Septiembre Mes de la Patria
Miércoles 2
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2020 Año 22 No. 6899 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
A unas horas del 4o. Informe
Cambios en el gobierno estatal Héctor Flores suple a Alanís; Rafael Sarmiento a Salazar Moncayo Y nombra el gobernador nuevo titular de Economía a Gustavo Kientzle Por: Martha Medina
Colapsan lluvias la ciudad Autos varados e inundaciones en distintos puntos Esta mañana de martes se abatió una fuerte tormenta sobre la entidad, misma que dejó considerables afectaciones en vehículos y colapsadas las principales vialidades de la ciudad y algunas de la periferia. Fueron calles de la colonia Emiliano Zapata, como Plan de Agua Prieta, Mártires de Sonora, el vado de la colonia La Virgen y las partes bajas del bulevar Francisco Villa, donde se vieron las principales afectaciones, ya que algunos vehículos quedaron inundados por completo, teniendo que apoyar a las familias a salir de las unidades. Así mismo, se reportaron problemas de inundaciones y encharcamientos en fraccionamientos como Villas del Guadiana, Ampliación PRI, así como puntos conflictivos habituales como El Factor, bulevar José María Patoni, calle Orión, avenida Fidel Velázquez y antiguo camino a Contreras. El director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes, señaló que desde el lunes se tuvo el pronóstico de la Comisión Nacional
del Agua, por lo que se organizaron dependencias como Obras Públicas, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Salud Pública y Aguas del Municipio para atender a la brevedad todas las afectaciones que pudieran surgir. Hasta el momento solo se registran dos reportes menores, uno en la colonia Lázaro Cárdenas y otro en la colonia Las Encinas. Además se tiene conocimiento de una plaza comercial ubicada en Felipe Pescador donde se tuvo que trabajar con una motobomba para desahogar la parte inundada. Al sur de la ciudad operaron cárcamos de bombeo en la zona del Nuevo Durango. En la zona rural se están haciendo recorridos sobre todo los que son más cercanos al municipio, más en general los que tienen ríos o arroyos en su cercanía para tratar de que no se llegue a afectar a las familias. Aún hay pronóstico de lluvias fuertes y tormentas eléctricas para lo que resta del día y mañana, por lo cual señaló que ya se está en coordinación con todas las dependencias para tratar de mitigar los estragos.
A unas horas de rendir su Cuarto Informe el gobernador José Rosas Aispuro Torres dio a conocer cambios en su gabinete, pues aceptó la renuncia de los secretarios de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Arturo Salazar Moncayo, además de dar a conocer que Gustavo Kientzle Baille es el nuevo secretario de Desarrollo Económico. A través de un mensaje por redes sociales el mandatario estatal expresó su agradecimiento al profesionalismo, trabajo, esfuerzo y dedicación en favor de los ciudadanos, además de expresar la seguridad de que en cualquier espacio que ocupen seguirán trabajando por Durango. Dio a conocer además la incorporación de Héctor David Flores Ávalos como secretario general de Gobierno; Rafael Sarmiento Álvarez como secretario de Comunicaciones y Obras Públicas. Expresó la seguridad de que los
Gobernador ratificó compromiso de seguir trabajando en favor de los ciudadanos. a su Cuarto Informe, al señalar que nuevos funcionarios sin duda aportarán sus conocimientos y ética en al cumplirse 4 años del gobierno del el ejercicio de sus responsabilidades, cambio mantiene el compromiso de además de exhortarlos a que hagan el seguir avanzando, para agradecer a los mayor de los esfuerzos para servir a ciudadanos la oportunidad de servirDurango, para luego expresar su resles y les pidió seguir la transmisión de paldo y apoyo, “pero lo más imporesta rendición de cuentas en el Contante es que tengan el respaldo y la greso del Estado, donde cumplirá con confianza de los ciudadanos”. Aispuro Torres también se refirió esta obligación constitucional.
Ya pasó lo peor, asegura AMLO en Segundo Informe
Resalta combate a corrupción, crisis económica y sanitaria y apoyo a los pobres.
Lluvia matutina tomó por sorpresa a duranguenses.
Chicotito
Pág. 2
Solo Para Iniciados
Pág. 4
Estado de los Estados
Ciudad de México (Agencias).En su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que gracias al combate a la corrupción durante su gestión se han ahorrado 560 mil millones de pesos, además manifestó que existe una recuperación del país, luego de que “se han enfrentado dos crisis: la económica y la sanitaria, pero ya pasó lo peor”. “Enfrentamos dos crisis y vamos saliendo adelante. La pandemia no es un asunto político, sino de salud pública. He confiado las decisiones a un equipo de profesionales con capacidad. Nos ha dejado dolor, tristeza y penurias, pero ha fortalecido el amor en las familias. Saldremos de la pandemia con un mejor sistema de salud. Recibimos con 401 hospitales abandonados y con déficit de 200 mil pro-
fesionales de la medicina. Hemos reconvertido”, resaltó López Obrador. En el aspecto económico, el mandatario expresó que su gobierno ha encarado con una “fórmula única en el mundo, heterodoxa” para que el resurgimiento sea en ‘V’, “sin rescates elitistas como se nos pedía y como sucedió en otros países del mundo que incrementaron su deuda en porcentajes elevadísimos”. López Obrador dijo que las obras de infraestructura como la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya “van viento en popa”. Además, presumió que los delitos han ido a la baja durante su gobierno, excepto los homicidios dolosos y la extorsión. Acerca de un posible cambio en su política económica y social, López Obrador sentenció que “no voy a re-
nunciar a mi congruencia, ni traicionaré a la sociedad”. “Algunos críticos piden que se gobierne de forma distinta, que apliquemos recetas económicas contra las que hemos luchado o que seamos tolerantes con la corrupción, que yo traicione a la sociedad, que renuncie a mi congruencia y eso lógicamente no va a ocurrir, ya está en marcha la nueva política, la austeridad”, manifestó. “Cuando se cumplan 2 años, una vez que se tengan construidos los cimientos. Evitar retrocesos implica la revolución de las conciencias, que cuando sea necesario sea para defender lo alcanzado en beneficio del interés público. Sigamos haciendo historia, patria, por nosotros y las nuevas generaciones. Que viva México”, finalizó.