CONSTRUCCION Y VIVIENDA Infórmate y Comparte www.construccionyvivienda.com
Enero 1 al 15 de 2018 Lima - Perú
El quincenario de los profesionales de la construcción Año XIV / Edición 337
Se proyecta entregar 27,500 bonos para compra de vivienda nueva en el 2018
Más de S/ 16 millones para construir viviendas de interés social
Contraloría detecta presunta sobrevaloración en construcción de hospitales
ICCGSA pone sus activos en venta y enfrenta un panorama incierto Hace algunos días, el grupo ICCGSA anunció la venta de su proyecto de oficinas Andrés Reyes, en San Isidro. El objetivo de la transacción era afrontar una ajustada liquidez que se ha visto agravado tras la prisión preventiva de su ahora expresidente del Directorio, Fernando Castillo Dibós, involucrado en el Caso Lava Jato. Además, según informó la revista Semana Económica, ICCGSA ha comenzado la venta de una serie de activos y participaciones desde diciembre pasado. Y eso no es todo. Semana Económica también indicó que la calificadora de riesgo Equilibrium volvió rebajar la calificación de los bonos de ICCGSA Inversiones de ‘A+’ a ‘A’, e informó sobre un “plan de reestructuración” que la empresa está definiendo. Diversos aspectos de su situación financiera al tercer Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C. Distribución Gratuita
trimestre del 2017 -y que habría empeorado en el cuatro trimestre y en enero del 2018- sugieren que la empresa está encaminada a la liquidación, indicó un informe del medio de comunicación. Según el análisis, el escenario de liquidación de activos se vería incentivado por tres factores. El primero es que el negocio principal de la empresa: ingeniería y construcción, ha perdido perspectiva de crecimiento. Al estar vinculada a la investigación Lava Jato, generar nuevos contratos con el Estado es altamente improbable. Al no contar con su principal cliente, el Estado, que representa 91% de su cartera de proyectos (backlog), su situación empeora. Segundo, el backlog (de S/ 1,044 millones al tercer trimestre del 2017)
se consumirá en 89% al cerrar el año. Así, los ingresos asegurados por contratos pasados solo durarán este 2018. Para el 2019, sin nuevos contratos, la empresa solo tendrá 6% de su backlog a ejecutar (S/ 62 millones). Tercero, la pérdida inesperada el 8 de enero de un contrato de obra con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ha sobregirado a la firma por S/ 34.4 millones en cartas fianza, según Equilibrium. El GRA calificó que la obra estaba abandonada (sin residente) y la asumió con un avance de 82%. A septiembre del 2017, aún quedaba por ejecutar S/ 26 millones. ICCGSA debe S/ 2 millones a 180 trabajadores en Arequipa, reportó el medio arequipeño El Búho, puntualizó Semana Económica.
Suscríbase gratuitamente a nuestra versión digital: www.construccionyvivienda