

Cobraban sueldo sin estar en un lugar definido de trabajo
El proceso de limpia que se realiza en dependencias de la administración estatal también llegó al Poder Legislativo, donde se encontraron y despidieron 30 “aviadores”, informó Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso.
La legisladora puntualizó que en el tema de la revisión que inició al ocupar la presidencia de la Jugocopo se encontró que había trabajadores que cobraban su sueldo, pero que no se les encontró en el departamento que debían estar, por lo cual se tomó la decisión de darlos de baja, para indicar que son 30 trabajadores en tal situación.
Agregó que se trata de un tema que no se permitirá que suceda en el Congreso del Estado, ya que se llevó a cabo una revisión departamento por departamento, en lo que se refiere al personal, y se detectó esta situación.
“No se vale que personas cobren y no trabajen, es personal que no acudía a trabajar, o que iba solamente en ratos, por eso se les dio de baja”, dijo.
También se refirió a la si-
tuación que se presenta con la revisión de las cuentas públicas del 2022, al indicar que de 34 analizadas por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, 20 están reprobadas, debido tanto al porcentaje observado, que rebasó lo que establece la ley, como a las anomalías que se detectaron y se consideraron graves, como es el caso de obras de las que se informó pero que no se encuentran, o bien de otras que se indican como pagadas pero que no fueron ejecutadas, entre otras irregularidades.
En el caso de Durango, Gómez Palacio y Lerdo dijo que aunque todavía no concluye el análisis de estas cuentas, en el caso del primero no hay observaciones, los dos restantes tienen entre 9 y 10%, que si bien los porcentajes no son altos, en cantidades sí, porque son los que reciben más recursos, pero todavía tienen la oportunidad de solventar.
En el gobierno estatal, que aún no se realiza la revisión a detalle, son 2 mil millones de pesos observados, por lo cual consideró como casi imposible que se apruebe.
Editor: Ricardo GüerecaEl quebranto financiero que se registró en Durango después de la administración estatal anterior asciende a 25 mil millones de pesos, no las cantidades que se han mencionado anteriormente, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, al indicar que esta cantidad incluye varios rubros.
El legislador se refirió a las carpetas de investigación que actualmente tiene la Fiscalía Anticorrupción contra la anterior administración estatal, al indicar que si bien el fiscal no ha dado a conocer cuántas son y a qué casos concretos se refieren, “lo que yo sé extraoficialmente es que son 100 carpetas aproximadamente, de las cuales 78 son contra el Estado, contra la anterior administración, contra la Secretaría de Finanzas por no haber radicado los recursos a los 39 municipios, es una denuncia por cada municipio por la falta de entrega de sus participaciones federales, y otra tanda de 39 carpetas también de cada municipio por no haber entregado los fondos de aportaciones del Ramo 33”, dijo.
Al mismo tiempo, el legislador puntualizó que “sí hay una
Buena expectativa para hoteles, restaurantes y servicios turísticos
Por: Andrei Maldonado
La titular de la Secretaría de Turismo en el estado, Elisa Haro Ruiz, señaló que existe la expectativa de hasta 70 millones de pesos en derrama económica por turismo durante el mes de octubre, en el que se desarrollarán hasta 11 congresos y festivales.
Indicó que el principal evento será la edición 2023 del Festival Revueltas, el cual podría dejar hasta 50 millones de pesos en derrama, con ocupaciones hoteleras que irían desde el 80 hasta el 100 por ciento los tres fines de semana en que habrá conciertos masivos.
Por otro lado, la funcionaria estatal resaltó que el evento con mayor número de participantes será el Intertecnológicos, para el cual se esperan hoteles a su máxima capacidad y una derrama de 10 millones de pesos durante tres días, con visitantes de todo el país. Así mismo, eventos como la ruta Durango-Mazatlán, el reto Coconal, el Encuentro Nacional del INEGI y otras actividades acumularán 10 millones de pesos más en derrama para hoteles, restaurantes y negocios del giro de los servicios turísticos como agencias.
Haro Ruiz indicó que esto permite pensar en un cierre de año altamente positivo, al cual se suma el anuncio de la apertura de tres nuevas rutas aéreas con la empresa TAR, que se abrirán a partir del 30 de octubre, así como la ampliación de las conexiones existentes. Se trata de las rutas Durango-Hermosillo, Durango-Puerto Vallarta y Durango-Monterrey las que se abrirán, además de que se ampliará a un vuelo más a la semana las rutas a Tijuana y Guadalajara, además que para el próximo año se tendrá una conexión al AIFA y otra a Monterrey.
danza de los millones de Aispuro que no está precisada con claridad, un día se dice una cifra, otro día se dice otra, quizá no se precisa con exactitud, habría que explicarle a la gente, a la sociedad de Durango, en qué consistió el quebranto financiero por 25 mil millones de pesos, dónde están”. Añadió que estos rubros van desde créditos, deuda histórica, proveedores, constructores, ISR, desde adeudos al magisterio, a la UJED, “habría qué ver detalle por detalle y sumar los 25 mil millones, sí existen, sí están y el quebranto son 25 mil millones, de los cuales hay 4 mil 270 millones que son los que no se conoce su destino, es lo que la secretaria de Finanzas en su comparecencia
señaló como desvío, porque no se tienen elementos para saber en qué se gastaron o dónde están, no hay evidencia, pero no quiere decir que el quebranto se reduzca a esta cantidad, hay 25 mil millones en todo ese asunto de la danza de millones del exgobernador Aispuro”.
Con respecto a si las carpetas son contra la administración estatal o contra el exgobernador, el legislador indicó que eso lo tiene que explicar el fiscal anticorrupción, aunque agregó que seguramente son personas, es el exmandatario, el exsecretario de Finanzas, mismas que seguramente se formularon por el actual gobierno después de los procesos de entrega-recepción.
El valor de los uniformes escolares es la igualdad y equidad, para que no haya diferencias en nuestros niños, expresó el gobernador Esteban Villegas, quien acompañado de su esposa Marisol Rosso continúa con la entrega de las prendas deportivas y útiles escolares gratuitos, ahora en la Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, el Jardín de Niños “Ahuizotl” y la Secundaria “Mártires de Tlatelolco”.
Únicamente el 20 por ciento de los conductores en Durango llena el tanque completo de su vehículo, esto ante la crisis económica y un incremento que se registró en las gasolinas durante la última semana, reconoció el presidente de la Onexpo, Francisco Martínez Vázquez.
El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo señaló que el ticket más común en las estaciones de servicio de la capital es de 100 pesos, máximo 200 pesos, por lo que los conductores suelen poner lo mínimo de gasolina para poder circular por la ciudad.
En ese sentido, sigue siendo la gasolina magna la de mayor consumo al ser la más barata, rondando en promedio los 21 pesos por litro, en tanto que la Premium ha
tenido una baja en su demanda al rondar los 25 pesos, en tanto que el diésel se está vendiendo en 24 pesos.
Refirió que estas variaciones en los precios han obedecido a un alza en los precios internacionales del barril de petróleo, sumado a la suspensión de los incentivos fiscales; “se prevé que a partir de la semana regrese un subsidio al IEPS que estabilice los precios el resto del año”.
Martínez Vázquez ahondó que normalmente son los meses de octubre y noviembre uno de los periodos más bajos en el consumo de combustible en las estaciones de la capital, seguido del bimestre enero-febrero, por lo que los operadores deben soportar esta baja en el consumo.
Echan a 30 “aviadores”
Por crisis económica y aumento de combustibles la última semana
Casi nadie pone tanque lleno de gasolinaCantidad incluye desde créditos hasta deuda pública, entre otros rubros. Mayoría de conductores solo ponen de 100 a 200 pesos de gasolina.
Del 11 al 15 de octubre se llevará a cabo la "Feria de la Nuez" en San Juan del Río, una experiencia rica en cultura, tradición e historia en la tierra que vio nacer al General Francisco Villa, destacó el presidente municipal Manuel Gallegos Rangel, al dar a conocer un amplio programa de actividades para todos los gustos.
Al extender la invitación para que toda la comunidad se sumerja en esta gran celebración anual de la nuez, el alcalde destacó el impulso del gobierno de Esteban Villegas para que durante estos cinco días se lleven a cabo grandes emociones y actividades extraordinarias.
Entre las actividades destaca la coronación de la reina el miércoles 11, en el pintoresco Parque Municipal; la exhibición de los auténticos productos loca-
Del 11 al 15 de octubre habrá cabalgata, coronación de reina y
les como los pescaditos de nuez, gorditas de horno, jamoncillos y conos, sin olvidar la amplia variedad de chiles y nueces. Este mismo día se contará con la presencia del comediante Rogelio Ramos.
El jueves 12 se llevará a cabo el desfile ganadero, partirá de la emblemática Coyotada y culminará en el lienzo charro, donde se realizará una muestra de toros sementales y la ceremonia de inauguración, abriendo paso a una serie de eventos como el baile de "Los Sembradores".
El viernes 13 de octubre estará marcado por las apasionantes carreras de caballos y la ya tradicional callejoneada, acompañada de la música de banda y un ambiente seguro para todos los visitantes; este día se presentará el conjunto Máximo Grado, dijo el presidente municipal, al adelantar que se
El gobernador Esteban Villegas Villarreal señaló que Durango no se conformará únicamente con el recurso del Presupuesto de Egresos de la Federación que se le autorice para 2024, sino que irá por las bolsas extraordinarias con las que cuenta cada secretaría federal.
Recordó que el PEF es únicamente lo equivalente a las participaciones federales que se le destinan a cada municipio, por lo que hay que añadir el recurso para obra que tenga cada área de la administración federal, a las que hay que acudir con proyectos para su financiamiento.
El mandatario estatal declaró que en ese rubro entran proyectos para la salud, vivienda, seguridad y agua potable, resaltando en ese último rubro el proyecto de la planta potabilizadora, el cual sería el primer paso para la presa Tunal II, la cual se gestionaría con la próxima administración federal.
En ese sentido, reconoció que 2024 no es un tema sencillo en materia presupuestal, principalmente por cuestiones electorales y de cierre de sexenio, en el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere concluir las magnas obras que se desarrollaron durante su gobierno. Sin embargo, Villegas Villarreal se dijo optimista de encontrar recurso extra por medio de estas bolsas de participación, para lo cual desde ya se está hablando con instancias como la SICT, para gestionar presupuesto para carreteras que potencialicen las inversiones privadas que vienen para Durango.
En ese tenor, afirmó que las inversiones que se consigan consolidar con la inversión extranjera y nacional abrirán las puertas del desarrollo para la sociedad, al tener mejores empleos, pero también para la gente del campo y los empresarios, para consolidar al estado como polo de inversión.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,
Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
espera la llegada de visitantes de todos los rincones del municipio, de la capital e incluso de Estados Unidos, quienes anhelan la realización de esta festividad año tras año.
Para el sábado 14 subirá al escenario el grupo Revólver Cannabis y el domingo 15 por la mañana se realizará el desfile de las reinas de San Juan del Río, seguido de una exhibición de autos
clásicos y de charros que cerrará con broche de oro esta magnífica celebración, de ahí que extendiera la invitación a todos los duranguenses a acudir a esta gran celebración.
Durante los operativos que realizaron los inspectores municipales en los últimos días, retiraron a vendedores ambulantes que se encontraban en la salida a varias carreteras, por no contar con el permiso para instalarse en esos lugares, donde vendían principalmente alcancías de yeso, así como bonsáis, informó Ubaldo Salazar, director de Inspección.
Al referirse a las acciones realizadas durante la semana pasada, el funcionario dijo que se levantaron en total 71 actas de inspección, se hicieron 44 exhortos, además de que se atendieron 13 denuncias que se presentaron en el sistema 072.
De la misma forma, continuaron las acciones de retiro de vendedores afuera de universidades que se encuentran en las salidas de las carreteras; “tuvimos una reunión con la SICT con ese tema también, para unificar criterios, además de que se hizo el decomiso de alcancías de unas personas que vienen de fuera y no cuentan con su permiso correspondiente, que estaban instaladas en la carretera a México”, dijo el funcionario, al recordar que a estas personas ya se les había exhortado para que se fueran del lugar y no atendieron este llamado, por lo cual se les levantó acta de inspección y se les decomisó la mercancía.
Reconoció que se ha detectado esta venta de alcancías y se hizo el exhorto a los comerciantes para que no se instalen hasta que
tengan el permiso correspondiente, acción que también se realizó en el caso de vendedores de bonsáis que también fueron retirados de algunos bulevares, con el mismo llamado.
Apuntó que en estos casos, si se detecta de nuevo la presencia de estos vendedores sin que cuenten con su permiso, entonces se
les levantará un acta y se les decomisará el producto que tengan. Adicionalmente, se realizaron 8 clausuras temporales emitidas por el Juzgado Cívico, a tiendas de ventas de pacas de ropa, otra a un gimnasio, a un negocio con venta de productos químicos, otro de alimentos preparados.
En rueda de prensa diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) advirtieron que la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el estado de Durango en 2024 será insuficiente para hacer frente a las necesidades que tendrá la entidad.
El dirigente estatal del PAN, Mario Salazar Madera, señaló que es “vergonzoso y lamentable” que el PEF 2024 para Durango no traiga un peso adicional; “los diputados federales del PAN darán la batalla para que la entidad no se vea perjudicada por el gobierno de la 4T”. Salazar Madera reafirmó el compromiso que existe en Acción Nacional con los duranguenses,
ya que no se tiene ninguna obra pública presupuestada para el estado, mucho menos un recurso adicional para programas sociales o mejorar el sistema de salud, de seguridad, etc. En tanto, el coordinador de los diputados federales de Durango por el PAN, Carlos Maturino Manzanera, afirmó que el gobierno de la 4T usará como caja chica el programa de sembrando vida, con fines electorales a favor de la opositora del Frente Amplio por México. Afirmó también que el recurso etiquetado para la entidad es de 37 mil 160 millones, los cuales no resolverán la problemática que tiene Durango en tema de infraestructura, ya que no se tiene
contemplada la presa El Tunal 2, que es una de las principales demandas.
En su intervención, la también diputada Gina Campuzano lamentó que la mayor parte del recurso federal se va a las obras faraónicas del presidente, mismas que le han costado más a los mexicanos, poniendo de ejemplo el tren maya, que ya subió tres veces su costo.
Por su parte el legislador federal Javier Castrellón Garza fue enfático al precisar que toda la fracción del PAN, no solo los diputados por Durango, van a apoyar y acompañar al primer gobernador de coalición, para mejorar el recurso federal para la entidad.
Va Durango por bolsas extraordinarias de recursosPrograma tendrá actividades para todos los gustos. Retiran a ambulantes sin permiso en salidas carreteras. Gobernador acudirá a cada área con proyectos para su financiamiento.
Rehabilitan colector sanitario al nororiente de la ciudad
Vecinos y vecinas de Haciendas del Pedregal, Brisas Diamante, Los Agaves, Labor de Guadalupe, Atenas y la colonia 20 de Noviembre dejaron atrás problemas sanitarios, ya que Toño Ochoa rehabilitó el colector que atiende a esta zona al nororiente de la ciudad.
“Ahora sí creemos que un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”, expresaron contentos al término de la obra que requirió más de 3.5 millones de pesos, para prevenir un colapso o el regreso de las aguas negras a los domicilios.
El titular de Aguas del Municipio de Durango (AMD) Rodolfo Corrujedo Carrillo, precisó que con esta obra, termina el desgaste por antigüedad que tenía el colector y así se beneficia a mil
habitantes. Por el bienestar de las familias, Toño Ochoa apuesta a la instalación y modernización de esta infraestructura en la que se
introdujeron 821 metros de tubería PVC sanitario de 18 pulgadas de diámetro en la avenida Mercurio, que abarca los asentamientos mencionados.
El director del Centro SICT Durango, Ángel Sergio Dévora Núñez, señaló que hasta el 20 por ciento de la red de carreteras federales en el estado se encuentra en malas condiciones, por lo cual ya se le está dando el mantenimiento debido para evitar accidentes.
Indicó que gran parte del presupuesto destinado para mantenimiento a través del recarpeteo ya fue ejecutado, cuando menos en un 80 por ciento, principalmente en carreteras del municipio de Mezquital y en el libramiento que comunica el municipio de Cuencamé con el estado de Zacatecas.
Por otro lado, el funcionario federal detalló que se trabaja en una carretera alimentadora en el municipio de Tayoltita, en los límites con el estado de Sinaloa, la cual presenta un avance del 50 por ciento, ya que es la sustitución completa de un tramo de terracería por nuevo material asfáltico De igual manera, se trabaja en atención de emergencias en conjunto con el Gobierno del Estado, en los tramos carreteros Mezquital-Huazamota y Charcos-Ca-
Ya se da el mantenimiento debido para evitar accidentes.
noas, así como en la reintegración de una alcantarilla en Coyotes, esto en lo correspondiente a tramos considerados en mal estado.
Dévora Núñez afirmó que de los más de 3 mil kilómetros de carreteras en manos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes el 50 por ciento se encuentra en buen estado y el 30 por ciento en condiciones regulares, por lo que es el restante 20 por ciento al que se le está dando prioridad.
Desde la semana pasada inició la rehabilitación y remozamiento de las banquetas y cordones en el Centro Histórico de la ciudad, las cuales ya tenían años en mal estado, informó la regidora María Elena González, al pedir a los ciudadanos tolerancia ante las molestias que estos trabajos pueden causar, porque se trata de acciones para beneficio de todos. Se trata de acciones en las que se invertirán 4.5 millones de pesos en una primera etapa en esta zona de la ciudad, agregó la regi-
dora, al reconocer que estas acciones se llevan a cabo por la preocupación del presidente Municipal, Toño Ochoa, para atender estas banquetas.
Explicó que tales acciones iniciaron ya en la calle Bruno Martínez, entre avenida 20 de Noviembre y calle Negrete; en las calles Florida, Juárez y Victoria, estas dos últimas entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero, que es donde se lleva a cabo esta rehabilitación, la cual reconoció que en ocasiones causa molestias a los ciudada-
nos, por lo cual pidió tolerancia ante esta situación, al indicar que “no podemos tener todo a la vez, si queremos un Centro Histórico chulo, hermoso, a veces tenemos que pasar por alguna molestia, que a veces una calle esté cerrada o que no podamos transitar por las banquetas”, dijo.
Sobre el tiempo que se harán estos trabajos, dijo que aproximadamente son 22 días los que se tarda la rehabilitación de las banquetas, trabajos que serán para beneficio de los ciudadanos,
“para que transiten de manera segura, que al caminar las personas, especialmente las que tienen alguna discapacidad, puedan estar seguras y sobre todo que no vayan a tener alguna caída”.
Explicó que se conservarán 27 rampas de abanico que se encuentran la zona donde se realizan los trabajos, además de que se mantiene una coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para que las banquetas cumplan con lo que marca la institución.
Se espera, agregó, que en un lapso de aproximadamente 2 meses, se terminen estos trabajos en el Centro Histórico, para que continúen una parte en el templo de Santa Ana, y otra en el de Analco, acciones en las que destacó la importancia de que se le meta mano a estas zonas de la ciudad, especialmente en el caso de las banquetas, pues recordó que son varias las personas que han sufrido caídas por el mal estado en el que se encontraban.
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez recibió a los interesados en ingresar a su nueva maestría en Intervención Social Gerontológica. Ana Elda Garay Burciaga, jefa de la División de Estudios de Posgrado, afirmó que “es para la Facultad un agrado enorme el dar inicio al curso propedéutico de la maestría, porque podemos focalizar los esfuerzos que se están haciendo a favor de fomentar un envejecimiento activo”.
Manifestó que este curso propedéutico dio inicio con cinco candidatos, pues anteriormente se tuvo un proceso de selección donde quedaron dos más, por lo que para el primer grupo serían siete personas, pero esta cifra podría cambiar, pues aún hay instituciones interesadas en mandar a algunos de sus expertos a que se capaciten en el tema de la intervención social gerontológica.
De esta manera, dijo, la respuesta que se tiene para este programa de posgrado es positiva y en el primer módulo la encargada de la preparación fue Ana Lilia Flores Ruiz, quien fue la encargada de cuestionar al grupo, de trabajar con ellos en pro de una mejor organización y tener la posibilidad de generar productos de redacción, así como la lectura de documentos científicos para que se vayan habituando a la lectura que van a tener durante la formación, pero también con la posibilidad de que se vayan haciendo a la idea de cuáles serían los contextos en donde pueden tener participación.
Precisó que a partir de aquí se abre la expectativa de que la primera generación permita focalizar aspectos importantes, como la intervención que se debe hacer en los contextos de atención a las personas mayores. “Es importante identificar y tener en cuenta que el currículo es muy diverso, desde la parte teórica que se fortalecerá con talleres, y la intervención comunitaria, que es uno de los elementos que nosotros creemos que le va a dar muchísima fortaleza a esta propuesta. Y, por supuesto, la visión de la gerontología social puesta en diferentes ámbitos y en diferentes perspectivas”, concluyó.
En lo que resta del año seguirá entrega en preescolares, primarias y secundarias
El valor de los uniformes escolares es la igualdad y equidad, para que no haya diferencias en nuestros niños, expresó el gobernador Esteban Villegas, quien acompañado de su esposa Marisol Rosso continúa con la entrega de las prendas deportivas y útiles escolares gratuitos, ahora en la Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, el Jardín de Niños “Ahuizotl” y la Secundaria “Mártires de Tlatelolco”.
Queremos que las niñas y niños sueñen en grande, es por esto que estamos dando seguimiento a la entrega de uniformes, útiles escolares y libros de texto gratuitos, además de llevar las aulas digitales a más de mil escuelas en una primera etapa, destacó el gobernador al entregar personalmente estos beneficios a los estudiantes.
Con estos apoyos se beneficia la economía de las familias duranguenses y los alumnos se sienten más cómodos, dijo el mandatario estatal, al iniciar también la construcción de un aula cocina-comedor, la cual estará equipada y por parte del DIF Estatal y llevará desayunos calientes a los alumnos.
En una dinámica diferente, Villegas Villarreal escuchó las peticiones de los estudiantes, con quienes se comprometió a mejorar las condiciones de infraestructura de sus escuelas, para tener jó-
venes y niños activos, que crezcan más felices; entre las necesidades que le externaron destaca la instalación de malla sombra, bancas para el recreo y balones para actividades deportivas. Por su parte el titular de la secretaria de Educación, Guillermo Adame Calderón, agregó que se trabaja para que se tengan mejores condiciones en los centros escolares, con aulas virtuales, con el programa de inglés y el gran
apoyo económico que se les da a los padres de familia con la entrega de útiles y uniformes escolares.
La señora Nancy López
Manríquez, madre de familia, agradeció y reconoció el trabajo del gobernador y su esposa por cumplir con sus promesas con la educación, ya que se han aliviado las cargas económicas y se genera igualdad entre los alumnos, ellos se ven más seguros y orgullosos de llevar los uniformes que forta-
lecen la educación y el bienestar de los niños.
Al culminar esta entrega de apoyos para los estudiantes, el gobernador aprovechó para admirar el talento de jóvenes durangueses que conforman la Marching Band del Colegio de Bachilleres del Plantel 10 de Santiago Papasquiaro, con quienes tocó y bailó algunas canciones para iniciar con motivación la semana.
En las primarias “Solidaridad” y “Vicenta Saracho” los padres de familia también batallan para que sus niños lleven una mochila adecuada, por eso recibir las “mochulas” de Toño Ochoa les da equidad en su educación, confirmaron los maestros.
“Ayudan mucho cuando madres y padres no cuentan con los recursos suficientes y tienen más
La Dirección de Arte y Cultura, coordinado por el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, bajo la dirección de Giovanni Rosso, abre las inscripciones a todo el público en general para que sea parte del “Taller de Coronas” que se estará impartiendo del 4 al 27 de octubre, en el Foro Cultural (ubicado en calle Negrete #1200, esquina con calle Fénix, Zona Centro) en un horario de 16:00 a 17:30 horas los lunes, miércoles y viernes.
Las clases, a cargo de la maestra Goretti Andrade Valenzuela, se ofrecen de manera gratuita por lo que los participantes deberán de traer el material, de manera individual; al ser un taller con cupo
límite, los interesados deberán de comunicarse al 618-137-8490 para mayor información.
Con este taller se busca que los asistentes no solo encuentren una opción de entretenimiento y aprendizaje, sino que pueda ser considerado como una opción de emprendimiento, ya que las coronas de flores se utilizan usualmente como adornos para el hogar, en ceremonias fúnebres y en todo tipo de eventos.
La Dirección de Arte y Cultura, antes Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) te invita a ser parte de este taller que se acerca a una de las festividades más importantes para todos los mexicanos, Día de Muertos.
de dos hijos en la escuela, por eso es muy valioso para la equidad en las aulas”, consideró la maestra de segundo grado en la “Vicente Saracho”, Patricia Amador de la Cruz.
Para el maestro Julio Adrián Moreno, de la Primaria Solidaridad, también “fue muy significativa esta entrega de las “mochulas”, en las que no solo cargan libros y útiles, sino también las oportunidades para alcanzar sus sueños”.
Una vez más, con la entrega de 30 mil “mochulas” a escuelas de zonas vulnerables, Toño Ochoa confirma su compromiso con la educación, ya que además su escuela fue beneficiada con obras del Presupuesto Participativo, concluyó.
A cuidar, proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, dedicó el Congreso sus mayores afanes, legislando para garantizarles una vida más plena y segura, aseveró el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, en el marco de su II Informe de resultados.
El legislador explicó que fue mejorada integralmente la legislación para armonizarla y adecuarla a la legislación federal e instrumentos internacionales, agregando lenguaje inclusivo en su derecho a un sistema integral de impartición de justicia para menores, incorporando sus derechos a recibir atención de salud mental, física y emocional con enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva y obligando al Estado a promover campañas de difusión en redes y medios para prevenir sean objeto de violencia y para que la población la denuncie.
Informó que se facultó a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para intervenir de oficio y a petición de parte de quien ejerza la patria potestad
de cualquier infante vulnerado en sus obligaciones alimentarias y que se promovió el derecho humano de prevención y protección de las autoridades para evitar el matrimonio infantil.
Benítez Ojeda expuso que se aprobó que este sector de la población no sea discriminado o distinguido, excluido o restringido en sus derechos, por razón de su situación de maternidad o paternidad prematura, que se hizo una nueva recategorización en el registro de víctimas en situación de orfandad y que quienes se encuentren en esa condición por la afectación en la comisión de algún delito o a consecuencia de la violencia generalizada, puedan convivir o mantener relaciones y contacto directo con familiares supervivientes de modo regular con programas, acciones y medidas especiales para su cuidado y salud.
Valorando sus demandas y reclamos en la celebración de los Parlamentos Infantiles que les dieron voz, dijo que en materia educativa
fue aprobado su derecho a una alimentación saludable que asegure su desarrollo físico y mental prohibiendo la distribución, donación, venta y suministro a menores, de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en planteles escolares, que legislaron en materia de prevención y atención a la salud mental en su vida escolar promoviendo la educación socioemocional con atención psicológica a víctimas de violencia o maltrato escolar, así como incorporando el fomento de la cultura del ahorro, la educación financiera y la actitud emprendedora como fin de su educación.
El parlamentario aseguró que se obliga a autoridades a adoptar medidas y acciones para la prevención, protección y erradicación de la hipersexualización infantil, sumando a la población transmigrante en las obligaciones que ya tiene la Comisión de Derechos Humanos en relación a las consideraciones en derechos de niñas, niños y adolescentes de grupos étnicos.
En el Congreso protegemos derechos de niñas, niños y adolescentes: BenítezEl valor de los uniformes escolares es la igualdad y equidad. Avanza la entrega de 30 mil “mochulas” en la capital. Taller se estará impartiendo del 4 al 27 de octubre en el Foro Cultural IMAC.
En la administración de Toño Ochoa se apuesta por la prevención para evitar daños graves ante las contingencias climatológicas; por ello, el Cabildo autorizó que Copladem integre un grupo especializado para diseñar un programa de atención a la sequía.
Integraremos objetivos a corto y mediano plazo en materia de atención al estiaje y sus efectos, para sumarlo a diversas estrategias implementadas para tener un campo productivo, a pesar de la sequía.
El regidor Pedro Silerio García, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, indicó que “esta problemática debe ser estudiada y resuelta en lo que resta del año, pero también con una perspectiva de mediano plazo, es decir, al menos en 2024”.
El trabajo será asignado a los integrantes del grupo de exper-
tos que conformará el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) los cuales deberán anticipar acciones para
amortiguar los efectos de la sequía.
Los niveles de pobreza que se tienen actualmente en las comunidades indígenas del municipio del Mezquital son la causa de problemas que se presentan como la desnutrición que afecta principalmente a los niños, debido a las carencias alimentarias que llevan a las familias a comer una sola vez al día, o dos como máximo, reconoció el diputado Bernabé Aguilar.
Al referirse a la situación que se presenta en el municipio mencionado, el legislador local recordó que se menciona a través de Coneval que se ha incrementado la pobreza extrema en las comu-
nidades indígenas, sobre todo en el municipio mencionado, “eso lleva a que muchas familias no tengan una alimentación sana, a lo mejor pueden tener una o dos comidas apenas, nos lleva a un tema tan complicado como la desnutrición, que puede aumentar más, porque puede haber más niños en esta situación en lugares a donde no se llega”, dijo.
El legislador negó que la desnutrición en los niños y niñas de las comunidades indígenas esté relacionada con los usos y costumbres de las etnias, al indicar
que “siempre se dice que en las comunidades que son los usos y costumbres los que mantienen a las comunidades en extrema pobreza, o porque quieren, siempre nos tienen en ese catálogo y no es cierto, creo que es un tema que tiene que ver con la seguridad alimentaria”, insistió.
Al mismo tiempo, señaló que al menos un 60 por ciento de la población indígena en el Mezquital se encuentra en una situación de pobreza extrema, pues indicó que de alguna manera los programas sociales han ayudado, no son
Durante el mes de septiembre la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública realizó 402 acciones de ciberpatrullaje por diferentes redes sociales, siendo 55 los casos de denuncias de presuntos delitos los que se recibieron y atendieron principalmente por Facebook.
A través de las diversas ferias del empleo que se han llevado a cabo el Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) ha vinculado a 900 jóvenes a oportunidades de trabajo en más de 50 empresas locales, nacionales e internacionales, tan solo en la capital.
Lo anterior lo dio a conocer la titular del mencionado Instituto, Mayte Manzanera Aldana, quien indicó que en lo que va del año se han llevado a cabo dos ferias de empleo en el estado, una en la capital, con los citados resultados, y otra en la Laguna con mil 200 asistentes y 90 empresas.
Reveló que, adicionalmente, cada lunes se hacen reuniones con el resto del despacho del Gobierno del Estado para conocer las posibilidades de vinculación laboral de jóvenes con otras secretarías y dar seguimiento por tres meses para saber si estos mantuvieron sus empleos.
Así mismo, se sigue trabajando en diversas acciones de la mano con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sistema Nacional de Empleo, para la vinculación laboral fuera del estado, al igual que se brinda capacitación en otros idiomas por medio del programa “Yes en inglés”.
Por otro lado, Manzanera Aldana reveló que se sigue trabajando en la prevención del suicidio por medio de la colaboración que 40 psicólogos profesionales han prestado a través de la estrategia de “Embajadores de vida”, que se suma al programa “Vive” que implementa el estado.
Los verbos terminados en -ducir, como reducir, conducir y traducir, presentan formas irregulares en algunos tiempos de su conjugación; por ejemplo, redujo, no redució.
En los medios de comunicación pueden verse frases como «El motorista se salvó gracias al poste del semáforo, que redució el golpe», «Emprende un ritmo arrollador como si conduciera una locomotora» o «Se adaptaron y traducieron muy bien los nombres».
Como indica la Nueva gramática de la lengua, en todos los verbos acabados en -ducir, como los citados y producir, aducir, seducir, deducir o introducir, la ce final de la raíz pasa a ser jota en el pretérito perfecto simple de indicativo y en el imperfecto y futuro de subjuntivo: redujo, redujiste, condujo, tradujo, tradujiste, redujeran, condujeran, tradujeran, redujere…
Por tanto, no son adecuadas formas como redució, reduciste, condució, tradució, traduciste, reducieran, conducieran, traducieran…
suficientes para atender las carencias que se tienen, por lo cual se requieren acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno para resolver la situación. Con respecto a la alimentación de las familias, reconoció que generalmente comen una o dos veces al día, generalmente la producción que tienen para autoconsumo que consiste en frijol, maíz, calabaza, mientras que las personas que tienen algún programa se ayudan un poco más y pueden comprar fruta cuando llega el recurso.
Así, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir «El motorista se salvó gracias al poste del semáforo, que redujo el golpe», «Emprende un ritmo arrollador como si condujera una locomotora» y «Se adaptaron y tradujeron muy bien los nombres».
Se recuerda además que la versión en línea del Diccionario de la lengua española ofrece la posibilidad de consultar la conjugación adecuada de cada verbo haciendo clic en Conjugar.
Debido al escurrimiento del bordo de la presa de jales, que se presentó en la comunidad de Ojeda en el municipio de Topia, el gobernador Esteban Villegas de manera inmediata atendió la situación e instruyó para que en conjunto con instancias federales, ayuntamientos y especialistas se analice cualquier incidente para cuidar la salud de la población.
Así lo dio a conocer el coordinador de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, quien recalcó la permanente comunicación del Ejecutivo estatal con Semarnat, Profepa, Conagua, ayuntamientos de Topia, Canelas y Tamazula para tomar las medidas necesarias y prevenir a los habitantes para evitar bañarse en el río y consumir el agua procedente del lugar,
hasta que se tengan los resultados de las muestras del líquido en mención. De igual forma, se pidió a los habitantes de la zona mantener la calma e informarse por canales oficiales sobre las medidas que se vayan indicando, asimismo, informó que ya se están distribuyendo pipas de agua y de ser necesario en zonas más alejadas se
llevará agua embotellada. Galindo Cabada amplió la información y compartió que ya se ha hecho una supervisión terrestre y aérea, se tomaron muestras, mismas que están siendo analizadas y en los próximos días se tendrán los resultados para ver las condiciones del agua, a lo que por parte de la propia Secretaría General de Gobierno se coordina y se da seguimiento.
“Pedir a la población guardar la calma, las autoridades ya están haciendo todo lo necesario, se están tomando medidas, este martes se reunirán en Tamazula, se invitará también a las autoridades de Sinaloa; muchos de los especialistas de las dependencias federales ya están aquí para dar seguimiento y evaluar la situación, para hacer lo conveniente, y todo lo que sea necesario”, recalcó el titular de la CEPC.
Aclaró que de forma inmediata se clausuró la empresa y se espera que después de los análisis en unos días más ya se tenga mayor tranquilidad de la situación y en medida que se determine reactivar el uso de los pozos, que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que el gobierno hace lo necesario con acciones precisas para garantizar la salud de los duranguenses.
Fundéu BBVA: reducir, conducir y traducir, conjugación adecuada
Vincula IDJ a 900 jóvenes a oportunidades laboralesViene un campo más productivo con objetivos a corto y mediano plazos. Quedó clausurada la planta de aprovechamiento que generó incidente.
En el marco del “Día Mundial de la Alimentación”, la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango tendrá la “VI Jornada de Nutrición”, que se efectuará el 11 de octubre con conferencias y talleres con diversas temáticas que se desarrollarán en el Auditorio Universitario.
Esta VI Jornada de Nutrición “El agua es vida, el agua nutre”, tiene como finalidad brindar a los estudiantes un panorama más extenso de su profesión, pero además es parte de su formación integral.
El programa incluye conferencias como “El desperdicio de alimentos: un problema global y una oportunidad local de disminuir el hambre”, impartida por la doctora Juliana Morales Castro. “Cultura gastronómica del estado”, ponencia a cargo del chef Daniel Monárrez
Contreras. “NOM-051 etiquetado de alimentos”, impartida por la maestra Paulette Velázquez Herrera. Y “Cultura del cuidado del agua”, con la licenciada Melissa Muciño.
De igual manera se presentarán talleres por la tarde, entre ellos: “Genómica nutricional y sus aplicaciones”, “Huertos urbanos”, “Manejo higiénico de los alimentos” y “Alimentación del preescolar y escolar”, todos ellos con sede en las instalaciones de la FAMEN o el Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera (ISIMA).
Los interesados en participar en esta sexta jornada pueden consultar las redes oficiales de la FAMEN, ahí encontrarán el contacto para poder formar parte de esta actividad cuyo contenido complementa la formación profesional.
Hasta 122 niños, desde recién nacidos hasta los 13 años de edad, se encuentran en Casa Hogar esperando ser adoptados o recibidos por una familia de acogida, informó la directora del DIF Estatal Durango, Carmen Arrieta Briseño.
Indicó que desde que comenzó la administración, y por instrucciones del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se han llevado a la fecha ya 16 procesos de adopción, el más reciente de
un niño ya de 14 años en el municipio de Gómez Palacio. Aunque reconoció que los procesos no son siempre fáciles de hacer, ya que se debe tener la seguridad de que la familia que recibirá al menor tiene todas las condiciones para darle una buena vida, indicó que estos se han agilizado en comparación a años anteriores. Ahondó que no solo se busca que sean adoptados, también pueden ser recibidos por hogares
temporales, conocidos como familias de acogida, de las cuales se han registrado a la fecha 35, por lo que se sigue invitando a más gente a sumarse de esta forma.
Arrieta Briseño aseveró que se ha trabajado mucho, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, con el Poder Judicial del Estado, a fin de no volver engorrosos los trámites de adopción, pues se busca no tener institucionalizados a los menores.
Se tendrán conferencias y talleres con diversas temáticas.
Lilia Arellano
“Las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo”: Giuseppe Mazzini
●¿Recaditos de Trump a su amigooouu?
●“No seré jefe máximo, guía o cacique”, promete AMLO
●Capturar narcos y desmantelar laboratorios exigen en EU
●Israel acepta extraditar a Roemer y… ¿cuándo a T. Zerón?
Ciudad de México, 2 de octubre de 2023.- El primer mandatario ha sido reiterativo al señalar no se camina con rumbo al comunismo. Sin embargo sí existen acciones en las cuales se demuestra pretenden el tendido de vías sobre las cuales transitar con rumbo a las tendencias ideológicas del pasado. El socialismo, quiérase o no se hace presente por las determinaciones adoptadas en los últimos tiempos. El gran amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador -llamado así curiosamente cuando más ofensivo ha sido con el pueblo de MéxicoDonald Trump, en una de sus aplaudidas exposiciones en busca de la presidencia de EU hizo un retrato hablado relacionado con los hechos y acciones llevadas a cabo en México:
“El socialismo promete prosperidad pero produce pobreza; el socialismo promete unidad pero produce odio y discordia; el socialismo promete un futuro mejor pero siempre vuelve a los capítulos más oscuros del pasado eso nunca falla siempre sucede; el socialismo es una triste y desacreditada ideología arraigada en la ignorancia total de la historia y naturaleza humana por lo que el socialismo siempre dará lugar a tiranía y sí que lo hace; los socialistas profesan un amor por la diversidad pero siempre insisten en la conformidad absoluta; sabemos que el socialismo no se trata de justicia no se trata de igualdad no se trata de elevar a los pobres el socialismo trata de una sola cosa: poder para la clase dominante y cuando más poder obtiene más la anhela; quieren manejar la atención sanitaria, manejar el transporte y las finanzas, manejar la energía, la educación, manejar todo, quieren poder para decir quién gana y quién pierde, quién está arriba y quién está abajo, qué es la verdad y qué es falso e incluso quién vive y quién muere. En resumen todos aquí sabemos que no hay nada menos democrático que el socialismo en todo y cualquier lugar en el que aparezca; el socialismo avanza bajo la bandera de progreso pero al final solo ofrece corrupción explotación y decadencia”. ¿Quién o quiénes han caído en el engaño de lo antes expuesto? ¿Quién ha calificado de políticas públicas
Dionel Sena
La heredera de Ismael… ya piensa en el 2024
Uno de los principales activos femeninos que tiene el Revolucionario Institucional de cara al
las compras de votos dejando ver claramente la intención de mantener el poder a cualquier precio? Si nos percatamos, todo aquello expresado por el pelirrojo relacionado con el manejo absoluto de distintas áreas, en nuestro país es una realidad. No se quiere hablar, desde el templete mañanero de comunismo, tampoco lo harán de socialismo y seguirán negando el Pacto de Sao Paulo. Solo la terca realidad, tan obstinada como lo es el tabasqueño, se empeña en mostrarnos en pleno rostro hacia dónde transita el país y, obviamente, nuestro futuro.
APAPACHOS A DELFINA
De la mano de la maestra gobernadora del Estado de México, el presidente de la República les hizo saber a los grupos Texcoco y Atlacomulco, quien realmente manda y con quien están pretendiendo enfrentarse y dominar. Durante el cierre de su gira de tres días recorriendo siete municipios, el presidente López Obrador prometió que al dejar su cargo, no estará “ni de jefe máximo, ni de guía moral, ni caudillo, mucho menos cacique”. ¿Cómo creer a un mandatario quien, en cada conferencia mañanera dice mentiras; quien al concluir su cuarto año acumuló 150 mil falsedades o medias verdades; ¿quién se atreve a volver a caer en el engaño?
La cruda verdad es que tras el resultado de la elección federal de 2024, hay dos opciones viables: si el presidente logra colocar a su sucesora, puede haber cambios en ciertas políticas, pero las grandes líneas de su agenda se mantendrán intactas. Pero si Claudia Sheinbaum es derrotada por Xóchitl Gálvez, la base de seguidores de AMLO es lo suficientemente grande y leal para permitirle tener una influencia sustancial. No habrá ni retiro, ni jubilación, ni descanso tranquilo para el tabasqueño en su rancho en Chiapas. Lo anterior independientemente de una tercera vía en la cual los conflictos postelectorales podrían darle entrada a otra situación en la cual, la Guardia Nacional jugaría un papel importantísimo. No se trata de ser ni pesimistas ni alarmistas pero, las conductas hasta hoy reveladas señalan no será un tiempo electoral ni una jornada tranquila sino todo lo
contrario.
El armado de un ejército de “servidores de la nación” y lo anunciado -que no formado por doña Claudia- con respecto a las brigadas de defensa de la 4T nos hacen ver llegarán tiempos muy difíciles, sobre todo cuando los retrocesos en democracia y gobernabilidad han sido de muchas décadas. Rumbo al final de su administración, en Valle de Chalco, el presidente López Obrador llamó el domingo próximo pasado a la población: “tengan confianza porque ya quedó todo preparado, es bueno el relevo generacional. No va a haber ningún problema, no va a hacer desviaciones, va a continuar la transformación y va a seguir el movimiento”. En sus recorridos de intensa promoción política de Morena, en donde estuvo acompañado por la gobernadora Delfina Gómez, al hablar de las acciones de gobierno en materia de seguridad, el inquilino temporal de Palacio Nacional sostuvo que problemas originados por falta de oportunidades deben resolverse de otra manera, no con medidas coercitivas, “por eso, aunque se burlen de mí algunos, no me importa, porque yo sé lo que estamos haciendo, y nos está funcionando porque estamos bajando la incidencia delictiva”. ¿Tal aseveración en tierras en las cuales la delincuencia organizada ha asentado uno de sus tantos tronos? ¿o lo dice en las zonas en donde los desfiles de camionetas blindadas con sujetos portando armas largas se pavonean en plazas y avenidas?
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, sin relación con el gobierno de Estados Unidos, titulado “Después de AMLO: Perspectiva económicas, políticas y de seguridad para México en 2024”, López Obrador “no se irá a un segundo plano”, y sugiere podría aferrarse al poder. Destacan: “las manipulaciones burocráticas de AMLO, especialmente con la instalación de las fuerzas armadas en funciones de infraestructura y desarrollo económico, crearán fuerzas que pueden sabotear a un candidato de la oposición que busque revertir las políticas de la era de AMLO”, concluye el reporte escrito por los investigadores Ryan C. Berg, Sara Fattori y Henry Zieme. En materia de seguridad, señalan hay poco en donde se sugiera la actual tendencia al alza en los homicidios y la expansión de las redes delictivas organizadas disminuirán. “En consecuencia, el sucesor de AMLO, independientemente de quién sea, probablemente se apoyará en unidades militares y de gendarmería para controlar grupos criminales cada vez más
Estado o bien en su activismo al frente del ONMPRI, sector del priismo duranguense sumamente importante y que podría ser determinante en los comicios venideros, no solamente para el PRI, sino también para el Frente Amplio por México, en caso de que los tres partidos aún vayan juntos.
sofisticados y mejor equipados”. El presidente recibió a una delegación de funcionarios del gobierno de Estados Unidos, encabezados por el embajador Ken Salazar para abordar temas como migración y tráfico de fentanilo. Por la mañana, en Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, señaló quieren ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de estar funcionando la colaboración en contra del tráfico de drogas. En su rueda de prensa diaria, admitió EU tiene problema con la demanda de drogas lo cual también debe atajarse.
GIRA Y GIRA EL PRESIDENTE DE MORENA
A pesar de los llamados y las sanciones del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el presidente López Obrador sigue comportándose como jefe de campaña de Morena en el último tramo de su administración. En Ixtapaluca volvió a embestir contra los políticos corruptos, neoliberales, neoporfiristas del pasado, en particular contra el expresidente Carlos Salinas de Gortari. En este punto, recordó hay 12 hospitales privados con contratos de pasadas administraciones a los cuales el gobierno federal les paga, incluso, sin la necesidad de atender enfermos: “¿Saben quién es el que renta este hospital?”, preguntó a los asistentes y él mismo se respondió: “un cuñado de Carlos Salinas de Gortari. Ya no digo más”. Durante los actos encabezados por el tabasqueño, siguió con sus promesas de campaña; anunció: para febrero del próximo año quedará concluida una parte del trolebús que irá de Santa Martha a Chalco, en tanto, para junio estará lista en su totalidad la obra cuya inversión alcanzó 10 mil 500 millones de pesos, con participación federal y del estado; mencionó que ya se compraron 90 trolebuses para esta ruta, mientras las estaciones se mantienen en construcción.
Además, en los tres municipios prometió ampliar los apoyos a la población en programas como becas universitarias, Jóvenes Construyendo el Futuro y La Escuela es Nuestra. Y, en Ixtapaluca, recalcó, se duplicará la beca para estudiantes de educación básica para el próximo año.
Apoyo total a la ex de la SEP… sin duda, lo necesita y mucho.
DE LOS PASILLOS
“El dos de octubre no se olvida”, es la consigna escuchada año tras año desde hace más de cinco décadas y, todo apunta, no quedará en el olvido por
más disminuciones se pretenda llevar cabo; se reproducen reclamos sobre desaparecidos, secuestrados muertos y buscados por mar y tierra por sus progenitores. La mejor muestra de lo anterior se tuvo la tarde de ayer al partir de la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco al Zócalo de la CDMX, un contingente que no pretende, de manera alguna, desaparecer pese al tiempo transcurrido. Resultados para llegar al fondo de la verdad en este caso, no se entregaron a satisfacción de quienes tienen bajo sospecha al Ejército mexicano… Tras varias solicitudes de extradición en su contra por parte del gobierno de México, la Policía de Israel detuvo al escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer, quien vivía desde hacer varios años en Israel manteniendo su religión judía; es acusado de abuso sexual por decenas de mujeres y en su situación legal aparece como prófugo en Medio Oriente. La fiscalía israelí lo considera “extraditable a México por los delitos de violación atribuidos en la solicitud correspondiente”, y formalizó una petición “de detención en espera de una decisión final” sobre su posible retorno a México. En febrero de 2021, más de una decena de mujeres rompieron su silencio al acusar al escritor de delitos sexuales y comportamientos inapropiados, mientras la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias. La embajada de Israel en México emitió un comunicado en el cual aseguran ese país no es “refugio para criminales” y atiende “con toda seriedad” la solicitud de extradición presentada por México en contra de Andrés Roemer…. Falta Tomás Zerón o ¿tiene mayores influencias? Dicen no se han presentado, como en el caso de Roemer pruebas contundentes de su participación directa en el caso Ayotzinapa. Entonces ¿cómo fue Alejandro Encinas hasta Israel a comer con el acusado si no tiene pruebas? ¿Es la Fiscalía en donde demuestran, una vez más, no sirven para cerrar casos? ¿Se mantiene intacta la protección al Ejército como antes, como siempre? Veremos. Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
2024 en Durango es sin duda la diputada local Gabriela Hernández López, misma que en los últimos años se ha dedicado a construir su futuro político en base a trabajo y resultados, los cuales se pueden palpar, ya sea a través de sus iniciativas en el Congreso del
La prueba de su trabajo al frente del ONPRI se vio plasmada hace unos días, cuando la líder nacional de ese sector, la diputada federal Monse Arcos, acudió de manera personal hasta Durango para tomar la protesta de las 39 dirigentes del mismo número de municipios al igual que secretarias y delegadas estatales, mismas que fueron palomeadas por la propia Gabriela Hernández López, en base a su trayectoria y trabajo en ese importante sector
que aglutina a todas las mujeres del Revolucionario Institucional y que se ha convertido en uno de los principales brazos de ese instituto político en la entidad en los últimos comicios. La “China” como se le conoce en el argot político, ni duda cabe que tiene aspiraciones políticas de cara al próximo año, para lo cual tiene tres rutas muy claras a valorar, la primera, buscar ser candidata al Senado de la República, pues es de las mujeres que mejor posicionamiento muestran dentro del PRI en las encuestas que hasta ahora se han aplicado en la entidad; la segunda; tener como alternativa levantar la mano para algún distrito electoral federal, que lo más seguro es que sería por el 01 o el 04 y, finalmente, buscar la reelección como diputada local, lo que de igual manera no
dejaría de ser una alternativa. Desde luego que cada uno de esos escenarios dependerán de los acuerdos a los que llegue el PRI tanto con Acción Nacional como con el PRD, pero de que sería un activo sumamente competitivo en donde lo pongan, de eso no hay la menor duda y eso lo saben Arturo Yáñez Cuéllar y compañía, de ahí que hasta ahora no se haya soltado prenda de cuál pudiera ser su futuro político y electoral, el cual estamos a unos meses de que se disipe, una vez que arranque de manera formal el proceso electoral local y, desde luego, también el federal que ya inició, ahí se sabrá quiénes tienen con qué y quiénes su techo es limitado que en el caso de la referida aún no conocemos sus alcances.
Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Durante todo el mes se genera consciencia sobre esta enfermedad que afecta a 2.3 millones de mujeres al año en todo el mundo
1226 Muere San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana. Entre su célebres frases destaca: "Los animales son mis hermanos y yo no me como a mis hermanos".
1667 Muere en Granada, España, el pintor, arquitecto y escultor Alonso Cano.
1714 Se aprueba la creación de la Real Academia de la Lengua Española por Real Cédula de Felipe V.
1824 El Congreso de la Unión expide la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, la cual es proclamada y jurada al día siguiente. 1875 Nace en Guadalajara, Jalisco, Gerardo Murillo, destacado pintor, mejor conocido como “Dr. Atl”.
1890 Nace en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Emilio Portes Gil, presidente de México de 1928 a 1930.
1895 Muere en la ciudad de México, Manuel Romero Rubio, político liberal, suegro de Porfirio Díaz.
El cáncer de mama es uno de los tumores más frecuentes entre las mujeres. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), organismo intergubernamental que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la incidencia de la enfermedad es, en promedio, de 2.3 millones de nuevos casos al año en todo el mundo.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hubo más de 210 mil nuevos diagnósticos en América Latina y el Caribe en 2020. Dicha organización señala además que el cáncer de mama es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres y la quinta causa más común de muerte por cáncer en general.
La OPS estima que, si no se toman medidas para prevenir y controlar la enfermedad, hacia 2040 el número de personas diagnosticado con la patología aumentará un 57% en todo el mundo. En el caso puntual de las Américas, ese porcentaje representa 6.2 millones de casos más en dicho período. Mantener un estilo de vida saludable, realizar exámenes periódicos y conocer el propio cuerpo son algunos consejos esenciales para evitar, o al menos diagnosticar, el cáncer de mama en su fase inicial.
Debido a la importancia de esta enfermedad, el mes de octubre acoge anualmente la campaña Octubre Rosa, que promueve la concienciación sobre la patología, sus síntomas y, principalmente, cómo prevenirla.
"Cuanto antes se identifique, mayor será la probabilidad de curación y menor el tratamiento necesario. Prestar atención a las señales del cuerpo es fundamental", explica el mastólogo Alexandre Pupo, médico del Hospital Sirio Libanés, en Sao Paulo, una de las instituciones de referencia en Brasil para el tratamiento del cáncer.
National Geographic conversó con el especialista, quien ofreció 7 recomendaciones médicas para la prevención y detección precoz del cáncer de mama.
1. Cómo evitar el cáncer de mama: alimentación sana y control del peso Según el mastólogo, el exceso de peso provoca un estado de inflamación crónico en el cuerpo porque el sistema inmunitario siempre está actuando para contener el exceso de grasa.
El problema, sin embargo, es que este mecanismo del sistema de defensa, al ser sobre-estimulado, puede atacar a las células sanas y contribuir a un crecimiento celular desordenado, es decir, al desarrollo de un cáncer.
"Así, una dieta rica en grasas y en alimentos ultra-procesados es un factor de riesgo para el cáncer de mama", informa Pupo.
"Un aspecto que demuestra esta relación es que el cáncer de mama es muy incidente en los países más desarrollados, donde la ingesta de alimentos ultraprocesados, el sedentarismo y la obesidad son también más frecuen-
tes", señala.
2. La actividad física disminuye el riesgo de cáncer de mama
El estilo de vida sedentario también contribuye a aumentar el riesgo de cáncer de mama. En la actualidad, los mecanismos que explican los beneficios de la actividad física en la prevención del cáncer aún no están totalmente establecidos. Sin embargo, un análisis realizado a partir de estudios observacionales, publicado en 2019 en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, sugiere que el ejercicio puede prevenir alrededor del 25% de los casos de cáncer de mama.
Además, la investigación también muestra que las supervivientes de esta patología que eran más activas físicamente presentaban un 40% menos de riesgo de muerte que las que eran menos activas.
En el caso del cáncer de mama, "el ejercicio puede ayudar a controlar los niveles de estradiol, una hormona femenina considerada como agente causal en algunas formas del tumor", explica el médico.
3. Las bebidas alcohólicas y los cigarrillos son factores de riesgo de cáncer
Entre los factores de riesgo de la enfermedad, el consumo de alcohol y el tabaquismo entran como uno de los principales hábitos que pueden provocar cáncer de mama.
"El consumo de alcohol puede tener un cierto efecto inmunosupresor que dificulta al organismo la identificación de una célula que ha sufrido una transformación y que, por lo tanto, favorece el desarrollo del cáncer", indica el mastólogo.
En el caso de los cigarrillos, un artículo del Instituto Oncoguia, una organización sin ánimo de lucro que trabaja en la concienciación y educación sanitaria, revela que las sustancias presentes en el tabaco participan en la carcinogénesis (proceso de formación del cáncer), y aumenta hasta 30% el riesgo de desarrollar todos los tipos de esta afección.
4. Prevención del cáncer de mama: realizar los exámenes rutinarios recomendados
Según Pupo, el examen rutinario más importante en la prevención del cáncer de mama es la mamografía. "La recomendación es que se realice anualmente a partir de los 40 años".
Además de la mamografía, también se puede utilizar la ecografía o los exámenes de tracción mamaria para identificar tumores.
Lo importante, según el mastólogo, es que haya un seguimiento constante entre la paciente y el ginecólogo. "Mantener una buena relación médico-paciente es importante para que se analicen los factores de riesgo de cada caso y se realicen los exámenes correctos y con la frecuencia recomendada".
5. La autoexploración mamaria ayuda a la prevención
La autoexploración mamaria también es una opción para identificar el cáncer. Sin embargo, Pupo advierte que la medida es poco eficaz para identificar tumores en estadios tempranos. "El autoexamen tiene una finalidad de autoconocimiento y de recordatorio de renovar los exámenes de prevención una vez al año", explica el especialista. El médico recomienda el autoexamen (también llamado examen de tacto) para que la mujer sepa identificar los signos de alerta del cáncer de mama. El autoexamen puede mostrar los siguientes signos: Existencia de cualquier bulto (nódulo) endurecido, fijo y generalmente indoloro; Alteraciones en el pico del pecho (pezón); Pequeños bultos en la región de las axilas o en el cuello; Salida espontánea de líquido de uno de los pezones; Piel de la mama rojiza, encogida o con aspecto de piel de naranja.
6. Indagar los antecedentes familiares de cáncer de mama Entre los casos registrados, entre el 5% y el 10% de los diagnósticos de cáncer de mama están relacionados con alguna mutación genética, según el Instituto Oncoguia.
De ellos, casi la mitad está asociada a una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2 (gen del cáncer de mama 1 o 2), que también están relacionados con casos de cáncer de ovario, páncreas, próstata y melanoma (piel).
Para identificar si hay alguna propensión genética al cáncer de mama, el mastólogo explica que existen pruebas de ADN que buscan mutaciones en estos genes. Sin embargo, estas pruebas son económicamente costosas y pueden no estar al alcance de todos.
"Así que lo que se suele utilizar como criterio es si algún familiar directo (madre, padre, abuelos, hermanos) menor de 50 años, sobre todo menor de 40, ha tenido cáncer de ovario o de mama", cuenta el doctor.
7. Autoconocerse
Alexandre Pupo recomienda prestar atención a cualquier signo o síntoma fuera de lo normal. Para ello, "es necesario que la persona conozca su cuerpo y sepa identificar cuando algo va mal".
Además, el médico señala que el cáncer de mama puede afectar a todo el mundo, incluso a los hombres, lo que aumenta la importancia de las medidas preventivas.
"No solo es importante, sino que no hay ningún demérito en la realización de exámenes, como la mamografía, incluso para los hombres", dice el mastólogo. Además, "entre todas las medidas, la realización rutinaria de exámenes preventivos es la más indicada para evitar el cáncer."
1895 Los hermanos Louis y Auguste Lumiére, padres de la cinematografía, filman sus primeras imágenes con una cámara llamada cinematógrafo, las cuales fueron presentadas en diciembre de este mismo año con el título de "La salida de la fábrica".
1896 Nace Gerardo Diego, poeta español de la Generación del 27, premio cervantes en 1979.
1913 El ingeniero Pastor Rouaix, gobernador del Estado de Durango, promulga la primera Ley Agraria producto de la Revolución, mediante la cual se crea la pequeña propiedad.
1915 Nace el actor Tito Junco (Augusto Gerardo Junco Tassinari), quién a finales de los años treinta obtuvo sus primeros papeles importantes, desarrollando una carrera duradera y relevante. Trabaja en casi 200 películas y formó parte de la Época de Oro del cine mexicano.
1921 Álvaro Obregón publica el decreto que crea la Secretaría de Educación Pública.
1928 Nace el escritor y futurista estadounidense Alvin Toffler, intelectual que anticipó el arribo de la era de la información y la sociedad del conocimiento del siglo XX. De sus publicaciones sobresalen "El shock del futuro" y "La tercera ola".
1940 Nace Clotilde Acosta Badaluco, artísticamente conocida como Nacha Guevara, actriz, cantante y bailarina argentina. Una de las figuras más atípicas y multifacéticas del espectáculo.
1942 El cohete V2, desarrollado por la Alemania nazi, realiza su tercer lanzamiento, el primero con éxito.
1974 En Estados Unidos, comenzó el juicio al presidente Richard Nixon por el caso “Watergate”.
1975 El futbolista Pelé, se retira del Santos y de la selección brasileña.
1990 Se vuelven a unir Alemania del Este y del Oeste finalizando así 45 años de división y de Guerra Fría. Como resultado de la II Guerra Mundial.
2004 La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, recibe el Premio María Moors Cabot, la distinción más antigua en periodismo que otorga anualmente la Universidad de Columbia de Nueva York.
2010 Muere el filósofo francés Claude Lefort, conocido por su reflexión sobre la noción de totalitarismo a partir de la cual construye entre 1960 y 1970 una filosofía de la democracia.
2014 Muere la escritora alemana Sigrid Heuck. Su obra está dedicada a la narrativa
Lerdo, Dgo.- Un adulto mayor murió poco después de ingresar al Hospital General de Lerdo para recibir atención médica por las lesiones sufridas en
una caída de varios metros de altura, sufrida mientras realizaba pizca de nuez.
El ahora occiso es el señor Rafael Flores Flores de 83 años
de edad, quien en vida residía en el municipio de Nazas, pero que por su gravedad fue trasladado a La Laguna para su atención especializada.
Aunque se desconoce a detalle cómo ocurrió el accidente, familiares que lo acompañaban explicaron a las autoridades que el accidente ocurrió en su lugar de origen, cuando se encontraba en una de las ramas de un árbol de unos 10 metros de altura, pizcando nuez.
Tras la fuerte caída, fue lle-
vado en un vehículo particular al Hospital Regional de Cuencamé, donde le brindaron las primeras atenciones; sin embargo, dada su gravedad lo derivaron al centro médico de Lerdo.
Ahí, poco después de su ingreso, se le confirmó a sus allegados que había perdido la vida a causa de las lesiones que sufrió, por lo que se dio paso a los procedimientos tanto de la Dirección de Servicios Periciales como del Servicio Médico Forense.
Gómez Palacio, Dgo.- Una adolescente fue hospitalizada luego de atentar contra su propia vida tras la exhibición de una fotografía íntima, realizada por su expareja, también menor de edad. El caso es investigado a detalle por las autoridades.
Aunque los datos de los involucrados se mantienen reservados, se sabe que la muchachita tiene 13 años de edad y el muchacho ronda los 15.
Fue el lunes cuando la estudiante de secundaria fue internada en uno de los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, pues sufrió intoxicación severa por la ingesta intencional de un fármaco.
La madre de la muchacha explicó a las autoridades que hace unos días, tras la ruptura de la adolescente con su novio, también menor de edad, este exhibió una fotografía íntima que ella le envió, lo que incluso derivó en una denuncia ante el agente del Ministerio Público.
Dicha acción derivó en una condición de salud mental adversa en la adolescente, que alcanzó su punto más grave el lunes, al atentar contra su propia integridad; por fortuna, fue reportada estable, aunque fue dejada hospitalizada en observación.
Nazas, Dgo.- Agentes policiales reportaron la localización del vehículo involucrado en el atropellamiento y muerte de un hombre, hecho ocurrido el pasado 28 de septiembre por la noche en el municipio de Nazas.
La camioneta recuperada es una Chevrolet Suburban modelo 2004, que fue encontrada en la colonia San Isidro de la cabecera de Nazas tras un reporte ciudadano recibido por la Policía Municipal de dicha demarcación,
Dicha unidad motriz tiene un golpe visible en su parte frontal, coincidente con las lesiones que sufrió la víctima, Edi Delgado Sánchez, de 40 años de edad, quien fue encontrado ya muerto en aquella fecha.
Tal y como Contacto Hoy informó, fue a eso de las 23:00 horas del día 28 cuando salió caminando de la casa en la que estaba en un poblado de la re-
gión, con la intención de ir a visitar a su padre en el poblado La Flor, del municipio de Nazas.
Fue así que comenzó a caminar por la carretera Nazas-Pedriceña y, en el kilómetro 43, lo arrolló un vehículo “fantasma”; poco después, otras personas que pasaban por ahí se dieron cuenta e intentaron auxiliarlo.
Llamaron al número de emergencias y al sitio llegaron cuerpos de auxilio, pero ya para ese momento la víctima había muerto, por lo que se notificó al agente del Ministerio Público.
Al lugar del incidente llegaron los familiares del ahora occiso, que confirmaron que había salido de casa de forma impulsiva a causa del estado de ebriedad en el que se encontraba.
Las autoridades esperan que el hallazgo de la camioneta permita dar con el conductor involucrado en el incidente para que sea llamado a cuentas.
Durango, Dgo.- Un treintañero fue detenido al salir de un centro comercial del que intentó robar varias prendas de vestir para mujer; en suma llevaba mercancía con un valor cercano a los 3 mil pesos.
El sujeto detenido es Mario “N” de 31 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió al exterior de la tienda Walmart ubicada en el bulevar Felipe Pescador.
De acuerdo a la información disponible, el varón visitó un par de pasillos del establecimiento y tomó varias prendas de ropa interior para mujer, casi todos sostenes; luego fue al área de belleza y se apoderó de un par de botellas de champú. Todo esto con un valor de $2,900.
Enseguida se dirigió a la salida y, suponiendo que nadie lo veía, salió del lugar; sin embargo, el tipo de mercancía que tomó había alertado minutos antes al personal y ya se le realizaba un seguimiento.
Los vigilantes lo retuvieron
hasta la llegada de la Policía Municipal y los agentes procedieron a su aseguramiento, para después
entregarlo al agente del Ministerio Público, que se encargará del proceso correspondiente.
Durango, Dgo.- Durante septiembre, autoridades estatales intervinieron en casi dos ciberdelitos o situaciones de riesgo a través de redes sociales, en su mayoría a través de la plataforma Facebook.
De acuerdo a un informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que cita al titular de la Policía Cibernética, José Bouchot Rueda, lo más frecuente es el delito de fraude.
El desglose indica que, de este tipo, se detectaron 13 inci-
dencias. Luego, se registraron 10 solicitudes de información o asesoría, ante la posible existencia de una situación de riesgo, detectada por los propios usuarios. El tercer motivo de atención, con 9 casos, apareció el uso de alguna página o perfil falso con fines delictivos. El resto se reparten en situaciones de distintos tipos, como intentos de difamación (5) acoso (4) amenazas (2) ciberbullying (1) extensión (1) y “sexting” (1).
En tanto, que según se detalla, se atendió a nueve víctimas de “montadeudas” a través de aplicaciones móviles, a cuyos usuarios se les dieron los pasos a seguir para frenar las afectaciones que este tipo de prácticas ocasionan. De la totalidad de los casos atendidos por la Policía Cibernética del Estado, 16 casos fueron advertidos a través de la línea de atención anónima 089, mientras que 36 más se captaron en el número de emergencias 911.
Encontraron la camioneta
“fantasma” que atropelló a un hombre en Nazas
Adolescente exhibió foto íntima de su novia y ella atentó contra su propia vida
Durango, Dgo.- Un sujeto fue detenido por agentes municipales cuando huía del local comercial del que acababa de robar una bocina amplificada; tanto el aseguramiento como la detención ocurrieron en el centro de la ciudad.
El detenido es Jonathan “N” de 30 años de edad, a quien los policías le aseguraron la bocina marca “Concerto M-10” que había decidido robar de un establecimiento de la calle Zarco.
Fue el propietario del local quien se dio cuenta del robo y salió de inmediato a la banqueta para buscar ayuda; elementos que se encontraban recorriendo el centro histórico de inmediato se acercaron y fueron tras el presunto ladrón.
Los agentes fueron tras él y lo alcanzaron en la misma calle, entre Pino Suárez e Isauro Venzor, todavía en posesión del bien material descrito, y le ordenaron detenerse.
Al lugar arribó el dueño de la bocina, quien hizo el señalamiento directo, por lo que se procedió a su detención. Luego fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para el proceso que corresponde.
Tepehuanes, Dgo.- La pronta reacción de los cuerpos de emergencia impidió que el incendio de una pollería, ocurrido el lunes en el municipio de Tepehuanes, pasara a mayores; al final, no se reportaron lesionados y los daños materiales no fueron graves.
Fue en el transcurso de la tarde cuando personal de Protección Civil y policías estatales acudieron al establecimiento denominado Pollos “Rey”, ubicado en la zona centro, ante la presencia de fuego en el interior.
Al llegar, el personal en su totalidad ya había sido evacuado, por lo que se concentraron en
extinguir las llamas, que se concentraban en el área de la parrilla. Dicha tarea fue realizada tanto por los bomberos como por los policías.
Una vez sofocado el siniestro, se hizo una revisión en la que se descubrió que el incidente se dio a raíz de una cantidad de grasa acumulada en la chimenea de la cocina, área que sufrió daños que podrían ser reparables.
Tras el incidente, personal de Protección Civil realizó una serie de recomendaciones al personal de la pollería con la intención de que no se repitan incidentes de este tipo.
En domicilio conocido en Ejido Francisco Montes de Oca se está velando el cuerpo de la Sra. Altagracia Lobatos Monreal, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Corral Jiménez, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario Ortiz Núñez, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Carrillo Puerto, Mpio. Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Javier Sánchez Cital, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad El Toboso, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Blanca Estela Salas Domínguez, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad La China, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Raúl Olivas Pérez, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Huazamota, Mpio. Mezquital, Do., se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Gutiérrez Ledesma, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron, en diferentes hechos reportados al agente del Ministerio Público, a tres sujetos que fueron señalados por el delito de abuso sexual; en uno de los casos la víctima es menor de edad.
El primero de los detenidos es Omar Alonso “N” de 22 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en las inmediaciones de Ciudad Industrial, sobre el bulevar
Francisco Villa. Ebrio, agredió sexualmente a una mujer, que lo señaló ante los policías que lo detuvieron.
El segundo caso es el de Jorge Juan “N”, de 22 años de edad, quien cometió el probable delito de abuso sexual en la colonia San Carlos, lugar al que los policías acudieron ante la petición de su víctima, que decidió denunciarlo. El tercer sujeto, de edad no precisada, es Érick “N”, cuyo
arresto ocurrió en la avenida Instituto Durango a la colonia Bellavista. Se trata de otro tipo que, al momento de cometer el presunto delito, se encontraba en estado de ebriedad.
En su caso, la agresión tuvo como víctima a una menor de edad, lo que agrava su situación jurídica; todos los casos quedaron en manos del agente del Ministerio Público para su procesamiento.
Poanas, Dgo.- Una mujer en visible estado de intoxicación etílica no solo dañó la vivienda de su expareja, un varón 10 años menor, sino que también le causó daños a su vivienda; la presunta agresora logró huir antes de la llegada de la Policía.
El afectado es un varón de nombre Samuel, que tiene 29 años de edad y vive en la colonia El Refugio de la cabecera municipal de Poanas.
Fue este martes por la madrugada cuando, hasta su casa, llegó gritando su expareja, Claudia R. E., de 39 años, en visible estado de ebriedad, y comenzó a lanzar piedras contra la puerta principal.
El afectado salió para tratar de calmarla, pero la mujer se le fue encima y comenzó a golpearlo, ocasionándole algunos golpes en la región del rostro y cráneo.
Como pudo, se replegó y pi-
dió apoyo de las corporaciones policiacas, que llegaron poco después, pero ya para ese momento la presunta agresora se había retirado de la escena, dejando tras de sí lesiones leves y daños de consideración.
Los elementos policiacos le hicieron una serie de recomendaciones a la víctima para que interponga su denuncia ante el agente del Ministerio Público.
Vicente Guerrero, Dgo.- Tres sujetos fueron detenidos por elementos policiacos de Vicente Guerrero luego de atacar a pedradas a una señora y sus nietos, ambos adolescentes; además de los asegurados, se reportaron tres lesionados.
Los detenidos son los hermanos Manuel, de 23 años, Marco Antonio, de 25 y Édgar, de 26, todos de apellidos A. Z., y domicilio en la localidad de San Pedro de Alcántar, misma en la que ocurrió el ataque.
Aunque se desconocen los motivos que dieron origen a la agresión, trascendió que uno de los sujetos insultó a la señora Irma Lilia Mejía Mier, de 58 años de edad, lo que provocó la reacción de sus dos nietos, Miguel y
Héctor Manuel, de 13 y 16 años de edad. El trío de hermanos reaccionó violentamente y comenzó a lanzar piedras a las tres víctimas, que fueron alcanzadas por dichos proyectiles. Otros vecinos trataron
de intervenir, pero no pudieron evitar que los afectados sufrieran lesiones.
Instantes después de iniciada la disputa, pasó por el lugar personal de la Policía Municipal y, al darse cuenta de lo que ocurriría,
intervinieron y procedieron al arresto de los tres hermanos.
Luego, los entregaron al agente del Ministerio Público, que inició el procedimiento correspondiente por el delito de lesiones dolosas.
César Arellano, Jessica Xantomila, Emir Olivares, Alonso Urrutia y Laura Gómez Flores
Ciudad de México. El exdiplomático y escritor Andrés Roemer Slomianski fue detenido por la policía de Israel, tras dos años y medio de refugiarse en aquel país, donde permanecía prófugo de la justicia. En mayo de 2021, un juez libró la orden de aprehensión a petición de las autoridades mexicanas por los delitos de abuso sexual y violación.
Ayer, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el gobierno de Israel informó a su par mexicano de esta aprehensión y recordó que la administración federal ha solicitado su extradición.
Se detuvo a esta persona en Israel y se va a extraditar. Hoy (ayer) va a informar sobre este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Por la noche, la SRE informó que si bien no hay tratados de extradición con el Estado de Israel, la detención con fines de extradición se realizó con base en el principio de reciprocidad y cooperación internacionales, a partir de la buena relación bilateral que existe en todos los rubros entre ambos países.
En un comunicado, expuso que el gobierno de México, por conducto de la SRE, agradece la
reciprocidad recibida por el Estado de Israel y reitera que continuará dando seguimiento y cumplimiento puntual a los demás casos pendientes con esa nación. Refirió que la autoridad que requiere a Roemer Slomianski es la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Al respecto, la embajada de Israel en México confirmó que la Fiscalía del Estado presentó una petición ante el Tribunal Regional de Justicia de Jerusalén para la extradición de Roemer.
En un comunicado, indicó que aunque no existe un acuerdo de extradición entre ambos países, y dado que Israel es un país que respeta el estado de derecho y no un refugio para criminales, trató la solicitud con toda seriedad y continuará haciéndolo en el futuro.
Afirmó que concede la máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia.
Israel, subrayó, continuará la relación profesional con las partes relevantes en México, de conformidad con la ley de Israel y los principios del derecho internacional.
En 2022, dijo, recibió la solicitud de México de extraditar a Roemer, sospechoso de haber cometido delitos de violación y
violación en circunstancias agravadas, según la legislación mexicana.
La solicitud de extradición fue examinada en Israel y después de deliberaciones entre las autoridades de Israel y México, el señor Roemer fue arrestado ayer (el primero de octubre) por la policía israelí.
La FGJ informó que de febrero a mayo de 2021 inició 11 carpetas de investigación en su contra por posibles agresiones sexuales.
Guadalajara, Jal. Dos centros de monitoreo clandestino que incluían cámaras, pantallas y antenas de radiofrecuencia, vehículos con reporte de robo, equipo balístico y la puesta a disposición ante las autoridades ministeriales de cuatro hombres, es el saldo reportado de la “primera etapa” del dispositivo de vigilancia conjunta que despliegan la Secretaría de Seguridad de Jalisco, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en el municipio de Teocaltiche, donde desde la semana pasada se intervino a la policía municipal ante los constantes hechos de violencia y desapariciones en esa región de los Altos.
El convoy de fuerzas del orden interinstitucional localizó, de inicio, dos vehículos con reporte de robo vigente abandonados, uno de ellos un Jeep Cherokee color rojo modelo 1999, que estaba sobre la carretera estatal 211 que va hacia Villa Hidalgo, además de un Mazda CX5, color rojo modelo 2022, sobre la calle López Mateos al cruce con Juan Pablo II.
“En un segundo hecho los oficiales mantenían su patrullaje por la calle Rosa del Oriente, en donde se percataron que tres hombres comenzaron a correr al paso del convoy, pero lograron ser detenidos y “tras aplicar los protocolos de seguridad” señalaron una finca en donde tenían montado un centro de videovigilancia clandestino.
Los detenidos son Carlos L, de 19 años de edad; Héctor Leonel S, de 28; y Francisco L, de 21, además que se aseguró la finca.
“En el interior se localizaron múltiples pantallas en las que se observaban diferentes puntos del municipio, así como seis vehículos con diversas irregularidades, entre ellos tres motocicletas sin matrícula y tres vehículos también sin placas o números de serie visibles”, detalló el gobierno estatal, en un comunicado.
El dispositivo de vigilancia también permitió detener a un hombre con vestimenta de camuflaje que se desplazaba en una motocicleta en la carretera Teocaltiche-Villa Hidalgo, en el entronque Rancho Santa María, a quien persiguieron hasta que el hombre descendió de la moto e ingresó a un domicilio del que luego escapó.
En el interior de ese domicilio fueron encontrados 742 cartuchos calibre .223; 120 cargadores para el mismo calibre; 10 pantalones tácticos; un par de botas tácticas; 2 gorras y una camisola; así como 7 placas balísticas.
Con base en las denuncias, su modus operandi se basaba en captar víctimas por medio de una invitación supuestamente para tratar temas laborales, como, por ejemplo, su inclusión en un proyecto conocido como Ciudad de las Ideas.
Según los testimonios, diversas agresiones posiblemente ocurrieron dentro de su domicilio, en una sala de biblioteca.
El agente del Ministerio Público obtuvo órdenes de aprehensión en cinco casos de mayor impacto, por la posible comisión del delito de violación, por lo que la FGJ solicitó apoyo de la Fiscalía General de la República para extraditarlo.
La asesora jurídica de las denunciantes, Ximena Ugarte, y Édgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, solicitaron a las autoridades que hagan partícipes a las víctimas de los avances del caso, se coordinen estrategias que les garanticen un acceso efectivo a la justicia y se abra una vía permanente de comunicación.
Por otra parte, el Presidente de la República indicó que en el caso de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal acusado de tortura y quien también huyó a Israel, no hay todavía respuesta de extradición.
En el mismo sitio también se halló una camioneta RAM, color negro, con placas del Estado de Morelos, en donde había 5 cartuchos útiles calibre .223 y una chamarra color azul, con las siglas y logotipos de la Policía Municipal de Teocaltiche; además se encontró una camioneta Colorado, color negro, con placas extranjeras, en donde se hallaron 8 envoltorios con material granulado con las características de droga sintética.
El reporte también informó que en la localidad de Mechoacanejo, en el mismo municipio de Teocaltiche, el convoy observó en circulación un vehículo con impactos de arma de fuego fue detenido el conductor, Marco Antonio J., de 38 años, quien no pudo explicar por qué conducía la camioneta Escape modelo 2015 con reporte de robo desde 2018 y el origen de los disparos. En el interior había 3 cartuchos percutidos calibre .223 y uno más de otra medida.
En la colonia El Tanque fue encontrada otra camioneta, marca Durango modelo 2006, con reporte de robo desde 2011, mismo lugar donde un motociclista al darse cuenta de la presencia de los policías, guardias y soldados ingresó a una vivienda dejando la puerta abierta para escapar por la parte trasera.
Otro sujeto, en el centro de Teocaltiche, evitó ser aprehendido cuando ingresó a un domicilio y escapó, pero su acción permitió que fueran encontrados un arma de fuego 9 milímetros, un cargador abastecido para la misma y un cargador para un arma calibre .223, además de 135 cartuchos sueltos calibre .223, seis chalecos tácticos con 5 placas balísticas; un dron, tres fornituras, tres pantalones tácticos y una camisola.
Catean casas clandestinas de videovigilancia en Altos de Jalisco
El peleador duranguense se medirá al venezolano Mauricio Alfonso este viernes en Guadalajara, Jalisco
Solo restan unas horas para que el peleador duranguense de Artes Marciales Mixtas, Uriel “Pollo” Cossío, regrese al octágono para enfrentarse al venezolano Mauricio Alfonso “The Hammer”, en pleito pactado en peso Gallo (135 libras) y que forma parte del evento denominado Lux Fight 036. La cita es este viernes 6 de octubre en el Domo Code alcalde de Guadalajara, Jalisco. El “Pollo” llega a este comba-
te motivado tras salir vencedor en su más reciente reyerta ante Jaime Londomo, en la que se impuso por decisión de los jueces para llegar a un record de 13-8-0. Sin embargo, esta vez se medirá a un Mauricio “Hammer” en pleno ascenso que marcha con paso invicto al ganar los 6 pleitos que
ha sostenido, 5 de ellos por la vía del nocaut, como fue el caso de su combate anterior ante Mauricio Nievas, a quien dejó fuera en los primeros segundos del round inicial.
Cossío viene de una estirpe de campeones, su hermano, Sergio Cossío, ha sido monarca de peso ligero de LUX y hoy está en Bellator, teniendo como guía los consejos del “Drako” aspira llegar a lo más alto.
Será una guerra de estilos diferentes en la que Uriel deberá imponer su estrategia para no ser presa del poder letal de los puños del “Hammer”, difícil tarea, pues al sudamericano se le ha visto cómodo tanto en el suelo como en el intercambio de golpes a pie firme.
Cabe señalar que el evento Lux Fight 036 tiene como contendientes de la pelea estelar al tapatío Alan el “Tiburón Blanco” Domínguez y al capitalino Antonio Suárez, mejor conocido como el “Thunder”, ellos pelearán por el cinturón welter de este organismo de Artes Marciales Mixtas.
Mientras tanto en la pelea semiestelar estarán frente a frente la mexicana Eli Rodríguez y la colombiana Fernanda la “Dinamita” Muñoz, quienes se batirán por el cinturón mosca de la Lux Fight.
Del 1 al 7 de octubre la delegación duranguense entrará en acción en el Centro Vacacional del IMSS
Boxeadores duranguenses se reportan listos para competir en el “Primer Festival Olímpico de Boxeo Pre-Infantiles y Escolares 2023” y en el “Primer Gran Prix de Boxeo Elite Femenil y Varonil
2023”, que se lleva a cabo en el Centro Vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, del 1 al 7 de octubre de este año, donde la delegación duranguense de boxeo está lista para entrar en acción.
Destacar el respaldo del Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, a los boxeadores duranguenses que
contaron con transporte y parte de las inscripciones a este evento selectivo de carácter nacional, según lo comentó el presidente de la Asociación Duranguense de la especialidad César Cardoza Val-
dez.
Estos talentosos boxeadores buscarán dejar en alto el nombre de Durango y demostrar su habilidad sobre el ring durante este importante evento nacional convocado por la Federación Mexicana de Boxeo.
Los representantes del estado de Durango son Jesús Jonathan Sergio García Sánchez, categoría 46-48 kg Escolar (14 años) Ricardo Emesto Reyes Hernández, categoría 48 kg Escolar (13 años) de Lerdo, Germán Israel Ávila Montelongo, categoría 36 kg Pre-infantil (12 años) Luis Manuel Hernández Bonilla, categoría 56 kg Escolar (13 años) Óscar Gael González Fuentes, categoría 46 kg Pre-infantil (12 años) Jesús Isaac Fernández Hernández, categoría 82 kg (élite) Milagros Cecilia Hernández González, entrenadora, Jesús Eduardo Bueno Torres, entrenador, y Rubén Villegas Vázquez, entrenador, de Lerdo.
Las campeonas mundiales Ariana Cepeda y Ximena Plácito integran la pareja que participará en Santiago 2023
(Conade).- La pareja nacional femenil de frontenis, Ariana Yolanda Cepeda de la Mora y Ximena Plácito Goche, finalizó su tercera concentración en la Ciudad de México, donde continúan con su preparación de cara a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre próximo.
Cepeda de la Mora busca ratificar el oro de Lima 2019, además de tener una medalla de bronce en la edición de Veracruz 2011, y en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) precisó sentirse ilusionada en su tercera participación continental. “Mi expectativa con Ximena es ir por lo más alto y escuchar nuestro himno nacional, confío en ella, la he visto trabajar, esforzarse y hemos estado complementándonos como equipo y creo que somos una muy buena pareja así que, el objetivo es el oro panamericano”.
La también campeona mundial absoluta ha realizado bajo la dirección técnica de la Federación FMX y Pelota Vasca A.C., trabajo específico. “Hemos llevado un plan de entrenamiento tanto físico, psicológico y táctico técnico, ahorita estamos en la recta final y muy contentas de todo el trabajo que hemos hecho a lo largo de todo este año”.
“Yo venía de un proceso bastante difícil el año pasado, me costó muchísimo recuperar mi
forma física, ahorita me siento mejor en esa parte y en la cuestión técnica nos estamos desarrollando muy bien en un ambiente de jugada continua, tenemos grandes sparrings al norte de la ciudad, con prácticas en Saltillo, Coahuila, entonces estamos entrenando muy bien a una muy buena intensidad y esa parte técnica competitiva la tenemos dominada”, finalizó.
Ximena Plácito, actual campeona mundial de la especialidad, vivirá en la capital chilena su primera experiencia panamericana y el objetivo es muy claro. “Al igual que Ariana quiero escuchar el himno nacional de México, estoy muy contenta, quiero disfrutar al máximo esta primera experiencia y regresar con el oro para el país”.
“Quiero recalcar que somos una nueva pareja, este año empezamos, nos estamos complementando tanto psicológicamente dentro y fuera de la cancha, y esa es una parte que destacamos mucho, ya que año tras año hemos entrenado duro para poder estar aquí y creo que vamos a aprovechar al máximo esos entrenamientos”, agregó.
La pelotari originaria de Nuevo León entrena bajo la dirección de Alberto Sinait Durán León. “Han sido entrenamientos difíciles con ciertas cargas de potencia, de fuerza, de resistencia y ahora venimos a Ciudad de México a hacer un poco de técnico táctico con el entrenador”, puntualizó.
Continúan las acciones de la Liga Municipal de Futbol, el circuito más antiguo del balompié en Durango, al escenificarse la jornada número 10 de fase regular, en donde se observaron muchos goles y emociones, para ejemplo de ello el Taller Mega se despachó con la cuchara grande al vencer con score de 7-2 al Stenner, con lo cual los Leones demuestran que tienen la maquinaria bien aceitada y son grandes aspirantes a refrendar la corona que obtuvieron el semestre pasado.
En más actividad, el Diamante Mono Sport dio un golpe de autoridad tras superar al Base Ortega con un marcador de 3 goles por 2, en lo que fue el duelo más atractivo de este décima fecha. Las anotaciones que le dieron el triunfo a Diamante Mono Sport fueron responsabilidad de Eduardo Mora y Noel Reyes, mientras que los goles del descuento surgieron de Emanuel Gaucín y Julián Sifuentes.
Siguiendo la pauta de la décima jornada, el Trébol FC lució
Los Leones se despacharon con la cuchara grande en la décima fecha Municipal
a la ofensiva apabullando con un marcador de 8 goles por 3 a su similar del Deportivo Ro-
cha; por su parte la escuadra del Serrano regresó a la senda del triunfo tras vencer con cartones
de 6 goles por 0 al Expendio Junior; finalmente, el Conchas F.C. superó al Atlético Guada-
lupe con un indicador de 3-1 y se embolsó los 3 puntos en juego.
El evento se celebrará a partir del 16 de octubre en Cancún, Quintana Roo
Deportistas paralímpicos se reportaron listos para su participación en la máxima justa organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) los Paranacionales 2023, los cuales se celebrarán a partir del 16 de octubre en Cancún, Quintana Roo, donde la delegación duranguense buscará dar lo máximo.
Serán cien los atletas que participen en 8 deportes, los cuales son: paratenis de mesa, paranatación, boccia, paraatletismo, golbol, basquetbol sobre silla de ruedas, danza deportiva sobre si-
lla de ruedas y paratriatlón, luego de que quedaran debidamente registrados en la inscripción que realizó en la Ciudad de México la coordinación estatal de deporte adaptado que encabeza José Luis Reyes Gutiérrez. Comentar que este año se tuvo un destacado número de fogueos para las diferentes disciplinas deportivas, incluidos deportistas que estarán participando en los Paranacionales, de acuerdo al plan de trabajo que se hizo entre asociaciones y la coordinación de deporte adaptado. Destacar que en el año 2022
se participó con 78 deportistas en los Paranacionales celebrados en Hermosillo, Sonora, donde se obtuvieron 16 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce, colocando a la entidad duranguense en el lugar 15 nacional.
Siguen abiertas las inscripciones para el Triatlón denominado “Bacachalex Fest”, mismo que se realizará el domingo 15 de octubre a las 7 horas en la Alberca Olímpica 450 y su objetivo es apoyar a la Fundación Lober, dedicada a promover una la donación de órganos para salvar vidas. El evento es organizado por el promotor deportivo Alejandro González con apoyo de la Asociación de Triatlón del Guadiana y
atletas duranguenses.
La competencia será en rama femenil y varonil de manera individual y también de relevos con equipos de 3 integrantes de sexo indistinto en cada disciplina (natación, carrera y ciclismo).
Los participantes serán divididos en categorías de acuerdo a la edad, con distancias asignadas a cada una. Las categorías son 9-11 años (150 m natación, 4 km ciclismo y 1 km carrera) 12-13
años (300 m natación, 8 km ciclismo y 1.25 km carrera) 14-15 años (400 m natación, 10 km ciclismo y 2.5 km carrera) Novatos 400 m natación, 10 km ciclismo y 2.5 km carrera) 16 y mayores (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera) y relevos (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera).
Las inscripciones tienen un costo unitario de 200 pesos, la fecha límite es el viernes 13 de octu-
bre. El monto deberá ser depositado a la cuenta de Fundación Ernesto Lozano Beltrán AC, BBVA Bancomer 0115720591, cuenta CLABE 012190001157205914, el motivo del pago será Triatlón con causa. Una vez hecho el depósito se debe enviar la ficha con nombre completo, fecha de nacimiento, edad, categoría, rama del participante; en caso de los relevos se debe especificar la disciplina
en que va a participar cada integrante. El número de whatsapp es 6181135803.
Las inscripciones también están disponibles en Fundación Lober (Paloma No. 224 entre Patoni y Pasteur) y Pequeños Tesoros (calle Mariano Herrera No. 417 de la colonia Obrera). La entrega de kits se realizará el sábado 14 de octubre en Fundación Lober en un horario de la una a la seis de la tarde.
Se impuso con pizarra de 2-1 a los Osos de la Ferrería para alcanzar el título de la categoría Infantil
La oncena de Sermine se proclamó campeón de la Liga Campesina Valle del Guadiana en su Categoría Infantil, esto luego de vencer en la gran final a los Osos de la Ferrería con score de 2 goles por 1, en lo que fue un partido de grandes emociones que dejó a los asistentes al filo de la butaca.
Este título para el Sermine comenzó a forjarse al minuto 14 por conducto de Adair Chávez Escalante, quien abrió el marcador con un gol de gran categoría. No obstante, dos minutos más tarde los Osos empataron por conducto de Juan Diego Nava Burciaga. La figura del partido apareció al minuto 45, cuando Erick Cabrales Chávez mando el balón al fondo de las redes, para sentenciar el 2-1 definitivo.
Los jugadores que a lo largo del torneo y hasta la obtención del campeonato defendieron los colores del Sermine, son los siguientes: Sebastián López Cortez, Kevin de la Cruz, Roberto Amaya, Sebastián de la Torre, Marco Gael Rodríguez, Matías Arroyo Belmonte, Anthony Alexander Olguín, Alonso Alvarado, Adair Chávez Escalante y Erick Cabrales Chávez.
Fue el presidente de la Liga de Futbol Campesina Valle del Guadiana y la directora del Instituto Municipal del Deporte, Liliana Juárez, quienes premiaron a lo
mejor de este campeonato en el que finalmente como campeón de goleo termino Ángel Geovanny Hernández, del equipo Renacimiento de la Ferrería y con una
producción de 34 anotaciones. También se le entregó su galardón al Renacimiento de la Ferrería por quedarse con el tercer puesto.