TdR - Practicante legal en temas marinos

Page 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PRACTICANTE LEGAL PRE-PROFESIONAL PARA ASUNTOS MARINOS DE LA SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental – SPDA es una asociación civil sin fines de lucro, de derecho privado con más de 30 años de experiencia, cuyo objetivo es promover y facilitar la efectiva aplicación de políticas y normas ambientales, participando activamente en el diálogo técnico y político, proponiendo el uso de herramientas de planeamiento y gestión, invirtiendo en programas de educación y capacitación, promoviendo la responsabilidad ambiental y social de las empresas y de los demás actores sociales. En cumplimiento de sus labores, la SPDA busca promover acciones a nivel local, regional, nacional e internacional, con el fin de consolidar el establecimiento de políticas públicas ambientales que resulten integrales y coherentes en aras de mejorar la gestión e institucionalidad ambiental del país, todo lo cual es canalizado a través de áreas de trabajo: el Programa de Política y Gestión Ambiental, el Programa de Conservación, el Programa de Asuntos Internacionales y Biodiversidad y el Programa Forestal. Desde el 2012, la SPDA viene implementando la Iniciativa Conservamos por Naturaleza, la misma que promueve iniciativas de conservación privada y modelos de vida más sostenibles. Asimismo, la SPDA está diseñando una nueva Iniciativa que tendrá su enfoque en el ámbito marino y costero. En este contexto, la SPDA viene ejecutando el proyecto denominado “Hacia una gestión sostenible de las pesquerías” financiado por The Walton Family Foundation, proyecto que busca promover investigación y acciones dirigidas a que la pesca en el Perú se desarrolle bajo criterios que garanticen su sostenibilidad. 2. OBJETO DEL CONTRATO La SPDA requiere contratar un practicante legal, que sistematice la información legal vinculada al marco normativo marino costero en el Perú, y que brinde apoyo legal en asuntos marinos, en el marco del proyecto “hacia una gestión sostenible de las pesquerías” de The Walton Family Foundation. 3. PERFIL REQUERIDO • • • • •

Profesional o pre-profesional (cursando últimos ciclos de universidad) en Derecho, con conocimientos en temas ambienales. Interés en investigar e innovar temas relacionados a la conservación marina y pesca sostenible. Experiencia en la investigación y preparación de informes. Proactivo, organizado, con capacidad de trabajar en equipo y bajo presión y con alto grado de sentido de responsabilidad. Buena predisposición para realizar actividades de coordinación y planificación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.