Contacto hoy del 2 de abril del 2013

Page 1

Caen otros 6 secuestradores Información en Policía

Martes 2 de Abril de 2013 Año 15 No. 4636

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Padrón de patentes, necesario para presupuesto de municipios

Atiende JLCyA menos casos por despido injustificado

Obligatoria, transparencia en manejo de recursos: Diputado Por: Martha Medina Además de avanzar en la armonización contable entre los tres órdenes de gobierno, la solicitud de más información que deben entregar los municipios con sus iniciativas de leyes de ingresos para cada año fortalecerá la transparencia en el manejo de recursos públicos y ayudará a que los alcaldes entiendan que esta llegó para quedarse, manifestó el diputado Emiliano Hernández Camargo. El legislador y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso del Estado, puntualizó que la rendición de cuentas y la transparencia son temas que deberán atender los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, y esto se fortalecerá con las adecuaciones que se requieran en la legislación vigente. Al referirse al dictamen que fue discutido y aprobado por los integrantes de la LXV legislatura del Estado, que contenía reformas a la Ley de Hacienda de los municipios del estado de Durango, el legislador explicó que se trata de una propuesta enviada por

los integrantes de la comisión que preside, por medio de la cual se aplican medidas para obligar a los alcaldes a proporcionar mayor información sobre temas que deben analizarse como parte del anteproyecto de ley de ingresos que deben presentar al finalizar cada año. Apuntó que una vez aprobadas las modificaciones al artículo 14 de la Ley de Hacienda de los Municipios, los alcaldes tendrán que acompañar nuevos documentos a las iniciativas de leyes de ingresos, tales como el acta de cabildo donde conste la votación de la iniciativa, el presupuesto de egresos y el tabulador de sueldos, ambos aprobados por el Cabildo, así como los padrones actualizados de establecimientos con licencia para expedir bebidas alcohólicas, el que se utiliza como base para el cobro del impuesto predial, y el que sirve como base para cobrar el agua potable, alcantarillado y saneamiento. Se trata de información que pocas veces era entregada de manera completa por los distintos presidentes municipales y que tiene particular importancia en función de

Operativo de Semana Santa arroja saldo blanco

El Alcalde Adán Soria Ramírez informó que durante la Semana Santa se registró saldo blanco en el operativo de seguridad y vigilancia en los principales puntos turísticos, además de una afluencia de más de 85 mil paseantes tanto en balnearios, presas, parques, así como en actividades en templos organizadas por el Gobierno Municipal.

Chicotito Estado de los Estados Pág.2

la ley de ingresos que habrá de aprobarse a cada Ayuntamiento, agregó el legislador, especialmente por lo que se refiere a las patentes para la venta de bebidas con contenido alcohólico, tema sobre el cual se tienen pocos datos, y que se requieren para efectos de la armonización contable que se aplica en los tres órdenes de gobierno. Al mismo tiempo, manifestó que tanto estos requisitos, como el tema de la revisión de cuentas públicas municipales que iniciará durante este período de sesiones, deben dejar muy claro el mensaje a los alcaldes, en el sentido de que la transparencia en el manejo de recursos deberá cumplirse y que tanto la aplicación de las disposiciones sobre el tema como las sanciones que marca la ley, no estarán sujetas a negociaciones políticas.

Más información en páginas interiores

Suplencia de alcaldes causa polémica en el Congreso Más información en páginas interiores

IEPC, sin denuncias por actos indebidos en precampañas Presupuesto municipal tendrá mayor vigilancia y transparencia: Hernández Camargo.

Más información en páginas interiores

Prevén temperaturas históricas por calor El calor seguirá siendo intenso durante este año en la entidad duranguense, pues se pronostica que se alcanzarán máximas históricas en las temperaturas por la temporada de estiaje. Fernando Hernández Contreras, meteorólogo local, afirmó que se espera que se rebasen las máximas históricas en el estado, toda vez que los registros del observatorio en días pasados marcan alzas en las temperaturas en diversas regiones. Durante el fin de semana pasado en Tamazula se registró una máxima ente 39 y 40ºC; en la Comarca Lagunera se llegó a los 34 y 35ºC, mientras que en la capital el mercurio osciló cerca de los 33 grados celcius. Abril es el segundo mes más seco del año, donde las precipitaciones son prácticamente nulas, con un promedio de 3.8 milímetros; por otro lado, durante tempora-

Recomiendan tomar precauciones ante las altas temperaturas que se pronostican.

da de lluvia, la captación de agua rondará entre 37.6 y 112 mm en los meses de junio a septiembre. Por ahora, la temperatura promedio se mantiene de

19 a 23 grados centígrados, los cuales, según Hernández Contreras, corresponden a escalas habituales. También señaló que la mañana de este martes in-

gresó al estado el que podría ser el último frente frío de la temporada, el número 37, que solo provocará mañanas y noches frescas en la ciudad y partes altas del estado.

Los imbéciles piensan que las narices son para sostener los lentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.