Domingo 4
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2020 Año 22 No. 6926 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Con seguro social solo 505 empleadas domésticas De 34 mil trabajadoras que hay en la entidad: STPS
Dolor por policías caídos en Mezquital Con un homenaje luctuoso en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado fueron despedidos los 6 elementos de la Policía Estatal que fueron abatidos en un enfrentamiento con la delincuencia organizada en el municipio del Mezquital, en el cual el titular de la dependencia expresó el reconocimiento al heroísmo de los agentes y la tristeza por esta pérdida tanto para la corporación como para las familias de los policías. En el patio cívico del edificio de la Secretaría, después de que tanto el secretario de Seguridad como integrantes del gabinete estatal, elementos de la Policía Estatal, de la Policía Investigadora del Delito, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República realizaron guardias de honor ante los ataúdes de los elementos que fallecieron, el secretario Francisco Javier Castrellón Garza, al dirigir un mensaje a los asistentes, expresó la tristeza que esta situación representa para la corporación. Agradeció la solidaridad a las corporaciones policiacas presentes, para luego manifestar que Eduardo, Alfredo, Tomás, Manuel, Ricardo y Gumersindo, antes de ser policías estatales eran hijos, hermanos, esposos y padres, para luego manifestar que “días como este hacen evidente el respeto y la gratitud con la que debemos honrar el trabajo de la policía, por eso la pérdida que hoy lloramos, que es irreparable para sus familias, pues su ausencia se notará por siempre en el grupo, pero el coraje que hoy sentimos será nuestro mayor aliciente para
Agentes recibieron homenaje luctuoso en la Secretaría de Seguridad Pública. seguir en pie de lucha, honraremos su marcará para siempre y nos hará más memoria con cada paso de nuestro fuertes, estaremos unidos y trabajareandar y buscaremos el merecido castimos así por Durango”. go para los responsables, que nadie se Finalmente, expresó la solidaridad atreva nunca más a mancillar el nomcon el dolor que embarga a las famibre de la Policía Estatal, pues esta corlias de los policías que fallecieron, al poración cumple su deber, resguarda señalar que se les dará protección, tal su estado como lo hacen cientos de como lo expresó el gobernador del escompañeras y compañeros policías en tado, José Aispuro Torres, durante los el territorio duranguense, en el día y actos funerarios, para puntualizar que la noche”. este día por última vez fueron recibiDestacó el trabajo que realizan los dos los compañeros en la plaza donde policías estatales para velar por la seiniciaron su carrera policial y donde guridad de todos, para luego señalar dan su primer paso a la eternidad. que la Policía Estatal “… resistió el embate del cobarde fuego enemigo y lamentablemente perdió a 6 de sus más queridos integrantes, quienes sirvieron con honor, lealtad y disciplina, protegiendo a la población. Nunca seremos los mismos, pero el recuerdo de la valentía que mostraron nuestros compañeros este 1º de octubre nos
7 Días de Grilla
Pág. 3
Por: Martha Medina De aproximadamente 34 mil trabajadoras domésticas que hay en la entidad, solamente 505 cuentan con afiliación al IMSS y seguridad social, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, quien manifestó que es necesario avanzar en la concientización sobre los derechos que les otorga la ley. Al referirse a la situación en la que se encuentran las personas que realizan labores en el hogar en forma remunerada, de las cuales la mayoría son mujeres, dijo que trabajan sin tener acceso a prestaciones que establece la ley como son los servicios médicos, pago de vacaciones y otras que no reciben. De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, de las aproximadamente 34 mil trabajadoras del hogar que se estima que hay en la entidad solamente 505 están aseguradas, cantidad que indica que solamente el 1.4 por ciento tiene acceso a servicios médicos y también cuenta con otras prestaciones que establece la ley en cuanto a seguridad social, mientras que las demás se encuentran en una situación un tanto precaria con respecto a sus derechos laborales.
Ante esta situación, puntualizó que a pesar de que la reforma laboral establece la obligatoriedad para que todas las personas que contraten a trabajadoras y trabajadores domésticos los afilien al Instituto Mexicano del Seguro Social, no se han logrado los avances esperados en cuanto al cumplimiento de estas disposiciones, por lo cual consideró el secretario que aún hay mucho trabajo por hacer en cuanto a la socialización de estas disposiciones, con el propósito de avanzar en su cumplimiento. Agregó que al analizar estas cifras se determinó iniciar una campaña de socialización para dar a conocer los derechos que tienen las y los trabajadores, especialmente en el caso de quienes realizan labores domésticas remuneradas, pues con mucha frecuencia se trata de personas que tienen un bajo nivel educativo, lo cual limita mucho la posibilidad de que puedan conocer las prestaciones que deben recibir, así como que puedan exigir el cumplimiento de las mismas, de ahí la necesidad de difundir más este tema, para que en caso necesario sepan que pueden acudir a las autoridades laborales, donde recibirán el acompañamiento que requieran para solicitar el cumplimiento de lo que establece la ley.
En el año 165 reportes de desaparecidos El 90% de las personas ya fueron localizadas
En lo que va del 2020 han sido reportadas ante las autoridades policiacas en Durango un total de 165 personas no localizadas o desaparecidas. La gran mayoría han sido encontradas sin problema alguno; sin embargo, en esa lista hay dos personas que fueron halladas sin vida. De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, del total de ciudadanos reportados por diversas causas como no localizados (sin indicio de delitos, pero no ubicadas) y desaparecidos (con la sospecha de ser víctimas de un delito) 148 fueron hallados con vida. Gómez Palacio, Dgo.- Para que los duranguenses tengan la garantía que están libres de esta enfermedad que tanto lastima a la sociedad y particularmente a las mujeres, en próximos días Durango contará con siete mastógrafos nuevos, con tecnología de punta, menos invasiva y dolorosa, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el marco de mes dedicado a la prevención del cáncer de mama.
Necesario que empleadas cuenten con prestaciones que establece la ley.
Dos fueron encontrados sin signos vitales, el reporte general expuesto por el Gobierno Federal no detalla las causas de sus muertes. Sin embargo en ese espectro de personas hay todavía un total de 15 a las que sus familiares buscan, con fecha de corte de este 3 de octubre. En esa cifra hay 13 varones o mujeres, en cuya no localización se interpreta una evasión de su núcleo familiar por voluntad propia, por lo que podría no existir delito alguno de por medio. Sin embargo, también está vigente la búsqueda de dos personas clasi-
ficadas como desaparecidas. Es decir, que se cree que podrían haber sido privadas de su libertad (aunque no necesariamente secuestradas) sin que sus familiares tengan conocimiento de ello. Respecto a la clasificación por género de las personas no localizadas o desaparecidas en 2020, el desglose indica que los hombres son mayoría, aunque no con mucho margen, pues ellos representan el 55 por ciento del total (90) por el 45 por ciento de las personas del sexo femenino (75).
Suspenden a 8 policías por incidente en Plaza de Armas Más información en páginas interiores