Periódico Contacto hoy del 5 de enero del 2023

Page 1

A partir de enero subirá tarifa eléctrica

A partir de este mes de enero el servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad, tanto de uso doméstico como industrial, se incrementará en un 7 por ciento, según dio a conocer Arnoldo Gutiérrez Nevárez, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

El líder empresarial recordó que ya en 2022 el servicio había

aumentado un 17 por ciento, por lo que este nuevo incremento obedece al valor inflacionario; “el incremento apenas fue a mediados del año pasado y ahora la CFE nos sale con este nuevo aumento”, puntualizó.

Con el alza en las tarifas eléctricas, el resto de los servicios se incrementa también, ya que se trata de una de las materias primas básicas para cualquier sector de la industria; “cuando suben los

Más obras y desarrollo gracias a contribuyentes cumplidos: Toño

combustibles y energéticos sube el resto de productos y servicios por la cadena de producción”.

Gutiérrez Nevárez aseveró que, con estos ajustes inflacionarios, que también afectaron desde el 1 de enero al gas y a las gasolinas, se comienza de mala manera el año, mismo que cerró con varios incrementos, entre ellos las bebidas alcohólicas, que subieron hasta un 12 por ciento.

Por su parte el presidente de la Canaco, Jorge Ochoa Arámbula, consideró que será un verdadero milagro que las empresas puedan sobrevivir este 2023 debido a diversos factores que incluyen el aumento al salario mínimo, la ampliación del periodo vacacional y los impuestos.

Recapturan a hijo de “El

Chapo”

Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, fue recapturado este jueves 5 de enero en la sindicatura de Jesús María, en medio de un fuerte operativo que desató narcobloqueos y balaceras en distintas ciudades de Sinaloa, principalmente en Culiacán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció en su conferencia mañanera que se llevó a cabo un operativo que inició en la madrugada. La recaptura de Ovidio, alias “El Ratón”, ocurre a casi cuatro años del denominado “culiacanazo” del 17 de octubre de 2019, cuando el Gobierno Federal lo dejó en libertad para evitar enfrentamientos mayores.

Dos aviones militares se trasladaron desde la base aérea de Santa Lucía hasta el estado de Sinaloa, para trasladarlo al Campo Militar 1 en la Ciudad de México y de ahí a un centro penitenciario de alta seguridad, lejos de la zona de influencia del cártel.

Esta detención se da días antes de que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, visite México

Blindan Durango ante

nuevo “culiacanazo”

Esta mañana el secretario de Seguridad Pública, comisionado Óscar Galván Villarreal, informó ante medios de comunicación que se implementó un operativo especial para blindar de manera inmediata y mantener la seguridad en las zonas limítrofes con Sinaloa.

De momento no se ha registrado ningún incidente en territorio duranguense, pero se estableció ya un muro de contención, para atender de manera inmediata cualquier situación que pueda ocurrir, informó el comisionado.

La estrategia se está llevando con todas las dependencias de seguridad y tanto Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal se mantienen en alerta máxima.

Para finalizar, reiteró que en temas de seguridad nunca se puede descartar cualquier eventualidad, pero por la misma situación ya se trabaja de manera coordinada.

Juguetes más caros este Día de Reyes

La industria del juguete también se vio afectada desde el año pasado con los incrementos en los insumos, y para este Día de Reyes los regalos para los niños costarán 10 por ciento más que en 2022, informó Leonardo Ávalos Navarro, empresario del sector.

Buscarán atraer más visitantes vía aérea

Ante la importancia que tiene la conectividad para que lleguen más visitantes, será uno de los temas en los que se trabajará en este año, especialmente en lo que se refiere al transporte aéreo, pues

se busca traer más vuelos a la entidad, señaló la secretaria de Turismo, Elisa Haro, al indicar que actualmente 80 por ciento de los turistas llegan por tierra.

Indicó que si bien el 6 de enero no es una fecha en donde se tengan grandes números de ventas, ya que el fuerte en el norte del país es la Navidad, sí hay un incremento en la demanda de compra con respecto a un periodo normal, teniendo números similares al Día del Niño.

En ese sentido, aseveró que, pese al incremento en los precios, la demanda no ha disminuido pues los papás siempre buscan consentir a sus hijos de una u otra manera; “quizá cambian un juguete por otro más económico, pero ninguna casa quiere dejar sin un regalo a sus hijos”.

El entrevistado destacó que la demanda es muy variada e incluye desde las clásicas muñecas, carritos y pelotas, hasta los personajes de las caricaturas de moda, y aunque las grandes cadenas comerciales acaparan la mayoría de las ventas, las pequeñas jugueterías siguen sobreviviendo.

Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jorge Ochoa Arámbula, afirmó que no solo son los juguetes los que aumentan su demanda para el Día de Reyes, sino también la industria panificadora con la venta de roscas y champurrados, así como las dulcerías.

de enero 2023 Año 23 No. 7615 Durango, Dgo., Mx. Jueves 5
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7
Editor: Ricardo Güereca
de 7% tanto de uso doméstico como industrial
Director: Jorge Blanco Carvajal
Será
Aumentaron 10 por ciento en comparación a 2022 para reunirse con su homólogo Andrés Manuel López Obrador. Gracias a los duranguenses cumplidos este año haremos realidad más sueños para mejorar Durango, destacó Toño Ochoa al recorrer las cajas de la Unidad Administrativa ante la gran participación ciudadana en el pago del predial. Aumento impactará en precios de productos y servicios. Industria del juguete afectada por incremento en insumos. Narcobloqueos y balaceras en distintas ciudades de Sinaloa, principalmente en Culiacán.

Chicotito

Por: Jorge Blanco C.

Más obras y desarrollo gracias a contribuyentes cumplidos: Toño

Aprovechan descuentos de “Ahorra es Cuando 2023”

Los

el avispero…..PELIGROS.- Ante el problema de la vecina entidad y el riesgo de que contamine a nuestro estado Caminos y Puentes Federales decidió cerrar en ambos sentidos hasta nuevo aviso las casetas de Coscomate y Mesillas…..CAOS.- Nos amanecimos este cinco de enero con el caos desatado en la capital sinaloense por la madrugada para detener a Ovidio Guzmán que es pedido por el gobierno de los Estados Unidos. Personal castrense logró la detención y lo trasladó de inmediato a la Ciudad de México de donde es posible sea extraditado al vecino país, pero de eso poco ha trascendido…..RIESGOS.- La situación es de absoluta incertidumbre nacional, pues hasta este momento la Secretaría de la Defensa Nacional solamente ha emitido un comunicado en el que señala la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, y que todo se ejecutó con estricto apego a la legalidad. Tras la captura, dice la SEDENA, numerosos civiles levantaron barricadas y bloqueos en 19 puntos de la capital sinaloense, pero nadie habla si hay bajas de uno o de ambos bandos y si las hay cuántas son. Sobresale, no obstante, el llamado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, para no salir a la calle si no se tienen necesidades estrictas, justo por los riesgos persistentes en las calles. Acá, en Durango, nadie ha sugerido ese mismo pedido, pero lo más lógico es no viajar hacia el vecino estado y viceversa, los peligros de algo sorpresivo están presentes en todos los puntos de la geografía sinaloense. Nosotros, para adelantarnos a las autoridades y aunque no somos autoridad, sugerimos a nuestros seguidores que no intenten salir a carretera, que no hay condiciones para asegurar el libre tránsito. Lo mejor, como dice el mandatario del vecino estado, hay que esperar el tiempo prudente a que pase la crisis y regresen las cosas al orden que teníamos antes de este violento incidente en el que, según tomas, el Ejército mostró nuevamente su capacidad de fuego. Es de subrayar el dicho del secretario de la defensa Luis Crescencio Sandoval González, que al llegar la tropa a Culiacán, advirtieron a todo mundo que “no venimos a hacer la guerra, venimos a restablecer la paz”. No obstante, insistimos, ojalá que la detención de Ovidio no haya sido una sacudida al avispero y venga a generar algo mucho peor, especialmente en Durango, donde bien que mal tenemos paz, tenemos orden y llevamos una vida tranquila que ojalá no perdamos ante la circunstancia….. TROFEOS.- Es posible decir que, de acuerdo a informes extraoficiales, la captura del hijo del Chapo es uno de los trofeos que entregará nuestro gobierno al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en su próxima visita al país, aunque inicialmente se dijo que iría a la Ciudad de México, otras vías aseguran que nada más recorrerá alguna parte de la frontera chihuahuense, sacudida la semana pasada por el incidente violento que generó la evasión de presos de alta peligrosidad (cuyo líder, se aseguró esta mañana, fue abatido por la policía en la fronteriza ciudad). O sea, Biden encontrará una ciudad golpeada por la delincuencia y, de ahí la captura de Ovidio, dado que los autores del motín en la cárcel juarense pertenecen al cártel de Sinaloa. Repetimos, ojalá que el segundo “Culiacanazo” no vaya a ser una sacudida al avispero que, antes que paz, nos deje el caos, la destrucción y muerte, como ya pasó en Ciudad Juárez al inicio de semana…..APLAUSOS.- Soy de aquí, esta es mi casa, vengo a sumarme al equipo de trabajo del Instituto Tecnológico de Durango, dijo ayer el nuevo director del ITD Guillermo de Anda Rodríguez al asumir el importante cargo. El nuevo funcionario forma parte del cuerpo de directores del Instituto Tecnológico Nacional, es un hombre capaz, que puede devolver pronto la paz y tranquilidad a la importante institución educativa, la primera escuela de educación tecnológica del interior el país. Ojalá alcance sus objetivos, que mucha falta le hace a la sacudida escuela…..REACCIÓN.- Ayer comentamos de la tardanza que está imperando en los trámites del replaqueo. Rápido tiene que ponerse remedio a ese problema, pues no es posible que tengan a la gente hasta cinco o más horas esperando. La supuesta opción en línea no existe, pues la página está caída o nunca funcionó, pero…por el bien de la recaudación, tiene que ponerse remedio a ese lastre que está desanimando a muchos a intentar obtener sus láminas, pues no es cosa sencilla estar de pie cinco horas o más. No al menos para los viejanos que ya no nos cocemos al primer hervor. Ahora, ayer nuestros seguidores nos hicieron llegar un video en el que, minutos antes de las 17:00 horas ya está todo cerrado. Eso no es posible, para atender a esos cumplidos contribuyentes, hay que instalar de perdido dos turnos y que haya más celeridad en la atención. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Gracias a los duranguenses cumplidos este año haremos realidad más sueños para mejorar Durango, destacó Toño Ochoa al recorrer las cajas de la Unidad Administrativa ante la gran participación ciudadana en el pago del predial.

Platicó con los ciudadanos quienes le confesaron haber sido

atendidos con rapidez y eficacia, y afirmaron que los descuentos de “Ahorra es Cuando 2023” han sido de mucho apoyo a su bolsillo.

“Vamos a cuidar el dinero de Durango para tener una casa más limpia, segura y ordenada, ya que lo recaudado se va a traducir en pavimentación, obras hidráuli-

cas, vivienda, comedores, entre otros”, garantizó Toño Ochoa. Pues contamos con mucho orden y un lugar cómodo, ya que se ha dispuesto un área de café para todos, 34 cajas y nueve módulos especiales, de forma que los usuarios hacen su pago en seis minutos, precisó Jorge Gurrola García subdirector de Ingresos.

Confianza y certidumbre hacen a Durango atractivo para la inversión

Gracias a la confianza y certidumbre que genera el Gobierno de Esteban Villegas, Durango es un estado atractivo para la inversión y a casi cuatro meses de su administración tenemos más empleo, más proyectos y un crecimiento sostenido, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras.

“Este año, la entidad será un parteaguas en la industrialización y generación de la riqueza que va a sentar las bases para aprovechar lo que estamos haciendo”, expresó el secretario al mencionar avances importantes como la cristalización de 20 proyectos de ampliación y nuevas inversiones que impulsarán el desarrollo económico de Durango durante el 2023.

Destacó la importancia de los parques industriales que se encuentran en la capital y La Laguna, ya que contribuyen al incre-

mento de la captación de inversión extranjera directa, así como a la generación de más oportunidades de desarrollo que conlleva a la creación de empleos.

De igual forma, recordó que con el proyecto del corredor T-MEC que impulsan Durango, Sinaloa y Coahuila, fortalecerá el

tráfico fronterizo y traerá grandes beneficios para el estado.

El funcionario dejó en claro que gracias a la estrategia que se aplica se tienen resultados positivos, desde el apoyo a microempresarios hasta la apertura y las facilidades para la instalación de grandes empresas.

Cómo prevenir la cuesta de enero

Ciudad de México (Citibanamex). – Durante el mes de enero es muy común que tengamos una acumulación de deudas derivadas de las fiestas decembrinas. Es importante tomar en cuenta también que al principio de cada año hay que realizar pagos importantes como la tenencia, el predial y otros servicios. Incluso, es en este mes cuando suelen haber incrementos importantes en los precios de combustibles, transporte y otros productos.

Por lo general, aquellos que no prevén recurren a la solicitud de nuevos créditos, pedir préstamos a familiares y hasta el empeño de pertenencias, lo que representa una mayor deuda. Para que no te afecte la famosa cuesta de enero te compartimos algunas recomendaciones que te ayudarán a sobrellevarla de la mejor manera:

Realiza un análisis de tus ingresos y gastos, este ejercicio te servirá para conocer a detalle cuánto ganas, cuánto gastas y cuáles gastos no son tan necesarios. Además, te ayudará a determinar una cantidad de ahorro que puedes hacer de manera mensual, quincenal o semanal.

Estira al máximo tu aguinaldo y reserva una parte para empezar el año con el pie derecho,

este ingreso adicional te permitirá no desequilibrar tus finanzas personales en el periodo de celebraciones. Si fuiste muy responsable y aún cuentas con una parte de este recurso considera la inversión como opción para hacer crecer tu patrimonio.

Calcula tu capacidad de endeudamiento, recuerda que no debe ser mayor al 30% o máximo 35% de tu ingreso mensual. Si utilizas tarjetas de crédito procura liquidar el total de tus compras en cada periodo de crédito; si no puedes pagar el total, procura pagar más del pago mínimo, al menos el doble.

Durante esta temporada es muy común aprovechar las promociones a meses sin intereses, por lo que te sugerimos comprar bienes de consumo duradero, es decir, aquellos que seguirás usando una vez que los hayas terminado de pagar. Procura que sean productos realmente necesarios y evita que se te junten demasiadas compras “a meses”. El tener muchos pagos parcializados en esta modalidad puede representar riesgo para tus finanzas.

Cuidado con los gastos hormiga, sobre todo en estas épocas de celebración, ya que en ocasiones realizamos gastos que en

el día a día no parecen ser una carga. Sin embargo, el desembolso que se hace en café, golosinas, cigarros, propinas e incluso el pago de servicios digitales pueden llegar a sumar miles de pesos a lo largo de un año.

Usualmente al inicio de año suele haber promociones en el pago de predio, agua y otros servicios, en la medida de lo posible, aprovecha los descuentos ofrecidos y cumple con estas obligaciones de una buena vez. Considera también el pago anual de los seguros necesarios para ti y tu familia y protégete ante cualquier eventualidad.

No olvides tus propósitos de año nuevo, es muy común que al finalizar cada año tengamos propósitos que deseamos cumplir; sin embargo, muchos desertan rápidamente de llevarlos a cabo. No permitas que esto pase, convierte tus propósitos en metas y desde ya sé constante para cumplirlas.

Recuerda que para empezar a cuidar tus finanzas y ponerlas en orden no necesitas esperar un nuevo año. Comienza desde hoy para que tengas más paz y tranquilidad al inicio, formando hábitos que te ayuden a lograr tus metas y mejorar tu calidad de vida.

L2 Local Jueves 5 de enero 2023 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela,
+ Amarga sorpresa por el segundo “Culiacanazo” + Sitiada la capital del vecino estado de Sinaloa + Los efectos alcanzan hasta nuestro Durango + Cierran casetas de Coscomate y Mesillas + Ojalá que no sea una sacudida al avispero
Pago de predial muestra buena respuesta de la ciudadanía. Durango y La Laguna contribuyen a captar inversión y oportunidades de desarrollo. efectos del segundo “Culiacanazo” nos alcanzaron con el cierre de dos y quizá tres de las casetas de la súper a Mazatlán, pero ojalá y ahí quedaran las cosas. Dios quiera que no hayan sacudido
“No salir a las calles, piden en Sinaloa, pero lo replicamos nosotros en Durango…” Juan Pueblo

Buscan atraer más visitantes vía aérea

Ante la importancia que tiene la conectividad para que lleguen más visitantes a la entidad, será uno de los temas en los que se trabajará en este año, especialmente en lo que se refiere al transporte aéreo, pues se busca traer más vuelos a la entidad, señaló la secretaria de Turismo en el estado, Elisa Haro, al indicar que actualmente el 80 por ciento de los visitantes llegan por tierra.

Al referirse a las estrategias en las que se trabajará en este año para traer más visitantes, la funcionaria señaló que la conectividad será un factor importante para lograr las metas en este renglón, pues recordó que durante la temporada vacacional que está por terminar, el 80 por ciento de los visitantes llegaron por vía terrestre.

Ante esta situación dijo que “tenemos que trabajar de la mano con las aerolíneas y con OMA, con Viva Aerobús buscamos la conectividad no solamente a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, sino también a la Ciudad de México, que permita que haya más turistas del sur del país”, dijo la funcionaria, al señalar que se trata de un aspecto importante

en cuanto a la promoción turística de la entidad que se realizará en distintas entidades.

Al mismo tiempo, reconoció que la situación de inseguridad que se presenta en el estado de Zacatecas afecta la llegada de turistas a la entidad, especialmente procedentes de la parte sur del país, pues muchos optan por no desplazarse hasta Durango por la situación que se presenta actualmente, al igual que incluso los habitantes de la vecina entidad, que en años anteriores pasaban parte de sus periodos vacaciona-

les en esta ciudad.

La secretaria manifestó que para este año se enfocarán los esfuerzos de la Secretaría de Turismo para reforzar el mercado natural de visitantes en el norte del país, aunque también se buscará desarrollar una mayor conectividad para facilitar la llegada de turistas de más estados del sur, a través de un esfuerzo conjunto que realizarán esta dependencia, el Instituto de Cultura y la Dirección de Ferias, Paseos y Espectáculos.

Habrá música en vivo, juguetes y sorpresas a partir de las 5:00 pm.

Rebanadas de alegría en la macrorrosca de reyes

Toño Ochoa hace extensa la invitación a todas las familias duranguenses a celebrar el Día de Reyes con una macrorrosca que se compartirá este viernes 6 de enero en el Parque Guadiana.

“Será una fiesta familiar, donde disfrutaremos de la tradicional rosca, así como música en vivo, juguetes y más sorpresas”, expresó.

La cita es a las 05:00 pm en el Lago de los Patos, en donde los duranguenses podrán disfrutar de grandes sorpresas, destacó.

Para degustar la rosca de reyes se ofrecerá chocolate y café, en una fiesta más que unirá a todas las familias de Durango, a quienes invitó a llevar su vaso o taza a fin de cuidar el medio ambiente.

Vigilará STPS se cumplan reformas en vacaciones

Vamos a estar vigilantes de que se cumplan las reformas que se realizaron en cuanto a los periodos vacacionales, tanto en el caso de quienes tienen un año de laborar, como el caso de quienes tienen más tiempo para que sus vacaciones se ajusten de acuerdo a lo que establece la ley, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Cindy González Murillo.

La funcionaria recordó que se trata de una disposición que en-

tró en vigor desde el día 1 de enero, por lo cual la Secretaría estará vigilante de que se cumpla, que se respete esta modificación para todos los trabajadores, “cuidaremos que los que tienen, por ejemplo, 10 años, se les regulen los días de vacaciones que les corresponden por tener este tiempo, y los que tienen un año, desde este 2023 tengan 12 días de descanso”, dijo la funcionaria.

Al mismo tiempo, manifestó

que los empresarios locales se han mostrado empáticos con esta reforma laboral, pues aunque para ellos es un fuerte golpe, lo han dicho, están en la disposición de adecuar las condiciones de sus establecimientos para apoyar a los trabajadores.

Agregó la secretaria que “después de la pandemia, creo que los empresarios se sensibilizaron mucho, llegó ese lado humano que a lo mejor los hacía falta para que

no fuera una división muy marcada entre patrón y trabajador”, señaló, para luego indicar que en estos momentos ya se realizan pláticas con diferentes cámaras empresariales para abordar este tema, en las cuales han manifestado preocupación por la forma como se implementarán los días de vacación, por cómo resolverán el tema de las ausencias, pero en general son empáticos y están conscientes de la importancia

que tiene contar con trabajadores mental y físicamente sanos.

Recordó la funcionaria que de hecho, antes de que concluyera el mes de diciembre del 20221, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma laboral mencionada, por lo cual ya entró en vigor y desde el 1 de este mes, todos los trabajadores gozarán de este derecho en cuanto a los días de vacaciones que podrán tener con estas modificaciones.

L3 Local Jueves 5 de enero 2023
Actualmente el 80 por ciento de los visitantes llegan por tierra.

Promueve INAI la inclusión digital de adultos mayores

Con el propósito de generar condiciones para la inclusión digital, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) promueve el uso de la Guía de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y uso de tecnologías para personas adultas mayores.

Esta guía desarrollada por la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social (CDHEGIS) del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) es un instrumento para sensibilizar y conectar a las personas adultas mayores con el uso de las tecnologías de la información.

Actualmente, un gran número de adultos mayores se encuentran “desconectados” y van quedando excluidos o rezagados de la llamada revolución digital, lo que muestra la urgente necesidad de tomar acciones claras y contundentes para revertir este fenómeno.

La Asociación de Internet MX informó, en el 18º Estudio sobre "Hábitos de los Usuarios de Internet en México", que existen, al 2021, 88.6 millones de internautas en México, donde el 10.5 por ciento tienen más de 54 años; además, se destaca que el 24 por ciento de la población de 6 años o más, aún se encuentra desconectada, entre las razones se indican la falta de habilidades digitales (35 por ciento) y los precios inaccesibles (23 por ciento).

En este contexto, la Guía busca reducir la brecha digital y las desigualdades vinculadas a la tecnología, para avanzar en la cobertura de servicios y en la exigibilidad de otros derechos fundamentales, enfatizando la urgente necesidad de generar políticas públicas encaminadas a promover una cultura del “envejecimiento activo”, incluyendo el conocimiento, acceso y uso de medios digitales.

La publicación es una respuesta a la brecha digital a la que muchas personas adultas, sobre todo las mayores de 60 años, se enfrentan en su día a día y que les ha impedido en muchas ocasiones tener información en tiempo real o de manera oportuna para tomar decisiones importantes, para acceder a trámites o servicios, incluso registrarse para la aplicación de vacunas.

Por lo anterior, esta Guía pretende dar herramientas necesarias a las personas en el acercamiento y uso de las tecnologías de la información, así como dotar a las personas adultas mayores de contenidos diseñados desde un enfoque de educación que permita una mejor comprensión de los temas y despierten el interés por involucrarse con las nuevas tecnologías.

Además, la guía contiene un apartado con instrucciones para capacitadores, a fin de sensibilizarlos sobre las características de las personas adultas mayores, de manera que se centren en su atención, además de trabajar directamente con ellas en el conocimiento de los dispositivos de comunicación e información, abonando al acceso a la información, la identificación de la infodemia, la verificación de fuentes, la seguridad y privacidad en Internet.

En 2023 el presupuesto más grande que se haya tenido en educación: SEP

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, resaltó que en 2023 se tendrá el presupuesto más grande que se haya tenido en educación para mantenimiento de planteles que se entregan sin intermediarios a las comunidades más apartadas.

Al realizar la reunión regional con autoridades educativas estatales, la titular de la SEP informó que la sociedad actual plantea nuevos requerimientos a la organización educativa, cambios en la práctica docente y la necesidad de fortalecer sus procesos de formación, además de construir una gestión menos administrativa y más humana, menos vertical y más cercana a autoridades educativas estatales, a maestras y maestros, a las comunidades y a los territorios.

Dijo que así se atiende primero a quienes más lo necesitan y se cumple el derecho a la educación a quienes no tenían oportunidad de contar con ella, porque se quiere ofrecer la mejor educación a todas y todos.

En presencia de titulares de educación de ocho estados, anun-

ció que continúa el impulso a las prioridades que en materia educativa han caracterizado al gobierno de la Cuarta Transformación: La Escuela es Nuestra, las Becas para el Bienestar Benito Juárez García, la revaloración y dignificación del magisterio, los nuevos planes y programas de Educación Básica, Media Superior y Educación

Normal, Universidades Benito Juárez y Universidades Interculturales.

Señaló que, ante el regreso a clases presenciales, después de la pandemia, el reto es construir nuevos escenarios educativos que recuperen los aprendizajes sociales de estudiantes y profesores, y los procesos de innovación e in-

corporación del uso de tecnologías, además de contar con internet para todas las telesecundarias y los telebachilleratos.

Lo anterior, dijo, porque la educación es un pilar para lograr la transformación del país y nuestra preocupación tiene que ver con la conducción del Sistema Educativo Nacional.

Investigadora de UJED elegida Mentora de la Ciencia por British Council México

La investigadora Rajeswari Narayanasamy, adscrita a la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura de la UJED, perteneciente al Campus Gómez Palacio, fue elegida como parte de la segunda generación de Mentoras de la Ciencia del British Council en México, por su valiosa aportación al conocimiento en el área de la ingeniería, con el objetivo de ayudar a crecer a otras investigadoras en el país.

Rajeswari Narayanasamy compartió que se siente agradecida por esta distinción, principalmente por la importancia que tiene el ayudar a crecer a otras mujeres en el ámbito científico. La investigadora, originaria de la India, además se dijo agradecida con la UJED por abrirle las puertas y ayudarle a desempeñar una línea de investigación propia, por lo que pertenecer a la segunda generación de Mentoras de la Ciencia es una manera de retri-

Las reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado que aprobó el Poder Legislativo durante el Periodo Ordinario de Sesiones tienen la intención de prevenir y erradicar la violencia deportiva con la participación de las autoridades, deportistas y la sociedad, informó la diputada Sughey Torres Rodríguez.

“El deporte es una de las actividades más populares entre nuestro tiempo, donde se expresan los valores de la sociedad contemporánea, el cual está vinculado a la salud de la población, por lo que cualquier acto de violencia cobra gran relevancia que debe ser atendida”, consideró al razonar su voto a favor del dictamen.

La vocal de la Comisión de Juventud y Deporte, explicó que a través de la iniciativa que pre-

buir a México el apoyo que se le ha dado.

Cabe destacar que el British Council es un instituto cultural público del Reino Unido cuya misión es difundir el conocimiento de la lengua inglesa y su

cultura mediante la formación y otras actividades educativas, y está presente en México desde 1943. A partir de 2021 lanzó el programa Mentoras de la Ciencia, con el objetivo de seleccionar mujeres investigadoras que pue-

dan convertirse en mentoras de otras mujeres, con el objetivo de ayudarlas a trascender en la academia, creando una red de apoyo y acompañamiento.

La investigadora detalló que su área de aplicación dentro de la Ingeniería está orientada al desarrollo de materiales sustentables que sustituyan el uso de la arena en la construcción a través de la utilización de residuos como caucho y vidrio. Y a la par desarrolla investigación para conseguir la autorregeneración de concreto mediante el uso de bacterias.

La Dra. Rajeswari Narayanasamy ingresó al Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT en 2019 como candidata, como resultado de sus productos de investigación, así como la presentación de resultados en foros nacionales e internacionales mediante ponencias y por las publicaciones en revistas indexadas y con alto factor de impacto en su área.

competencias deportivas.

Torres Rodríguez afirmó que estos acontecimientos ponen en peligro la integridad física y mental de las personas, afectan la confianza de posibles espectadores en las organizaciones deportivas, desincentiva a su asistencia al no realizar una práctica sana y segura del deporte.

De esta manera, la Comisión Especial en la materia ahora debe promover y realizar convenios de colaboración, en coordinación con las autoridades estatales y municipales competentes, con las ligas deportivas de las distintas disciplinas, con el objeto de que se comprometan a reconocer, respetar y atender las sanciones que les sean impuestas, como medida para prevenir y erradicar la violencia deportiva.

Iniciará este año el proceso de renovación de afiliados a los partidos políticos, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará mantener a sus más de 60 mil agremiados en sus filas, además de poder añadir a nuevos, confirmó su presidente estatal Arturo Yáñez Cuéllar.

Indicó que, luego de que al cierre del 2022 se emitió la convocatoria para la renovación de los comités municipales, el Revolucionario Institucional iniciará un proceso por el cual se buscará ampliar el número de afiliados al partido, de cara al proceso electoral del 2024.

Pero, además, por exigencia de los organismos electorales, se deberá renovar a aquellos que se encuentran en el padrón de militantes; “preguntaremos a militante por militante si aún se siente parte del partido. Si es así será renovado, si no tendrá que ser dado de baja”, explicó.

El objetivo, aseguró, es cuando menos no perder ni un solo agremiado durante el proceso de renovación de los 60 militantes con los que cuenta actualmente, e incluso poder crecer; “por ello iniciaremos una campaña que comienza con la integración de nuevos rostros”.

La llegada de perfiles jóvenes a los comités municipales es fundamental en un año en que si bien no hay elecciones, se necesita consolidar el proyecto de la Alianza Va x México, la cual en Durango se encuentra sólida con el liderazgo de las dirigencias del PRD y el PAN.

L4 Local Jueves 5 de enero 2023
sentó el Grupo Parlamentario del PRI y que fue avalada por los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura, se dará respuesta a los lamentables eventos en los
que se han suscitado agresiones físicas o verbales cometidas por árbitros, aficionados, jugadores, entrenadores y demás asistentes a espacios en los que se desarrollan
Buscará renovar el PRI a sus 60 mil afiliados Importante erradicar violencia deportiva: Sughey Torres Continúa
impulso a la Escuela es Nuestra, becas y apoyo al magisterio.
Rajeswari Narayanasamy está adscrita a la Facultad de Ingeniería. Aprueban reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte impulsadas por el GPPRI.

Se alista SRNyMA para temporada de incendios

Con la capacitación que se impartió a los alcaldes y personal de los municipios que se encuentran en la región forestal de la entidad, se avanza en la preparación para la temporada de incendios forestales de este año, en la cual se buscará reducir los siniestros mediante la prevención, señaló la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estado, Claudia Hernández.

Al referirse a uno de los temas en los que participa la Secretaría, como es lo relacionado con el recurso forestal de la entidad y la temporada de incendios, la funcionaria puntualizó que se trabaja de manera coordinada con la Comisión Nacional Forestal, en aspectos como las brigadas forestales, así como la capacitación

para la atención a esta temporada y de manera especial, la prevención de siniestros en los bosques de la entidad.

Recordó que desde el mes de diciembre próximo pasado, inició la capacitación para las autoridades de los municipios que se encuentran en la región de la sierra de la entidad, entre los cuales están los que tienen mayor cantidad de bosque como es el caso de San Dimas, Pueblo Nuevo, Mezquital, Tepehuanes, Topia, entre otros.

“Trabajamos con ellos en capacitación en materia forestal, pues una parte abarca lo que viene a ser la prevención de incendios, aquí es bien importante involucrar a la comunidad, a los municipios, para saber qué hacer

y cómo coordinarse entre las dependencias que participan en esta labor”, explicó Claudia Hernández.

Destacó que se trabaja en el tema de la prevención en los municipios que se encuentran en la región forestal del estado, para que se apliquen medidas para evitar que se puedan presentar incendios en los bosques, pues recordó que la mayoría de los siniestros que se presentan son provocados por la mano del hombre, por lo cual pueden evitarse con la participación de la población en general, para lograr reducir los incendios durante la temporada que iniciará a finales del mes de febrero.

Convenio para producir chile limita beneficio a agricultores

Aunque se tuvo la posibilidad de firmar convenios para la producción de chile con algunas empresas que se dedican a enlatar el alimento, no representan una opción para los productores porque se trata de poca superficie la que se destinará a esta labor, señaló el diputado J. Carmen Fernández.

Reconoció que el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del estado estuvo muy activo para lograr esta posibilidad para los productores, de establecer contratos para cultivar algunos alimentos, que en este caso fue el chile para una empresa conocida a nivel nacional, aunque puntualizo que se trata de una opción que plantea un beneficio limitado a los agricultores, debido a que se trata de nichos de mercado para poca superficie.

“Hablamos de 200, 300 hectáreas que se pudieran sembrar de chile, pero el potencial que tenemos es de 210 mil que se siembran de otros productos”, dijo el legislador, al señalar que debido a

la superficie que se tiene disponible para la producción agrícola, se busca impulsar una reconversión productiva en la entidad.

Recordó que los campesinos de la entidad tienen muchos años dedicados a la siembra de frijol, por lo cual es tiempo de analizar la posibilidad de cambiar a otros cultivos que puedan dar mejores resultados, como es la cebada, la avena, que son productos altamente cotizados en todo el mundo, debido a los efectos que en las cosechas ha tenido la guerra que se registra en Ucrania, que antes de este conflicto era uno de los más grandes exportadores de cebada.

En estos momentos, recalcó, se presentan condiciones en los mercados internacionales de los cereales que pueden ser favorables para que en la entidad se pueda llevar a cabo una reconversión y aumentar el cultivo de los alimentos que tienen mayor demanda en todo el mundo.

L5 Local Jueves 5 de enero 2023
Se pretende reducir siniestros mediante la prevención. Buscan impulsar reconversión productiva en la entidad.

Fundéu BBVA:

río atmosférico, en minúscula y sin comillas

La expresión río atmosférico, que alude a un flujo estrecho de la atmósfera que transporta vapor de agua y puede provocar precipitaciones, no necesita comillas ni mayúsculas.

Sin embargo, en las noticias relacionadas con el estado del tiempo y la meteorología se encuentran ejemplos donde la forma se resalta: «Un “río atmosférico” va a causar lluvias muy fuertes en España», «Después de las intensas lluvias llega el Río Atmosférico» o «Los gigantescos “ríos atmosféricos” regulan el clima de nuestro planeta».

Como indica el Glosario meteorológico visual de la Aemet, la denominación río atmosférico alude a un flujo de la atmósfera estrecho, a semejanza de las corrientes naturales y continuas de agua, cargado de vapor de agua y viento, que puede causar precipitaciones de distinta intensidad. El Diccionario del español actual de Seco, Andrés y Ramos define río como ‘masa que fluye o corre en abundancia’, lo cual se puede aplicar en este caso, pues un río atmosférico es una masa estrecha de aire y vapor de agua perteneciente a la atmósfera.

Al ser una formación descriptiva a partir de términos comunes, esta expresión no necesita resalte, ni comillas o cursivas, ni mayúsculas.

Prioriza SSD contratación de médicos y enfermeras

La contratación y fortalecimiento de personal médico y de enfermería es prioridad en el Gobierno de Esteban Villegas, por ello, con la reingeniería de recursos humanos que se lleva a cabo en la Secretaría de Salud, en los últimos tres meses se ha contratado a más de 200 personas, dio a conocer la titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla.

Estas acciones obedecen a la instrucción del gobernador, quien en reiteradas ocasiones ha mostrado su preocupación por la falta de personal médico y la saturación de personal administrativo, por lo que una de sus

promesas de campaña fue el saneamiento de esta dependencia.

Padilla aclaró que no

se ha despedido a ningún trabajador y que ante inconformidades de algunos de ellos, precisó que

únicamente no fueron renovados sus contratos de reciente creación que les fueron otorgados en 2022, y que además se trata de puestos administrativos.

Añadió que en este último trimestre del año han logrado contratar a 242 personas entre enfermeras, enfermeros, médicos y especialistas. Resaltó que con todos los trabajadores se cumplió en tiempo y forma con el pago de prestaciones hasta el mes de diciembre, periodo en el que finiquitó su contrato y se cuidó que todo el proceso fuera justo y conforme lo que marca la ley.

Salud y bienestar para todos en Durango: Toño Ochoa

Para cuidar y atender de manera expedita la salud de los duranguenses, Toño Ocho instaló una Brigada Médica en el acceso a la Unidad Administrativa “Gral. Guadalupe Victoria” que atenderá de manera gratuita a quien lo requiera.

El servicio se dispuso debido al incremento de contribuyentes que acuden a realizar sus pagos, aunque es para la ciudadanía en general ya que además de consulta se ofrece medicamento gratuito, indicó.

Juan Aguilar Esquivel, director municipal de Salud Pública, precisó que en enero se mantendrá la brigada de 8:00 a 14:00 horas para facilitar el acceso a los servicios médicos, especialmente para los adultos mayores y otros grupos vulnerables.

Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «Un río atmosférico va a causar lluvias muy fuertes en España», «Después de las intensas lluvias llega el río atmosférico» y «Los gigantescos ríos atmosféricos regulan el clima de nuestro planeta». Fomenta

La instrucción de Toño Ochoa es que todos accedan a la salud, en especial en esta tem-

porada en que aumentan las enfermedades respiratorias, en las

El programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 2 de mayo al 26 de diciembre de 2022 ha adherido a 6 mil 90 empresas afiliadas y beneficiado a más de 2 millones 193 mil personas trabajadoras, a través de la implementación de estrategias para mejorar la salud, seguridad y bienestar.

Al corte del 26 de diciembre, se registraron a más de 5 mil 200 centros de trabajo con el Distintivo ELSSA, reconocimiento con vigencia de un año otorgado por capacitar al menos a uno de sus trabajadores como monitor ELSSA y realicen acciones para construir entornos laborales seguros y saludables, así como más de 19 mil asesorías por parte del personal de Salud en el Trabajo.

Desde la puesta en marcha del programa, las empresas orientan sus esfuerzos para generar acciones enfocadas a los principales problemas de salud por riesgos de trabajo y enfermedad en general, y de esta manera favorecer que los centros de trabajo sean seguros y saludables. Además de que mejoren la productividad y calidad.

La estrategia propone el trabajo coordinado entre el gobierno, las organizaciones obreras y las empresas al integrar esfuerzos para establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo, e impulsar una vida saludable de las personas trabajadoras.

Como ejemplo, dentro de la

estrategia ELSSA la línea 1 está orientada a la prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo. En ese sentido se impulsan acciones de prevención, capacitación y asesoría a empresas para evitar accidentes de mano y tobillo, que son las principales regiones afectadas en accidentes de trabajo, lo que condiciona ausentismo y pérdida de la salud.

Está línea pone a disposición de los empleadores un listado de comprobación donde se puede autoevaluar la empresa y de manera inmediata recibir sugerencias en aquellos ítems que detectados con áreas de oportunidad, además de material de apoyo,

infografías, fichas técnicas y asesorías gratuitas, no punitivas, voluntarias y otorgadas por personal de Salud en el Trabajo del IMSS.

ELSSA también pone a disposición de los empleadores la herramienta para la priorización de riesgos, la cual permite a los centros de trabajo determinar el grado de riesgo de peligros identificados en el ambiente laboral para establecer medidas preventivas.

Con este mecanismo se otorga preferencia a aquellos riesgos con grado alto, que requieren corrección inmediata, grado medio, que requieren atención urgente y lo antes posible. Además del grado bajo el cual el riesgo debe ser

eliminado, sin demora, pero la situación no es una emergencia.

Este programa voluntario para las empresas también pone a disposición de los empleadores la plataforma CLIMSS, en donde se cuenta con cursos de Prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo, Vigilancia de la Salud en el Trabajo y Promotores de Ambientes Laborales Saludables.

Adicionalmente, el IMSS a través de sus Centros Regionales Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad (CRESTCAP) ofrece cursos en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Se llevaron a cabo talleres para mujeres en situación de violencia y en centros de rehabilitación contra las adicciones por parte del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) durante el 2022 para fomentar el empoderamiento económico.

La directora del IEM, Alejandra Terrones Ochoa, mencionó que estos talleres están dirigidos a mujeres que son atendidas en procesos jurídicos, psicológicos o que forman parte de las redes de apoyo de los programas de prevención del Instituto en los municipios de Durango, Lerdo, Guadalupe Victoria, Rodeo, Cuencamé, Pueblo Nuevo y Mapimí.

Estos talleres beneficiaron a 300 mujeres, fueron diseñados para contribuir con su fortalecimiento, autonomía e independencia, principalmente para facilitar un espacio grupal para la transferencia de conocimientos, la sensibilización de los derechos de las mujeres, el descubrimiento de su poder personal, la construcción de relaciones igualitarias y para la asimilación de conceptos como: género, estereotipos, roles, equidad, inteligencia emocional y empoderamiento.

La directora del IEM destacó la gestión de estas acciones gracias de los recursos del programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF) de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y al trabajo coordinado con el Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia a las Adiciones del Estado de Durango (CEPAAD).

L6 Local
Jueves 5 de enero 2023
que es importante atenderse de forma inmediata, concluyó. Kondo
IEM empoderamiento económico de mujeres
Adheridas más de 6 mil empresas a ELSSA-IMSS
No puede haber más personal administrativo que de salud. Instalan brigada médica para atender a usuarios de la Unidad Administrativa. Implementan estrategias para mejorar salud, seguridad y bienestar de empleados.

Las mujeres de MORENA rumbo al 2024

El Ambiente Político para MORENA presenta importantes áreas de oportunidad en este año, que si bien es cierto no es electoral en Durango, le dará al partido de la 4T mucha tela de donde cortar con la pasarela de los aspirantes presidenciales. Habrá perfiles morenistas que entrarán de manera natural en la dinámica del 2024, por contar con una responsabilidad dentro de los equipos de las corcholatas, y desde luego verán mayores posibilidades si su “gallo” o “gallina” resulta nominado por el mandamás de Palacio Nacional. En efecto, también hay cuadros, principalmente femeninos, que le pueden aportar votos a la causa cuatroteísta, siempre y cuando hayan aprendido la lección de no meterse zancadilla entre ellos mismos, de forma tal que

Ciudad perdida

los perfiles que elijan para que aparezcan en las boletas fortalezcan ese proyecto, que al menos en la entidad, para bien o para mal, aún vive solo de las glorias y descalabros de AMLO.

Entre las mujeres cuatroteístas se encuentra Sandra Lilia Amaya Rosales, actual coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado, quien para muchos debió ser la candidata a la alcaldía de Durango, y quizás “juntos hubieran escrito otra historia”, solo que las ambiciones entre algunos de los transformadores terminaron por hacer corto circuito con el electorado, que le dio un serio revés a la 4T en las urnas. Hablando de historia, Sandra Amaya este año podrá escribir un nuevo capítulo en la política local, al ser la primera mujer que por tercera ocasión, en dos distintas, pero consecutivas legislaturas, ocupe la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso Local. Evidentemente, esto la po-

siciona como el principal cuadro femenino morenista para buscar una diputación federal o la senaduría.

Por otro lado, la senadora Margarita Valdez ha sabido mantenerse vigente en el Ambiente Político. Así como ha hecho declaraciones polémicas, también ha tenido posicionamientos importantes en la Máxima Tribuna, siendo frontal contra los adversarios de la 4T, pero a la vez incómoda para algunos de sus “amigos” cuatroteístas, quienes quizás tratarán de ponerle el pie, antes de que la oposición se ocupe de ello, así como a la diputada Marisol Carrillo, una de las mejores legisladoras que tiene MORENA en el Congreso local, tan cercana al Dr. José Ramón Enríquez, como lejana a los intereses de la dirigencia morenista, lo que complica la continuidad de su proyecto político en esas filas, más aún, por la afinidad del oftalmólogo con el proyecto del zacatecano Ricardo Monreal.

Cynthia Hernández viene fungiendo como regidora desde la pasada administración municipal. Se caracterizó por ser muy dura en la crítica a la gestión de Jorge Salum del Palacio. Ahora, más moderada, pero igualmente mediática, juega un papel importante como coordinadora en Durango del proyecto para impulsar a Adán Augusto López. Cynthia Mont es otro de los perfiles femeninos que han avanzado en el partido de la Cuarta Transformación. Su eventual llegada al Con-

greso del Estado en 2024 es muy factible, aun con lo impredecible de los procesos internos que se viven en MORENA, pues ha sabido abrirse paso en medio de la hostilidad cuatroteísta. En efecto, hay más morenistas, difícilmente igual de competitivas en las

urnas que Sandra Amaya, Margarita Valdez, Marisol Carrillo o Cynthia Mont, por supuesto, la marca ayudará bastante, pero en Durango no se logrará mucho si son excluidas estas mujeres de MORENA, que van perfiladas en la carrera rumbo al 2024.

Voto tras voto y traición tras traición, con nombre y apellido dimos a conocer desde el martes pasado lo sucedido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El que se quiera ignorar lo dicho no cabe en quienes supuestamente están bien informados o pagan por equipos que les deberían mantener muy bien enterados.

No obstante, lo escrito quedará ahí para quienes, en su momento, traten de escudriñar en la historia, porque engañar no le va bien a nadie, así que aguas con la simulación; al final, dicen por ahí, la verdad sale a flote.

Y es que lo sucedido en la Corte, como ya también lo expresamos, deja de manifiesto el combate que se mantiene por el futuro del país; a fin de cuentas hablamos del organismo que traza una buena parte del camino que debe recorrer México.

Desde luego, como organismo cúpula, la Suprema –como se le llama por todos lados– vive en una burbuja que lo aísla de muchas realidades, no de las verdades de este lado o del otro, sino de la realidad.

Esa situación nos muestra la importancia de la institución y el porqué del conflicto que se mantuvo en las primeras planas de los diarios durante muchos días y, lo peor, la insistencia de los grupos de derecha en las prácticas destructivas, esas que utilizan para tratar de manchar todas las propuestas que pudieran beneficiar a la población.

Y si nos ponernos a mirar de cerca lo que sucedió, el asunto se pone más interesante, porque cada vez es más claro que la población en general tiene un gran enemigo, y que es el que busca impedir que se efectúen los cam-

bios urgentes.

Pero también pasaron cosas en la vida cotidiana de la Suprema. El caso de la ministra Loretta Ortiz es significativo. Con ella se vino para abajo la posibilidad conciliar algunos temas que provengan del Zócalo. Eso que ya se conoce como la traición mayor pone en su lugar –la derecha– a la funcionaria que en algún momento fintó con la bandera de la izquierda.

Se dice que lo de la señora Ortiz es traición mayor porque lo de Arturo Zaldívar era de esperarse. Mientras desde Palacio Nacional se le alimentó el ego, el ministro prometía lealtad perruna, pero ya sin la meta que le prometía grandeza se colocó en su lugar natural, el conservadurismo.

Ahora, la ministra presidenta Norma Piña si bien no parece proclive a las ideas de la Presidencia, se le conoce como muy sensible a los problemas sociales que vive el país y eso parece desmarcarla de los grupos de derecha que han querido apropiársela con el discurso de la derrota del Zócalo.

Dentro de muy poco vamos a presenciar los juicios de la magistrada que bien podrían inclinar la balanza de sus decisiones hacia lo que beneficie a la población.

Eso si no da crédito a que ella es la representante de la derecha que no dejará pasar nada que provenga del otro lado de la acera, es decir, del Palacio Nacional. Ya veremos.

De pasadita Hace unos días, en la alcaldía Tláhuac, se realizó un evento cuyo fondo político ya les habíamos adelantado.

La señora Ariadna Montiel fue a aquella demarcación a entregar las tarjetas de Bienestar a los adultos mayores que viven en esa zona del suroriente de la capital.

Bien por los adultos mayores, pero la pregunta salta: ¿que no hay otros lugares del país donde las necesidades de gente con mayor edad son más urgentes que en Tláhuac?

La respuesta es sí, pero allá no se hace campaña. Aguas, que alguien enfríe ese granizo.

Sena

de Negros

Las posibles causas de la “renuncia” de la ex directora del Tecno…

Muchas suspicacias fueron las que despertó la inesperada renuncia de Isela Flores Montenegro como directora del Instituto Tecnológico de Durango, en un principio se aseguró -de manera oficial- que se trató de una decisión voluntaria, sin embargo, indagando sobre el particular, nos aseguran que varios pudieron haber sido los factores que incidieron en esa remoción disfrazada, pues hasta tintes políticos, económicos y administrativos pudieron estar detrás de todo este asunto que tomó por sorpresa a la comunidad técnica de esa honorable institución, por lo que a continuación desglosamos los posibles motivos que llevaron a la ex directora a emprender la graciosa huida.

Primero se debe establecer que al interior del Instituto Tecnológico de Durango, en todo momento Isela Flores aseguró entre sus círculos más cercanos que estaba muy agusto en Durango y que tenía toda la intención de repetir por un periodo más en esta entidad y que incluso, su decisión ya la había compartido a la dirección general nacional, sin embargo, la agresión que sufrió una alumna de esa institución a manos de un compañero y la forma tan endeble y poco solidaria con la que se abordó el caso, sin duda que pesaron de manera significativa para que no se diera una “reelección” en la dirección de ese plantel en Durango, pues los propios alumnos no lo hubieran permitido.

Por si fuera poco, también trascendió ayer mismo que la ex directora por alguna razón aún no explicada, dejó un adeudo con Aguas del Municipio de Durango del orden de los 16 millones de pesos, lo que equivale al consumo de varias colonias en esta capital, algo inexplicable, pues en las últimas semanas, la institución está sin alumnos y aún así el consumo continuó, indicativo de que se está desperdiciando el vital líquido por alguna parte de sus instalaciones y no se hizo nada por remediar dicha situación, lo que también resulta inaceptable y desde luego que amerita una investigación a fondo, pues algo raro pasó y no queda claro que se hizo con los recursos que debieron cubrir ese adeudo que indudablemente se va a heredar a quien a final de cuentas la relevó en el cargo y que en este caso es Guillermo de Anda Rodríguez.

Desde luego que el tema político tampoco podía estar exento de ser una de las causales que llevaron a la multicitada a dejar el cargo, pues pudimos investigar que el director nacional de los Institutos Tecnológicos de todo el país, Ramón Jiménez López quiere dejar un sello cuatroteista en cada una de las sedes donde haya planteles de ese sistema, por lo que al parecer Isela Flores no cumplía con ese perfil y que por ello, le pidieron renunciar, lo que hizo sin ningún tipo de reparo, quizá a sabiendas que sería una salida fácil para ella dejando muchas cosas por aclarar, lo que se duda que ocurra, pues es muy seguro que la ex directora del Instituto Tecnológico de Durango ya haya puesto varios kilómetros de distancia entre ella y quienes la pudieran llamar a cuentas, sin embargo, el karma existe y no vaya a ser que pronto tengamos noticias de ella, para bien o para mal.

Jueves 5 de enero 2023 L7
Fisgón Terror en Ciudad Juárez Rocha 2023, Año de Pancho Villa Dionel Sena Eduardo Serrano
Los manotazos en la Corte La traición mayor El perfil de Norma Piña

Quiénes eran los Reyes Magos según la biblia

Muchos cuentos navideños mencionan a los tres reyes que siguen una estrella para adorar al niño Jesús en Belén. En la Biblia, no los denominan reyes ni se especifica cuántos son, sino que solo se dice que son "sabios de Oriente". En muchas cortes de Oriente, entre ellas las de la antigua Persia y la antigua Babilonia, los astrólogos solían hacer las veces de asesores sacerdotales, expertos en el arte de la magia.

En los siglos transcurridos desde entonces, los tres magos han sido interpretados como reyes.

Según el Evangelio de Mateo, una brillante estrella guió a los magos desde Oriente hasta detenerse "sobre el lugar donde se encontraba el niño" y "al entrar a la casa, vieron al niño con María, su madre" (Mateo 1:24).

Los magos se arrodillaron ante el niño Jesús y “le ofrecieron presentes de oro, incienso y mirra”. Es posible que sus regalos sean una alusión a la visión de Isaías de las naciones que rendían tributo a Jerusalén: “Multitud de camellos te cubrirá; dromedarios de Madián y de Efa; vendrán todos los de Sabá; traerán oro e incienso, y publicarán alabanzas de Jehová” (Mateo 2:11, Isaías 60:6).

El rey Herodes había oído rumores del nacimiento de un nue-

vo “rey” y, celoso, buscó al bebé. En el Evangelio de Mateo, los tres magos se detuvieron en el palacio de Herodes de camino a Belén y el rey les pidió que le hicieran saber dónde estaba este niño recién nacido, para “poder ir a adorarlo”. Pero, en un sueño, se advirtió a los Reyes Magos de que no regresaran con Herodes, de forma que “se volvieron a su tierra por otro camino” y nunca se volvió a hablar de ellos (Mateo 2:12).

Construyendo un pasado

Las narraciones posteriores de la historia identificaron los nombres de los magos, así como sus tierras de origen: Melchor de Persia, Gaspar (también llamado Caspar y Jaspar) de la India y Baltasar de Arabia. Sus presentes también tenían significados simbólicos especiales: el oro representaba la condición de Jesús de “rey de los judíos”; el incienso, la divinidad del niño y su identidad como Hijo de Dios; y la mirra se refería a la mortalidad de Jesús.

Las representaciones populares de la Navidad parecen comprimir la historia de la Natividad para hacer que parezca que los tres Reyes Magos se presentaron en Belén en Navidad, pero las celebraciones tradicionales sitúan

Jueves 5 de enero 2023

Santoral: Amelia, Telesforo

Noche de Reyes

1543 Desembarca en el puerto de San Francisco de Campeche, Fray Bartolomé de las Casas, evangelizador, educador, historiador y defensor incansable de los aborígenes de la Nueva España.

1813 Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición en España como en América.

1822 Los ayuntamientos de Guatemala votan la anexión del país al Imperio de México, recientemente proclamado por Agustín Iturbide.

1855 Nace King Camp Gillette, inventor de la hoja de afeitar.

1876 Nace en Colonia, Alemania, Konrad Adenauer, estadista alemán, primer canciller de la República Federal de Alemania y uno de los llamados "padres de Europa".

1883 Nace el escritor mexicano Alejandro Quijano, quien convive con el grupo de intelectuales, artistas y políticos que emergen después de la Revolución Mexicana.

1906 Nace en Monterrey, N. L., Manuel Medel Ruiz fue un actor y comediante mexicano, alterno en un dueto cómico con Mario Moreno en los inicios de la carrera de este último, considerado uno de los grandes genios de la comedia mexicana y perteneciente a la generación de cómicos formada en las carpas, como lo fueron Jesús Martínez "Palillo" y Mario Moreno "Cantinflas".

1914 Nace George Reeves, actor estadounidense de cine, teatro y televisión, trabajo en filmes como "Lo que el viento se llevó", pero es conocido sobre todo por su papel de "Superman".

1932 Nace Umberto Eco, escritor, semiólogo y profesor italiano.

1933 En San Francisco (California, EE.UU.) comienza la construcción del Golden Gate Bridge, que será por unos años el puente colgante más largo del mundo y la mayor obra de ingeniería de su época, con una longitud de 1,280 metros.

1934 Abelardo L. Rodríguez, presidente interino de México, instaura el salario mínimo en el país.

1936 Muere Ramón María del Valle-Inclán, dramaturgo, poeta y novelista español de la generación del 98.

1938 Nace Su Majestad El Rey Juan Carlos I, Rey de España.

1940 Se realiza la primera demostración de radio de Frecuencia Modulada (FM) en Estados Unidos por Edwin Armstrong; pero es en 1952 que en México se realizan transmisiones por primera vez a través de esta banda con la estación Radio Joya en el Distrito Federal.

1942 Muere la fotógrafa Tina Modotti. Junto a Edward Weston fotografió un México desconocido: personajes, paisajes rurales y artesanía.

1998 Es presentado a nivel mundial el New Beetle de Volkswagen.

1998 Muere el cantante Hugo Avendaño a los 67 años de edad, de cáncer en el páncreas.

2006 Un grupo de arqueólogos descubre 10 jeroglíficos pintados sobre rocas en la selva del Petén, en Guatemala, que representaran el ejemplo de escritura maya más antiguo hasta esa fecha.

2014 Muere el compositor y cantante brasileño Nelson Ned, a los 66 años de edad.

2014 Muere Alma Muriel, actriz mexicana de cine, teatro y televisión.

L8 Local Jueves 5 de enero 2023 *EFEMÉRIDES*
Estos tres sabios de Oriente, que aparecieron una sola vez en la historia del nacimiento de Jesucristo, dejaron una impronta duradera en el imaginario cristiano su visita 12 días después de Navidad. La conmemoración oficial de la llegada de los Magos, denominada Epifanía o día de Reyes, es una de las festividades cristia- nas más antiguas. Los católicos romanos celebran la Epifanía el 6 de enero, mientras que las fes cristianas ortodoxas la celebran el 19 de enero. En la Basílica de San Apolinar el Nuevo en Ravenna, Italia, un impresionante mosaico del siglo VI representa a los Reyes Magos y sus presentes. Los tres Reyes Magos presentan sus regalos a Jesús en "La Adoración de los Magos" de Sandro Botticelli (ca 1478). Botticelli, un florentino, fue el creador de varias obras famosas de esta escena, que era popular en su ciudad natal, Florencia, en Italia. Este artículo pertenece a una serie adaptada del libro Who’s Who in the Bible: Unforgettable People and Timeless Stories from Genesis to Revelation, publicado por National Geographic Books.

Policía Policía

Durango, Dgo.- Un hombre adulto fue localizado muerto este miércoles en un domicilio de la colonia Valle del Sur de la ciudad de Durango; se trata de la cuarta persona que se quita la vida en este 2023.

Chavito

al caer de un camión ganadero

Canatlán, Dgo.- Una aparente crisis convulsiva provocó que un adolescente de 16 años de edad cayera del camión en el que viajaba como copiloto; su muerte ocurrió minutos después, cuando era trasladado a un hospital.

El

El incidente ocurrió en el

camino al basurero municipal, cuando la víctima iba en la cabina de un camión usado para el transporte de ganado. Todo indica que, en medio de una crisis convulsiva, tomó la manija y la puerta se abrió.

Al caer de la unidad, habría sido impactado por el camión, lo que, aunado a la aparatosa caída, le ocasionó lesiones graves, que obligaron a su traslado urgente al Hospital Integral de Canatlán, acción de la que se encargó personal de la Cruz Roja Mexicana

tras una atención inicial en la que también participó Protección Civil.

Sin embargo, al momento de arribar al centro médico ya no contaba con signos vitales, pues los aparentes golpes internos le ocasionaron la muerte en el camino.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ordenó la necropsia de ley para establecer con precisión la causa del deceso.

La información preliminar indica que la víctima tenía 32 años de edad y que su cadáver fue localizado en el baño de una vivienda. Respondía al nombre de Brayan Alejandro S. L., y fue localizado por su pareja, un joven de 22 años.

Fue poco después de las 15:00 horas de este miércoles cuando allegados localizaron a la víctima en el inmueble marcado con el 307 de la calle Río Balsas, por lo que de inmediato se comunicaron al número de emergencias.

Poco después llegaron cuerpos de auxilio y seguridad que, al ingresar y revisar a la víctima, se dieron cuenta de que ya no tenía signos vitales.

La persona, según trascendió, murió asfixiada tras ser localizada suspendida en el pequeño espacio del domicilio.

Del deceso fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó el resguardo de la escena a la Dirección de Servicios Periciales, mientras que de la necropsia de ley quedará encargado el Servicio Médico Forense.

Como este medio informó, el 2 de enero fueron encontradas, inconscientes, un par de hermanas, así como dos varones sin parentesco entre sí, en una habitación de un auto hotel.

La persona fallecida este jueves es Jocelyn Falcón Verdín de 30 años de edad, mientras que sobrevive su hermana Ariana Cecilia F. V., de 23 años de edad, quien sigue internada en el Hospital General 450; a su ingreso, la ahora occisa incluso fue intubada tras recibir reanimación cardiopulmonar.

Mientras que uno de los varones es Carlos V., de 33 años y domicilio en el fraccionamiento Benito Juárez, quien fue reportado muy grave al ser víctima aparente tanto de intoxicación con monóxido de carbono, como de probable sobredosis con drogas.

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un jovencito de apenas 19 años de edad fue encontrado muerto el miércoles por la tarde en su domicilio del municipio de Pueblo Nuevo; el repentino deceso sorprendió a todos en su familia, pues no sabían de algún padecimiento en la víctima. La necropsia revelaría después que

Él se encuentra en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El otro afectado es Juan Antonio R. T., de edad no precisada, quien fue el menos delicado, al solo requerir administración de oxígeno para su estabilización.

Según la información del caso, en algún momento de la madrugada del lunes 2 de enero, uno de los varones se disponía a irse del lugar y, aparentemente, encendió su coche (un Dodge Neón) pero no salió, pues al parecer decidió dormitar un poco en él.

Sin embargo, la unidad motriz comenzó a generar monóxido de carbono que los intoxicó tanto a él como al resto de las personas con las que se encontraba, que no lograron reaccionar para ponerse a salvo.

No fue sino hasta entrada la mañana cuando una empleada de limpieza los encontró inconscientes y llamó al número de emergencias, lo que permitió que todos fueran llevados aún con vida a los hospitales referidos. Sin embargo, Jocelyn no sobrevivió.

Cuencamé, Dgo.- Un adulto joven murió cuando se encontraba de trayecto a la frontera norte del país, donde radica desde hace algún tiempo; había pasado unos días en su natal Oaxaca, pero perdió la vida mientras se encontraba en el autobús en el que viajaba. El deceso ocurrió en territorio duranguense.

La víctima tenía 32 años de edad y fue identificada de manera preliminar como Gaspar Aquilino Díaz Altamirano, quien iba a bordo de un autobús de pasajeros que viajaba entre la entidad su-

reña y Ciudad Juárez, a donde la víctima se dirigía.

Fue este miércoles por la tarde cuando su compañero de asiento, un hombre de 37 años de edad, pidió a la víctima moverse un poco para poder descender del camión, pues habían llegado a un paradero en el que podían ingerir alimentos, ubicado en el municipio de Cuencamé.

Sin embargo, la víctima no solo no respondió, sino que, al evaluarlo, se dio cuenta que no respiraba, por lo que de inmediato avisó al chofer de la unidad,

su muerte se derivó de intoxicación con monóxido de carbono.

El occiso es José Marcos Aragón Cabrera, quien tenía su domicilio en la colonia La Victoria de la cabecera de dicho municipio, El Salto.

De acuerdo a lo declarado por su propia madre, una mujer de 37 años de edad, ella salió por la maña-

na a recolectar leña para el calentón y no regresó al inmueble en el que vivía junto a su primogénito sino hasta eso de las 17:30 horas.

Al llegar a casa, la mujer encontró en la mesa las herramientas de trabajo del joven, aunque demasiado temprano para sus jornadas laborales. Fue entonces que comenzó

a marcarle a su teléfono, pero no obtuvo respuesta.

La señora decidió inspeccionar la casa y, al ingresar al baño, encontró al muchacho tirado; toda vez que no logró reanimarlo, pidió apoyo médico y poco después llegaron elementos de la Cruz Roja Mexicana.

perteneciente a un servicio denominado “Turmar”.

Hasta el lugar del reporte, el restaurante “Ricome”, acudieron elementos de la Cruz Roja Mexicana que, al revisar la condición del adulto joven, se dieron cuenta que no contaba con signos vitales.

Sin embargo, no fue posible determinar a simple vista la causa de la defunción; según su acompañante, en algún momento notó algún tipo de crisis médica. Todo hace suponer que el varón falleció mientras dormía.

Sin embargo, el jovencito tenía ya un rato sin signos vitales; los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se concluyó que murió intoxicado por el monóxido de carbono que generó el bóiler, instalado dentro del baño de la casa.

www.contactohoy.com.mx de enero 2023 Jueves 5 Pág. 2
Durango, Dgo.- Murió durante la madrugada de este jueves una de las jóvenes que fueron encontradas intoxicadas en un motel de la salida a Zacatecas el pasado lunes; dos personas más permanecen hospitalizadas. jovencito fallecido es José Roberto Díaz Burciaga, quien tenía su domicilio en el barrio de Los 30 Viejos de la cabecera de Canatlán, demarcación en la que ocurrió el incidente.
quita la vida un hombre en la Valle del Sur Jovencito de El Salto murió intoxicado con el humo de un bóiler Falleció en el autobús que viajaba rumbo a Cd. Juárez Murió una de las jóvenes intoxicadas en motel de la salida a Zacatecas Empleado de Oxxo dio golpiza a mujer
murió
Se

Empleado de Oxxo dio golpiza a mujer

“Porque rompió la puerta de la tienda”

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. José Blas Valdés Alvarado, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Javier Martínez Díaz, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Antonia Irma Aguilar Carranza, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Brayan Alejandro Solís Landeros, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Una mujer señaló al empleado de una tienda de conveniencia ubicada en el primer cuadro de la ciudad de haberla agredido físicamente tras un incidente ocurrido en la puerta de la negociación que él atendía; la mujer acabó hospitalizada.

La víctima es Raquel Azeneth Méndez González de 34 años de edad, quien fue llevada al Hospital General 450 para recibir atención por las múltiples contusiones que, según su declaración, le causó el empleado de una tienda Oxxo.

Todo ocurrió durante la madrugada de este jueves, cuando la mujer acudió al establecimiento ubicado en la esquina de Lázaro Cárdenas y 20 de Noviembre.

Al momento de llamar a la puerta para ser atendida, esta se rompió, lo que desató la furia de Érik Alán “N”, de 28 años de edad, empleado del lugar.

El sujeto comenzó a insultar a la mujer, que optó por alejarse del lugar; sin embargo, el varón fue tras ella y, utilizando un objeto contundente, golpeó en varias ocasiones a la trabajadora.

Luego, el sujeto fue detenido por las autoridades ante un reporte al número de emergencias, mientras que otras personas pidieron asistencia médica para la afectada, que fue llevada al referido centro médico en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Es de apuntar que el trabajador de la tienda aseguró que la mujer rompió la puerta intencionalmente, mientras que la mujer afirmó que esta se encontraba dañada previamente. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Durango, Dgo.- Un sujeto de momento desconocido ingresó por la fuerza a una sucursal de la cadena de tiendas Autozone y se robó un maletín con herramientas; el ladrón logró escapar, por lo que se espera la denuncia correspondiente para que las autoridades inicien su búsqueda.

Fue en el transcurso de la noche cuando el presunto delincuente rompió, aunque se desconoce cómo, la puerta de cristal del establecimiento y, enseguida, ingresó al lugar.

Según corroboraron en cámaras de seguridad (imágenes no difundidas) el sujeto se

acercó y tomó una maleta con herramienta que está a la venta con un valor de 2 mil 500 pesos y abandonó el inmueble.

Fue la activación de la alarma del lugar lo que alertó al personal que, a distancia, recibió la alerta correspondiente; al arribar, gerente y autoridades confirmaron la ocurrencia del atraco.

Las corporaciones realizaron recorridos por los alrededores buscando sospechosos, pero no fue posible localizar al presunto delincuente. El caso quedará en manos del agente del Ministerio Público una vez que se interponga la denuncia.

Volcó cuando viajaba junto a su madre; ella resultó con algunos golpes

San Luis del Cordero, Dgo.Una maniobra abrupta que tenía como objetivo esquivar una piedra sobre el camino, hizo perder el control de su coche a un adolescente de 17 años de edad que acabó volcado cuando viajaba junto a su madre; ella resultó con algunos golpes.

Los afectados son el conductor del automóvil, Josué Javier Morones Ávila, de 17 años de edad, y su madre Rita Ávila Carrillo, de 37 años; aunque él resultó ileso, fue necesario trasladarla a ella para recibir atención médica.

El accidente ocurrió el miércoles cuando las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Ford Escort modelo 1996 entre su lugar de origen, la cabecera de San Pedro del Gallo, y el municipio de Nazas.

Fue en territorio del municipio de San Luis del Cordero donde el joven, según relató a las autoridades,

En medio de dicha situación,

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Flores Mercado, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Hilda Santiago y Miguel, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Agustín Romero #425 de colonia Luis Donaldo Colosio se está velando el cuerpo del Sr. Armando Alanís Cabrera, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Wenceslao Victoria Soto L-5 M-2, Colonia Ampliación Luz del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Mónica Magdalena López, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Organización Democrática #303 de colonia Lucio Cabañas, se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Eduardo Ortega Romero, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad La Candelaria, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Maricela Soto Flores, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Lucas de Ocampo, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de los Ángeles Valdez Huerta, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Francisco del Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Susana Flores Rodríguez, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido encalle Rosales #216 de colonia CNOP, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Morales Talamantes, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

P2 Policía Jueves 5 de enero 2023
perdió el control por esquivar una piedra que estaba sobre la carretera. el coche acabó con las cuatro llantas hacia arriba, ocasionando golpes a ambos ocupantes; sin embargo, fue la señora quien sacó la peor parte, por lo que fue necesaria asistencia médica.
Sujeto rompió la puerta de Autozone y se robó un bolso con herramientas

Detienen a Ovidio, hijo de “El Chapo” Guzmán, en Culiacán

Culiacán, Sin. En Culiacán, en un operativo realizado por autoridades federales habría sido detenido Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. La información fue confirmada por autoridades de seguridad.

La información obtenida señala que Ovidio Guzmán, iden-

tificado como uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa habría sido capturado durante un operativo realizado esta madrugada en la comunidad de Jesús María.

La presunta detención generó bloqueos en distintas vialidades de Culiacán, entre ellas, en las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE,

Salida Norte Espacios Barcelona,

Lila Beltrán y Arjona en UdeO y del Sauz a la altura del Huizache.

Enfrentamientos en diferentes puntos de la ciudad, así como vehículos incendiados que bloquean las salidas de Culiacán y repostes de despojos de vehículos a civiles, desde alrededor de las 4:30 de la mañana, provocó que la ciudad se paralizara; Cristóbal Castañeda Camarillo Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa informó y solicitó a a la población de la capital del estado que no salgan hasta reportar mejores condiciones.

“Se están presentando despojos de vehículos y bloqueos en di-

ferentes puntos de la ciudad, pedimos a la ciudadanía no salir, estamos actuando en consecuencia, informaremos cuando estemos en condiciones”, señaló Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, a través de su cuenta de Twitter.

Hasta hace un momento al menos seis bloqueos se habían detectado, uno muy cerca de las inmediaciones de la novena zona militar.

Apenas ayer anunciaron cambios en la región castrense, tomó protesta el General de Fugada Diplomado de Estado Mayor Alfredo Salgado Vargas.

Se encuentran bloqueos tam-

bién en la carretera México 15 donde hay vehículos incendiados; así como en la salida Norte y sur de la ciudad.

La secretaría de Educación publicó anunció suspensión en las clases para no poner en riesgo a la población.

En la sindicatura de Jesús María se registra un fuerte enfrentamiento que mantiene también a las familias dentro de su casa.

Los enfrentamientos y movilización se han comparado estar con lo sucedido el pasado 17 de octubre del 2019, donde la ciudad fue sitiada tras la captura de Ovidio Guzmán que tuvo que ser liberado tras los hechos.

Durango, Dgo.- Un sujeto apodado “El Chango” fue detenido por agentes de la Policía Municipal, que fueron tras él después de que robó una bomba de agua en un domicilio ubicado en el centro de la ciudad; fue la dueña del inmueble, una septuagenaria, quien les avisó lo sucedido.

Fue el miércoles por la tarde cuando una señora de 70 años de edad, que vive en la calle Zarco, escuchó ruidos extraños cerca de la entrada de su casa y, al asomarse, notó que un desconocido colocaba en sus manos una bomba de agua.

El varón salió del inmueble y la señora hizo lo propio; instantes

después, pasó por ahí una patrulla de la Policía Preventiva y les avisó de lo sucedido, por lo que a toda prisa, los agentes fueron tras Francisco Javier “N” de 31 años, quien apenas había avanzado media cuadra.

Los agentes lo aseguraron al encontrarle consigo tanto la bomba referida como una segueta, con la que cortó la tubería a la que estaba sujeta.

Ante la petición de la afectada, “El Chango” fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se espera que se inicie el proceso en su contra por el delito de robo.

Rinden homenaje a custodios y policías asesinados

Estrada

Ciudad Juárez, Chih., Entre reclamos a la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al fiscal estatal, Roberto Fierro Duarte, por parte de familiares de los 10 custodios asesinados el domingo por un comando de la banda delictiva Los Mexicles que irrumpió en el Centro de Reinserción Social 3, y de dos policías ministeriales ultimados un día después, ayer se llevó a cabo un homenaje de cuerpo presente.

millón 700 mil pesos en efectivo dentro de una caja fuerte.

Alrededor de las 10:20 de la mañana de ayer comenzaron a llegar a la explanada del astabandera del parque El Chamizal carrozas con los cuerpos de los oficiales caídos, escoltados por unidades de la Secretaría de Seguridad. Ya los esperaban un centenar de familiares de las víctimas, la mayoría madres, esposas e hijos, quienes comenzaron a llorar cuando se hicieron sonar las sirenas de las patrullas.

familiares exigieron justicia a gritos; pidieron que los asesinos sean capturados y juzgados. El hijo de uno de los custodios dio la espalda a las autoridades durante la guardia de honor, y permaneció de pie frente al ataúd de su padre hasta que concluyó la ceremonia.

Durango, Dgo.- Después de un procedimiento “exprés”, el agente del Ministerio Público cuya detención fue realizada el pasado 30 de diciembre por el delito de cohecho, recibió una sentencia de dos meses de prisión.

Fue la Fiscalía Anticorrupción la que informó del fallo, que según el informe emitido, se dio en una única audiencia en la que se formuló la imputación, se le vinculó a proceso y se dictó la sentencia.

El varón, que saldrá de prisión a finales de febrero, es Emmanuel Cardiel Hernández, a quien se le comprobó el referido delito, tras exigir a un detenido 10 mil pesos a cambio de su liberación como parte de una “fianza” ficticia.

Según informó la propia instancia, la víctima fue detenida en febrero de 2021 por autoridades viales de Guadalupe Victoria, quienes lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, en este caso Emmanuel.

El servidor público solicitó 10 mil pesos a la víctima y su familia; tras recibirlo, no realizó procedi-

miento

mantuvo. La parte afectada interpuso la denuncia correspondiente y se inició el proceso que acabó con esta sentencia.

La mandataria panista, quien reapareció después de tres semanas de no tener actividades públicas o de gobierno, culpó de los recientes acontecimientos violentos a administraciones estatales pasadas, entre ellas la de su correligionario Javier Corral Jurado (2016-2021).

“Llevamos años viviendo la cruda de una borrachera de indolencia, omisión y de falta de escrúpulos; no estoy justificando absolutamente ninguna situación, pero quiero poner a los juarenses en el contexto real donde estamos parados”, señaló.

Campos Galván ha recibido críticas de ciudadanos por fijar su postura –12 horas después del asalto al penal y posterior motín por el cual 30 reos escaparon– en un mensaje en sus redes sociales, y por no acudir personalmente a encabezar las diligencias.

Diputados locales de Morena y activistas reprocharon que luego de la agresión a civiles, entre ellos mujeres y niños, cometida el 11 de agosto pasado y ordenada, según la fiscalía de Chihuahua, por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, cabecilla de Los Mexicles –uno de los reos que se evadió–, no se trasladó a éste a una cárcel de mayor seguridad ni se cateó su celda, donde se descubrió que tenía armas, drogas y un

Ahí fueron colocados los féretros con las imágenes de los custodios Édgar Omar Hernández García, Domingo Trejo Serrano, Guadalupe Gámez Galán, Jaime Arciniega Alvarado, José Ausencio Pérez Puentes, Carlos Ernesto Salinas Bañuelos, Abel Juárez Hernández, Carlos Santiago Padilla Silva, Manuel Rodríguez Soria, Víctor Hugo Rivera Meraz, así como de los agentes Édgar Ramírez Ramírez y Omar Eduardo Posada Cárdenas.

La bandera fue izada a media asta en señal de duelo, y se escuchó el último pase de lista para los 12 elementos de seguridad, además de tres descargas de salvas en su honor.

“¡Es una pinche burla!”, gritó una mujer entre las esposas, madres, hijos e hijas de los policías caídos, antes a la guardia de honor. La gobernadora María Eugenia Campos encabezó el homenaje y un minuto de silencio ante los féretros.

Buscó dar el pésame a los familiares con la entrega de una placa de madera y lámina como reconocimiento; algunos deudos la abrazaron; la mayoría lloraban y apenas atinaron a responder el saludo o se mostraron indiferentes.

A mitad del discurso que dio la mandataria panista, algunos

Campos Galván manifestó a los dolientes “que no están solos” y dijo “ser su aliada, amiga y hermana, y los invito a que en este momento de lamento y profundo dolor nos demos la oportunidad de pensar en nuestros elementos caídos como héroes”.

Después del homenaje, la gobernadora culpó de la corrupción en el Cereso 3 a su antecesor, Javier Corral Jurado, y reprochó la complicidad de las autoridades carcelarias con Los Mexicles, organización perteneciente al grupo Gente Nueva, brazo armado y operativo del cártel de Sinaloa.

Campos evitó informar de los trabajos para recapturar a los 30 evadidos, y sobre la estrategia para recuperar el control en la prisión estatal. “La situación es desgarrante, y no les vamos a decir a esos tipos en dónde vamos con las investigaciones”, argumentó.

Lamentó que le hayan echado a perder el trabajo, ya que “veníamos controlando la situación en Ciudad Juárez, y ahora, con la fuga y el motín cambia la situación”. Igualmente, aseguró que ha habido en la localidad una baja hasta de 25 por ciento en la cifra de homicidios.

Por su parte, el fiscal estatal, Roberto Fierro, dijo: “Sabemos que no hay palabras que brinden consuelo ante estas pérdidas. Nuestros elementos no merecían terminar de esta manera, cuando lo único que hacían era trabajar por los chihuahuenses. Haremos justicia”.

P3 Policía Jueves 5 de enero 2023
alguno y la detención se
Gustavo Castillo y corresponsalía Rubén Villalpando y Jesús Incendio de vehículos y bloqueos en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Foto tomada de https://twitter.com/JFLagarda
Detienen a “El Chango” tras robar una bomba de agua por la calle Zarco
Dan 2 meses de cárcel (sí, dos meses) a agente del MP detenido por corrupción
P4 Policía Jueves 5 de enero 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Alejandra Martínez llega al Cruz Azul

Deja a las Rayadas de Monterrey, en donde obtuvo dos campeonatos de Liga MX Femenil, para arribar a la capital y defender los colores de las celestes

La futbolista duranguense Alejandra Martínez es nueva jugadora del Cruz Azul en la Liga MX Femenil, así lo confirmó el combinado celeste femenil a través de sus redes sociales al darle la bienvenida al equipo.

La joven, orgullosamente nacida en la capital duranguense, luego de su paso por las Rayadas de Monterrey, en donde tuvo la fortuna de ser campeona, emigró a la Ciudad de México para defender los colores del Cruz Azul Femenil.

Son varios los logros que le dan lustre a la carrera deportiva de Alejandra Martínez, la egresada de la secundaria “Ignacio Manuel Altamirano”, levantó el campeonato de la Liga MX Femenil en dos ocasiones con las Rayadas de Monterrey.

Bajo los colores de Durango,

Martínez fue una jugadora de futbol histórica al conseguir la primera medalla de oro en futbol soccer en la Olimpiada Nacional, actualmente los Juegos Nacionales Conade.

En ese mismo año Alejandra fue ganadora del Premio Estatal del Deporte y campeona de Juegos Nacionales Populares 2018.

De esta manera, la disciplinada jugadora duranguense se pintará de celeste para defender los colores del Cruz Azul Femenil, en una temporada en la que se espera ver a Martínez mucho más tiempo en el terreno de juego.

Alejandra Martínez podría debutar con el primer equipo de Cruz Azul Femenil el próximo 7 de enero, cuando su equipo este reciba ni más ni menos, que a las Águilas del América.

El arquero mexicano del Salernitana recibió dos goles en la derrota de su equipo ante al AC Milán en su debut con el cuadro italiano, a pesar de la derrota los medios del País de la Bota han destacado su rendimiento y el portal Transfermarkt lo ha incluido en el once de la Jornada del futbol italiano.

Con nueve atajadas durante el encuentro, incluidas un para a Rafael Leao y a Olivier Giroud, Guillermo Ochoa ha sido incluido como el arquero titular en el once de lujo que Transfermarkt presentó este jueves.

En la linea defensiva lo acompañan jugadores como Samuel Umtiti del Lecce o Milan Skriniar del Inter de Milán, en el medio sector se encuentran Nicolo Barella, también del Inter, y Sandro Tonalli del AC Milán, mientras que en la delantera están Rafael Leao del cuadro rojinegro y Edin Dzeko del Internazionale.

Salernitana se enfrentará al Torino en la próxima jornada de la Serie A, el encuentro será el segundo de Ochoa en el Estadio Arechi y se llevará a cabo el próximo 8 de enero.

de enero 2023 Jueves 5
Ochoa es considerado el mejor arquero de la Jornada en su debut

México se posicionó con la Copa del Mundo

El tiro con arco vivió este año uno de los eventos más importantes de la temporada, catalogado como uno de los mejores por la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Ana Gabriela Guevara Espinoza: la final de la Copa del Mundo “Hyundai Tlaxcala 2022”, que se realizó el pasado mes de octubre y que contó con la participación de campeones olímpicos y mundiales.

La plaza central de la capital tlaxcalteca se convirtió, durante dos días de intensa actividad, en la arena donde los mejores 32 arqueros, 16 en compuesto y 16 en recurvo, femenil y varonil, de 17 países, deleitaron al público con su gran habilidad en el arco y excelente puntería.

Una de las deportistas más ovacionadas y queridas por la afición mexicana fue la medallista de bronce en Tokio 2020, Alejandra Valencia Trujillo, quien no defraudó al público y brindó una destacada actuación, que la ubicó en el cuarto sitio del certamen.

Otra de las figuras que dejó marca en esta competencia fue la subcampeona panamericana en Lima 2019, Andrea Maya Becerra Arizaga, que en su segunda final de copas mejoró lo hecho en 2021, tras lograr el cuarto puesto, en la modalidad compuesto.

El cierre del prestigioso circuito mundial sirvió de presentación para tres rostros nuevos en el tiro con arco: Dafne Valeria Quintero García, Miguel Becerra Rivas y Jesús del Ángel Flores Alanís,

quienes vivieron su primera final de la Copa.

Gracias a la organización que se tuvo en esta competencia en el 2022, la Federación Internacional de Tiro con Arco, la World Archery, designó a México sede de la final de la Copa del Mundo para la temporada 2023, a celebrarse en Hermosillo, Sonora, hecho con el que nuestro país se convierte, por cuarta ocasión, en anfitrión de este magno evento, tras las ediciones de Mérida 2006, Ciudad de México 2015 y Tlaxcala 2022.

Gignac sí podría alcanzar los 200 goles con Tigres en 2023

Arranca el 2023 y con ello el primer semestre del año estará cargado de actividad para Tigres, donde André-Pierre Gignac se puso el objetivo de llegar a los 200 goles con la camiseta auriazul -en todas sus competencias-, una meta que podría lograr tomando en cuenta sus números previos.

En caso de lograrlo, el delantero francés sería el primero en alcanzar los 200 goles en la historia del cuadro felino, donde está como máximo anotador al sumar hasta el momento 175 dianas, es decir, solo le faltan 25 tantos para cumplir su objetivo.

“Deseo, anhelo y sueño que nos vaya increíble, un ESTRELLA más y un mundial de clubes juntos. Vamos por esos 200 goles”, escribió el atacante galo en sus redes sociales en Año Nuevo.

Aunque tiene 37 años y es fácil pensar que va a la baja en su rendimiento, ha tenido una buena preparación física que le permite mantener su nivel goleador, pues solo en 2022 sumó 22 goles, aunque en 2021 apenas registró 10 dianas en todo el año.

Pero la cifra de 25 goles la conoce bien, puesto que en tres ocasiones ya la superó, como fue en el 2016, 2018 y 2020, y en tres más se quedó a unos cuantos de los tantos que ocupa este 2023, en 2017, 2019 y 2022.

El mejor año del Bomboro fue en 2016, prácticamente recién llegado a México, ya que firmó en verano de 2015, cuando anotó 28 dianas entre Liga MX, donde tiene 18 en fase regular (13 en CL2016, 5 en el A2016), seis más en Liguilla (A2016), y cuatro

en Liga de Campeones de Concacaf.

Los que aparecen en segundo lugar con el 2018 y 2020, con 27 anotaciones en cada uno, en donde también jugó Liga MX y Concacaf, así como un Campeón de Campeones en el primero listado, donde hizo un gol.

En el 2018 terminó con 23 tantos en fase regular de la Liga mexicana (9 en el CL y 14 en AP), uno en Liguilla, dos en la Concachampions y uno más en Campeón de Campeones.

Mientras que en 2020 fueron 19 en torneo (8 en el CL, 11 en el Guard1anes), dos en Liguilla y 6 en la Concacaf Liga de Campeones que conquistaron.

Los goles de Gignac con Tigres por año

2015 - 16 goles*

2016 - 28 goles

2017 - 23 goles

2018 - 27 goles

2019 - 22 goles

2020 - 27 goles

2021 - 10 goles

2022 - 22 goles

*Solo disputó un semestre

¿Jugará en Estados Unidos?

Aunque Tigres tiene tres competencias este semestre, ya que también juegan la Concachampions y la Leagues Cup, Gignac de entrada se perdería la Vuelta de Octavos de Final del torneo de Concacaf, ya que es en Estados Unidos contra el Orlando City el 15 de marzo.

Y estaría en duda su participación en el resto de fases en caso de avanzar, así como de la Leagues

Cup que se juega el próximo verano también en Estados Unidos.

La razón es que Dédé no está vacunado contra la COVID-19 por un tema personal y esto no le permitirá la entrada, puesto que el país de las Barras y las Estre-

llas extendió el requerimiento de vacunación de dos dosis para entrar al país hasta el 10 de abril de 2023 para los no ciudadanos.

Es decir, al no tener su certificado de vacunación Gignac no podrá jugar en Estados Unidos

los

D2 Deportes
partidos que se disputen hasta la mencionada fecha, al menos de entrada, ya que la situación podría cambiar en abril. Por ello Novak Djokovic no competirá en Indian Wells y el Miami Open, que se disputan en marzo y abril.
Jueves 5 de enero 2023
Tlaxcala
recibió el cierre de temporada; la World Archery designó a Sonora sede de dicho evento en 2023

Alacranes asegura postemporada en la Mayor

Un gran duelo de pitcheo sostuvieron Leonel Valenzuela y Jorge Gómez en la victoria de los Alacranes de Madero-Durango de tres carreras por dos sobre los Orioles de Gómez Palacio para asegurar la postemporada.

El duelo se mantuvo empatado a cero carreras durante los primeros tres innings, en el cuarto con dos outs Ángel Vargas recibe golpe y anota con sencillo de Miguel Medina en donde se combina con un error del jardinero izquierdo.

El duelo de lanzadores se mantuvo hasta la octava en donde Miguel Medina recibe pasaporte y anota con cuadrangular de Clemente García para el batazo del triunfo ya que Orioles cerró el juego en la novena con ataque de dos carreras, Johan Salas abre el episodio con imparable, tras dos outs Marco Orozco conecta sencillo para que ambos anoten con imparable productor de Guadalupe Araiza todo ello ante la serpentina de Irving Medina.

Leonel Valenzuela se anotó el triunfo al lanzar 8 entradas donde solo permitió dos hits y recetó 6 ponches, la derrota fue para el también abridor Jorge Gómez quien lanzó juego completo en donde permitió tres carreras con 6 ponches recetados.

A pesar de este descalabro, los Orioles le dieron vuelta a la página y luego obtuvieron una gran victoria al vencer al líder Sandilleros de Tlahualilo 10 carreras por 7.

Tras verse abajo en la pizarra dos carreras por cero, los naranjas fabricaron un contundente ataque de seis carreras en la tercera entrada donde destacaron sencillos productores de dos carreras de Johan Salas y Guadalupe Araiza.

Sandilleros cerró el juego en la sexta con otro fly de José Medrano, un homerun de dos anotaciones de Martín Cervantes en la séptima colocó el duelo 7-6 pero Orioles fabricó el ataque letal cuando par de errores y un fly de sacrificio de Jorge Gómez colocó el encuentro 10 carreras por 6 ya que Sandilleros hizo una más en la novena para el score final.

Guadalupe Araiza de 3-2 con dos anotadas y par de producidas y Omar Herrera de 4-2 fueron los

mejores con el bat por los Orioles de Gómez Palacio quienes con esta victoria aseguran un lugar en postemporada, por Tlahualilo Martín Cervantes de 4-3 con un homerun y Ossiel Nava de 4-2 sobresalieron por los Sandilleros.

Emilio Flores fue el ganador y Alexis Flores el derrotado.

En más actividad, Sandilleros de Tlahualilo se impusieron 12 carreras por 7 a la Academia de Unión Laguna ante una aceptable entrada en el Campo de Horizonte.

Los Sandilleros parecía que se encaminaban a una tranquila victoria, en la primera traen las dos primeras producidas por sencillo de Ossiel Nava llevándose por delante a Sergio Zamarrón y Martín Cervantes.

Una más llegó en la segunda con un sencillo de Adrián Rodríguez, los locales explotaron en la loma al abridor César Gómez quien abrió el episodio con dos pasaportes, ante el relevo de Aldair Rodríguez vino un doble robo anotando José Mier gracias a un wild pitch, poniendo la pizarra cinco por una ya que en la misma tercera Tadeo Pacheco de caballito hizo anotar a César Valverde quien se había embasado con imparable.

La cuarta trajo dos más gracias a pasaporte a Omar Zandate y golpe a José Mier.

Tras hacer una en la séptima los Académicos cerraron el juego al concretar rally de 5 carreras en la octava para poner el juego 8 carreras por 7, en el ataque des-

Pero Sandilleros puso el cotejo en la congeladora en la octava con rally de cuatro carreras, las dos primeras llegaron con cuadrangular de José Mier y doblete de Ossiel Nava quien tuvo tarde de cuatro remolcadas.

El foráneo Kevin Vázquez se anotó la victoria mientras que César Gómez fue el derrotado.

Ossiel Nava de 4-2 con cuatro producidas y José Mier de 3-1 con homerun y tres producidas fueron los mejores bateadores de los Sandilleros mientras que por los guindas sobresalieron Alexander Torres y César Valverde ambos de 3-2.

Mazatlán FC vs León fue pospuesto por violencia en Culiacán

Los planes de la Liga MX también se alteraron por los hechos violentos que se registraron este jueves 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, y ante la cercanía de esta ciudad, el duelo entre el Mazatlán FC y León, correspondiente a la Jornada 1 del Clausura 2023, fue pospuesto.

Esto lo confirmaron fuentes sinaloenses y guanajuatenses, esto debido a que son menos de 200 kilómetros los que separa Culiacán de Mazatlán y ante la solicitud de León, la directiva de la Liga tomó la decisión que pronto será dada a conocer.

Liga MX confirma la reprogramación del Mazatlán vs León A través de su cuenta de Twitter, la Liga MX confirmó que el duelo entre el conjunto sinaloense y La Fiera no se jugará este jueves y que próximamente dará a conocer la fecha y horario en la que se disputará el encuentro

“La Liga BBVA MX informa que el partido entre los Clubes Mazatlán FC y León, correspondiente a la Jornada 1 del Torneo

Suspenden también el partido Dorados contra Correcaminos

Clausura 2023, a realizarse originalmente el viernes 6 de enero, será reprogramado. La nueva fecha y horario serán anunciado con oportunidad”, se detalló.

Suspenden partido Dorados contra Correcaminos

Luego de los hechos violentos que se suscitaron esta mañana en Culiacán, Sinaloa, por la aprensión del hijo del ‘Chapo’, Ovidio Guzmán, el juego de la Liga Expansión MX entre Dorados y Correcaminos ha quedado suspendido hasta nuevo aviso.

Fue a través de un comunicado oficial en donde se dio a conocer la noticia del cambio de planes, ya que se tenía previsto un duelo este jueves 5 de enero a las 21:06 horas en Culiacán, en donde se encuentran los jugadores.

Partido Dorados contra Correcaminos

A pesar de la magnitud de los disturbios, fue el propio Juan Carlos Arellano, Director Deportivo de Correcaminos, quien informó que tanto él como su equi-

po se encuentran tranquilos, debido a que la zona no fue el punto central de los enfrentamientos.

“Se fueron tomando decisiones con lo que iba a pasar con el partido de la Jornada 1 y en mutuo acuerdo se toma la decisión de que el partido quede suspendido”, dijo Arellano en entrevista para mediotiempo.

Si bien aun no saben si se jugará el día de mañana o en una fecha posterior, los ‘Correcaminos’ se encuentran a la espera de una respuesta e incluso tienen un “coraje deportivo” pues ya se encontraban motivados por iniciar el torneo hoy por la noche.

“Lo aceptamos de muy buena manera, pero queremos saber cómo vamos a operar ya que nosotros tenemos partido el día martes en nuestra casa”, añadió, por lo que por ahora solo queda

esperar las indicaciones de las autoridades.

Finalmente comentó que saben que es un tema sobre seguridad y que se sale de las manos de la Liga MX, además de tener claro que se debe salvaguardar la vida de jugadores aficionados,

pero son sus familiares los más preocupados por la situación.

“Ellos están tranquilos, pero los más preocupados son los familiares y amigos, son los que han comenzado a hablarles para saber cómo se encuentran” remató el Director.

D3 Deportes
Tlahualilo reaccionó con una carrera en la cuarta gracias a un fly de sacrificio de José Medrano, pero los locales venían con todo por el triunfo y en la quinta incrementaron la ventaja gracias a un sencillo de dos carreras de Omar Herrera. tacaron imparables productores de Alexander Torres y César Valverde además de dos carreras de caballito.
Jueves 5 de enero 2023

Sin daño neurológico y ya abrió los ojos; mejora la salud de Damar Hamlin

Buenas noticias las que se dieron este jueves, debido a que el estado de salud de Damar Hamlin ha ido en franca mejoría y así lo dieron a conocer los Buffalo Bills mediante un comunicado oficial en sus redes sociales.

Reportaron que todo indica que el safety no tiene algún daño neurológico tras el paro cardíaco que sufrió en el pasado Monday Night Football de la NFL ante los Cincinnati Bengals, aunque permanece en estado crítico.

“Según los médicos que atienden a Damar Hamlin en el Centro Médico de la Universidad de

Cincinnati, Damar ha mostrado una notable mejoría en las últimas 24 horas. Aunque sigue en estado crítico, parece estar neurológicamente intacto. Sus pulmones siguen curándose y su evolución es constante. Agradecemos el cariño y el apoyo que hemos recibido”, informó el equipo.

Damar Hamlin abrió los ojos

Mientras que el periodista de la NFL, Ian Rapoport, indicó que el jugador de 24 años ya abrió los ojos por la noche y reconoció a las personas que estaban cerca de él.

“Damar Hamlin abrió los ojos anoche y responde. Verdaderamente increíble. Una cosa que queda muy clara al hablar con las personas cercanas a él: aprecian infinitamente la atención médica que se le brindó a Hamlin en el campo de inmediato, luego durante las últimas 72 horas”.

A pesar del avance, Hamlin seguirá internado para asegurarse de que su mejora sea satisfactoria; mientras que los Bills, hasta este momento, tienen pactado llevar a cabo el partido de la última fecha ante los New England Patriots el próximo domingo 8 de enero.

D4 Deportes Jueves 5 de enero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.