COLEGIO M DICO DEL PER CONSEJO REGIONAL XII TACNA
DIRECTIVA PER ODO 2022-2024
• Dr. Jorge Eliseo pez Claros (DECANO)
• Dra. Mar a Rosario Valdivia Caballero (SECRETARIA
• Dra. Maruja Ruth Garc a Mamani (TESORERA)
• Dra. Mar a Luz Ch vez Núñez (VOCAL)
• Dr. Miguel Angel Hueda Zavaleta (VOCAL)
• Dr. Jorge Luis pez Arce (ACCESITARIO)
• Dr. Reynaldo Sosa Vargas (ACCESITARIO)
COMITES
HORARIODEATENCIÓN: Lunes a Viernes de: 09:00 - 16:00 hrs.
TELÉFONO: (052) 241917
GRUPO EDITORIAL
DIRECCIÓN GENERAL
Dr. Jorge López Claros
EDITOR
Alexander Matos Duarte
FOTOGRAFÍAS
Cristhian Javier Allanta Justo
COLABORADORES
Teresa vargas hualpa
Aracelli Diaz Villanueva
Mariano Ticona Amones
Hilda Coaquera Holguín
Edgar Parihuana Travezaño
gf
1 ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna CONTENIDO 1 Contenido 01 2 Editorial 03 3 Charla Virtual: Dengue en adultos 05 4 Charla Virtual: Dengue en niños 06 5 Día del Trabajador 07 6 Celebración por el Día de la Madre 08 7 Día del Médico de Familia 09 8 Nuevos Colegiados del CMP 10
2 ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna CONTENIDO 9 Asamblea Macro Regional Sur-Este 12 10 Entrega de Diplomas de Especialidad 13 11 Convenio con Tejada Odontológico EspecializadoE.I.R.L. 14 12 Avisos: Condominios la Noria 16 13 Seguro contra Accidentes Personales del CMP 18 14 Noticia: CMP realizará I Convención Médico Nacional 19 15 Noticia: CMP logra que el MINSA observe Ley Aprobada por el Congreso 20
Estimados colegas durante estos últimos meses, el consejo Nacional ha venido presentando reuniones permanentes para hacer el estatuto del colegio médico, luego de que fuera pronuncia la ley médica, ley 31679 que modifica la anterior que es la 15173, modificando varios artículos. Para tal fin se ha tenido reuniones en el norte, centro, sur y oriente. El comité presidido por el Dr. Alfredo Celis ha tomado las inquietudes de todos los representantes de cada región y se ha concluido el 15 y16 de junio, aún falta la reunión del consejo Nacional. Así mismo, se ha preparado la agenda para el Congreso Nacional de Medicina a realizarse el 14 al 16 de julio a realizarse en Lima con todos los representantes a nivel Nacional y están todos invitados.
Por otro lado, tenemos serios problemas con los representantes del Colegio Odontológico que pretenden modificar su ley y considerar como acto médico a los actos odontológicos, el cual fue observado por el ejecutivo ante los pronunciamientos del colegio médico y pretenden aprobarlo por insistencia lo que no es dable de parte de este gremio. Nosotros estamos alertas para defender la posición clara y contundente expresada por nuestro Decano Nacional Dr. Raúl Urquizo.
Finalmente, amigos, hemos celebrado actividades que son de mucha importancia como lo es el día de la madre y posteriormente el Día del Padre Médico en una reunión camaradería en nuestro propio local que fue todo un éxito.
Agradecemos su colaboración con la emisión de certificados médicos y saludamos a nuestros nuevos colegas que juramentaron en nuestro Consejo XII y que ahora son parte de la familia medica
Dr. Jorge López claros Decano del Consejo XII de
Tacna
3 ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna EDITORIAL
Atte
4 ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna
El dengue es una enfermedad viral aguda que afecta a personas de cualquier edad, a lo cual es necesario conocer lo que puede producir en adultos; por ello, el Colegio Médico del Perú, a través del Comité de Educación Médica Continua, efectuó una charla virtual sobre “El Dengue en Adultos”, los ponentes y los temas a desarrollar son: Cuadro clínico diagnóstico, por el Dr. Arnaldo Lachira Alban; Manejo y tratamiento, Dr. Marín Casapía Morales y Medidas preventivas: Vacunas, Dr. Carlos Medina Collado. Esta actividad será dirigida por el Dr. Leslie Soto Arquíñigo.
La actividad se realizó de manera virtual por transmisión en la página oficial de Facebook del Colegio Médico, el 29 de mayo a las 08:00 pm y está disponible en la misma página, o puede encontrarse a través del siguiente enlace:
https://www.facebook.com/ColegioMedicodelPeru/videos/126066912123
4359
5
CAPACITACIONES
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna
Entre las charlas virtuales que organiza el colegio médico del Perú, se trató el dengue en adultos, pero es menester conocer también sus efectos en los menores de la casa, en nuestros niños que son más propensos a enfermarse. Por ello, el Comité de Educación Médica Continua, efectuó también una charla virtual sobre
“El Dengue en Niños”, los ponentes y los temas a desarrollar son: Cuadro clínico diagnóstico, por el Dr. Roger Hernández Diaz; Manejo y tratamiento, Dra. Fadia
Uribe Hidalgo y Medidas preventivas: Vacunas, Dr. Javier Díaz Pera. Esta actividad será dirigida por el Dr. Herminio Hernández Díaz.
La actividad se realizó de manera virtual por transmisión en la página oficial de Facebook del Colegio Médico, el 30 de mayo a las 08:00 pm y está disponible en la misma página, o puede encontrarse a través del siguiente enlace:
https://www.facebook.com/ColegioMedicodelPeru/videos/577575351126
972
6
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna CAPACITACIONES
Respecto a la historia del día del trabajador, diario “El Comercio” menciona que la efeméride del Día Internacional de los Trabajadores surgió como idea en el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional que se celebró en París en 1889, para homenajear y rendir tributo a los denominados Mártires de Chicago. Si bien no es un evento conmemorativo celebrado universalmente por todos los países cada Primero de Mayo, lo cierto es que su trágico origen quedó marcado en la historia laboral por el enjuiciamiento de 6 obreros de la fábrica McCormick apellidados Spies, Parsons, Engel, Fischer, Fielden y Schwab. Durante varios días de abril e inicios de mayo de 1886, los obreros de la manufactura estadounidense organizaron una huelga donde reclamaban mejoras en las condiciones salariales y laborales relacionadas principalmente a la extensión de la jornada de trabajo estadounidense hasta por 18 horas.
Puntualmente, el 1 de mayo de aquel año, las protestas se acrecentaron, y la oposición empresarial tuvo que recurrir a la violencia para acallar la incomodidad de los trabajadores por la negativa de los dueños de la fábrica ante sus reclamos. Lamentablemente, la situación dejó la muerte de numerosos trabajadores, heridos también, y se prolongó hasta el 4 de mayo, día en el que se produjo el históricamente conocido “Atentado de Haymarket”. Treinta y tres años después, y a raíz de lo sucedido en Chicago, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó medidas en su primera conferencia, y aprobó la regulación universal de la jornadade8horasylasemanade48horas que actualmente rige en varios países.
Por esta fecha tan importante, el Consejo Regional XII del Colegio Médico del Perú quiere rendir también un homenaje a todos sus agremiados y personal que labora en su institución por este día tan conmemorativo para todos. Por ello les deseamos ¡Feliz día del Trabajador!
7
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
La madre es un ser muy importante, ser madre significa cambiar la vida, tiempo y forma de pensar por sus hijos. Significa dar todo su corazón y entregar sus fuerzas cada día para sacar a sus hijos adelante y enseñarles a vivir. No hay palabras suficientes para describir lo que significa ser madre, puesto que su concepto abarca más de lo que pudiéramos comprender. No hay acto suficiente que pueda compensar la bendición de ser madre y el Consejo Regional XII del Colegio Médico del Perú lo sabe, es por ello que se organizó una “Cena de Confraternidad” para todas las madres médicos de nuestra institución, la cual tuvo lugar el miércoles 10 de mayo a las 7:30 pm. Esta actividad se realizó a fin de rendirles un pequeño homenaje por parte de nuestra institución, demostrando así nuestra preocupación y vínculo para con nuestros agremiados
8
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna
¡Feliz día a los médicos de familia, excelentes profesionales que laboran en atención primaria! Soy testigo del día a día de su loable labor en favor de nuestros asegurados e imposible olvidar su participación trascendental en la pandemia, donde estuvieron en primera línea en nuestro hospital. Un abrazo fraterno en su día.
9
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna ACTIVIDADES
Dr. Jorge López Claros Decano Consejo Regional XII.
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna
1. MAMANIVILCA EDGARDMAURICIO
2. CONDORITICONALUDWINGANGEL
3. MITAMANUELOGLADYSPAMELA
4. DENEGRIMEJIAMARIOALEJANDRO
5. CARLEVARIANO ARAGON FERNANDODIEGO
6. SARAVIALEONYERARDALBERTH
7. DAVALOSMAMANIYENIFERCRIS
8. ILLANESSILVAJORGEDAVID
9. CCALLOMAMANI CCALLOMAMANI VIRGILIORICHAR
10. MAGALLANESSALAZARLUISANGEL
11. LAURAAGUILARHENRYEDUARDO
12. COHAILATITOLIZETHDIANA
13. SAAVEDRAPEREZNADYALETICIA
14. VALENCIAPAREDESYASMINYULIANA
15. MEZA MONZON MILAGROS GEORGETTE
16. AGUILAR MOROCCO SAMUEL GERARDO
17. RAFAELVILCA ALVARO
18. HERNANDEZOSORIOBRANDONLUIS
19. OLAVARRIAHURTADOJOHANJAIR
20. CALDERON MIRANDA MARCO ANTONIO
21. GUTIERREZCHURASONIAESTELA
22. PACARAARATEAGABRIELALUCY
23. TICONAMAMANILOURDESYULISSA
24. JOAQUINCOTRADOYACELEILEN
25. LIMAFLORESDAMARISSONIA
26. CHAVEZMENDOZAMILTONCESAR
10
Es para nosotros un grato placer poder contar con nuevos miembros en nuestra digna institución; es por ello que celebramos el ingreso de nuestros nuevos colegiados que se presentan a continuación: ACTIVIDADES
27. NUÑEZDIAZVANESASOFIA
28. PALOMINOMACHACAROSARIODEL PILAR
29. GUZMAN CHACON ALEXIA DEL ROSARIO
30. SANTEFARFANANGIEMARILU
31. ROMERO COAQUIRA ALDO JEFFERSON
32. HUAYTAVIZCONDEANAPAULA
33. VARGAS MAMANI MILAGROS RAQUEL
34. CHAGUAMIRABALYESSICAPAMELA
35. QUENTAPILCOVANESSAVERONICA
36. CUTIPASALCEDOYANIRAFANNY
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna ACTIVIDADES
Representación de nuestros directivos, así como representantes de los cuerpos médicos de nuestra región en la Asamblea Macro Regional Sur Este – Pre Convención Médica Nacional y a la Reunión con la Comisión Estatutaria del CMEN realizado en Arequipa los días 26 y 27 de mayo.
Los médicos que viajaron en representación de nuestra institución son: Dr. Pedro rodas Pdte. del Cuerpo Médico del Hospital Hipólito Unanue, Dra. Lilian cornejo, representante del Cuerpo Médico de Servicios Periféricos; Dra.
Miryam Villanueva, representante Cuerpo Médico de ESSALUD; Dr. Renato
Martínez, representante del Comité del Médico Joven, Dr.
Jorge López Claros, Dra.
Maruja García y Dra. María
Luz Chávez, directivos del Consejo Regional XII de Tacna.
12
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna ACTIVIDADES
El Consejo Regional XII del CMP quiere hacer un reconocimiento a los médicos que terminaron sus estudios de especialidad, por ello se hizo entrega de los diplomas correspondientes según la especialidad elegida por nuestros colegas.SehizoentregadeDiplomade
Especialidad en Gastroenterología a la Dra. Jenny Vega Castillo, en Endocrinología al Dr. Carlos Alzamora
Soto, en Medicina de Emergencia y Desastres al Dr. Jhonattan Alférez
Sucso y en Pediatría a la Dra. Carla Valdivia Sanjinez.
13
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna ACTIVIDADES
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna COMUNICADOS
Tejada Centro Odontológico Especializado es una empresa de carácter privada cuya actividad es prestar servicios de salud odontológica en forma integral en tratamientos ambulatorios y quirúrgicos. Además, es intención de esta empresa el poder brindar sus servicios a nuestros agremiados por medio de un convenio, el cual presenta el siguiente tarifario al cual podrán acceder.
14
AREA TRATAMIENTOS TARIFA NORMAL TARIFACON CONVENIO GENERALES Examen de diagnóstico S/. 20.00 Radiografía periapical S/. 20.00 S/. 10.00 Profilaxis S/. 100.00 S/. 65.00 Resinas Simples S/. 80.00 S/. 60.00 Resinas Compuestas S/. 100.00 S/. 90.00 Reconstrucción con Resina S/. 150.00 S/. 110.00 Ferulización por pieza S/. 80.00 S/. 55.00 Destartraje completo S/. 150.00 S/. 80.00 ODONTOPEDIATRIA Examen de diagnóstico odontopediatría S/. 80.00 S/. 30.00 Resinas Simples S/. 80.00 S/. 60.00 Resinas Compuestas S/. 100.00 S/. 80.00 Reconstrucción con Resina S/. 150.00 S/. 110.00 Pulpotomía S/. 200.00 S/. 180.00 Pulpectomía S/. 250.00 S/. 200.00 Exodoncia S/. 50.00 S/. 70.00 Profilaxis S/. 100.00 S/. 50.00 Profilaxis y Flúor con Barniz S/. 200.00 S/. 150.00 Coronas con Resina S/. 150.00 S/. 120.00 M.E. Arco Lingual S/. 350.00 S/. 250.00 M.E. Banda Ansa S/. 350.00 S/. 250.00 M.E. Rompe Habito S/. 350.00 S/. 250.00 M.E. ATP S/. 350.00 S/. 250.00 PERIODONCIA Gingivitis (Raspaje + Curetaje de Bolsa p) S/. 300.00 S/. 200.00 Cirugía Piriodontal S/. 600.00 S/. 350.00 ESTETICA Carilla de Resina S/. 400.00 S/. 320.00
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna
15 Carilla de Porcelana Disilicato S/. 1,200.00 S/. 900.00 Carilla de Ceromero S/. 500.00 S/. 400.00 Blanqueamiento y Limpieza S/. 300.00 S/. 200.00 Encerado Diseño de Sonrisa S/. 250.00 S/. 200.00 Mock up (Luxatemp) S/. 200.00 S/. 100.00 EXODONCIAS Simples S/. 100.00 S/. 70.00 Complejas S/. 250.00 S/. 200.00 Cirugía de 3er Molar S/. 400.00 S/. 300.00 ENDODONCIAS Uniradiculares S/. 325.00 S/. 250.00 Multiradiculares S/. 375.00 S/. 300.00 Retratamiento de Endodoncia S/. 420.00 S/. 350.00 PROTESISFIJA Poste Fibra de Vidrio S/. 250.00 S/. 150.00 Poste Colado S/. 250.00 S/. 150.00 Coronas de Porcelana S/. 450.00 S/. 350.00 Corona de Porcelana Libre de Metal S/. 1,000.00 S/. 800.00 Corona de Ivocrom S/. 300.00 S/. 230.00 Corona de Acrílico S/. 100.00 S/. 80.00 Incrustación de Porcelana S/. 380.00 S/. 280.00 Incrustación de Ceromero S/. 350.00 S/. 250.00 Incrustación de Ivocrom S/. 250.00 S/. 180.00 Incrustación de Resina S/. 175.00 S/. 150.00 PROTESIS REMOVIBLE PPR. Metálica S/. 1,500.00 S/. 1,200.00 Prótesis Total S/. 850.00 S/. 750.00 PPR. Acrílica S/. 1,000.00 S/. 800.00 Férula Miorelajante (rígida) S/. 350.00 S/. 250.00 Férula Miorelajante (Flexible) S/. 250.00 S/. 180.00 IMPLANTES Cirugía Implante Suizo S/. 2,500.00 S/. 2,000.00 Cirugía Implante Coreano S/. 2,200.00 S/. 1,800.00 Prótesis Sobre Implantes S/. 450.00 S/. 400.00 Regeneración Ósea S/. 1,000.00 S/. 600.00 TIPOSDE ORTODONCIA FORMASDEPAGO TARIFA NORMAL TARIFACON CONVENIO CONVENCIONAL Cuota Inicial (primer mes) S/. 500.00 S/. 350.00 Cuota Inicial (segundo mes) S/. 500.00 S/. 350.00 Cuota Mensual (18 meses aproximadamente) S/. 110.00 S/. 90.00 AUTOLIGANTES Cuota Inicial (primer mes) S/. 750.00 S/. 600.00 Cuota Inicial (segundo mes) S/. 750.00 S/. 600.00 Cuota Mensual (24 meses aproximadamente) S/. 200.00 S/. 180.00 ESTÉTICOS Cuota Inicial (primer mes) S/. 1,000.00 S/. 800.00 Cuota Inicial (segundo mes) S/. 1,000.00 S/. 800.00 Cuota Mensual (18 meses aproximadamente) S/. 200.00 S/. 120.00
COMUNICADOS
16
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna COMUNICADOS
17 ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna COMUNICADOS
El Consejo Regional XII del Colegio Médico del Perú, comunica a sus agremiados que en caso de sufrir algún tipo de accidente personal que puedan sufrir, el colegio médico les brinda información de la póliza de seguros a la que están sujetos por ser parte de nuestra institución, recibiendo información o comunicando de algún accidente por los canales correspondientes.
Seguro Contra Accidentes Personales del Colegio Médico del Perú
• CENTRAL DE EMERGENCIA
Teléfono: (01) 6159817
Fabrizio Castro Rivera
Celular: 978979040
E-mail: fcastro@mrb.pe
Tania Lozada
Celular: 980436977
E-mail: segurocontraaccidentes@cmp.org.pe
• En caso de emergencias quirúrgicas:
Teléfono: (01) 6348840
18
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna COMUNICADOS CMP
Con el fin de elaborar un nuevo Estatuto para el Colegio Médico del Perú, se realizará la I Convención Médica Nacional, como se ha venido difundiendo en los canales oficiales, donde se someterá a consulta la propuesta de Estatuto, la cual fue elaborada por la Comisión de Reforma de Estatutos y Reglamentos del CMP, y que tiene como principal función planificar, organizar y ejecutar dicha Convención que tendrá lugar los días 15 y 16 de junio del año en curso.
La reforma del Estatuto del Colegio Médico del Perú se da en el contexto de aprobación de la Ley N°31679, la cual modifica la ley de creación del CMP. Dentro del marco legal que proporciona la Ley en mención y con el fin de actualizar y adecuar un nuevo estatuto es que se realiza esta convención. Por tal motivo, y a manera de preparación, se vienen realizando Asambleas Macro Regionales PreConvención, donde se están efectuando consultas y recibiendo propuestas al ante proyecto de actualización del estatuto, la cuales son preparatorias para la Convención Médica Nacional. Estas asambleas se llevan a cabo con los Consejos Regionales incluidos en las 5 macro regiones donde se están eligiendo a los representantes de las mismas para la Convención.
La Convención tendrá una amplia participación y representación médica. Contando con delegados y decanos de los 27 consejos regionales y con participación de asociaciones vinculadas activamente en la salud pública, organizaciones de Salud, privadas y públicas; así como la Academia Nacional de Medicina y Cirugía. Cabe destacar que, una vez establecido el nuevo estatuto, este será aprobado y ratificado por el Consejo Nacional del CMP.
19
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna COMUNICADOS CMP
Ante reiterado pedido del Colegio Médico, se logró que Minsa observe Ley que excluía a los sucedáneos de la leche materna del etiquetado con octógonos.
Medida atentaba contra la Ley 30021 "Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes" y la salud de los más vulnerables, teniendo en cuenta que los sucedáneos de la leche no deberían contener azúcares añadidos o algún aditivo perjudicial para la población infantil, información que tendría que ser advertida al consumidor a través de los octógonos correspondientes.
Por el contrario, los esfuerzos para promover una adecuada nutrición de los niños de las poblaciones vulnerables deberían estar dirigidos a reforzar la promoción de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses como una estrategia nutricional para disminuir las desigualdades en la salud, que son el problema más importante de la salud pública del país.
Cabe destacar que casi dos años atrás, en agosto del 2021, la Corte Suprema dictó una sentencia que obligó a la industria a poner octógonos en todos los sucedáneos de la leche materna, exitosa acción legal popular de la que el Colegio Médico del Perú fue parte.
20
ColegioMédicodelPerú-ConsejoRegionalXIITacna COMUNICADOS CMP
COLEGIO MEDICO DEL PERU CONSEJO NACIONAL
Dr. Raúl Urquizo Aréstegui (Decano)
Dr. Alfredo Celis López (Vice Decano)
Dra. Wilda Silva Rojas (Secretaria del Interior)
Dr. Leonel Llacsa Saravia (Secretario del Exterior)
Dr. Wilder Diaz Correa (Tesorero)
Dr. Herminio Hernández Díaz (Vocal)
Dra. Amelia Cerrate Angeles (Vocal)
Dr. Cesar Portella Diaz (Vocal)
Dra. Leslie Soto Arquiñigo (Vocal)
Dra. Celia Betzabet Moises Alfaro (Accesitario)
Dra. Milagros Sánchez Torrejón (Accesitario)
HIMNO DEL COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Todo médico tiene deberes que cumplir ante nuestro Perú y el deber primordial se refiere a luchar por la plena salud.
La salud ideal, que comprende la armonía completa y total de la mente y el cuerpo, ligados a la vida de la sociedad.
Los que amamos la patria y la ciencia los que amamos al hombre integral reafirmemos aquel juramento que el Colegio pidió conformar.
Prometemos poner nuestras vidas al servicio de nuestra Nación e imitar, si ello fuera preciso, el ejemplo inmortal de Carrión.
Letra: Doctor Carlos Alberto Seguín
Música: Doctor Rafael Junchaya Gómez