
2 minute read
LTC Paraguay inspecciona con nuevas tecnologías, las obras de alcantarillado
LTC Paraguay inspecciona con nuevas tecnologías, las obras de alcantarillado sanitario en Caacupé
El proyecto de obras de alcantarillado sanitario en Caacupé, ejecutado por el “consorcio 4 ciudades” integrado por las constructoras Ginsa S.A y Yatytá S.A sigue su avance.
Advertisement
Este proyecto que este compuesto por una planta de tratamiento y la puesta en servicio de una antigua red de saneamiento afectara positivamente a las vidas de al menos 15.000 habitantes.
Uno de los puntos críticos del proyecto es la limpieza e inspección de 60.000 metros de conductos ya instalados con anterioridad en la ciudad. Para ello se contrataron los servicios de la empresa Limpiezas Técnicas Cloacales SA (LTC). Estos trabajos consisten en la limpieza de las tuberías y posterior inspección con cámara robotizada, en busca de fallas en ejecución, roturas, hundimientos. Raíces y un punto muy importante como son las contrapendientes.
El ingeniero D. Junior Prieto responsable de la obra nos comenta:
Nuestra empresa es la primera empresa Paraguaya en ofrecer estos servicios, disponemos de dos camiones desobstructores marca MULLER, lideres en el mercado, con sistema de reciclado de agua y robots de inspección con oficina de edición móvil.
¿En qué consisten estos camiones?
“Son camiones que trabajan con alta presión para limpiar y destrancar tuberías, su sistema de reciclado, hace que podamos trabajar ininterrumpidamente durante horas, pues el agua del alcantarillado la podemos reutilizar para seguir limpiando”
¿En que consiste la inspección CCTV?
“Usando un robot con cámara incorporada, detectamos la posibles fallas en el trazado, así como podemos indicar al cliente el punto exacto donde reparar o abrir. Se entregaría al cliente un video y un informe detallado del tramo inspeccionado”

¿En que beneficia este sistema de trabajo a las constructoras?
En muchos puntos. La constructora conoce en que estado está entregando la obra y se puede adelantar a los posibles futuros problemas. Como ejemplo pondré que en un tramo de 150 metros localizamos un hundimiento y solo fue necesario abrir la calle en un punto, con un ahorro muy grande para la constructora. Decir que en ocasiones podemos reparar el caño sin necesidad de romper el asfaltado, con la colocación de Packers de resina internos.”
¿Cómo se está desarrollando el trabajo en Caacupe?
“Esta siendo un trabajo muy satisfactorio, ya llevamos ejecutados 35.000 metros de inspección y tanto el consorcio como los entes públicos, municipalidad de Caacupe y MOPC están quedando contentos con el trabajo. Al tratarse de una Obra antigua que se está inspeccionando hay tramos más sucios que otros, pero nuestro trabajo está ayudado a constructora y ministerio.
¿Está siendo aceptada este tipo de tecnología en Paraguay?
Ya hemos trabajado para muchas constructoras e ingenierías, realizamos trabajos para ESSAP y se hizo mantenimiento en las redes pluviales de la Municipalidad de Asunción, así como inspecciones en todas ellas.
