorto a la ciudadanía para que pongan cuidado con el uso de aceites u otro tipo de sustancias corrosivas y no las vierta en los desagües pues en caso de ser sorprendidos por las autoridades podrían ser acreedores a una amonestación o sanción. El director dijo que es importante también que no se tire basura de ningún tipo, pues se observó que con la poca
basura que se desecha llegan a tapar también los desagües y que eventualmente representan una zona de riesgo para la salud. Dijo que hay registros en donde se observa que se han tirado hasta animales muertos en canales de riego por lo que se pone en riesgo la salud, asimismo detalló que incluso las colillas de cigarro no deben de ser tiradas en la calle porque se juntan y tapan alcantarillas. Por último hizo un atento llamado a la ciudadanía en general para que tanto con los desechos delicados como los aceites y los abrasivos, así como con la basura cotidiana, se le dé un trato correcto y no se afecte el sistema de alcantarillado ni el medio ambiente.
ayuda, además de otras comunidades que padecen de falta de alimento. Así mismo, detalló que el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua es que no hay lluvias suficientes, siendo este año nuevamente seco, por lo que tendrá repercusiones graves en el campo, ya que la gente vive de actividades agropecuarias. Agregó que las comunidades al no contar con servicios básicos como lo es el
agua potable, buscan acercarse a otras que sí lo tengan, originando que comunidades completas se muden, detectando algunas en la zona serrana que ya se acercan a las cabeceras municipales temporalmente hasta que la situación mejore. Declaró además que cuentan con recurso ordinario, sin embargo no es suficiente para las 550 comunidades que necesitan ayuda, por lo que por fuerza necesitan recurso
Prevén “empate técnico” al cierre de campañas Cambia escenario electoral en el país Decisiva, operatividad de gobiernos estatales Peleados, distritos de Durango: Analistas
Denuncian robo de propaganda de AMLO
Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Precio
5
pesos
extraordinario. En lo que respecta a las obras de CAED, Calderón Arámbula comentó que se tienen alrededor de 150 obras directamente del Gobierno del Estado, de las cuales son 107 las que ya están atendidas, siendo las pendientes las que corresponden a programas normales que se comienzan a ejercer en septiembre. Por su parte, el titular de la CAED comentó que se tiene un proyecto para poder iniciar en Durango la inducción de lluvia, el cual requiere una logística, ya que requerirán de aviones con radares climatológicos y detectar las nubes que están a punto de ionizar, sin embargo se está en un análisis, aún no hay nada concreto, ante lo cual se está a la espera de participación de otros estados como es el caso de Coahuila, Zacatecas y Chihuahua, así como Texas en EUA.
www.contactohoy.com.mx
Más información en páginas interiores
No importa que la saeta no alcance el blanco, basta con que rompa el viento.