Taxista, al bote por defenderse de asaltante Información en Policía
cian magenta amarillo negro
contactohoy@prodigy.net.mx
Viernes 3
de Febrero de 2012 Año 14 No. 4285
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Comunidades sin agua podrían aumentar a 600 Reabren Sedesoe y DIF Estatal centros de acopio de víveres
Saúl Maldonado
Adopción, una victoria de amor El largo camino que viven numerosas parejas que no pueden ser padres para adoptar un menor Por: Ma. Fernanda Sainz “Que no pierdan la esperanza”, pide Claudia N*. a quienes se encuentran en el camino de ser padres adoptivos, al dar a conocer el largo proceso, el calvario, que ella y su marido tuvieron que vivir para que finalmente llegara a su vida un niño, su hijo. El proceso, que de principio a fin duró aproximadamente cuatro años y que le dio como recompensa al pequeño Diego*, tuvo que hacerse a través de lo que legalmente se conoce como adopción directa, una vez que ella contactó a la madre del menor. Entrevistada en un concurrido café, donde el pequeño lleno de energía ya con cinco años revolotea alrededor, su orgullosa madre nos comparte su historia y cómo -al hacer énfasis de la lentitud del proceso por parte de los Sistemas DIF- optó por buscar otras opciones. Recordó la ilusión de su boda y formar una familia, y cómo con el transcurso de los años y después de varios estudios médicos descubrió que una obstrucción en sus trompas de Falopio le impediría ser madre natural. Pero Claudia y su marido Ángel* no se cerraron a otras opciones y acudieron al DIF Estatal para pedir una solicitud de adopción, “llegas con toda tu papelería y te das cuenta que hay más de 300 expedientes antes que el tuyo y se te cae el mundo”, comentó con tristeza.
Pasa a la Pág. 4
Relevo en la Décima Zona Militar Más Información en páginas interiores
Jóvenes sin rumbo ni identidad: Jorge Cuevas Conferencista aborda tema ante emprendedores Más Información en páginas interiores
Chicotito
Pág. 2
Estado de los EstadosPág.4
Sintacto
Pág. 5
La sequía ha llegado más allá de lo esperado, dice el Secretario de Desarrollo Social del Estado, por lo que para el mes de julio se prevé llegar a 600 comunidades sin agua, ahorita van 315, por lo que durante febrero y marzo se estará atendiendo con apoyo alimenticio a 110 mil ciudadanos de 35 municipios del estado. Jaime Fernández Saracho, titular de la Sedesoe, comentó que en estos momentos se están distribuyendo alrededor de 40 mil paquetes alimenticios cada 15 días en mil 250 comunidades rurales de 34 municipios. Se están beneficiando de este apoyo alrededor de 110 mil habitantes, a los cuales se les seguirá dando el apoyo durante los meses de febrero y marzo, pero se espera que para abril el número de familias apoyadas disminuya por la presencia de obras
hidráulicas con empleo temporal, aunque también pudiera aumentar. Por lo pronto, dice Fernández Saracho, existen 315 comunidades rurales que no tienen agua y a las cuales se les distribuye a través de pipas, pero las estimaciones de la Conagua y la Comisión de Aguas del Estado arrojan que para el mes de julio esta cifra pudiera rebasar los 600 pueblos sin el vital líquido. “Claro que el problema de la sequía ha rebasado lo que nos imaginábamos, ha ido más allá porque es la peor que hemos tenido en el estado en los últimos 70 años”, comentó. Pero a pesar de que las expectativas han sido rebasadas se sigue trabajando en la entrega de apoyos tanto en paquetes alimenticios como en el suministro de agua. El problema de la falta de agua, dijo el titular de la Sedesoe, no se ha politizado porque ha sido la ciudadanía
en general la que ha participado en la donación de alimentos para la gente que así lo necesita. Reabren centros de acopio de víveres Las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) y del DIF Estatal reabrieron los centros de acopio de víveres para las familias afectadas por la sequía en la zona rural; la Sedesol se comprometió a enviarles 40 mil paquetes alimenticios por semana… se está en la espera. La Sedesol federal se comprometió con el Gobierno duranguense en otorgarles alrededor de 40 mil paquetes alimenticios por semana para apoyar a las familias de la zona rural que padecen problemas por la sequía. Este compromiso se hizo la semana pasada, sin embargo, hasta ahora no se ha iniciado la entrega de este apoyo,
Inicia mantenimiento a monumentos y fuentes Fernanda Sáinz
La Dirección Municipal de Servicios Públicos arrancó el programa de mantenimiento y conservación en los 49 monumentos y 63 fuentes que se ubican en la ciudad capital, con la finalidad de conservarlos en buen estado y preservar la tradición que cada uno de ellos representa para la historia de Durango. Así lo dio a conocer el titular de Servicios Públicos Municipales, Antonio Vázquez Sandoval, quien resaltó que también se incluyen los relojes florales, espacios donde personal de esta dependencia trabaja diariamente y prácticamente sin descanso para dar mantenimiento de limpieza y pintura. “La labor se hace sin descanso debido al cuidado que se tiene de estos sitios para evitar que sean víctimas del vandalismo, especialmente el
Monumento a la Bandera en este mes”, expresó. Por ello solicitó a padres de familia su apoyo para inculcar en sus hijos el respeto y la importancia que estas fuentes y monumentos representan para toda la ciudadanía. Vázquez Sandoval señaló que con la finalidad de darle
un aspecto diferente a estos elementos arquitectónicos se dotó de iluminación a las fuentes de Dolores del Río y Nazas, los jardines Juan Pablo II, Netzahualcóyotl y El Calvario, y a los monumentos Cruz del Papa del jardín Juan Pablo II, Netzahualcóyotl y de la Bandera. En lo que respecta a los
Precio
5
pesos
Murió el Lic. Samuel Carlos Guillen Reyes Cerrábamos la presente edición cuando nos llegó la información de la muerte del estimado licenciado Guillen a consecuencia de viejo padecimiento. Guillen Reyes murió en el hospital Santa Elena de esta capital, de donde seguramente será llevado a algún velatorio citadino.
“seguramente se está en la etapa de la logística para poder hacer la entrega por semana de ese apoyo”, dice Jaime Fernández Saracho, titular de la Sedesoe. Se espera que para mediados del mes de febrero inicie la llegada de este apoyo que durará hasta mediados del año. Mientras tanto, señala Fernández Saracho, no se puede estar dependiendo sólo de este beneficio, por lo que la Secretaría a su cargo, así como el DIF Estatal han reabierto los centros de acopio de víveres para que la ciudadanía en general acuda a donar un kilo de frijol, arroz, maíz, aceite, harinas o agua. Estos centros de acopio estarán: Uno en la Plaza de Armas, otro en las oficinas de la Sedesoe, uno más en el DIF, en las oficinas de Coesvi y otro en el municipio de Gómez Palacio.
www.contactohoy.com.mx
relojes florales de Paseo de las Moreras y del Tecnológico, los trabajos de iluminación son en base a la tecnología LED para que puedan ser apreciados de noche. Especificó que la Dirección Municipal a su cargo lleva a cabo acciones de mantenimiento del Monumento a la Bandera, con rehabilitación de la coloración del lugar, la iluminación de la torre en sus dos niveles, limpieza y desmalezado del área, retiro del graffiti y la instalación de los cristales de ventanas que fueron vandalizados. Asimismo, se trabaja en la reparación e instalación continua de la cantera y pintura del acceso principal de este monumento, todo ello para que esté en las mejores condiciones con motivo de los festejos en honor al lábaro patrio.
Lo que en el pobre es joto, en el rico es gay.