Periódico Contacto hoy del 4 de noviembre del 2024

Page 1


/Contactohoy

Aclara Contraloría observaciones por 800 mdp

Señalados por la ASF dentro de la Ley de Egresos de

518 mdp fueron para salario de docentes y 270 mdp para mantenimiento de carreteras.

Se señalaron por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cerca de 800 millones de pesos que reportó el Gobierno del Estado dentro de su Ley de Egresos 2024, mismos que, de acuerdo a las autoridades estatales, han sido aclarados ya a las autoridades auditoras.

La titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed), Tania Hernández Maldonado, explicó que estas observaciones se dieron a conocer en la plataforma de la ASF, pero todavía no se emite la notificación oficial, que se espera se esté entregando esta misma semana.

Aclaró que, de estas observaciones, el 95 por ciento ya tiene una explicación para los auditores y responde a un tema meramente de criterios, ya que en este mon-

to se está tomando en cuenta los 518 millones de pesos que se erogarán para pago de salarios de los maestros. “Se hizo el incremento al salario de los docentes por parte del Gobierno Federal, pero el criterio de los auditores ignoró que en Durango la nómina de los maestros la paga el Estado, por eso parece un aumento en la nómina muy grande, pero solo es el incremento salarial”, detalló.

Otro tema observado fueron los cerca de 270 millones de pesos que se destinan a los Proyectos de Inversión y Prestación de Servicios (PIPS) carreteros, que desde 2010 se destinan al mantenimiento de carreteras hechas con concreto hidráulico, y que otros años no eran observados.

Hernández Maldonado confió en ir solventando así los diversos rubros observados por

Por sus obras, EVV el mejor gobernador que ha tenido Durango

“Esteban sabe lo que requiere San Juan del Río y lo vamos a recordar como el mejor gobernador que ha tenido Durango”, coincidieron habitantes de este municipio al recibir obras en varias comunidades, las cuales consideraron son para toda la vida.

parte de la Auditoría Superior de la Federación, con lo cual se descarta que Durango sea una de las entidades con mayor cantidad de recurso observado en sus leyes de ingresos y egresos.

Mejora calidad de vida de familias con domo en “La Tinaja”

La comunidad de José María Morelos “La Tinaja” celebra la entrega de un domo en su cancha de usos múltiples, una obra que permitirá realizar actividades deportivas, culturales y recreativas en condiciones óptimas. Esta mejora, impulsada a través del Presupuesto Participativo, beneficiará directamente a niños, jóvenes y adultos de la zona.

Visitaron 150 mil duranguenses a sus difuntos

Panteones mantuvieron condiciones de limpieza y no hubo incidentes

Se cumplieron las expectativas que se tenían para la romería del “Día de Muertos”, pues se tuvo un registro de 150 mil visitantes, se mantuvieron condiciones de limpieza y no se presentaron incidentes durante el pasado fin de semana, informó el director de Panteones Municipales, Gerardo Almeraz. “Estamos satisfechos, muy contentos sobre todo porque la expectativa la cubrimos bien, una encomienda de nuestro alcalde fue que presentáramos un panteón digno, lo logramos”, dijo el funcionario, al señalar que la gente encontró un panteón limpio, con agua suficiente y servicios al cien.

Agregó que el trabajo realizado para la romería del “Día de Muertos”, es un parteaguas para la siguiente, que se llevará a cabo el 10 de mayo del próximo año, pues de hecho ya inició el trabajo encaminado a la preparación de los panteones para esta fecha.

Se cumplieron las expectativas para la romería del “Día de Muertos”.

En cuanto al pasado fin de semana, puntualizó que se realizó una romería son incidentes, con un saldo blanco, lo cual permitió que se mantuviera un ambiente familiar, porque fueron fechas para recordar a los fieles difuntos.

Durante el pasado fin de semana entraron al panteón de Oriente aproximadamente 125 mil personas, por lo cual se rebasó la cifra que se esperaba inicialmente,

Rafael Mier, aspirante a la Rectoría de la UJED, en rueda de prensa celebrada en el frontispicio del Edificio Central, señaló que los motivos por los cuales los integrantes de la Comisión de Elecciones no aceptaron su registro como candidato son completamente arbitrarios.

Detalló que los argumentos que dicha Comisión les ha dado no son coherentes y responden

más bien al señalamiento que él y su equipo hicieron del conflicto de intereses que tiene el presidente de dicha Comisión con el otro candidato, Ramón García. “Nos dicen que faltan firmas, pues solo registraron 50 páginas de las 57 que entregamos. La Comisión sesionó con 4 de los 6 integrantes y además el presidente, César Arturo Acosta, es primo hermano de la esposa del candidato, el

mientras que en el Getsemaní se observó un crecimiento en cuanto al número de visitantes. Con respecto a la basura que dejó la romería en los panteones, Gerardo Almeraz puntualizó que después de que se terminó la fiesta viene la limpieza, por lo cual ya se inició la tarea de retirar los residuos que se generaron en los panteones, aunque todavía no se tiene contabilizada la cantidad.

cual ya comenzó a hacer campaña”, dijo. Mier anunció que seguirán tomando el Edificio Central hasta que todos los integrantes de la Comisión acudan a aclarar su decisión, ya que esto está retrasando iniciar con la campaña y poder competir de forma pareja, en igualdad de condiciones, con el otro aspirante.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Chicotito

Por: Jorge Blanco C.

+ Ridiculizan la elección de Rector en la UJED + Creen que están ante la elección del “Rey Feo” + Rafael Mier y seguidores toman el Edificio Central + No lo dejaremos hasta que se limpie el proceso + Interrumpimos nuestro periodo vacacional

“Cuando no se reparte bien el botín, hay motín…”. Armando del Castillo Franco

Por sus obras, San Juan del Río recordará a Esteban como el mejor gobernador de Durango

Antes batallábamos mucho para el agua, con el nuevo pozo se abastece toda la comunidad: Habitantes

“Esteban sabe lo que requiere San Juan del Río y lo vamos a recordar como el mejor gobernador que ha tenido Durango”, coincidieron habitantes de este municipio al recibir obras en varias comunidades, las cuales consideraron son para toda la vida.

Alguien confundió la elección de Rector de la UJED con la nominación de “La Flor más Bella del Ejido”, o peor aún, con la elección del “Rey Feo” de la kermés y, si no corrigen, no acabará bien ese proceso evidentemente amañado ALTO.- Esta mañana la nota la dio el candidato Rafael Mier, quien salió a asegurar que el Consejo Electoral ni siquiera le ha respondido a su solicitud de registro, a pesar de que cumple con todos los requisitos de la convocatoria…..FUERA.- El mentado Consejo Electoral rechazó a Mier porque una o varias firmas no corresponden, dejando de lado la preparación, la capacidad y el conocimiento que, al final serían los elementos más importantes…..REACCIÓN.- Ante las circunstancias, los seguidores del doctor Rafael se apoderaron del Edificio Central de la UJED, que no desalojarán hasta que limpien el proceso y por el que al menos dos universitarios reconocidos entre lo mejor de la Universidad, Nadia Mejía y José Ramón Duarte, prefirieron declinar en virtud de lo viciado del proceso, de las cartas marcadas o los dados cargados con que quieren hacer la nominación…..TRUCOS.- La elección está viciada de origen, por tanto debe reponerse, puesto que el Consejo Electoral no es imparcial, sino todo lo contrario. Busca privilegiar a Ramón García, supuesto enviado del Bicentenario –así lo dijo. Respecto a lo que el gobernador Esteban Villegas, minutos más tarde, negó y subrayó que toda su vida ha respetado a la Máxima Casa de Estudios y “no intervine nunca en una elección cuando fui líder de la FEUD…”…..FRENO.- Antes, la plana mayor del Movimiento de Regeneración Nacional, encabezada por Lourdes García Garay, pidió al gobierno que “saque las manos, que la intervención en algo que no le compete se pasa del cinismo y no la admitimos los universitarios…”, según palabras de la senadora Margarita Valdez…..TRACA TRACA.El proceso de sucesión rectoral, dicho en otras palabras, ya se salió de control. Tiene que reponerse, limpiar las dudas que todo lo envuelven, mejorar de ser preciso la convocatoria y propiciar una elección creíble, confiable y justa, repitió Valdez, a lo que el mandatario llamó a rueda de prensa para negar, como ya se los platicamos…..VISIÓN.- Alguien tiene que utilizar la prudencia y retomar el curso del proceso, pero desde las condiciones que se están pidiendo desde el principio: Piso parejo para todos, y no nada más para uno. Si no lo hacen, es previsible que los ocupantes del Edificio Central no desalojarán para dar paso a otro episodio lamentable en la Universidad Juárez del Estado de Durango, en el que, de no avanzar el pedido de igualdad, se correrá el riesgo de paralizar las escuelas en el corto plazo con las consecuencias lamentables que aquello puede traer….. RELEVO.- Incluso, propusieron esta mañana en la asamblea morenista que se elija un nuevo Consejo Electoral en el que se considere a los universitarios de mejor reputación, tanto estudiantes como maestros y directivos, dado que los nombres que lo integran no precisamente están considerados dentro de ese supuesto…..PRESIÓN.- Es que, uno o dos de los integrantes del Consejo Electoral Universitario no están en Durango y se han emitido decisiones que, desde luego, no fueron aprobadas por la totalidad de sus integrantes. Por eso se propuso esta mañana que se seleccione a personas respetadas y con calidad moral para desempeñar el complicado papel que tienen a cuestas….. VACACIONES.- La semana pasada avisamos a ustedes que desde entonces iniciábamos un periodo vacacional, quizá inmerecido, pero hoy, los sucesos universitarios obligan a interrumpir ese descanso. Vale la pena…

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Elvira Álvarez Sifuentes, quien fue beneficiada con el sistema de agua en la comunidad El Resbalón, agradeció a Esteban Villegas y reconoció que gracias a él, ahora no solo tienen agua suficiente, sino que ya no pagan una cantidad elevada de luz, ya que el nuevo equipo funciona con celdas fotovoltaicas; “es algo extraordinario, antes batallábamos mucho con el agua para que llegara a nuestras casas y ya con el nuevo pozo abastece a toda la comunidad”, expresó.

María del Socorro Álvarez Orozco y su esposo Juan Chávez, quienes viven en el poblado Ciénega Grande, agradecieron al gobernador por el cuarto y el baño que les construyó, para que sus hijos puedan crecer en una vivienda cómoda, “ya está más amplio, estábamos en un pedacito y aquí ya va a haber un poquito más de comodidad para nosotros como pareja y mi casa más bonita, muchas gracias gobernador, ya vamos a estrenar”, mencionó la señora.

“Bien contento porque nuestro gobernador siempre ha estado

Habitantes de este municipio recibieron obras en varias comunidades.

al pendiente de todos sus pueblos y de su municipio, muchas felicidades por estar aquí con nosotros, estamos muy agradecidos con su visita y las obras que nos trae”, expresó Francisco García Calderón, de la comunidad San Lucas de Ocampo, que al igual que su vecino Aurencio García, resaltaron la importancia del arranque de pavimentación que realizó Esteban en la calle Tardes de Abril y consideraron que además de una mejor conectividad, es una obra que embellece su comunidad.

“Qué emoción se siente poder hacer este tipo de cosas que vienen a beneficiar no a una sola persona, sino toda la población”, dijo el alcalde de San Juan del Río, José Manuel Gallegos, al reconocer el apoyo del mandatario estatal y mencionar que obras como los sistemas de agua potable, las acciones de vivienda, la pavimentación de calles, las construcciones y reconstrucciones de espacios públicos, marcan un antes y un después en la calidad de vida de las personas.

Mejora calidad de vida de la gran familia con un domo en “La Tinaja”

Habitantes agradecen a Toño Ochoa por su compromiso con las comunidades rurales

La comunidad de José María Morelos “La Tinaja” celebra la entrega de un domo en su cancha de usos múltiples, una obra que permitirá realizar actividades deportivas, culturales y recreativas en condiciones óptimas. Esta mejora, impulsada a través del Presupuesto Participativo, beneficiará directamente a niños, jóvenes y adultos de la zona.

“Estamos orgullosos de entregar esta obra que dignifica la calidad de vida de nuestra gran familia duranguense”, expresó Toño Ochoa. “Necesitamos la unidad de los duranguenses para seguir

avanzando. Ustedes son quienes deciden estos proyectos, porque ustedes son los que mandan”.

Minerva Tello, presidenta de la Junta Municipal, agradeció la rapidez con la que se completó la obra: “Hace poco entregaron la barda perimetral de la escuela, y en un dos por tres ya tenemos el domo. Si no fuera por la iniciativa del presidente, esta obra sería muy difícil de lograr en el medio rural”. Este nuevo espacio se convierte ahora en un punto de encuentro clave para la comunidad. Manuel Herrera, director de Desarrollo Rural, destacó que,

además de la construcción del domo, que tuvo una inversión cercana a los 2 mdp, se destinaron también 400 mil pesos para instalar un sistema fotovoltaico que estará listo en noviembre. Por su parte, Flor Angélica López, presidenta del Comité del Proyecto, resaltó la participación activa de la comunidad: “Con el apoyo de todos y de Toño Ochoa, ahora tenemos un espacio donde podemos hacer eventos en cualquier momento del día, sin preocuparnos por el sol”.

Subcuenta de Vivienda Infonavit puede usarse para crédito bancario

Si trabajas por tu cuenta, pero alguna vez cotizaste al Infonavit y tienes ahorros en tu Subcuenta de Vivienda, debes saber que ese dinero es tuyo, no se pierde y puedes usarlo como enganche de una hipoteca bancaria para comprar una vivienda nueva o existente. Este esquema de financiamiento se llama Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, y para tramitarlo es indispensable que tengas ahorros en tu Subcuenta de Vivienda. Verifícalo en la aplicación Mi Cuenta Infonavit o en micuenta.infonavit.org.mx, en la sección “Mi Ahorro”.

Además, debes cumplir con los siguientes requisitos: Estar registrado en una Afore. No haber tenido antes un crédito Infonavit. Cumplir con los requisitos que determine la institución financiera de tu elección (participan Banorte, BBVA, HSBC, Mifel, Santander y Scotiabank). Obtener el Certificado

Cuenta Infonavit + Crédito Bancario en Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx), en la sección “Tramitar tu crédito”, “Precalificación y puntos”. Este documento debes presentarlo en el banco para iniciar la contratación de tu financiamiento. Comprobar tus ingresos conforme a los requisitos y políticas establecidos por el banco. Tomar el curso gratuito en línea “Saber más para decidir mejor” en Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx).

Considera que el banco que hayas elegido evaluará tu capacidad de pago y determinará el monto de tu financiamiento, así como el plazo para pagarlo. Del crédito autorizado, el banco financiará el 70% y el Infonavit el 30% restante.

Domo permite realizar actividades deportivas y culturales sin importar el clima.

Brinda Inmuvi tranquilidad a más de mil familias duranguenses

Avanzan familias en el proceso para obtener certeza jurídica en sus hogares

El acceso a la vivienda es esencial para mejorar la calidad de vida de las y los duranguenses. Por eso, el Gobierno Municipal trabaja constantemente para que la gran familia duranguense

cuente con este derecho básico, brindando certeza jurídica en sus hogares. El Inmuvi continúa su labor en colaboración con la comunidad, introduciendo servicios bá-

Trabaja Inmuvi para dignificar las condiciones de vida de la gran familia.

Proponen mejorar parques y plazas para una vida más saludable

El diputado José Osbaldo Santillán presentó una iniciativa ante el Congreso, para incluir en la Ley de Desarrollo del Estado programas sociales destinados a la construcción, rehabilitación y mantenimiento de los espacios públicos del estado, como parques, plazas y jardines. Al hacer uso de la tribuna comentó que la propuesta, respaldada por la Coalición Parlamentaria “Cuarta Transformación”, destaca la importancia de estos lugares para el desarrollo de las comunidades, ya que brindan espacios para la convivencia, el ejercicio y la recreación.

Durante su discurso, Santillán enfatizó que los parques y plazas no solo embellecen la ciudad, sino que también juegan un papel fundamental en la salud mental y física de los ciudadanos. Estudios recientes muestran que el acceso a áreas naturales y recreativas ayuda a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida, dijo el diputado. Además, la iniciativa busca que estos espacios sean accesibles

e inclusivos para personas de todas las edades y capacidades, proponiendo rampas y áreas de juego adecuadas.

El legislador también subrayó la necesidad de implementar programas deportivos y culturales en estos espacios para evitar su deterioro y abandono. “Al fomentar la actividad física y la cultura, estamos promoviendo el bienestar en tres niveles: físico, mental y emocional”, explicó.

La propuesta no solo busca mejorar la infraestructura de los espacios públicos, sino también fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida en la comunidad, donde todos los ciudadanos cuiden y valoren estos lugares.

“Al cuidar nuestros parques y plazas, fortalecemos la comunicación y la solidaridad en nuestra comunidad”, concluyó el diputado, invitando a todos a unirse a este esfuerzo para hacer de Durango un lugar más seguro, saludable y acogedor.

Aprueban concesión de 15 años para el confinamiento y disposición de residuos.

sicos y regularizando predios, lo que abrirá nuevas oportunidades para las familias en estos sectores. Durante noviembre, el Inmuvi planea resolver la situación de tres colonias: San José, Nuevo Horizonte y 23 de Marzo. Más de mil familias podrán acceder a títulos de propiedad a bajo costo y participar en programas de mejora de vivienda que elevarán su calidad de vida.

El Inmuvi invita a los habitantes de estas colonias a acercarse a sus oficinas para aprovechar esta oportunidad de regularizar sus terrenos y asegurar el futuro de sus hogares. Este esfuerzo se realiza pensando en dignificar la vida de la gran familia duranguense y promover el desarrollo integral de sus comunidades.

Una casa más limpia con un mejor manejo de residuos sólidos: Toño Ochoa

Con una duración de 15 años, el servicio de confinamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos no peligrosos en el municipio se brindará mediante concesión, generando un mayor control y ingresos adicionales para las arcas municipales por más de 29 mdp provenientes de su comercialización. La propuesta fue aprobada por mayoría de votos en el Cabildo, con el objetivo de mejorar el manejo integral de los residuos sólidos, abarcando recolección, traslado, confinamiento y disposición final. Alicia Gamboa Martínez, síndica municipal, destacó que el

espacio en el relleno sanitario es limitado y representa un reto importante, dado su vida útil. “En promedio, se recolectan 500 toneladas de residuos al día; es decir, en Durango, cada habitante genera aproximadamente 0.76 kg por día”, detalló. Con esta concesión se reforzarán los programas de limpieza y se fomentará la concientización ciudadana para reducir la contaminación. Esto también permitirá optimizar el uso del relleno sanitario y contribuirá a hacer de Durango una ciudad más limpia, ordenada y digna para la gran familia.

Concluyen 40,180 personas nivel educativo con apoyo

de INEA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 40 mil 180 personas mayores de 15 años concluyeron, de agosto de 2022 a agosto de 2024, algún nivel educativo con el apoyo voluntario de 23 mil estudiantes de bachillerato que participan en el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae) del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Los voluntarios pertenecientes a los subsistemas educativos a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) desempeñaron un rol como asesor o promotor educativo, para que 16 mil 308 personas concluyeran sus estudios de primaria, 23 mil 239 la secundaria y 633 fueron alfabetizadas.

Del total de estudiantes voluntarios de bachillerato, 21 mil 519 liberaron su servicio social y 245 obtuvieron su constancia de voluntariado con validez oficial de la SEP, lo que demuestra su compromiso social en favor de las personas adultas en rezago educativo.

Las entidades que registraron más participaciones voluntarias de jóvenes de bachillerato fueron: Baja California Sur, Chihuahua, Estado de México, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y Ciudad de México. En cuanto a solicitudes para realizar su servicio social: Hidalgo, Guerrero y Tlaxcala.

El Monae contribuye al entorno social, y genera experiencias de aprendizaje que abordan problemáticas comunitarias en apego al humanismo mexicano que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Monae registra, además, un crecimiento constante en el número de conclusiones de estudios; alcanzó el 160 por ciento anual, al pasar de 9 mil 673 en 2022 a 40 mil 180 hasta agosto de 2024. En promedio, un estudiante con rol de promotor canalizó al programa entre tres y seis personas en rezago; mientras que un alumno con rol de asesor contribuyó a que dos o tres personas lograran alfabetizarse y estuvieran en condiciones de culminar sus estudios de Educación Básica.

Se debe promover la educación financiera y el emprendimiento en escuelas: Flora Leal

La diputada Flora Leal Méndez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con el objetivo de que la Secretaría de Educación del Estado tenga la facultad de editar libros y producir materiales didácticos sobre educación financiera, emprendimiento y cultura de ahorro.

“La iniciativa de reformas a la Ley de Educación para el Estado busca garantizar que los estudiantes adquieran herramientas y conocimientos que contribuyan a su bienestar financiero y éxito personal a largo plazo, con el propósito de sentar las bases para una economía estatal más sólida y ciudadanos financieramente informados”, resaltó.

Al hacer uso de la tribuna, destacó que este proyecto tiene un impacto potencialmente amplio, ya que fomentar una educación financiera sólida y una mentalidad emprendedora no solo beneficia a cada individuo, sino que también impulsa el desarrollo económico general, forman-

do ciudadanos preparados para manejar sus finanzas de manera responsable y menos susceptible a caer en deudas excesivas.

Señaló que, aunque algunos aspectos de la vida pueden ser opcionales, todos los ciudadanos se enfrentan a la necesidad de contar con productos financieros, como cuentas bancarias o seguros, y comprender estos conceptos nos

prepara para enfrentar situaciones complejas y mitigar riesgos. Además, enfatizó que la educación financiera enseña a los estudiantes a presupuestar, ahorrar, conocer los beneficios y riesgos del sector financiero y protegerse de fraudes. En definitiva, se trata de una oportunidad para construir un futuro con mayor estabilidad económica, menor depen-

dencia de deudas y una vida con más calidad y libertad financiera. Finalmente, comentó que con esta reforma se abrirá la posibilidad de que los estudiantes accedan a conocimientos prácticos que complementen su formación académica y les brinden las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos económicos del mundo real.

En 2025 se cumplen 200 años de la primera Constitución en Durango

Al conmemorarse el próximo año el bicentenario de la expedición del máximo ordenamiento jurídico local, los y las diputadas del PRI en el Congreso del Estado, han propuesto denominar al 2025, como el Año de la Primera Constitución Política del Estado, hecho que da cuenta de la historia política y social de la entidad. Ernesto Alanís Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI), recordó que fue el 1 de septiembre de 1825 cuando la primera Constitución del Estado fue expedida y es considerada como de las pocas que han establecido el sistema bicameral en toda la historia del derecho constitucional.

Ante el Pleno del parlamento local, Alanís Herrera indicó la celebración de los 200 años de ésta, debemos entenderla, no sólo

como una fecha de conmemoración de la elaboración de nuestra constitución local, sino que es el momento idóneo para reconocer nuestra identidad y el papel que como parte de la federación desempeñamos con orgullo.

Destacó que fue en 1824 y tras la Independencia de México, el territorio de Durango comenzó a tener cambios importantes, pues en la convocatoria al Primer Congreso Constituyente se estableció que se llamaría Provincia de Nueva Vizcaya. Después –agregó- en el Acta Constitutiva del 31 de enero de 1824, se estableció que Durango junto con Chihuahua y Nuevo México formarían un nuevo estado que se llamó Interno del Norte.

No obstante, los duranguenses querían formar un estado propio, objetivo que lograron el 22 de mayo de 1824, cuando el

Culmina el Coniq 2024 con ceremonia de clausura y premiaciones

El pasado viernes concluyó exitosamente el Congreso Nacional de Ingeniería Química (Coniq 2024) en el Gimnasio "Mariano Cuéller Guerrero" del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), cerrando una semana de conferencias, talleres y actividades que reunieron a estudiantes, académicos y profesionales en torno al impacto de la ingeniería química en el cambio climático. Previo a la ceremonia de clausura, la Dra. Jael Arlet Briones Magallanes, egresada del ITD, impartió la conferencia "Materiales Sustentables para Remediación de Agua mediante Manufactura Aditiva", cerrando así el ciclo de conferencias. Posterior a la conferencia se premiaron a los ganadores de las competencias del congreso, que incluyeron un Rally, torneos deportivos, prototipos de vehículos acuáticos, concurso de carteles científicos, elección

de reina y concurso de calaveras literarias.

Durante la clausura, encabezada por la subdirectora de Planeación y Vinculación, Lic. Rossana Faviola Zuñiga Meraz, en representación del director Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, se reconoció el trabajo del equipo organizador y a los estudiantes por su entusiasta participación en cada uno de los eventos tanto académicos, deportivos y culturales.

La M.C.F. María del Socorro Favela Vizcarra, quien acudió en representación de la Lic. Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF estatal, agradeció la invitación y destacó el entusiasmo de los jóvenes asistentes a los talleres y conferencias sobre salud mental, psicología y motivación. En su mensaje, subrayó la importancia de la humildad en el camino del aprendizaje, recordando a los estudiantes que “la sabiduría no solo se da con

el conocimiento, también te la da la experiencia”. Se otorgaron además reconocimientos a los docentes e instructores que impartieron cursos y talleres, fortaleciendo el aprendizaje práctico y teórico de los participantes. La Presidenta de la Academia, la M.C. Brenda Paloma Gómez, al tomar la palabra, rindió un emotivo homenaje al Ing. Francisco Ruvalcaba González, recordando que, con su legado en la educación tecnológica, estaría orgulloso del impacto positivo generado durante el Coniq 2024.

Con este evento, el ITD reafirma su compromiso con la formación de ingenieros comprometidos con la innovación y el cuidado del medio ambiente, cerrando una semana de actividades que sensibilizaron a la comunidad académica en la importancia del aprendizaje continuo en la ingeniería y la sostenibilidad.

Congreso ordenó su separación de Chihuahua y Nuevo México y se creó el estado de Durango y como tal expidió su primera Constitución al año siguiente, agregó el coordinador del GPPRI.

Finalmente, el diputado Er-

nesto Alanís dijo que a partir de este hecho histórico para los duranguenses, ha tenido un desarrollo constitucional que es digno de estudio porque permite entender cómo llegamos al momento actual y proyectarnos mejor hacia el futuro.

Propone Sandra Amaya reforma para clarificar sustitución de alcaldes

Se debe respetar afinidad partidista, paridad de género y legitimidad democrática.

Con el propósito de establecer un proceso transparente y claro para la sustitución de alcaldes en caso de ausencia definitiva, la diputada Sandra Amaya Rosales presentó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para preservar tres principios fundamentales: afinidad partidista, paridad de género y legitimidad democrática. Al realizar la ampliación de motivos, subrayó que es crucial asegurar que el presidente o presidenta municipal sustituta pertenezca al mismo partido político que el titular. Este principio de afinidad partidista, explicó, garantiza que se respete la voluntad de la ciudadanía, que no solo vota por una persona, sino por un proyecto político que representa sus expectativas y aspiraciones en las urnas. La legisladora señaló que esta medida busca mantener el proyecto de gobierno por el cual votaron los ciudadanos, evitando desviaciones en los objetivos iniciales de la administración. “Al garantizar la afinidad partidista, reforzamos la confianza de la ciudadanía en que sus decisiones serán respetadas y reflejadas en una continuidad administrativa coherente”, enfatizó.

Respecto a la paridad de género, la propuesta establece que la persona designada para sustituir al titular deberá respetar el género de quien deja el cargo. Así, si el titular es una mujer, su reemplazo también deberá serlo, y lo mismo aplicaría si el titular es un hombre. Esta disposición refuerza el compromiso de garantizar equidad y representación paritaria en los cargos de gobierno. En cuanto a la legitimidad democrática, Amaya Rosales propuso que el sustituto o sustituta sea preferentemente uno de los integrantes del cabildo elegido por voto popular, lo cual permite que el nuevo titular cuente con el respaldo directo de la ciudadanía, al haber sido elegido previamente para representar a la comunidad en el cabildo.

La legisladora destacó que contar con un representante electo asegura una comprensión más profunda de las necesidades y prioridades de la comunidad, por lo que la iniciativa busca fortalecer la estructura y confianza en las instituciones municipales, promoviendo una administración inclusiva, respetuosa de la decisión popular y con sensibilidad hacia la equidad de género.

Plantea diputada reformar la Ley de Educación para el Estado.

Se alistan empresas para pago de aguinaldo

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que las empresas están preparándose para el pago de aguinaldos, esperando que las ventas del “Buen Fin” ayuden a completar este pago sin la necesidad de recurrir a préstamos.

Indicó que, al saber que es una de las prestaciones más importantes y esperadas del año, las empresas se preparan con anticipación para cubrir el pago a sus colaboradores correspondiente a 15 días hábiles, como marca la ley, a entregarse a más tardar la primera quincena de diciembre. En ese sentido, la líder empresarial consideró que no soportarían si de la noche a la mañana aprueban por ley un pago de 30 días de aguinaldo, como se viene proponiendo; “es una propuesta, está en debate. Consideramos que sería positiva, pero necesitaría aprobarse a inicios de año”, dijo.

Fijan precio del frijo el 25 pesos el kilo

Victorino García ahondó que las empresas, especialmente las pequeñas, con pocos colaboradores, no podrían reunir en ese tiempo lo equivalente a un mes de salario de cada trabajador, lo

Explicó que las empresas planean sus gastos y presupuestos en enero, aun sabiendo las variaciones que pueden darse con respecto a la inflación, pero tratando de anticipar gastos como el reparto de utilidades y el aguinaldo, por lo que, aprobarlo a seis semanas del cierre de año, sería irresponsable.

Se triplicaron ingresos del Zoológico Sahuatoba

Ingresos han permitido continuar con mejoras de hábitats para los animales.

Como resultado del esfuerzo que se ha hecho por mejorar el Zoológico Sahuatoba, en este año se triplicaron los ingresos del mismo, tanto por venta de comida como por entradas, lo que ha permitido continuar con la inversión en hábitats para los animales, informó el presidente municipal Toño Ochoa.

Al referirse a señalamientos con respecto al zoológico, puntualizó que se ha hecho un gran esfuerzo en este espacio, en el que se puede ver la inversión en mejores hábitats para los animales, como es el caso de los que se habilitaron para los osos, lobos, el aviario que está por terminarse, que son los rubros en los cuales se han aplicado los ingresos propios.

Destacó que actualmente, se tiene una administración muy responsable en el zoológico que se encuentra en el Sahuatoba, para destacar entre las mejoras realizadas en los hábitats el

viario, que espera que pronto puedan conocer los ciudadanos, porque se trata de un espacio donde los niños podrán interactuar con las aves y se trata de un lugar que podrán disfrutar los visitantes.

Al mismo tiempo, informó que también se trabaja en la continuidad de algunas obras que se iniciaron en este año, como es el caso del parque lineal, del que se espera iniciar en unas semanas más con la segunda etapa, pues ya inició el proceso de licitación para ello y se espera obtener el fallo en los siguientes días.

Agregó que en el caso del parque lineal, se espera iniciar pronto la segunda etapa, mientras que la tercera se tiene previsto comenzarla durante el mes de enero del próximo año, pues la meta es que esta obra pueda terminar antes de que concluya la actual administración municipal.

que podría llevarlos al cierre, por lo que tendría que dejarse esta medida para entrando el próximo año 2025.

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), habló de los precios de garantía de frijol, los cuales se han fijado por parte de las autoridades federales en 27 pesos el kilo, mientras que el coyotaje lo compra a 25 pesos. El entrevistado consideró que este es un precio justo para poder trabajar el año, sin embargo, es necesario que Segalmex defina cuándo abrirá las bodegas para recibir el frijol, ya que estos retrasos siempre perjudican a los productores, que ya empiezan a levantar sus cosechas antes de las heladas. Soto Ochoa agregó que el coyotaje, aunque se ha visto limitado por estos precios, sigue vigente y se ha convertido en un “mal necesario”, pues es preferible que los productores lo vendan así a que se les quede; “incluso el precio de compra en coyotaje es más alto que otros años”, dijo.

Darán seguimiento a menores detenidos en Halloween

Más de la mitad de las personas que fueron detenidas durante el operativo por “Halloween”, fueron adolescentes, a quienes se les dará seguimiento al igual que a los padres de familia, para evitar que se involucren en actos de vandalismo en la ciudad, informó Kenia Fernández, subdirectora de Vinculación Social de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Agregó que de alrededor de 100 detenciones que se realizaron durante el festejo mencionado, más de 50 fueron de adolescentes que realizaban actos de vandalismo, para indicar que se les dará

seguimiento a través de los padres de familia, por lo cual se tendrá una vinculación con el Juzgado Cívico y con el Tribunal de Menores Infractores.

De esta forma, añadió, se podrá trabajar con los padres de familia para que puedan tener una mejor comunicación con sus hijos, además de que recibirán consejos sobre comunicación efectiva, los límites en la adolescencia, y también se trabajará con los menores a través de Vinculación Social.

Recordó que el día del operativo los jóvenes que fueron trasladados a las instalaciones de la

Dirección de Seguridad Pública fueron atendidos por Trabajo Social, donde se levantaron sus datos para darles seguimiento. Con respecto a los problemas que presentaron, indicó que la situación de la mayoría es que los padres trabajan la mayor parte del día, “por lo que están solos en su casa, hay omisión de cuidados, no tienen suficiente atención, no hay comunicación, muchas veces los padres no saben lo que hacen los niños en el día e incluso durante la noche o en la madrugada, cuando las jornadas se extienden hasta la 1:00 ó 2:00 de la mañana, en el caso de las maquilas”.

Violencia aumenta costo de seguros de camiones

Beatriz del Campo, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas, aseguró que el costo del seguro por robo y daños en transportes de carga ha aumentado hasta en un 30 por ciento debido a la inseguridad de las carreteras, principalmente en el centro de la República.

Detalló que dicho incremento no ha sido en todos los vehículos, solamente los tráileres, y no de todas las carreteras, sino aquellas que ya han sido detectadas como muy peligrosas, como las de los

estados de Jalisco y Michoacán, las cuales incluso se está buscando evitar circular.

En el caso de Durango, la entrevistada aseguró que no se han incrementado el precio de los seguros, aunque sí ha habido cobro de pólizas de seguros por vehículos siniestrados en la supercarretera y robados en Mazatlán y, aunque no precisó la cifra, sí reveló que han sido recientemente. Por otro lado, Del Campo comentó que avanza la implementación de la obligatoriedad del seguro por daños a terceros, que-

dando pendiente únicamente el poder definir qué sanción se impondrá a los conductores que no posean una, cosa que todavía está en el tintero con los legisladores. Afirmó que esta es la póliza que más contratan los duranguenses, manteniendo un margen de crecimiento del 5 por ciento; actualmente, el universo de unidades que poseen un seguro de daño a terceros es del 23 por ciento del total del parque vehicular de Durango, que deberá crecer en 2025.

Esperan que “Buen Fin” ayude a completar pagos, para no recurrir a préstamos.
Transportistas ya buscan evitar circular por carreteras peligrosas.

Pide regidora reforzar área jurídica del IMM Noviembre, mes para concientizar sobre violencia contra la mujer

Es necesario reforzar al Instituto Municipal de la Mujer, en cuestión del Área Jurídica, para que pueda dar un acompañamiento a las mujeres que presentan denuncias por cuestiones de violencia, temas familiares, entre otros, señaló la regidora Martha Palencia.

Al referirse al proyecto de presupuesto municipal para el 2025, la regidora de Movimiento Ciudadano planteó la necesidad de reforzar a la institución mencionada en el área jurídica, “creo que hay que ver cómo le hacemos para que haya un verdadero acompañamiento con las mujeres en la situación de sus procesos de pensión alimenticia, de donde fueron víctimas de alguna violencia sexual”.

Insistió en la importancia de que estas mujeres tengan un acompañamiento, una persona capaz que pueda llevar a cabo algún tipo de litigio, si no se pue-

de hasta su finalización, sí una parte de esta asesoría legal a las mujeres.

Agregó que también se propuso un incremento en el fondo que tiene el Instituto, para que existan becas para mujeres del área rural, “creo que es importante incentivar a las mujeres del área rural a que puedan poner un negocio, que puedan incrementar la situación de sus gorditas, sobre todo las que están en el grupo de Otinapa, de lugares de la Sierra que son turísticos”.

Consideró necesario también etiquetar un recurso para ver cómo trabajar para el tema del feminicidio, que es uno de los temas importantes para el próximo año, pues en el municipio de Durango se ha visto una situación alarmante en este renglón, que requiere trabajar en todos los aspectos, con todas las direcciones.

Todos los días trabajamos contra la violencia, sin embargo, este mes de noviembre nos sirve para visibilizar y concientizar todas las violencias que viven las mujeres a lo largo de su vida, señaló la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Mina Argumedo, al mencionar que en unos días más se encenderá el alumbrado naranja en edificios públicos.

Agregó que este lunes 4 de noviembre se realizará una sesión de votos a la cual se invitará tanto a cámaras empresariales, colegios de profesionistas, medios de comunicación “para que vayan, tomen su foto, la pongan en redes sociales, no sólo se trata de tomar una foto y ponerla en su perfil, sino lo que implica, el compromiso de que se visibilice”.

El objetivo es que las redes sociales se inunden de naranja, “que realmente pongamos este alto a la violencia desde la trinchera donde nos encontramos, que nos compete a todos”.

También el 15 de este mes se hará por primera vez el alumbrado

naranja en todo el Centro Histórico, “Durango se pintará de naranja, el corredor Constitución, Las Moreras, las plazas Hito, Fundadores, la de Armas”, dijo. Recalcó que la idea es visibilizar, para que cualquier mujer que pase pregunte por qué el mes naranja y sepa que es para concientizar sobre los tipos de violencias y poner un alto. Informó que el 25, que es el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, se trabajará también

por primera vez con hombres, pues resaltó la funcionaria que es importante que el tema de las violencias se aborde no solamente con mujeres, sino también con hombres, por lo cual indicó que se invitará al gobernador, al alcalde, a los secretarios de estado, diputados, regidores, directores, senadores, “toda la gente, los hombres que toman decisiones en estos espacios de poder, que tengan a bien tomar este taller, que suma también a lo que son las recomendaciones de Alerta de Género que marca Conavim”.

Mes naranja busca poner un alto a todo tipo de violencia.

Estado de los ESTADOS

Martes 5, de terrero

“El ser humano construye demasiados muros y no suficientes puentes”: Isacc Newton

Crisis económica en la puerta

Apretón de cinturón a la vista

¿Kanala o Trum? Un volado 4T contrata millonaria deuda

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2024.- López Obrador no mintió cuando afirmó: “lo bueno es lo malo que se va a poner”, y así ha sido. Hoy estamos esperando la resolución de la SCJN para el próximo martes, cuando se junte con las elecciones en Estados Unidos, cuyos resultados, ante un proceso muy apretado, se asegura conocerán el resultado final pasadas, por lo menos dos semanas más, sin embargo lo de la Corte, las consecuencias, las tenemos encima ante la aprobación de la supremacía constitucional. De entrada y ante el rechazo al tipo de elección de jueces y ministros, los bancos se preparan para la guerra. Son más de 300 mil los casos pendientes en juzgados: hipotecas, liquidaciones de tarjetas y otros créditos y se estiman en más de cincuenta mil los relacionados con pequeñas y medianas empresas. Prevén como primera consecuencia un impase en los créditos y analizan la posibilidad de incrementar tasas de interés ante la apertura a la cultura del no pago. La ignorancia sobre la ley mercantil puede llevar a casos de pérdida bancaria y por lo tanto intentarán cubrir por anticipado la cartera de saldos a fondo perdido.

Debido a la conducta seguida por los morenistas en las aprobaciones llevadas a cabo en el Congreso de la Unión, con verdadero pavor se escuchan las recomendaciones de los especialistas ante las crisis venideras de inmediato: “cuide la utilización de las tarjetas de crédito y no las use para comprar alimentos; no compre en volumen sino lo utilizado en el corto tiempo; absténgase de gastos superfluos; procure revisar sus gastos y ahorre para pagar, por lo menos lo mismo, sin los aumentos esperados, en luz, teléfono, gas, trans-

Dionel Sena Sena de Negros

Jorge Romero deberá marcar la línea... Si habrá o no, alianza entre el PAN y el PRI en Durango

Este lunes estará en Durango, Jorge Romero, aspirante y gran favorito, para hacerse

porte, gasolina”. Así de oscuro se ve el panorama y la incertidumbre crece aún más ante el desempleo generado con la eliminación de los organismos autónomos y otros “ahorros” pretendidos por el gobierno con el argumento de bajar el déficit operativo existente. El engaño, ante la realidad próxima, no logrará sostenerse, más aún si la imposición persiste y se cae en desacato ante la determinación esperada, aunque con muchas interrogantes de por medio, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Si antes de habló de los famosos “martes negros” ahora veremos el “martes terrorífico” para la historia de México y tal vez, también lo sea para el vecino del norte al momento de acercarse la definición final sobre quien gobernará ese país.

UNA VISTA AL VECINO

Todo México seguirá con atención el desenlace de las elecciones presidenciales en Estados Unidos el próximo martes cinco de noviembre. La gran incógnita para nuestro país en estos momentos es: ¿quién nos conviene más que gane: Donald Trump o Kamala Harris? Si consideramos que el republicano “ladra más”, pero la demócrata “muerde más”, la respuesta sería: ninguno, pero los riesgos son mayúsculos con cualquiera de los dos en los rubros centrales de tráfico de drogas, migración y comercio bilateral. Sin embargo, a pesar de que las encuestas siguen mostrando un “empate técnico” entre demócrata y republicano, la fuerte interdependencia de las economías estadounidense y mexicana nos lleva a analizar cuidadosamente los pros y contras de la victoria de uno o de otra en los rubros más relevantes de comercio bilateral, seguridad internacional y doméstica y la

de la presidencia nacional del PAN, en relevo del tristemente célebre Marko Cortés, el cual, ha manejado como uno de sus principales compromisos de campaña, el que Acción Nacional "reflexione" la conveniencia de mantener su alianza con el Partido Revolucionario Institucional, la cual hasta hace algunos años, se hubiera consi-

creciente migración de sudamericanos y caribeños hacia suelo estadounidense en busca del cada vez más lejano “sueño americano”. Esta compleja relación se complica aún más con la reforma judicial recién aprobada y la confrontación con el embajador Ken Salazar no ayuda en nada.

De darse una probable victoria de Kamala Harris, México y Estados Unidos estarían gobernados al mismo tiempo por mujeres, y se esperaría que la relación bilateral se manejaría de forma más profesional, que con un gobierno en manos de Trump. Lo más seguro es una continuación de la actual política bilateral en torno al control migratorio, dejando de lado aspectos fundamentales del respeto a los derechos humanos. La contención migratoria continuaría, así como las deportaciones masivas y la presión de Washington para incrementar las detenciones de migrantes en territorio mexicano. El número de detenciones en la frontera sur en 2023 casi igualó el total registrado durante todo el mandato de Trump. El tema de la migración y su impacto en la economía de Estados Unidos y los países expulsores, trasciende las fronteras, pues afecta a todo el continente. El narcotráfico es uno de los temas relevantes en la agenda de Kamala Harris. La crisis de fentanilo cobra más de 80 mil vidas anualmente. Los estadounidenses culpan del problema al narcotráfico y evaden su propia responsabilidad, imputando al gobierno mexicano por su incapacidad de controlar a los cárteles, olvidando que sus propias autoridades hacen muy poco por desarticular las redes de distribución en territorio estadounidense. Dada su formación, es muy factible que, con las administraciones de Claudia Sheinbuam y Kamala Harris, se lleven a cabo operaciones conjuntas de inteligencia y de detección de lavado de dinero para combatir el crimen en México e incluso en territorio estadounidense. Respecto al comercio bilateral, la revisión del T-MEC experimentaría ajustes con un gobierno demócrata, pero en lo fundamental continuaría, a pesar de que el consenso sobre el libre comercio se debilitó en

derado como antinatura, pero que hoy en día, se ha convertido casi casi en una coalición de subsistencia, aunque de igual manera, los costos doctrinales han sido inconmensurables, pues el blanquiazul fue creado justo para combatir al tricolor y no para aliarse con él.

A partir de lo anterior, serán interesantes los mensajes que aquí mande el aspirante a la dirigencia nacional, pues no es ningún secreto que en Durango, esa coalición electoral que después se tradujo en un gobierno de coalición, ha dado buenos resultados, logrando incluso, convertir a la capital en una isla electoral en las pasadas elecciones, de ahí que quizá Jorge Romero, deba reconsiderar en su mensaje, hacer algunas reconsideraciones de su principal compromiso de campaña, en aquellas

las élites políticas estadounidenses. El T-MEC es fundamental para las economías de ambos países, pero el temor creciente hacia China y un renovado proteccionismo lo ponen en riesgo. Kamala Harris se opuso a la ratificación de este tratado y, en campaña, ha criticado el impacto que ha tenido en los trabajadores de su país. Además, el proyecto político y administrativo de Sheinbaum es más estatista y nacionalista, y se identifica más con el proyecto de Donald Trump. De ganar el magnate Donald Trump un segundo mandato, lo más probable es que México siga siendo un tema toral de su retórica de golpeteo no sólo en cuestiones de migración, donde seguiríamos desempeñando en los hechos el papel de “tercer país seguro”, sin los beneficios de una declaración formal en ese sentido, sino como un objetivo para justificar sus políticas internas. Es altamente probable que Trump endurezca su discurso xenófobo y antinmigrante y continue presionando a México para respaldar su política de deportación de mexicanos y otras nacionalidades sin obtener nada a cambio, más que promesas de no resentir la imposición de aranceles. En la opinión pública mexicana sigue impactando las declaraciones de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas, la posible intervención de fuerzas especiales en territorio mexicano contra los cárteles y la imposición de aranceles punitivos -como un 60 por ciento a los productos chinos y un 20 por ciento a las importaciones-, las cuales no están tan lejos de ser una realidad con la cual tendría que lidiar el gobierno de la primera mandataria mexicana. En el sensible tema del tráfico de estupefacientes para abastecer al sediento mercado estadounidense, en el cual siguen aumentando los riesgos por los decesos por consumo de fentanilo, y son una pesadilla para las familias estadounidenses, es factible que Trump declare a los narcotraficantes mexicanos como terroristas, a fin de justificar una intervención militar en México, para eliminar “las bases terroristas”, otro riesgo que debe ser bien evaluado por el gobierno de

regiones del país, en donde esa unión de fuerzas sea mediblemente redituable, como está claro, es el caso.

Aquí Mario Salazar Madera, ha defendido esa coalición, pero también ha dejado en claro que, con alianza o sin ella, el "Plan A" de Acción Nacional, es que el hoy alcalde de Durango, Toño Ochoa, encabece la candidatura por la reelección en el 2025, algo en lo que pareciera no estar dispuesto a negociar, ni él ni su partido, de ahí que sea interesante que Jorge Romero respalde los dichos de su jefe estatal, en tiempos en donde ya inició el proceso electoral 2024-2025 y en donde cualquier mensaje que se mande al respecto, indudablemente que le permitirá al PAN saber el papel que jugará en las elecciones venideras, más allá de que haya una elección por

Sheinbaum. Para el comercio bilateral, el gobierno de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrentaría fuertes presiones por parte de una posible administración republicana al realizarse la revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Aunque se espera que el T-MEC continúe, en su campaña, Trump adelantó no permitirá importaciones de productos con insumos chinos provenientes de México. También se opone a la nueva legislación mexicana que da preferencia a las compañías energéticas estatales sobre las privadas.

DE LOS PASILLOS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de medio plazo de una línea de crédito flexible (LCF) de unos 35,000 millones de dólares a México, acordada en noviembre de 2023 por un período de dos años. También advirtió que la actividad económica en México se está moderando, en parte, debido a la política monetaria restrictiva, y que el consumo privado y la inversión están desacelerándose, al igual que el crecimiento del empleo… El gobierno de la presidentA Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma denominada “supremacía constitucional”, la cual blinda los cambios constitucionales al evitar la revisión de la Suprema Corte de Justicia a la reforma judicial. Después de ser aprobada al vapor en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, en tiempo récord, 17 congresos estatales la avalaron, literal y prácticamente sin leerla.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/ lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

la dirigencia nacional en proceso.

La cita será a las 4 de la tarde en el Teatro del Calvario, un horario complejo para la cobertura informativa, pero aun así, seguramente que estará ahí la plana mayor del Partido Acción Nacional en Durango, en donde la mayoría de sus integrantes, saben que Jorge Romero es el gran favorito para ganar la sucesión de Marko Cortés, por lo que no es casualidad que la visita de la otra aspirante, Adriana Davila, el pasado sábado, haya lucido desangelada en comparación a la convocatoria que seguramente sí tendrá hoy con la visita del próximo presidente nacional del PAN, por lo que la elección en si, pareciera un mero trámite.

Al tiempo...

El origen de los perros

Descubre pistas intrigantes sobre la evolución de los lobos hasta convertirse en el mejor amigo del hombre

La evolución del perro doméstico se produjo a lo largo de un dilatado periodo de tiempo, durante el cual lobos y perros siguieron cruzándose, lo que enturbia las aguas a la hora de analizar los fósiles de cánidos e incluso el ADN.

Al estudiar los fósiles de cánidos, los investigadores examinan sus características morfológicas, como el tamaño y la disposición de los dientes, el tamaño y la longitud del hocico y las mandíbulas, y la forma del cráneo. A continuación, los comparan con perros modernos, lobos modernos, fósiles de canes primitivos confirmados y fósiles de lobos prehistóricos.

Algunas características de los fósiles de perros antiguos son cráneos y hocicos cortos, dientes apiñados y más pequeños (debido a los hocicos acortados), y paladares y cráneos anchos. Además, los científicos pueden utilizar una técnica avanzada de medición ósea llamada morfometría geométrica para analizar las curvas de un cráneo, de modo que los especímenes individuales pueden compararse más fácilmente entre sí.

No siempre es fácil determinar exactamente de qué huesos se trata. Algunos fósiles de lobo-perro de la Edad de Hielo se clasifican como “perros incipientes”, lo que significa que se encuentran en las primeras fases de transición de su desarrollo: ni son lobos ni perros domesticados, sino algo intermedio.

Estos fósiles de perros incipientes son más bien híbridos de lobo y perro, los primeros antepasados de los canes domésticos. El más antiguo del que se tiene constancia, un cráneo de gran tamaño, fue desenterrado en una cueva de Goyet (Bélgica) en la década de 1860. Según la datación por radiocarbono, el antiguo fósil tiene casi 36 000 años.

Perteneciente a lo que se considera un perro del Paleolítico, el cráneo del canino de Goyet se parece más a los perros prehistóricos que a los lobos modernos. La datación por radiocarbono y el análisis anatómico de otro cráneo fósil, descubierto en una cueva de las montañas Altai de Siberia en 1975, lo sitúan en torno a los 33 000 años de antigüedad.

Los investigadores concluyeron que este cráneo con forma de perro hallado en Siberia procedía de un canino incipiente en las primeras fases de transición de su desarrollo.

¿Cómo domesticaron a los perros?

Podemos aprender mucho sobre la relación entre los antiguos humanos y los perros analizando los fósiles caninos. Por ejemplo, se cree que el fósil de perro más antiguo confirmado, conocido como el perro de Bonn-Oberkassel, tiene algo más de 14 000 años. Los restos, junto con los de un hombre y una mujer, se encontraron en 1914 en una antigua tumba de Oberkassel (Alemania).

El perro de Bonn-Oberkassel era, de hecho, un cachorro de unos siete meses. Un examen reciente de este fósil concluyó que el animal padecía moquillo y que los humanos lo cuidaron durante los episodios de enfermedad antes de que muriera. Este fósil es también la prueba más antigua confirmada del enterramiento de un perro doméstico con humanos. Tanto si se entierra

solo, con otros animales o con humanos, indican una cercanía entre perros y humanos que va más allá de la tenencia de un animal por sus usos funcionales. Significan un alto nivel de consideración e insinúan la eventual transición del can de animal salvaje a mascota mimada. En la década de 1970, se desenterraron los restos óseos de tres perros domésticos en un yacimiento arqueológico llamado Koster, en el valle del río Illinois, cerca de la frontera entre Illinois y Misuri. Los huesos se hallaron en fosas poco profundas, lo que sugiere que fueron enterrados deliberadamente. Como no se encontraron marcas de herramientas en los huesos (lo que indicaría que fueron asesinados por humanos), se cree que los animales murieron por causas naturales. La posterior datación por radiocarbono reveló que los huesos de los perros de Koster tenían 10 000 años. El fósil de perro doméstico más antiguo de Norteamérica es un fragmento de hueso de 10 150 años hallado en Alaska. Aunque en un principio se pensó que el hueso era de un antiguo oso, el ADN demostró que era de un can doméstico.

Análisis posteriores de este fósil revelaron que estaba estrechamente relacionado con un antepasado canino que vivió en Siberia hace 23 000 años. Todo esto sugiere que los cazadores siberianos de la Edad de Hielo podrían haber domesticado perros, y que los humanos (y sus compañeros caninos) emigraron a Norteamérica desde Siberia unos 4000 años antes de lo que se creía, antes de que se derritieran los glaciares. “Si rastreamos cómo se desplazaban esos animales, comprenderemos mejor cómo se desplazaban los humanos”.

Mirando aún más atrás, los investigadores analizaron genomas mitocondriales de perros secuenciados previamente y descubrieron que todos los canes americanos antiguos pueden tener orígenes que se remontan a un antepasado canino común que vivió en Siberia hace unos 23 000 años. Los antiguos perros que vivían en Norteamérica prácticamente desaparecieron al cabo de unos miles de años, probablemente a causa de la llegada de los europeos con sus propias razas, que se impusieron rápidamente.

¿Cuál es el origen de los perros?

Diversos estudios se han centrado en tres regiones geográficas principales (Asia, Oriente Medio y Europa) como lugares de origen de los perros domesticados. Algunos científicos creen que estos animales pueden haber sido domesticados dos veces, en lugares geográficos diferentes, mientras que otros piensan que la domesticación fue un acontecimiento singular.

La ciencia aún no ha identificado con exactitud dónde se originaron los perros, pero cada nuevo estudio nos acerca un poco más a la resolución del misterio. Los fósiles antiguos hallados en Bélgica y Siberia, así como en la República Checa (todos con una antigüedad estimada de entre 36 000 y 33 000 años) podrían implicar más de un intento de domesticación de lobos, en múltiples ubicaciones geográficas. Algunos estudios basados en el ADN también han sugerido la existencia de un linaje dual, entre ellos un amplio estudio de 2022 que

analizó el ADN antiguo del lobo y halló pruebas de que pudieron producirse dos episodios de domesticación en Asia Oriental y Oriente Medio.

Otras investigaciones, entre ellas dos publicadas en 2021, han demostrado la existencia de un único lugar de origen del can domesticado: una que remonta sus orígenes a Siberia hace 23 000 años y otra que identifica al extinto lobo japonés como la subespecie más estrechamente relacionada con los perros domésticos, lo que sugiere que su antepasado puede haber vivido en Asia Oriental.

La evolución del perro doméstico: qué dice el ADN canino

Aunque los científicos han avanzado mucho en la investigación de la evolución del perro doméstico, gran parte de los estudios son contradictorios. Aún no se sabe con exactitud cuándo los lobos se convirtieron en perros ni hay consenso sobre el origen de los canes domésticos.

El análisis del ADN mitocondrial, que utiliza una técnica muy sensible para examinar un tipo específico de ADN hallado en fósiles antiguos, ha abierto un nuevo mundo de información para los investigadores que intentan precisar un marco temporal para el origen del perro moderno.

Como los perros y los lobos grises comparten el 99.9% de su ADN, los investigadores pueden analizar las variaciones genéticas. Sin embargo, el análisis no siempre es claro, lo que dificulta llegar a conclusiones definitivas. También es difícil utilizar rasgos observables (como el tamaño corporal, la longitud y el color del pelo, la forma de la cabeza y las patas) dentro de los individuos de una especie (características denominadas fenotipos) para comparar los perros actuales con sus antepasados, una subespecie aún desconocida del lobo gris.

Aunque las pruebas fósiles apuntan a que la domesticación del perro se produjo hace unos 14 000 años, las investigaciones basadas en el ADN suelen situar la separación entre lobos y perros mucho antes. El estudio de 2022, en el que se analizaron 72 genomas antiguos de lobo que abarcaban 100 000 años, concluyó que los canes probablemente aparecieron hace 40 000 años, lo que coincide aproximadamente con los periodos de tiempo señalados por algunos estudios anteriores.

En 2017, por ejemplo, los investigadores analizaron los genomas de tres fósiles antiguos de Alemania e Irlanda. Tras compararlos con datos genéticos de más de 5000 perros y lobos modernos, el equipo estimó que ambas especies se separaron hace entre 37 000 y 41 000 años.

Ese estudio también determinó que los perros se dividieron en dos poblaciones hace entre 17 000 y 24 000 años: la oriental (los progenitores de las razas de Asia oriental) y la occidental (que se convertirían en las razas modernas de Europa, Asia meridional, Asia central y África). Basándose en estos marcos temporales, estiman que la domesticación del perro tuvo lugar hace entre 20 000 y 40 000 años.

La ciencia y la tecnología siguen proporcionando nuevos y mejores recursos a los investigadores en su búsqueda de respuestas. Cuanto más investiguemos, más descubriremos sobre los orígenes del perro.

Santoral: Carlos

Día de la UNESCO

El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Este organismo pertenece a las Naciones Unidas y su creación fue pensada para el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo la paz a través de la cooperación internacional, en el ámbito educativo, cultural y científico. Al finalizar la II Guerra Mundial, se creó la UNESCO con la finalidad de reestablecer los sistemas educativos en aquellos países que se habían visto afectados por la guerra y que carecían de recursos suficientes para ejecuta acciones en materia de educación y cultura. En noviembre de 1945, se realizó una conferencia de las Naciones Unidas, en la que participaron 44 países, de los cuales 37 aprobaron la fundación de la UNESCO. De este modo, el 4 de noviembre entró en vigor la Constitución de la UNESCO y, posteriormente, se inauguró su sede principal en París, en 1958.

En los años 70, se realizaron una serie de planteamientos en torno al Nuevo Orden Mundial de la Información y Comunicación (NWICO), defendiendo así, la libertad de prensa y comunicación.

Actualmente, 195 países forman parte de esta organización internacional. La Directora General de la UNESCO es Audrey Azoulay (Francia) desde 2017.

La labor de la UNESCO es muy amplia, pero los objetivos principales son:

Erradicar el analfabetismo, evitando la exclusión a la población infantil de la Educación Básica que contribuya a su crecimiento y desarrollo.

Salvaguardar el patrimonio cultural, estimulando la creatividad y la preservación de las tradiciones culturales de las naciones.

Fomentar el pluralismo y la diversidad de los medios de información y promover la libre circulación de las ideas.

Otro año más, se recuerda la labor imprescindible de la UNESCO a nivel mundial, incluyendo las redes UNITWIN y todas las universidades y cátedras que favorecen el cumplimiento de los objetivos, acercando a los jóvenes, y a la sociedad en general, esta institución.

1571 Se establece de manera oficial la Inquisición en México.

1605 Estalló en Inglaterra la Conspiración de la Pólvora, un complot fallido, cuyo objetivo era acabar con la vida del rey Jacobo I y su familia, mediante la explosión del Parlamento.

1774 Nace en la ciudad de Oaxaca, Carlos María de Bustamante, distinguido historiador, periodista y político de la Independencia, fundador del “Diario de México”.

1847 Muere en Leipzig (Alemania) el compositor romántico alemán Félix Mendelsohn, autor, entre otras, de "El sueño de una noche de verano", obra que contiene la famosa "Marcha nupcial".

1847 El doctor inglés James Young Simpson experimentó en sí mismo y descubrió la anestesia por el cloroformo.

1857 El Congreso del Estado de Nuevo León, autoriza la instalación del Colegio Civil de Monterrey, mediante el decreto número 13.

1879 En EE.UU., el tabernero James Ritty, cansado de discutir con sus clientes, presenta la primera caja registradora que imprime en un rollo de papel los movimientos de dinero.

1894 Muere en San Ángel, Ciudad de México, Manuel Payno, escritor y político, autor de “Los bandidos de río frío”.

1922 Tras más de dos años de excavaciones en el Valle de los Reyes (Egipto), Howard Carter descubre la tumba de Tutankamón.

1929 Nace Shakuntala Devi, popularmente conocida como la "computadora humana" o la "maga de las matemáticas" debido a su extraordinario talento y habilidad para resolver problemas matemáticos complejos y sin ninguna ayuda mecánica.

1955 Muere Cy Young beisbolista estadounidense. Young se convirtió en el primero en completar un juego perfecto, es decir, no permitió que ninguno de los bateadores alcanzara la primera base. Cada año en su memoria se otorga un trofeo con su nombre al mejor pitcher de las Grandes Ligas.

1956 Las tropas soviéticas invaden Hungría para reprimir la revolución iniciada el 23 de octubre.

1963 Muere en la Ciudad de México, Pascual Ortiz Rubio Presidente Constitucional entre febrero de 1930 y septiembre de 1932. Durante su gobierno México ingresó a la Sociedad de las Naciones (1931).

1963 El Cuarteto de Liverpool, The Beatles, actúa en el escenario del Prince of Wales Theater de Londres, ante la Reina Madre, la princesa Margarita y su esposo Lord Snowden. Lennon canta el tema "Twist and shout" y dice la ahora famosa frase: "Por favor, la gente de los asientos más baratos puede aplaudir. Los demás pueden hacer sonar sus joyas".

1970 El avión Concorde 001 alcanza dos veces la velocidad del sonido.

1979 Estudiantes islámicos asaltan la Embajada de Estados Unidos en Teherán.

1995 Muere asesinado Isaac Rabin, militar y político israelí, Premio Nobel de la Paz en 1994 junto a Yasir Arafat y Shimon Peres.

2008 Barack Obama gana como el primer presidente de raza negra en los Estados Unidos. Se convirtió en presidente electo después de vencer al candidato presidencial republicano John McCain.

2008 Muere Juan Camilo Mouriño, Secretario de Gobernación; misteriosamente cae su avión en la ciudad de México.

2010 En Estados Unidos y México, Microsoft, lanza al mercado Kinect para Xbox 360. 2015 Muere Melissa Mathison, escritora estadounidense, guionista de E.T., el extraterrestre.

2016 Entra en vigor el Acuerdo de París, como parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas, relacionado con el Cambio Climático. Establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Policía Policía

Muere indigente en céntrico crucero

Durango, Dgo.- Un hombre que aparentemente vivía en condición de indigencia fue encontrado muerto el sábado por la tarde en un céntrico crucero de la ciudad de Durango.

El hallazgo ocurrió justo en la esquina de las calles Cuauhtémoc y 5 de Febrero, y fue reportado por ciudadanos que notaron que se encontraba inmóvil y con una coloración atípica.

La víctima es un hombre de momento no identificado, que entre su vestimenta tenía pants de color negro y tenis en el mismo tono de la marca Puma, además de chamarra de color verde.

Medía aproximadamente 1.70 metros de estatura, era de tez morena y cabello negro; y entre sus cosas no había documentos personales.

La inspección realizada por personal de la Cruz Roja Mexicana hace pensar que falleció a causa de una crisis médica, aunque no hubo en la escena un dictamen concluyente.

Fue por ello que se dejó el caso en manos de la Dirección de Servicios Periciales, que ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Joven se quitó la vida en su casa; lo encontró su esposa

Un jo-

edad es la víctima 155 de muerte por autolesión en el año 2024; su deceso ocurrió en un domicilio de la zona urbana del municipio de Gómez Palacio, lugar en el que fue encontrado por su esposa.

La persona fallecida es Ervin Osciel H. G., quien tenía su domicilio en el fraccionamiento San Alberto de la referida demarcación.

Fue el domingo 3 de noviembre, en el transcurso de la mañana, cuando la fémina empezó a buscarlo por toda la casa, dado

que no lo encontró ni en la habitación, ni en la sala o alguno de los baños.

Al salir al patio trasero, se dio cuenta de que ahí estaba, inconsciente, por lo que de inmediato solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia; poco después llegó la Cruz Roja Mexicana, pero la víctima ya había muerto.

Con él, suman 156 muertes por autolesión en el 2024, dos de ellas en el recién iniciado mes de noviembre; en octubre se alcanzó la cantidad máxima del año para un solo mes, con 21 casos.

Detenido por violentar a jovencita con discapacidad

Durango, Dgo.- Un sujeto de 55 años de edad fue detenido y entregado en la Fiscalía General del Estado, luego de ser acusado de violentar sexualmente a una jovencita con discapacidad; los hechos habrían ocurrido en la zona rural del municipio de Durango.

El detenido es Juan Manuel R. L., quien al igual que la afectada, tiene su domicilio en la localidad de Villa Montemorelos, en la zona oriente del municipio de Durango.

El informe de las autoridades indica que fue el domingo cuando el individuo logró llegar a su víctima, una joven con discapacidad que tiene 18 años de edad, y cometió actos de naturaleza sexual contra ella.

Familiares se dieron cuenta y lo retuvieron, para enseguida entregarlo a la autoridad auxiliar del poblado, que fue la que solicitó la presencia de la Policía para que procediera en su contra.

Los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública

lo aseguraron y trasladaron ante el Agente del Ministerio Público, que ya inició el proceso de investigación correspondiente.

Gómez Palacio, Dgo.-
ven de 28 años de

Intentó quitarse la vida interno de cárcel federal

Guadalupe Victoria, Dgo.Una persona privada de la libertad en una cárcel federal de Durango requirió hospitalización urgente tras atentar contra su propia vida; los hechos ocurrieron en el penal ubicado en el municipio de Guadalupe Victoria.

Se trata de Óscar Arturo G. E., de 33 años de edad, quien

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

se autolesionó en el interior del Centro Federal de Reinserción Social No. 7. Fue el sábado por la tarde cuando dicha víctima fue trasladada de urgencia a un hospital de la ciudad de Durango, luego de ser encontrado inconsciente por una lesión que él mismo se causó. Dada su gravedad, el perso-

nal médico de guardia decidió su traslado a la ciudad de Durango, donde fue ingresado al Hospital General 450 en condición crítica.

Se anticipó para él un pronóstico reservado, pero especialistas siguen luchando para que recupere su salud. No se informó el delito por el cual se encuentra recluido.

Aparatoso choque en Jardines de Durango

Durango, Dgo.- Dos vehículos resultaron con daños de consideración en un aparatoso choque ocurrido el domingo en uno de los cruces “uno y uno” que tiene el fraccionamiento Jardines de Durango; por fortuna los daños fueron sólo materiales.

La presunta responsable del incidente es la conductora de una Nissan Rogue, identificada como Claudia Magdalena H. Z., de 35 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento San Luis.

Mientras que la parte afectada es el señor Daniel T. V., de 43 años y domicilio en la colonia Luis Echeverría, quien al momento del incidente conducía una camioneta Nissan.

El percance ocurrió en el cruce de las calles Madreselva y Azucenas, cuando el conductor de la pick-up ya estaba avanzado en el cruce; la fémina no se detuvo para ceder el paso por completo y ocasionó la colisión.

Al final, las dos camionetas resultaron con daños, más la Nissan Rogue, que resultó con su parte frontal semidestruida; por fortuna, no se reportaron lesiones de consideración.

El esposo de su prima le dio un puñetazo

Durango, Dgo.- Un sujeto de 28 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de agredir a golpes a una mujer, prima de su esposa; la fémina resultó con una lesión visible en uno de sus ojos.

El detenido por dicha agresión es Andrés G. S., quien se identificó como chofer de camión, quien dijo desempeñar dicha actividad en el estado norteamericano de Arkansas.

Mientras que la víctima que resultó lesionada es Estefanía M. G., de 28 años de edad y domicilio en Vicente Guerrero, quien se encontraba de visita en esta ciudad cuando ocurrió el incidente.

Según su narrativa, fue en medio de una parranda que se prolongó hasta la mañana de este lunes cuando el tipo se tornó agresivo y comenzó a lanzar golpes, incluso a quienes intentaron calmarlo.

Fue en esas circunstancias que le dio un puñetazo en el ojo a ella, que no toleró la agresión y solicitó apoyo de las autoridades; la Policía Municipal llegó a la escena y, ante el señalamiento directo, procedió a su arresto.

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Ing. Carlos Pérez Delgado, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Angeles se está velando el cuerpo del Sr. Armando Guzmán Sánchez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala la Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Carrillo Cazares, de 70 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en Los Charcos, San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Filemón Sariñana Meraz, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Tuna s/n de colonia San Ignacio Loyola Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Valdez Robles, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Tuna s/n de colonia San Ignacio Loyola, Dgo. se está velando el cuerpo del Sr. José Rodríguez Burciaga, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Ricardo Flores Magón, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Briceño Núñez, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Río Blanco #418 de colonia Emiliano Zapato se está velando el cuerpo del Sr. Olobaldo Chavez Ruiz, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

Arrollaron a un niño en bicicleta dentro del panteón

Durango, Dgo.- Un niño de 7 años de edad resultó con algunos golpes al ser víctima de un hecho de tránsito en el interior del Panteón de Oriente; ahí lo alcanzó a impactar el conductor de una camioneta, que se hizo cargo de la situación ante las autoridades.

El infante que resultó con algunos golpes es G. M. R. L., de 7 años de edad y domicilio en el fraccionamiento San Gabriel, quien no requirió asistencia médica.

Mientras que el automovilista involucrado es Miguel E. R., de 42 años, habitante de la colonia Valle del Guadiana, quien al momento del incidente estaba a bordo de una camioneta Ford de la línea Explorer.

Según el informe, el conduc-

tor de la camioneta no se percató de la presencia del niño y lo impactó por la parte trasera, ocasio-

nando su caída y daños a una de las ruedas.

Personal de la Policía Muni-

cipal que resguardaba el panteón se dio cuenta de lo sucedido e intervino, descartando la necesidad

de asistencia médica. Ahí atestiguaron el acuerdo entre las partes involucradas.

Sinaloenses vuelcan en Durango; dos hospitalizados

Durango, Dgo.- Tres integrantes de una familia de sinaloenses volcaron en territorio duranguense este domingo por la tarde, lo que ocasionó lesiones que obligaron a la hospitalización de dos de ellos; el percance ocurrió en la salida a Zacatecas.

El conductor involucrado en el percance es Jesús Salvador “N”, quien dijo tener su domicilio en el municipio sinaloense de Concordia, mismo que estaba al volante de una camioneta Ford Explorer modelo 1998.

Mientras que los hospitalizados son la señora Esperanza, de 70 años de edad; y Juan Hiram, de edad no precisada, ambos familiares del primero mencionado, que se quedó en la escena del percance.

Los hechos ocurrieron en un punto medio entre el Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana y la empresa Biopappel, sin que de momento se tenga información de las causas del percance. Sin embargo, las evidencias mostraron que el conductor golpeó contra el muro de contención y esto provocó el descontrol total de la camioneta, que acabó con las cuatro ruedas hacia arriba. De la atención inicial de las víctimas se hicieron cargo elementos tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana; estos últimos, llevaron en ambulancia a los dos lesionados al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ladrones “ecológicos”; roban tubería pero impiden desperdicio de agua

Dgo.- Uno o más

parte de la tu-

de cobre de un domicilio

ubicado en el Cerro de Los Remedios, dejando sin suministro de agua a sus propietarios; sin

embargo, llamó la atención un detalle en particular: que hicieron taponamientos para frenar el desperdicio de agua.

El peculiar atraco ocurrió en un inmueble de la calle Lloviznas, a cuya azotea subió el o los delincuentes, durante el pasado fin de semana para apoderarse del material metálico.

De esa forma fueron desmantelados varios tramos, dejando sin el servicio a los habitantes del inmueble, que se dieron cuenta de la falta de agua a la mañana siguiente, por lo que revisaron la instalación completa.

Al hacerlo, descubrieron que en la azotea faltaban varios tramos de tubería, pero también se encontraron con que no había prácticamente desperdicio de agua, pues quien robó, hizo taponamientos para evitarlo.

A los dueños del inmueble no les quedó otra que realizar las reparaciones correspondientes. Es de apuntar que el robo ocurrió a pocos metros del Hospital del Parque, lugar que a la fecha sigue bajo resguardo policial permanente.

Durango,
sujetos robaron
bería

Sociales Sociales

Deportes Deportes

La IBA reconoce a Valeria Amparán como la Mejor Boxeadora

En un merecido homenaje a su talento, esfuerzo y pasión en el ring, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha nombrado a Valeria Amparán como la Mejor Boxeadora del Campeonato Mundial Juvenil IBA 2024, celebrado en Budva, Montenegro. En este prestigioso evento, Valeria se consagró como campeona mundial en su división, recibiendo una copa conmemorativa que simboliza su extraordinario logro.

Este es un reconocimiento sin precedentes para el boxeo mexicano. Valeria Amparán no solo se ha convertido en la primera mujer mexicana en alcanzar la cima del podio en esta competencia mundial, al conquistar la medalla de oro en la división de los -48 kg, sino que ha sido aclamada por la IBA como la Mejor Boxeadora del torneo. Su dedicación y perseverancia en el deporte son un verdadero testimonio de su compromiso con la excelencia. El premio recibido por Valeria es un tributo a las horas de trabajo arduo que ha invertido en su entrenamiento en el gimnasio “Buenos Boxing” de Durango, bajo la

tutela de su entrenador, Eduardo “Lalito” Bueno Torres. Su pasión y determinación no solo la han llevado al éxito, sino que también inspiran a miles de jóvenes mexicanos a soñar en grande y a luchar por sus metas. Valeria se ha convertido en un símbolo de orgullo tanto para México como para Durango, y su historia representa la inspiración de una nueva generación de campeones en el deporte. Este éxito también refleja el importante respaldo que ha recibido de parte del gobierno del estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Su apoyo ha sido fundamental en el desarrollo de Valeria, quien destaca como un ejemplo de #ElValorDeNuestraGente.

Con este reconocimiento, Valeria Amparán no solo se coloca en el mapa del boxeo internacional, sino que también deja claro que el talento y la pasión pueden abrir puertas hacia el éxito y la grandeza.

Dak Prescott estará fuera varias semanas según fuente

FRISCO -- Se espera que el quarterback de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, se pierda varias semanas por una lesión en el tendón de la corva, indicó una fuente a Adam Schefter de ESPN este lunes.

Dak Prescott está buscando una segunda opinión para confirmar las opciones de tratamiento, dijo la fuente a Schefter. El receptor abierto estelar de los Cowboys, CeeDee Lamb, por su parte, está lidiando con un problema en la articulación del hombro derecho y se someterá a una resonancia magnética. El propietario y gerente general de los Cowboys, Jerry Jones, indicó el domingo que espera que Lamb pueda seguir jugando ya que pudo hacerlo el domingo.

Dak Prescott sufrió su lesión después de un acarreo improvisado de 5 yardas al final del tercer cuarto de la derrota de Dallas frente a los Atlanta Falcons. En la siguiente jugada las cámaras los captaron haciendo una mueca mientras lanzaba un pase de 10 yardas a Jalen Brooks. Lo sentí cuando me estaba

levantando tras el acarreo. Ni siquiera puedo decir que lo sentí corriendo”, declaró Dak Prescott el domingo. “La tacleada, tal vez algo en la tacleada. Sí, no lo sé, pero cuando me estaba poniendo de pie, sentí algo. No pesé que fuera mucho. Te cansas. Es un juego físico. Muchas veces sientes cosas distintas y se van”. Cuando terminó de retroceder para lanzar el balón, Dak

Prescott dijo que “sentí algo que nunca había sentido. Era

caminar con eso en ese momento”. Le preguntó al personal médico si podía empeorar la lesión si seguía jugando y le dijeron que no podría protegerse, así que lo sacaron del partido y pusieron en su lugar a Cooper Rush para iniciar el último cuarto. Dak Prescott completó 18 de

24 pases para 133 yardas con un touchdown antes de salir del partido. Tuvo 30 yardas por tierra, su cifra más alta de la temporada, incluyendo una ganancia de 22 yardas en una serie anotadora en el segundo cuarto. Fue el acarreo más largo de la campaña para los Cowboys y Dak Prescott llegó al partido con 24 yardas terrestres en la temporada. Rush completó 13 de 25 pa-

ses para 115 yardas con un touchdown en reemplazo de Dak Prescott. Antes del domingo, Rush jugó dos partidos esta campaña como suplente, completando nueve de 14 pases para 52 yardas y una intercepción. Sin embargo, en el 2022, terminó 4-1 como titular de los Cowboys luego de que Dak Prescott sufrió una fractura de pulgar en el primer partido de la campaña.

Trey Lance sería el suplente de Rush en ausencia de Dak Prescott. Dak Prescott acordó un contrato por cuatro años y 240 millones de dólares horas antes del primer partido de la temporada que lo convirtió en el quarterback mejor pagado de la NFL. Incluyendo el domingo, había iniciado 36 partidos consecutivos después de su lesión de pulgar. Se perdió 11 juegos en el 2020 por una fractura en el tobillo derecho y se perdió un partido en el 2021 por un esguince en la pantorrilla derecha.

La derrota del domingo colocó a los Cowboys con récord 3-5 en la temporada.

difícil

Durango será sede de Torneo Nacional de Boliche

La capital del estado de Durango, será el escenario del Torneo Nacional Categoría Libre de Boliche, que se llevará a cabo los próximos 9 y 10 de noviembre en el Bowl 2000. En un reciente acercamiento con los diferentes medios de comunicación, Oscar Galván Santoyo, presidente de la Asociación Duranguense de Boliche (ADUBO), ofreció detalles sobre este emocionante evento. Durango se prepara para recibir a los mejores bolichistas del país en un evento que promete emoción y competencia de alto nivel, tal como lo diera a conocer el presidente de la ADUBO, quién hizo la invitación a todos los duranguenses a qué asistan y apoyen a los equipos duranguenses.

El evento contará con la participación de jugadores de renombre, incluidos campeones de torneos internacionales, así como competidores locales de Saltillo y otras ciudades cercanas. "Estamos convencidos de que tenemos las posibilidades de llevarnos el pri-

Se llevará a cabo este 9 y 10 de noviembre en el Bowl 2000 de la capital del estado Gallos,

Los Gallos Blancos de Querétaro, de la Liga MX, aparecen en la lista de “Prohibiciones de Registro de la FIFA”, con una sanción de tres periodos de fichajes

mer lugar y poner en alto el nombre de Durango. Este torneo será mixto, lo que permitirá una integración más amplia en el deporte a nivel nacional", explicó Galván.

Oscar Galván Santoyo, destacó la participación activa de Durango en varios torneos recientes, donde el desempeño de los bolichistas locales ha sido sobresaliente. "En los últimos meses, hemos competido en varios torneos fuera del estado, incluyendo uno en Parral y otro en Chihuahua, donde logramos obtener el primer lugar en ambas competencias. También participamos en un torneo en Monterrey, donde aunque no alcanzamos el primer puesto, regresamos con muy buenos resultados y mucha satisfacción", comentó Galván.

El presidente de ADUBO subrayó que los primeros tres lugares de este próximo torneo local recibirán una bolsa económica, gracias al apoyo de diversas empresas locales. "Contamos con el respaldo de patrocinadores como Evolutivo Podcast, Vicom una

aseguradora que ha estado comprometida con el boliche por muchos años, joyería D’Carlo, Laboratorios Nova, así como el restaurante Dos Cero Dos y Los Litros Beto's, restaurante El Caribeño que también están apoyando este bello deporte", agregó.

Galván extendió una invitación a todos los empresarios para que se sumen a este esfuerzo, asegurando que su marca ganará visibilidad al asociarse con la ADUBO. "Este torneo y las futuras actividades de boliche seguirán creciendo, y los patrocinadores tendrán una gran oportunidad de exposición", destacó.

Además, hizo un llamado a las jóvenes para que se unan al deporte. "Hay muchas mujeres talentosas en el boliche, pero en Durango necesitamos más jugadoras. Invitamos a todas las niñas y señoritas a que prueben este deporte, respaldadas por las autoridades y con la certeza de que el boliche en nuestro estado seguirá creciendo", concluyó.

sin poder hacer contrataciones. Hasta ahora, el equipo de la Liga MX no ha publicado ninguna postura sobre la sanción que hay sobre la institución, mientras

que en la FIFA se detalla que la sanción fue impuesta desde el pasado 9 de octubre del 2024. En la lista aparecen “los clubes que tienen prohibido tem-

poralmente registrar nuevos jugadores debido a diversas infracciones, como disputas financieras o incumplimientos regulatorios. La Lista de Prohibiciones de Registro de la FIFA, que sirve como una herramienta esencial para las Asociaciones Miembro, las confederaciones, los clubes, los jugadores y los agentes, ayuda a garantizar la transparencia y el cumplimiento dentro del deporte”, se lee en el portal de la FIFA, al pie de la lista ‘negra’ en la que aparece el equipo de Querétaro.

En la actualidad, los Gallos Blancos de Querétaro se encuentran en la última posición de la tabla del Apertura 2024, al ser el peor equipo del semestre. En caso de que siga la prohibición, el equipo mexicano no podrá mejorar su plantilla para el siguiente semestre.

Por su parte, la directiva del club queretano no ha hecho publica alguna una postura oficial, ya que están analizando cómo

proceder, de acuerdo a lo que investigó ESPN.

¿Qué otros equipos aparecen en la lista ‘negra’ de FIFA?

A parte de los Gallos Blancos de Querétaro, en la lista continúan los Tiburones Rojos del Veracruz, que fueron desafiliados de la Liga MX en el 2019 y tienen una sanción indefinida para hacer contrataciones, debido a los numerosos adeudos de la institución.

Sumado a los escualos, también aparecen los Murciélagos de Guamúchil, el equipo del norte del país también se encuentra en esa lista por adeudos con diversos jugadores y personajes relacionados al futbol.

La lista se actualiza cada semana, por lo que Gallos aún tiene tiempo para cubrir cualquiera de sus adeudos y fichar en el próximo período de contrataciones, que se abre al finalizar el Apertura 2024.

Obra maestra de Verstappen y desgracia de Norris

Max Verstappen casi aseguró el título mundial con una joya de manejo en Interlagos, la casa de Ayrton Senna

Max Verstappen se graduó de leyenda en Interlagos. El piloto de Red Bull prácticamente aseguró el título mundial de la F1, su cuarto en fila con una joya de manejo, fiereza y una pizca de suerte para sazonar, mientras que su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez no pudo meterse en los puntos. El neerlandés de 27 años se sobrepuso a una calificación desafortunada, una penalización de cinco lugares en la parrilla, para luego de partir en la posición 18, navegar, sí navegar porque la pista del Gran Premio de Sao Paulo era un río hasta el triunfo.

Arrancada senniana de Verstappen

Poseído por el espíritu de Ayrton Senna, Verstappen brincó en la largada del lugar 17 al 11 en tan sólo una vuelta y para la segunda de 69, a las que fue reducido el GP por una largada fallida, adelantó a Lewis Hamilton para meterse en los puntos. No pocos recordaron la hazaña del legendario brasileño en Donington de 1993. Verstappen parecía tener instalado en su auto un detector de tracción. Ponía las cuatro llantas en los lugares de la pista donde el agarre existía, mientras que sus ri-

vales hacían malabares por mantener el auto dentro del trazado. Para su rival en el campeonato de pilotos, el inglés de McLaren, Lando Norris, el inicio fue un parto donde perdió la punta con George Russell.

La lluvia no cedía, pero tampoco era suficiente como para pensar en neumáticos “full wet”, todo mundo se mantenía en intermedios. Lo que para la mayoría era un húmedo infierno, para Max era el sitio de su recreo. Vuelta cinco, Verstappen pasa a Gasly y se pone noveno. Vuelta seis, Alonso lo vio adelantarse irremediablemente, ya que Max marcaba la vuelta más rápida y ahora apuntaba al séptimo escaño que poseía Oscar Piastri.

Hay que recordar que bajo estas condiciones de lluvia no se habilita el DRS, por lo que cada rebase fue a la antigüita, de puras manos y frenada en piso mojado. Piastri, quien tiene el poderoso MCL38, fue, en la vuelta 10, una víctima más del paso de Verstappen, quien hizo rebases en donde se puede y en donde no se puede del circuito del autódromo Carlos Pace, pero sobre todo patentó la zona interna de la curva uno, donde su auto se convertía en un pincel ante los torpes brochazos de sus contrincantes.

Liam Lawson, quien ante Checo Pérez es una fiera, se vio como un cachorro de gato cuando Max insinuó que lo pasaría. No sólo le abrió la puerta, sino que hasta le hizo una reverencia cuando le cedió el sexto puesto.

Leclerc, detiene la avanzada de Max, pero Hulk lo favorece

La avanzada de Max encontró un obstáculo difícil cuando tuvo enfrente al Ferrari de Charles Leclerc. Giro tras giro, Verstappen acechaba a menos de medio segundo y en la vuelta 22 se lanzó por fuera, pero el monegasco lo aguantó con bravura.

Leclerc decidió ir a pits en la vuelta 25, cuando la precipitación pluvial arreciaba, algo que padeció en carne propia Nico Hulkenberg, al salirse de la pista dos rondas después.

El despiste del alemán de Haas fue la señal para entrar pits y así lo hicieron, Piastri, Alonso, Oliver Bearman, Carlos Sainz Pérez y Guanyu Zhou.

Hulkenberg, con ayuda de oficiales de pista pudo reincorporarse, pero eso le supondría ser descalificado. Pero trajo como consecuencia que en el momento en que los líderes Russell y Norris, además de los Racing Bulls de Yuki Tsunoda y Lawson ingresaron a fosos, el Safety Car Virtual se acabó y se vieron perjudicados.

Los que no pararon, Esteban Ocon, Max Verstappen y Pierre Gasly tenían ahora la oportunidad de adelantarse momentáneamente.

Colapinto fue el amuleto de Max y los Alpine

En la vuelta 30, ingresó el Sa-

fety Car ante la baja visibilidad en la pista, para neutralizar la caravana. Ese fue el instante que escogió Franco Colapinto para cambiar gomas, no perdería mucho tiempo, pero un error del argentino lo convirtió en la pata de conejo que necesitaban los pacientes que seguían con las mismas llantas para encumbrarse definitivamente.

Colapinto se estrelló en la última curva del trazado con Safety Car en movimiento. Novatez, malas condiciones y llantas frías provocaron una bandera roja por la que Ocon, Verstappen y Gasly habrían mandado una botella de vino a la mesa de Franco en señal de agradecimiento. Todos a los fosos, se mantienen las posiciones, pero se pueden cambiar llantas “gratis”. El coraje de Norris y Russell no era apto para todo público.

Ocon fue supremo, pero Max un genio Luego de 26 minutos de bandera roja se dio la rearrancada lanzada, donde los que creían que Ocon era ‘pain au chocolat” servido en la mesa de Verstappen se equivocaron. El francés defendió su puesto y dejó atrás a Max. Se ve que Ocon es de los que no rehúye a una buena lluvia, vaya manejo.

Mientras, Lando Norris daba una pequeña muestra del por qué el título de pilotos se le escapa, a pesar de tener el mejor auto de la parrilla, al seguirse de frente y perder el cuarto lugar con Russell. Interlagos no se conformaría con los abandonos de Lance Stroll en la vuelta de formación, el de Hulkenberg y el de Colapinto. Tocó el turno en la vuelta 39 a Sainz el traer de vuelta las amari-

llas y el SC, al ir de excursión con violento final en la curva 8. Un chance más para el perro de caza de alcanzar a la liebre. En la vuelta 42, el SC se fue a su guarida y Ocon quedó a merced de Verstappen. Contener una vez al tricampeón del mundo es una proeza, haberlo hecho una segunda habría sido un milagro. Y como los milagros no existen, el Red Bull se devoró al Alpine en la curva uno. Como contraste, Norris creyó que en lugar de GP estaba en un rally se fue largo para caer hasta el séptimo lugar, que sólo mejoraría gracias a las ‘Papaya Rules’ y a Piastri que le cedió el sexto.

De ahí en adelante, fue coser y cantar para Verstappen. Veintiséis vueltas de acrecentar su ventaja, hasta más de 19 segundos. Del lugar 17 a la punta, nada más.

La lluvia que equipara la máquinas y deja toda a las manos y la fortuna premió a Verstappen con 26 puntos y su primera victoria en 11 Grandes Premios, no lo hacía desde la carrera de Barcelona.

El poderoso holandés llegó a Brasil con una ventaja de 47 puntos sombre Norris y se va con 62 unidades, con 86 por disputarse.

Su octavo triunfo del calendario con tres carreras para completar la temporada, una de ellas Sprint, la de Qatar. Si mantiene la menos 60 puntos de ventaja en tres semanas tras eL GP de Las Vegas, Verstappen será tetracampeón.

Un podio extraño, con Ocon y Gasly en los escaños contiguos a Verstappen. Dos franceses, algo que no pasaba desde el 25 de mayo de 1997, cuando fueron segundo y tercero, Olivier Panis y Jean Alesi.

¿A cuántos goles está Jiménez de empatar marca del Chicharito?

El delantero mexicano llega a la fecha 10 con cuatro anotaciones y una asistencia en nueve partidos disputados esta temporada.

El Fulham se enfrentará al Brentford este lunes 4 de noviembre por la Jornada 10 de la Premier League y el mexicano Raúl Jiménez buscará igualar a Javier Hernández, quien presume de ser el mexicano con más anotaciones en la Primera División de Inglaterra.

Con 51 goles en la Premier League, Jiménez está viviendo un gran momento en la presente temporada del Campeonato de Inglaterra. El 'Lobo de Tepeji' llegará a la Fecha 10 con cuatro anotaciones y una asistencia en nueve partidos disputados y el exjugador del Atlético Madrid está muy cerca de alcanzar a 'Chicharito'.

Raúl está a solo dos goles de la marca que consiguió Javier Hernández en la misma competición. En su paso por el Manchester United y el West Ham United, el

tapatío anotó 53 veces en la liga local y ostenta el récord como el futbolista azteca con más goles en dicho certamen.

Raúl Jiménez consiguió, de 2018 a 2023, 40 goles con el Wolverhampton y de hecho es el máximo goleador de la institución en Premier League, por lo que su nombre se consolidó como una figura y su salida de Molineaux Stadium fue dura para sus aficionados.

A su arribo al Fulham y tras dos temporadas, suma 11 anotaciones en Premier League y parece que encendió su romance con el gol, pues pese a no ser titular indiscutible en el inicio de la actual temporada, Jiménez logró ganarse la confianza de Marco Silva y se hizo dueño de un lugar en el XI inicial de los ‘Cottagers’.

En tanto, Javier Hernández logró 37 anotaciones en el Man-

chester United de 2010 a 2014, mientras que tuvo 16 goles más en su paso con los Hammers de 2017 a 2020 y se colocó como el mexicano con más anotaciones en la Premier League.

Raúl Jiménez será titular este lunes contra el Brentford y el mexicano espera volver a mover las redes luego de no anotar en el pasado partido del Fulham ante el Everton.

En la “radiografía” de los goles de Chicharito y Raúl Jiménez en la Premier League destaca que el exjugador del América suma más partidos que el actual elemento de las Chivas en Inglaterra. Por otra parte, Raúl y Javier anotaron la mayoría de sus goles en la Premier con su pierna derecha y Jiménez supera a Hernández en la categoría de penales anotados, pero Chicharito presume, por el momento, más goles de cabeza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.