
1 minute read
PLAN PADRINOS Y MADRINAS FELICES
Un padrino es aquella persona que por medio de un apadrinamiento de ¢30.000 mensuales permite cooperar en la mejora de las condiciones de vida de un niño o niña de una población vulnerable, las de su familia y su entorno mediante proyectos de desarrollo que benefician e impactan toda una comunidad.
Esto se realiza mediante nuestro “Plan de padrinos y madrinas felices”. Es una estrategia que denota el consen�miento de una donación mensual que permite brindarles a nuestros chicos la oportunidad de un mejor futuro y que se traduce o materializa en insumos escolares, atención médica, apoyo en emergencias, tutorías académicas, seguimiento psicológico, entre otros apoyos y acompañamientos; con base al estudio y análisis de sus prioridades y sus necesidades más urgentes.
Advertisement
Los chicos que cuentan con padrinos son casos especiales que viven en condición de pobreza extrema o crónica, esto quiere decir que �ene tres o más carencias, de seis posibles, dentro del Índice de Privación Social y que, además, se encuentra por debajo de la línea de bienestar mínimo. Por esta razón, con el apoyo que los padrinos dan, podemos construir un camino de oportunidades, posibilitando el desarrollo de las mejores habilidades en estos niños, niñas y jóvenes. Gracias a esos nobles corazones, y pese a que la recesión económica obligó a algunos a disminuir su colaboración completamos 100 padrinazgos, lo que representó un 6% más que los padrinazgos de 2021, y 14 adicionales con una media colaboración.
Gracias queridos padrinos y madrinas; gracias por confiar en nuestra ges�ón, gracias por sus aportes, pero, sobre todo, gracias por creer y hacer creer a nuestros niños, niñas y jóvenes.
Encuentro de Padrinos
Esta es una hermosa ac�vidad que realizamos normalmente en el mes de se�embre y este año, luego de la pandemia, nos permi�mos materializarla para juntar a 174 corazones entre padrinos y madrinas, ahijados/ ahijadas, líderes de juntas comunitarias, voluntariados, staff y entretenimiento. Se contó con animación de Jessenia Ovares, Señora Costa Rica, la intervención de la cantautora Natalia
Esquivel y la par�cipación de nuestros talentosos niños en tres actos uno de canto, uno de poesía, y un tercero de baile; nuestros niños son extremadamente talentosos







