Contacto hoy del 4 de enero del 2012

Page 1

Era Juez el decapitado en Santiago Información en Policía

cian magenta amarillo negro

contactohoy@prodigy.net.mx

Miédercol es 4 Enero de 2012 Año 13 No. 4259

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Pronostican un enero más frío El mes de enero se espera sea más frío que noviembre y diciembre, señala Florencio Rodríguez, meteorólogo de la Conagua; por lo pronto, el frente frío 23 deja bajas temperaturas, el termómetro llegó a los menos 13 grados centígrados en La Rosilla de Guanaceví. Después de varios días de temperaturas agradables para una temporada invernal, la noche del lunes y mañana del martes tres de enero el termómetro volvió a bajar a consecuencia del frente frío 23; en la ciudad de Durango se alcanzaron los dos grados bajo cero. Más Información en páginas interiores

Inicia Conagua estudios en dos presas con 2 mdp Más Información en páginas interiores

Buscan noveno año sin huelgas laborales Un conflicto así será catastrófico: Arturo Yáñez Inicia JLCyA negociaciones de 280 emplazamientos Saúl Maldonado

Una huelga laboral sería “catastrófico” para el desarrollo industrial y económico de Durango, asegura Arturo Yáñez Cuéllar, secretario de Trabajo y Previsión Social; dice tener confianza de alcanzar el noveno año sin huelgas en el estado. Durango lleva ocho años sin huelgas laborales y eso es lo que muchos inversionistas extranjeros han visto con buenos ojos y algunos buscan crecer su planta laboral y otros están por invertir en el estado. Por ello, “pensar en una huelga sería catastrófico en materia económica para

Inician negociaciones.

Durango”, dice el funcionario estatal, quien asegura que estarán al pendiente para tratar de ser intermediarios en las negociaciones entre patrones y sindicatos que lleguen a radicalizarse en sus

Por bajas temperaturas

Daños por 100 mdp en la agricultura protegida

Martha Medina

También la agricultura protegida sufrió fuertes estragos por las condiciones climáticas registradas durante lo que va de la temporada invernal, pues las bajas temperaturas provocaron daños estimados en más de 100 millones de pesos por la pérdida de 2 mil toneladas de alimentos. Al informar lo anterior, el presidente de la Unión de Productores de Agricultura Protegida de Durango, A.C., Fernando Arenas Casas, manifestó que tal como sucedió con el resto de actividades productivas del campo, también la que realizan los integrantes de la agrupación sufrió fuertes daños debido a las heladas que se registraron durante el mes de noviembre. Agregó que el registro de temperaturas de -16 grados centígrados, afectó los cultivos protegidos que se encontraban en proceso de desarrollo en los municipios de Durango,

Chicotito

Mezquital, Nombre de Dios, Vicente Guerrero, Poanas, Guadalupe Victoria, Peñón Blanco, Canatlán, Nuevo Ideal y Pueblo Nuevo. Manifestó que por las bajas temperaturas, se registraron pérdidas totales en una producción de hortalizas que se esperaba superior a las 2 mil toneladas de alimentos, pues las condiciones protegidas bajo las cuales se realizan estas actividades no fueron suficientes para enfrentar las condiciones climáticas. Explicó que la agrupación está integrada por 33 productores, quienes se dedican

al cultivo de hortalizas en condiciones protegidas, es decir en invernaderos, túneles y bajo malasombra, mismas que en condiciones normales permiten una producción superior a la que se logra en los cultivos tradicionales, pero con menos agua y en un espacio menor. En estas condiciones, este grupo de agricultores se dedica a la producción de hortalizas por considerar que éstas constituyen una respuesta a las carencias en la producción de alimentos que se tienen actualmente en el país, además de que la producción en condiciones controladas

permitirá avanzar en un tema de seguridad nacional, como es lograr la autosuficiencia alimentaria en un futuro cercano. Agregó que a pesar de las pérdidas que se registraron en los 14 espacios donde se practica la agricultura protegida, no suspenderán esta actividad ni recurrirán al pago del seguro catastrófico, pues manifestó que hay productores del campo que necesitan más estos apoyos. Apuntó que a pesar de los daños sufridos, pues por el frío las plantas se quemaron hasta la raíz, ya se preparan para cultivar nuevamente tomate, tomatillo, pepino, calabacita y otras hortalizas, pues los integrantes de la agrupación están convencidos de que la agricultura protegida es la respuesta a las necesidades de alimentación de la población.

posturas salariales. Explicó que el estado ha caído en una dinámica positiva de generación de empleo y de negociaciones laborales positivas, a menor conflicto laboral, mayor es el incentivo de inversiones, señala. Incluso, dijo que las estadísticas hablan bien de Durango; ocho años sin huelga laboral; en el 2009 se presentaron mil 35 demandas laborales, en el 2010, a pesar de incrementarse el número de trabajadores, sólo fueron 20 más las demandas. Para el 2011 no se ha concluido el acopio de datos pero se prevé que el número sea igual al del 2010, aunque asegura Yáñez Cuéllar que el número de trabajadores aumentó de acuerdo a las cifras del IMSS en 12 mil fuentes de trabajo más. Durango entró en una dinámica de generación de empleo, “si los inversionistas que miden las juntas ven menor conflicto laboral, mayor será el incentivo para invertir”, dijo. Inician negociaciones obrero patronales en la JLCyA Alfa Ávila Carrasco, presidenta de la Junta Local

Detenidos por robar 75 costales de avena Información en Policía

Precio

Pág. 2

5

pesos

de Conciliación y Arbitraje, señaló que el pasado dos de enero dieron inicio a las negociaciones entre los patrones y sindicatos. En suma, se presentaron en la JLCyA 180 emplazamientos a huelga nada más en diciembre, y en el transcurso del año se habían presentado otros 100 para dar un total de 280. De este total, 161 sindicatos corresponden a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el resto a otras organizaciones. Las pláticas inician en las oficinas de la Junta de Conciliación, puede lograrse un arreglo en esa primera reunión, aunque es difícil porque el representante sindical tiene que llevar la propuesta a sus representados. La segunda plática se da ya en el lugar de trabajo y si ahí se llega a un acuerdo, hacen llegar a la Junta Local el acuerdo tabulador entre las dos partes. La última plática está prevista para el 26 de enero, “ojalá para esas fechas ya se hayan concluido todas las negociaciones con buenos resultados”, concluyó Ávila Carrasco.

www.contactohoy.com.mx

Una pandilla política no es un equipo político.

Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet

Soluciones de seguridad unificadas para redes

Diseño y hospedaje de páginas web

Sistema de respaldo de información

Telefonía por internet

Reuniones virtuales por internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 4 de enero del 2012 by Contacto hoy - Issuu