Periódico quincenal Construcción y Vivienda Ed. 359-360. Lima-Perú

Page 1

CONSTRUCCION Y VIVIENDA Infórmate y Comparte www.construccionyvivienda.com

El quincenario de los profesionales de la construcción Año XIV / Edición 359-360

“Vivienda verde” será un estándar para proyectos inmobiliarios

Diciembre 1 al 31 de 2018 Lima - Perú

Venta de viviendas crece 12.6% en Lima Metropolitana

Garantizan recursos para construcción de tres hospitales en Piura

Invertirán US$ 600 millones en ciudad aeroportuaria Jorge Chávez En el marco de la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, la empresa operadora Lima Airport Partners (LAP) propone desarrollar una ciudad aeropuerto con una inversión de US$ 600 millones que brinde nuevas zonas de actividad económica. El gerente de Planeamiento Financiero de LAP, Juan Marcos Venegas, señaló que este proyecto busca implementar zonas logísticas y de carga, de negocios, de transporte y francas. “Sería la primera ciudad aeropuerto de Latinoamérica y brindaría oportunidad de negocio y desarrollo económico al Callao”, indicó. El especialista explicó que, al construirse la nueva pista de aterrizaje del Jorge Chávez, se edificará un nuevo terminal por requerimientos de espacio y ubicación, lo cual dejaría libre el actual terminal para posibilitar la extensión de la zona comercial. Impreso en el estudio gráfico de Construcción & Vivienda Comunicadores S.A.C. Distribución Gratuita

Asimismo, indicó que actualmente, la empresa de comercialización inmobiliaria Colliers, se encuentra levantando información para el desarrollo de posibles negocios y contacto con diferentes inversionistas que estén interesados. Sobre la ampliación del aeropuerto indicó que el nuevo Jorge Chávez tendrá 9 millones de metros cuadrados, un terminal moderno que será tres veces más grande que el actual,

dos pistas de aterrizaje y despegue, una nueva torre de control y un complejo empresarial y hotel. En ese sentido, permitirá atender a más de 35 millones de pasajeros anualmente y se incluirán 60 nuevas posiciones de estacionamiento de aviones, lo cual duplicaría las actuales. La inversión que se realizará será de US$ 1,500 millones y la segunda pista de aterrizaje se entregará en el primer trimestre del 2022.

Suscríbase gratuitamente a nuestra versión digital: www.construccionyvivienda.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.