Septiembre Mes de la Patria
Viernes 4
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2020 Año 22 No. 6901 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Atenderán funcionarios en la calle Estarán más cerca de la gente, para conocer sus problemas y necesidades
Por: Martha Medina
Juntos vamos a salir adelante, gracias por su confianza: Aispuro Torres.
En el mensaje que dirigió a los ciudadanos con motivo de su Cuarto Informe, el gobernador José Rosas Aispuro Torres dijo que es tiempo de terminar con el aislamiento en el que se ha tenido a Durango, manifestó que su convocatoria seguirá siendo para sumar esfuerzos por esta tierra, pidió a los legisladores federales formar un solo equipo por el bien del estado y evitar divisiones que solamente le sirven a grupos que buscan intereses personales; también pidió a su equipo de colaboradores tener más cercanía con los ciudadanos, salir a la calle a conocer sus necesidades. Agradeció a los duranguenses por estar de pie en medio de esta pandemia, por cuidarse y por compartir la certeza de que esto va a pasar y que “juntos vamos a salir adelante, gracias por su confianza”, después de dar a conocer los resultados del trabajo realizado durante el cuarto año de su gobierno, al pedir a la población en general no tener duda de que este gobierno trabaja parta mejorar la vida de todos los duranguenses, que mantiene la cercanía con la gente. Destacó las acciones que se han realizado para llevar alimentos a las familias duranguenses que se vieron afectadas por la pandemia, no solamente en el tema de la salud sino también de la economía, llevar apo-
Solo 20% de niños indígenas iniciaron clases normales Directivos y docentes buscan solventar carencias de localidades Por: Carolina Cupich El secretario de Educación del estado, Rubén Calderón Luján, informó que durante la primera semana de regreso a clases solo el 20 por ciento de alumnos indígenas tuvieron asistencia, por lo que tanto directivos como docentes trabajan para ver de qué manera pueden tener un acercamiento mayor con los padres y tratar de solventar de alguna forma los problemas; asimismo, añadió que en algunas instituciones se abrieron nuevos grupos por el incremento de estudiantes provenientes de escuelas particulares. Previo al inicio del ciclo ya se habían tocado algunos temas como eran la deserción escolar, las nuevas formas de estudio y el garantizar la educación de todos los estudiantes, de acuerdo a las posibilidades económicas y de comunicación con las que cuentan; fue inevitable el señalar que existiría un porcentaje alto de deserción, por la situación económica que afecta a todos los mexicanos, aunque a la fecha no existe un porcentaje exacto. Respecto a esta situación el secretario reiteró que el compromiso tanto de las autoridades de educación a nivel federal como estatal es poder brindar los medios necesarios a los estudiantes para que comiencen de la mejor forma este ciclo escolar, subrayando que es un momento difícil, de aprendizaje y de aciertos y errores, pero esto no los detendrá para cumplir con lo que a ellos les corresponde. De acuerdo a la información y reportes que poco a poco comienzan a llegar de diferentes instituciones, muestran aumento de deserción en algunas y
Chicotito
Pág. 2
Solo Para Iniciados
Pág. 4
demia que se presenta en la entidad, el país y a nivel mundial, con una inversión superior a los 500 millones de pesos, sin contar con recursos federales, lo cual ha permitido que Durango sea uno de los estados que presentan menos contagios y fallecimientos a causa de Covid-19. Destacó los resultados que se han tenido en el tema de seguridad, los cuales han permitido que Durango se mantenga entre las entidades más seguras en todo el país, como resultado de un trabajo que se realiza de manera permanente en este renglón y por la coordinación con los gobiernos de las entidades vecinas. Se refirió también a su participación en una alianza de gobernadores que ha permitido compartir experiencias exitosas en materia de salud y coordinar esfuerzos contra la pandemia, además de establecer relaciones comerciales en conjunto y retomar obras o acciones como las que representa la oportunidad del corredor económico del norte, manifestó que tiene una buena relación con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien sabe que sus acciones siempre han estado encaminadas a defender a Durango. Dijo que en este esfuerzo caben todos sin importar ideologías políticas, dijo que su convocatoria es para sumar esfuerzos por esta tierra, para luego pedir a los diputados federales integrar un solo equipo por Durango, buscar que en el presupuesto de egresos de la Federación del próximo año la entidad pueda tener mas respaldo y que se haga sin confrontaciones, pues “los duranguenses lo que quieren es que podamos resolverles sus problemas y la única forma de hacerlo es sumando esfuerzos”, para luego puntualizar que la división no le sirve a los duranguenses, solo a los grupos que buscan intereses personales. Finalmente, agradeció la confianza de los ciudadanos y reiteró que no los ha defraudado ni lo hará.
Se encomiendan a los santos para buenas ventas Adaptan formas y modelos para que alumnos sigan estudiando. el incremento de la matrícula en otras, en lo que respecta a las escuelas indígenas solo el lunes se tuvo 20 por ciento de asistencia o comunicación con los maestros por parte de los estudiantes y sus tutores. “El porcentaje que nos dijeron sin duda muestra que algo está pasando, por esta razón el fin de semana tanto directivos como maestros realizaron reuniones en donde se analizaron diferentes opciones para llegar a todos los alumnos y sus padres, esto para conocer el porqué de esta inasistencia y derivado de esto adaptar formas y modelos que los ayuden a seguir estudiando, lo que nosotros no queremos es que pierdan este año”, manifestó. Indicó que en algunas escuelas públicas el número de estudiantes y la demanda de ingreso creció de gran manera, por lo que se tuvo que optar por abrir grupos nuevos, ya que la capacidad de los docentes era superada; “este incremento se dio principalmente por
La Opinión De Salvador Borrego
yos al campo duranguense, la ayuda para proteger el empleo de los trabajadores, las obras de infraestructura que contribuyeron a mejorar las condiciones de vida de los duranguenses. El gobernador destacó la inversión superior a los 3 mil millones de pesos en obras de infraestructura social que tuvieron un impacto en el nivel de vida de la población, en un esfuerzo conjunto con el Gobierno Federal y las presidencias municipales; se trabajó también en mejoramiento a los espacios educativos, momento en el cual expresó un reconocimiento a los maestros, padres de familia y estudiantes por el esfuerzo que han realizado para atender el tema de la educación en las circunstancias que se viven en estos momentos. También se refirió a la obra que se llevó a los 39 municipios del estado, con una inversión de 1,710 millones de pesos, con la cual se atendieron demandas históricas de los habitantes de distintas comunidades de la entidad, para luego señalar que en este gobierno no se han realizado las llamadas “obras de relumbrón”, y manifestar que tampoco hay “moches” en los distintos programas que en este renglón se llevan a cabo. Agregó que en unos días más enviará al Congreso del Estado una iniciativa para que se autorice la construcción de la autopista Cuencamé-Zacatecas con inversión privada por medio del esquema de APP, lo cual permitirá mejorar la conectividad y la competitividad de la entidad. En el tema económico, el gobernador recordó que durante el 2019 Durango fue una de las entidades que tuvo un mayor crecimiento, superior incluso a la media nacional que tuvo un comportamiento negativo. En el tema de salud el mandatario destacó el trabajo que se ha realizado tanto para mejorar la infraestructura hospitalaria y de centros de salud, atender el abasto de medicamentos y de manera especial enfrentar la pan-
Pág. 3
Estado de los Estados
los alumnos que el ciclo pasado estaban en escuelas privadas y que por la situación económica que se vive sus padres ya no pudieron continuar dándoles estos estudios, entonces no podemos negar la educación y también se están haciendo estos esfuerzos por atender a todos aquellos que lo requieran y también en cuanto a los libros pues estamos redistribuyéndolos”. Afirmó que aún tienen tiempo para hacer los trabajos y esfuerzos necesarios para integrar a los estudiantes a este ciclo, ya que estas primeras tres semanas serán únicamente dedicadas a cursos remediales, por lo que será un repaso de lo visto anteriormente y a partir de la cuarta semana comenzará de manera formal el ciclo que corresponde, por lo que todo esfuerzo y entrega de libros de texto deberán hacerse en tiempo y forma y una vez pasado este periodo se podrá contar con cifras oficiales de la situación que guarda Durango en el tema de educación.
Ante la actual situación económica algunos vendedores deben innovar para atraer más clientela, otros por si acaso echan mano de figuras celestiales y diariamente ruegan para tener buenas ventas. Foto: Heber Cassio