Jueves 1
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2020 Año 22 No. 6923 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
En riesgo de desaparecer Fonden Pide JAT no cancelar fideicomisos para ciencia, educación y desastres naturales Por: Martha Medina Ante la propuesta que se analiza en el Congreso de la Unión para la desaparición de fideicomisos en el país, entre los cuales se encuentran algunos dirigidos a ciencia y tecnología, el Fondo Metropolitano, el Fondo de Gastos Catastróficos que maneja el Insabi, el Fondo para Desastres Naturales, entre otros, el gobernador José Aispuro Torres pidió a las y los legisladores por Durango que rechacen esta medida porque se afectará a la población en general. A través de su cuenta en twitter el mandatario estatal hizo un llamado en forma respetuosa a las y los diputados federales por Durango, a quienes pidió no aceptar la cancelación de fideicomisos destinados a la ciencia, educación, desastres naturales o salud, por las graves consecuencias que tendrá tal medida para toda la gente, además de invitarlos a sumar y trabajar en unidad. Esta petición la realizó después de que se dio a conocer una propuesta que se analiza en estos momentos en el Congreso de la Unión, que fue presentada por los diputados federales de Morena y sus aliados, para pedir
En octubre 50% de descuento en multas de vialidad La directora de Administración y Finanzas Municipales, Érika Ruiz Hernández, informó que se otorgará 50 por ciento de descuento en multas viales y de estacionómetros durante el mes de octubre. Esta serie de descuentos deriva de la campaña “Juntos Saldremos Adelante”, como parte del apoyo a la economía de los duranguenses derivado de la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19. Más información en páginas interiores
Cancelación de apoyos afectaría a población más vulnerable. la desaparición de fideicomisos y fondos públicos que existen actualmente en el país, de tal manera que la Secretaría de Hacienda pueda disponer de esos recursos para destinarlos a otros rubros. El mandatario estatal, al referirse al tema del presupuesto para el año entrante, también ha destacado la
Cine no resistió a pandemia
importancia de mantener la unidad con las y los legisladores federales para poder plantear un incremento en los recursos que el Gobierno Federal pueda destinar para Durango en el siguiente ejercicio, en comparación con lo que se aplicó este 2020, de tal manera que se puedan atender las necesidades que se tienen en estos momentos y ha expresado confianza en que se logren buenos resultados para el estado.
Cabe mencionar que, de acuerdo a lo mencionado en medios de comunicación a nivel nacional, entre los fondos y fideicomisos que se busca desaparecer se encuentran el Fondo Minero, el Fondo de Investigación y Estímulos al Cine, el Fondo para la Atención de Emergencias, el Fondo de Financiera Rural, el Fondo de Gastos Catastróficos, el Fondo para Desastres Naturales, así como los destinados a deportistas, entre otros.
Avanza Durango en el combate a la pobreza: Sebised Durango avanza a paso firme en el combate a la pobreza, aseguró el titular de la Secretaría de Bienestar Socia (Sebised) al destacar que con la realización de 106 mil obras de agua, drenaje, electrificación y vivienda, con una inversión de 5 mil 458 millones de pesos, ha mejorado considerablemente la calidad de vida de las familias en los 39 municipios del estado. Más información en páginas interiores
En el año más de 6 mil picados por alacrán Alrededor de 700 han sido niños y el resto jóvenes y adultos El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud del Estado de Durango, Édgar Rodríguez Hernández, dio a conocer que de enero a septiembre se han registrado 6 mil 276 casos de intoxicación por picadura de alacrán, de los cuales alrededor de 700 casos han sido niños y el resto entre jóvenes y adultos; añadió que en estos momentos se encuentran en la temporada alta de picaduras, ya que por las inundaciones empiezan a salir y al sentirse en peligro atacan. A poco menos de tres meses para que concluya el año la Secretaría de Salud dio a conocer cuál es el número de duranguenses que han sufrido alguna intoxicación por picadura de alacrán, subrayando que los números son más o menos iguales a los años anteriores. Del total de casos 700 han sido menores de 9 años, 3 mil 780 hombres y 2 mil 496 mujeres. Aseguró que actualmente se cuenta con el faboterápico suficiente para atender a toda la población, indicando que en lo que va de este 2020 se han utilizado 10 mil 123 frascos en
El cine más económico del mercado en Durango no resistió la pandemia. Desde el pasado mes de julio Citicinemas cerró sus puertas al público; pese a una posible mejora por el semáforo amarillo en que se ubica Durango hoy se despide y todo el mobiliario es desechado. Fotos: Heber Cassio
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Solo Para Iniciados
Pág. 4
A causa de las lluvias se presenta temporada alta de picaduras. los pacientes que han sido picados. “La aplicación es a dosis respuesta, lo que significa que las personas no solo requieren de un frasco, a veces son dos, tres e incluso hemos tenido pacientes que han recibido hasta 50 frascos para poder reaccionar", subrayó. Dijo que ahorita cuentan con alrededor de 17 mil frascos de alacramín, los cuales se encuentran distribuidos en los distintos centros de salud y en la zona serrana, además del
almacén. Exhortó a la población para que tenga cuidado de revisar cada uno de los espacios de su hogar, ya que en estos momentos se encuentran en la temporada alta de picaduras, ya que las lluvias e inundaciones generan que los alacranes salgan de donde se encuentran para buscar resguardarse y muchas veces lo hacen dentro de los hogares, detallando que de los 6 mil 276 casos con los que cuentan 5 mil 268 fueron dentro de las viviendas.
Descartan hoteleros repunte de ocupación en fin de año
Más información en páginas interiores