Prevén adjudicar 19 proyectos por US$ 4,430 millones
En octubre iniciarán reconstrucción de viviendas
Concesiones tendrán rol importante en la reconstrucción del Perú
“El flujo de adjudicaciones de proyectos de inversión en APP podría ser de 19 este año y de 18 proyectos el próximo año, lo que permitiría avanzar hacia un flujo de 10,300 millones de dólares (en adjudicaciones)”
“Estimamos que la construcción de las viviendas debería comenzar en el último trimestre del año, es decir, a partir de octubre o noviembre”
“El sector privado va a contribuir y por supuesto las empresas constructoras van a poder participar en la reconstrucción. En general espero que la infraestructura que se construya no sea simplemente más de lo mismo, sino mucho mejor...”
CONSTRUCCION Y VIVIENDA EL QUINCENARIO DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN
AÑO XII ||| EDICIÓN 320 ||| ABRIL 15 AL 31 DE 2017 ||| LIMA-PERÚ
MacrOpolis invertirá más S/ 400 millones en ciudad industrial de Lurín MacrOpolis, la ciudad industrial de Lurín que ejecuta la firma Centenario, informó que lanzó al mercado su oferta de lotes industriales con espacios desde 1,000 m2 dirigida a operadores con necesidades específicas. “Hallamos una creciente demanda en el mercado por lotes de menores dimensiones que cuenten con accesibilidad, seguridad y calidad urbana. Esta nueva propuesta refuerza asimismo el plan maestro de la ciudad industrial. Puede atraer, entre otros, a proveedores para las plantas industriales, generando un importante espacio y oportunidad para sinergias”, indicó el gerente de la división Industrial de Centenario, Carlos Conroy. El proyecto MacrOpolis consta de tres fases sobre 980 hectáreas de terreno y cuenta con un diseño que incluye vías anchas, intercambios viales amplios, áreas verdes y pórtico de seguridad, entre otros. La inversión total para el desarrollo de la ciudad industrial asciende a más de S/ 400 millones. MacrOpolis cuenta con espacios de zonificación tipo I2 (industria liviana)
Distribución gratuita
e I3 (gran industria). También contempla el desarrollo futuro de zonas para bodegaje y un área comercial de 10 y 12 hectáreas, respectivamente. Según Centenario, el último trimestre de 2017 se inaugurará la primera etapa de la ciudad industrial y se está invirtiendo más de S/ 160 millones para el desarrollo y la habilitación de las 284 hectáreas de esta etapa. Actualmente, se ha vendido el 70% de esta primera etapa.
“Lurín es un espacio privilegiado por su ubicación, por su accesibilidad a través de la Panamericana Sur, y porque en el área de influencia ya hay más de 600 mil habitantes con los servicios propios de una ciudad. Está en camino de convertirse en el gran clúster industrial de Lima. Y ahora las industrias con demandas particulares también pueden acceder a estos espacios que facilitarán su operatividad”, finalizó el ejecutivo.
Una oficina coworking incrementa los ingresos hasta en un 40%
Calaminon y Apaup mejoran calidad de vida de habitantes de La Rinconada en Puno
Coworking no es solo en un entorno físico donde profesionales independientes, se reúnen para trabajar con la finalidad de compartir gastos y romper el aislamiento, sino se trata de pertenecer a una comunidad de individuos...
La Asociación Peruana de Arquitectura Unidos por un Planeta Mejor (Apaup) empezó la investigación y desarrollo de un proyecto de vivienda sostenible para zonas de extremo friaje en la sierra del Perú.
Impreso en el Estudio Gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.