Periódico Contacto hoy del 2 de julio del 2020

Page 1

Jueves 2

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2020 Año 22 No. 6846 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Más accidentes por nueva normalidad De mayo a junio se incrementaron 60 por ciento

Buscan cubrir su necesidad

Personas de la tercera edad salen diario a las calles a realizar alguna actividad, ya sea vendiendo dulces, comida o cantando en los camiones, hacen lo que esté en sus manos para cubrir su necesidad. Foto: Heber Cassio

Próximo semestre en UJED sería virtual: Rector Implementan diversas medidas para la prevención de accidentes. Antonio Bracho Marrufo, director de Seguridad Pública Municipal, señaló que con la intención de proteger a los ciudadanos se han implementado diversas medidas que ayuden a obtener resultados efectivos en la prevención de accidentes, ya que con motivo de la nueva normalidad de mayo a junio se ha registrado un 60 por ciento de aumento en percances automovilísticos. Señaló que dichas acciones van encaminadas a reducir estos accidentes, algunos de ellos con lamentables resultados, pero que no sucederían si se utilizaran medidas practicas como lo son utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, no utilizar el celular mientras se conduce y el más importante que es no viajar bajo los efectos del alcohol u otras drogas.

Precisó que estas recomendaciones vienen contempladas en el reglamento de tránsito, pero a pesar de ser tan sencillas no se están cumpliendo por parte de la ciudadanía, lo que ha traído consigo el aumento de accidentes en la capital. Agregó que como parte de estas acciones personal del Departamento de Ingeniería Vial ha instalado 250 señales gráficas de alto, discapacidad, carga y descarga, cruce peatonal, prohibido estacionarse, zona escolar, entre otras, además se han atendido 180 semáforos, la mayoría en mal estado, supliendo focos, limpiando y dando mantenimiento. Asimismo se han aplicado más de 20 mil metros lineales de pintura en señalización vertical y horizontal en la mancha urbana, para ello se cuenta con un taller para la realización de

Aumenta afluencia de turistas en agencias de viajes Verónica Álvarez Vargas, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes en el estado, indicó que desde que se dio a conocer la reactivación del sector turístico en el país este 1 de julio se registra un

aumento de 20 por ciento en la afluencia de personas que acuden para pedir cotizaciones de paquetes ya que los precios se han mantenido como si fuera temporada baja. Más información en páginas interiores

los signos gráficos que trabaja con la calidad de ingeniería y especialidad, además de que se utiliza material reciclado, lo que permite contar con ahorros considerables además de no contaminar.

Por: Martha Medina

Por un acuerdo al que llegaron el Gobierno del Estado y el Sindicato de Trabajadores de los Tres Poderes, se determinó adelantar las vacaciones correspondientes al verano, de tal manera que desde este miércoles 1 de julio inició este periodo de asueto para el personal sindicalizado, mientras que el de confianza y los funcionarios no tendrán descanso, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Al referirse a la situación que se presenta respecto al regreso del personal de todas las áreas del gobierno estatal que se previó de manera inicial fuera precisamente el 1 de este mes, se realizó una reunión presidida por el gobernador José Rosas Aispuro Torres, con la presencia del secretario de

Mediante una conferencia virtual el gobernador José Aispuro Torres, junto a miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se reunió con Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, para fortalecer la cooperación entre ambos países, una vez que entre en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) además de intercambiar experiencias exitosas en materia comercial y estrategias para enfrentar el Covid-19.

Pág. 4

Estado de los Estados

destacó que se analizan algunas opciones para apoyar a los alumnos que no tienen acceso a internet; asimismo destacó que el examen Ceneval está pospuesto hasta nuevo aviso. Más información en páginas interiores

Salen burócratas de vacaciones

Aispuro y gobernadores intercambian estrategias con embajador de EU en México para combatir Covid-19

Solo Para Iniciados

El rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís, indicó que el próximo semestre podría seguir de manera virtual, ya que las circunstancias actuales no permiten que se desarrolle de manera presencial;

Resguardo de trabajadores como parte de las medidas sanitarias. Finanzas, Arturo Díaz Medina, y la dirigente del Sindicato de Trabajadores de los Tres Poderes, Carmen Villalobos, donde se acordó adelantar las vacaciones que se tenían establecidas para la segunda quincena de este mes, por lo cual ya empezaron para la burocracia estatal. El secretario informó que con esto se fortalecerá el trabajo que se realiza en el tema de protección civil, en materia de Covid-19, en la cobertura que se tendrá por la apertura de actividades desde este 1 de julio, además de que se realizaron conferencias virtuales con los consejos municipales de Protección Civil en lo que se refiere al reinicio de algunas actividades como es el caso de los templos que podrán abrir al 25 por ciento de su capacidad, entre otras que se podrán reanudar a partir del 10 de julio. Con esta medida, añadió el funcionario, se reduce el riesgo de contagio de la enfermedad mencionada en las dependencias, además de que se aprovechará este lapso de vacaciones para sanitizar todas las instalaciones gubernamentales para cuidar la salud tanto de los trabajadores como de toda la población. También se refirió a los trabajadores de la Secretaría de Gobierno que han dado positivo a Covid-19, que

son 4, quienes no presentaron síntomas de la enfermedad en ningún momento y permanecen en aislamiento, sin tener ningún problema. Por lo que se refiere al reinicio de actividades turísticas y el riesgo de que aumenten los contagios de Covid-19, dijo que en la reunión de la mesa de seguridad se acordó fortalecer los filtros, no solamente con la presencia de seguridad publica, protección civil, la Guardia Nacional, sino también presencia ciudadana y de representantes de turismo, de desarrollo económico y de otras instituciones para que se pueda revisar perfectamente de una manera amable y atenta, tanto a la gente que puede venir de Sinaloa hacia Pueblo Nuevo, las cabañas o la gente que sale de Durango hacia Mazatlán, ahora que se abrieron las playas y los hoteles. Finalmente, también se refirió al relajamiento que existe entre la población en cuanto a la movilidad y la resistencia a las medidas preventivas, reconoció que las personas que han permanecido confinadas ya están agotadas, al igual que el personal del sector salud que ya está cansado, por lo cual no se aplicarán sanciones, se buscará que haya una mayor participación de la población en la prevención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.