Bólido atropella y mata Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
El lunes 6 de febrero no circulará este vespertino por ser día feriado
Domi ngo 5 de Febrero de 2012 Año 14 No. 4287
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Pide Creel a panistas locales votar sin línea El precandidato por el Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, Santiago Creel Miranda, pidió a los panistas su voto libre sin consignas ni ataduras, en la elección interna que habrá de realizarse este domingo a nivel nacional. Durante su visita a Durango, donde cerró su trabajo de precampaña, acompañado de su esposa Paulina Velasco y de su hijo mayor Santiago, Creel Miranda ofreció una rueda de prensa junto a la dirigencia local encabezada por Víctor Hugo Castañeda y Claudia Hernández, donde aseguró que quiere ser el candidato del blanquiazul por un motivo claro y sencillo: que la paz y la tranquilidad regresen a Durango. Más Información en páginas interiores
Sembradas sólo 10 mil has. de riego en el estado De avena y sorgo, informa ASERCA Saúl Maldonado
En la entidad duranguense, en estos momentos sólo existen alrededor de 10 mil hectáreas sembradas, y todas son de avena y sorgo, “se trata de tierras de riego”, lo que refleja la sequía que existe en la entidad, dice Alberto Alatorre Zaldívar, director de ASERCA. El problema de la falta de agua se ve reflejado en lo poco que en estos momentos se encuentra sembrado en la entidad duranguense en esta temporada otoño-invierno. en donde sólo existen alrededor de 10 mil hectáreas. Estas hectáreas están distribuidas en los municipios de Poanas, Nuevo Ideal, Canatlán y Guadalupe
Victoria, “algunas tierras ya pequeñas en otros municipios”, señala. Se trata de una cantidad mínima de tierras sembrada para una temporada otoñoinvierno en donde
Falta trabajo político para reubicar ladrilleras: Serenat Para el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado no hay vacíos legales para la reubicación de las ladrilleras, sólo hace falta “trabajo político”; dice que es la labor más importante a resolver del municipio de Durango para terminar con la contaminación. La contaminación que impera en el municipio de Durango ha crecido aproximadamente en un 39 por ciento durante el 2011, y esto se debe principalmente a los humos contaminantes que emiten las ladrilleras que siguen siendo el principal detonante de este problema. Jesús Soto Rodríguez, titular de la Serenat, dijo no entender por qué no se ha hecho más por parte de las autoridades municipales para terminar con este problema, porque vacíos legales no existen. Esto, dijo el funcionario, es responsabilidad 100 por ciento municipal, “sólo falta un buen trabajo político para lograr la reubicación de las mismas”,
7 días de grilla
Pág. 3
Estado de los EstadosPág.4
comentó el funcionario. Recalcó que la ley estatal y las normativas señalan claramente de quién es responsabilidad este tema, “sólo falta actuar”, agregó, por lo que espera que el gobierno municipal asuma su función para terminar con la contaminación en la mancha urbana. Explicó que de acuerdo a los monitoreos que se obtuvieron por la Secretaría que representa, durante el 2011 se
incrementaron los niveles de contaminación en la mancha urbana hasta en un 39 por ciento con respecto a los niveles del 2010. Estos niveles son los que han mantenido a la zona oriente de la ciudad como la más contaminada y donde la bandera ha llegado a niveles nunca antes vistos en esa zona. Pero recalca que no todo viene de las ladrilleras, sino también de la gran cantidad de calles sin pavimentar que
existen, mismas que levantan grandes partículas de polvo que ante las bajas temperaturas se quedan flotando a bajo nivel provocando contaminación. En la comarca lagunera también se ha dado un fenómeno inusual en materia de contaminación con relación al 2011, el año pasado subieron los niveles contaminantes hasta un 60 por ciento, pero allá fue principalmente por la reactivación de algunas industrias, entre otros factores.
normalmente es mucho mayor el número de tierra que se siembra. En estos momentos las cosechas son de avena y sorgo, el cual está garantizada su venta porque será destinado al sector ganadero en donde hace falta alimento para el hato. ASERCA, (Apoyos y Servicios para la Comercialización Agrícola) dependiente de Sagarpa, se encuentra apoyando a los alrededor de tres mil productores dentro del Procampo, con una inversión de cinco millones de pesos para que logren una mejor cosecha y la venta de la
misma. Pero, reitera el funcionario que estas 10 mil son las únicas hectáreas sembradas en estos momentos en todo el estado, “deberían de ser más”, aunque no aclaró qué tan bajo es el nivel de siembra en estos momentos. En cuanto al frijol, el funcionario dijo que se ha lanzado una convocatoria para la importación de alrededor de 100 mil toneladas de frijol, aunque recalcó que no existe escasez. La importación del grano se hace para evitar que el precio por kilo del frijol tenga que subir a cifras difíciles de adquirir en anaqueles. Actualmente hay quienes llegan a vender el frijol a 18 pesos, lo que significa que en las tiendas el precio debe de estar muy por arriba de los 20 pesos, “para ello se lanza la convocatoria para importar frijol, evitar que quienes tienen aún guardado este grano quieran especular y venderlo a precios elevados”, dijo Alatorre. Pero, recalcó el titular de ASERCA, no existe desabasto de este grano.
Podrán pasar de intendentes a veladores en escuelas Algunos intendentes podrían pasar a tomar cargos de veladores, dijo el secretario de educación del estado, Jorge Herrera Delgado, que sería una cuestión a analizar en algunas instituciones educativas, todo esto con el fin de prevenir más robos. “Desafortunadamente hemos despertado con noticias de robos (en las escuelas), yo quisiera decir que la figura de velador como tal, no existe, por ejemplo en el subsistema federalizado y si habláramos de las escuelas fácilmente podríamos decir que es un 60, 40. El 40 por ciento tiente la figura que se lleva de intendente o auxiliar administrativo”. Explicó que ante la falta de recursos económicos para crear plazas de veladores que no ha habido en los últimos dos años, se verá la posibilidad de que en escuelas donde puedan existir dos o más intendentes, algunos de ellos se vayan de veladores a otras escuelas. Más Información en páginas interiores
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
La mentira os hará esclavos.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet