



El próximo verano ya se tendrá una sede oficial en Durango
Por: Andrei MaldonadoFelipe Moratinos, vicepresidente de Drotium, empresa española de inteligencia artificial y drones que se instalará en Durango, enfatizó que la derrama económica inicial que dejará en el estado será de 176 millones de dólares, cifra que irá creciendo año tras año.
Indicó que será a partir del verano que ya se cuente con una sede oficial en Durango, confiando que se tenga un crecimiento notorio en el sector en pocos meses; “ya hemos empezado todo para tener una oficina operativa en el centro de la ciudad a más tardar el mes de julio”, afirmó.
El empresario español, que está próximo a convertirse en presidente en México de Drotium, afirmó que la inversión inicial será superada en poco tiempo con las necesidades que se generarán en el mercado,
Empresa española se especializa en desarrollo de inteligencia artificial y movilidad.
atrayendo más empresas que necesitarán de la proveeduría local.
Por otra parte, consideró que hay el talento en Durango, más del que se esperaba, pero que resulta insuficiente para lo que se va a necesitar, por lo que junto con las universidades y cámaras empresariales iniciarán la capacitación de jóvenes du-
Principalmente en flores, regalos y restaurantes
Magdalena Santoyo Favela, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), señaló que se prevé un aumento en ventas de hasta 70 por ciento con motivo del Día de la Madre, principalmente en el tema de flores, regalos y restaurantes.
Señaló que esta es una de las fechas más importantes para el comercio local, donde incluso ya se tienen reservaciones para restaurantes, desayunos y flores a domicilio y otro tipo de servicios ya que, por la naturaleza del evento, es una fecha que ninguna persona quiere dejar de celebrar. Otras empresarias coinciden en que los porcentajes de ventas para el 10 de mayo crecen. Diana Ocón Alvarado, expresidenta de este organismo, indicó que, en el ramo de las computadoras,
son cada vez más las mamás que piden de regalo una laptop, tablet o teléfono inteligente.
Por su parte Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en pequeño (Canacope), manifestó que el alza en las ventas para esta fecha es tal que los comerciantes saldrán a la calle a ofertar sus productos, que presentan un aumento en las ventas de entre el 50 y el 60 por ciento.
En tanto, Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), indicó que en este día prácticamente la totalidad de los establecimientos registra un incremento en sus ventas, ya que la ocupación de las mesas en las tres comidas ronda cerca del 100 por ciento.
ranguenses para que se sumen al proyecto.
En tanto Joana Soto Quintero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), afirmó que en el primer cuatrimestre del 2024 se reporta un ligero crecimiento en la industria local, específicamente en el sector de las actividades secundarias de la transformación.
Aseveró que los empresarios locales hacen esfuerzos para ser proveedores de las empresas que vienen, entre ellas Drotium, reconociendo que en el tema de la inteligencia artificial no hay experiencia, sin embargo, hay un año para que se empiecen a necesitar los servicios y se pueden capacitar.
Dentro de sus recorridos, la candidata al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández López, estuvo en la región norte del estado, donde destacó que la zona “es fundamental, por eso vamos a construir el futuro de la gente aquí, con ustedes”, afirmó. (Por: Martha Medina)
Durango impulsa el uso eficiente del agua para el bienestar de todos; AMD subraya su compromiso continuo con la promoción de una cultura de cuidado y uso responsable del vital líquido. (Por: Martha Medina)
Inician con vertiente económica y seguirán con apoyo alimentario y médico
Por: Andrei MaldonadoA la fecha un total de 107 mil mujeres han sido inscritas al programa Tarjeta Madre, de las cuales las primeras 40 mil han recibido ya su primer pago, informó David Payán Guerrero, titular de la Secretaría del Bienestar del Es-
tado de Durango (Sebised). Indicó que en la vertiente de Apoyo Alimentario ya también se tiene el recurso para dispersar las primeras 40 mil beneficiarias, para que igual que con la vertiente de Apoyo Económico se entreguen los recursos correspondientes a 40 mil mujeres y 27 mil en Servicios Médicos.
El funcionario estatal aseveró que se buscará poder alcanzar la cifra de 157 mil mujeres inscritas al programa, por lo que se estará visitando a 50 mil duranguenses que quedaron fuera en la primera etapa de levantamiento del padrón una vez que concluya el proceso electoral.
Añadió que existe el respaldo financiero de grupo Santander, a través de las tarjetas MasterCard, para que ninguna de las inscritas corra riesgo de no recibir el apoyo correspondiente; “con el padrón actual estamos cubriendo el 85 por ciento de las mujeres cabezas de familia”, dijo.
Payán Guerrero descartó que alguna de las beneficiarias haya tenido problema a la hora de obtener el apoyo que será de mil 400 pesos bimestrales; “ninguna cuenta fue rechazada ni se ha reportado que alguna persona busque lucrar con las tarjetas por el tema electoral”, puntualizó.
Durango busca seducir a la industria automotriz china
Durante su gira por China, el gobernador Esteban Villegas presentó atractivos de Durango ante 25 empresas de la industria automotriz, de las cuales se espera que visiten el estado para conocer las ventajas competitivas con que cuenta y decidan instalarse en la entidad. (Por: Andrei Maldonado)
Durante su gira por China, el gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó atractivos de Durango ante 25 empresas de la industria automotriz, de las cuales se espera que visiten el estado para conocer las ventajas competitivas con que cuenta y decidan instalarse.
“No aflojamos, seguimos trabajando para atraer empresas de gran industria para Durango”. Así lo expresó el Gobernador de Durango en una de las reuniones con los grandes consorcios chinos de la rama auto-
motriz en este reciente viaje.
Tuvieron la oportunidad de presentar los atractivos de Durango ante 25 empresas chinas de dicha industria; empresas grandes que facilitarán la atracción de compañías dedicadas a este rubro en el estado.
Tales empresas son parte de la cadena de proveedores de SEV y se sigue buscando que también se instalen en Durango. Se les mostraron las ventajas que ofrece la entidad para el establecimiento de empresas asiáticas.
Carga tributaria pega a 47% de negocios locales
De acuerdo a una encuesta realizada entre los socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), cuando menos el 47 por ciento de los agremiados aseveró que la carga tributaria les ha disminuido su capacidad de reacción ante la difícil situación económica.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de este organismo empresarial, Nayeli Victorino García, quien aseveró que hasta el 54 por ciento de los comercios en el país operan en la informalidad, lo cual deja en la indefensión a los negocios establecidos, pues es una competencia desleal. Además de esto, la líder em-
presarial advirtió que el mayor riesgo de esta creciente informalidad es que el 70 por ciento de los jóvenes de entre 19 y 25 años de edad trabajan de esta manera, por lo que están dando sus mejores años de vida a trabajos que no los hacen cotizar para la vivienda. Victorino García ahondó que esta situación se ha incrementado desde 202 a raíz de la pandemia, donde la situación se complicó para los negocios establecidos; posteriormente, los cambios en la legislación en materia de pago de impuestos han provocado que sea más atractivo ser informales que formales.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Durante la revisión del contrato colectivo de los trabajadores municipales, se lograron resultados que los beneficiarán, como la recategorización en el tabulador, que mejorará los sueldos, además del aumento salarial para este año, informó Jorge Luis Sánchez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores Municipales. Al referirse al proceso que se realiza actualmente, puntualizó que “estamos no satisfechos, pero sí contentos, también decirles que en este tema que nos detuvimos, tuvo mucho qué ver el tabulador, prácticamente le metimos de lo que fueron recategorizaciones y nivelaciones a cambiar un tabulador, en el que el salario de un peón era de 248.93 pesos, a subirlo todavía con lo que conseguimos de au-
mento, y aparte las categorías que habían rebasado esa cantidad, subirlas todavía hasta un 3 a 5 por ciento cada una”. El dirigente sindical dijo que se prevé que sea la próxima semana, entre lunes y martes, cuando se de a conocer el incremento salarial que se aplicará en este año, “todavía estamos checando los últimos detalles que era revisar el contrato, un tema a fondo para que se quede bien escrito y presentarlo al tribunal como debe ser”, añadió. Expresó confianza en que sea en el transcurso de la siguiente semana, “dependiendo que nos den la indicación para anunciar lo que conseguimos para los trabajadores, estábamos esperando cuando empezamos las mesas de negociación hace dos meses y medio, si pedíamos el 15, el
12 por ciento, sabíamos que en esa parte haríamos una negociación hasta que llegáramos a un acuerdo, creo que será entre las dos partes” Agregó que además de la recategorización y el incremento al salario, los temas que se incluyeron en el clausulado son históricos, al indicar que por primera vez los trabajadores hombres tendrán beneficios como padres, entre otros temas. Finalmente, informó que el incremento salarial, que se dará a conocer en unos días más, se aplicará con efecto retroactivo al 1º de enero y se prevé que en el caso de los trabajadores de quincena, se les cubra el próximo 15 de este mes, mientras a los de semana, será la siguiente.
Boletos de avión han aumentado 30%
Incrementos en tarifas complica la conectividad aérea.
El presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, Héctor Zaragoza Solís, señaló que los costos de los boletos de avión a la Ciudad de México desde Durango se han encarecido hasta en un 30 por ciento en lo que va del año, lo que complica la conectividad aérea.
Indicó que este nuevo incremento que se registró a partir del pasado periodo vacacional impacta en la comercialización
de vuelos, principalmente con destinos internacionales, ya que cualquier cotización se eleva saliendo desde Durango y al ser una sola empresa los horarios son pocos. Aseveró que ya se ha dialogado con Aeroméxico, pero la realidad es que, hasta que no exista una competencia, esta empresa seguirá fijando los costos que quiera; “se había hablado de que Viva Aerobús llegaría en abril, pero esto no ha sucedido. Ne-
cesitamos más vuelos y a menor costo”, dijo. Zaragoza Solís enfatizó que este tipo de acciones inhiben que las personas planeen viajes internacionales e incluso nacionales, pues los vuelos a destinos de playa como la Riviera Maya también aumentaron entre un 20 y 25 por ciento, siendo económicos solo partiendo desde Ciudad de México.
El próximo ciclo escolar se prohibirán en las aulas teléfonos celulares, tablets y otros electrónicos que distraen a los estudiantes. Es la tendencia en el mundo para hacer que los muchachos se concentren y atiendan al maestro.
Es más, es tema que propusimos nosotros cuando nos enteramos que en España está ya en marcha la prohibición, sólo que…no está facil, pues los alumnos se están quejando de violación a sus derechos.
Acá, como para no quedarse atrás, también se andan organizando los muchachos para echar abajo la decisión que ha tomado el secretario de Educación, Gillermo Adame, y será necesario que también se preparen para combatir a los contras.
Es que en la protesta, coinciden padres y alumnos que, al quitarles el teléfono, se pierde el control del muchacho, o de menos se pierde la comunicación inmediata.
Aunque sabido es que la propia Secretaría de Educación estaría tomando en consideración diversas ideas respecto a la “tal comunicación…”, que pudiera ser que los aparatos se queden en un gran cajón y se permita tomarlo única y exclusivamente para casos de urgencia. Es decir, no se les permitirá el uso. Sí podrán llevarlo a la escuela, pero no podrán usarlo durante clases, y es lo mejor que puede suceder, toda vez que, según informes de los maestros, los alumnos se llevan toda la clase con el teléfono y no se percatan en lo absoluto de los temas tratados.
Aparte, los mismos alumnos han hallado formas de hacer “acordeones” para aprobar los examenes y al final resulta junto con pegado, pues los muchachos no captan nada de lo que les compartió el maestro.
El gobernador Esteban Villegas trae buenas noticias de su nueva gira por China, aunque no ha trascendido el detalle, de manera que Durango está capitalizando de manera favorable el nearshoring.
Ojalá que esas conquistas pronto empiecen a traducirse en dinero en los bolsillos de todos los duranguenses, especialmente en las nuevas generaciones preparadas por las distintas escuelas técnicas de la ciudad.
No obstante, reconocer que la situación para traer nuevas empresas a Durango es complicada, porque tenemos terrenos
hasta para compartir, pero no contamos con la infraestructura que motive a los inversionistas. Es que muchas de las industrias chinas, aprovechándose de las necesidades de Centroamérica, se están yendo hacia allá en busca de abaratar costos de producción y hay que multiplicar esfuerzos para convencerlos.
Independientemente de que en la mayoría de los casos los industriales asiáticos requieren de incentivos gubernamentales para poder istalarse acá.
Anoche se registró otra masacre en torno a un candidato en Chiapas en la que murieron tres personas, al parecer hermanos del aspirante político, al tiempo que se sabe de unas 500 solicitudes de protección.
La realidad es que cruzamos por la elección más competida, y por lo mismo la más peligrosa de cuantas han pasado. Los muertos y lesionados, en su mayoría candidatos, precisan que se trata del proceso electoral más sangriento.
Otra vez con la aburridora, pero aun cuando no haya candidatos amenazados en Durango, es menester protegerlos a todos, antes de que empiece a desmoronarse la mazorca, porque en muchos casos sus candidaturas tenían otros pretendientes.
Aparte, nada cuesta disponer la seguridad de los aspirantes. Estamos a menos de un mes de las campañas y son, de hecho, unos cuantos días los que se estaría distrayendo al personal. En la mayoría de los casos personal militar está cuidando a los aspirantes, pero se supone que la misma milicia tendría que protegerlos a todos y ojalá lo hagan antes de que sea tarde.
Un día explicamos por qué no creemos en las encuestas, y mucho menos en las “patito” que aparecen de la nada, por eso, y por un entendible sentido común seguimos creyendo que Claudia Sheinbaum se mantiene en la punta.
Le sigue, y al parecer cada vez más cerca la panista Xóchitl Gálvez, pero en meras suposiciones, porque en los hechos, y acorde en la máxima de la democracia, en condiciones parejeras cualquiera puede ganar, hasta Máynez. Apareció ayer un nuevo estudio de Massive Caller que asegura que Gálvez ya remontó a Claudia a razón de 40.1% por 39.2%, es decir, que X va adelante por unas décimas dentro de lo que se conoce como el empate técnico. En el mismo estudio Jorge Álvarez Máynez aparece con un paupérrimo 6.5% de las tendencias del voto, o sea, muy poco que, sin embargo, pudiese servir a cualquiera de las dos candidatas. Por eso, Alejandro “Vandalito” Moreno pidió a Jorge que ya no le busque, que le dé utilidad al voto de sus seguidores, pero el zacatecano, antes de entender esa presunción, pide que por el contrario Xóchitl se sume a su campaña. La locura total. Explicadas las cosas de otra manera, nada está resuelto sobre la elección presidencial, los números no favorecen a ninguna de las dos, particularmente considerando la volatilidad de las respuestas en una encuesta. Nadie habla con la verdad. Sorprende, sí, cómo Massive Caller obtuvo el dato que refleja un cambio de chaleco de última hora en los ciudadanos, quizá debido al segundo debate, pero tenemos nuestras reservas.
Anotar que hace tres semanas los periódicos del Grupo Reforma difundieron los resultados de su última encuesta y aseguraban que Claudia Sheinbaum le sacaba tal ventaja a Xóchitl, que aquello podía considerarse cosa resuelta.
Es cuestión de tiempo, dijeron los conductores de Reforma, pues Claudia lleva una distancia de 80%, por un pobre 15% de Xóchitl. Nada ni nadie podrá alcanzarla, dijeron. Y, por lo dicho por Massive Caller, parece que ya la alcanzó.
El periódico El Norte, de Monterrey y del Grupo Reforma, sin embargo, parece haber perdido la brujula símbolo del matutino, pues asegura que la realidad precisa que la pelea no es entre Claudia y Xóchitl, sino entre Máynez y la panista.
No sabemos de dónde saca esa tan inteligente conclusión, pero tiene mucho qué ver con el petardazo que no pegó de hace tres semanas, cuando los mismos diarios aseguraron que todo estaba ya resuelto a favor de Claudia, pues lo que dicen, que Xóchitl y Máynez están peleando por el segundo lugar, dan por descontado que Claudia ya ganó, y eso no es posible, todavía no pasan las votaciones.
No lo digo yo, lo dice la Inteligencia Artificial, que la caída de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México puede ser el punto de quiebre no solo entre Clara Brugada, de Morena, y Santiago Taboada, de la coalición PRI, PAN, PRD, sino entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
Es que si llegara a ganar la salvadoreña Brugada, Claudia Sheinbaum aseguraría un buen bonche de votos en la ciudad más grande del mundo, aunque los números que refleja la encuesta de la mercadóloga @ LaEncuesta_mx, Taboada tiene un 47.6% mientras su adversaria 44.3%, poquito más de tres puntos a favor del tricolor, que no marcan con claridad los puntos finos de la disputa, de modo que…hay que esperar a ver los últimos movimientos de la campaña.
Ahora, el escándalo que está pegando en la puritita frente a los gobiernos de la Ciudad de México y Federal es el supuesto “horno crematorio clandestino” que encontró una de las madres buscadoras de sus tres hijos, Cecy Flores.
El espantoso asunto, dice el jefe de Gobierno, Martí Batres, fue una jalada de los conservadores por perjudicar al gobierno y a Morena, pero pronto se les desactivó, no alcanzó a estallar, dice.
Aunque la señora Flores, sonorense ella, asegura que en ese horno desaparecían a los enemigos del gobierno. Batres asegura que lo que hallaron fueron
“huesos de perro”, aunque… los forenses recogieron todo y se lo llevaron, incluyendo los “huesos de perro”, que debieron dejar ahí, acordonar la zona y realizar las pruebas periciales respectivas. Las cenizas que encontraron las madres buscadoras, aseguran que se las llevaron los forenses para tratar de investigar a quién pertenecen, no obsante que una experta precisó que de las cenizas no se puede obtener ninguna información. De los huesos sí, dijo. El caso es que, en ese escándalo Morena y el gobierno tienen para entretenerse un rato, pero por lo pronto ya se corrió la voz y eso puede repercutir en las votaciones, pues Batres o no sabemos quién asegura que la señora Flores es amiga de Xóchitl, cuando ni siquiera se conocen.
Este domingo en la Ciudad de México se realizará la marcha denominada “Justicia Libre ¡Porque la ley sí es la ley…! Defendamos la Independencia del Poder Judicial”. La cita es a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia, Paseo de la Reforma, según la invitación que está circulando. La marcha, sospechosista ella, aparece a unas horas de que un juez ordenó la libertad de Abraham Oceguera, “Don Rodo”, hermano de “El Mencho” y uno de los líderes del CJNG, por haber sido detenido en condiciones fuera de la ley. Sospecha medio mundo que para girar la orden de liberación medió un gran billete, como suele suceder en la mayoría de los casos sospechosistas que resuelven los jueces y el Poder Judicial de la Federación.
O sea, si se sospecha que hay corrupción en una decisión, que se investigue, que se vaya al fondo del asunto y se sancione al juzgador acorde con la ley, que es lo aconsejable, pero que un juez se preste al cochupo o peor aún, que lo exija, tiene que castigarse. Basta ya de tanta indecencia.
Pero…aunque se confirmara algún grado de corrupción en el juez, de ninguna manera motiva la persecución despiadada contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Corte, o el Poder Judicial, existen para evitar abusos del gobierno y de los particulares, y es un poder autónomo que no puede ni debe ser manipulado por ninguno de los otros poderes, como pretende el presidente.
El presidente, como todos los mexicanos, tenemos que someternos a la decisión de la Corte. Por eso el mismo cuerpo colegiado sugiere a los litigantes que hagan bien su trabajo, que se preparen y que combatan los excesos de los fiscales y los jueces cuando se confirme o se sospeche de alguna anomalía.
Lejos está de terminar la polémica con el tan anunciado y ya creado Fondo de Pensiones del Bienestar que propuso el presidente López Obrador, para elevar el pago que reciben actualmente los trabajadores y garantizar su retiro con el 100 por ciento del sueldo que percibían al momento de su jubilación. Aunque de entrada la medida parece buena, los problemas se advirtieron desde el anuncio de esta medida, porque el gobierno federal busca garantizar estos pagos con recursos de las Afores, que corresponden a personas mayores de 70 años que no los han reclamado.
Desde que se hizo esta propuesta muchas voces se alzaron en contra de esta medida, no por el beneficio a los trabajadores, sino por el origen de los recursos y lo que representa que el gobierno federal tome dinero que corresponde a los ahorros que miles de personas realizaron a través de su actividad laboral, en lugar de garantizar estos pagos con el presupuesto gubernamental.
Después de que se aprobó la reforma para convertir en realidad esta iniciativa, es de esperarse que en los siguientes días se presentará una gran cantidad de recursos legales para impugnar esta medida, considerada anticonstitucional e, incluso, por muchos, como un auténtico robo.
Al margen de la decisión que sobre este tema tenga la Suprema Corte de Justicia, cabe señalar que finalmente un mandatario nacional hizo realidad, lo que otros plantearon en algún momento, que es hacer uso de los ahorros de los trabajadores depositados en las Afores, aunque en el pasado ningún mandatario se atrevió a convertirlo en realidad. Es poco lo que habrá que esperar, para ver qué rumbo toma esta reforma.
Con el aumento de las temperaturas que ya se presenta desde hace algunos días en la mayor parte de la entidad, se intensifica el problema que ya se presenta actualmente por la escasez de agua.
Esto no solamente afecta las actividades productivas del campo, como son la agricultura y la ganadería, pues en la primera no se tienen aún condiciones para que se puedan sembrar las tierras, mientras en la segunda aumenta el riesgo para las cabezas de ganado ante la carencia de alimento y también del líquido elemental para los animales, sino incluso también a los habitantes de distintas comunidades que ya se tienen que abastecer de agua por medio de pipas. Esta situación de sequía que se agudiza cada vez más, es resultado de la falta de lluvias que se presentó el año pasado, que ocasionó una escasez del líquido que también afectará las zonas urbanas.
Estos problemas que se presentan actualmente, llevan a plantear la búsqueda de soluciones tanto inmediatas, al buscar el abasto de agua en estos momentos, como a mediano y largo plazos, para cuidar este recurso tan importante y evitar su desperdicio.
Aunque lamentablemente los llamados solamente son atendidos mientras se presentan problemas fuertes, para ser olvidados en cuanto inicia la temporada de lluvias. Es de esperarse que las acciones encaminadas al cuidado de los recursos naturales sean permanentes y no solamente cuando se presentan condiciones difíciles, como sucede en estos momentos.
Este viernes 3 de mayo se llevó a cabo el cierre del 18° Congreso de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Durango.
Desde las 8 de la mañana se dio inicio con las tradicionales “Mañanitas” por la conmemoración del Día del Trabajador de la Construcción, acompañados en el recorrido por el mariachi Santa Cecilia.
Posteriormente docentes y estudiantes se trasladaron al aula Alejandro Guillot para presenciar dos conferencias: "Mezclas Asfálticas", por el Ingeniero José de Jesús Bretado Rodríguez, y "Project Manager", por el Ingeniero Antonio Corral. Para cerrar la serie de actividades se realizó la entrega de premios del Concurso de Topografía: 1er lugar Serratopos, 2do Los Ñiles y 3ero Los Tatas.
La diputada Diana Valeria Barraza Castañeda indicó que el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, es una directriz en el ámbito legislativo, pero también es la guía para el actuar de toda autoridad que tenga injerencia en el respeto y aplicación de los derechos humanos de los menores de nuestro país.
A decir de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el interés superior de niñas, niños y adolescentes es un principio de rango constitucional previsto en nuestra Carta Magna, que demanda que en toda situación donde se vean involucrados dichos menores se traten de proteger y privilegiar sus derechos.
“Por nuestra parte, en Acción Nacional, hemos presentado ante esta misma alta tribuna, diversas iniciativas que van directamente encaminadas a proteger la integridad, la vida y la seguridad de cada niña y niños de nuestra entidad, así como a fortalecer y fomentar cada uno de sus derechos y prerrogativas”.
“Hemos presentado iniciativas relacionadas con los derechos reconocidos en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, pero a lo largo de la presente legislatura y desde las anteriores, hemos venido impul-
sando el derecho a la educación, a la protección de los menores cuyas madres sean víctimas de delitos, el fomento a la lectura y al conocimiento entre los mismos, el acceso y conocimiento de esos mismos derechos por parte de las niñas y niños de comunidades indígenas, hemos impulsado y promovido los derechos de los niños que padecen discapacidades así como aquellos que se encuentran dentro del espectro autista”, agregó. Recalcó que muchas de dichas propuestas al día de hoy han sido aprobadas por el Pleno de este
Congreso, lo cual les hace ver el compromiso de cada diputada y diputado de Acción Nacional con el bienestar de niñas, niños y adolescentes, además de dejar patente el compromiso y trabajo de todos los que hoy conforman el pleno de esta asamblea legislativa. “Tengo claro que seguiremos buscando que el interés superior de niñas, niños y adolescentes sea la guía de nuestro actuar como servidores públicos y que alcanzaremos cada día un mejor presente y un mejor futuro para nuestras futuras generaciones”, finalizó Barraza Castañeda.
Ya sea en familia, en la escuela, o entre la comunidad organizada, existe esta tradición oficial para poner a la niñez como el centro de la alegría y el festejo, por lo en esta cámara dedicamos un espacio solemne, no solo para conmemorar, sino también para reflexionar sobre lo que hemos hecho para construir desde la ley los ideales de un mejor Durango para la niñez, señaló la diputada Sindi Karina Pastrana Labrador. Externó que la sociedad mexicana se ocupa en llevar un momento de felicidad para las niñas y los niños de su círculo más próximo, “pero también hay que ocuparnos por reflexionar e invocar aquello que hemos hecho para que la infancia viva feliz durante toda una etapa, y no únicamente el treinta de abril de cada año”.
En el auditorio de la Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPD-UJED), el rector Rubén Solís Ríos entregó 45 computadoras, respondiendo así a la solicitud hecha a principios del año por la comunidad de esta unidad académica que dirige el Dr. Javier Rodríguez Juárez. Además, se entregaron 12 nombramientos que estaban pendientes a maestros, brindándoles con ello certeza laboral.
“El trabajo realizado en esta tribuna, en las comisiones, así como en diferentes mesas de trabajo en materia de protección a la infancia debe de destacarse. Mis compañeras y compañeros de bancada en esta cámara, durante esta Legislatura hemos impulsado una legislación que construye entornos de paz para la infancia, proyectos de ley que acercan a las niñas y niños a tener una formación pacifica, moderada y humana, alejada de la humillación, distante del castigo, y lejana de practicas coercitivas y correctivas insensibles”, dijo.
Así mismo, comentó que han legislado para incrementar la penalidad para el caso de tentativa de homicidio, cuando ésta se presente en contra de una persona menor de doce años.
“En esta misma ruta de una legislación garantista nos hemos pronunciado, hemos acordado y legislado para generar entornos educativos más seguros para las niñas y los niños. Estamos convencidos que los contextos donde la infancia está presente deben ser seguros, desde la tranquilidad de la casa, hasta la seguridad dentro de las aulas”, agregó.
Manifestó que la tutela de los derechos de la las niñas y niños ha sido prioridad, “sin importar su origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, o cualquier otra característica, hemos legislado para todas las infancias”.
Desde hace 98 años, México dedica esta fecha para reafirmar los derechos de las niñas y los niños, para buscar crear una infancia feliz que contribuya al pleno desarrollo integral de ellos como seres humanos, siendo la primera nación del mundo en instituir esta fecha tan importante.
“Compañeras y compañeros diputados, no cabe duda que los esfuerzos que emprendemos desde este órgano legislativo son un punto de partida, como también es determinante el esfuerzo de otros órganos de gobierno que instrumentan la normativa que nosotros plasmamos en las diferentes leyes del Estado. Sigamos construyendo un entorno próspero, libre de violencia, e imperante de paz para las niñas y los niños duranguenses, finalizó la diputada.
Solís Ríos expresó su satisfacción al regresar a la institución donde cursó su educación media superior y donde, dijo, se siente como en casa. Destacó que ha apoyado a la Prepa Diurna en la medida de sus posibilidades y como ejemplo mencionó la remodelación de los baños en dos de los pisos del edificio, quedando pendientes los del tercer piso que, aseguró, también se atenderán. Además, mencionó que la construcción de la nueva biblioteca está por concluir y se tiene programada la inauguración para finales de mayo. Anunció que hará una donación de libros y extendió la invitación a la comunidad de la Prepa Diurna y a los egresados para que participen en esta noble causa.
El Dr. Javier Rodríguez Juárez, director de la EPD, resal-
tó el compromiso y cumplimiento del rector Solís Ríos hacia la Preparatoria Diurna. Agradeció por las remodelaciones de los baños y la entrega de las computadoras solicitadas, así como por hacer realidad la construcción de la biblioteca, por lo que, en nombre de toda la comunidad escolar, expresó su más sincero agradecimiento.
El verbo gepetear es un neologismo válido que se emplea en ocasiones con el sentido de utilizar la aplicación ChatGPT. Debido al incremento del uso de esta herramienta de inteligencia artificial, está empezando a emplearse, especialmente en redes sociales, dicha voz para referirse al hecho de interactuar con este sistema para la resolución de dudas o por entretenimiento. Es un derivado formado a partir del deletreo en español de la sigla (gepe-te, no yi-pi-ti) que compone el nombre propio (GPT, de generative pre-trained transformer), al
que se le ha añadido el sufijo productivo -ear (como instagramear, de Instagram): gepetear. Asimismo, y siguiendo la misma pauta, para aludir al usuario, es posible crear gepetero o gepetista, al igual que ocurre con cenetista (de la sigla CNT), recogido en el Diccionario de la lengua española. Por tanto, pueden considerarse válidas frases como «La nueva forma de buscar y preguntar por información es gepetear» y «Estas son las búsquedas más frecuentes de los gepeteros/gepetistas».
Actualmente el 100 por ciento de los municipios del estado atraviesan por sequía en diferentes niveles, por lo que es urgente implementar medidas de apoyo para la población ante la falta del vital líquido.
Los acumulados de precipitaciones que se tuvieron en el 2023 registran los niveles más críticos que se han presentado en los últimos 12 años.
De acuerdo a un comunicado de Monitor de la Sequía que emite la Conagua, el estado de Durango presenta afectación en 36 de los 39 municipios, y de los 36 afectados, 21 presentan una afectación grave al ubicarse en sequía severa, extrema y excepcional.
La crisis hídrica que está viviendo Durango, también se refleja en los bajos niveles de las principales presas del estado, ya que a la fecha se tiene en promedio del 40 por ciento de almacenamiento, teniendo algunas con niveles de poco más del 10 por ciento, lo que no permitiría el establecimiento de los cultivos en esas zonas.
En la reunión se presentaron las previsiones climatológicas esperadas para el presente año, de acuerdo con el monitor de la Comisión Nacional del Agua, con el objetivo de generar medidas que se sumen a las que ya se imple-
mentan, en los rubros social, económico y productivo.
Con el fin de fortalecer las estrategias para mitigar los efectos de la sequía en el estado de Durango, los titulares de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Héctor Vela Valenzuela, y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesús López Morales, encabezaron una reunión de trabajo con Héctor Manuel Arias, encargado del Despacho de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y Alberto Velázquez Castro, director de Sustentabilidad y Fortalecimiento de la Conaza, en búsqueda de intensificar las emisiones del programa de estimulación de lluvias 2024.
El director general de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, Héctor Manuel Arias, afirmó que la coordinación entre el Estado y la Federación es bastante buena en este sector, la idea de Conaza es apoyar al Gobierno de Durango para mejorar sus condiciones y evitar los problemas de sequía que actualmente están pasando.
El proyecto de estimulación de lluvia que la Conaza promueve y orienta a los campesinos, productores y ganaderos, está enfocado en las zonas ganaderas, de aprovechamiento de vegetación, fauna y flora silvestre.
“Nosotros lo que hacemos es que apoyamos a los ganaderos
con obras de infraestructura y otros aspectos como bordos de abrevaderos, suministro de agua para consumo humano, mejorar la vegetación y controlar la erosión, pero en este caso, para mitigar los efectos de la sequía estamos usando la estimulación de lluvia, que es una tecnología mexicana que está haciendo una empresa, lo que hace es incrementar la cantidad de lluvia que cae debido a un reactivo que ellos aplican en la atmósfera”, externó.
“En eso hemos tenido resultados positivos en toda la nación, lo hemos hecho en Sonora, Sina-
Hasta el momento no se tienen reportes de colonias que estén sin agua actualmente, aunque muchas se ven afectadas por una baja presión, indicó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango, al señalar que la producción del líquido elemento en esta ciudad es superior a la que se tiene en otras entidades del país.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente en cuanto al abasto de agua en la ciudad, puntualizó que no existe ninguna colonia que no tenga el vital líquido, aunque reconoció que se tienen problemas por la baja presión que hay en algunas zonas, especialmente las más altas y otras que se ubican en la periferia.
“Por eso es importante que este mes de mayo, que es del uso eficiente del agua, de acuerdo a un decreto que tiene décadas, lo cual también estableció el Cabildo, hagamos conciencia respecto al uso responsable del agua, creo que más que nunca tenemos que hacerlo”, dijo.
En el tema de la producción del vital líquido en esta ciudad, aseveró que está de una forma muy superior a la que se presenta en otras ciudades del país, “le damos en promedio a cada habitante más de 340 litros por día, eso es suficiente
para las necesidades humanas; en Querétaro acaban de aprobar un decreto en el que se establece que en caso de que el estiaje apriete, dejarán un suministro de 50 litros por habitante por día”.
Al mismo tiempo, recordó que cuando una persona se baña en la regadera por 15 minutos, si no tiene una moderna, que no hay en la mayor parte de la ciudad, puede consumir hasta 300 litros de agua, por lo cual insistió en la importancia de hacer conciencia en que esto puede tener muchas implicaciones si falta, sobre todo en relación con la salud.
Recordó que el promedio de consumo de agua debería ser de
180 litros por día por habitante, pero actualmente son 350, por lo cual recalcó la necesidad de reducirlo, antes de que sea necesario racionar el abasto de manera estricta, como ya se hace no solo en otras ciudades, sino en otros países.
Recalcó que AMD promueve el uso responsable del agua y la denuncia de tomas clandestinas que disminuyen la eficiencia del servicio, por lo que se tiene habilitada la línea de WhatsApp 6181002021 así como el 072 para denunciar tomas irregulares.
Destacó la importancia de contar con los datos completos o ubicación sobre cada reporte para brindar una atención efectiva a cada denuncia.
loa, Baja California; Tamaulipas, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí y Durango, entonces tenemos algo de experiencia en esto y han sido exitosas; en Durango han sido trabajos en zonas del sur, ahora queremos hacer un proyecto más efectivo y hacer una sinergia con otras actividades agropecuarias”.
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, Informó que el Gobernador está muy interesado en poder regenerar una coordinación entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipales, para mitigar los efectos de la sequía, organizarse, hacer equipo y generar acciones en beneficio de los productores agrícolas y ganaderos.
Durante la reunión se abordaron diversos puntos, como la estimulación de lluvia, la construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero, trabajar en conjunto en apoyos de semilla certificada que es forraje para los productores ganaderos en este ciclo.
“Estamos agradecidos porque rápido se dio respuesta de poder generar esta reunión con
dependencias federales, para en conjunto trabajar el programa de estimulación de lluvias, y la rehabilitación de bordos de abrevaderos; hay mucha infraestructura de captación de agua, que está obsoleta porque ya dieron su periodo de vida”.
La sequía es cíclica, cada año va a llegar y si no nos prevenimos como Gobierno vamos a tener la problemática de no tener el vital líquido para el ganado, por ello, es mejor apoyar a los productores con este tipo de infraestructura para que puedan tener la rotación de los agostaderos de mejor manera.
“Estamos trabajando, el Gobernador nos ha dado la instrucción de que no descansemos para ir generando acciones; en próximos días se va a iniciar ya con algunos programas de atención a la sequía, con recursos estatales y municipales”.
Adelantó que derivado de esta reunión se van a generar otras acciones con recursos también del Gobierno Federal para en conjunto mitigar los estragos de la sequía.
Se compromete a mejorar servicios de salud y asignar recursos para caminos
realmente funcionen.
Por: Martha Medina
Ante la situación que se presenta actualmente con el tema del agua, la regidora Isabel Ontiveros hizo un llamado a la ciudadanía en general, para que si conocen la existencia de tomas clandestinas, hagan el reporte a las autoridades, no sólo porque no se paga el servicio, sino porque se afecta el abasto del vital líquido en varias colonias y fraccionamientos de esta ciudad. Al referirse a las tomas clandestinas detectadas recientemente, la regidora reconoció que “lamentablemente tenemos ese gran problema en el municipio y bueno, pues a través de los medios de comunicación exhortar a todos y cada uno e los ciudadanos a que si se dan cuen-
Con respecto a las zonas más afectadas por esta situación, Isabel Ontiveros puntualizó que algunas colonias son la “Rosas del Tepeyac”, “Benjamín Méndez” y “Las Encinas”, que han tenido más problemas en los últimos meses, donde se han denunciado tomas clandestinas, al igual que en diferentes partes de la capital.
Finalmente, recordó que una vez que se detectan estas tomas clandestinas, actuará AMD y se aplicarán las sanciones correspondientes a las personas que cometen este ilícito, que perjudica a los habitantes de distintas zonas de la ciudad.
ta de este tema, que vean alguna irregularidad, lo reporten inmediatamente”, para indicar que se tiene desabasto en la ciudad y eso se debe a las tomas clandestinas que se han reportado. Agregó que incluso Aguas del Municipio de Durango (AMD) se ha dado cuenta de estas tomas, como uno de los factores que provoca un desabasto del líquido elemento en colonias y fraccionamientos, por lo cual hizo un exhorto a la ciudadanía “que nos ayuden con esa parte, porque no únicamente el gobierno puede hacerse responsable de esto y no puede estar en todos los lugares, entonces exhortarlos a que si se dan cuenta de esta clase de temas que están pasando, que no seamos omisos”.
La candidata al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández López, “La China”, estuvo en la región norte del estado, donde destacó que la zona “es fundamental, por eso vamos a construir el futuro de la gente aquí, con ustedes”, afirmó.
De visita por los municipios de Indé, Hidalgo, San Bernardo y Santa María del Oro, escuchó y comprendió los retos que enfrentan las familias de esta región y cómo cada uno puede aportar su “granito de arena” para abordarlos.
“Queremos construir el futuro de la gente aquí, por eso venimos a trabajar con ustedes; ahora en el presente”, resaltó al presentar su plan de trabajo “senadora 3 en 1+”, que tiene como ejes principales servir a las familias, defender a Durango y crear leyes que
Hernández López informó que, con el voto de todos los duranguenses, impulsará acciones para que los jóvenes no emigren a otra parte, sino que encuentren mejores oportunidades y se desarrollen en sus propios municipios.
“Mi compromiso es construir el futuro de nuestras familias aquí en San María del Oro”, destacó la compañera de fórmula de Gina Campuzano, dejando claro el trabajo en equipo con todos los alcaldes, el Gobernador del Estado, y las y los candidatos a diputados locales y federales. La candidata quien tiene como suplente a Diby Neder, también se comprometió a buscar mecanismos para mejorar los servicios de salud en las localidades y asegurar que se asignen recursos para la rehabilitación y mantenimiento de los caminos.
“Solemos quedarnos cortos en los apoyos, a pesar de que nuestras sociedades mundiales están profundamente interconectadas”.
La realidad nos implica y compromete a todos, cada cual desde su situación y quehacer cotidiano. Absoluto respeto a la diversidad, mediante la promoción de la alianza y el compromiso con el hábitat que nos circunda. Obviamente, tenemos que sustentarnos entre sí, a través de una mirada global, aparte de cultivar el buen ánimo sin distinción alguna y engendrar otro espíritu más armónico, para que nadie se sienta excluido o favorecido por su identidad concreta. Lo importante es estar ahí, en todo momento armónicamente coaligados, aportando aliento, un trato justo y equitativo. Por otra parte, tenemos que despojarnos del aluvión de inhumanidades que nos circundan, de la deshumanización que nos acorrala, de la brutalidad de los conflictos; y, en su lugar hablar de concordia, que es la verdadera expectativa de las personas con alma; fecundas en el diálogo, en amistad y en proyectos de bien.
Solemos quedarnos cortos en los apoyos, a pesar de que nuestras sociedades mundiales están profundamente interconectadas. La desgana nos está impidiendo aprovechar nuestra interdependencia, así como nuestras variadas capacidades, para hacer frente a los numerosos retos que se nos presentan a diario. Desde luego, la acción colectiva es un fracaso total, cada ser se mueve en su terreno y con los suyos. Tenemos que fraternizarnos. Urge restablecer los vínculos de hermanamiento. Por desgracia, impera en todo el mundo una polarización política y social, que supone una grave, gravísima, amenaza para nuestro bienestar y seguridad. El futuro es compartido, o no será futuro para nadie. Además, el espíritu cooperante tiene que ser auténtico, no interesado, para que se produzca un desarrollo sostenible, un medio ambiente limpio, un planeta habitable, seguridad, protección y dignidad para todos. Indudablemente, este fuerte virus de individualismo que padecemos, tremendamente globalizado, todo lo debilita y desestabiliza, lo confunde y lo desnaturaliza, comenzando por los vínculos familiares y terminando por la acción comunitaria. Cuesta entender, por consiguiente, que la carrera armamentística prosiga en alza, que reaparezcan los enfrentamientos y las contiendas nuevamente, cuando lo que necesitamos es estrechar lazos de unidad y unión, para ayudarnos mutuamente a llevar las cargas. No podemos ignorar el odio que se vierte, el abuso permanente y la explotación de menores, el abandono de ancianos y enfermos, las distintas formas de corrupción y crimen. La atmósfera es en realidad cruel, y los espacios por los que nos movemos, tampoco fomentan el encuentro. La desconfianza como la indiferencia, no sólo es inquietante, sino verdaderamente sanguinaria. Hoy más que nunca se requiere de una sanación humana, que sólo puede conseguirse uniendo latidos y secando lágrimas. Hemos de hacer familia, en consecuencia, ya que todos estamos en el mismo planeta y vamos hacia el mismo cielo. Sin embargo, el nivel de violencia al que hemos llegado nos está dejando sin palabras. Esto debiera remover nuestros interiores para poder afrontar la situación, con la voluntad de apuntalarnos entre sí, a través del abrazo sincero y la mirada tranquilizadora. Al fin y al cabo, nuestra misión común ha de ser trabajar la quietud, respirar el aire conciliador y disfrutar del horizonte de los caminos reconciliados. Olvidemos, por siempre, la ley del más fuerte, que se basa en la falsedad y en provocar tragedias, sembrando terror. Toca, pues, reforzar las operaciones de paz como poetas y abordar la imposición del verso como agentes de corazón y vida.
corcoba@telefonica.net
Ante las olas de calor que se prevén para las siguientes semanas, es necesario que la población en general aplique medidas para evitar riesgos a la salud tanto por los golpes de calor, como algunos efectos que pueden presentarse incluso en padecimientos mentales, informó el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar, quien dijo que se prevé la instalación de 9 puntos de hidratación en la ciudad.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el municipio, por el incremento en las temperaturas, señaló que “el llamado es a la población en general, la verdad es que las olas de calor que se prevén que inicien, seguramente tendrán alguna repercusión en la salud”.
Agregó que muchas personas podrían pensar que solamente es un tema de hidratación, de consumir agua como una medida para disminuir el riesgo de alguna complicación en salud, “sin embargo, comentar que debido a que hay escasez de lluvia y poca humedad, la densidad del aire también se modifica, hay partículas que se suspenden, que son incluso sublevadas por la elevación
de la temperatura, eso en consecuencia puede traer problemas respiratorios”. El funcionario agregó que otra condición común es la irritabilidad, derivada de la elevada temperatura, la poca hidratación, las alteraciones neurológicas que ello conlleva, para indicar que también la sequía, las pocas lluvias que se presentan tendrán impacto en las actividades económicas, y por lo tanto algunas personas tendrán complicaciones con el empleo, que puede reflejarse en el tema de la salud mental, “puede darse una situación asociada con depresión, ansiedad por la falta de poder adquisitivo, y entonces
tener siempre presente esto, y hacer un llamado a la sociedad a que sean cuidadosos, eficientes en el consumo de agua”. Al mismo tiempo, el Director de Salud Municipal dijo que hasta el momento no se han presentado casos de golpes de calor, por lo cual se trabaja en la prevención de los mismos, razón por la cual ya se analiza generar puntos de hidratación en lugares donde haya una mayor concentración de personas, como la Plaza de Armas, la zona de hospitales cercana al parque, la zona de los bancos, entre otras que están identificadas para instalar estos puntos de hidratación.
tienen 4 veces más riesgo de desarrollar cáncer de vejiga
Ciudad de México.- El cáncer de vejiga es una enfermedad en donde las células cancerosas crecen descontroladamente en el revestimiento interno de la vejiga, provocando síntomas como sangre en la orina, micción frecuente o urgente y dolor al orinar. Según los últimos datos del Observatorio Global de Cáncer (Globocan), este padecimiento es el noveno más común en todo el mundo y se destaca por su alta incidencia entre los hombres.
La razón radica en las diferencias biológicas, exposiciones ambientales, hábitos de vida y cultura donde, según el médico oncólogo Jerónimo Rodríguez, los hombres no acostumbran a recibir atención médica continúa en comparación con las mujeres, lo que ha ocasionado que el cáncer de vejiga afecte a cuatro hombres por cada mujer. “Los hombres son más propensos a desarrollar cáncer de vejiga debido a la presencia de factores de riesgo específicos, como: el tabaquismo y la exposición prolongada a productos químicos carcinógenos, en entornos laborales en la industria química o en el sector de la construcción,” men-
cionó. Si bien, fumar aumenta la probabilidad de cáncer en ambos sexos, la prevalencia del cáncer de vejiga crece significativamente en los hombres debido a su anatomía, ya que el humo del tabaco puede concentrarse en la vejiga a través de la uretra. Esto contribuye en gran medida en la disparidad de la incidencia de cáncer de vejiga entre los géneros. Aunque la detección temprana de este padecimiento puede marcar la diferencia en el pronóstico y el tratamiento de la enfermedad, ésta puede ser complicada, ya que los síntomas iniciales pueden ser similares a los de otras afecciones menos serias, como las infecciones del tracto urinario. Esta confusión sintomática puede derivar en un retraso en el diagnóstico, lo que resalta la importancia de aumentar la conciencia sobre los factores de riesgo entre la población. Cuando se detecta en etapas tempranas, el cáncer de vejiga tiene opciones de tratamiento que suelen ser menos invasivas. “Cuando diagnostico un paciente con cáncer de vejiga en la etapa uno, su expectativa de vida a cin-
co años es del 90%, a diferencia de un diagnóstico tardío en un paciente en etapa cuatro con metástasis, donde su oportunidad de estar vivo a cinco años es del 5%”, puntualizó el médico oncólogo Jerónimo Rodríguez. En el marco del Día Mundial del Cáncer de vejiga, que se conmemora cada 5 de mayo, es fundamental que las personas concentren sus esfuerzos en llevar una vida saludable, dejen de fumar, beban agua, lleven una dieta balanceada para cuidar el peso y evitar la retención urinaria. Además, si existen antecedentes familiares de cáncer de vejiga es importante hablar con el especialista sobre las opciones de detección temprana. “Es primordial acudir siempre con un médico oncólogo ante cualquier sospecha, también es importante fomentar la realización de exámenes médicos regulares entre la población, los cuales incluyan pruebas como el análisis de orina, cistoscopia y estudios de imagen, para detectar cualquier anormalidad en la vejiga lo antes posible”, finalizó el especialista Jerónimo Rodríguez.
Una rutina de calentamiento de varios minutos para poner a trabajar músculos y darles elasticidad es la mejor manera de evitar lesiones, primordialmente en “deportistas de fin de semana” que pretenden iniciar una vida sana y deportiva, afirmó el director médico del Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, doctor Óscar Ulises Moreno Murillo.
El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que esas afectaciones ocurren generalmente en varones, de entre 25 y 40 años, que realizan actividad física de forma esporádica. “Generalmente sufren lesiones leves, como contusiones, esguinces, daños en los meniscos, ruptura de músculos y ligamientos, o luxaciones”. La mayoría de ellas ocurren en las rodillas,
seguidas de tobillos, al tratarse de las articulaciones que soportan la carga corporal; otras más se presentan en las extremidades superiores, estableció.
Enfatizó que la recomendación para los “deportistas de fin de semana” son una terapia de calentamiento de 5 a 10 minutos, para poner a trabajar los músculos y darles la elasticidad, incluido el líquido sinovial que se encarga de darle lubricación a las articulaciones.
Además, señaló, comer sanamente, tener actividad cotidiana y tomar conciencia de que se va a “iniciar una terapia o una actividad deportiva a la que no estábamos acostumbrados. Es importante iniciarla poco a poco e ir aumentando la cantidad o el esfuerzo gradualmente”.
Destacó que los tratamientos que se aplican en el Seguro Social
se enfocan inicialmente en reposo, analgésicos y posterior seguimiento en la Unidad de Medicina Familiar.
Para la mayoría de esos derechohabientes que requiere reintegrarse a sus actividades diarias, afirmó el doctor Moreno Murillo,
el tratamiento implica una terapia a base de vendajes, férulas y ocasionalmente aparatos de yeso. En caso de lesiones graves, como rupturas de tendones, lesiones en meniscos o fracturas, expresó que la terapia se ofrece en Unidades Médicas de Segundo y
Tercer Nivel, “donde el especialista se encarga de vigilar la recuperación de la lesión y posterior rehabilitación”. Refirió que aproximadamente el 30 por ciento de los lesionados “deportistas de fin de semana” llegan a necesitar una intervención quirúrgica. “Actualmente el tratamiento ortopédico en las lesiones articulares en el Seguro Social se basa en terapia artroscópica, lo que brinda la oportunidad de que sea una cirugía mínimamente invasiva y que puedan recuperarse más pronto”.
Este tipo de cirugías, detalló el especialista en traumatología y ortopedia, se hacen a través de pequeñas cámaras que se introducen en incisiones en rodillas, tobillos y hombros y son menos invasivas, lo que disminuye los días de postración en el periodo posoperatorio.
“Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo”: Albert Camus
* Iniciativa de reforma judicial socava frenos y contrapesos
* Morena podría reforzar su control sobre el Congreso, advierten expertos
* AMLO y Batres cuestionan a Ceci Flores por “traficar con el dolor humano”
Ciudad de México, 2 de mayo de 2024.- La Barra Mexicana, Colegio de Abogados; el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford y el Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, advirtieron: “una victoria decisiva en las elecciones legislativas para el partido gobernante, Morena, podría reforzar su control sobre el Congreso, potencialmente perpetuando el proyecto populista de López Obrador al socavar aún más los frenos y contrapesos en el país”. También, cuestionaron el apoyo público de Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial oficialista, a la elección de juezas y jueces por votación popular, aunque queda por verse hasta qué punto aplicaría las políticas de AMLO si gana.
Las asociaciones que aglutinan en el país a los especialistas en Derecho, así como expertos de Estados Unidos y del Diálogo Interamericano advirtieron de los riesgos que implican las reformas en materia judicial impulsadas por el presidente. En primer lugar, subrayaron, constituyen una amenaza directa a la independencia judicial, violan estándares internacionales y socavan la democracia en México. Además, buscan afectar de manera dramática a los poderes judiciales de todo el país, en perjuicio de los derechos humanos de todos los mexicanos.
Las propuestas impulsadas por la 4T destacan la elección de juezas y jueces -incluidas las y los ministros de la Suprema Corte de la Nación- por votación popular; la reducción de sus mandatos; la vinculación de sus salarios a los del Poder Ejecutivo; y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, cuyos miembros serían elegidos por votación popular. Los expertos en derecho apuntaron: elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte, a juezas y jueces federales y a magistradas y magistrados por votación popular crearía incentivos para que emitan decisiones para satisfacer a los grupos políticos, en lugar de decidir imparcialmente los casos basándose únicamente en los hechos y en el derecho. Adicional-
mente, reducir el mandato judicial para que coincida con el sexenio presidencial politiza aún más la selección de juezas y jueces. Alertaron: la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial elegido por votación popular, cuyo mandato coincidiría con el presidencial, y cuyas decisiones serían definitivas e inapelables, podría convertirse en un arma contra juezas y jueces -incluidas las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación- cuyas decisiones resulten, se emitan adversas al gobierno en turno. Durante su conferencia de prensa en Lázaro Cárdenas, Michoacán, la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbuam, expresó: el Poder Judicial no puede “lavarse las manos" en materia de seguridad, tiene que contribuir a pacificar el país junto con las fuerzas del orden. “(Hay que) avanzar en la cero impunidad. ¿Qué quiere decir eso? Qué delito que se cometa, delito que tiene que ser sancionado y para eso necesitamos un sistema de procuración, de incorporación para la procuración y la ejecución de la justicia, y eso tiene que ver con sí, la Guardia Nacional, las Policías estatales, pero con las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial. El Poder Judicial tiene que cooperar en la pacificación del país y por eso también lo que estamos planteando de las reformas al Poder Judicial. De cualquier manera, el Poder Judicial no puede lavarse las manos ante la inseguridad”, sostuvo. La reforma judicial es otro de los grandes pendientes del ocaso del obradorato. En el aniversario de la Constitución Federal de 1917, el mandatario envió un paquete de veinte reformas constitucionales entre las cuales se encuentra la segunda iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación. Durante este gobierno ya fue aprobada una reforma constitucional al Poder Judicial, publicada el 11 de marzo de 2021, en la cual se realizaron cambios principalmente sobre su estructura orgánica, reglas procesales y se incorporó un modelo según el cual las razones que
Raymundo Riva Palacio
El misterioso caso del obispo
Salvador Rangel y el Episcopado Mexicano van juntos en el caso de la desaparición del prelado y tienen que actuar rápido y con la verdad para enfrentar a las autoridades en Morelos. La desaparición de Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, está comenzando a tomar la ruta de un escándalo que no tiene nada que ver con las primeras versiones proporcionadas a los medios por el fiscal estatal Uriel Carmona, quien, sin tener información clara ni la declaración del prelado, aseguró que se trataba de un secuestro exprés. Lo que está emergiendo a través de filtraciones de documentos oficiales a la prensa obliga a Rangel Mendoza y al Episcopado Mexicano a aclarar rápidamente lo que sucedió y explicarlo con detalle –sea lo que sea–.
El giro radical del caso de Rangel Mendoza se dio el miércoles, con revelaciones puntuales en el portal Central de Noticias de Morelos y en El Universal, que contradicen todo lo que hasta ahora se había dicho. Documentos oficiales que se entregaron a sus periodistas desmienten que el obispo, que fue reportado como desaparecido el lunes, hubiera ingresado voluntariamente el domingo al Hospital General de esa capital.
sustentan una sentencia pueden por sí mismas obligar a juzgadores a resolver futuros casos en el mismo sentido. La nueva propuesta busca reformar sustancialmente al Poder Judicial tanto a nivel federal como estatal. La idea y el formato presentado corresponden a los planteamientos de Arturo Zaldívar, receptores de la bendición del tabasqueño.
Las reformas constitucionales requieren el voto de las dos terceras partes de las cámaras de Diputados y Senadores, así como la mayoría de los congresos estatales. En este momento, no se aprecian ya condiciones para que se apruebe sino hasta después de conformarse la nueva legislatura federal. Actualmente, la oposición legislativa se opone completamente a esta reforma y a realizar un periodo extraordinario. Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, expuso en su página web: la reforma “caería en el universo de la especulación electoral, de las componendas y la tentación de los partidos y poderes fácticos de poner jueces a modo”.
También la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación sostiene esta reforma representa “un ataque directo a la división de poderes”. El magistrado Daniel Sánchez Montalvo advirtió: el riesgo más importante, en caso de ser aprobada, “es la afectación a la independencia judicial que tiene que regir y privar en todos los países”. Esto significa, agregó, “que no debe existir ninguna influencia externa, ni interna, al momento de que los juzgadores resuelvan o emitan sus resoluciones”. México registra un deterioro constante en el Estado de Derecho desde 2015 y un estancamiento a la baja desde el 2022. Registramos retrocesos en orden y seguridad, y un deterioro del sistema de justicia civil. Prácticamente en la última década, México se posicionó en el lugar 116 de 142 países en todo el mundo con menores niveles de gobernanza, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho 2023 del World Justice Project. (WJP). El último año evaluado muestra nuestro país redujo su Estado de Derecho en 1.3% al obtener una puntuación de 0.42, con calificaciones que oscilan entre 0 y 1, donde 1 indica la máxima adhesión al Estado de Derecho.
Entre 2022 y 2023, a nivel mundial, México registró niveles de gobernanza parecidos a los de Angola (lugar 115) y Turquía (lugar 117). En el estudio anterior (2022), México se posicionó en el lugar 115 de 140 naciones medidas por el WJP; mientras en 2015 (primer año de la medición) ocupó el lugar 79 de los 102 países. El país
del domingo, poco más de 12 horas después de que lo vieran en una pizzería al sur de Cuernavaca y un día antes de que las autoridades lo localizaran, “con deterioro neurológico, a expensas de estupor, sin pertenencias y con un blíster de dos pastillas de Sildenafil”, un medicamento que trata la disfunción eréctil y estimula sexualmente a quien lo toma.
mejor clasificado es Dinamarca, seguido de Noruega, Finlandia, Suecia y Alemania. Mientras el país con la puntuación más baja es Venezuela, seguido de Camboya (lugar 141), Afganistán (140), Haití (139) y la República Democrática del Congo (138). A nivel regional, México se colocó en el puesto 27 de 32 países de América Latina y el Caribe, sólo por debajo de Guatemala y por arriba de Honduras. El país con mejor puntuación de la región es Uruguay (puesto 25 de 142 a nivel mundial), seguido de Costa Rica y Chile. De los ocho indicadores utilizados en el estudio para medir que una nación cuenta con un Estado de Derecho robusto (límites al poder, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal), se muestra que México mantiene posiciones preocupantes en la mitad de los factores.
El factor ausencia de corrupción es donde registra su peor puntuación al colocarse en el lugar 136 de 142 países, con una calificación global de 0.26 puntos, además: a nivel regional ocupa la posición 30 de 32 países de América Latina y el Caribe. De los cuatro rubros medidos por este indicador -ausencia de corrupción en el Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Ejército, y Poder Legislativo-, México tiene la peor posición (131 de 142 países) cuando se mide si los miembros de la legislatura se abstienen de solicitar o aceptar sobornos u otros incentivos a cambio de favores políticos o votos favorables a la legislación. Le sigue si los jueces y funcionarios judiciales se abstienen de solicitar y aceptar sobornos para desempeñar sus funciones o acelerar procesos, y si el Poder Judicial y los fallos judiciales están libres de influencia indebida por parte del gobierno, intereses privados y organizaciones criminales, donde se colocó en el lugar 130 de 142. Para invertir estos reportes no se requiere de la reforma propuesta, ello elevaría la mala calificación y en este tipo de reportes se apoya la iniciativa privada para garantizar sus inversiones, para determinar el grado de riesgo de ubicarse en un país con las calificaciones obtenidas por el nuestro.
DE LOS PASILLOS
Tan sólo 24 horas después de que Ceci Flores, del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reportó habían localizado fosas y un “crematorio” clandestino en la Ciudad de México, peritos de la Fiscalía de la CDMX determinaron que los huesos y cenizas hallados no corresponden a personas. A través de un
mensaje en X, Flores evidenció la velocidad con la que las autoridades de la Ciudad dieron su versión sobre el origen de los restos hallados en comparación a la forma de trabajo en otros estados como Sonora. Pero no fue sólo eso, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, acusó a la buscadora Ceci Flores de crear un “montaje” y de “lucrar políticamente”, tras denunciar fosas clandestinas en Tláhuac. También el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a las madres buscadoras de pertenecer al “bloque conservador” y “traficar con el dolor humano”. “Vinieron de Sonora y de Chihuahua personas que no nos quieren a nosotros y que pertenecen al bloque conservador”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. El mandatario sostuvo que existe una supuesta “estrategia perversa” para afectar a su gobierno y dijo que la buscadora Ceci Flores “participa” en ella… De nueva cuenta nos demuestran el grado de perversión existente, la irresponsabilidad y el cinismo sin límite…
A través de su cuenta de X, La firma “Trusán y Roma, Abogados” informó presentaron un amparo firmado por al menos 727 trabajadores y servidores públicos, en contra de la Reforma de Pensiones propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un video, explicaron: “.. servidores públicos que trabajan en varias dependencias del Gobierno Federal están presentando esta demanda de amparo porque afecta la forma en como ellos decidieron que iban a manejarse en el futuro sus recursos, en las diferentes administradoras”. Sostienen los abogados que la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar es “inconstitucional” y presuntamente “vulnera el principio de seguridad jurídica”. Esto apenas comienza y puede convertirse en otro escándalo mundial… Líderes sociales y económicos solicitaron al Senado de la República, ejercer su atribución constitucional para declarar la desaparición del Poder Legislativo en Michoacán ante la inoperancia del Congreso estatal. Denunciaron una estrategia impidiendo a ocho diputados suplentes -de los 40 que integran el Pleno Legislativo- puedan rendir protesta, pues no se ha convocado a sesiones. Los diputados de la 75 Legislatura ya suman 13 días sin regresar a su curul para sacar adelante las cerca de 700 iniciativas que siguen pendientes en el Congreso, pues la mayoría de ellos está en campaña… Aunque sí se hacen comparaciones los senadores están peor al tener detenidas una centena de nombramientos,
Las dos publicaciones señalaron que paramédicos lo recogieron en un hotel en Ocotepec, a una media hora de Jiutepec, donde el obispo vive, y fueron quienes lo llevaron al hospital. Central de Noticias, que obtuvo una copia de los reportes oficiales, citó: “Mencionan los paramédicos que lo recogieron inconsciente y desnudo en una habitación del Hotel Real de Ocotepec. Los paramédicos presentan las pertenencias del paciente en una bolsa negra, la cual se le recoge, y es un pantalón de vestir gris oscuro, una camisa de cuadros morada, un gel lubricante íntimo y un estuche pequeño color negro con seis condones (uno abierto) y cinco pastillas azules”.
El Universal subrayó los resultados de los exámenes toxicológicos, que mostraron presencia de cocaína y benzodiacepinas –un opiáceo que requiere prescripción médica para tratar alteraciones como la ansiedad–, sin encontrar marcas en el cuello o el tórax.
Los medios reprodujeron la bitácora que muestra que ingresó al hospital a las 10 de la mañana
Sobre esto el gobernador interino de Morelos, Samuel Sotelo, señaló sus dudas desde las primeras horas después de que fue localizado el obispo de que se tratara de un secuestro exprés. La puntilla se la propició al obispo el comisionado estatal de Seguridad Pública, José Ortiz Guarneros, que aseguró ayer que Rangel Mendoza entró al hotel por “voluntad propia” y acompañado por un hombre que “después se retiró”. El Hotel Real de Ocotepec tiene servicio de hotel y de motel, no registró al obispo porque, dijo un dependiente, estaría por corto tiempo.
Rangel Mendoza salió de su casa a una hora no precisada el sábado pasado sin sus dos teléfonos celulares; uno se estaba cargando y el otro estaba apagado. Se fue en su vehículo, dijo un funcionario. El automóvil en el que se movió ese día no ha aparecido. El vehículo sería fundamental porque a través de él se podrían reconstruir sus rutas, la hora exacta en la que entró y salió del hotel y el paradero actual de la unidad, pero se desconoce el
avance de las investigaciones para encontrarlo –si no lo han hecho ya–, y revisar sus trayectos y recorridos. La declaración ministerial del obispo permitirá también llenar las lagunas de información sobre su desaparición y conocer su versión de los hechos. El obispo no había declarado ante el Ministerio Público porque los médicos señalaban que no estaba en condiciones físicas y mentales para poder hacerla, aunque no explicaron por qué si estaba siendo tratado desde la mañana del domingo, no se hubiera podido recuperar. El silencio no lo ayuda, como tampoco encontrará beneficio en ello la Conferencia del Episcopado Mexicano, que sólo emitió una declaración cuando presentaron la denuncia sobre su desaparición, y una más cuando reapareció. Rangel Mendoza ha sido un obispo altamente polémico desde hace varios años. Alcanzó notoriedad nacional en febrero, cuando se hizo pública la negociación que hizo con las dos principales bandas criminales en Guerrero, Los Tlacos y Los Ardillos, para lograr una tregua y restablecer la paz en Chilpancingo y otras zonas de la entidad. Desde hace más de tres años había estado proponiendo un pacto con criminales, generando una fuerte reacción negativa que lo obligó a renunciar a la Diócesis en febrero de 2022. Pocos meses después regresó como obispo emérito, sin hacer las funciones de su sustituto,
José de Jesús González, pero absorbiendo todo el protagonismo. Poco circunspecto, Rangel Mendoza es una figura mediática que, al tener tantos reflectores encima, lo que le suceda, para bien y para mal, tiene un impacto en la alta jerarquía eclesiástica. Los comunicados de la Conferencia del Episcopado Mexicano abonan en esa relación simbiótica que tienen, aunque no todos los prelados coinciden con él ni comparten sus iniciativas. Sus enemigos están dentro y fuera, en particular por el frágil equilibrio cuando se trata con dos bandas criminales enemigas. Pero en este caso, él y el Episcopado van juntos y tienen que actuar rápido y con la verdad para enfrentar la información que están dando a conocer las autoridades en Morelos –o algún otro poder fuera del gobierno con acceso a la información–, que apunta que lo sucedido tiene de fondo actividades que lastiman la credibilidad de la Iglesia católica y lo implican en acciones que tampoco sanciona el Vaticano. Los documentos que se han filtrado a la prensa elevan la necesidad de una respuesta contundente de él, mediante explicaciones que abonen a la transparencia, sean sólidas y creíbles.
Rangel Mendoza se está jugando su fama pública y las autoridades han puesto a la Conferencia Episcopal Mexicana en la disyuntiva de saber la verdad y apoyarlo hasta el final o deslindarse de él.
Acompañados de impresionantes paisajes, estos saltos de agua atraen la atención de los turistas. Apunta estos destinos y descubre dónde quedan
A lo largo de su extensión, México ofrece diversos sitios para visitar. Entre ellos, cascadas que se encuentran cerca de Pueblos Mágicos, rodeados de selva y paredes de piedra. National Geographic reunió algunos de estos destinos. Descúbrelos, a continuación:
1. Cascada Misol Há (Chiapas)
A 21 kilómetros al sur del Pueblo Mágico de Palenque (al norte del estado de Chiapas) se encuentra la Cascada Misol Há, describe México Desconocido, el sitio web que informa sobre los lugares turísticos mexicanos. Se trata de una cascada de aproximadamente 25 metros de altura situada en medio de la selva, lo que ofrece un entorno ideal para una jornada de relajación y disfrute. Encontrarse con esta caída de agua natural implica más que una buena vista. Además de contemplarla, se puede acceder a la gruta que hay detrás de ella o nadar en la poza cercana. Incluso, los turistas tienen la posibilidad de pasar la noche en una cabaña en los alrededores.
2. Cascada de Tamul (San Luis Potosí)
La Cascada de Tamul se encuentra a 40 kilómetros de Aquismón, un Pueblo Mágico que es considerado un destino ideal para los amantes de los deportes de aventura, según la Secretaría de Turismo de México. De acuerdo con México Desconocido, el salto cuenta con aguas verdes y caudalosas que se precipitan a una altura de 105 metros sobre el río Santa María.
El paisaje acuático, a su vez, está acompañado por paredes de piedra rojizas que ofrecen vistas paradisíacas dignas de una fotografía y la posibilidad de practicar deportes como stand up paddle (remo de pie).
3. Cascada La Concepción (Estado de México)
“En el Cañón de Aculco, sobre columnas de prismas basálticos, se encuentra la Cascada de la Concepción, que tiene una caída de 25 metros”, describe México Desconocido. Esta maravilla natural, que se encuentra a unos 10 kilómetros del pueblo mágico de Aculco, se nutre de las aguas de la presa de Ñadó, agrega el sitio web del Gobierno del Estado de México. Las paredes de basalto que rodean el lugar, añade el sitio del gobierno mexicano, agregan atractivo al paisaje y una posibilidad especial para los amantes de la aventura que buscan la oportunidad de practicar rápel y campismo en medio de un paisaje natural único.
Santoral: Felipe, Florián Santiago, Silvano
Día Internacional de los Bomberos
Día de Star Wars
En reconocimiento a los denominados "Héroes de Azul", el 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Bombero, por su labor en apoyo a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales. Los bomberos siempre están dispuestos a ayudar y a apoyar a personas en situación de riesgo. Es una profesión de vocación. Es por ello que este día rinde homenaje a hombres y mujeres que garantizan la protección y seguridad de sus comunidades y el medio ambiente.
¿Cómo se originó el Día del Bombero?
El Día Internacional del Bombero surgió a raíz de una propuesta generada debido al fallecimiento de cinco bomberos, ocurrido durente el cumplimiento de sus labores en un incendio forestal ocurrido en Linton (Victoria, Australia). En virtud de tal acontecimiento, se brinda un sentido homenaje a los bomberos en todo el mundo, por su indiscutible aportación a la comunidad en el cumplimiento de su deber, a riesgo de sus propias vidas. La escogencia del día 4 de mayo obedece a que en ese día se celebra en Europa la fiesta de San Florián, patrón de los bomberos. Fue el primer comandante conocido de un escuadrón de bomberos en el Imperio Romano, quien perdió la vida en el ejercicio de sus funciones.
La fecha de celebración de este día es variable en gran parte del mundo, siendo catalogadas en algunos casos como Día Nacional del Bombero.
Los héroes de azul
Tradicionalmente conocemos que la labor de los bomberos es la de combatir incendios en edificaciones, infraestructuras físicas y zonas forestales. Pero su labor no se centra solamente en esta actividad de alto riesgo. Las actividades desempeñadas varían de acuerdo a su formación profesional. Se requiere de una capacitación previa en diferentes áreas de conocimiento (gestión de riesgo, electricidad, hidráulica, mecánica, elementos químicos, nociones prehospitalarias, entre otros) y un riguroso entrenamiento físico:
Bomberos Aeronáuticos.
Bomberos Forestales.
Oficiales de Ciudad. Bomberos Voluntarios.
Algunas de las funciones ejercidas por estos servidores públicos de manera ética y voluntaria son las siguientes:
Extinguir incendios.
Atender incidentes con materiales peligrosos.
Manejo y control de derrames y desastres químicos.
Salvamento y traslado de personas.
Rescate de personas heridas en accidentes de tráfico.
Intervenir en operaciones de Protección Civil. Investigar y analizar causas de siniestros y daños producidos por incendios.
Charlas y talleres de sensibilización a las comunidades acerca de temas de prevención de incendios y salvamento.
Es de vital importancia divulgar y reconocer el papel desempeñado por los bomberos y las organizaciones de bomberos en todo el mundo. Como muestra de agradecimiento a estos nobles servidores celebremos el Día Internacional del Bombero, participando en eventos conmemorativos y de reconocimiento, así como portar lazos con colores simbólicos representativos a nivel internacional del servicio de emergencia: azul (agua) y rojo (fuego).
1655 En la ciudad de Padua (Italia), nace el músico italiano y constructor de instrumentos musicales, Bartolomeo Cristofori, a quien debemos la invención del piano.
1675 El rey Carlos II de Inglaterra ordenaba la creación del Real Observatorio de Greenwich. Comenzó a construirse el 11 de agosto de ese mismo año.
1757 Nace el arquitecto y escultor español Manuel Tolsá, autor de “El Caballito” y el Palacio de Minería en la ciudad de México.
1858 Benito Juárez establece el Gobierno Constitucional en Veracruz, durante la Guerra de Tres Años o de Reforma.
1878 Por primera vez se muestra el fonógrafo en el Grand Opera House. El primer prototipo de éste se debe al estadounidense Thomas Alva Edison. Se cataloga como el primer aparato que consigue grabar y reproducir la voz humana.
1886 Un atacante desconocido arroja una bomba contra una multitud de policías, convirtiendo una tranquila protesta laboral en Chicago en la Masacre de Haymarket, en lo que resulta en la muerte de siete policías y de muchos transeúntes y trabajadores.
1904 Nace Agustín Yáñez, destacado escritor del género de la novela de la Revolución mexicana, quien fue Secretario de Educación Pública en los años 1964-1970.
1904 El presidente mexicano Porfirio Díaz reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de aumentar el periodo presidencial de cuatro a seis años.
1924 Con la presencia de 44 países y 2.954 deportistas, se inauguran en París (Francia) las VII Olimpiadas de la Era Moderna.
1929 Nace Audrey Hepburn, actriz, considerada un mito en el mundo de la moda y del cine.
1936 Nace el torero español Manuel Benítez “El Cordobés”, quien en 1962 filma “Aprendiendo a morir”, una biografía suya y cuyo guión fue escrito por el periodista Tico Medina.
1938 Muere a bordo del buque japonés Hikawa Maru, de vuelta a Japón, Jigoro Kano, fundador del arte marcial japonés Kodokan Judo.
1938 En la ciudad de México nace el escritor Carlos Monsiváis.
1939 Nace el escritor israelí Amos Oz, considerado como uno de los más importantes autores contemporáneos en hebreo.
1953 La novela “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway gana el Premio Pulitzer. En unos pasajes hermosos, Hemingway homenajea al mar por su majestuosidad y su belleza.
1958 Nace Keith Haring, el más importante de los pintores de graffiti de los años ochenta.
1977 Coloca el grupo estadounidense Eagles el tema “Hotel California” en la posición número uno del Billboard.
1979 Margaret Thatcher, la Dama de Hierro, se convierte en la primera mujer elegida primera ministra del Reino Unido.
1980 Muere Josip Broz, «Tito», militar y presidente de Yugoslavia entre 1953 y 1980.
2001 El virus informático “I love you” paraliza millones de computadoras en todo el mundo.
2006 Muere el actor, director, productor y escritor mexicano Valentín Trujillo.
2010 Muere el cantante mexicano Enrique Quezada, primera voz del trío “Los Tres Diamantes”.
Durango, Dgo.- Un hombre de 36 años fue encontrado muerto este sábado por la mañana en un domicilio del fraccionamiento Eucaliptos, en cuyo patio se autolesionó en el transcurso de la madrugada.
La víctima fatal fue identificada como Abel F. Q., cuyo hallazgo ocurrió en un inmueble de la calle Isla Lobos del referido asentamiento.
Fue a eso de las 8:00 horas cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en el referido inmueble, luego de que familiares del ahora occiso lo hallaron inconsciente en el patio de la vivienda.
Poco después arribó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana, que tras valorar los signos vitales de la víctima, determinó que era imposible la reanimación, pues el corazón se había detenido hacía ya un buen rato.
Ante ello, se solicitó la presencia de personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, que
se encargó de analizar la escena y resguardar las evidencias, con el fin de respaldar científicamente la hipótesis del suicidio.
Con esta muerte por autolesión suman 47 en lo que va del año 2024, dos de las cuales se registraron en este mes de mayo.
Durango, Dgo.- Policías y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana apoyaron a un hombre que fue víctima de convulsiones cuando se encontraba realizando su trabajo como limpiaparabrisas; por fortuna, se logró su estabilización, pero no aceptó su hospitalización. El afectado es Vicente Murguía Graciano, de 46 años de edad, quien vive en la colonia Ampliación PRI; en la zona norponiente de la capital. Los hechos ocurrieron el viernes, cuando se encontraba en el camellón del bulevar Colosio, casi en el cruce con José María Patoni; ahí, en medio de las altas temperaturas de la tar-
de, comenzó a sentir malestares que lo obligaron a sentarse en el piso.
De repente, sobrevino una crisis convulsiva, por lo que testigos pidieron apoyo médico; poco después llegaron policías municipales y elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes lo pusieron a salvo y estabilizaron. Aunque recomendaron atención hospitalaria para una valoración más detallada, la víctima no la aceptó argumentando que se encontraba bien; al personal que lo apoyó no le quedó otra que dejarlo ahí, aunque con varias recomendaciones para evitar una crisis similar.
Durango, Dgo.- Un motociclista se distrajo y perdió de vista el vehículo que iba delante de él para mirar a otro lado, y se impactó en su parte trasera, lo que derivó en daños materiales de consideración; por fortuna, no sufrió lesiones significativas.
El presunto responsable del incidente es Javier Osvaldo, de 22 años, quien al momento del percance iba a bordo de una motocicleta Italika FT-125, que al igual que la camioneta resultó con daños.
El otro conductor involucrado fue Juan Daniel, de 41 años, propietario de una camioneta Nissan de la línea X-Trail.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor del vehículo de mayor tamaño, al circular hacia el oriente por Francisco Villa, redujo su velocidad al acercarse al cruce semaforizado de la avenida Constituyentes.
Javier, que pretendía cambiar del carril central al lateral, por el que iba la X-Trail, no puso atención plena a su entor-
no y chocó contra la camioneta, a la que le causó daños en la parte de la defensa trasera. Aunque él cayó por la iner-
cia del incidente, su casco lo mantuvo protegido y no hubo consecuencias más allá de lo material.
Durango, Dgo.- Una automovilista es la causante de un accidente de tránsito en el que un motociclista resultó con algunos golpes que, por fortuna, no son de riesgo para su vida; el hecho imprudencial ocurrió sobre el bulevar Francisco Villa. El afectado es Jonathan Jorge, de 31 años de edad, quien circulaba por la referida vialidad cuando la señora le invadió el carril de circulación, lo que provocó el impacto lateral en el que el afectado acabó en el suelo. Según el informe, la señora Olga Lydia, de 58 años, conducía un coche Toyota Corolla por la referida vialidad cuando, a la altura de la Facultad de Trabajo Social, realizó un movimiento lateral en el que el motociclista se quedó, aparentemente, en un punto ciego.
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Luis Atanasio Ríos Ordaz, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Guevara Rivas, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Parra de la Fuente, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Vargas Corral, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Proxedis Nevárez #112 colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Manuel Soto Orozco, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Uno o más ladrones burlaron la vigilancia de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad y robaron una cantidad hasta el momento no precisada de cableado de cobre; el atraco ocurrió el viernes por la noche. Fue durante un recorrido del personal de seguridad que se dieron cuenta de que, a través de una barda, fue lanzada una escalera improvisada con llantas, misma que él o los delincuentes usaron para ingresar.
Esto después de romper el alambre tipo concertino con el
que está rodeada dicha propiedad federal ubicada a un costado del distribuidor vial Estaño, en la salida de Ciudad Industrial al Periférico de la ciudad.
Al revisar, el personal no solo descubrió la irrupción, sino que quienes entraron se robaron parte del cableado eléctrico sacado a través de los registros del lugar. Dado que tras el reporte no fue encontrada ninguna persona sospechosa en el entorno, se recomendó a los afectados interponer la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público.
Al varón le fue imposible frenar y evitar el impacto y se dio el choque lateral, en el que acabó en el suelo.
Al lugar de los hechos arribó poco después personal de la Policía Vial, que realizó los trámites administrativos correspondientes; no hubo necesidad de ambulancia y las partes involucradas llegaron a un acuerdo reparatorio en la escena.
Durango, Dgo.- Un sujeto que ingresó para robar a un domicilio ajeno del fraccionamiento Barcelona decidió abandonar su botín cuando estaba en plena huida, pues aparentemente le resultó muy pesado. El incidente ocurrió en un domicilio de la avenida Libertad, a cuyo patio frontal ingresó el desconocido y tomó un “tumba-
burros” metálico y luego comenzó a alejarse de la escena, ante la mirada de la afectada, que alcanzó a darse cuenta de lo ocurrido.
La víctima llamó al número de emergencias al tiempo que, a la distancia, veía el rumbo que tomaba el sujeto, con la intención de darle instrucciones precisas a los policías que llegaron poco después.
Sin embargo, el presunto ladrón, al ver que se dificultaba su escape por el peso del tumbaburros, optó por abandonarlo a mitad de camino y se fue de la zona con las manos vacías.
Policías realizaron recorridos por la zona con la intención de localizar al presunto ladrón, pero esto ya no fue posible.
Gómez Palacio, Dgo.- Un camionero resultó con un tobillo fracturado al saltar del camión que operaba, mismo que se encaminaba a una inminente volcadura; al final, aunque con una lesión incapacitante, logró salvar su vida, que fue siempre su intención.
El lesionado es Gustavo Adolfo Rodríguez Contreras, de 43 años de edad, quien tiene su do-
micilio en el ejido San Ramiro del municipio de Gómez Palacio. Los hechos ocurrieron el viernes cuando conducía un camión de la marca Dina por la carretera Bermejillo - La Zarca y, cerca del cruce con la carretera Durango - Parral, su carga comenzó a ladearse. Al haber perdido el control del vehículo, abrió la puerta y saltó a la cinta asfáltica; luego, la
TOLUCA, Edomex. (apro).-
La autoridad judicial de Cuautitlán fijó medida cautelar de prisión preventiva justificada a Ken de Omar “N”, quien se encontraba bajo libertad condicionada por el homicidio de una persona dedicada a la venta de tamales, ahora detenido por su probable intervención en delitos contra la salud.
Este viernes el juzgado decretó como legal la detención de Ken de Omar “N” y Yair Serafín “N”, ambos señalados de la supuesta comisión del mismo ilícito.
El primero contaba con sustitutivo penal de libertad condicionada bajo la modalidad de supervisión de monitoreo electrónico, en virtud de que el 11 de agosto de 2023 fue sentenciado a 6 años de prisión por su intervención en el delito de homicidio cometido el 24 de diciembre de 2022, cuando al conducir su vehículo atropelló y causó la muerte a una
persona de iniciales J.C.M dedicada a la venta de tamales.
Ken de Omar “N” y Yair Serafín “N” fueron detenidos el pasado 30 de abril por elementos de la Fiscalía mexiquense, cuando durante un operativo realizaron una revisión a un vehículo marca Mini Cooper color verde en que viajaban y les encontraron envoltorios y bolsas, al parecer con narcóticos.
Ken de Omar “N” portaba un brazalete electrónico con una envoltura de aluminio que aparentemente tenía el objetivo de manipular su señal.
Una condición para mantener el beneficio de libertad condicionada es la de no incurrir en ningún acto ilícito; debido a que el sentenciado incumplió las condiciones, la Fiscalía mexiquense solicitará al juez dejarlo sin efectos y ordenar la ejecución de la pena de prisión.
Festejó el Día de la Santa Cruz maltratando
unidad motriz acabó volcada fuera del camino, con daños materiales muy significativos.
Poco después llegó personal médico para atenderlo y se encargó de su inmovilización, para después trasladarlo al Hospital General de Gómez Palacio, donde será sometido a intervención quirúrgica para atender su tobillo.
Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un sujeto que, en estado de ebriedad, agredió física y verbalmente a su hijastro adolescente; los hechos ocurrieron de noche en un domicilio de la colonia La Virgen. El detenido es Fortino P. D., de 28 años de edad y oficio albañil quien, tras el festejo del Día de la Santa Cruz, llegó en estado de ebriedad a la casa que comparte con su pareja y el muchacho afectado. Fue la propia víctima, un adolescente de 14 años, quien se salió de su casa tras ser víctima de
los actos de maltrato; él mismo se acercó a una vecina y le pidió reportar la situación al número de emergencias 911. Poco después llegó una patrulla hasta el inmueble ubicado en la calle Orquídea y los oficiales, ante el señalamiento directo, procedieron a la detención de Fortino.
Tras el aseguramiento el tipo, que estaba en segundo grado de ebriedad, fue valorado por personal médico y entregado al Agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a los términos de la ley.
Aplican Plan DN-III por incendios en Tejupilcoque han afectado 500 hectáreas en tres días
TOLUCA, Edomex (apro).–El gobierno federal decretó el Plan DN-III para atender la continencia provocada por un incendio que este viernes cumplió tres días de actividad y ha consumido cerca de 500 hectáreas en la comunidad de Almoloya de las Granadas del municipio de Tejupilco.
La conflagración obligó a la suspensión de las clases en escuelas de la localidad, pues el humo afectó la calidad de aire y se ha declarado contingencia ambiental en la zona.
Las llamas son combatidas por brigadistas de Probosque, Conafor, Protección Civil Municipal, comuneros de la región y por aire.
Mientras, el Ejército Mexicano ya se encuentra aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio a la población, y determinó el cierre a la circulación sobre la carretera Toluca-Tejupilco, a la altura de Las Cruces. De acuerdo con Probosque, en Tejupilco se registran dos siniestros más: el primero en la comunidad de Cerro de Cacalotepec y el segundo en la localidad de Rincón de López. En tanto, en el municipio de Luvianos se combate un incendio en la Sierra de Nanchititla, donde participan 11 brigadistas de Probosque y 10 más de una brigada rural. Adicionalmente, el Ejérci-
to Mexicano participa en tareas como el alertamiento a la población amenazada, apoyado en las autoridades civiles; ejecuta planes específicos de emergencia y establece enlace con las autoridades civiles para la atención coordinada de las situaciones de emergencia.
Autoridades de los tres niveles de gobierno se mantienen en coordinación de las acciones de auxilio a las personas afectadas, tareas de transporte y evacuación preventiva, se realiza el reconocimiento y el registro de daños sufridos y la identificación de posibles riesgos.
La plantilla de Ancelotti sufrió varias lesiones importantes a lo largo de la temporada como Courtois, Militao y Alaba, de las cuales logró levantarse
Real Madrid se proclamó de manera oficial campeón de LaLiga 2023/24. El triunfo de los Merengues sobre el Cádiz combinado con el tropiezo del Barcelona ante el Girona le dieron a la 'Casa Blanca' su título número 36 de la Primera División de España.
A falta de cuatro jornadas para que finalice la presente campaña del balompié ibérico, Los 'Blancos' conquistaron este sábado su nueva corona española. Con 87 puntos, Madrid tiene una ventaja inalcanzable de 14 unidades sobre el Barcelona, equipo que ahora deberá esforzarse al máximo si desea terminar la temporada
como el segundo mejor equipo de España. El título de LaLiga 2023/24 es el segundo campeonato del Real Madrid en las últimas tres temporadas. En la campaña 2021/22, los ‘Galácticos’ conquistaron el título español con 86 unidades y una ventaja de 13 puntos sobre el escuadrón culé.
En la campaña pasada, Barcelona ganó LaLiga, la primera con Xavi Hernández como entrenador, con 88 unidades, 10 puntos más que los Merengues.
Durante la campaña del Real Madrid, Carlo Ancelotti, director técnico de la ‘Casa Blanca’, tuvo
que enfrentar retos complicados desde el inicio de la temporada debido a las graves lesiones que sufrieron Thibaut Courtois y Eder Militao, quienes estuvieron fuera de los campos por más de siete meses.
Por otra parte, Ancelotti perdió a David Alaba, quien en diciembre sufrió una rotura de ligamento cruzado que puso fin a su campaña y un mes antes de la lesión de Alaba, el brasileño Vinicius Jr. sufrió un desgarro que lo alejo de los campos por casi siete semanas.
Las lesiones de elementos claves provocaron que el estra-
tega italiano tuviera que colocar a jugadores fuera de su posición natural y Ancelotti destacó que el compromiso de todos los futbolistas de la escuadra ha sido clave esta campaña.
“En esta plantilla, sin compararla con la de otra época, veo un compromiso colectivo extraordinario y falta de ego. La plantilla lo ha hecho muy bien y todos han aportado muchísimo cada día. Llegamos al tramo final de la temporada muy ilusionados y con muchas ganas de ganar títulos”, dijo en la rueda de prensa previa al partido contra el Cádiz.
Real Madrid podría terminar
la temporada 2023/24 de LaLiga con solo una derrota (vs. Atlético Madrid en septiembre 2023) y más de 95 puntos en la clasificación general. Hasta el momento, la ‘Casa Blanca’ presume de 27 victorias y solo seis empates. A nivel de títulos, los Merengues buscarán el miércoles 8 de mayo su clasificación a la Final de la Champions League. Madrid enfrentará en el Santiago Bernabéu al Bayern Munich y el marcador global está igualado a dos goles, por lo que Los ‘Blancos’ están obligados a ganar si quieren ser parte de la Final que se disputará el 1 de junio en Wembley.
Erling Haaland no deja de sorprender. Cada tanto, el noruego se levanta inspirado y llama la atención de todo el planeta fútbol. Este sábado es uno de esos días, porque anotó cuatro goles, tres en el primer tiempo, en la victoria 5-1 de Manchester City sobre Wolverhampton.
El delantero tuvo una ‘ayudita’. Dos de esos cuatro tantos fueron de penal: el primero tras una polémica sanción del árbitro, que interpretó que Rayan Ait-Nouri le cometió una falta a Josko Gvardiol en una jugada en la que no parecía haber contacto ilegal. El segundo, tras recibir él mismo una clara infracción dentro del área rival.
En ninguno de los dos dudó el noruego.
Su segunda conquista fue otra cosa. Linda jugada del equipo de Pep que terminó en una asistencia quirúrgica de Rodri para el noruego, quien se elevó y, de cabeza, le cambió el palo al arquero.
El cuarto fue un contraataque perfecto en el que el equipo Citizen le hizo llegar la pelota en apenas dos toques. Haaland recibió sobre la derecha, se metió al área, enganchó y definió cruzado, bien esquinado para que el portero rival no pudiera llegar.
El Androide llevó a su equipo de la mano hacia el triunfo, en un partido que había empezado parejo, con los Wolves proponiendo
de buena manera. Pero el dudoso penal cobrado por el referí a los 10 minutos cambió todo. Haaland transformó en gol ese penal y, de ahí en más, los visitantes nunca pudieron recuperar
su actitud inicial. Con este triunfo, que completó con su gol a los 85 el argentino Julián Álvarez, el City quedó de nuevo a un punto del líder Arsenal pero sigue dependiendo de sí
mismo para ser campeón ya que, como tiene un partido pendiente, si gana todos los encuentros que le quedan por delante, levantará el título más allá de lo que hagan los Gunners.
La prohibición se levantará una vez que el pago haya sido confirmado por el acreedor interesado.
FIFA aclaró la situación de los Rayados de Monterrey. El máximo organismo del futbol reconoció que el club del norte de la República Mexicana “se encuentra impedido para inscribir nuevos jugadores”, hasta que el acreedor confirme el pago de un adeudo. “Actualmente, el club Rayados de Monterrey se encuentra impedido de inscribir nuevos jugadores debido al pago de una recompensa por formación. La prohibición se levantará una vez que el pago haya sido confirmado por el acreedor interesado”, informó un portavoz de FIFA, a ESPN. El máximo organismo de futbol aclaró que la deuda se debe al pago de unos derechos de formación y no una deuda por un traspaso. En el equipo regio, de acuerdo a fuentes, aseguran que ya están al corriente de todos sus pagos y esperan que pronto se levante la prohibición que tienen para “inscribir nuevos jugadores”. Monterrey aparece en la lista de equipos sancionados con tres ventanas de contrataciones sin poder inscribir jugadores. El club que reclama el pago debe de confirmar que recibió el pago solicitado, para levantar la prohi-
bición. En una situación similar se encuentran los Xolos de Tijuana y los Bravos de Juárez, ambos equipos reconocieron a los periodistas de ESPN: Fernando Villa, Graciela Reséndiz y Ricardo Ca-
riño, que ya cubrieron todos sus adeudos, aunque aún falta que los clubes que solicitaron el pago a través de FIFA confirmen los depósitos y así se les levantará la sanción impuesta., “Sí (pusimos la queja), pero se levantará rápidamente dado que ya recibimos el pago”, confirmó a este medio el presidente del Audax Italiano de Chile, Gonzalo Cilley, sobre la situación de los Xolos de Tijuana. Por su parte, el club Bravos de Juárez emitió un breve mensaje donde expresó que “en relación a la información que está circulando este día sobre el mercado de transferencias, FC Juárez informa que la deuda se abonó puntualmente y no existe impedimento legal para realizar transferencias internacionales en los próximos torneos”.
MIAMI.- Max Verstappen ganó su segunda carrera Sprint del año al imponerse en la del Gran Premio de Miami, donde superó a Charles Leclerc y su compañero en Red Bull Sergio ‘Checo’ Pérez.
El resto de los pilotos que lograron colectar punto fueron Daniel Ricciardo de RB, Carlos Sainz de Ferrari, Oscar Piastri de McLaren, Nico Hulkenberg de Haas y Yuki Tsunoda de RB. Para el mexicano Checo Pérez fueron 6 puntos más a su cuenta, que lo colocan por el momento con 91 unidades por 118 de Verstappen y 83 de Leclerc.
Para Checo fue una arrancada complicad, donde lo pasó Ricciardo, tardó cinco vueltas en pasarlo, luego del SC y lugo ya no le alcanzó el tiempo parea ir por Leclerc.
Como en casa, Pérez se llevó las ovaciones más grandes de la tribuna en las entrevistas posteriores en pista y en la premiación que tuvo como invitado especial a Zinedine Zidane.
La largada fue caótica. La primera curva cobró su cuota con dos bajas, provocadas por una melé entre Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Lance Stroll y Lando Norris, donde los que tuvieron que abandonar inmediatamente fueron los dos últimos. El español no haría a una vuelta del final, cuando corría en última posición, luego de haber tenido que ir a fosos.
Un incidente de carrera provocado por esos embudos que se forman cuando cuatro objetos quieren ocupar el espacio por donde sólo puede pasar dos. El ‘más inocente’ de los cuatro fue el McLaren de Norris, quien venía delante del trío que se engarzó y fue tocado como final de la reacción en cadena.
La bandera amarilla y el Safety Car aparece por tres vueltas y visitas pits por medias frescas para casi todos, salvo Yuki Tsunoda y Logan Sargeant que apostaron por las llantas suaves.
La rearrancada en la vuelta cuatro fue mucho más cuidadosa
por parte de todos. Checo Pérez muy cerca de Daniel Ricciardo, quien lo sorprendió cuando el mexicano trataba de atacar a Charles Leclerc por el segundo lugar, no sin deshacerse del todo de la presión del ‘Honey Badger Una vez que el DRS fue habilitado, en el giro cinco, Checo Pérez volvió al Top 3 a costa del australiano Ricciardo y se enfocó en Leclerc en busca del segundo lugar con 14 vuelta por correrse. Checo Pérez no podía igualar el ritmo de carrera de Verstappen y Leclerc que marcaban tiempos alrededor del minuto 31 segundos y 1 décimas, mientras que él iba 5 décimas menos rápido.
El líder Verstappen comenzaba a acusar problemas de agarre y era notorio porque no podía separarse.
A tres vueltas del final, Checo logró ponerse 1.6 segundos de Leclerc, pero fue demasiado tarde porque no dio tiempo a que pudiera alcanzar al monegasco.
Adrian Newey dijo que no tiene prisa por tomar una decisión sobre su próximo destino en la Fórmula 1 después de Red Bull, y que quiere tomar un descanso del deporte.
El legendario diseñador de la F1 ha sido vinculado con un sorprendente cambio a Ferrari después de que se confirmara que dejará a los campeones del mundo a principios de 2025.
Aston Martin y Williams son los otros equipos que están interesados para llegar a un acuerdo con Newey. Adrian Newey, de 65 años, comentó que la decisión de dejar Red Bull se debió a la naturaleza agotadora de las últimas temporadas.
“ La F1 me está consumiendo, llevo mucho tiempo en ello”, señaló a Sky Sports. “2021 fue un año muy ajetreado con toda la batalla por el título con Mercedes a través del campeonato y al mismo tiempo, poniendo toda la investigación y el desarrollo en el RB18, que es el padre de esta
generación de coches... y luego llega un punto en el que, como dice Forest Gump, ‘me siento un poco cansado’”.
“[He estado pensando en ello] un rato ahora, y entonces, a medida que los acontecimientos se han desarrollado este año, soy afortunado de estar en una posición en la que no necesito trabajar para vivir, trabajo porque lo disfruto y simplemente sentí que ahora era un buen momento para dar un paso atrás, tomar un poco de descanso, hacer un balance de la vida e ir de viaje un poco”, mencionó Adrian Newey. Adrian Newey dijo que tomará algún tiempo antes de hacer el siguiente movimiento.
“Con Mandy, mi esposa y los perros, probablemente vayamos de viaje, consigamos una autocaravana o algo y viajemos por y simplemente disfrutar de la vida. Y tal vez en algún momento, me diga, ‘esta va a ser la próxima aventura’, pero ahora mismo no hay ningún plan”, añadió Adrian Newey. Un movimiento a Ferrari vincularía a Newey con Lewis Hamilton, un piloto con el que ha dicho que se arrepiente de no haber trabajado nunca. Lewis Hamilton aceptó el jueves que sería un privilegio trabajar con Newey en Ferrari, donde estará a partir de 2025.
“Es muy amable de Lewis que diga eso, me siento muy halagado. Pero en este momento es sólo tomar un poco de descanso y ver lo que sucede después”, concluyó Adrian Newey.
Trevor Bauer fue uno de los peloteros de mayor nombre que llegaron este año a la Liga Mexicana de Béisbol. El ganador del Cy Young de la Liga Nacional en 2020 con los Cincinnati Reds aterrizó en Ciudad de México con los Diablos Rojos del México con un contrato por cinco aperturas. Este sábado, lanzará por cuarta ocasión y le restará un juego para saber qué le depara el futuro.
Cuestionado por ESPN sobre si hay alguna oferta formal de los Diablos Rojos para que siga con la organización, Bauer fue muy claro al respecto y manifestó que su agente está hablando con la directiva para ver si el vínculo entre ambos se extiende, pues es claro que el pitcher estadounidense está cómodo en México y retomó su nivel.
“Estamos hablando con el equipo. No hay nada cerrado, la estoy pasando bien, tenemos un buen equipo con oportunidad de ganar el campeonato y como jugador siempre quieres tener la oportunidad de ganar, la organización es genial, la paso muy bien. Veremos qué funciona, no estoy seguro, pero es una posibilidad”, dijo en exclusiva a ESPN.
De igual forma, este portal confirmó con fuentes cercanas a la novena capitalina que será este sábado cuando retomen las pláticas con Bauer y su agente para determinar la mejor opción para su futuro.
Hasta el momento, en sus tres aperturas previas, Bauer tiene marca de 2-0 con una ERA de 1.59, acumula 25 ponches, solo dos pasaportes y 4 carreras en contra, pero lo más destacado es que entró a los libros de historia de la LMB luego de su segunda salida ante los Bravos de León.
El ex ligamayorista fue retirado del juego del domingo 21 de abril tras lanzar seis entradas sin hit ni carrera, en que solo regaló una base por bolas en la segunda entrada con un out, antes de iniciar su cadena de nueve ponches al hilo para empatar el récord de la LMB impuesto en 1964 y después igualado en 1979.
En la apertura previa, Bauer sufrió ante los Tigres de Quintana Roo en lo que fue su primer juego oficial en México, pues anteriormente colgó tres argollas en tres entradas en el primero de dos juegos de exhibición de la novena escarlata ante los New York Yankees a finales de marzo. “Cada vez que entras a los libros de récords es especial. los aficionados lo hicieron especial y no había tenido un ‘curtain call’ antes, así que me dieron tres y agradezco a los aficionados. Si hubiese sabido que estaba cerca del récord, hubiese peleado por regresar y tirar un ponche más, pero fue grandioso en general”, reconoció Bauer a este portal.
Los números de Bauer son sorprendentes, pues además de dos salidas en la Ciudad de México, ya tuvo su primer juego de visita el domingo pasado ante los Olmecas de Tabasco, donde hilvanó 14 entradas sin tolerar carrera en la LMB, esto al lanzar pelota de tres hits en siete entradas y un tercio, para que los Pingos se quedaran con la victoria de 6-0 sobre
Tabasco.
“Me sentí mejor físicamente y pude respirar mejor (en Tabasco). Honestamente, volví a la altura y me ajusté bien, pero es interesante el reto entre la elevación y el nivel del mar”, dijo Bauer sobre cómo acomoda sus lanzamientos.
Este sábado, el lanzador tendrá una apertura muy particular, pues para celebrar el May the 4th, el día mundial de Star Wars, de la cual Bauer es fanático y sabe todo de la zaga que creó George Lucas y que forma parte de la familia de The Walt Disney Company.
El estadounidense usará un uniforme edición especial de Star Wars y vivirá su cuarta salida, la penúltima de lo pactado en México, pero mientras tanto disfruta de los tacos al pastor y cuando tiene tiempo libre le gusta explorar los alrededores.
“Mi español es ‘no bueno’. Entiendo un poco, pero no lo suficiente”, confiesa Bauer. “Fui a Coyoacán, visité el Popocatépetl, pero con la temporada y los viajes no he tenido mucho tiempo libre. Amo los tacos, los tacos al pastor
son buenos y estoy disfrutando la comida, aunque de manera cuidadosa porque mi estómago lo
sufrió al inicio, pero ahora estoy bien”, concluyó el exliga mayorista.