CONSTRUCCION Y VIVIENDA EL QUINCENARIO DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN
AÑO XII ||| EDICIÓN 322 ||| MAYO 15 AL 31 DE 2017 ||| LIMA-PERÚ
Obras de Panamericanos generan interés de más de 50 inversionistas
Seguros para proteger infraestructura contra desastres naturales
Citibank: Inversión pública crecerá solo 4.5%
El presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, Carlos Neuhaus, informó que en los próximos seis meses se irán construyendo las obras cuyas líneas de tiempo son las más exigentes.
El MEF prevé impulsar el mercado doméstico de seguros catastróficos para proteger la infraestructura en el país contra los desastres naturales, tras los daños ocasionados por El Niño Costero.
El director económico de la región Latinoamérica del Citibank, Munir Jalil, estimó que para este año la inversión pública en el Perú crecerá solo 4.5%, cifra menor a la proyección del MEF, de 15%.
Kuczynski: Se viene una “curva ascendente” de crecimiento para el país
En el distrito de San Miguel se vendieron más viviendas
Según información de la Asei, que recoge la data de sus 105 compañías afiliadas, el distrito de San Miguel es donde más viviendas se vendieron entre enero y abril del 2017...
Urbana Perú augura un significativo crecimiento del sector en el 2017
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, reconoció que en los últimos 10 meses el país ha enfrentado una serie de acontecimientos inesperados, pero advirtió que ahora se viene una “curva ascendente” de crecimiento y desarrollo, especialmente para el segundo semestre del año. “Tenemos la reconstrucción (de las zonas afectadas por el Niño costero), tenemos unos proyectos fabulosos como el tren de cercanías que te van a permitir vivir en Barranca y trabajar en Lima, o vivir en Chincha y trabajar en Lima, creo que todo eso va a cambiar mucho las perspectivas del Perú”, declaró en RPP. Kuczynski informó que, en relación al proyecto del Gasoducto del Sur, hay una “magnífica noticia”: La Corporación Nacional de Petróleo de China Distribución gratuita
(CNPC), la compañía líder en producción de petróleo y gas del gigante asiático, “ha confirmado inmensas reservas de gas. Entonces, podemos ir adelante con el proyecto, ya no hay ninguna discusión sobre si se hace el gas o no”, manifestó. Asimismo, señaló que en los próximos meses se pondrán en marcha otros proyectos importantes, como la refinería de Talara, respecto del cual dijo que hay interés en Ecuador para “usar el ducto nor peruano a fin de conectar un campo que tienen en la frontera hacia la costa”. De igual manera, mencionó la habilitación y modernización de aeropuertos en Oxapampa, Tingo María, Jaén y Jauja, que permitirán mejorar la conectividad e impulsar la producción en dichas ciudades.
La empresa inmobiliaria Urbana Perú confía que el mercado inmobiliario del país crecerá en los próximos meses a pesar de los efectos negativos que ocasionaron los desastres naturales...
El 30% de estudiantes de carreras técnicas de construcción son mujeres
Según Sencico, el 30% de estudiantes de carreras técnicas de construcción de esa institución son mujeres, quienes principalmente optan por Diseño de Interiores, Edificaciones y Topografía...
Impreso en el Estudio Gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.