Contacto hoy del 4 de septiembre del 2012

Page 1

Fatal volcadura en Mezquital, 2 muertos

Información en Policía

Martes 4

de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4463

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

En aumento, índice de violencia en Durango Hay más reportes por delitos: Movimiento Blanco

Divididos panaderos por costo de huevo Mientras unos dicen sostener precio, otros anuncian más aumentos Necesaria mayor importación para subsidiar a empresas: JHC

Más información en páginas interiores

Lista, vigilancia por fiestas patrias El Consejo Municipal de Protección Civil asegura que para este 16 de septiembre se contará con 45 elementos y un estado de fuerza de diez unidades para darle seguridad a la población, así como de ser necesario sancionar los puestos de comida que presenten anomalías. Más información en páginas interiores

Por: Brenda Castro El empresario de la panificadora Don Pompeyo, Jorge Enrique Gallardo Loera, aseguró que las alzas en los precios, en especial del huevo, los lleva a sacrificar utilidades para mantener precio, inclusive a pesar de los últimos aumentos, los productos que llevan bastante huevo quedan sin utilidad, por lo que esperan que llegue el huevo más competitivo, aunque sea del extranjero, ya que hay productos como la concha y la mantecada que en lugar de ganarle se le está perdiendo. Detalló que ya se tiene tiempo que se subieron los precios en el pan, señalando que el incremento de la harina será reflejado en los pre-

Reciben desayunos del DIF 120 mil niños La señora Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal Durango, comienza la entrega de desayunos a los niños más vulnerables, atendiendo con más de 15 millones de raciones en el año a 120 mil niños en todo el estado, atendidos diariamente con alimento. Comentó que el alimento es fundamental para el desarrollo mental de los niños, ayudando así al crecimiento académico de los niños en Durango, en especial los más

Alimento mejora salud de menores vulnerables: Tere vulnerables, llevando así a que el rezago educativo sea eliminado, además de ayudar en la economía de las familias. Explicó que el desayuno es caliente y se les da a todas las escuelas, donde el equipo del Voluntariado del DIF Estatal está al pendiente de la limpieza de las cocinas, así como que los niños lleguen con sus manos limpias. Cabe destacar que el DIF Estatal se encargó de que las cocinas tuvieran estu-

cios actuales, siendo 50 centavos la pieza, con el riesgo de que suban los precios, con el movimiento de los costos de los productos básicos, como la harina, la grasa, el huevo y el azúcar. Cabe destacar que los aumentos por lo general se amortiguan sacrificando utilidad, sin embargo el empresario comentó que las ventas están caídas, debido a esta situación, agregando que el mes de septiembre por tradición es bajo en sus ventas, ya que va acompañado por los gastos de la entrada a las escuelas y los útiles, por lo que se está produciendo en un 30%, sin embargo se mantiene. Así mismo, Gallardo Loera comentó que hay panaderías que dejan de producir algún producto cuando no le conviene continuar realizando el producto, pero muchos buscan mantener su catálogo de productos a pesar de afectar sus utilidades, ya que se tienen compromisos en cade-

fones, contaran con vasos, cucharas, platos, que estén en buen estado e higiénico, además de hacer requisición para adquirir nuevos, cuando estos se desgasten. En lo que respecta al apoyo hacia las personas más vulnerables, el DIF Estatal comentó que se tienen entregas de despensas en todos los municipios, así como programas de la sociedad civil en Una Gota de Ayuda, se tiene buena respuesta por parte de distintas empresas, siendo experiencias que llevan a este programa a ser cada vez más benéfico. Por otra parte se han entregado apoyos para prótesis, sillas de ruedas, bastones y andaderas siendo herramientas para personas vulnerables para seguir adelante, así como medicamento que es costoso, siendo una gama muy grande la que se atiende en el DIF Estatal.

Jorge Enrique Gallardo Loera, empresario de Don Pompeyo. nas comerciales, a los cuales no se les puede decir que no hay abasto, debido al contrato previo que se tiene. Agregó que por parte del gobierno ya se le dio apertura del arancel, permitiendo la entrada de huevo y por ende la comercialización de la oferta y la demanda que los hará más competitivos, esperando

que los productores de huevo no salgan afectados. Por su parte, Jorge Herrera Caldera, Gobernador del Estado, señaló que es un tema que se da a nivel nacional, por lo que el nivel federal debe aumentar su fuerza en destinar recursos para que entre más cantidad de huevos de importación, para que haya mayor oferta y baje el precio. “La producción que se tiene en México es insuficiente, lo que lleva al alza de precios, por lo que se necesitan grandes cantidades de importaciones, evitando los abusos que se están dando por falta de huevo”, dijo. En lo que respecta a subsidiar el producto por parte del Gobierno del Estado, Herrera Caldera indicó que es una opción, pero aun así si no hay suficiente producto el subsidio será insuficiente, por lo que la mejor manera para que la baja de precio sea automática, es la importación en grandes volúmenes.

Lo mejor está por venir para Durango: Adán Más información en páginas interiores

Se integran 60 empresas a Sello Calidad Durango Más información en páginas interiores

Estado de los Estados

¿En qué momentos el país se nos empezó a ir de las manos?

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.