Identifican a decapitados
Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Sábado 3 de Marzo de 2012 Año 14 No. 4310
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Festejan “Día de la Familia” con temas de obras literarias Más Información en páginas interiores
Participaron 3 mil personas en Jornada Limpiemos México Más Información en páginas interiores
Abre temporada de caza del guajolote silvestre Más Información en páginas interiores
Llega bullying a Procuraduría de la Defensa del Menor Se atienden casos de violencia extrema: Lucero González
Saúl Maldonado
La Procuraduría de la Defensa del Menor ha conocido y atendido al menos 11 casos de bullying en niños, se ha impartido terapia no sólo a los menores afectados por esta violencia, sino también a los agresores. Lucero González Hermosillo, titular de la Procuraduría señalada comentó que les han canalizado 11 casos de “alta violencia” en menores, seis de ellos de noviembre a finales de febrero. Se trata de niños en edad de primaria y de acuerdo a las investigaciones que se han desprendido, se trata de bullying, en algunos casos con violencia física y en otros con violencia psicológica y todos los casos se turnan al programa “vivir sin golpes”.
Dijo que la mayoría de estos casos la violencia se dan en la escuela, pero no siempre es en la institución educativa, también se dan en la misma casa o en los alrededores de la vivienda. González Hermosillo mencionó que por lo general los agresores son de la misma edad del menor, “el mayor daño que le causan es
Por clonación de tarjetas 50% de quejas en Condusef Fernanda Sáinz
“Un 50 por ciento del total de las quejas que recibe la Condusef, están relacionadas con bancos y este tipo de instituciones, por el tema de la clonación”, puntualizó el titular de la dependencia en la entidad, Francisco Esparza Hernández. El funcionario federal informó que la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios Financieros ha recibido la instrucción a nivel nacional de dar un seguimiento especial a los casos de clonación de tarjetas. Al dar a conocer lo anterior, el delegado federal destacó que además se está revisando el origen de las cantidades que son cargadas a los cuentahabientes. Precisó que son tres los rubros donde más se da la clonación y los fraudes; en tarjetas de crédito, tarjetas de débito y robo o clonación
7 días de grilla
Pág. 3
Estado de los Estados
de cheques. “Es lamentable que se den las clonaciones porque hay personas a las que les vacían prácticamente todo lo que tenían de margen en la línea de crédito que se autoriza, y en las tarjetas de débito las dejan en ceros totalmente”, lamentó. Por ello, aseguró que hay el compromiso de la misma
Banca para ser más cuidadosos en el tema y colaborar más con la Condusef para cuidar los intereses de sus clientes, porque no se puede perder de vista que en realidad no son clientes de Condusef, sino de las instituciones bancarias. A estos temas, le siguen los AFORES, problemática que va en incremento,
e m o c i o n a l , independientemente si llega a existir contacto físico”, comenta la Procuradora. Por ello se están atendiendo estos casos con todos los involucrados, no sólo el menor que ha sido víctima de este bullying, sino también quienes lo provocan. En la mayoría de los casos se trata de niños que en su casa han vivido o visto la violencia, “repiten en la calle o en la escuela lo que ven en casa”, razón por la cual la
lamentó, debido a que ahora cuando alguien inicie los trámites para su pensión, ya no acudirá directamente al Instituto Mexicano del Seguro Social, sino directamente al AFORE, cuyos representantes deberán ayudar a la persona a hacer el trámite necesario para su pensión. Asimismo, deberá verse con el IMSS si es procedente o no la devolución de fondos que se tengan. Finalmente, Esparza Hernández resaltó que la delegación a su cargo ya tiene facultades para intervenir en INFOVISSSTE, lo que antes no se hacía más que de manera “amigable y extraoficial”, pero ahora se podrán requerir; lo mismo de la CONSAR para tener rápido respuestas a diferentes problemáticas que se presenten, concluyó.
mayor terapia se da con los agresores. Reconoció que el trabajo es arduo porque no se trata sólo de trabajar con los niños agresores sino también con los padres y un solo caso representa la atención psicológica de al menos cuatro o cinco personas. Incluso, se ha dialogado con los maestros y a varios se les ha impartido capacitación para detectar problemas de bullying o de violencia familiar y que sean los docentes quienes reporten esta situación a la Procuraduría para atender los casos. No se trata, comenta Lucero González, de quitarles a los padres la patria potestad del menor “no buscamos deshacer familias”, sino cambiarles el entorno a través de terapias y darle al seno familiar un mejor ambiente de convivencia.
Más Información en páginas interiores
Precio
5
pesos
www.contactohoy.com.mx
En una verdadera democracia no hay lugar para el hambre.
Acceso a internet (inalámbrico, satelital) Antivirus / antispyware Redes privadas virtuales (VNP) Circuito Cerrado de TV por internet
Soluciones de seguridad unificadas para redes
Diseño y hospedaje de páginas web
Sistema de respaldo de información
Telefonía por internet
Reuniones virtuales por internet