2022 Informe de Gestión Anual
El año 2022 trajo consigo un reto supremo, ya que luego de 2 años de pandemia, conlleva también el adaptarse a nuevas condiciones de presencialidad, y condicionarnos y amoldarnos a ellas, para poder hacerle frente a las ac�vidades propias de Fundación, así como a las necesidades par�culares de cada uno de los niños, niñas y adolescentes que apoyamos; ya que la recesión económica y falta empleo que experimentaron nuestras familias y Costa Rica en general durante la pandemia.
Iniciamos agradeciendo a Dios, que es nuestra guía, y ha movido los corazones de las personas que se han sumado y creído en nosotros, en nuestra trayectoria y nuestros proyectos; y se han conver�do en padrinos, madrinas y empresas patrocinadoras, de cada programa; y a lo largo de los años, hasta se han conver�do en amigos, creando cada día alianzas estratégicas y recomendándonos para crecer juntos y brindar mejores oportunidades a nuestros chicos pese al entorno social y las realidades personales que los aquejen ya hemos elegido ser gestores ac�vos en procura de una vida más sana, educada y solidaria para estos pequeños.
La rendición de cuentas es una prác�ca que nos lleva a ser transparentes y poder dar respuesta a personas y empresas que han confiado en nosotros y es también un puente que nos ayuda a crecer tanto como Fundación como con visiones y metas fijadas a lo interno y a ampliar nuestros horizontes. También es el vehículo que nos ayuda a dibujar sonrisas en USTED, ese padrino, esa empresa, ese amigo que nos ayudó, nos acuerpó y que invierte de su �empo y dinero para apoyar a estos niños, niñas y adolescentes a construirles mejores oportunidades, darles esperanzas de un mejor futuro.
Iniciamos este año, con la historia de éxito de uno de nuestros chicos emblemá�cos, Kendall Muñoz, quien, pese a sus adversidades de niño, se nos graduó de secundaria e inició estudios en la Universidad Estatal a Distancia; así como de dos madres de familia, líderes comunitarias muy esforzadas, comprome�das y campeonas; ejemplo de resiliencia que sacaron su �tulo de Bachiller en secundaria y se preparan con cursos en contabilidad y servicio al cliente y también se están preparando para aplicar el examen de admisión a las universidades públicas.
PROMOVEMOS EDUCACIÓN DE CALIDAD
PROMOVEMOS EDUCACIÓN DE CALIDAD
2022 inicia con la atención de 319 niños, niñas y adolescentes entre las comunidades de Naranjales en Puerto Viejo de Sarapiquí, León XIII de Tibás, Santa Rosa de Santo Domingo y Guatuso en Alajuela, para apoyar su estudio, su salud y otras necesidades de primera mano que les brindamos con mucho amor.
Nuestros esfuerzos para servir a la mayor can�dad de niños y niñas, nos permite proyectar que se les apoyará de la mejor manera
durante este 2023, alineándonos con los Obje�vos de Desarrollo Sostenible (ODS´s), y con especial cuidado y atención en buscar siempre La Educación de Calidad.
Es maravilloso y esperanzador, ver como en medio de las dificultades y desavenencias en que viven muchos de nuestros chicos, ellos siempre buscan aprovechar cada oportunidad que se les brinda, cada premio que se les facilita y se comprometen a con�nuar en el sistema formal de educación,
aprovechando nuestro acompañamiento.
El Estado de la Nación 2022, en su capítulo 2: Balance: equidad e integración social, refleja nuestra aspiración: “Un entorno de creciente equidad y mejor distribución de la riqueza que, mediante la generalización del acceso a las oportunidades, sin dis�ngos de edad, sexo, orientación sexual, etnia, nacionalidad, ideología y credo religioso, les permite a las personas desplegar sus capacidades y lograr bienestar.
Para nadie es un secreto que la pandemia generó un apagón educa�vo, que aunado a las huelgas del sector años atrás, representan un retroceso del que nos va a costar levantar, y nuestros niños y niñas, lo enfrentan cara a cara; por lo que nos hemos tenido que emplear a fondo para lograr mo�var, empoderar y asis�r a todos nuestros niños, niñas y jóvenes, y con mucha sa�sfacción, orgullo y alegría, podemos decir que el 92% de nuestros niños lograron aprobar sus estudios durante este 2022, no�cia que construye sonrisas no solo en ellos, sino también en nosotros que nos alegramos de igual manera con sus logros, muchos de los cuales trascienden el ámbito educa�vo.
92% Éxito académico 5% 2% 1% Aplazados Salieron Salieron Sin nota
ABC
de las sonrisas
El ABC de las Sonrisas es un programa que vela por la educación, desempeño y permanencia en las aulas de estudiantes ejemplares y emprendedores de escasos recursos dando las herramientas necesarias para su progreso.
El mismo cuenta con diferentes proyectos que lo hace integral y exitoso, y por medio del cual hemos llegado a impactar a 117.530 niñas, niños y jóvenes que, a lo largo de estos años, por medio de estrategias como:
Construyendo Sonrisas Educando
Construyendo Sonrisas Educando
¡Volvimos a las aulas!!!! Esto implica que debíamos apoyar con insumos escolares y uniformes a nuestros pequeños para arrancar con mucha ilusión y compromiso el curso lec�vo 2022.
Tutorías
Edificación de Sueños
Salto a la excelencia
Construyendo una Navidad de Sonrisas
La pandemia aún golpeaba los hogares de nuestros pequeños, por lo que nuestro esfuerzo suponía grandes retos para lograr apoyar con todos los ú�les escolares, desde un borrador, hasta los cuadernos, bulto, uniformes y zapatos a 319 niñas, niños y jóvenes de las comunidades de León XIII, Santa Rosa, Naranjales y Guatuso.
También contribuimos ac�vamente con algunas organizaciones sociales, a las cuales les hicimos importantes donaciones para que de igual manera pudieran apoyar y apadrinar a los niños de su comunidad.
Este 2022 sumamos 39.896 cuadernos entregados para conver�rlos en herramientas valiosísimas para que puedan estudiar, y desde que iniciamos Construyendo Sonrisas Educando hemos impactado en 9.069 a niñas, niños y jóvenes con este programa. Es tan emociónate y gra�ficante ver a nuestros menores comprometerse a seguir estudiando y par�cipar en todo el proceso integral de nuestros programas, pues ellos han aprendido con nosotros que:
YO QUIERO, YO PUEDO, YO VOY!!!
Porcentaje aportado a comunidades
León XIII
Santa Rosa
29% 71%
Entre empresas como Almacenes el Rey. Valle de Paz, Meridiana, Tiempos de Esperanza, Soluciones Aduaneras Inmediatas S. A. (SAINSA) y Facela equiparon nuestros kit escolares que se componían de bulto, cartucheras, cuadernos, lápices de color y de escribir, uniformes y zapatos, de manera que cada chico tuviera las herramientas básicas para el ciclo lec�vo 2022.
Posterior al inicio de clases, la comunidad de Guatuso decidió terminar su relación con Fundación.
Tutorías Este año tuvimos
Las tutorías son un proceso de acompañamiento personalizado que �ene como obje�vo mejorar el rendimiento escolar, solucionar problemas escolares y desarrollar hábitos de estudio y trabajo para evitar la reprobación, el rezago y el abandono escolar. De esta manera los estudiantes aprovechan mejor sus materias, se disminuyen los índices de rezago, hay mayor probabilidad de éxito académico y la mejora en el promedio de calificaciones de los estudiantes.
También mejoran la ac�tud y disponibilidad ante el aprendizaje, se mejoran las habilidades de comunicación y el desarrollo personal y humano de los estudiantes y, propicia la par�cipación ac�va de los estudiantes involucrados en su proceso de aprendizaje, aprovechando las capacidades individuales de cada menor, dándoles apoyo pedagógico para que alcancen los mejores resultados, con base en sus propias habilidades y nos hace siempre estar PRESENTE para descubrir urgentes de atención psicológicos.
101 con un total de 600 atenciones chicos y chicas en estas tutorías
y los resultados académicos fueron sorprendentes logrando un 91,73% de éxito académico
Este es un programa por medio del cual, se les ofrece a los jóvenes del úl�mo año de educación diversificada, académica o técnica, la facilidad de un programa de capacitación y tutorías que los preparen para enfrentar todo el proceso de transición entre su etapa colegial y su inserción en la Universidad, y �ene como fin contribuir al desarrollo personal, profesional y fortalecer esas habilidades que presentan.
Se les brindan módulos de apoyo que exploren sobre mi marca personal, habilidades blandas y duras, la manera adecuada de confeccionar un curriculum, preparación para enfrentar una entrevista laboral, y una preparación prác�ca que les ayude a hacer frente al examen de admisión de las universidades, esto debido a la información y par�cipación del proceso de admisión a las universidades públicas.
Esta aventura concluyó dándoles la oportunidad a los jóvenes de enfrentarse cara a cara con una entrevista laboral real en las empresas Valle de Paz Servicios Funerarios, RICOH de Costa Rica y Sykes (SITEL). Esta experiencia fue enriquecedora para ellos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el proceso de selección de las empresas y recibieron un tour guiado por las mismas.
Para hacer más atrac�va la conclusión de esta ac�vidad y de igual manera premiar su constancia y esfuerzo, se les llevó a una tarde de pa�nes en Pa�nes Michael Music (Guadalupe), se les llevó al cine, gracias al patrocinio de CCM Cinemas en Plaza Mayor y un compar�r en Bol Cariari; sin faltar la mención de Hotel Bouganvillea quien patrocinó la estancia de nuestros chicos de Naranjales; Boby´s Burger y Gloda Tour quienes nos colaboraron con alimentación y traslados. Este programa concluye su edición 2022 con 12 jóvenes beneficiados, de los cuales, 9 fueron admi�dos en la universidad, 8 integrantes entraron y lograron concursar por la carrera y sede de su elección en la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA); y 1 más en el Ins�tuto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Testimonios
Kendall Muñoz Gracias a la Fundación
Cosntruyendo Sonrisas, y las demás empresas, por esta gran oportunidad y que pudimos disfrutar bastante, en el cual, en la úl�ma ac�vidad demostramos las habilidades.
Como jóven dar el ejemplo de superación y que se pueden logar las cosas, sabemos que estan los chicos que estarán a futuro en las universidades.
Y debemos darle ese posi�vismo para lograr las cosas.
Excelente todo
Muchísimas gracias por todo, estuvo muy linda la gira, y la experiecia de poder ir a las empresas.
Gracias Constuyendo Sonrisas
Donar siempre cambia vidas, empezando por la tuya ¡Crea un Futuro!
Deilyn
Salto a la Excelencia
Es un proyecto que se realizó en el mes de octubre, en el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza entendiendo que dentro de nuestros principales obje�vos está el cierre del círculo de pobreza en Costa Rica; y va dirigida a personas menores de edad, donde se premia el esfuerzo de niños que a pesar de su situación han logrado destacar en sus labores académicas con excelentes calificaciones.
Este 2022 aprovechando la apertura de atracciones que por 2 años estuvieron cerradas por la pandemia, nos fuimos al Parque de Diversiones a premiar y reconocer el sacrificio y esfuerzo que día a día van sembrando los chicos. Premiamos a 50 niños, niñas y adolescentes que se hicieron acreedores de este reconocimiento al obtener notas académicas superiores a 93.
Salto a la Excelencia 2022
Naranjales 28%
Nuestros chicos fueron designados según la comunidad de procedencia, 28 menores de la comunidad de Naranjales, 14 de Santa Rosa y 8 de León XIII.
Para muchos, era su primera vez disfrutando de este parque de atracciones. Las fotogra�as son fiel tes�go de esta experiencia, pero las palabras resultan insuficientes para describir cuanta emoción reflejaban esos ojitos chispeantes, picaros y soñadores al estar en ese lugar mágico y que independientemente de la edad, nos transporta a nuestra infancia.
Santa Rosa 14% León XII 8%
Agradecemos a SYKES (SITEL) que cree en nosotros y nuestros chicos y se suma no solo con su aporte económico, sino con voluntariado corpora�vo que hace de esta experiencia, algo aún más gra�ficante, porque involucra a la sociedad civil con la realidad de nuestros chicos.
Testimonios
Karla Alduvin
Muchas gracias Fundación
Construyendo Sonrisa Fué un súper día
Para todos los chicos@, la pasarón de lo mejor, gracias empresa Sitel por el apoyo, y por mo�var a nuestros hijos a que se esfuercen cada día en sus calificaciones.
Muy agradecida con la fundación y SYKES por hacer un sueño realidad mi chicos venia contentos emocionados por una aventura vivida para ellos fue una experiencia única estoy muy agradecida por hacer ese sueño
realidad bendiciones
Lisseth Ramirez Buzano
Construyendo una Navidad de Sonrisas
Navidad llega y con ella la ilusión y un bello momento donde a los niños les florece su inocencia y crece su imaginación; los más pequeños estarán esperando, que el niño Dios, Papá Noel o los Reyes Magos lleguen con sus regalos; y de ese trabajo nos encargamos nosotros, con la ayuda de muchas empresas amigas, de los padrinos y de personas que �enen un inmenso corazón que buscan dibujar en esta hermosa época, una sonrisa en almas inocentes, que tal vez no conocen, pero que buscan llenar esos corazoncitos limpios y nobles de amor e ilusión.
Los valores que deja esta fes�vidad para todos, en especial a los niños es invaluable. Amor, solidaridad, generosidad, iden�dad, unión familiar, solidaridad entre otros son un gran aliciente en el desarrollo de los niños.
El aporte económico y en regalos impactó de manera positiva a 423 menores de nuestras comunidades 103 Santa Rosa 276 Naranjales 44 León XIII
Primero se dio la navidad de Santa Rosa y León XIII, ac�vidad donada por la UNIBE en la Clínica Familiar JAIM, pasando con muchos juegos, diversión y la tan esperada entrega de regalos con Santa Claus. Luego fue el turno de Naranjales; desde muy temprano los chicos y chicas llegaron cargados de emoción y energía, para disfrutar de 4 estaciones entre las que estaban inflables, juegos tradicionales y de mesa para finalizar con palomitas y algodones de azúcar. Al almuerzo se disfrutó de un ágape y con toda la colaboración de las mamás de la comunidad logramos salir adelante con todas las ac�vidades, junto con el santa y los voluntarios de las diferentes empresas que nos acompañaron. Gracias infinitas a empresas como UNIBE, JAIM Clínica Familiar, Soldanza, MERCK, Paloalto, Bella Aventura, Amazon, Republic Resourses, Praxair, Bacardi, Seguridad Privada 511, MSD RDC Costa Rica, Almacenes El Rey, por sumar sonrisas en nuestros pequeños.
El Programa Sonrisas Saludables está dirigido a ofrecer servicios de salud de calidad en las personas menores de edad que la fundación acompaña desde dos líneas principales de trabajo: la prevención y la atención, buscando el bienestar integral de la niñez y adolescencia como nuestra prioridad.
ODS 3
SALUD Y BIENESTAR
Se busca ofrecer servicios en el área de medicina general, optometría, odontología, nutrición, entre otros. Como el complemento idóneo a estos servicios desde la parte preven�va se busca brindar el apoyo de charlas preven�vas.
Este evento es posible gracias al esfuerzo de colegios profesionales, empresas, voluntariado profesional y corpora�vo y personas de la sociedad civil que han sen�do el llamado de servir a cientos de niños y niñas que requieren ayuda.
Este año se concretó que el programa impactó
2.122
menores de edad en sus diferentes estrategias.
Ferias de Salud
Este año 2022 se logró realizar la X Edición de Sonrisas Saludables para los menores que pertenecen a Fundación Construyendo Sonrisas, de manera que tengan un seguimiento y desarrollo adecuado de su salud. Después de estos años de pandemia, logramos un mayor alcance de par�cipación de especialistas en salud y por tanto un mejor abordaje de nuestros jóvenes en los úl�mos años de pandemia. Cabe señalar que se mantuvieron estrictos protocolos de prevención del Covid-19 para mantener a todos los par�cipantes seguros y guardar su integridad.
Se realizaron dos Ferias de Salud, ya que, por la ubicación geográfica de nuestras comunidades de atención, es di�cil lograr un solo evento, por lo que para las comunidades de Santa Rosa y León XIII se coordinó la realización en la Clínica Familiar JAIN en San Pedro, de Montes de Oca. Y para la comunidad en el área rural en la Escuela El Naranjal en Sarapiquí, Heredia.
permitiendo dar seguimiento a las personas menores de edad y dar una atención individualizada a 425 de nuestros chicos y chicas lo que representa el 91% de nuestra población
La totalidad de chicos recibieron atención en medicina general, es�lismo y talleres contando con la par�cipación de ins�tuciones educa�vas de renombre y amigas de fundación como UNIBE, FACO y empresas como IECSA.
Cada niño, niña o adolescente recibió 3 talleres a�nentes a su edad, que tenían como obje�vo orientar y fortalecer habilidades para la vida, acrecentar su conocimiento, entre otros beneficios. Estos buscaban prevenir y brindar información en diferentes temas como relaciones impropias, bullying, expresión de emociones, salud bucodental, educación sexual, primero auxilios y vacunación, distribuidos estratégicamente por medio de una segmentación etaria, de manera que pudiesen dialogar de forma fluida y natural de los temas que los aquejan.
Al categorizar a nuestros niños, niñas y adolescentes en grupos etarios, se resume que el mayor porcentaje de nuestros beneficiarios tiene edades entre los 8 a 12 años, correspondiente a un 46%.
Talleres impartidos Relaciones Expresión Salud bucodental Educación Sexual Primeros auxilios Vacunación de emociones Bullying Relaciones impropias y saludables 131 196 98 425 131 196 98
La atención en odontología, por tema de disposición de recursos, se dio a la totalidad de casos urgentes reportados para extracción, calzas y limpieza, recibiendo cada niño al menos un procedimiento. Los casos atendidos en Naranjales fueron 153 y en JAIM 99 lo que totaliza 252 atenciones de prioridad, logrando cubrir un 59% de casos prioritarios.
Se contó con un total de 124 especialistas en salud y belleza, distribuidos de la siguiente manera: un 21% fue de odontología, 19% de medicina general, 7% farmacia, un 4% atención en enfermería, 17% es�lismo y 15% en talleres. 24%
21% 19% 17% 11% 8%
Odontología Medicina General Estilismo Talleres Farmacia
Se contó también con la valiosa par�cipación de voluntariado empresarial de las empresas Citrix y Meridiana.
Agradecer a empresas como Clínica Familiar JAIM, UNIBE, FACO, IECSA y Super Salón, Corazones Solidarios, Mercedes Real State, Dental Market, Home Medical, SAINSA y Gloda Tour y Florida Bebidas, que hicieron posible por medio de la donación de insumos, el préstamo de equipo, transporte de equipo y recurso humano además de la hidratación.
También agradecer la par�cipación de la Cruz Roja y Fuerza Pública que velaron por el orden y seguridad de los par�cipantes.
En ambas ferias también se obtuvo el Galardón de Bandera Azul Ecológica, por nuestro compromiso con la Red de Disminución de desperdicio de alimentos.
Atención Enfermería
Psicología
La atención de nuestra población es integrar y la salud mental no es la excepción.
Buscamos impactar a nuestras comunidades de manera integral: un cuerpo sano necesita una mente sana, y para esto la atención de profesionales en Psicología es vital.
En 2022 contamos con una profesional comprome�da con nuestros chicos y que contó con la confianza y el cariño de nuestros menores. En ocasiones la Psicología es subvalorada y subes�mada, sin embargo, en nuestros niños, niñas y adolescentes es una herramienta de suma importancia, ya que al vivir estos pequeños rodeados de desigualdad, de oportunidades desfavorables, sus citas y terapias no solo funciona con los menores, sino que ayuda a los mayores a comprender a sus hijos. Muchos de los casos en que se lleva a los niños al psicoterapeuta es por la dificultad al intentar entenderlos.
En nuestra experiencia, facilitarles este espacio nos ha ayudado a:
– Ayudar a que el pequeño en�enda sus emociones y sepa expresarlas.
– Proporciona la autoes�ma suficiente para resolver situaciones complicadas por sí solo.
– Permite su integración en el entorno que le rodea, facilitándole la socialización.
– Aprende a superarse y a aceptarse a sí mismo, a pesar de que presente dificultades de cualquier �po.
– Le alivia sen�mientos nega�vos o autodestruc�vos, como el dolor y la culpa.
– Comienza a valorar sus rasgos posi�vos, sirviéndole para afianzarlos.
También hemos tenido la oportunidad de brindarle atención a madres o padres de familia en casos excepcionales, lo que nos permite conocer y comprender más y mejor la realidad de nuestros pequeños.
Para este año, se tuvo una atención individualizada de 326 casos, un 20% más que durante 2021.
Gracias a nuestro equipo de Psicología.
Talleres
No hay mejor manera de crecer y superarnos a nosotros mismos, que la relación con nuestros pares, por eso generamos espacios donde el aprendizaje y la socialización vayan de la mano y nos aventuramos en la ejecución de talleres para nuestros chicos, en ellos los niños aprenden a tomar conciencia de sus decisiones, mejoran su empa�a, su capacidad reflexiva, potencializa sus habilidades sociales y aprenden a controlar su conducta tanto en el hogar como en la escuela o colegio.
Además, nuestros chicos �enen acceso a la consejería virtual que se ofrece por medio de TeenSmart que desarrolla el liderazgo personal en los jóvenes mediante cursos de habilidades para la vida, además de servicios de salud gratuitos que se ofrecen por medio de la plataforma virtual JovenSalud.
en con nuestros talleres e intervenciones grupales para nuestra población beneficiaria.
De nuestra alianza con BAC Credoma�c, mediante la plataforma “Yo me uno”, nuestros chicos también se ven beneficiados de par�cipar en algunas de las ac�vidades que BAC organiza, y este año nos fuimos “Al cine con BAC” apoyando la industria del cine nacional; y en el marco del Mundial de Futbol de Qatar, nuestros chicos disfrutaron a más no poder del Futbol Fest.
En 2022 generamos un total de 1.275 impactos
Otros apoyos...
Alianza con ASEMBIS: Ver para aprender
“Ver para aprender” es un programa de ASEMBIS y del cual fuimos beneficiarios. Está dirigido a escuelas de atención prioritaria, su obje�vo es apoyar a personas menores de edad en la mejora de su calidad visual, como parte de su estrategia alineada con los ODS´s.
fueron los chicos beneficiados con este programa, gracias al seguimiento que se le da a casos especiales que requieren un poco más de apoyo en cuestión de salud.
Minilaboratorio
Como se comentó al inicio, parte de los retos que nos presentó la pandemia, fue trasladarnos a la virtualidad en todas las áreas. La laboral y educa�va, no escapan de esta necesidad; y para nuestras comunidades, obtener acceso a internet es prác�camente un lujo que no pueden permi�rse, sin embargo, esa limitante no detuvo a nuestros niños, y por supuesto, a nosotros tampoco y se ha intentado esquivar y enfrentar de la mejor manera.
60% De personas de la comunidad de Naranjales no cuentan co acceso a internet.
Desde 2021 se cuenta con un Mini Laboratorio de Cómputo y Centro de Fotocopiado, un espacio modesto, pero que con mucho amor, brinda servicios de internet, fotocopiado y de acceso básico a la tecnología para que los estudiantes de la escuela y colegio de la zona, puedan hacer sus trabajo académicos.
Disminuyendo la afluencia de personas que lo frecuentaban 2021 640 visitas
En 2022 la presencialidad se retomó
2022 80 visitas
SALÓN DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO (SAC)
El Salón de Aprendizaje y Crecimiento (SAC) es todo un sueño que inició de la necesidad de buscar brindarle a nuestros chicos un espacio seguro, donde los menores de edad en condiciones vulnerables en la comunidad de Naranjales de Puerto Viejo en Sarapiquí desarrollen de manera integral sus habilidades, descubran su talento, puedan estudiar y aprender, donde puedan recibir atención psicológica, odontológica y chequeos generales y lo u�licen en pro de su desarrollo socioeconómico.
En el mes de agosto, se inició la construcción de este ambicioso proyecto que lleva en cada ladrillo mucha ilusión y esfuerzo. Han sido muchas las manos solidarias y comprome�das que nos han apoyado, sin embargo, aún falta terminarlo y equiparlo, para poder entregar este edificio que brindará grandes oportunidades a nuestros chicos y que lo esperan con mucha ilusión.
Le invitamos a apoyarnos para concluir y equipar este hermoso proyecto!
Apoyamos a nuestros niños con su alimentación ya que es constante que al ver los ingresos familiares disminuidos, el impacto mayor sea el recortar los alimentos, y nuestros niños, niñas y adolescentes requieren una alimentación adecuada para su desarrollo y crecimiento.
ODS 2 HAMBRE CERO
A lo largo de los doce meses del año, fue necesario brindar a 68 familias un diario alimen�cio impactando al menos 290 personas. Estos fueron distribuidos de la siguiente manera
León XIII
Santa Rosa
Estos diarios se reparten previo a un análisis y jus�ficación de cada caso, y se rota, de manera que los beneficiarios no lo asuman como un derecho adquirido, sino que es un apoyo que se le brinda, por la necesidad especifica, puntual y temporal del momento.
Distribución de Alimentos
43 15 10 Naranjales
Shampoo
Acondicionador
Gel de pelo
6 AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
Para evitar los contagios del Covid-19 y poder dotar a nuestros chicos de aseo e higiene, contribuyendo como actores ac�vos y proposi�vos en la lucha y prevención de los contagios en la pandemia, y como hábito de salud, se implementó el brindarles un kit o paquete de higiene a 125 menores de los cuales 25 eran niñas, 25 niños, 35 adolescentes varones y 40 señoritas. Los paquetes contaban en su interior con:
Paño
Jabón de baño
Pasta dental
Cepillo de dientes
Colonia
Gel (mul�uso, baño y pelo)
En el caso de los adolescentes, se les agregaba un desodorante y a las jovencitas adicionalmente se le colocaba protectores diarios y toallas sanitarias.
Voluntariado
La pandemia vino a ac�var valores en las personas, que, ante situaciones semejantes, en otros momentos, no se habrían manifestado.
El voluntariado es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión propia, libre y desinteresadamente, a un grupo para trabajar con fines benéficos o altruistas; y esta acción se disparó en pandemia y se mantuvo constante pese a las restricciones sanitarias que aun en 2022 nos aquejaban.
Por eso, honramos y agradecemos esta acción altruista de personas y empresas que siempre nos apoyan por medio del voluntariado, sumando juntos
865 horas de voluntariado corpora�vo
220 horas de voluntariado profesional
donde hombres y mujeres eligieron servir junto a Fundación.
Este año, adicionalmente contamos con el voluntariado de Responsabilidad Social Empresarial que en todas sus acciones y estrategias sumó 177 horas; lo que totaliza 1.262 horas de voluntariado.
Agradecemos a empresas como
Trabajo Comunal Universitario
El Trabajo Comunal Universitario (TCU) es una modalidad de aprendizaje–servicio de carácter integral e interdisciplinario, que contribuye a la formación de profesionales con sen�do de responsabilidad social con su entorno, contribuyendo así a la solución de problemas concretos con aquellos sectores o comunidades que así lo requieran. Fueron 7 jóvenes procedentes de las universidades Hispanoamericana y La�na de Costa Rica, y de preferencia de la carrera de Relaciones Públicas, quienes sumaron 1.050 horas de trabajo en pro de buscar opciones y colaborar en logís�ca e implementación de las acciones de Fundación.
Entre sus acciones podemos encontrar desarrollo de estrategias y contenido de las redes sociales para la promoción y comunicación de temas relacionados a Fundación Construyendo Sonrisas, así como proyectos en curso como el Salón de Aprendizaje y Crecimiento (SAC) para la recaudación de donaciones en “Yo Me Uno” de Bac Credoma�c, fotogra�as y videos para contenido de la fundación, par�cipación en el impulso y desarrollo de un taller de Mi Marca Personal, desarrollo de plataformas digitales con la apertura del LinkedIn corpora�vo, par�cipación en voluntariados en cada una de estas ac�vidades nos permi�eron cumplir nuestro propósito de atender a niños y jóvenes en situación vulnerable.
Además, nos apoyan en el área de periodismo, publicidad, relaciones públicas, ges�ones claves para el Proyecto de construcción y equipamiento del Salón de Crecimiento y Aprendizaje (SAC).
Convenios
Un convenio es un acuerdo de la decisión tomada en común por dos o más personas o empresas, para lograr alianzas de interés común.
2022 fue un año muy produc�vo en alianzas estratégicas con empresas que venimos trabajando �empo atrás.
Fueron 8 (3 más que en 2021) las empresas que se suman a la familia de Construyendo Sonrisas.
Agradecemos por su apoyo y confianza a Almacenes El Rey, Fumigadora y sani�zadora Meridiana, Edifisa
Constructora, Servicios Expenic, Grupo Belén, Nutricare S.A, CTS Culinary Trainer School y Bella Aventura Costa Rica por apostar por nosotros y con ello, ayudar a nuestros pequeños.
Esto, sin duda alguna nos mo�va, pero nos compromete cada vez más a dar la milla extra y nuestro mayor esfuerzo para cumplirle a nuestros pequeños.
Mantenemos las puertas abiertas para que más empresas nos conozcan y generar nuevas relaciones y convenios de valor en beneficio de nuestros niños.
Salud integral
PLAN PADRINOS Y MADRINAS FELICES
Un padrino es aquella persona que por medio de un apadrinamiento de ¢30.000 mensuales permite cooperar en la mejora de las condiciones de vida de un niño o niña de una población vulnerable, las de su familia y su entorno mediante proyectos de desarrollo que benefician e impactan toda una comunidad.
Esto se realiza mediante nuestro “Plan de padrinos y madrinas felices”. Es una estrategia que denota el consen�miento de una donación mensual que permite brindarles a nuestros chicos la oportunidad de un mejor futuro y que se traduce o materializa en insumos escolares, atención médica, apoyo en emergencias, tutorías académicas, seguimiento psicológico, entre otros apoyos y acompañamientos; con base al estudio y análisis de sus prioridades y sus necesidades más urgentes.
Los chicos que cuentan con padrinos son casos especiales que viven en condición de pobreza extrema o crónica, esto quiere decir que �ene tres o más carencias, de seis posibles, dentro del Índice de Privación Social y que, además, se encuentra por debajo de la línea de bienestar mínimo. Por esta razón, con el apoyo que los padrinos dan, podemos construir un camino de oportunidades, posibilitando el desarrollo de las mejores habilidades en estos niños, niñas y jóvenes. Gracias a esos nobles corazones, y pese a que la recesión económica obligó a algunos a disminuir su colaboración completamos 100 padrinazgos, lo que representó un 6% más que los padrinazgos de 2021, y 14 adicionales con una media colaboración.
Gracias queridos padrinos y madrinas; gracias por confiar en nuestra ges�ón, gracias por sus aportes, pero, sobre todo, gracias por creer y hacer creer a nuestros niños, niñas y jóvenes.
Encuentro de Padrinos
Esta es una hermosa ac�vidad que realizamos normalmente en el mes de se�embre y este año, luego de la pandemia, nos permi�mos materializarla para juntar a 174 corazones entre padrinos y madrinas, ahijados/ ahijadas, líderes de juntas comunitarias, voluntariados, staff y entretenimiento. Se contó con animación de Jessenia Ovares, Señora Costa Rica, la intervención de la cantautora Natalia
Esquivel y la par�cipación de nuestros talentosos niños en tres actos uno de canto, uno de poesía, y un tercero de baile; nuestros niños son extremadamente talentosos