Periódico Construcción y Vivienda Ed. 328 y suplemento Coberturas.

Page 1

CONSTRUCCION Y VIVIENDA EL QUINCENARIO DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN

AÑO XII ||| EDICIÓN 328 ||| AGOSTO 15 AL 31 DE 2017 ||| LIMA-PERÚ

Hay 374 entidades técnicas habilitadas para edificar nuevas viviendas

CCL eleva proyección de crecimiento para este año

El sector Construcción avanzó 3.8% en julio

El registro de Entidades Técnicas se cerró el día 30 de agosto, luego de 7 días de mantenerlo abierto y con convocatoria nacional, tal como se estableció mediante la Resolución Ministerial N 309-2017-Vivienda.

La Cámara de Comercio de Lima elevó su proyección de crecimiento económico para este año. Estima que el Perú se expandirá 2.6% en el 2017, mayor a la previsión anterior efectuada en junio pasado (2.3%).

La entidad informó que dicho sector registra un crecimiento de 3.8%, motivado principalmente por la activación del gasto público. A nivel desagregado, se observa que el consumo interno de cemento creció 1.41%; mientras que el avance físico de las obras registra un crecimiento de 11.08%.

Presupuesto público para 2018 asciende a S/ 157,158 millones

El Ejecutivo remitió al Congreso de la República, para su aprobación, el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018, que asciende a S/ 157,158 millones 747,651, lo que representa un aumento de 10% respecto a los S/ 142,471 millones correspondientes al presupuesto del 2017 que el Poder Legislativo aprobara en 2016. El presupuesto destinado al Gobierno Nacional es de S/ 116,541 millones 103,552. Se divide en gastos corrientes (S/ 72,661 millones 285,960), gastos de capital (S/ 31,999 millones 876,255), y servicio de la deuda (S/ 11,879 millones 941,337). Distribución gratuita

El presupuesto destinado a los gobiernos regionales asciende a S/ 24,591 millones 851,893. Se divide en gastos corrientes (S/ 20,046 millones 755,954), gastos de capital (S/ 4,281 millones 598,490), y servicio de la deuda (S/ 263 millones 497,449). El presupuesto destinado a los gobiernos locales asciende a S/ 16,025 millones 792,206. Se divide en gastos corrientes (S/ 10,641 millones 317,798), gastos de capital (S/ 5,095 millones 347,350), y servicio de la deuda (S/ 289 millones 127,058). En el documento se señala que este monto se financia en parte por los recursos ordinarios hasta por S/ 102,698 millo-

nes 798,095; por recursos directamente recaudados por S/ 13,552 millones 133,595. También por los recursos por operaciones oficiales de crédito ascendentes a S/ 20,656 millones 484,068; donaciones y transferencias por S/ 522 millones 454,561; y recursos determinados por S/ 19,728 millones 877,332. La norma prohíbe en las entidades del Gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y beneficios de cualquier naturaleza, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad y fuente de financiamiento.

Impreso en el Estudio Gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Construcción y Vivienda Ed. 328 y suplemento Coberturas. by CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA - Issuu