
1 minute read
Estudiantes de Ingeniería Civil visitaron la
Estudiantes de Ingeniería Civil visitaron la obra Defensa Costera de Pilar
Alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, realizaron una visita técnica guiada a la obra Defensa Costera de la ciudad de Pilar, en Ñeembucú.
Advertisement
El Prof. Ing. Fernando Rodríguez acompañó el grupo y como guía estuvo la Ingeniera Carolina Velázquez, en representación del Consorcio CTC. También particoparon los ingenieros Miguel Toledo y Alberto Rackieviczus, ambos del área de fiscalización del Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de recorrer los distintos frentes de obra, entre ellos el sector donde se realiza el tratamiento de talud externo y la Superestructura de la futura Estación de Bombeo del arroyo San Lorenzo.
La jornada incluyó una presentación que estuvo a cargo de los técnicos del MOPC y la contratista encargada, quienes brindaron detalles de los trabajos ejecutados, el alcance general del proyecto, además de responder las consultas de los visitantes.
Con el recorrido los futuros ingenieros conocieron in situ los procesos constructivos y la tecnología aplicada en este tipo de obras.
La Fase A de la Defensa Costera de Pilar registra actualmente un avance de casi 40%. El objetivo principal de este proyecto es resguardar con una cobertura del 100% a toda la ciudad ante la amenaza de inundaciones y crecidas en temporada de lluvias.

Su construcción se divide en tres fases: la Fase A, hoy en ejecución y a cargo del Consorcio CTC, incluye la Defensa Costera, estaciones de bombeo con reservorios, canal de desvío del arroyo San Lorenzo, canales de desagüe pluvial de la terminal, operación y mantenimiento de todo el sistema, por 3 años.
La Fase B abarca obras de desagüe pluvial y sistema de alcantarillado sanitario con planta de pretratamiento de efluentes, y la Fase C, es la construcción de la avenida costanera y parques lineales.
