Periódico Contacto hoy del 4 de octubre del 2024

Page 1


Vienen cosas buenas para Durango con la Presidenta Sheinbaum: Esteban

Con la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum habrá una nueva etapa en el país, ella le va a imprimir un estilo diferente con sus principios básicos y a Durango le vienen cosas buenas durante estos seis años, aseguró el gobernador Esteban Villegas, al considerar que la buena relación que tiene con el gabinete federal se traducirá en más obras y beneficios para la gente de la entidad.

Atiende DIF reportes de abandono de ancianos

Al mes 12 denuncias de omisión de cuidados, principalmente en la capital

La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias en el estado (DIF), Carmen Arrieta Briseño, señaló que al

Retiran hasta 14 toneladas de basura de panteones

Realizarán campaña para regularizar títulos de propiedad de lotes

En promedio 14 toneladas de basura son retiradas todos los días del Panteón de Oriente, aunque durante algunas fechas esta cantidad se incrementa hasta llegar a 28 toneladas, informó Gerardo Almaraz, director de Panteones Municipales.

Al referirse a los preparativos que se realizan para la romería del 2 de noviembre, el funcionario informó que en estos momentos se tiene prácticamente un 100 por ciento de desmalezado en este lugar, que consideró como la tarea más ardua, más difícil, aunque en este año se aplicó herbicida en el mes de julio, lo que hizo que muriera y en estos momentos

se hace la recolección.

El funcionario aclaró que se trata de trabajos que se realizan de manera ordinaria, pues aunque anteriormente se preparaba el panteón con meses de anticipación para la romería, ahora todos los días se realizan labores de limpieza.

“Una vez que terminemos el desmalezado, vamos a recoger la basura de todos los cuadros, haremos un proceso de pinta de piletas y reparación de las mismas, de los trazos de agua, reparación de alumbrado público”, dijo, para indicar que también se trabaja de manera coordinada con Obras Públicas, en la reparación de baches en calles aledañas al cementerio.

Por otra parte, también anunció el inicio de una campaña para la regularización de títulos de propiedad tanto en el Panteón de Oriente como en el Getsemaní, para personas que en su momento sepultaron a un familiar y no realizaron el pago del título. Explicó que es importante que se atienda esta situación, porque si se presenta el fallecimiento de algún ser querido, las personas van a necesitar el título debidamente regularizado, para poder sepultar a otra persona, por lo cual se inició esta campaña que terminará el 31 de diciembre de este año, en la que se hará un descuento en el pago de adeudos que se tengan en los panteones mencionados anteriormente.

Destinan 70 mdp para la gran familia con el Presupuesto Participativo

Reportes se dan por miembros de la misma familia y hasta vecinos. Exhortan a mujeres a estar más al pendiente de su salud y estilo de vida.

mes se llegan a tener en promedio hasta 12 reportes de omisión de cuidados de adultos mayores en la entidad, principalmente en la ciudad capital. Indicó que en suma son hasta 7 llamadas relacionadas a adultos mayores las que se reciben en el DIF Estatal, no todas son con motivo de la omisión de cuidados, sino que también se dan cuando los ciudadanos piden orientación sobre programas asistenciales o la Ciudad del Anciano.

De los que sí son reportes por violencia o abandono, la funcionaria afirmó que se tienen hasta cuatro a la semana, de los que se logran corroborar hasta tres, ya que se presentan algunos que resultan ser falsos; “afortunadamente no hemos tenido que retirar a ningún adulto de su casa”.

Detalló que los reportes se dan por miembros de la misma

Detectan

familia, hijos o nietos, así como vecinos de los abuelitos, los cuales afirman que los señores se encuentran solos, sin nadie que los procure, y en muchas ocasiones son personas que no pueden desplazarse fácilmente. Ante esto, Arrieta Briseño resaltó que durante las visitas del personal del DIF se corroboran dichas omisiones y se hace un llamado a los hijos, los cuales suelen argumentar que están ocupados trabajando, pero se les hace ver la importancia de atender a su familiar, llegando a acuerdos. Recordó que el DIF está facultado y cuenta con los recursos para actuar junto a otras instancias cuando hay nula cooperación de los familiares, se comprueba que el adulto corre peligro o bien no hay ningún familiar que se haga cargo de ellos, pues es prioridad cuidar su salud e integridad.

cáncer de mama en jovencita de 16 años

Es la paciente de menor edad en el estado

El caso más joven de cáncer de mama registrado este año en el estado de Durango es de una jovencita de 16 años que reside en la capital, lo que debe hacer a las mujeres estar más al pendiente de su salud y estilo de vida, indicó el secretario de Salud, Moisés Nájera Torres.

La convocatoria del Presupuesto Participativo comenzará el 15 de octubre, permitiendo que la ciudadanía elija las obras más urgentes para sus comunidades. Este año se asignarán 70 mdp, con un tope de 2 mdp por proyecto, y las votaciones se realizarán el 8 de diciembre.

Indicó que, con la salvedad de este caso, todos los registrados son de mayores de edad, de los 20 años en adelante, siendo más frecuente en mujeres que rebasan los 40 años y, pese a ser una excepción, llama la atención que comiencen a darse casos de cáncer de mama a tan temprana edad. El funcionario estatal manifestó que el gran detonante de este tipo de padecimientos es la carga genética, la herencia que se da en familias con antecedentes de cáncer. Sin embargo, también hay otros factores que aceleran la aparición del cáncer como la exposición a pesticidas y el consumo de cigarros. De ahí la importancia de fomentar hábitos saludables de alimentación, evitando las sustancias nocivas y alimentos con exceso de conservadores e ingredien-

tes artificiales, lo que, sin duda, aminorará el riesgo de padecer esta enfermedad pese a los antecedentes familiares que se tengan. Nájera Torres recordó que el cáncer de mama no es una enfermedad únicamente de mujeres, cada vez hay más casos de varones que la padecen, teniéndose ya un caso registrado de un hombre en la capital; “las mismas recomendaciones, evitar alimentos procesados y dejar el hábito de fumar”, dijo.

Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Andrei Maldonado

Chicotito

+ No vulneraré el orden constitucional: CSP + Promesa presidencial ante Fuerzas Armadas + Los mercados marcan recuperación del peso + La Suprema Corte frena la Reforma Judicial + El futbol mexicano cruza por seria crisis

“La política es el arte de obtener dinero de los ricos y el voto de los pobres, con el pretexto de proteger a los unos de los otros…” Anónimo

Las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum han regresado la tranquilidad a los mercados financieros, que estaban bajo incertidumbre y con riesgos de desencadenar serios problemas económicos…..CALMA.- Ayer, la jefa de la nación, primera comandanta de nuestras Fuerzas Armadas, habló ante los mandos y la base castrense asegurando que “nunca emitiré orden alguna que vulnere nuestro marco constitucional…”…..

ENCONTRONAZO.- Las palabras de la señora Sheinbaum trajeron la calma que no habían tenido los mercados financieros en las últimas semanas, sobre todo luego de conocerse el paquete de reformas propuesto por AMLO, particularmente por la Reforma Judicial…..COTIZACIÓN.- Hoy, la paridad del peso frente al dólar se hallaba a razón de 19.25, rozando los 19.26, pero nada qué ver con los casi 20 pesos de días pasados que alarmaron a todo mundo y hasta se hablaba de una devaluación de nuestra moneda. La calma en los mercados ha pacificado también la fluctuación de nuestro peso, especialmente anoche que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó por mayoría de votos revisar la Reforma Judicial y con eso marcó un revés legislativo a la modificación jurídica aprobada sí por las cámaras, pero no por el grueso de los mexicanos. Pensamos, aunque no tenemos los elementos a la mano, que el rumbo que la Corte le está dando a la controversial reforma es precisamente lo que quería la jefa de la nación, precisamente para poder calmar los movimientos económicos que amenazaban con descarrilarlo todo, que hubiese marcado las peores condiciones económicas para el inicio de un nuevo gobierno federal…..OFERTA.- Sheinbaum habló a los mexicanos desde el Campo Marte, y frente a mandos y bases de nuestras Fuerzas Armadas, dijo que mantendrá el orden y el crecimiento de México y que no nada más no emitirá orden alguna contra el marco legal de nuestro país, sino que en su administración no habrá estado de excepción alguno y mucho menos violación a los derechos humanos…..PATADAS.- Ya, cambiando de tema, digamos que el futbol profesional en México cruza por una de sus peores temporadas. Los estadios, así sean las Chivas o las Águilas quienes jueguen, lucen vacíos, con unos cuantos aficionados decididos a pasar corajes con sus equipos. Es una crisis bastante preocupante que ha motivado a los dueños de los equipos a reaccionar y amenazar con parar el torneo actual y reanudarlo hasta que la gente regrese a los estadios. Siempre, los aficionados se ausentan del graderío cuando el equipo pierde o no da la pelea ante sus adversarios, aunque los casos de Chivas y América son distintos, pues esos por sí solo jalan al público a los estadios, pero…en el presente torneo ni los grandes llevan gente que les mejore los ingresos, de modo que pasan por una temporada complicada que puede llevarlos, incluso, a hacer una pausa que sería una verdadera tragedia, dado que el torneo de la Primera División o de la Liga nacional requiere de grandes desembolsos, de importantes inversiones para los desplazamientos de los equipos visitantes. No pocas veces deben viajar por aire y por lo general se hospedan en hoteles gran turismo, los más caros pues, y para que no vayan a verlos los aficionados, aunque son las mismas empresas futboleras las culpables, puesto que creen que con solo pararse en la cancha ya ganaron, y luego vienen cuadros chicos a quitarles ese falso orgullo, y es ahí donde están chocando, pues en los últimos juegos hemos visto partidos con uno o dos aficionados, unos cuantos pues que de ninguna manera resultan negocio, sino que son un negocio fracasado. Y aunque son varias las causas de esa debacle, no lograrán nada amenazando al aficionado, el aficionado deja de ir al graderío cuando su equipo anda para llorar. Aunque, y eso no pueden dejarlo pasar, los frecuentes incidentes con los árbitros también están dando al traste con el espectáculo, por desgracia todo inició con el penal decretado por nuestro amigo Marco Antonio “Gato” Ortiz y que dio la segunda al equipo del gallinero, porque a partir de ahí los de negro han dado la nota en muchos partidos. Lo último, son los tiempos añadidos precisamente a América y Chivas. Les dan tiempos exagerados de diez o más minutos, como queriendo decir, se repone tiempo hasta que América o Chivas empaten o ganen.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Vienen cosas buenas para Durango con la presidenta Claudia Sheinbaum: Esteban

“Será

una nueva

etapa para el país, ella le va a imprimir un estilo diferente”

Con la llegada de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habrá una nueva etapa en el país, ella le va a imprimir un estilo diferente con sus principios básicos y a Durango le vienen cosas buenas durante estos seis años, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al considerar que la buena relación que tiene con el gabinete federal se traducirá en más obras y beneficios para la gente de la entidad.

Hemos hablado de proyectos estratégicos con la Presidenta y en su mensaje de los 100 compromisos nombra más de dos veces a Durango, dijo Esteban, al destacar que en este nuevo gobierno el rubro del agua y medio ambiente serán prioridad, además de su mensaje a los mercados interna-

cionales, lo cual es positivo para las empresas que llegan a la entidad y generan empleo; “tengan la certeza de que van a contar con el sostén del Gobierno Federal, eso ayuda bastante para la atracción de las empresas con las que ya se tienen pláticas”, agregó. Agregó que en el tema de la Presa Tunal II se busca que se lleve a cabo, ya que eso sería un antes y un después para Durango, porque los estados que tengan agua en el futuro, van a ser los más prósperos, esto aunado al trabajo con las energías renovables.

“La Presidenta va a impulsar un programa agresivo de vivienda, ya estamos trabajando con los responsables del área, para que sobre todo sean viviendas para los jóvenes que puedan mejor adqui-

rir con lo que pagan actualmente de renta; yo le estoy proponiendo un programa fuerte de escrituración y regularización de terrenos para que la gente tenga certeza legal de su casa”, apuntó Esteban. Dijo que también se ha dialogado en tema de carreteras y de caminos y además hay un anuncio de recuperación de las vías estatales, para los cuales Durango ya tiene sus proyectos listos, esto además de la tecnificación del campo.

“Vamos a seguir trabajando en coordinación con el Gobierno Federal y se va a mantener la buena relación para que vengan mejores cosas para los duranguenses”, finalizó Villegas Villarreal.

Prevén recabar 10 mil propuestas ciudadanas para plan de obra 2025

A través de la consulta que ya se lleva a cabo para el plan de trabajo del próximo año, se busca recabar aproximadamente 10 mil propuestas de los ciudadanos acerca de las necesidades que tienen, informó el presidente municipal Toño Ochoa, al señalar que será vinculante al presupuesto de obra del 2025.

Agregó que se tiene previsto llegar a más de 2,500 viviendas en el municipio, para recabar más de 10 mil propuestas de las y los duranguenses, al recordar que el actual gobierno municipal es abierto, de cara a los ciudadanos, en el que escuchar es atender y

hacer lo necesario para satisfacer las necesidades y anhelos de los duranguenses. Recordó que es una consulta vinculante al presupuesto del próximo año para recordar que escuchar, atender y resolver junto a los ciudadanos, “siempre ha sido la herramienta, la ecuación del éxito de este Gobierno Municipal”, dijo. Con respecto a la participación que se espera, indicó que se tiene confianza en que habrá una respuesta positiva, para recordar que el año pasado se tuvo un gran interés de la población, que se espera superar en esta ocasión.

También se refirió a las finanzas del Municipio, al indicar que se cuenta con los recursos necesarios para cerrar este año, especialmente en lo que se refiere al pago de sueldos y prestaciones a los trabajadores, pues aseguró que se trata de un tema en el que se trabaja desde el primer día de su gobierno.

Ante la posibilidad de que contraten dos créditos antes de que termine este año, reconoció que se trata de un tema que se analiza actualmente, aunque todavía no se toma una determinación al respecto.

Personal de Servicios Públicos inició actividades de mantenimiento general en todas las áreas del Parque Guadiana, preparándose para recibir a las familias duranguenses este fin de semana.
Federación considera a Durango con proyectos en beneficio de los ciudadanos.

Destinan 70 mdp para gran familia con el Presupuesto Participativo

Votaciones serán el 8 de diciembre; cada proyecto puede recibir hasta 2 mdp

La convocatoria del Presupuesto Participativo 2024 comenzará el 15 de octubre, permitiendo que la ciudadanía elija las obras más urgentes para sus comunidades. Este año se asignarán 70 mdp, con un tope de 2 mdp por proyecto, y las votaciones se realizarán el 8 de diciembre.

Para el profesor Antonio Corral Ramos, director de la primaria Fernando Montes de Oca, este proceso es “un parteaguas en la forma de ver la política, porque se toma en cuenta la opinión de la gente”. Corral destacó que su comunidad escolar, integrada por padres, maestros y alumnos, participará para mejorar sus instalaciones con gradas, un domo y una cancha de fútbol.

Corral añadió que esta iniciativa asegura que “se realicen las

obras que realmente necesitamos, no las que piensan que necesita-

Convocatoria del Presupuesto Participativo comenzará el 15 de octubre.

mos. Felicitó a Toño Ochoa por este ejercicio de verdadera participación”.

Definen acciones a realizar en programa de trabajo 2025

Será por medio de una consulta ciudadana, como se definirán las acciones a realizar dentro del programa de trabajo del gobierno municipal para el 2025, además de que los duranguenses calificarán el trabajo realizado durante este año, indicó el director del Implan, Obiel Arámbula.

Luego de señalar que es el tercer ejercicio de consulta ciudadana que se realiza con el propósito de construir el programa anual de trabajo, en esta ocasión para el 2025, el funcionario indicó que se busca recoger las propuestas de obras, acciones, e incluso la evaluación de los principales programas, de la ciudadanía. Recordó que el año pasado se midió la percepción de la ciuda-

danía sobre programas y políticas públicas, lo cual dio como resultado que uno de los servicios mejor calificados, fuera el Hospital Veterinario que maneja la Dirección Municipal de Salud. “En esta ocasión vamos a volver a medir los programas, como el Presupuesto Participativo, para saber qué piensa la gente de los mismos, así como cuáles serán las obras y acciones que vamos a realizar, qué calles priorizar, queremos conocer lo que quiere y siente la gente”, dijo.

La consulta estará abierta desde el 2 hasta el 15 de este mes, lapso en el cual se tiene como meta realizar visitas casa por casa en 2,500 hogares de duranguenses, por lo cual se pedirá a las fa-

milias que puedan recibir en sus hogares a los jóvenes que realizarán este trabajo, quienes estarán debidamente identificados. Se trata de jóvenes que recorrerán colonias, fraccionamientos y poblados rurales, para conocer lo que sienten los ciudadanos, a quienes aplicarán una encuesta; también estarán abiertos los canales de comunicación vía redes sociales, la página del gobierno municipal y también los buzones de quejas, sugerencias y propuestas en todas y cada una de las dependencias del gobierno municipal, donde no sólo se recogerán peticiones de obras y acciones, sino también se evaluarán las políticas públicas.

Propone diputada cobro justo para los lerdenses sobre DAP

Con el objetivo de establecer un cobro justo, equitativo por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) en Lerdo, la diputada Flora Isela Leal Méndez, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos del Municipio que busca ajustar las tarifas de acuerdo al consumo real de los ciudadanos, respondiendo así a una de las principales demandas de los lerdenses.

Durante la exposición de motivos, la legisladora señaló que, en sus recorridos por el Distrito 13, los habitantes de Lerdo han manifestado su inconformidad por el elevado costo del DAP, comparado con el municipio vecino de Gómez Palacio, por lo que a través de esta propuesta legislativa se da respuesta a un compromiso que hizo en campaña. En este sentido la representante popular consideró urgente reformar la ley para establecer tarifas diferenciadas que incluyan estímulos fiscales justos, garanti-

zando el principio de proporcionalidad y equidad en beneficio de las familias. “Con esta reforma atendemos el reclamo social de los lerdenses, quienes día a día se esfuerzan por mejorar su situación económica.

“Con estas acciones damos respuesta al reclamo social de las familias lerdenses, que día a día trabajan arduamente para llevar el sustento a sus hogares, buscando siempre contar con leyes que impacten en sus bolsillos de manera positiva”, resaltó Leal Méndez.

13.

Explicó que el servicio de alumbrado público es una responsabilidad municipal fundamental para garantizar la seguridad y mejorar la imagen urbana; por ello, la reforma busca asegurar un cobro adecuado por este servicio esencial.

“Hagamos política que transforme la realidad de quienes más lo necesitan, en línea con los principios de la Cuarta Transformación. No permitiremos gobiernos ricos con pueblo pobre”, concluyó la diputada.

Con el Presupuesto Participativo, la gran familia duranguense podrá decidir y construir el futu-

ro de sus colonias, garantizando que las obras atiendan las necesidades reales de la comunidad.

Se busca mejorar las condiciones de vida de la región: Diputado.

Entrega Héctor Herrera apoyos a familias de Guanaceví

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en la región más fría del estado y refrendar su compromiso con los habitantes del Distrito 07, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, entregó apoyos a familias de Guanaceví, sumándose a las acciones del gobernador Esteban Villegas Villarreal.

De esta manera, el diputado entregó cemento, láminas y apoyos alimenticios, con el fin de atender las necesidades más urgentes de las comunidades, especialmente las más alejadas, por lo que destacó la importancia de continuar visitando la región para brindar soluciones concretas a las familias vulnerables a través de hacer alianzas con los alcaldes y con el gobierno.

Durante el evento Héctor Herrera agradeció la voluntad

del gobernador Villegas Villarreal y de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, y aseguró que el Congreso del Estado seguirá trabajando en conjunto con el gobierno para garantizar más apoyos que transformen la vida de los habitantes de Guanaceví. Por su parte el gobernador Esteban Villegas subrayó la relevancia de que los legisladores recorran sus distritos para conocer de primera mano las necesidades de la población, ya que son quienes aprueban las leyes de ingresos tanto municipales como el presupuesto del Estado. El alcalde de Guanaceví, Ramón Salazar Celis, también expresó su gratitud por los apoyos brindados, reconociendo el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y el Legislativo para mejorar las condiciones de vida de las familias de la región.

Viernes 4 de octubre 2024
Con esta reforma Flora Leal atiende demanda de habitantes del Distrito

Inspiran deportistas duranguenses y les reconocen su dedicación

El deporte es un antídoto para reconstruir el tejido social y mejorar la salud mental de la gran familia duranguense, elevando la calidad de vida de quienes lo practican. Por ello, Toño Ochoa ha promovido el deporte y reconocido a los deportistas y entrenadores de Durango.

Durante la sesión de la Comisión de Activación Física y Deporte se distinguió al entrenador de box, Moisés Aguilar Luján; a la especialista en fitness, Claudia Angélica Anguiano Chavira; al boxeador Miguel Ángel “Piolín” Martínez Ramírez; y al fisicoculturista Rodolfo Carreón Ramírez.

El secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, en nombre de Toño Ochoa, destacó que cuando surge la descomposición social o familiar, se recurre al deporte, que siempre debe estar presente.

El lunes inician comparecencias de secretarios estatales

La glosa del informe de gobierno se hará en bloques, inicia el 7 de este mes, con la comparecencia de tres secretarios, informó el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, al indicar que este ejercicio se realizará en el transcurso de la semana entrante.

Agregó que en esta ocasión la glosa del informe se llevará a cabo en bloques, por ejes del plan estatal de desarrollo, por lo cual se presentarán 3 secretarios el próximo lunes 7 de octubre a las 11:00 de la mañana, además de indicar que se trata de un tema que se abordará en una semana.

Sin embargo, dijo que se presentarán todos los secretarios del gobierno estatal, algunos ante comisiones, aunque la mayoría comparecerá ante el pleno del Congreso.

Reconoció que en esta ocasión se tendrá una dinámica diferente en este análisis de los resultados del informe del gobernador, pues desde el inicio se determinó que fuera por bloques, lo cual es diferente en relación con otros años, porque se unirán temas similares, donde se podrán hacer preguntas por parte de todos los grupos parlamentarios, de todos los partidos.

“Serán dos rondas, una primera para que todos los partidos pregunten y en la segunda se tendrá la oportunidad de replicar a los funcionarios”, dijo, al recordar que Morena será crítico, pero también cuando algo de trabajo se pueda reconocer, se hará, para puntualizar que se trata del partido que se debe al pueblo y será su voz.

Finalmente, dijo que también podrán participar los ciudadanos en estas comparecencias, pues podrán enviar sus preguntas por medio de la página del Congreso.

Las regidoras Martha Palencia Núñez y Arlina Adame

Por eso, el Gobierno Municipal le ha dado un fuerte impulso: “Los deportistas que hoy reconocemos son un ejemplo y una inspiración para las nuevas generaciones”.

Correa resaltaron la importancia de realizar alguna actividad física para mantener la felicidad. “Estos deportistas, con su ejem-

plo, esfuerzo y disciplina, demuestran que se pueden lograr las metas que nos proponemos”, coincidieron.

Celebrará CEJA su 19° aniversario

Con motivo del 19 aniversario del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial del Estado de Durango, se tendrá un programa especial de festejos, informó su directora general, Adriana Valadez Díaz.

En rueda de prensa la funcionaria señaló que el programa se trata de un par conferencias bajo la disertación de expertos en la materia de reconocido prestigio, y una obra de teatro infantil, ambas actividades de acceso gratuito; además del anuncio de un concurso universitario.

Las conferencias serán el 10 de octubre, a partir de las 11:30 horas, en el auditorio universitario, la primera de ellas con el tema: “La Ley General de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias, en Relación al Código Nacional de Procedimientos Civiles”, a cargo de Alejandro Zegbe.

La segunda conferencia, es “MASC, retos y oportunidades”, que dictará el magistrado Sergio Arturo Valls Esponda, a quien se le hará entrega de los legajos que contienen las bases para el “Pri-

mer Concurso Universitario de Medios Alternativos”, en materia civil, familiar y mercantil. Finalmente, el 26 de octubre,

a las 12:00 horas, en el auditorio universitario, se presentará la obra de teatro infantil “Hansel y Gretel, una visión restaurativa",

Invitan a la Marea Juvenil y Matrimonial 2024

La Iglesia Católica, a través de la agrupación Mar Adentro, invita a la sociedad en general a participar en la Marea Juvenil y Matrimonial 2024, bajo el lema "Todo está bien", que se llevará a cabo este 5 y 6 de octubre en el Auditorio del Pueblo, en esta ciudad capital.

En esta edición se tendrán talleres, conciertos y conferencias para orientar a los matrimonios y juventudes en torno a los conflictos actuales que existen, como violencia familiar, infidelidad, divorcios y consumo de sustancias nocivas, mismas que ponen en riesgo la integridad de las familias.

De acuerdo a los organizadores, este tipo de acciones refrendan el compromiso de la Iglesia Católica con la sociedad, acercando los valores religiosos y la fe para hacer frente en conjunto a problemáticas como el suicidio y la violencia, que tanto están dañando a la sociedad duranguense. La Marea Matrimonial tendrá lugar el 5 de octubre de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, con un costo simbólico de 200 pesos; la Marea Juvenil se efectuará al día siguiente de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y su costo será de 100 pesos. Habrá música y evangelizadores de España, Venezuela, entre otros.

adaptación del cuento de los hermanos Grimm, con un enfoque de justicia restaurativa para la resolución de conflictos.
Muestran que los sueños y metas en Durango se pueden alcanzar.
Anuncian conferencias, obra de teatro infantil y concurso universitario.
Habrá talleres, conciertos y conferencias para orientar a los matrimonios.

Firman convenio “Peso a Peso” en apoyo a locatarios del ExCuartel

Benefician Municipio y CFE a más de 400 familias con estabilidad económica y personal

Gracias a la capacidad de gestión de Toño Ochoa y su Gobierno Municipal con la CFE, se firmó el convenio “Peso a Peso” para regularizar a los locatarios del ExCuartel Juárez. Este acuerdo permitirá liquidar un adeudo de más de 30 años y garantizar el suministro de electricidad a más de 400 familias que dependen de sus negocios en la zona.

Toño Ochoa afirmó que “este convenio es una muestra de que un duranguense nunca deja solo a otro duranguense. Gracias a la voluntad de la CFE y el apoyo de este gobierno municipal, hoy damos estabilidad económica a quienes trabajan y dependen de

este espacio comercial”.

El superintendente Jaime Rodríguez Sánchez, de la CFE en Durango, mencionó: “Es elemental que los locatarios cuenten con instalaciones adecuadas para evitar incidentes y asegurar un suministro constante de energía. El convenio permitirá iniciar la reestructuración n beneficio de todos”.

Con el esquema “Peso a Peso” la deuda será saldada en partes iguales por el Municipio y la CFE, permitiendo la formalización de contratos individuales para garantizar un servicio eléctrico continuo y estable.

Resuelven con el acuerdo un adeudo que llevaba más de 30 años sin pagarse.

Retomarán dar seguridad social a trabajadores de plataformas

Es necesario que los trabajadores de plataformas digitales puedan tener prestaciones como seguridad social, debido a los riesgos que enfrentan cada día, indicó la diputada local Sughey Torres, al señalar que se trata de un tema que retomará en el Congreso del Estado.

Al referirse a la iniciativa que en este sentido anunció la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la legisladora local consideró positivo que se plantee a nivel federal la creación de con-

diciones y seguridad social de las que carecen hasta hoy los trabajadores de plataformas digitales en todo el país. Recordó que se trata de un trabajo que creció mucho a partir de la epidemia de Covid en el estado y en el país, para indicar que actualmente son más los trabajadores repartidores de comidas y que trabajan en plataformas digitales, para recordar que durante la Legislatura pasada presentó dos iniciativas de reformas con respecto a este tema.

“Una fue para la Ley de Transportes, para agregar un apartado y que los trabajadores de plataformas digitales entraran y se les reconociera como transportistas”, dijo, al indicar que de esta forma proponía que tuvieran beneficios en temas de licencias, placas a menor costo para ayudar a la economía familiar.

Recordó que fueron iniciativas enviadas con la intención de garantizar a los miles de jóvenes que trabajan en plataformas digitales su seguridad social y otros

beneficios como cualquier trabajador, pues se trata de personas que todos los días están expuestas, que cuando pasan accidentes nadie se hace responsable, porque no hay seguridad social que los proteja ni las autoridades porque no está reconocidos en la ley.

Puntualizó que con el anuncio de la Presidenta estará pendiente de su aprobación, para retomar el tema en Durango, de tal forma que la legislación estatal en la materia se pueda adecuar.

Policía Municipal imparte capacitación “Empresa Segura”

Para el presidente Toño Ochoa el conservar la seguridad y tranquilidad entre los duranguenses es prioridad, por ello, la Dirección Municipal de Seguridad Pública encabezada por el comisario Marco Contreras Villanueva de manera constante trabaja muy de cerca con los comerciantes duranguenses para lograr dicho objetivo.

Por lo tanto, la Subdirección de Vinculación Social brindó la capacitación “Empresa Segura” a personal perteneciente a la pastelería Cross, con el fin de dotarlos de información preventiva y estratégica para contar con las herramientas necesarias para saber qué hacer antes, durante y después en caso de algún incidente. Con dicha capacitación se pretende prevenir y disminuir los

Brindan herramientas para saber qué hacer antes, durante y después de algún incidente.

riesgos de ser víctimas de un delito, así como, proteger la integridad física del personal y fomentar

una cultura de prevención en el lugar de trabajo. Por consiguiente, la corporación continuará impartiendo

dicha capacitación en diferentes empresas y con los distintos comerciantes, para mantener una casa ordenada y segura.

Atiende Infonavit a más de 48 mil trabajadores en Durango

En lo que va del año la delegación regional de Infonavit en Durango ha atendido a 48 mil 489 personas en los dos Centros

de Servicio Infonavit que se ubican en la entidad en la ciudad de Durango y la ciudad de Gómez Palacio, desde inicios del presente

año hasta finales de agosto.

Así lo informó el delegado Luis Fernando Hernández Ozuna, quien resaltó que desde la creación del Infonavit en 1972, 247 mil familias duranguenses cuentan con un patrimonio al ejercer su crédito.

El delegado señaló que los trámites más solicitados en los centros de servicios, mejor conocidos como CESI, son créditos para compra y mejora de vivienda, soluciones de pago en el área de Cartera con su esquema de Cobranza Social, asesorías como escrituras y cancelaciones de hipoteca al terminar de pagar el crédito, además de devolución del Saldo de Subcuenta de Vivienda a quienes ya terminaron su vida laboral.

Asimismo, precisó que en Durango se han atendido en la

fecha antes mencionada a 26 mil 276 trabajadores, y 22 mil 213 trabajadoras de la región laguna a través del CESI Gómez Palacio, con trámites que se pueden hacer de manera directa y sin intermediarios, con una atención personalizada del equipo de asesores Infonavit. Finalmente, recordó que los horarios de atención son de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, e invitó a los derechohabientes y acreditados a hacer una cita a través de Mi Cuenta Infonavit, lo que reducirá el tiempo de espera, y donde sólo necesitan su número de Seguro Social y una contraseña para agendar su cita, o estar pendientes también de sus redes sociales donde se anuncian las Brigadas de Atención en diferentes fraccionamientos de la ciudad.

SAT simplifica trámites y brinda facilidades a los contribuyentes

A partir de octubre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) simplifica los trámites de RFC y firma electrónica (e.firma), además otorga facilidades a los contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) y agiliza la obtención de la Constancia de Situación Fiscal.

Trámites del RFC y e.firma.En el trámite de inscripción en el RFC para personas físicas y morales ya no se requiere que el contribuyente realice la preinscripción en el Portal del SAT previo a su cita.

Para la inscripción en el RFC y e.firma de personas físicas, solo se requiere presentar la credencial para votar vigente expedida por el INE con domicilio visible y completo, toda vez que ya no es necesario presentar la CURP y comprobante de domicilio.

Para la renovación de la e.firma de personas físicas que tenga menos de un año vencida, puede realizarse el trámite por los canales remotos y, en caso de hacerlo en oficinas del SAT, únicamente se debe presentar una memoria USB, al identificarse con la huella digital.

Constancia de Situación Fiscal.- Se puede obtener en las oficinas del SAT solo con la huella digital o credencial para votar, y desde cualquier lugar a través del Portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual. Se habilita la Cédula de datos fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar de manera práctica datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, la cual se puede consultar en: https://www. cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/

Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).- Los contribuyentes que tributan en este régimen quedan exentos de presentar declaración anual y solo tienen que presentar pagos mensuales. Los contribuyentes dedicados a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas que sean socios o accionistas de uniones de crédito, ahora pueden tributar en este régimen. Las personas físicas que salieron del RESICO pueden volver al mismo, al presentar un caso de aclaración, o bien, un aviso de actualización de actividades ante el SAT.

Con estas acciones el SAT refrenda su compromiso para agilizar los trámites y dar la mejor atención al contribuyente de manera presencial y remota.

Trámites más solicitados: pagos, mejoramiento de vivienda y escrituración.

Necesario estudio para determinar causas que llevan al suicidio: Regidora

Es necesario que se haga un estudio en Durango para saber cuáles son las causas que llevan al suicidio, problema global que se vive actualmente, señaló la regidora Martha Palencia, al considerar que hay factores que deben considerarse como las adicciones, la violencia en las familias e incluso el diagnóstico oportuno de algunas enfermedades que pueden llevar a la depresión.

Añadió que se trata de un problema de salud pública global el que se presenta con el tema de la muerte por suicidio, “creo que tenemos que enfocar los esfuerzos en las causas que llevan al suicidio, tenemos que hacer localmente un estudio de qué lleva al suicidio, que lleva a los jóvenes, a los adultos mayores, a todos, a tener pensamientos suicidas”.

Agregó la regidora, que entre las causas que observa están las adicciones, la violencia intrafami-

liar que se vive al interior de las casas, “otra que veo es no diagnosticar oportunamente algunas enfermedades que nos llevan a la depresión, como es el caso del hipotiroidismo o el hipertiroidismo que en regiones como Durango, Zacatecas, Coahuila, hay enormes casos por el tipo de sales que tienen el agua y la tierra”.

Recordó que anteriormente se hacía un tamizaje al nacer a los niños, para detectar si traían problemas en tiroides, pero ya no se hace actualmente, por lo cual las personas crecen y ya grandes se dan cuenta de que padecen de esta glándula.

Recordó que Durango tiene un grave problema en situaciones de hipotiroidismo, más que hiper, lo cual lleva a depresiones con mucha ansiedad, a que finalmente las personas no saben qué pasa, mientras “algunos siquiatras tenemos que formarnos integralmen-

te para saber y estudiar a nuestros pacientes cuando tienen alguna causa que los lleva a estos cua-

Hablan en ITD sobre mujeres en la historia desde una perspectiva de género

Con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) sobre la importancia de reconocer y valorar el papel de las mujeres en la historia, desde un enfoque de género, la reflexión y el análisis crítico en torno a temas de igualdad, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAiMEF) llevó a cabo la conferencias con el tema: “Mujeres en la Historia desde una Perspectiva de Género” a cargo de la psicóloga Vanessa Neftalí Herrera Escobedo.

Teniendo como punto de encuentro el auditorio del Centro de Innovación Tecnológica del ITD, docentes y estudiantes de la institución tuvieron la oportunidad de reflexionar a profundidad sobre el rol esencial que las mujeres han desempeñado a lo largo de la historia, destacando la importancia de sus contribuciones en diversas esferas como la ciencia, la política, el arte y la sociedad en general.

La presentación se desarrolló de manera interactiva, lo que permitió una participación activa de los alumnos, transformando la conferencia en un espacio di-

námico de aprendizaje y reflexión colectiva. A través de preguntas y respuestas, los estudiantes no solo fueron receptores de información, sino que se convirtieron en protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.

Cabe destacar que la conferencia forma parte de un ciclo que se pretende continuar impartiendo, en el que se abordarán temas clave, como el pensamiento feminista, la inclusión de los hombres en acciones para prevenir la violencia de género y el papel de las mujeres en el desarrollo social, económico, político y científico.

Refrenda la UJED su compromiso con la sociedad

El Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera (ISIMA) y la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) hicieron una donación a la fundación LOBER, como parte de sus acciones de responsabilidad social. El director del ISIMA, Jorge Armando Chávez Simental, señaló que estas acciones refuerzan el compromiso de la comunidad juarista con el bienestar social, además de su enfoque en los sectores productivos forestales y ambientales.

Chávez Simental destacó que la donación, entregada en efectivo, fue el resultado de una rifa de botas de campo para damas, organizada en colaboración con ambas instituciones. Subrayó además la creciente participación femenina en estos ámbitos y la importancia de su apoyo en diversas causas. Por su parte, Claudia Edith Bailón Soto, docente investigadora del ISIMA, enfatizó que esta donación forma parte de las acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS

3, relativo a la salud y el bienestar, y el ODS 17, que busca establecer alianzas para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Estefanía Lozano Gallardo, representante de la fundación LOBER, agradeció a la UJED por su colaboración, destacando el trabajo conjunto que han realizado en el último año, especialmente en el programa "Segundas Oportunidades", el cual tiene como objetivo tanto la protección del medio ambiente mediante el reciclaje como el apoyo a personas que requieren trasplantes.

dros de depresión que se llaman resistentes a tratamientos, entonces toman antidepresivos y no se

curan, porque la causa es otra, es una enfermedad que viene atrás”, agregó la regidora.

Estrés laboral tiene consecuencias físicas y mentales

Ciudad de México.- El estrés laboral es el compañero de oficina silencioso que en ocasiones aparece en forma de agotamiento, tensión en la quijada, palpitación contínua del párpado, falta de concentración e incluso, malos hábitos alimentarios. “El estrés laboral puede convertirse en un detonante importante para una serie de problemas de salud mental, entre los cuales los trastornos alimenticios son especialmente preocupantes, ya que cuando es crónico, conductas como comer cuando se está nervioso o dejar de hacerlo, pueden llegar a presentarse”, explica Yunue Cárdenas, Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones. Esto, aunado a la rutina diaria marcada por largas jornadas laborales y un ritmo de vida acelerado, deja poco tiempo para planificar y preparar comidas saludables. Lo que lleva fácilmente a saltarse comidas, comer a deshoras o consumir alimentos de baja calidad nutricional.

"Con altos niveles de estrés, comer, en lugar de ser una actividad nutritiva y placentera, se convierte en una respuesta automática. Además, el poco tiempo disponible para la comida hace que las personas opten por alimentos que proporcionan una rápida saciedad, pero a largo plazo, estos hábitos pueden desencadenar patrones alimenticios desordenados”, añade la psicóloga clínica.

La alimentación es un problema laboral De acuerdo con el estudio Food at Work. Workplaces solutions for malnutrition, obesity and chronic diseases, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una alimentación inadecuada puede causar pérdidas de hasta 20% en la productividad de los trabajadores. Estos son algunos de los trastornos alimenticios más frecuentes vinculados con el estrés laboral: Anorexia nerviosa: Se caracteriza por una restricción de la ingesta de alimentos, lo que ocasiona pérdida de peso y una percepción distorsionada del cuerpo. En el entorno laboral, la presión para cumplir con estándares estéticos o de rendimiento puede contribuir a su desarrollo. Bulimia nerviosa: Se caracteriza por episodios de ingesta excesiva de alimentos seguidos de vómito autoinducido, uso de laxantes o ejercicio extremo. La perfección mal gestionada puede llevar a los colaboradores a usar la comida

como forma de escape. Trastorno alimentario compulsivo: También conocido como trastorno por atracón comprende episodios de ingesta excesiva de alimentos en un corto período de tiempo, acompañado de una sensación de pérdida de control. La sobrecarga de responsabilidades o el miedo al fracaso puede conducir a “atracones” como forma de autocomplacencia. Por otra parte, la presión para cumplir con estándares estéticos u objetivos profesionales poco realistas pueden contribuir al desarrollo de estos trastornos.

Dieta balanceada, mayor productividad “Los colaboradores bien alimentados tienden a tener mayores niveles de energía, mejor concentración y un estado de ánimo más positivo, lo cual reduce el ausentismo, mejora el rendimiento y aumenta la productividad. Además, una nutrición adecuada previene enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes; esto disminuye los costos asociados con la atención médica y las bajas laborales”, narra Yunue Cárdenas.

Affor Health enlista una serie de recomendaciones que las empresas pueden implementar con el fin de contribuir a una alimentación balanceada de sus colaboradores:

1. Ofrecer opciones saludables

Los comedores de las empresas pueden proporcionar menús balanceados que incluyan una variedad de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y opciones bajas en grasas y azúcares.

2. Instalar estaciones de agua

Colocar dispensadores de agua en puntos estratégicos para fomentar el consumo de agua en lugar de bebidas azucaradas. Ofrecer botellas reutilizables como parte del kit de bienvenida puede incentivar este hábito.

3. Promover asesoría nutricional y apoyo psicológico Organizar talleres sobre nutrición y hábitos alimenticios saludables. También es importante proveer a los colaboradores de apoyo psicológico con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la salud física y mental.

4. Otorgar incentivos para opciones saludables

Proporcionar descuentos en alimentos saludables disponibles en el comedor o máquinas expendedoras. También se pueden ofrecer incentivos a los colaboradores que cumplan objetivos relacionados con una alimentación saludable.

Deben considerarse factores como adicciones, violencia y enfermedades.
Sensibilizan a estudiantes sobre la importancia de reconocer y valorar el papel de las mujeres.

Estado de los ESTADOS

“Quien es nuevo en el poder siempre es duro”: Esquilo Arranca “Maximato”

Sheinbaum fue colaboradora de M19

Ofrecen disculpas por el 2 de Octubre Ahora, el beso más famoso de la historia

Ciudad de México, 2 de octubre de 2024.- El acto de toma de protesta de la presidentA Claudia Sheinbaum en el Congreso de la Unión, las acciones protocolarias previas y durante la colocación de la banda presidencial en su pecho; su discurso ante el pleno de legisladores federales; el traslado y el acto popular en la plancha del Zócalo capitalino, así como los 100 compromisos asumidos públicamente ratifican no sólo la continuidad del régimen de la 4T, con un gobierno autocrático y militarizado, sino el arranque del “Maximato” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien nuevamente faltó a su palabra y no se fue a “La Chingada”, su finca en Chiapas, por la creciente inseguridad en la región y por la disputa del territorio entre los cárteles delincuenciales, pese a contar con un cuartel construido al lado de su nueva mansión. Del total de su discurso en el recinto de San Lázaro, Claudia Sheinbaum dedicó a sus correligionarios legisladores, con una oposición desaparecida y hecha a un lado, tres cuartas partes del mismo a ensalzar la figura de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, a quien citó, elogió y operó y permitió su encumbramiento a la primera magistratura de la nación. También garantizó la continuidad del gobierno del tabasqueño y prometió ampliar lo realizado hasta el momento y concluir lo pendiente. De los 100 compromisos asumidos en el Zócalo capitalino poco pudo integrar de su proyecto de gobierno, casi todo fue continuidad. Sobresalen tres programas sociales nuevos: digitalización, vivienda y combate a la contaminación; en lo relacionado con la seguridad actual, se seguirá prácticamente con los abrazos, no balazos. Esta narrativa evidencia que el mando político del país sigue en manos del macuspano. Incluso la doctora le siguió llamando “presidente”, lo que tuvo que corregir. El martes, durante todo el día, levantó ámpula la información del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la relación de la ahora presidentA mexicana, Claudia Sheinbaum, con el ejército insurgente colombiano conocido como M-19, del cual es integrante el propio mandatario de ese país, quien destacó: América Latina tiene ahora dos presidentes surgidos de sus filas con la llegada de Sheinbaum, de quien, dijo, fue colaboradora del

movimiento en su primera juventud y dio abrigo y refugio a los perseguidos en México, historia confirmada por otros oficiales colombianos. Esta parte de la historia de la vida de la científica era desconocida o, tal vez, ocultada. La guerrilla del M-19, en un tiempo armada y clandestina, tiene capítulos de gran crudeza, pero con los años se convirtió en partido político y depuso las armas tras una historia violenta y de confrontaciones, como el asalto al Palacio de Justicia, en las cuales recibió el apoyo del capo colombiano Pablo Escobar. Uno de los sicarios cercanos al famoso capo, John Jairo Velázquez, “El Popeye”, declaró en 2020: “el financiamiento por parte de Pablo Emilio Escobar Gaviria y el Cártel de Medellín a la toma del Palacio de Justicia es una realidad; nótese que no digo supuestamente”. El motivo fue oponerse a la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos por parte del gobierno de ese país.

Existen muchos capítulos oscuros de la historia del M-19 y sus ligas con el narcotráfico, como el asalto al Palacio de Justicia. “El Patrón les decía que no se metieran al Palacio, sino al Senado, porque el presidente Betancur sí iba a pelear por el Senado”. Al no cumplirse este supuesto, el “Plan B” del capo era “matar la mayor cantidad de magistrados y quemar los expedientes, que fue el

que se realizó porque ellos tenían un trabajo avanzado en la Corte, la tenían infiltrada”, precisó. “El Popeye” aseguró que Pablo Escobar “odiaba a Belisario Betancur” (entonces presidente), porque le había dado 5 millones de dólares para la campaña, y cuanto estaba allá nombró a Rodrigo Lara Bonilla como ministro de Justicia, quien se convirtió en su perseguidor. Cuando Pablo mata a Lara Bonilla, Belisario se convierte en el gran enemigo. La Comisión de Verdad establecida por el gobierno para aclarar los hechos del pasado, determinó en 2009 que Pablo Escobar financió con armas y dos millones de dólares el movimiento. Con ese dinero y armas, el grupo realizó la toma del Palacio de Justicia. En Colombia el evento se conoce como “El Holocausto de Palacio”. El saldo fue de más de cien muertos, entre magistrados, militares, policías, civiles y guerrilleros. Los guerrilleros mantuvieron como rehenes a más de 350 personas. Militares y policías retomaron el recinto, registrándose un enfrentamiento que dejó decenas de muertos.

En la biografía oficial de Claudia Sheinbuam no se mencionan sus nexos con el M-19, tal vez por su oscura y cruda historia, pero si destaca su vinculación con el movimiento estudiantil universitario, al que pertenecieron sus padres, en los hechos del 2 de octubre. En su primera conferencia matutina caracterizada por no lanzar ataques ni recurrir a pasajes históricos, como lo hacía su antecesor, ofreció una disculpa pública a las víctimas de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, a sus familiares y al pueblo en general, reconociendo lo sucedido como un crimen de lesa humanidad. De acuerdo con sus palabras, este acto es parte de un compromiso con la justicia histórica y busca evitar que he-

chos similares vuelvan a ocurrir en el país. Sheinbaum destacó que este reconocimiento oficial por parte del Estado mexicano es fundamental para engrandecer a la nación, al tiempo de hacer un llamado claro de “nunca más” a la represión contra los movimientos sociales. Sheinbaum recordó su vínculo personal con el movimiento estudiantil de 1968. Dijo se considera “hija de dicha expresión”. Previamente, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, leyó el decreto que entrará en vigor hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual instruye a contribuir a la memoria histórica de esta masacre y para que el Estado reconozca políticamente los actos perpetrados en octubre de 1968, que, dijo Godoy, fueron “constitutivos de un crimen de lesa humanidad” cometidos por el entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970). El decreto instruye a la Secretaría de Gobernación a ofrecer disculpa pública por esta “atrocidad gubernamental” y se fija el compromiso de no repetición de un hecho de este tipo, es decir, no reprimir a la población por medio del uso de la violencia. Al ser cuestionada sobres si tomaría alguna medida ante las acusaciones de presuntos nexos entre los expresidentes Ernesto Zedillo, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto con el crimen organizado, Claudia Sheinbam aseguró que en su gobierno “no vamos a entrar en eso, además no nos corresponde, le correspondería en todo caso a la Fiscalía y al Poder Judicial. No, no le corresponde al Ejecutivo”, subrayó y descartó presentar alguna denuncia, al menos por el momento. Entonces, ¿impunidad para los expresidentes?

DE LOS PASILLOS

El juez estadounidense Brian

M. Cogan decidió aplazar nuevamente (por quinta ocasión) la sentencia contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable entre otros cargos de narcotráfico, y ahora fue programada para el próximo miércoles 16 de octubre a las 15:30 horas. También aceptó la solicitud de la Fiscalía para adelantar la audiencia contra el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo Zambada”, al 17 de octubre. La preocupación y el nerviosismo se apoderan de una famosa casona de Tlalpan, al sur de la Ciudad de México…

Ahora con la participación de un representante de la Fiscalía General de la República (FGR) (¿tan mal se encuentra Gertz Manero?) arrancaron este miércoles las sesiones del gabinete de seguridad. La inseguridad y el combate de cárteles en Sinaloa fue prioritario sin olvidar Guanajuato, en donde continúan las ejecuciones y matanzas. Fueron delineadas acciones para cambiar estrategia y tener una mayor coordinación con los gobiernos estatales y sus policías civiles… No hubo cuadratura al círculo sino a los ojos cuando apareció la foto en la cual, con todo y Banda Presidencial puesta, doña Claudia le besa la mano al ex gobernador chiapaneco y miembro activo del Partido Verde, Manuel Velasco.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Los morenistas que buscan unir fuerzas de cara al 2025...

Hace unos días trascendió una reunión en la que estuvieron el Dr José Ramón Enriquez

Herrera, Marina Vitela y Felipe Sánchez, los tres, casualmente, aspirantes naturales a la candidatura de las alcaldías de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, respectivamente, en el 2025, de ahí que la imagen despertara suspicacias, sobre el contenido de ese encuentro, en donde

seguramente se planteó alguna unión de fuerzas de cara al próximo año, pues saben la importancia de lo que viene y de la aspiración de cada uno de los interesados.

Se debe recordar que el Dr Enriquez, tiene tiempo buscando regresar a la escena pública electoral en Durango, pues la última vez que se le vio buscando una aspiración semejante, fue en el 2022, justo cuando ganó aquella encuesta interna de Morena para la gubernatura y por un tema de equidad de género, lo bajaron, de ahí que esté tratando de regresar por sus fueros y sabe que la alcaldía de la capital, es una gran oportunidad para ello, por lo que seguramente ya está tratando de construir ese camino y una alianza,

no deja de ser una importante fortaleza para lograr ese objetivo.

En el caso de Marina Vitela, luego de no lograr el objetivo en el 2022 de llegar a la máxima magistratura del estado, consiguió ser registrada en una buena posición plurinominal este año y hoy es diputada federal por Durango, por lo que no es extraño verla interesada en disputar, una vez más, la alcaldía de Gómez Palacio, pues sabe que de lograr ese objetivo, bien podría ser la antesala para buscar más adelante algo más en sus aspiraciones políticas, aunque no es ningún secreto que dentro de Morena, tendrá competencia en búsqueda de esa candidatura, de ahí que las uniones de fuerzas sean tan importantes.

Finalmente está Felipe Sánchez, quien apenas en el 2019, fue candidato de Movimiento Ciudadano en su natal Lerdo, aventura electoral en la que obtuvo una votación muy interesante, por lo que es un activo al cual no se puede perder de vista, pues está tratando de construir y una alianza con los personajes referidos, bien pudiera significarle una fortaleza, en especial cuando se realicen las encuestas y pueda aparecer en la terna final, algo que en su momento, junto con el Dr Enriquez y Marina Vitela, deberá valorar Lulú García Garay en coordinación con Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, claro está.

Al tiempo...

Rictus Medio Oriente
Dionel Sena Sena de Negros

¿Sirven los estudios complementarios para la detección precoz?

Si bien el cáncer de mama es un campo de investigación bien financiado, aún no hay consenso en las directrices sobre las mamografías adicionales para mujeres con tejido mamario denso Cáncer de mama

1 de 2 partes

Aproximadamente la mitad de las mujeres estadounidenses mayores de 40 años tienen lo que se conoce como mamas “densas”, una condición que hace que las mamografías de cribado sean menos eficaces para detectar el cáncer. En abril pasado, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés), encargado de hacer recomendaciones de salud pública, declaró que las pruebas actuales son insuficientes para determinar si estas mujeres podrían beneficiarse o no de un cribado adicional con ultrasonografía mamaria o resonancia magnética (RM).

¿El motivo? Según la revisión de la evidencia realizada por el grupo de trabajo, se han llevado a cabo muy pocos ensayos clínicos aleatorizados de varios años de duración que demuestren que estos cribados suplementarios salvan vidas. El grupo llegó a una conclusión similar en su recomendación anterior de 2016. Los revisores “no pudieron encontrar ningún estudio que demostrara claramente si la RM suplementaria o la ecografía suplementaria aportaban pruebas de una menor progresión hacia el cáncer avanzado”, afirma John Wong, profesor de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts y vicepresidente del USPSTF, que ayudó a elaborar las nuevas recomenda-

ciones sobre el cáncer de mama. Entre otros puntos, las nuevas recomendaciones también redujeron de 50 a 40 años la edad a la que la mayoría de las mujeres deberían empezar a hacerse mamografías bianuales. Las mamas densas contienen niveles más altos de tejido fibroso y glandular junto con la grasa que da a los senos su tamaño y forma. La cuestión del cribado complementario es importante porque una mayor densidad está relacionada con un riesgo hasta seis veces mayor de desarrollar cáncer de mama. Cuando se realiza una mamografía en tejido mamario denso, “hay más interferencias”, explica Kelsey Hampton, directora de educación de la fundación sin ánimo de lucro Susan G. Komen, con sede en Dallas, dedicada a la investigación y defensa del cáncer de mama.

“Es como intentar mirar a través de un tarro de cristal lleno de agua clara frente a un tarro de cristal lleno de agua con cubitos de hielo. Sigues viendo cosas, pero es más difícil verlas con el mismo nivel de detalle”, ejemplifica. Aun así, dice, las mamografías son importantes para estas mujeres.

Muchos ginecólogos prescriben sistemáticamente ecografías o resonancias magnéticas complementarias junto con mamografías a las mujeres con diagnóstico de mamas densas. La nueva califica-

ción de "evidencia insuficiente”

o “I” otorgada por el grupo de trabajo no significa que ninguna mujer se beneficie del cribado suplementario.

“Pedimos urgentemente que se investigue más sobre si el cribado adicional puede ayudar a las mujeres con mamas densas a detectar antes el cáncer, y de qué manera”, dice la recomendación final.

Pero es probable que la clasificación confunda a los médicos sobre si deben seguir prescribiendo la prueba adicional y si algunas aseguradoras podrían dejar de cubrirla, sugiere Wendie Berg, distinguida profesora de radiología de la Universidad de Pittsburgh quien no está de acuerdo con la postura del grupo de trabajo. Berg califica de “sorprendente” la calificación I del grupo de trabajo, ya que considera que las pruebas actuales son suficientes para recomendar estos estudios.

Para sumar más confusión al tema, a partir de septiembre pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos exige que se informe a todas las mujeres que se hagan una mamografía cuál de los cuatro niveles de densidad describe sus mamas. Además, exige que se les advierta que “en algunas personas con tejido denso, además de la mamografía otras pruebas de imágenes pueden ayudar a detectar cáncer”.

Viernes 4 de octubre 2024

Santoral: San Francisco de Asís

DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES

Día Mundial de la Sonrisa

Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.

El 4 de octubre de 1929 se declaró Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal era generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.

Con esta conmemoración se recuerda también a San Francisco de Asís, conocido como el santo o patrono de los animales, quien nació en 1182 en Italia y dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente.

Posteriormente, tras la 3ª Reunión sobre los derechos del Animal, en Londres, en septiembre de 1977, la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas adoptaron la Declaración Universal de los Derechos del Animal, la cual fue proclamada y aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y, posteriormente, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1978.

La Declaración contiene 14 artículos, de los que citamos las siguientes proclamaciones: Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia; todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre; todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivir en libertad en su propio ambiente natural terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse; ningún animal será explotado para esparcimiento del hombre; los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, al igual que los derechos del hombre.

Asimismo, señala que todo acto que implique la muerte innecesaria de un animal es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida; todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie, la cual es provocada por la contaminación y destrucción de sus ambientes naturales.

Precisamente, la pérdida y deterioro de los hábitats es la principal causa de pérdida de biodiversidad. Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hábitat de miles de especies.

La edición 2018 del Informe del Planeta Vivo, de WWF, que monitorea las tendencias en la abundancia mundial de vida silvestre, indica que las poblaciones globales de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles disminuyeron en promedio un 60% entre 1970 y 2014, el año más reciente con datos disponibles.

Señala que América Latina ha sufrido la disminución más dramática de vertebrados en el mundo con un 89% de pérdida. Estas poblaciones han tenido un declive de 4.8% anual en un área que corresponde a la región biogeográfica del Neotropical, que se extiende desde el centro de México hasta la Patagonia y donde se encuentran tres de los países más biodiversos del mundo: Brasil, Colombia y México.

En detalle, el Índice Planeta Vivo (IPV) es un indicador del estado de la biodiversidad global y de la salud de nuestro planeta. Se publicó por primera vez en 1998 y durante estas dos décadas viene haciendo seguimiento de la abundancia de poblaciones de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios de todo el mundo. Usa las tendencias que emergen como medida de cambios en la biodiversidad.

1540 En México, Francisco de Montejo y León, funda la villa de San Francisco de Campeche (actual Campeche).

1582 El papa Gregorio XIII, introduce el calendario gregoriano, sustituyendo al calendario juliano vigente desde el año 46 a. C.

1582 Muere en Alba de Tormes (España) Santa Teresa de Ávila, mística española, escritora lírico-religiosa, fundadora de las carmelitas descalzas y doctora de la Iglesia.

1607 Nace Francisco Rojas Zorrilla, en la castellana ciudad de Toledo (España), dramaturgo español seguidor de la escuela de Calderón y creador del nuevo subgénero teatral llamado comedia de figurón, con obras como "Entre bobos anda el juego" o "Don Lucas del Cigarral".

1669 Muere en Amsterdam (Países Bajos) Rembrandt, pintor, dibujante y grabador holandés, uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y del grabado.

1808 Muere Francisco Primo de Verdad y Ramos, precursor de la Independencia, asesinado en la cárcel del arzobispado en la ciudad de México.

1814 Nace el pintor francés, Jean-Francois Millet, uno de los más destacados exponentes del realismo pictórico.

1824 Promulgación de la primera Constitución Federal de México, tras el derrocamiento del Primer imperio de Iturbide. La república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.

1855 El general Juan Álvarez es nombrado presidente interino de la República, en Cuernavaca, Morelos.

1857 El Gobernador Santiago Vidaurri promulga la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y Coahuila.

1895 Nace el actor estadounidense Buster Keaton, cuyo nombre verdadero es Joseph Francis Keaton. Una de las figuras más importantes en la historia del cine mudo y uno de los grandes maestros del llamado "slapstick", (bufonada o payasada).

1904 Muere el escultor francés Frederic Auguste Bartholdi, creador de La Estatua de la Libertad, en Nueva York, Estados Unidos, y del Lion de Belfort, en Francia.

1917 Nace Violeta Parra, se cree que fue en San Carlos (Chile). Cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América y gran divulgadora de la música popular de su país.

1944 Nace la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, considerada niña prodigio del cine español y poseedora de una potente voz de mezzo-soprano. Se inicia en el cine con la película "Canción de juventud". Es conocida también como "La Española más Mexicana".

1955 Nace el futbolista Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos (Jorge Valdano), en Las Parejas -Santa Fe-, es un ex futbolista y entrenador integrante de la selección argentina, campeona del mundo en México´86, que jugaba como delantero.

1957 La URSS lanzó el Sputnik, primer satélite artificial. En ruso sputnik significa camarada. Este lanzamiento dio lugar al inicio de la carrera espacial entre las dos superpotencias como un aspecto de la Guerra Fría.

1991 Se firma en la capital española el, “Protocolo de Madrid” para preservar la Antártida: “reserva natural dedicada especialmente para La paz y la ciencia”.

2001 El Congreso del Estado de Coahuila, aprueba por unanimidad, reformas a la Constitución Política Estatal, que amplían los períodos constitucionales de los Ayuntamientos de 3 a 4 años. Es la primer Entidad en el país en contar con períodos de tal duración.

2009 Muere la cantante de música folklórica argentina Mercedes Sosa. Conocida como "La Negra Sosa" o "La Voz de América".

2013 En Londres, Inglaterra, es galardonada con el Premio "Anna Politkóvskaya" la joven paquistaní Malala Yousafzai, quien fue agredida por defender los derechos de las niñas.

2016 Muere el actor Mario Almada, toda una leyenda del cine mexicano con más de 400 películas en su haber.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Otro ejecutado en Tamazula

Durango, Dgo.- Un hombre de 35 años de edad murió asesinado en el municipio de Tamazula, no muy lejos de donde, esta misma semana, había sido encontrada otra víctima de homicidio, pero de 22 años.

El nuevo hallazgo es el del señor Rubén Arnoldo L. A.,

quien tenía su domicilio en una comunidad conocida como El Pueblito, ubicada en las cercanías de la localidad de El Durazno.

Según el informe, su hallazgo ocurrió en el camino que une a esta última Junta Municipal con la localidad de Los Frailes,

Murió

sitio en el que la víctima estaba tirada a un costado del camino, con heridas de bala en la región craneal.

Tras el aviso de un lugareño, al lugar acudieron policías que confirmaron el hallazgo y dieron parte a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.

Tal y como Contacto Hoy le informó, antes, en la misma zona, había sido encontrado el

de infarto hombre sentenciado por secuestro

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre que estaba sentenciado a 73 años de prisión por el delito de secuestro, murió a causa de un infarto agudo al miocardio tras pasar algunos días hospitalizado en un centro médico del municipio de Gómez Palacio.

La persona fallecida es César González Moreno, quien se encontraba internado en el Cen-

tro Federal de Readaptación Social No. 14 cuando ocurrió el incidente médico que derivó en su defunción. La información indica que fue el pasado 29 de septiembre cuando, al encontrarse en su celda, avisó a los celadores que se sentía muy mal, por lo que fue llevado a la enfermería del penal. Una vez ahí, identificaron

señales de un probable infarto, por lo que los médicos tomaron la decisión de derivarlo, con todas las precauciones necesarias, al Hospital General de Gómez Palacio, a donde ingresó poco después.

Sin embargo, su evolución no fue la deseada y el jueves se confirmó su fallecimiento a causa de las secuelas que le provocó la afección cardiaca.

Gómez Palacio, Dgo.- Un transportista fue víctima de varias heridas, entre ellas el desprendimiento de una mejilla, al ser atacado por un perro callejero en el municipio de Gómez Palacio; la víctima fue hospitalizada de inmediato.

La persona lesionada es el camionero Francisco Gómez Hernández, de 64 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Fidel Velázquez de la referida demarcación de la Comarca Lagunera. La información indica que la víctima circulaba por el periférico Ejército Mexicano cuando, al darse cuenta de que la pipa In-

cuerpo sin vida de Marvin V. T., de 22 años, también con lesiones de arma de fuego en distintas partes del cuerpo.

ternational que conducía tuvo una ponchadura, se vio obligado a descender. Mientras revisaba el neumático, apareció un perro que se le fue encima y le provocó varias mordeduras, concentradas en su brazo izquierdo y en el rostro, sitio en el que hubo desprendimiento de tejido en su mejilla derecha.

Ante ello, se pidió auxilio y fue llevado a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde sigue internado dada la necesidad de reconstrucción para su rostro. Del animal nada se sabe, pues es un canino callejero.

Se metió a robar a casa del Huizache; detenido

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal entregaron en la Fiscalía General del Estado a un sujeto que ingresó a robar a un domicilio del fraccionamiento Huizache II; el tipo llevaba varios objetos ajenos cuando un vecino se dio cuenta, lo que permitió su aseguramiento.

El presunto ladrón que fue detenido es Jesús R. M., quien había entrado a un inmueble

Grave tras ser víctima de flamazo

Durango, Dgo.- Un hombre de 42 años de edad fue hospitalizado con lesiones graves luego de ser víctima de un accidente doméstico, ocurrido cuando realizaba la instalación de un tanque de gas.

La víctima es Carlos Jesús Ruiz Tapia, de 42 años de edad, quien sufrió el incidente en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Fogoneros del fraccionamiento Fidel Velázquez II. Según la información disponible, la víctima realizaba la instalación de un tanque de gas en su casa cuando, al parecer, se dio una fuga que no fue manejada de la forma adecuada, lo que ocasionó un flamazo.

Su familia y vecinos, al darse cuenta, solicitaron el apoyo de las autoridades y al lugar arribó personal médico que decidió su traslado urgente al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ahí lo diagnosticaron con quemaduras de diferentes grados en varias partes del cuerpo, por lo que fue puesto en manos de especialistas para su atención médica.

ubicado en la calle Culuas del referido asentamiento, ubicado en el centro sur de la ciudad de Durango.

De acuerdo al informe policial, la vivienda a la que ingresó se encontraba vacía al momento del atraco y el sujeto estaba saliendo de la misma cuando un vecino se percató de su presencia.

Dado que no lo conocía y vio que llevaba consigo una maleta, un cuadro decorativo y

un pequeño carrito para transportar mercancía, lo abordó y en la conducta descubrió que se trataba de la comisión de un delito.

Ante ello lo enfrentó y pidió ayuda de otros vecinos, lo que permitió retenerlo hasta la llegada de policías municipales que fueron enviados a la escena tras un reporte al 911. Una vez confirmado el delito, el individuo fue entregado al Agente del Ministerio Público.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Evaristo Reza González, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Gastón Horacio Siles Zapata, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. María Josefina García Herrera, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en localidad Contreras, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Cristina Lobatos Rojas, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Niño Daniel Alejandro Salazar Solís, de 14 años, sus honras y sepelio están pendientes

Detuvieron a un arquitecto por robo de chocolates

Durango, Dgo.- Un hombre originario de Torreón, Coahuila, que dijo trabajar como arquitecto, fue detenido por policías municipales luego de salir de un centro comercial con una cantidad significativa de chocolates, mismos que no pagó.

El asegurado es Ángel Antonio R., de 38 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió al exterior de la tienda Soriana del fraccionamiento Jardines de Durango.

El sujeto en mención, de acuerdo al informe, ingresó al establecimiento llevando consigo una mochila de color negro vacía, misma que, suponiendo un descuido de la vigilancia, llenó en el departamento de dulces.

Ahí, colocó dentro ocho paquetes de chocolates de la marcha Hersheys, así como dos más de la marca Kinder, mercancía con un valor de mil 64 pesos.

Luego de ello se dirigió a la salida, pero ya había sido visto a través de la vigilancia, y lo retuvieron hasta que llegaron policías municipales que ya habían sido notificados del probable hecho delictivo.

Tras confirmarse el robo, Ángel Antonio fue llevado a la Fiscalía General del Estado para que se le procese de acuerdo a lo que marca la ley.

Ya en el Cereso quien asesinó a taxista

Durango, Dgo.- Ya se encuentra en el Centro de Reinserción Social No. 1 el sujeto que, el pasado 22 de septiembre, disparó a un taxista en la colonia Constitución, lo que provocó su fallecimiento 10 días después.

Se trata de Jesús “N”, quien es señalado como el presunto res-

ponsable del asesinato del taxista

Salvador Pérez Hernández, de 60 años de edad, cuyo deceso ocurrió el 1 de octubre.

Tal y como Contacto Hoy le informó, los hechos ocurrieron cerca del mediodía del domingo 22 en la calle 20 de Noviembre, luego de que la víctima discutie-

Lo atraparon en finca deshabitada; lo acusan de robos ocurridos en la zona

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron, en una finca deshabitada del bulevar Dolores del Río, a un muchacho de 21 años de edad que fue acusado por vecinos de haber cometido algunos robos en esa zona de la ciudad.

La persona detenida es Édgar Yahir, con domicilio en la colonia Miguel de la Madrid, quien de momento está detenido por faltas administrativas.

Según la información disponible, el ahora asegurado ingresó a un domicilio ajeno y uno de sus vecinos se dio cuen-

ta, mismo que, al identificarlo como el presunto responsable de un robo previo de tubería, decidió llamar a la Policía.

Agentes preventivos llegaron y, al entrar al inmueble, encontraron al varón realizando sus necesidades fisiológicas; al ser un domicilio ajeno, procedieron a arrestarlo por dicha falta administrativa.

Sin embargo, se espera que el vecino que lo reportó y otros interpongan la denuncia correspondiente, con el fin de que se investiguen los presuntos delitos de los que se le señala.

ra con una pareja que se negaba a pagar la tarifa completa por un traslado.

De acuerdo al relato, tras dichas diferencias el taxista ya se iba y Jesús le gritó pidiendo que se detuviera; la víctima lo hizo, el individuo sacó una pistola con la que le disparó y atinó en la región

del tórax. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, que previamente no había dado detalles sobre el presunto agresor, su aseguramiento ocurrió en flagrancia, cuando pretendía escapar de la zona luego del ataque.

Lo mismo le había anticipado

este medio de comunicación desde aquel día; tras la vinculación al proceso por este homicidio, el juez de la causa otorgó dos meses para ampliar las investigaciones, tras los cuales iniciará el juicio que corresponde.

Se quedó “trabado” tras caer de un andamio

Durango, Dgo.- Un trabajador de la construcción fue hospitalizado tras ser víctima de una aparatosa caída, tras la cual ya no pudo moverse más; el incidente ocurrió en el barrio de Tierra Blanca, según la información.

La víctima es Alejandro Moreno Córdoba, de 32 años de edad, quien fue llevado a recibir atención médica por personal de

la Cruz Roja Mexicana. Fue el jueves cuando la víctima, al encontrarse trabajando en una obra de construcción, sufrió una aparatosa caída de más de dos metros de altura, al estar arriba de un andamio.

Como pudo, logró levantarse, pero dado el dolor que sentía, optó por regresar a su casa, ubicada en la privada de Aldama. Sin

embargo, cuando intentó levantarse en el transcurso de la tarde, no le fue posible. Fue por ello que su madre solicitó asistencia médica y hasta el sitio llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que confirmó posibles lesiones cervicales, por lo que ordenaron su traslado a atención hospitalaria.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Siguen las inscripciones al PED 2024 en Durango

Las inscripciones para el "Premio Estatal del Deporte 2024" en Durango continúan abiertas, con la fecha límite para presentar candidaturas fijada para el viernes 15 de octubre de 2024.

El Gobierno del Estado, liderado por Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Durango (IED), ha respondido al llamado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte al lanzar la convocatoria de este prestigioso premio. Esta distinción tiene como objetivo reconocer a individuos, equipos, grupos, personas morales, organismos e instituciones que han contribuido de manera significativa al desarrollo y proyección deportiva de Durango a nivel nacional e internacional.

La convocatoria está dirigida a las Asociaciones Deportivas Estatales y Nacionales reconocidas, Organismos Públicos involucrados en actividades deportivas y fuentes responsables de la difusión de información deportiva en diversos medios. Se invita a proponer a candidatos destacados en las categorías de Deportista, Entrenador/a y Fomento, Protección o Impulso de la práctica deportiva, tanto en el ámbito convencional como adaptado.

Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos, incluyendo la presentación de una carta propuesta emitida por las entidades pertinentes, comprobación de nacionalidad mexicana, aportación de un currículum deportivo respaldado por documentos, entre otros

La fecha límite para presentar candidaturas es el viernes 15 de octubre de 2024

datos y documentos necesarios para su postulación. Las candidaturas deberán ser presentadas antes de la fecha límite mencionada, es decir, el viernes 15 de octubre de 2024, a las 15:00 horas. Cualquier solicitud incompleta no será considerada. La reunión de insaculación se llevará a cabo el martes 22 de octubre de 2024 a las 18:00 horas en el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Durango, ubicado en Heroico Colegio S/N Col. Zona Centro. En esta sesión se deliberará y se darán a conocer a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2024, con la participación de las personas con derecho a voto.

El jurado encargado de seleccionar a los ganadores estará conformado por representantes del ámbito deportivo, medios de comunicación y autoridades deportivas, quienes evaluarán la relevancia y trayectoria de los logros obtenidos durante el periodo del 11 de octubre de 2023 al 11 de octubre de 2024. El Premio Estatal del Deporte 2024 incluirá una cantidad en efectivo de $110,000.00 pesos, a repartir entre el o los galardonados en las categorías de deportista y entrenador, además de una medalla conmemorativa. El promotor recibirá únicamente una medalla conmemorativa. La ceremonia de premiación

está programada para el 20 de noviembre de 2024, como parte de las celebraciones conmemorativas del aniversario de la Revolución Mexicana. Cualquier aspecto no contemplado en la convocatoria será resuelto por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través de la Subdirección de Calidad para el Deporte. Esta convocatoria refleja el compromiso del Gobierno del Estado y el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Durango por reconocer y apoyar el talento deportivo local, fomentando la excelencia y el desarrollo en el ámbito deportivo. Es un merecido reconoci-

miento a quienes han destacado por su dedicación y logros en el deporte en Durango. Para consultar la convocatoria, se pueden visitar las redes sociales del IED o acceder a los enlaces proporcionados.

Formatos: https://docs.google. com/.../1mBHQAQtw9jRNxl8hjxGE.../edit... https://docs.google.com/.../ 1qbxPhBFymSQvvP4TmaD.../ edit...

Convocatoria: https://drive.google.com/.../ 19FY7OGfhUEbq2novovd.../ view...

Pep Guardiola habló sobre su futuro: ¿sigue o es su última temporada?

Pep Guardiola, entrenador de Manchester City, se negó a hablar sobre su futuro y dijo sobre su salida que "cuando tenga que pasar, pasará".

El técnico español termina contrato el próximo 30 de junio con el elenco inglés tras nueve años en el cargo, en los que lo ha ganado todo, incluyendo seis Premier League y la primera UEFA

Champions League en la historia del club.

Sin embargo, la posible renovación de Guardiola está en entredicho y este sábado, en el partido contra el Fulham, la afición celeste mostrará una pancarta pidiendo al preparador que se quede, ante los rumores de que puede ser su última campaña. “No voy a hablar de este tema.

El futuro de Guardiola puede estar ligado al juicio por los 115 cargos financieros de los que la Premier League acusa al City, y cuyo veredicto se conocerá a principios de 2025. El de Sampedor dijo, tanto que se iría si descubre que le han mentido, como que se quedaría si tienen que jugar en

League One (Tercera División inglesa).

Gran recaudación y pancarta para Pep La hinchada de Manchester City desplegará este sábado una pancarta en el partido contra el Fulham pidiendo a Guardiola que se quede y que no se vaya después de esta temporada, para

la que recaudaron 1.000 libras. “Tienen que pasarme la factura y pagaré la pancarta. No quiero que se gasten el dinero en eso. ¿Qué puedo decir? Se lo agradezco mucho, me enamoré del club desde el primer día que llegué. Lo que va a pasar, pasará”, dijo el exfutbolista en conferencia de prensa.

Real Madrid puede mejorar tras derrota ante Lille, dice Ancelotti

El técnico del Real Madrid consideró que su equipo tiene buen margen de mejora ante Villarreal tras la derrota frente al Lille

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, cree que la derrota del miércoles ante el Lille por la Champions League le dio a su equipo "una gran oportunidad" para mejorar.

El Real Madrid vio truncada su racha de 36 partidos invicto con la derrota por 1-0 en Lille en la Champions.

“Esta derrota puede ser una gran oportunidad si somos capaces de reaccionar bien”, dijo Ancelotti el viernes. “El equipo no quería perder. Lo hemos dado todo. Hemos competido hasta el final. La reacción ha sido buena. Estamos en el buen camino. Estamos más fuertes que nunca”.

Ancelotti sabe que su equipo debe jugar mejor, empezando por el partido del sábado en casa contra el Villarreal.

“Estoy bastante acostumbrado (a las críticas), no me preocupa en absoluto”, dijo. “Mi única preocupación es que tenemos que jugar mejor. Estamos de acuerdo en que nos falta un poco de intensidad. El balón tiene que llegar más rápido a nuestros delanteros. En LaLiga seguimos invictos y tenemos que mantener el nivel. Ahora mismo estamos tristes, pero encontraremos las soluciones tarde o temprano”.

Entre las preocupaciones que se han generado tras la derrota está que el Real Madrid todavía no ha encontrado un sustituto adecuado para Toni Kroos.

El internacional alemán se retiró este verano.

“No lo creo”, dijo Ancelotti cuando se le preguntó si al Madrid le falta algún jugador en el centro del campo. “No nos falta nada. Tenemos a (Luka) Modric, (Eduardo) Camavinga, (Ernesto) Valverde, (Jude) Bellingham que tienen todos un buen toque. Tenemos mucha variedad. Ahora mismo no estamos mostrando la calidad que tenemos y el objetivo es mostrar esa calidad”. Mientras tanto, Ancelotti dijo que Kylian Mbappé se entrenó con normalidad antes del partido

del sábado después de sufrir un problema en el muslo. Mbappé, máximo goleador del Real Madrid esta temporada con siete goles en 10 partidos, se quedó fuera de la convocatoria de France para los partidos de la Liga de Naciones para ayudar a su recuperación.

El capitán de Francia había entrado como suplente en la segunda parte en la derrota ante el Lille.

se ha puesto en contacto con el equipo médico de Francia. Habrán hablado y tomado esta decisión”.

“Mbappé ha tenido un problema pero no se ha solucionado al 100 por ciento”, dijo Ancelotti. “Ha entrenado con normalidad. Mbappé ha hablado con su seleccionador (Didier Deschamps) y sé que el equipo médico del club

El Madrid es segundo en LaLiga, a tres puntos del líder Barcelona y un puesto y un punto por encima de su rival del sábado, el Villarreal, después de ocho partidos.

Cuando pase, pasará”, dijo el DT español.

Playoffs MLB 2024: Yankees, Dodgers y Phillies en la mira

Clasificamos a los cuatro favoritos de la serie divisional según el grado de preocupación que cada uno debería tener por sus oponentes

Seamos honestos: Cuando comenzó la temporada, ¿pronosticaron una ronda de Serie Divisional de la Liga Americana que incluía a los New York Yankees (plausible) y tres equipos de la División Central de la Liga Americana, ninguno de los cuales son los Minnesota Twins (¿estás bromeando?)

En la Liga Nacional, las cosas son menos sorprendentes. Las potencias de la liga (Los Angeles Dodgers, los Philadelphia Phillies y los San Diego Padres) siguen con vida, y en una emocionante victoria de los New York Mets sobre los Milwaukee Brewers en tres juegos entre comodines, realmente no hubo ningún resultado que pudiera calificarse de sorpresa. La ronda de comodines fue emocionante de ver, pero ahora es hora de seguir adelante, para los ganadores y para los equipos que estaban esperando para descubrir la identidad de su oponente de la Serie Divisional.

Echemos un vistazo inicial a los emparejamientos teniendo en cuenta los puntos de vista de los equipos que vieron la primera ronda junto con el resto de nosotros. ¿Qué vieron que podría hacerlos reflexionar? ¿Qué vieron que podría hacerlos relamerse los labios?

Evaluemos. Los equipos están enumerados en orden de mayor a menor preocupación, pero aquí hay un spoiler: Ninguno de los cuatro equipos que quedaron bye debería estar libre de preocupaciones.

Los Angeles Dodgers

Oponente: San Diego Padres

Por más resistentes que hayan sido los Atlanta Braves ante una lesión importante tras otra, los Dodgers tuvieron que haber cruzado los dedos con la esperanza de que Atlanta diera la sorpresa. Por supuesto, nunca lo dirían públicamente, pero es la naturaleza humana. Eso se debe a que, si bien los Dodgers tienen el Show de Shohei, a Mookie Betts y otra temporada regular de potencia a sus espaldas, los Padres parecen una bola de demolición absoluta.

En términos de porcentaje de victorias, estos han sido los dos mejores equipos del béisbol desde el receso del Juego de las Estrellas. Los Padres (43-20) tienen el primer puesto sobre los Dodgers (42-23), pero mientras que L.A. tuvo marca de 24-10 en casa durante ese lapso, San Diego logró una marca de 24-12 como visitante. Los Padres no se van a preocupar por jugar en el Dodger Stadium, ni en ningún otro lugar. Para los Dodgers, la ronda de comodines les mostró un equipo de los Padres que no solo dominó a Atlanta, sino que lo hizo de una manera que reflejó precisamente el equipo de octubre que San Diego quiere ser. En una ronda en la que los jonrones y las carreras en general fueron difíciles de conseguir, los Padres conectaron

tres jonrones y tuvieron la velocidad de salida promedio más alta de los ocho equipos (90.6 mph, según TruMedia). Fueron agresivos y pusieron el bate en la pelota, terminando con la tasa de ponches más baja en la ronda de comodines. En cuanto a los lanzadores, acumularon 23 ponches contra una base por bolas ante Atlanta.

En Shohei Ohtani y Betts, los Dodgers tienen a los dos mejores jugadores de esta serie. Los Dodgers también tienen más poder de arriba a abajo en la alineación. Sin embargo, cuando se comparan a estos equipos, es más difícil de lo que se piensa elaborar un argumento integral sobre por qué, exactamente, elegiría a los Dodgers para ganar. De hecho, si bien el poder predictivo de los enfrentamientos de la temporada regular es nulo, el hecho es que los Padres ganaron ocho de los 13 enfrentamientos.

Nada de eso significa que los Dodgers no puedan o no quieran ganar. Simplemente significa que están comenzando esta serie en igualdad de condiciones contra su mayor rival, uno que está hambriento de un primer título de la Serie Mundial que sabe que puede ganar.

Nivel de preocupación de los Dodgers: Alto, y debería serlo.

Philadelphia Phillies

Oponente: New York Mets

Esta es la tercera postemporada consecutiva para los Phillies y han avanzado al menos a la SCLN en los dos viajes anteriores. El núcleo del equipo se ha mantenido prácticamente intacto (un grupo que ha pasado por el aprieto de octubre juntos) y eso ha dado como resultado muchas victorias en juegos de alto riesgo.

Durante gran parte de esta temporada, la edición 2024 de los Phillies parecía la mejor que hemos visto y se atribuyó el mérito de ser el mejor equipo de las

mayores. Las 95 victorias de los Phillies fueron cinco más que la temporada pasada y ocho más que el equipo de 2022 que fue a la Serie Mundial. Filadelfia ganó su primer título de división en 13 años.

Todas estas cosas son razones por las que los Phillies son un equipo con mucha arrogancia a medida que se acerca la SDLN. Aun así, los Phillies no terminaron la temporada de manera ideal. Y ahora se enfrentan a un equipo de los Mets que ha estado en modo playoffs a toda máquina durante más de una semana.

Los Phillies ganaron más de lo que perdieron en la recta final, pero lo hicieron blandiendo un martillo de cinco carreras por juego que probablemente no hará acto de presencia contra el cuerpo de lanzadores de Nueva York. Mientras anotaban todas estas carreras de septiembre, las permitían a un ritmo de 4.9 por partido. La efectividad de la rotación fue de 5.68, la peor de MLB.

Filadelfia estaba buscando opciones para el pitcheo abridor, pero no eran solo los suplentes detrás de esa cifra. En realidad, solo Zack Wheeler y Cristopher Sanchez estaban completamente en la cima de sus juegos. Incluso Aaron Nola tuvo algunas dificultades, especialmente para mantener la pelota en el parque.

Parece como si los Phillies hubieran estado atrapados en modo de espera durante semanas, esperando que llegara esta serie, quienquiera que fuera el oponente. Los Mets vienen frescos de una victoria en una serie de tres juegos muy reñida sobre un club de Milwaukee que tuvo un mejor diferencial de carreras en la temporada regular que los Phillies. Esa victoria llegó después de la emocionante victoria del día después de la temporada contra Atlanta que les permitió llegar a los playoffs.

Esta es otra serie de rivalidad y será intensa. Veremos si Filadel-

fia está lista para sintonizar la frecuencia a la que los Mets ya están más que acostumbrados.

Nivel de preocupación de los Filis: ¡Qué empiece la temporada!

Cleveland Guardians

Oponente: Detroit Tigers

No hace falta decirles a los Guardianes que los Tigres y los Kansas City Royals pueden jugar: tuvieron un récord de 12-14 contra esos clubes durante la temporada regular, con un diferencial de carreras de menos 19 en esos juegos. Sin embargo, hay que pensar que los Guardianes esperaban recibir a los Houston Astros en Progressive Field el sábado.

A pesar de ser rivales de división, Cleveland y Detroit jugaron el último de sus 13 enfrentamientos el 30 de julio. Los Guardianes estaban en modo de suma ese día (día límite de cambios) y presentaron al recién llegado Lane Thomas en su alineación. Los Tigres estaban restando en ese momento, y se podía entender por qué: Cleveland ganó 5-0 para ponerse 15 juegos por delante de Detroit en la clasificación de la división. Debido a que los Guardianes no han visto a los Tigres desde que su cohete estalló, habría que pensar que Cleveland está un poco confundido al verlos de nuevo, en este contexto. ¿Quiénes son estos muchachos y qué han hecho con los viejos Tigres?

Los Guardianes son el equipo más joven del béisbol en términos de edad promedio general, pero ese cálculo considera la temporada completa. Esta versión de los Tigres posterior a la fecha límite es incluso más joven. Los Guardianes prosperaron durante toda la temporada con un bullpen profundo y cerrado; los Tigres han construido un aparato muy similar y han hecho bullpen durante muchos juegos, de principio a fin.

Se podría seguir. Los Guardianes tienen al mejor jugador de posición de la serie en Jose Ramirez, pero la rotación de Cleveland no tiene a nadie que se acerque al nivel en el que se encuentra actualmente el as de los Tigres, Tarik Skubal.

Este es un nuevo rompecabezas de los Tigres que los Guardianes tendrán que resolver, y descubrirán que el problema es más difícil de resolver que la última vez que Cleveland jugó contra Detroit. .Nivel de preocupación de los Guardianes: Un momento, ¿dónde están los Astros?

New York Yankees

Oponente: Kansas City Royals

Este emparejamiento se puede

considerar como una especie de David contra Goliat, pero verlo de esa manera sería exagerar las fortalezas de los Yankees y restarle importancia a las virtudes de los Reales.

Los Yankees son grandes favoritos y deberían serlo, pero este no es un enfrentamiento desigual en el papel. Además de tener el mejor récord de la Liga Americana, Nueva York tuvo el mejor diferencial de carreras de la Liga Americana (más 147), pero los Reales empataron con los Astros en el segundo lugar (más 91). Si crees en tales presagios, podrías argumentar que este es un enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la Liga Americana. Los Yankees pueden consolarse con la enorme ventaja en potencia de fuego que disfrutan con el tándem Juan Soto-Aaron Judge. Los Reales tienen un desfile de zurdos que pueden lanzarle a Soto, no es que igualarlo con lanzadores de su mano le importe mucho. Tienen un dúo de relevistas derechos muy bien contrastado para lanzarle a Judge en posiciones de alta influencia en Lucas Erceg y John Schreiber. Pero esto supone que el momento en que se requiere la combinación de tres bateadores permite esa especialización en los enfrentamientos. Cuando están en racha, de todos modos, no hay buenas respuestas para la combinación Soto-Judge. Pero si los Reales pueden neutralizar a Soto o Judge (o a ambos), los Reales son uno de los pocos clubes con un talento de primera línea para igualar a los Yankees debido a Bobby Witt Jr. Witt, el esperado heredero del lugar de George Brett como la cara de la franquicia, probablemente conoce la historia detrás de esta rivalidad que alguna vez fue feroz pero que estuvo latente por mucho tiempo. Brett se dio un festín con los Yankees, y si Witt es el sucesor de Brett en ese sentido también, los Yankees podrían tener una semana larga. Los Yankees deberían sentirse confiados sobre este enfrentamiento. Han sido el mejor equipo de la Liga Americana y son sólidos favoritos. Pero no deberían estar demasiado confiados porque este equipo de los Reales tiene mejor pitcheo abridor, más velocidad, mejor defensa colectiva y, posiblemente, un bullpen superior en este momento. En otras palabras, este equipo de los Reales puede vencerlos, y hay mucho en juego en la capacidad de Nueva York para mostrar esa gran ventaja en potencia de fuego. Nivel de preocupación de los Yankees: Medio, con potencial de arrogancia.

Aryna Sabalenka le dijo adiós a su enorme racha de victorias

Todo tiene un final, todo termina... La bielorrusa Aryna Sabalenka (2ª del ranking WTA) perdió frente a la checa Karolina Muchova (49ª) por 7-6 (5), 2-6 y 6-4, en casi tres horas de partido, y quedó eliminada en cuartos de final del WTA 1000 de Beijing.

¿Qué significó esta derrota para Sabalenka? Se le terminó una increíble racha de ¡15 victorias consecutivas! en el circuito WTA. Su última derrota había sido hace casi dos meses, el 10 de agosto, frente a la estadounidense Amanda Anisimova en los cuartos de final del WTA 1000 de Toronto.

Desde ese entonces, la bielorrusa se volvió imparable, acu-

mulando títulos consecutivos en el WTA 1000 de Cincinnati y, posteriormente, levantando el trofeo del US Open.

Sus víctimas en estos 15 partidos fueron: Elisabetta Cocciaretto, Elina Svitolina Liudmila Samsonova, Iga Swiatek, Jessica Pegula (dos veces), Priscilla Hon, Lucia Bronzetti, Ekaterina Alexandrova, Elise Mertens, Qinwen Zheng, Emma Navarro, Mananchaya Sawangkaew, Ashlyn Krueger y Madison Keys. La jugadora de 26 años tendrá unos días para descansar y volver al ruedo ya que se viene el WTA 1000 de Wuhan (7-13 de octubre).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.