Caen 18 delincuentes en La Laguna
Información en Policía
Jueves 4 de Abril de 2013 Año 15 No. 4638
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
En pobreza alimentaria 30 mil jóvenes en Durango: IDJ La mayoría se concentra en 3 municipios de la entidad
STyPS y Sedeco apoyarán a emprendedores a iniciar microempresa Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina
Actualmente, se estima que en Durango alrededor de 30 mil jóvenes enfrentan pobreza alimentaria debido a las condiciones económicas en las que viven sus familias, principalmente en tres municipios de la entidad, reconoció Ricardo Morales Corral, director del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ). Al referirse a las estadísticas que se dieron a conocer a nivel nacional, en relación con la cantidad de jóvenes que viven en condiciones de pobreza, el funcionario manifestó que se trata de una situación que también se presenta en los distintos municipios de la entidad, aunque con base en los estudios realizados, los más afectados por esta situación se concentran en Durango, Gómez Palacio y El Mezquital. Agregó que las investigaciones realizadas con respecto a los jóvenes que viven en zonas que enfrentan condiciones de marginación y alta marginación, indican que son 30 mil hombres y mujeres que enfrentan fuertes carencias entre las cuales destacan las de carácter alimenticio, pues solamente consumen un alimento al día. Ante esta situación, el dirigente del Instituto puntualizó que se trata de una situación que ya es atendida por medio de las acciones de la
Buscan abatir rezago de 170 mil personas con Cruzada Contra Hambre Más información en páginas interiores
IDJ reconoce la existencia de pobreza alimentaria en jóvenes duranguenses.
Cruzada Nacional sin Hambre que inició el Gobierno Federal en coordinación con el estatal en días pasados, y agregó que aunque se trata de un programa que contempla la distribución de apoyos alimentarios entre quienes enfrentan mayores carencias, el propósito del mismo es ir más allá de las acciones de carácter asistencialista y buscar una solución a largo plazo. Explicó el dirigente del Instituto de la Juventud que en repetidas ocasiones se han cuestionado los apoyos de carácter existencialista porque no resuelven los problemas de fondo que afectan a la población, y agregó que se trata de una situación que contemplan las acciones para com-
batir la pobreza alimentaria, pues no solamente se prevé la distribución de alimentos, sino también acciones que permitan a la población más afectada por este problema encontrar una solución permanente. En el caso de los jóvenes que tienen mayores carencias, se trabajará en el tema del emprendedurismo para que puedan iniciar proyectos que les permitan solucionar de manera permanente los problemas que tienen actualmente. “Necesitamos formar una cultura emprendedora entre los jóvenes que tienen tantas carencias y darles opciones para iniciar proyectos de autoempleo, que les permitan mejorar las condiciones en
Mejora Adán imagen turística del Nayar
Con la finalidad de continuar el impulso del turismo en Durango y de fomentar el cuidado de las áreas verdes, el Alcalde Adán Soria Ramírez supervisó los trabajos de rescate de un espacio público de mil 835 metros cuadrados en el poblado El Nayar, para disfrute de propios y visitantes, que además acrecentará la imagen de esta localidad.
Chicotito Estado de los Estados Pág.2
las que viven actualmente”, agregó el funcionario, al manifestar que solamente con el emprendedurismo podrán generarse soluciones de fondo a problemas como las carencias alimentarias.
A falta de pan, EPN da mucho circo: López Obrador Más información en páginas interiores
Familias recurren al empeño para recuperarse de vacaciones Tras unos días de diversión empeñan pertenencias para enderezar sus finanzas
Muchas familias hicieron un esfuerzo por brindarle a los suyos unos días de diversión en el periodo vacacional; ahora, para enderezar las finanzas, recurren a empeñar sus cosas. Blanca Velázquez no pudo evitar enternecerse con la mirada de sus niños y decidió llevarlos a un balneario durante el fin de semana, sin embargo, para ello tuvo que llevar sus alhajas a cambio de un poco de efectivo; “cómo no hacerlo, los niños también quieren divertirse y bueno, ya ve lo que hay que hacer”. Mientras unos llegan con la intención de recuperar sus bienes otros entran con joyas, televisores y diversos aparatos electrodomésticos, que a decir por los empleados del Monte de Piedad, son los artículos más recurrentes por los usuarios, que incluso ya son muy conocidos.
Numerosas personas acuden a empeñar para recuperarse de gastos por vacaciones. Y es que personas como pues a pesar de las carencias, Pablo Gómez ya son asiduos esas familias también desean visitantes de las casas de poder realizar una fiesta, un empeño; “primero viene uno paseo al campo o un viaje a la para poder irse, luego hay que playa en los días de asueto. venir para recuperarse de la Gente como Teresa Núñez ida”. incluso se desprenden de Un continuo ir y venir, artesoros familiares cuando tículos salen, otros entran y la situación aprieta; “salen unos más se quedan para no contratiempos en el viaje y volver con sus dueños. Es la las deudas no perdonan, al constante de muchas persomenos nos divertimos”, dice nas que solo así pueden haentre sonriendo, mientras se cerse de un ingreso extra para dirige a la ventanilla de emlos periodos vacacionales, peños. Los que se inclinan por la reelección de diputados y presidentes municipales bien merecen que se les dedique un círculo en el infierno de la Divina Comedia de Dante.